SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN”
Lic. En Educación Preescolar
“¿Cómo trabajar en matemática en el
nivel inicial?”
Alumna:
Diana Juventina Landa Zamora
Curso:
Pensamiento Cuantitativo
Maestra:
Dra. Hercy Báez Cruz
Grado y grupo:
1° B
¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial?
Quaranta, María Emilia
Para que una solución constituya un problema es necesario:
Que comporte una finalidad desde el punto de vista del alumno.
Que, con los conocimientos disponibles, el niño pueda comenzar
un proceso de búsqueda de solución.
Que, los conocimientos de los cuales dispone, no le resulten
suficientes para que encuentre la respuesta a la situación de
manera inmediata.
Que la solución pueda alcanzarse a través de diferentes
procedimientos.
¿Qué tipo de trabajo con estos problemas estamos
buscando instalar en las salas?
Un trabajo de resolución, en el cual los niños intenten buscar
una respuesta al problema a partir de los conocimientos previos,
ya que será el punto de partida para que puedan comenzar a
instalarse algunos momentos donde los alumnos comuniquen
sus procedimientos al resto del salón y discutan acerca de
algunas cuestiones del trabajo realizado.
Consideraciones respecto a las actividades cotidianas y los
juegos:
Las actividades de rutina permiten muchas veces buenas
oportunidades para plantear problemas matemáticos a los
alumnos. Es necesario no reiterar la misma actividad todos los
días. Desde el punto de vista del aprendizaje matemático, nos
interesa algunas actividades cotidianas de la sala en tanto
fuentes que nos permiten proponer problemas a los niños que
realmente los lleven a intentar utilizar los conocimientos que
queremos hacer avanzar con medio de resolución.
Por supuesto los conocimientos buscados no aparecen
mágicamente, se requerirá de situaciones que los hagan
funcionar y de intervenciones docentes que habiliten su
aparición y promuevan su difusión dentro de la sala, su
discusión y avance.
A través de estas idas y vueltas de resoluciones y análisis del
realizado busca al mismo tiempo comenzar a introducir a los
niños en el funcionamiento del conocimiento matemático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1
pamela2602
 
Las matematicas j.c.
Las matematicas j.c.Las matematicas j.c.
Las matematicas j.c.
simbronupn
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Anna Caro
 
Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14
Vicky Estambuli
 
Desarrollo de las competencias matematic
Desarrollo de las competencias matematicDesarrollo de las competencias matematic
Desarrollo de las competencias matematic
aylingutierrez3
 
Reflexión sesión 12
Reflexión sesión 12Reflexión sesión 12
Reflexión sesión 12
tecnomecanica
 
Diapositivas presentación proyecto
Diapositivas presentación proyectoDiapositivas presentación proyecto
Diapositivas presentación proyecto
Ediinson Bmx Herrera
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
Osmara Alejandre
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Edward Solis
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Alonzo Hernandez
 
Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan SchoenfeldResolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld
PrisciGonzalez
 
Expo inves
Expo invesExpo inves
Expo inves
Diana Marcela Osma
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
amipad
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
yennaly
 
Taller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De ProblemasTaller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De Problemas
mane289
 
Ensayo javier
Ensayo javierEnsayo javier
Ensayo javier
Alejaandroo
 
Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
Mi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticasMi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticas
Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
Essy Patricia Delgado Molina
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Eliseo Valdez Rojo
 
Desarrolla competencias personales pag 32
Desarrolla competencias  personales pag 32Desarrolla competencias  personales pag 32
Desarrolla competencias personales pag 32
Vale2709torres
 
Presentación proyectos de_aula_planada
Presentación proyectos de_aula_planadaPresentación proyectos de_aula_planada
Presentación proyectos de_aula_planada
arelisrinconrojas9
 

La actualidad más candente (20)

Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1Conclusion de lectura1
Conclusion de lectura1
 
Las matematicas j.c.
Las matematicas j.c.Las matematicas j.c.
Las matematicas j.c.
 
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
Cómo trabajar en matemática en el nivel preescolar.
 
Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14
 
Desarrollo de las competencias matematic
Desarrollo de las competencias matematicDesarrollo de las competencias matematic
Desarrollo de las competencias matematic
 
Reflexión sesión 12
Reflexión sesión 12Reflexión sesión 12
Reflexión sesión 12
 
Diapositivas presentación proyecto
Diapositivas presentación proyectoDiapositivas presentación proyecto
Diapositivas presentación proyecto
 
Pensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativoPensamiento cuantitativo
Pensamiento cuantitativo
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan SchoenfeldResolucion de problemas: Allan Schoenfeld
Resolucion de problemas: Allan Schoenfeld
 
Expo inves
Expo invesExpo inves
Expo inves
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 
TéCnicas De Estudio
TéCnicas De EstudioTéCnicas De Estudio
TéCnicas De Estudio
 
Taller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De ProblemasTaller Resolucion De Problemas
Taller Resolucion De Problemas
 
Ensayo javier
Ensayo javierEnsayo javier
Ensayo javier
 
Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
Mi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticasMi  pràctica  educativa  en  el  àrea  de  matemàticas
Mi pràctica educativa en el àrea de matemàticas
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
 
Desarrolla competencias personales pag 32
Desarrolla competencias  personales pag 32Desarrolla competencias  personales pag 32
Desarrolla competencias personales pag 32
 
Presentación proyectos de_aula_planada
Presentación proyectos de_aula_planadaPresentación proyectos de_aula_planada
Presentación proyectos de_aula_planada
 

Similar a Centro regional de educación normalectuta

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incialEvidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
dianaestrada1407
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
edoome
 
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicialEvidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Melissa Garcia
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
Nimbe Gonzalez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Mony Reyes
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
Edgardo Engel Santiago
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Karen Loya
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
Noemi Reyes
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
Cynthia Perez
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Ensayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemasEnsayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemas
Diana Clemente
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas
Diana Clemente
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
Zaul Alvarado Reyes
 
Enfoque matematico...
Enfoque matematico...Enfoque matematico...
Enfoque matematico...
Lupis Guerrero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
YazRmrzH
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
Edwin Acuña
 
2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas
yesica1995
 

Similar a Centro regional de educación normalectuta (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incialEvidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
 
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicialEvidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
Evidencia de lectura cómo trabajar en matemática en el nivel inicial
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
 
Ensayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemasEnsayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
 
Enfoque matematico...
Enfoque matematico...Enfoque matematico...
Enfoque matematico...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
 
Tarea final blanca
Tarea final blancaTarea final blanca
Tarea final blanca
 
2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas2º trabajo ensayo de matematicas
2º trabajo ensayo de matematicas
 

Más de Diana Landah

Conclusión general del curso
Conclusión general del cursoConclusión general del curso
Conclusión general del curso
Diana Landah
 
Segundo informe visita a primaria
Segundo informe visita a primariaSegundo informe visita a primaria
Segundo informe visita a primaria
Diana Landah
 
Teoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticasTeoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticas
Diana Landah
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Diana Landah
 
Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1
Diana Landah
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Diana Landah
 
Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
Diana Landah
 
Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
Diana Landah
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
Diana Landah
 

Más de Diana Landah (9)

Conclusión general del curso
Conclusión general del cursoConclusión general del curso
Conclusión general del curso
 
Segundo informe visita a primaria
Segundo informe visita a primariaSegundo informe visita a primaria
Segundo informe visita a primaria
 
Teoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticasTeoria de situaciones didacticas
Teoria de situaciones didacticas
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
 
Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1Ensayodelamaestrahercy1
Ensayodelamaestrahercy1
 
Primer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercyPrimer informerosaagazzioriginal hercy
Primer informerosaagazzioriginal hercy
 
Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
 
Ensayode hercy
Ensayode hercyEnsayode hercy
Ensayode hercy
 
Matemática informal
Matemática informalMatemática informal
Matemática informal
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Centro regional de educación normalectuta

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” Lic. En Educación Preescolar “¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial?” Alumna: Diana Juventina Landa Zamora Curso: Pensamiento Cuantitativo
  • 2. Maestra: Dra. Hercy Báez Cruz Grado y grupo: 1° B ¿Cómo trabajar en matemática en el nivel inicial? Quaranta, María Emilia Para que una solución constituya un problema es necesario: Que comporte una finalidad desde el punto de vista del alumno. Que, con los conocimientos disponibles, el niño pueda comenzar un proceso de búsqueda de solución. Que, los conocimientos de los cuales dispone, no le resulten suficientes para que encuentre la respuesta a la situación de manera inmediata. Que la solución pueda alcanzarse a través de diferentes procedimientos. ¿Qué tipo de trabajo con estos problemas estamos buscando instalar en las salas? Un trabajo de resolución, en el cual los niños intenten buscar una respuesta al problema a partir de los conocimientos previos, ya que será el punto de partida para que puedan comenzar a
  • 3. instalarse algunos momentos donde los alumnos comuniquen sus procedimientos al resto del salón y discutan acerca de algunas cuestiones del trabajo realizado. Consideraciones respecto a las actividades cotidianas y los juegos: Las actividades de rutina permiten muchas veces buenas oportunidades para plantear problemas matemáticos a los alumnos. Es necesario no reiterar la misma actividad todos los días. Desde el punto de vista del aprendizaje matemático, nos interesa algunas actividades cotidianas de la sala en tanto fuentes que nos permiten proponer problemas a los niños que realmente los lleven a intentar utilizar los conocimientos que queremos hacer avanzar con medio de resolución. Por supuesto los conocimientos buscados no aparecen mágicamente, se requerirá de situaciones que los hagan funcionar y de intervenciones docentes que habiliten su aparición y promuevan su difusión dentro de la sala, su discusión y avance. A través de estas idas y vueltas de resoluciones y análisis del realizado busca al mismo tiempo comenzar a introducir a los niños en el funcionamiento del conocimiento matemático.