SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN
ESCRITA
• INTEGRANTES:
• YENIFER PERALTA
• SECCIÓN: TU0122
• PROFE: NELSON TORCARTE
SUMA DE
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
La suma algebraica de monomios y polinomios es una
operación que permite juntar o reunir dos o más
expresiones algebraicas en una sola expresión. En la suma
de expresiones algebraicas se busca reducir los términos
semejantes si es posible.
Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta
dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden
reducir a un solo término, si tales términos son diferentes ante
una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es
sin cambiar los signos de los términos, aquí algunos ejercicios
para poder entenderlo mejor:
EJEMPLOS DE SUMA DE EXPRESIONES
ALGREBAICAS
Sumar 3x y 11x
Para comenzar a sumar primero tenemos que ver que tengan la misma literal, y si es así
podemos iniciar la suma de ambos términos, entonces 3x + 11x da un total de
= 14x
Otro ejercicio un poco más extenso sería este
3b+6a+4c+2a+8c
Antes de comenzar la suma tenemos que revisar cuales expresiones algebraicas tienen
literales iguales, comenzando por el 3b, dándole un repaso al ejercicio vemos que no hay
otra fórmula con una misma literal, la dejamos tal como está y pasamos a otro termino con
un mismo literal, estos serían 6a y 2a, estas sí podemos sumarla, que nos da un total de 8a,
la siguientes fórmulas matemáticas que comparten una misma literal serían 4c y 8c, las
sumamos y nos da 14c, todo esta se formularia de esta manera:
=3b+8a+12c
RESTA DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Consiste en establecer la diferencia
existente entre dos elementos: gracias a la
resta, se puede saber cuánto le falta a un
elemento para resultar igual al otro.
Se dice que la resta algebraica es el
proceso inverso de la suma algebraica. Lo
que permite la resta es encontrar la
cantidad desconocida que, cuando se
suma al sustraendo (el elemento que
indica cuánto hay que restar), da como
resultado el minuendo (el elemento que
disminuye en la operación).
Veamos algunos ejemplos
EJEMPLOS DE RESTA DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
De 4m restar 5m
Antes de empezar a restar tenemos que asegurarnos de que ambas formulas tengan una
misma literal, viendo que es así podemos comenzar a restar
= 4m-5m
El resultado sería:
= 1m
Un ejercicio un poco más largo sería:
8x+3y restar 6x+7y
Para poder iniciar la resta tenemos que ver que los términos tengan literales similares,
viendo que si es así comenzamos la resta con 8x que se puede restar con 6x, dando así 2x
luego seguimos con el 3y que restándolo con 7y no da un total de –4y, esto se fórmula de
esta manera:
= 2x + 4y
VALOR
NUMERICO DE
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Cuando en una expresión algebraica sustituimos las letras por
los valores que nos dan y luego resolvemos las operaciones,
el resultado que se obtiene se llama valor numérico de una
expresión algebraica. De esta forma, las variables podrán
tomar una infinidad de valores y aun así podremos
determinar cuánto vale la expresión.
Por ejemplo: 5 a-2 donde a=3 Sustituimos el valor de a en la
expresión y decimos 5*3-2, es decir 15-2 = 13 Entonces
decimos que 13 es el valor numérico de esa expresión
algebraica cuando a = 3
Ahora bien, si a valiera -5, tendríamos que cambiar la a por el
valor dado, es decir 5(-5)-2.
¡OJO! En esta ocasión colocamos el valor entre paréntesis,
dado que es negativo y así evitamos confusiones. Finalmente,
esta operación sería igual a –27
EJEMPLOS DEL VALOR NUMERICO DE UNA
EXPRESION ALGEBRAICA
Hallar el valor de las siguientes expresiones algebraicas si:
a=11 b=12 c=7
5b + c4 Bien, ahora tenemos que reemplazar las variables por el valor que tienen, de esta forma
= 5*12 + 7*4 Ahora tenemos que multiplicarlos, dando así:
= 60 + 28 Y para finalizar sumarlos
= 88
Otro ejercicio más extenso sería:
Hallar el valor de las siguientes expresiones algebraicas si:
m= 6 x=9 y=3
2*m+6*x+5*y Lo primero que debemos hacer es colocarle el valor a las variables
= 2*6+6*9+5*3 Luego, multiplicar
= 12+54+15 Ahora, pasamos a sumar
= 81, y eso sería todo
MULTIPLICACION
DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Para esta operación se debe de aplicar la regla
de los signos, los coeficientes se multiplican y las
literales cuando son iguales se escribe la literal y
se suman los exponentes, si las literales son
diferentes se pone cada literal con su
correspondiente exponente.
En esta nuevo sección de operaciones
algebraicas, desarrollaremos la multiplicación
algebraica donde multiplicaremos factores
algebraicos obteniéndose como resultado otra
expresión llamado producto.
La multiplicación entre expresiones es
independiente de la existencia de términos
semejantes, esto solo es aplicable cuando
tratamos con la suma y resta algebraica.
EJERCICIOS DE MULTIPLICACIÓN DE
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
(4x+7y)(5x-8y) para poder resolver este ejercicio primero tenemos que
multiplicar el 4 y el 7 con el 5 y 8, comenzando por el 4, 4 por 5 es 20x²
y 4 por 8 es 32xy, luego pasamos a multiplicar el 7 con el 5, que es 35xy
y por último el 7 por el 8 que es 40y², y se vería así:
= 20x²-32xy+35xy-40y²
Luego de hacer la multiplicación debemos sumar y restar los números
con variables similares, y los que no comparten variables se dejan tal
como están, de esta forma:
= 20x²-3xy-40y²
DIVISIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
La división algebraica es una operación entre dos expresiones
algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra
expresión llamado cociente por medio de un algoritmo.
Como estamos trabajando con polinomios, debemos tener en cuenta
un punto importante: el mayor exponente de algún término del
dividendo debe ser mayor o igual al mayor exponente
de algún término del divisor.
Para dividir expresiones algebraicas, se aplica la misma ley de signos que
en la multiplicación:
• Signos iguales: El resultado es positivo. Por ejemplo, (+· += +) y (-· - =
+).
• Signos diferentes: El resultado es negativo.
Para hacer la división, las literales deben ser las mismas en el
numerador y en el denominador
EJERCICIOS DE DIVISIÓN DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Después de haber leído el contenido comenzamos haciendo un ejercicio, que en esta
oportunidad sería:
3x2+2x+10 entre x+2
Entonces;
3x²+2x+10 |x+2
Lo primero que debemos hacer es buscar la expresión para multiplicar, que en este caso
sería el 3x, porque 3x por x sería 3x², el siguiente paso sería cambiar los signos, y por
último, multiplicar. Todo esto se vería así;
3x²+2x+10 |x+2
3x²-x6 3x-4
/ -4x-10
-4x+8
/ -2
PRODUCTOS NOTABLES DE
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Los productos notables o también conocidos como
identidades notables, son un producto o
expresiones algebraicas, que cumplen con ciertas
reglas, que se conocen como reglas fijas, y donde el
resultado obtenido lo podemos escribir con solo
hacer una inspección, sin necesidad de verificar la
multiplicación o recurrir a varios pasos.
Los productos notables, se puede decir que son el
resultado de hacer una factorización, formada de
polinomios que poseen varios términos
Estas operaciones son fáciles de recordar sin
necesidad de efectuar la multiplicación
correspondiente
EJERCICIOS DE PRODUCTOS NOTABLES
Para poder comenzar a realizar los ejercicios primero tenemos que tener en
cuenta esta fórmula matemática que nos va a ayudar a resolver los
ejercicios: (x+a)² = x²+2xa+a²
(12x+8y)²
Para poder resolver el ejercicio sólo tenemos que fijarnos en la fórmula, de
esta forma
= (12x)²+2(12x)(8y)+(8y)²
Después pasamos a multiplicar
= 12²*x²+192xy+8²*y²
Quedando así de esta manera:
=144x²+192xy+64x²
FACTORIZACIÓN POR
PRODUCTOS NOTABLES
La factorización es un método que consiste en descomponer una expresión
algebraica en forma de producto, con la finalidad de simplificarla en términos
llamados factores para llegar a su mínima expresión.
Se debe recordar que un factor, es cada uno de los números o términos que se
multiplican para obtener un producto.
Una manera sencilla de comprender este proceso es el siguiente: considere
que se desea factorizar el número 40, el método consiste, en encontrar los
números que multiplicados den como resultado 40.
Los números pueden ser 8 * 5, 10 * 4, 20 * 2. Los números seleccionados que
multiplicados dan como resultado 40, se conocen como factores y el proceso
que se realizó para hallar los factores, se conoce como factorización. Es
decir, se descompuso el número 40 en forma del producto de sus factores.
EJERCICIOS DE FACTORIZACIÓN POR
PRODUCTOS NOTABLES
Luego de haber entendido el material podemos hacer el ejercicio sin ningún
problema, nuestro ejercicio es:
4x²+6x+3x²
Lo primero que tenemos que ver es qué elemento tienen en común, mirando
la formula podemos ver que es la x, entonces vamos a multiplicar por x, pero
para eso tenemos que dividir la x con cada uno de los números junto con su
variable, esto se vería así:
X(4x+6+3x)
Y para comprobar que está correcto debemos multiplicar a la x por cada uno
de los factores que están en el paréntesis. El resultado de la multiplicación
da 4x²+6x+3x², entonces está correcto.
BIBLIOGRAFÍA
Suma de expresiones algebraicas
https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/suma-de-monomios-y-polinomios/ y https://ciencias-
basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/suma-algebraica/#suma-de-expresiones-algebraicas
Resta de expresiones algebraicas
https://definicion.de/resta-algebraica/#:~:text=Se%20dice%20que%20la%20resta,que%20disminuye%20en%20la%20operaci%C3%B3n).
Valor numérico de expresiones algebraicas
https://ministeriodeeducacion.gob.do/docs/espacio-virtual-de-soporte-para-educacion-no-presencial/kXFa-valor-numerico-de-las-
expresiones-algebraicaspdf.pdf
Multiplicación de expresiones algebraicas
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplicacin_de_expresiones_algebraicas.html#:~:text=Para%20esta%2
0operaci%C3%B3n%20se%20debe,literal%20con%20su%20correspondiente%20exponente y https://ciencias-
basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/multiplicacion-algebraica/#google_vignette
Productos notables de expresiones algebraicas
https://guiasvirtualesoctavo.blogspot.com/2020/08/matematicas-productos-notablesdivision.html?m=1
Factorización de expresiones algebraicas
https://enciclopediadematematica.com/factorizacion/
División de expresiones algebraicas
https://enciclopediadematematica.com/factorizacion/

Más contenido relacionado

Similar a MATEMATICA.pptx

Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
WilderAcosta1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
WillibethSifontes
 
Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx
Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptxExpresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx
Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx
WirberJhoanderNarvez
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
DannyJos2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DairelysSilva
 
Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
PaolaMujica2
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
LilianaHer2
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
AdrianVJ
 
Adriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajoAdriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajo
adrianalinarez2
 
produccion escrita.docx
produccion escrita.docxproduccion escrita.docx
produccion escrita.docx
dianaescalona10
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
adrianmarchandaniel
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
SebastinHeredia2
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
luisxd0800
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
RaifredBastidas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
alfrelismaramara13
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
carlosdcondec
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
cd367826
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
MaraLaya2
 

Similar a MATEMATICA.pptx (20)

Produccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematicaProduccion escrita de_matematica
Produccion escrita de_matematica
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx
Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptxExpresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx
Expresiones Algebraicas (Wirber Narváez).pptx
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujicaExpresiones algebraicas paola mujica
Expresiones algebraicas paola mujica
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdfExpresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
Expresiones algebraicas Liliana Hernández TU0123.pdf
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Adriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajoAdriana linarez trabajo
Adriana linarez trabajo
 
produccion escrita.docx
produccion escrita.docxproduccion escrita.docx
produccion escrita.docx
 
Expresiones Algebricas
Expresiones AlgebricasExpresiones Algebricas
Expresiones Algebricas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

MATEMATICA.pptx

  • 1. PRODUCCIÓN ESCRITA • INTEGRANTES: • YENIFER PERALTA • SECCIÓN: TU0122 • PROFE: NELSON TORCARTE
  • 2. SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La suma algebraica de monomios y polinomios es una operación que permite juntar o reunir dos o más expresiones algebraicas en una sola expresión. En la suma de expresiones algebraicas se busca reducir los términos semejantes si es posible. Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo término, si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos, aquí algunos ejercicios para poder entenderlo mejor:
  • 3. EJEMPLOS DE SUMA DE EXPRESIONES ALGREBAICAS Sumar 3x y 11x Para comenzar a sumar primero tenemos que ver que tengan la misma literal, y si es así podemos iniciar la suma de ambos términos, entonces 3x + 11x da un total de = 14x Otro ejercicio un poco más extenso sería este 3b+6a+4c+2a+8c Antes de comenzar la suma tenemos que revisar cuales expresiones algebraicas tienen literales iguales, comenzando por el 3b, dándole un repaso al ejercicio vemos que no hay otra fórmula con una misma literal, la dejamos tal como está y pasamos a otro termino con un mismo literal, estos serían 6a y 2a, estas sí podemos sumarla, que nos da un total de 8a, la siguientes fórmulas matemáticas que comparten una misma literal serían 4c y 8c, las sumamos y nos da 14c, todo esta se formularia de esta manera: =3b+8a+12c
  • 4. RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Consiste en establecer la diferencia existente entre dos elementos: gracias a la resta, se puede saber cuánto le falta a un elemento para resultar igual al otro. Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo (el elemento que disminuye en la operación). Veamos algunos ejemplos
  • 5. EJEMPLOS DE RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS De 4m restar 5m Antes de empezar a restar tenemos que asegurarnos de que ambas formulas tengan una misma literal, viendo que es así podemos comenzar a restar = 4m-5m El resultado sería: = 1m Un ejercicio un poco más largo sería: 8x+3y restar 6x+7y Para poder iniciar la resta tenemos que ver que los términos tengan literales similares, viendo que si es así comenzamos la resta con 8x que se puede restar con 6x, dando así 2x luego seguimos con el 3y que restándolo con 7y no da un total de –4y, esto se fórmula de esta manera: = 2x + 4y
  • 6. VALOR NUMERICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Cuando en una expresión algebraica sustituimos las letras por los valores que nos dan y luego resolvemos las operaciones, el resultado que se obtiene se llama valor numérico de una expresión algebraica. De esta forma, las variables podrán tomar una infinidad de valores y aun así podremos determinar cuánto vale la expresión. Por ejemplo: 5 a-2 donde a=3 Sustituimos el valor de a en la expresión y decimos 5*3-2, es decir 15-2 = 13 Entonces decimos que 13 es el valor numérico de esa expresión algebraica cuando a = 3 Ahora bien, si a valiera -5, tendríamos que cambiar la a por el valor dado, es decir 5(-5)-2. ¡OJO! En esta ocasión colocamos el valor entre paréntesis, dado que es negativo y así evitamos confusiones. Finalmente, esta operación sería igual a –27
  • 7. EJEMPLOS DEL VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA Hallar el valor de las siguientes expresiones algebraicas si: a=11 b=12 c=7 5b + c4 Bien, ahora tenemos que reemplazar las variables por el valor que tienen, de esta forma = 5*12 + 7*4 Ahora tenemos que multiplicarlos, dando así: = 60 + 28 Y para finalizar sumarlos = 88 Otro ejercicio más extenso sería: Hallar el valor de las siguientes expresiones algebraicas si: m= 6 x=9 y=3 2*m+6*x+5*y Lo primero que debemos hacer es colocarle el valor a las variables = 2*6+6*9+5*3 Luego, multiplicar = 12+54+15 Ahora, pasamos a sumar = 81, y eso sería todo
  • 8. MULTIPLICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente. En esta nuevo sección de operaciones algebraicas, desarrollaremos la multiplicación algebraica donde multiplicaremos factores algebraicos obteniéndose como resultado otra expresión llamado producto. La multiplicación entre expresiones es independiente de la existencia de términos semejantes, esto solo es aplicable cuando tratamos con la suma y resta algebraica.
  • 9. EJERCICIOS DE MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS (4x+7y)(5x-8y) para poder resolver este ejercicio primero tenemos que multiplicar el 4 y el 7 con el 5 y 8, comenzando por el 4, 4 por 5 es 20x² y 4 por 8 es 32xy, luego pasamos a multiplicar el 7 con el 5, que es 35xy y por último el 7 por el 8 que es 40y², y se vería así: = 20x²-32xy+35xy-40y² Luego de hacer la multiplicación debemos sumar y restar los números con variables similares, y los que no comparten variables se dejan tal como están, de esta forma: = 20x²-3xy-40y²
  • 10. DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS La división algebraica es una operación entre dos expresiones algebraicas llamadas dividendo y divisor para obtener otra expresión llamado cociente por medio de un algoritmo. Como estamos trabajando con polinomios, debemos tener en cuenta un punto importante: el mayor exponente de algún término del dividendo debe ser mayor o igual al mayor exponente de algún término del divisor. Para dividir expresiones algebraicas, se aplica la misma ley de signos que en la multiplicación: • Signos iguales: El resultado es positivo. Por ejemplo, (+· += +) y (-· - = +). • Signos diferentes: El resultado es negativo. Para hacer la división, las literales deben ser las mismas en el numerador y en el denominador
  • 11. EJERCICIOS DE DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Después de haber leído el contenido comenzamos haciendo un ejercicio, que en esta oportunidad sería: 3x2+2x+10 entre x+2 Entonces; 3x²+2x+10 |x+2 Lo primero que debemos hacer es buscar la expresión para multiplicar, que en este caso sería el 3x, porque 3x por x sería 3x², el siguiente paso sería cambiar los signos, y por último, multiplicar. Todo esto se vería así; 3x²+2x+10 |x+2 3x²-x6 3x-4 / -4x-10 -4x+8 / -2
  • 12. PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Los productos notables o también conocidos como identidades notables, son un producto o expresiones algebraicas, que cumplen con ciertas reglas, que se conocen como reglas fijas, y donde el resultado obtenido lo podemos escribir con solo hacer una inspección, sin necesidad de verificar la multiplicación o recurrir a varios pasos. Los productos notables, se puede decir que son el resultado de hacer una factorización, formada de polinomios que poseen varios términos Estas operaciones son fáciles de recordar sin necesidad de efectuar la multiplicación correspondiente
  • 13. EJERCICIOS DE PRODUCTOS NOTABLES Para poder comenzar a realizar los ejercicios primero tenemos que tener en cuenta esta fórmula matemática que nos va a ayudar a resolver los ejercicios: (x+a)² = x²+2xa+a² (12x+8y)² Para poder resolver el ejercicio sólo tenemos que fijarnos en la fórmula, de esta forma = (12x)²+2(12x)(8y)+(8y)² Después pasamos a multiplicar = 12²*x²+192xy+8²*y² Quedando así de esta manera: =144x²+192xy+64x²
  • 14. FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS NOTABLES La factorización es un método que consiste en descomponer una expresión algebraica en forma de producto, con la finalidad de simplificarla en términos llamados factores para llegar a su mínima expresión. Se debe recordar que un factor, es cada uno de los números o términos que se multiplican para obtener un producto. Una manera sencilla de comprender este proceso es el siguiente: considere que se desea factorizar el número 40, el método consiste, en encontrar los números que multiplicados den como resultado 40. Los números pueden ser 8 * 5, 10 * 4, 20 * 2. Los números seleccionados que multiplicados dan como resultado 40, se conocen como factores y el proceso que se realizó para hallar los factores, se conoce como factorización. Es decir, se descompuso el número 40 en forma del producto de sus factores.
  • 15. EJERCICIOS DE FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS NOTABLES Luego de haber entendido el material podemos hacer el ejercicio sin ningún problema, nuestro ejercicio es: 4x²+6x+3x² Lo primero que tenemos que ver es qué elemento tienen en común, mirando la formula podemos ver que es la x, entonces vamos a multiplicar por x, pero para eso tenemos que dividir la x con cada uno de los números junto con su variable, esto se vería así: X(4x+6+3x) Y para comprobar que está correcto debemos multiplicar a la x por cada uno de los factores que están en el paréntesis. El resultado de la multiplicación da 4x²+6x+3x², entonces está correcto.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Suma de expresiones algebraicas https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/algebra/suma-de-monomios-y-polinomios/ y https://ciencias- basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/suma-algebraica/#suma-de-expresiones-algebraicas Resta de expresiones algebraicas https://definicion.de/resta-algebraica/#:~:text=Se%20dice%20que%20la%20resta,que%20disminuye%20en%20la%20operaci%C3%B3n). Valor numérico de expresiones algebraicas https://ministeriodeeducacion.gob.do/docs/espacio-virtual-de-soporte-para-educacion-no-presencial/kXFa-valor-numerico-de-las- expresiones-algebraicaspdf.pdf Multiplicación de expresiones algebraicas http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplicacin_de_expresiones_algebraicas.html#:~:text=Para%20esta%2 0operaci%C3%B3n%20se%20debe,literal%20con%20su%20correspondiente%20exponente y https://ciencias- basicas.com/matematica/elemental/operaciones-algebraicas/multiplicacion-algebraica/#google_vignette Productos notables de expresiones algebraicas https://guiasvirtualesoctavo.blogspot.com/2020/08/matematicas-productos-notablesdivision.html?m=1 Factorización de expresiones algebraicas https://enciclopediadematematica.com/factorizacion/ División de expresiones algebraicas https://enciclopediadematematica.com/factorizacion/