SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial
Andrés Eloy Blanco
Números reales y planos
numéricos
Participantes: Norkys Chirinos
Cedula: 15.959.933
Sección: 0401
Contaduría publica
Barquisimeto, Marzo de 2021
1 Definición de Conjuntos: En matemáticas, un conjunto es una colección de
elementos con características similares considerada en sí misma como un objeto. Los
elementos de un conjunto, pueden ser las siguientes: personas, números, colores, letras,
figuras, etc. Se dice que un elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido
como incluido de algún modo dentro de él. Un conjunto suele definirse mediante una
propiedad que todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para los números naturales, si
se considera la propiedad de ser un número primo, el conjunto de los números primos es:
P = {2, 3, 5, 7, 11, 13,…}
2 Operaciones con conjuntos: En las matemáticas, no podemos definir a un
conjunto, por ser un concepto primitivo, pero hacemos abstracción y lo pensamos como
una colección desordenada de objetos, los objetos de un conjunto pueden ser cualquier
cosa siempre que tengan una relación entre ellos, a los objetos de un conjunto se les
llama elementos de dicho conjunto, por lo tanto un conjunto contiene a sus elementos. Se
representan con una letra mayúscula y a los elementos o miembros de ese conjunto se
les mete entre llaves corchetes o paréntesis.
3 Números Reales: En matemáticas, el conjunto de los números reales, incluye
tanto a los números racionales, (positivos, negativos y el cero) como a los números
irracionales; 1 y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los
trascendentes2 (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con
denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicos, tales como √5, π, o el
número real log2, cuya trascendencia fue enunciada por Euler en el siglo XVIII.
Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples
aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras
más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal.
4 Desigualdades: En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que
se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene
es una igualdad).
Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los
reales, entonces pueden ser comparados.
La notación a < b significa a es menor que b;
La notación a > b significa a es mayor que b
Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser
igual a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor
que".
La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b;
La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b;
Estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no
estrictas).
La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b;
La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general
una diferencia de varios órdenes de magnitud.
La notación a ≠ b significa que A no es igual a B. Tal expresión no indica si uno es mayor
que el otro, o siquiera si son comparables.
Generalmente se tienden a confundir los operadores según la posición de los elementos
que se están comparando; didácticamente se enseña que la abertura está del lado del
elemento mayor. Otra forma de recordar el significado, es recordando que el signo
señala/apunta al elemento menor.
5 Definición Valor: En el área de las matemáticas el significado de valor puede
referirse a:
Valor absoluto: como valor absoluto se denomina el valor que en sí posee un número sin
considerar el signo junto el cual se encuentra.
Valor posicional: se refiere a la capacidad que tienen los números para representar
diferentes valores, dependiendo de su posición en la cifra.
Es decir, por un lado, se considera el valor absoluto del número, el valor que tiene en sí, y
por otro, el que tiene de acuerdo a la posición que ocupe dentro de una cifra. Entre más a
la izquierda se sitúe, mayor será este.
Valor relativo: es aquel valor que un número ostente en comparación con otro.
Plano cartesiano: se conoce, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas
numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto
origen o punto cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
ManuelHerrera166
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
FernandoLjubisavljev
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
YohannyYustiz
 
Numeros reales y plano númerico (2)
Numeros reales y plano númerico (2)Numeros reales y plano númerico (2)
Numeros reales y plano númerico (2)
AlanyDiaz
 
Informe de conjuntos
Informe de conjuntosInforme de conjuntos
Informe de conjuntos
yusimarmejias
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
WillibethSifontes
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
ValentinaCordero9
 
Algebra máx (2)
Algebra máx (2)Algebra máx (2)
Algebra máx (2)
Jose Arango Sanchez
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
EmilyBuitrago
 
Omarxis Perozo secc.0100
Omarxis Perozo  secc.0100Omarxis Perozo  secc.0100
Omarxis Perozo secc.0100
omarxisperozo
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
EdlianyelisLopez
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
carlosperozo7
 
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
TaibethIbarra
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
MarielisGimnez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
DanielaGiemeneztorre
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
YanilethRojas
 
Numeros reales y Plano numerico
Numeros reales y Plano numerico Numeros reales y Plano numerico
Numeros reales y Plano numerico
BrandyCrespo
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
DominiPerez
 
Unidad ii numeros reales
Unidad ii numeros realesUnidad ii numeros reales
Unidad ii numeros reales
ariannaTorres16
 

La actualidad más candente (20)

Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Conjuntos
Conjuntos Conjuntos
Conjuntos
 
Numeros reales y plano númerico (2)
Numeros reales y plano númerico (2)Numeros reales y plano númerico (2)
Numeros reales y plano númerico (2)
 
Informe de conjuntos
Informe de conjuntosInforme de conjuntos
Informe de conjuntos
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Algebra máx (2)
Algebra máx (2)Algebra máx (2)
Algebra máx (2)
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
 
Omarxis Perozo secc.0100
Omarxis Perozo  secc.0100Omarxis Perozo  secc.0100
Omarxis Perozo secc.0100
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
 
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
Contaduría, uptaeb Taibeth Ibarra, sección CO0103
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales y Plano numerico
Numeros reales y Plano numerico Numeros reales y Plano numerico
Numeros reales y Plano numerico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Unidad ii numeros reales
Unidad ii numeros realesUnidad ii numeros reales
Unidad ii numeros reales
 

Similar a Matematicas

Conjuntos elianny melo
Conjuntos elianny meloConjuntos elianny melo
Conjuntos elianny melo
eliannymelo
 
Conjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdf
Conjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdfConjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdf
Conjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdf
JossueRamos1
 
Yohanberth Rodríguez
Yohanberth Rodríguez Yohanberth Rodríguez
Yohanberth Rodríguez
YhanbrRdriguz
 
definicion de conjunto.docx
definicion de conjunto.docxdefinicion de conjunto.docx
definicion de conjunto.docx
DavidMartnez3641
 
PRESENTACION MATEMATICA2023.pdf
PRESENTACION MATEMATICA2023.pdfPRESENTACION MATEMATICA2023.pdf
PRESENTACION MATEMATICA2023.pdf
Nellisbeth
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
carlosperozo7
 
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdfMatematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
aiversoncolina19
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
redinsonalvarado
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
JhonatanMedina15
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
ArianaPea10
 
Presentacion Conjunto y Numeros reales
Presentacion Conjunto y Numeros realesPresentacion Conjunto y Numeros reales
Presentacion Conjunto y Numeros reales
SimpatixYT
 
Presentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptxPresentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptx
ChehgerChaerPaolini
 
Definicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docxDefinicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docx
JonalberthDiazOviedo
 
Presentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntosPresentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntos
KatherineMendoza51
 
Numeros reales iliaiza gomez
Numeros reales iliaiza gomezNumeros reales iliaiza gomez
Numeros reales iliaiza gomez
IliaizaGmez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
maikelrico
 
Presentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmeryPresentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmery
rosmeryperez9
 
OPERACIONES EN CONJUNTO.ppt
OPERACIONES EN CONJUNTO.pptOPERACIONES EN CONJUNTO.ppt
OPERACIONES EN CONJUNTO.ppt
AlexisRodrguez68
 
conjunto matemático
conjunto matemáticoconjunto matemático
conjunto matemático
ftapiamarchena
 
Produccion escrita..docx
Produccion escrita..docxProduccion escrita..docx
Produccion escrita..docx
Estudiante
 

Similar a Matematicas (20)

Conjuntos elianny melo
Conjuntos elianny meloConjuntos elianny melo
Conjuntos elianny melo
 
Conjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdf
Conjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdfConjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdf
Conjuntos y valores_20240114_232051_0000.pdf
 
Yohanberth Rodríguez
Yohanberth Rodríguez Yohanberth Rodríguez
Yohanberth Rodríguez
 
definicion de conjunto.docx
definicion de conjunto.docxdefinicion de conjunto.docx
definicion de conjunto.docx
 
PRESENTACION MATEMATICA2023.pdf
PRESENTACION MATEMATICA2023.pdfPRESENTACION MATEMATICA2023.pdf
PRESENTACION MATEMATICA2023.pdf
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
 
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdfMatematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
 
2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática2 trabajo de matemática
2 trabajo de matemática
 
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
2) Trabajo de matemática *** UTAEB ***
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
 
Presentacion Conjunto y Numeros reales
Presentacion Conjunto y Numeros realesPresentacion Conjunto y Numeros reales
Presentacion Conjunto y Numeros reales
 
Presentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptxPresentacion numeros reales 1.pptx
Presentacion numeros reales 1.pptx
 
Definicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docxDefinicion de conjuntos.docx
Definicion de conjuntos.docx
 
Presentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntosPresentacion definicion de_conjuntos
Presentacion definicion de_conjuntos
 
Numeros reales iliaiza gomez
Numeros reales iliaiza gomezNumeros reales iliaiza gomez
Numeros reales iliaiza gomez
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Presentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmeryPresentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmery
 
OPERACIONES EN CONJUNTO.ppt
OPERACIONES EN CONJUNTO.pptOPERACIONES EN CONJUNTO.ppt
OPERACIONES EN CONJUNTO.ppt
 
conjunto matemático
conjunto matemáticoconjunto matemático
conjunto matemático
 
Produccion escrita..docx
Produccion escrita..docxProduccion escrita..docx
Produccion escrita..docx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Matematicas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Números reales y planos numéricos Participantes: Norkys Chirinos Cedula: 15.959.933 Sección: 0401 Contaduría publica Barquisimeto, Marzo de 2021
  • 2. 1 Definición de Conjuntos: En matemáticas, un conjunto es una colección de elementos con características similares considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto, pueden ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Se dice que un elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluido de algún modo dentro de él. Un conjunto suele definirse mediante una propiedad que todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para los números naturales, si se considera la propiedad de ser un número primo, el conjunto de los números primos es: P = {2, 3, 5, 7, 11, 13,…} 2 Operaciones con conjuntos: En las matemáticas, no podemos definir a un conjunto, por ser un concepto primitivo, pero hacemos abstracción y lo pensamos como una colección desordenada de objetos, los objetos de un conjunto pueden ser cualquier cosa siempre que tengan una relación entre ellos, a los objetos de un conjunto se les llama elementos de dicho conjunto, por lo tanto un conjunto contiene a sus elementos. Se representan con una letra mayúscula y a los elementos o miembros de ese conjunto se les mete entre llaves corchetes o paréntesis. 3 Números Reales: En matemáticas, el conjunto de los números reales, incluye tanto a los números racionales, (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales; 1 y en otro enfoque, trascendentes y algebraicos. Los irracionales y los trascendentes2 (1970) no se pueden expresar mediante una fracción de dos enteros con denominador no nulo; tienen infinitas cifras decimales aperiódicos, tales como √5, π, o el número real log2, cuya trascendencia fue enunciada por Euler en el siglo XVIII. Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formales de matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal. 4 Desigualdades: En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. La notación a < b significa a es menor que b; La notación a > b significa a es mayor que b Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que". La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b; La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b; Estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas).
  • 3. La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b; La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud. La notación a ≠ b significa que A no es igual a B. Tal expresión no indica si uno es mayor que el otro, o siquiera si son comparables. Generalmente se tienden a confundir los operadores según la posición de los elementos que se están comparando; didácticamente se enseña que la abertura está del lado del elemento mayor. Otra forma de recordar el significado, es recordando que el signo señala/apunta al elemento menor. 5 Definición Valor: En el área de las matemáticas el significado de valor puede referirse a: Valor absoluto: como valor absoluto se denomina el valor que en sí posee un número sin considerar el signo junto el cual se encuentra. Valor posicional: se refiere a la capacidad que tienen los números para representar diferentes valores, dependiendo de su posición en la cifra. Es decir, por un lado, se considera el valor absoluto del número, el valor que tiene en sí, y por otro, el que tiene de acuerdo a la posición que ocupe dentro de una cifra. Entre más a la izquierda se sitúe, mayor será este. Valor relativo: es aquel valor que un número ostente en comparación con otro. Plano cartesiano: se conoce, coordenadas cartesianas o sistema cartesiano, a dos rectas numéricas perpendiculares, una horizontal y otra vertical, que se cortan en un punto origen o punto cero.