SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del poder popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Presentación
Rosmery Pérez
Ci :27.193.454
Sección AD105
Conjuntos
Un conjunto es una colección de elementos con características similares considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un
conjunto, pueden ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Se dice que un elemento (o miembro) pertenece al
conjunto si está definido como incluido de algún modo dentro de él.
Ejemplo: el conjunto de los colores del arcoíris es:
AI = {rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil, violeta}
Un conjunto suele definirse mediante una propiedad que todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para los números naturales, si se considera
la propiedad de ser un número primo, el conjunto de los números primos es:
P = {2, 3, 5, 7, 11, 13, …}
Un conjunto queda definido únicamente por sus miembros y por nada más. En particular, un conjunto puede escribirse como una lista de
elementos, pero cambiar el orden de dicha lista o añadir elementos repetidos no define un conjunto nuevo. Por ejemplo:
S = {lunes, martes, miércoles, jueves, viernes} = {martes, viernes, jueves, lunes, miércoles}
AI = {rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil, violeta} = {amarillo, naranja, rojo, verde, violeta, añil, azul}
Los conjuntos pueden ser finitos o infinitos El conjunto de los números naturales es infinito, pero el conjunto de los planetas del sistema solar
es finito (tiene ocho elementos). Además, los conjuntos pueden combinarse mediante operaciones, de manera similar a las operaciones con
números.
Operaciones con conjuntos.
Las operaciones con conjuntos también conocidas como
álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones
sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las
operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión,
intersección, diferencia, diferencia simétrica y
complemento.
Números Reales
Los números reales son cualquier número que corresponda a un
punto en la recta real y pueden clasificarse en números
naturales, enteros, racionales e irracionales.
En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre
menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la
recta real.
Los números reales son todos los números que encontramos más
frecuentemente dado que los números complejos no se
encuentran de manera accidental, sino que tienen que buscarse
expresamente.
Los números reales se representan mediante la letra R
Desigualdades.
se emplea para denotar que dos objetos matemáticos expresan valores desiguales. La desigualdad matemática
es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través de los
signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o igual que ≥,
resultando ambas expresiones de valores distintos.
Por tanto, la relación de desigualdad establecida en una expresión de esta
Algo a notar en las expresiones de desigualdad matemática es que, aquellas
que emplean:
•mayor que >
•Menor que <
•Menor o igual que ≤
•Mayor o igual que ≥
Estas son desigualdades que nos revelan en qué sentido la una desigualdad no
es igual.
Ahora bien, los casos de aquellas desigualdades formuladas como:
•Menor que <
•Mayor que >
Son desigualdades conocidas como desigualdades “estrictas”.
En tanto, que los casos de desigualdades formuladas como:
Definición de Valor Absoluto
En matemáticas, el valor absoluto o módulo1​ de un número real , denotado por , es
el valor no negativo sin importar el signo, sea este positivo o negativo.2​ Así, 3 es el
valor absoluto de +3 y de -3.
El valor absoluto está vinculado con las nociones de magnitud, distancia y norma en
diferentes contextos matemáticos y físicos. El concepto de valor absoluto de
un número real puede generalizarse a muchos otros objetos matemáticos, como son
los cuaterniones anillo ordenados, cuerpos o espacios vectoriales.
El valor absoluto es siempre un número positivo o cero pero
nunca negativo: cuando es un número negativo entonces su valor
absoluto es necesariamente positivo .
Desde un punto de vista geométrico, el valor absoluto de un número
real puede verse como la distancia que existe entre ese número y el
cero. De manera general, el valor absoluto entre la diferencia de dos
números es la distancia entre ellos.
Desigualdades con Valor Absoluto
En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores
cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad).
Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o
los reales, entonces pueden ser comparados.
•La notación a < b significa a es menor que b;
•La notación a > b significa a es mayor que b
Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual
a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que"
•La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b;
•La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b;
estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas).
•La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b;
•La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general una
diferencia de varios órdenes de magnitud.
•La notación a ≠ b significa que a no es igual a b. Tal expresión no indica si uno es mayor que
el otro, o siquiera si son comparables.
Generalmente se tienden a confundir los operadores según la posición de los elementos que se
están comparando; didácticamente se enseña que la abertura está del lado del
elemento mayor. Otra forma de recordar el significado, es recordando que el signo
señala/apunta al elemento menor.
Enlaces
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spani
sh/topics/absolute-value-
inequalities#:~:text=Una%20desigualdad%20de%20valor
%20absoluto,absoluto%20con%20una%20variable%20de
ntro.
https://definicion.de/conjunto/
https://economipedia.com/definiciones/numeros-
reales.html#:~:text=Los%20n%C3%BAmeros%20reales%
20son%20cualquier,representarlo%20en%20la%20recta
%20real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
YanilethRojas
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
MariajoseMendoza16
 
Numeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedoNumeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedo
AndreinaOviedo1
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
ValentinaCordero9
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
JosArroyo15
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
EstherMorales30
 
Abreu avelino
Abreu avelinoAbreu avelino
Abreu avelino
AvelinoAbreu1
 
Definición de conjuntos
Definición de conjuntos Definición de conjuntos
Definición de conjuntos
FabiolaMendoza44
 
Stefany otro
Stefany otroStefany otro
Stefany otro
StefanyAndreinaMaldo
 
Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2
NelsymarianaArangure
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
WillibethSifontes
 
Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401
MariajoseMendoza16
 
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numericoNumeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
MailenCelesteCortezG
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
leonardosamirpeachav
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MayerliCaizalez
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
CatherinePiedra
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
HernanAlejandroMezaP
 
Matematica unidad 2
Matematica unidad 2Matematica unidad 2
Matematica unidad 2
RosangelPerez5
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
LuisRinconC
 

La actualidad más candente (20)

Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
 
Numeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedoNumeros reales andreina oviedo
Numeros reales andreina oviedo
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Operaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntosOperaciones de conjuntos
Operaciones de conjuntos
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
Abreu avelino
Abreu avelinoAbreu avelino
Abreu avelino
 
Definición de conjuntos
Definición de conjuntos Definición de conjuntos
Definición de conjuntos
 
Stefany otro
Stefany otroStefany otro
Stefany otro
 
Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2Ricardo figueroa unidad 2
Ricardo figueroa unidad 2
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401
 
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numericoNumeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
 
Matematica unidad 2
Matematica unidad 2Matematica unidad 2
Matematica unidad 2
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 

Similar a Presentacion matematicas rosmery

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
KariannyAmaro
 
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
JohanaColmenarez
 
CONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docxCONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docx
EndersonAlejandro
 
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdfMatematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
aiversoncolina19
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
GuillermoRomero111
 
Unidad ii matematica
Unidad ii matematicaUnidad ii matematica
Unidad ii matematica
marinelurquiola
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
AlanMontilla3
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Diosmar2
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
JosuTorin
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
carlosperozo7
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
carlosperozo7
 
presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
ElianaMora11
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
IsmarFabiana
 
unidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docx
asdrubalcastillo05
 
Conjuntos, N reales.docx
Conjuntos, N reales.docxConjuntos, N reales.docx
Conjuntos, N reales.docx
JesusGutierrez170810
 
DOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptxDOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptx
CarlosAlfredoRojasPe
 
Definicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un Valor
Definicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un ValorDefinicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un Valor
Definicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un Valor
DanielColmenares24
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
MariaVirginiaLpez2
 
Actividad de matematica.docx
Actividad de matematica.docxActividad de matematica.docx
Actividad de matematica.docx
Johannlealleged
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
EmilyBuitrago
 

Similar a Presentacion matematicas rosmery (20)

Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
 
CONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docxCONJUNTOS.docx
CONJUNTOS.docx
 
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdfMatematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
Matematicas 0102 Numeros Enteros unidad2.pdf
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Unidad ii matematica
Unidad ii matematicaUnidad ii matematica
Unidad ii matematica
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
 
Números reales.pptx
Números reales.pptxNúmeros reales.pptx
Números reales.pptx
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
 
Carlos perozo
Carlos perozoCarlos perozo
Carlos perozo
 
presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
 
unidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docx
 
Conjuntos, N reales.docx
Conjuntos, N reales.docxConjuntos, N reales.docx
Conjuntos, N reales.docx
 
DOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptxDOC-20230216-WA0003..pptx
DOC-20230216-WA0003..pptx
 
Definicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un Valor
Definicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un ValorDefinicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un Valor
Definicion de conjuntos, Numeros Reales y Definicion De un Valor
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
 
Actividad de matematica.docx
Actividad de matematica.docxActividad de matematica.docx
Actividad de matematica.docx
 
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico Unidad II Números Reales y Plano Numérico
Unidad II Números Reales y Plano Numérico
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentacion matematicas rosmery

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del poder popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Presentación Rosmery Pérez Ci :27.193.454 Sección AD105
  • 2. Conjuntos Un conjunto es una colección de elementos con características similares considerada en sí misma como un objeto. Los elementos de un conjunto, pueden ser las siguientes: personas, números, colores, letras, figuras, etc. Se dice que un elemento (o miembro) pertenece al conjunto si está definido como incluido de algún modo dentro de él. Ejemplo: el conjunto de los colores del arcoíris es: AI = {rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil, violeta} Un conjunto suele definirse mediante una propiedad que todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para los números naturales, si se considera la propiedad de ser un número primo, el conjunto de los números primos es: P = {2, 3, 5, 7, 11, 13, …} Un conjunto queda definido únicamente por sus miembros y por nada más. En particular, un conjunto puede escribirse como una lista de elementos, pero cambiar el orden de dicha lista o añadir elementos repetidos no define un conjunto nuevo. Por ejemplo: S = {lunes, martes, miércoles, jueves, viernes} = {martes, viernes, jueves, lunes, miércoles} AI = {rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil, violeta} = {amarillo, naranja, rojo, verde, violeta, añil, azul} Los conjuntos pueden ser finitos o infinitos El conjunto de los números naturales es infinito, pero el conjunto de los planetas del sistema solar es finito (tiene ocho elementos). Además, los conjuntos pueden combinarse mediante operaciones, de manera similar a las operaciones con números.
  • 3. Operaciones con conjuntos. Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento.
  • 4. Números Reales Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. Los números reales son todos los números que encontramos más frecuentemente dado que los números complejos no se encuentran de manera accidental, sino que tienen que buscarse expresamente. Los números reales se representan mediante la letra R
  • 5. Desigualdades. se emplea para denotar que dos objetos matemáticos expresan valores desiguales. La desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores distintos. Por tanto, la relación de desigualdad establecida en una expresión de esta Algo a notar en las expresiones de desigualdad matemática es que, aquellas que emplean: •mayor que > •Menor que < •Menor o igual que ≤ •Mayor o igual que ≥ Estas son desigualdades que nos revelan en qué sentido la una desigualdad no es igual. Ahora bien, los casos de aquellas desigualdades formuladas como: •Menor que < •Mayor que > Son desigualdades conocidas como desigualdades “estrictas”. En tanto, que los casos de desigualdades formuladas como:
  • 6. Definición de Valor Absoluto En matemáticas, el valor absoluto o módulo1​ de un número real , denotado por , es el valor no negativo sin importar el signo, sea este positivo o negativo.2​ Así, 3 es el valor absoluto de +3 y de -3. El valor absoluto está vinculado con las nociones de magnitud, distancia y norma en diferentes contextos matemáticos y físicos. El concepto de valor absoluto de un número real puede generalizarse a muchos otros objetos matemáticos, como son los cuaterniones anillo ordenados, cuerpos o espacios vectoriales. El valor absoluto es siempre un número positivo o cero pero nunca negativo: cuando es un número negativo entonces su valor absoluto es necesariamente positivo . Desde un punto de vista geométrico, el valor absoluto de un número real puede verse como la distancia que existe entre ese número y el cero. De manera general, el valor absoluto entre la diferencia de dos números es la distancia entre ellos.
  • 7. Desigualdades con Valor Absoluto En matemáticas, una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. •La notación a < b significa a es menor que b; •La notación a > b significa a es mayor que b Estas relaciones se conocen como desigualdades estrictas, puesto que a no puede ser igual a b; también puede leerse como "estrictamente menor que" o "estrictamente mayor que" •La notación a ≤ b significa a es menor o igual que b; •La notación a ≥ b significa a es mayor o igual que b; estos tipos de desigualdades reciben el nombre de desigualdades amplias (o no estrictas). •La notación a ≪ b significa a es mucho menor que b; •La notación a ≫ b significa a es mucho mayor que b; esta relación indica por lo general una diferencia de varios órdenes de magnitud. •La notación a ≠ b significa que a no es igual a b. Tal expresión no indica si uno es mayor que el otro, o siquiera si son comparables. Generalmente se tienden a confundir los operadores según la posición de los elementos que se están comparando; didácticamente se enseña que la abertura está del lado del elemento mayor. Otra forma de recordar el significado, es recordando que el signo señala/apunta al elemento menor.