SlideShare una empresa de Scribd logo
TEOREMA DE PITAGORAS 
SENO 
COSENO 
TANGENTE
El teorema de Pitágoras tiene este nombre porque su 
descubrimiento recae sobre la escuela pitagórica. 
Anteriormente, en Mesopotamia y el Antiguo Egipto se 
conocían ternas de valores que se correspondían con los 
lados de un triángulo rectángulo, y se utilizaban para 
resolver problemas referentes a los citados triángulos, tal 
como se indica en algunas tablillas y papiros.
Demostraciones supuestas de 
Pitágoras 
Se cree que Pitágoras se basó en la semejanza de los 
triángulos ABC, AHC y BHC. La figura coloreada hace 
evidente el cumplimiento del teorema. 
Se estima que se demostró el teorema 
mediante semejanza de triángulos: sus lados homólogos 
son proporcionales. 
Sea el triángulo ABC, rectángulo en C. El segmento CH es 
la altura relativa a la hipotenusa, en la que determina los 
segmentos a’ y b’, proyecciones en ella de los 
catetos a y b, respectivamente. 
Los triángulos rectángulos ABC, AHC y BHC tienen sus 
tres bases iguales: todos tienen dos bases en común, y los 
ángulos agudos son iguales bien por ser comunes, bien 
por tener sus lados perpendiculares. En consecuencia 
dichos triángulos son semejantes.
En trigonometría, el teorema del seno es una relación 
de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de 
un triángulo y los senos de los ángulos respectivamente 
opuestos. 
Teorema del seno 
Si en un triángulo ABC, las medidas de los lados 
opuestos a los ángulos A, B y C son 
respectivamente a, b, c, entonces:
El teorema del coseno es una generalización del teorema de 
Pitágoras en los triángulos rectángulos que se utiliza, 
normalmente, en trigonometría. 
El teorema relaciona un lado de un triángulo cualquiera con 
los otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos 
dos lados: 
c2=a2+b2−2abcosγ 
En la mayoría de los idiomas, este teorema es conocido con el 
nombre de teorema del coseno, denominación no obstante 
relativamente tardía. En francés, sin embargo, lleva el 
nombre del matemático persa Ghiyath al-Kashi que unificó 
los resultados de sus predecesores.
La tangente a una curva en uno de sus puntos, es una 
recta que toca a la curva en el punto dado, el punto de 
tangencia (se puede decir que «forman un ángulo nulo» 
en la vecindad de dicho punto). Esta noción se puede 
generalizar, desde la recta tangente a un círculo o una 
curva, a «figuras tangentes» en dos dimensiones (es 
decir, figuras geométricas con un único punto de 
contacto, por ejemplo la circunferencia inscrita), hasta 
los espacios tangentes, en donde se clasifica el concepto 
de «tangencia» en más dimensiones.
• Carolina Lasso 
• Lina Vásquez 
• Carlos López 
• David Villegas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
saoricanessa
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
sitayanis
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
Nubia Villanueva
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagoras teorema de pitagoras
teorema de pitagoras
MarvinJohalmoRivasRa
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Yara Vg
 
Teorema del seno y coseno
Teorema del  seno y cosenoTeorema del  seno y coseno
Teorema del seno y coseno
Universidad Técnica de Manabí
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Karla Armendariz
 
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
marcia garrido
 
Demostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de EuclidesDemostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de Euclides
marcia garrido
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Adamirez
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Demostraciones del Teorema de Pitágoras
Demostraciones del Teorema de PitágorasDemostraciones del Teorema de Pitágoras
Demostraciones del Teorema de Pitágoras
diegogarro
 
La hipotenusa
La hipotenusaLa hipotenusa
Trabajos sobre Pitágoras
Trabajos sobre PitágorasTrabajos sobre Pitágoras
Trabajos sobre Pitágoras
Mercedes Ortega Labajos
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de cateto
Evelyn Alejandre
 
Presentación teorema pitágoras
Presentación teorema pitágorasPresentación teorema pitágoras
Presentación teorema pitágoras
rafallejas
 
Teorema de pppppppppppppppp
Teorema de ppppppppppppppppTeorema de pppppppppppppppp
Teorema de pppppppppppppppp
micfre
 

La actualidad más candente (17)

Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagoras teorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Teorema del seno y coseno
Teorema del  seno y cosenoTeorema del  seno y coseno
Teorema del seno y coseno
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
 
Demostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de EuclidesDemostraciones teorema de Euclides
Demostraciones teorema de Euclides
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
Demostraciones del Teorema de Pitágoras
Demostraciones del Teorema de PitágorasDemostraciones del Teorema de Pitágoras
Demostraciones del Teorema de Pitágoras
 
La hipotenusa
La hipotenusaLa hipotenusa
La hipotenusa
 
Trabajos sobre Pitágoras
Trabajos sobre PitágorasTrabajos sobre Pitágoras
Trabajos sobre Pitágoras
 
Teorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de catetoTeorema de la altura y de cateto
Teorema de la altura y de cateto
 
Presentación teorema pitágoras
Presentación teorema pitágorasPresentación teorema pitágoras
Presentación teorema pitágoras
 
Teorema de pppppppppppppppp
Teorema de ppppppppppppppppTeorema de pppppppppppppppp
Teorema de pppppppppppppppp
 

Destacado

Redes
RedesRedes
Secuencia de thales
Secuencia de thalesSecuencia de thales
Secuencia de thales
aadrigamo687
 
Tic
TicTic
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
Memo Brand
 
el embarazo
el embarazoel embarazo
el embarazo
Rosa Hincapie
 
relación que tiene la informatica con las empresas
relación que tiene la informatica con las empresasrelación que tiene la informatica con las empresas
relación que tiene la informatica con las empresas
rikharrdho
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
Lina Vargas
 
Tabla de contenidos ODA
Tabla de contenidos ODATabla de contenidos ODA
Tabla de contenidos ODA
Leidy_Lizzeth
 
leporello12.pdf
leporello12.pdfleporello12.pdf
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
monicacourtade
 
Portafolio digital miryam
Portafolio digital miryamPortafolio digital miryam
Portafolio digital miryam
puerto-triunfo
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
angelxavier14
 
Los recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizajeLos recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizaje
jhonfreddy80
 
Fragebogen_2012 Freya Lichti.pdf
Fragebogen_2012 Freya Lichti.pdfFragebogen_2012 Freya Lichti.pdf
Fragebogen_2012 Freya Lichti.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Clases 2.0.
Clases 2.0.Clases 2.0.
Clases 2.0.
kikeriveroo
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
Ivone Serrano
 
12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf
12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf
12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén CaraballoGeneraciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
belencaraballo
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
ANDRESQUINTANACORREA
 
E learning
E learningE learning
E learning
Gabriela Gutierrez
 

Destacado (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Secuencia de thales
Secuencia de thalesSecuencia de thales
Secuencia de thales
 
Tic
TicTic
Tic
 
TRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVOTRABAJO COLABORATIVO
TRABAJO COLABORATIVO
 
el embarazo
el embarazoel embarazo
el embarazo
 
relación que tiene la informatica con las empresas
relación que tiene la informatica con las empresasrelación que tiene la informatica con las empresas
relación que tiene la informatica con las empresas
 
Presentacion en linea
Presentacion en lineaPresentacion en linea
Presentacion en linea
 
Tabla de contenidos ODA
Tabla de contenidos ODATabla de contenidos ODA
Tabla de contenidos ODA
 
leporello12.pdf
leporello12.pdfleporello12.pdf
leporello12.pdf
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
Portafolio digital miryam
Portafolio digital miryamPortafolio digital miryam
Portafolio digital miryam
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
 
Los recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizajeLos recursos de aprendizaje
Los recursos de aprendizaje
 
Fragebogen_2012 Freya Lichti.pdf
Fragebogen_2012 Freya Lichti.pdfFragebogen_2012 Freya Lichti.pdf
Fragebogen_2012 Freya Lichti.pdf
 
Clases 2.0.
Clases 2.0.Clases 2.0.
Clases 2.0.
 
CNB En el aula
 CNB En el aula CNB En el aula
CNB En el aula
 
12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf
12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf
12-10-01 walther zieht positive photokina-Bilanz.pdf
 
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén CaraballoGeneraciones Tecnológicas- Belén Caraballo
Generaciones Tecnológicas- Belén Caraballo
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Similar a Matematicas

Teorema del seno y coseno
Teorema del seno y cosenoTeorema del seno y coseno
Teorema del seno y coseno
Leidy V Urbano A
 
Aparejos de angulos
Aparejos de angulosAparejos de angulos
Aparejos de angulos
Alex Cáceres
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
PabloRafael
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
micfre
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Leandro Josue Ontaneda Ordoñez
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Leandro Josue Ontaneda Ordoñez
 
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdfU3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
Jorge Vega
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
CECILIAALMEIDA15
 
Tematica
TematicaTematica
Tematica
Moiseguardado
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Min Edu
 
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docxCasos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
MK Al
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras
Arcelia Salazar
 
Teorema Del Cateto
Teorema Del CatetoTeorema Del Cateto
Teorema Del Cateto
eldavid90
 
Tema Geometria
Tema GeometriaTema Geometria
Tema Geometria
Juan Sanmartin
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
Stephanny Avalos
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
colegiorobertgagne
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Vidal Oved
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Terorema De Pitagoras
Terorema De PitagorasTerorema De Pitagoras
Terorema De Pitagoras
fredypollo
 

Similar a Matematicas (20)

Teorema del seno y coseno
Teorema del seno y cosenoTeorema del seno y coseno
Teorema del seno y coseno
 
Aparejos de angulos
Aparejos de angulosAparejos de angulos
Aparejos de angulos
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdfU3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
U3 pp 60 teorema de pitágoras.pdf
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Tematica
TematicaTematica
Tematica
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docxCasos entre paralelas Teorema de Thales.docx
Casos entre paralelas Teorema de Thales.docx
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras Teorema de Tales y Pitagoras
Teorema de Tales y Pitagoras
 
Teorema Del Cateto
Teorema Del CatetoTeorema Del Cateto
Teorema Del Cateto
 
Tema Geometria
Tema GeometriaTema Geometria
Tema Geometria
 
El triángulo
El triánguloEl triángulo
El triángulo
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Terorema De Pitagoras
Terorema De PitagorasTerorema De Pitagoras
Terorema De Pitagoras
 

Matematicas

  • 1.
  • 2. TEOREMA DE PITAGORAS SENO COSENO TANGENTE
  • 3. El teorema de Pitágoras tiene este nombre porque su descubrimiento recae sobre la escuela pitagórica. Anteriormente, en Mesopotamia y el Antiguo Egipto se conocían ternas de valores que se correspondían con los lados de un triángulo rectángulo, y se utilizaban para resolver problemas referentes a los citados triángulos, tal como se indica en algunas tablillas y papiros.
  • 4. Demostraciones supuestas de Pitágoras Se cree que Pitágoras se basó en la semejanza de los triángulos ABC, AHC y BHC. La figura coloreada hace evidente el cumplimiento del teorema. Se estima que se demostró el teorema mediante semejanza de triángulos: sus lados homólogos son proporcionales. Sea el triángulo ABC, rectángulo en C. El segmento CH es la altura relativa a la hipotenusa, en la que determina los segmentos a’ y b’, proyecciones en ella de los catetos a y b, respectivamente. Los triángulos rectángulos ABC, AHC y BHC tienen sus tres bases iguales: todos tienen dos bases en común, y los ángulos agudos son iguales bien por ser comunes, bien por tener sus lados perpendiculares. En consecuencia dichos triángulos son semejantes.
  • 5.
  • 6. En trigonometría, el teorema del seno es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de un triángulo y los senos de los ángulos respectivamente opuestos. Teorema del seno Si en un triángulo ABC, las medidas de los lados opuestos a los ángulos A, B y C son respectivamente a, b, c, entonces:
  • 7.
  • 8. El teorema del coseno es una generalización del teorema de Pitágoras en los triángulos rectángulos que se utiliza, normalmente, en trigonometría. El teorema relaciona un lado de un triángulo cualquiera con los otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos dos lados: c2=a2+b2−2abcosγ En la mayoría de los idiomas, este teorema es conocido con el nombre de teorema del coseno, denominación no obstante relativamente tardía. En francés, sin embargo, lleva el nombre del matemático persa Ghiyath al-Kashi que unificó los resultados de sus predecesores.
  • 9.
  • 10. La tangente a una curva en uno de sus puntos, es una recta que toca a la curva en el punto dado, el punto de tangencia (se puede decir que «forman un ángulo nulo» en la vecindad de dicho punto). Esta noción se puede generalizar, desde la recta tangente a un círculo o una curva, a «figuras tangentes» en dos dimensiones (es decir, figuras geométricas con un único punto de contacto, por ejemplo la circunferencia inscrita), hasta los espacios tangentes, en donde se clasifica el concepto de «tangencia» en más dimensiones.
  • 11.
  • 12. • Carolina Lasso • Lina Vásquez • Carlos López • David Villegas