SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
semejanzas diferencias
 Ambos programas tiene un enfoque por competencias,
para el desarrollo de la vida en sociedad
 Se trabaja por campos formativos
 En el primer principio pedagógico y las consideraciones
para el trabajo educativo, le dan énfasis a los
conocimientos previos y experiencias de los alumnos
como punto de partida hacia la construcción de
conocimiento formal de los alumnos.
 Los alumnos se interesen por buscar por su cuenta la
manera de resolver problemas que se le plantean
 El papel del maestro es fomentar la motivación personal y
seguridad de si mismos , dándoles herramientas y
encaminándolas hacia la construcción se su propio
conocimiento
 el programa de educación preescolar especifica sobre los
principios en los que se basaran los campos formativos de
la educación, mismos principios que valoraran las
educadoras en la toma de decisiones de su práctica.
 El programa de primaria esta mas especifico en cada
campo formativo muestra la intervención de l docente, que
hace mas comprensible los objetivos y los momentos de
intervención por parte del docente.
CUADRO COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS 2004 Y 2009
COMPETENCIAS EN NIVEL PRIMARIA (MATEMÁTICAS)
2009
RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTONOMA:
Los alumnos deben identificar, plantear y resolver diferentes
tipos de problemas o situaciones, c/ única, ninguna o
diferentes soluciones. Problemas donde sobren o falten
datos o sean ellos quienes planteen sus propias preguntas.
Se trata también de que los niños sean capaces de
resolver un problema utilizando mas de un procedimiento,
reconociendo cual es el mas eficaz.
COMUNICAR INFORMACION MATEMATICA: comprende
la posibilidad de expresar, representar e interpretar
información matemática contenida en una situación,
requiere que comprendan y empleen diferentes formas de
representar la información cuantitativa relacionando la
situación.
VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS: los
alumnos deben explicar sus procedimientos y defender sus
observaciones con pruebas empíricas y argumentos a su
alcance.
MANEJAR TECNICAS EFICIENTEMENTE: se refiere al
uso eficiente de procedimientos y formas de
representación al efectuar cálculos , con o sin apoyo de la
calculadora , manifiesta la capacidad de elegir
adecuadamente las operaciones al resolver un problema en
la utilización del calculo mental y la estimación.
COMPETENCIAS EN NIVEL PREESCOLAR (PENSAMIENTO
MATEMATICO) 2004
-Utiliza los números en situaciones variadas que implica poner en
juego los principios de conteo
-Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y
que implica agregar, reunir, quitar, igualar, comparar, y repartir objetos
-Reúne información sobre criterios acordados, representa
gráficamente dicha información y la interpreta
-Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de
representación y crecimiento
-Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos
geométricos
-Construye sistema de referencia en relación con la ubicación espacial
-Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que
implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo
-Identifica para que le sirven algunos instrumentos de medición
Los alumnos:
--trabajen de manera autónoma,
--Representen la información matemática de
acuerdo a sus experiencias
--Resuelvan problemas dándoles la
oportunidad de buscar sus propias soluciones
COMPETENCIAS
EN EDUCACIÓN
PREESCOLAR
PEP 2004
PRETENDE:
PROPOSITO
Las educadoras propicien en sus
alumnos el desarrollo de
competencias
El conocimiento las destrezas y
habilidades que vallan adquiriendo
estén a su disposición para resolver
diversas situaciones
Se basa en el desarrollo del
razonamiento más que la
memorización
Orientaciones
didácticas hacia mi
práctica docente
Tener claro el concepto de
desarrollo de competencias
--Propiciar una actitud de búsqueda
--permitir el trabajo autónomo de
los alumnos
Practicas de
enseñanza
--Tener bien claro el propósito que deseo lograr
--Plantear consignas y crear situaciones de aprendizaje
donde el alumno puede hacer uso de sus experiencias y
conocimientos ---
--darle prioridad a la evaluación cualitativa
--terminar con las practicas docentes dominantes
Las actividades que proponemos como
docentes y nuestra intervención y el
proceso del aprendizaje que posibilitemos
determinaran el desarrollo o no de
competencia de los alumnos
Fuenlabrada ¿Hasta el cien… ¡no! ¿y las cuentas? ¡Tampoco! Entonces qué..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de clase participativa
Elaboración de clase participativaElaboración de clase participativa
Elaboración de clase participativa
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Intención educativa
Intención educativaIntención educativa
Intención educativa
Aned Ortiz
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
Silvia_amatucci
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
Rodrigo Calderon
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Cynthia Carolina Candanedo Miranda
 
La planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanzaLa planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanza
vanevdd
 
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Exhis R_V
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
perezaguige
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
iqgloriairacheta
 
Exposiciones
Exposiciones Exposiciones
Exposiciones
LeslyRosasCass
 
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray LugoPlanificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Saray Lugo
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
Guia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia IIGuia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia II
Antonio Cruz Faustino
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
scar47
 
Diferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivoDiferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivo
Rafael Villamil Martínez
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
AraceliCortes16
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
jesi_naye
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Thalii TR D PA
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de clase participativa
Elaboración de clase participativaElaboración de clase participativa
Elaboración de clase participativa
 
Intención educativa
Intención educativaIntención educativa
Intención educativa
 
ORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALESORIENTACIONES GENERALES
ORIENTACIONES GENERALES
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
La planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanzaLa planificación de la enseñanza
La planificación de la enseñanza
 
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
Ejercicio práctico planeación argumentada educación media superior (1)
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Exposiciones
Exposiciones Exposiciones
Exposiciones
 
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray LugoPlanificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
Planificación instruccional PPrIII. Lic. Saray Lugo
 
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
ANÁLISIS DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
Guia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia IIGuia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia II
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
 
Diferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivoDiferencia entre competencia objetivo
Diferencia entre competencia objetivo
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Portafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: MatemáticasPortafolio de evidencias: Matemáticas
Portafolio de evidencias: Matemáticas
 

Similar a mate1

Programas
ProgramasProgramas
Programas
espe6b
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
luciano_pesotli
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
rafasampedro
 
Ppt Short Course
Ppt Short CoursePpt Short Course
Ppt Short Course
Gehonadab
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
sabino valentín guerrero meza
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
Diana G Ahumada
 
Competencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promoverCompetencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promover
Hren Rojas
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
cics82
 
Plan de estudio 2009 y el programa 2004
Plan de estudio 2009 y el programa 2004Plan de estudio 2009 y el programa 2004
Plan de estudio 2009 y el programa 2004
jadequetzal
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
AzucenaOrtizRangel
 
Tres j.karlos
Tres j.karlosTres j.karlos
Tres j.karlos
leonadormida
 
Plan y programa matematicas
Plan y programa matematicasPlan y programa matematicas
Plan y programa matematicas
Ediithgb
 
Arevalo plan y programas matematicas
Arevalo  plan y programas matematicasArevalo  plan y programas matematicas
Arevalo plan y programas matematicas
Saira Arévalo
 

Similar a mate1 (20)

Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009Cuadro comparativo de planes2004 2009
Cuadro comparativo de planes2004 2009
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 
Taller mate 2
Taller mate 2Taller mate 2
Taller mate 2
 
Ppt Short Course
Ppt Short CoursePpt Short Course
Ppt Short Course
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
 
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdfFascículo U1S2 MATE_v5.pdf
Fascículo U1S2 MATE_v5.pdf
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
Plan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do gradoPlan y programas 2009 2do grado
Plan y programas 2009 2do grado
 
Competencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promoverCompetencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promover
 
Analisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer añoAnalisis plan y programas primer año
Analisis plan y programas primer año
 
Plan de estudio 2009 y el programa 2004
Plan de estudio 2009 y el programa 2004Plan de estudio 2009 y el programa 2004
Plan de estudio 2009 y el programa 2004
 
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIASMODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
 
Tres j.karlos
Tres j.karlosTres j.karlos
Tres j.karlos
 
Plan y programa matematicas
Plan y programa matematicasPlan y programa matematicas
Plan y programa matematicas
 
Arevalo plan y programas matematicas
Arevalo  plan y programas matematicasArevalo  plan y programas matematicas
Arevalo plan y programas matematicas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

mate1

  • 1. TEMA 2: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS semejanzas diferencias  Ambos programas tiene un enfoque por competencias, para el desarrollo de la vida en sociedad  Se trabaja por campos formativos  En el primer principio pedagógico y las consideraciones para el trabajo educativo, le dan énfasis a los conocimientos previos y experiencias de los alumnos como punto de partida hacia la construcción de conocimiento formal de los alumnos.  Los alumnos se interesen por buscar por su cuenta la manera de resolver problemas que se le plantean  El papel del maestro es fomentar la motivación personal y seguridad de si mismos , dándoles herramientas y encaminándolas hacia la construcción se su propio conocimiento  el programa de educación preescolar especifica sobre los principios en los que se basaran los campos formativos de la educación, mismos principios que valoraran las educadoras en la toma de decisiones de su práctica.  El programa de primaria esta mas especifico en cada campo formativo muestra la intervención de l docente, que hace mas comprensible los objetivos y los momentos de intervención por parte del docente. CUADRO COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS 2004 Y 2009
  • 2. COMPETENCIAS EN NIVEL PRIMARIA (MATEMÁTICAS) 2009 RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTONOMA: Los alumnos deben identificar, plantear y resolver diferentes tipos de problemas o situaciones, c/ única, ninguna o diferentes soluciones. Problemas donde sobren o falten datos o sean ellos quienes planteen sus propias preguntas. Se trata también de que los niños sean capaces de resolver un problema utilizando mas de un procedimiento, reconociendo cual es el mas eficaz. COMUNICAR INFORMACION MATEMATICA: comprende la posibilidad de expresar, representar e interpretar información matemática contenida en una situación, requiere que comprendan y empleen diferentes formas de representar la información cuantitativa relacionando la situación. VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS: los alumnos deben explicar sus procedimientos y defender sus observaciones con pruebas empíricas y argumentos a su alcance. MANEJAR TECNICAS EFICIENTEMENTE: se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas de representación al efectuar cálculos , con o sin apoyo de la calculadora , manifiesta la capacidad de elegir adecuadamente las operaciones al resolver un problema en la utilización del calculo mental y la estimación. COMPETENCIAS EN NIVEL PREESCOLAR (PENSAMIENTO MATEMATICO) 2004 -Utiliza los números en situaciones variadas que implica poner en juego los principios de conteo -Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implica agregar, reunir, quitar, igualar, comparar, y repartir objetos -Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta -Identifica regularidades en una secuencia a partir de criterios de representación y crecimiento -Reconoce y nombra características de objetos, figuras y cuerpos geométricos -Construye sistema de referencia en relación con la ubicación espacial -Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo -Identifica para que le sirven algunos instrumentos de medición
  • 3. Los alumnos: --trabajen de manera autónoma, --Representen la información matemática de acuerdo a sus experiencias --Resuelvan problemas dándoles la oportunidad de buscar sus propias soluciones COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PEP 2004 PRETENDE: PROPOSITO Las educadoras propicien en sus alumnos el desarrollo de competencias El conocimiento las destrezas y habilidades que vallan adquiriendo estén a su disposición para resolver diversas situaciones Se basa en el desarrollo del razonamiento más que la memorización Orientaciones didácticas hacia mi práctica docente Tener claro el concepto de desarrollo de competencias --Propiciar una actitud de búsqueda --permitir el trabajo autónomo de los alumnos Practicas de enseñanza --Tener bien claro el propósito que deseo lograr --Plantear consignas y crear situaciones de aprendizaje donde el alumno puede hacer uso de sus experiencias y conocimientos --- --darle prioridad a la evaluación cualitativa --terminar con las practicas docentes dominantes Las actividades que proponemos como docentes y nuestra intervención y el proceso del aprendizaje que posibilitemos determinaran el desarrollo o no de competencia de los alumnos Fuenlabrada ¿Hasta el cien… ¡no! ¿y las cuentas? ¡Tampoco! Entonces qué..