SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN
“GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
Alumna:
Diana nallely estrada Jiménez
Maestra:
Hercy Báez cruz
Evidencia de la lectura
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
EVIDENCIA DE LECTURA
DENOMINACION DE PROBLEMA
Es una situación discutible que hay que resolver
¿Cómo trabajar en
matemáticaenel nivel inicial?
Con finalidadque
el niñose
propongametas
En las cuales el niño
busque el proceso de
solución a un
problema
Las cuales su
respuesta no sea
por intuiciónopor
conocimientos
previos
Basándose encondiciones
¿Qué tipo de trabajo de
trabajo se está buscando
instalar en las salas?
Matemáticas en las salas
 Buscar respuestasa un problemas
con distintosprocedimientos
 Ofrecerinformaciónvinculada con los
conocimientosque se están poniendo
en práctica.
 Se busca un trabajo análogo.
 Aprendizajesprogresivos
 La actividadmatemáticaconsisteen
búsquedaspersonalesycompartidas
de soluciónde problemas
 Apropiaciónde modosmatemáticos
enfuncionamientode cadaactividad
Consideraciones respecto a las
actividades cotidianas y a los juegos
El interésde losniñosesuna
base para formar situaciones
didácticasque puedanser
del agrado al niñoy que sean
de la vidacotidiana
Conocimientos que requieran
ser solucionados a las
posibilidades de los niños.
Conclusión
Esto implica que el trabajarlas matemáticas en preescolarno es complejo si no de la
forma y las estrategias que ocupes pararealizar o implantarconocimientos
matemáticos con ellosse tendránresultados. La educación matemática inicial tiene que
ser basada en las implicaciones adecuadasen estrategiascorrectas para que el
aprendizaje pueda ser bueno implicando condiciones con finalidades y propósitosque
el niño puedabuscar la solucióna un problemapero no por intuición si no que descubra
los diferentes procedimientos que pueden llevarsea cabo para llegaral resultado.
La enseñanzade lasmatemáticas debe tener consideraciones que nosotrascomo
docentes debemos tomar en cuenta,checar diagnósticamentela capacidad del niño
para poder plantearunaactividad que el niño sea capaz de llegaral resultadode
acuerdo a los razonamientos y que tengaen cuentalos procedimientos que utilizo para
llegaral resultadoasí es como el niño obtendráconocimientos más significativos.
Un problema en la enseñanza de las matemáticas en etapa inicial debe ser unreto
compartido en el cual no sol se involucraalumnono maestrosi no también situación
didáctica y padres de familia.
En este caso nosotrascomo docentes siempre estamos enfocadas en ofrecer un
aprendizaje que promueva avancesde desarrolloayudandoa los niños a desarrollarla
lógica y en ellosse encuentranconsideraciones las cualesel conocimiento surgede una
abstracción o adquisición de conocimientos reflexiva ya que no es observable y es el
niño quien lo construyeen sumente a través del medio didáctico o incluso depende
del material didáctico en el cual se está trabajando.
Concluyo diciendo que las matemáticas en el nivel inicial son un reto un reto que no es
tan complejo si lo sabemos desarrollarcreandolas nociones correctas en losniños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010Silvia Gabriela Lukievicz
 
Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.Maritza Bautista'
 
Aprendizaje de las competencias matematicas
Aprendizaje de las competencias matematicasAprendizaje de las competencias matematicas
Aprendizaje de las competencias matematicasGabii Chelita
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastelloEdward Solis
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasNoemi Reyes
 
6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemasA'Aurora Nez
 
Unidad de matematica completa
Unidad de matematica completaUnidad de matematica completa
Unidad de matematica completaEduesp2013
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasEdgar Ruiz
 
Cuadro comparativo salvador linares
Cuadro comparativo  salvador linaresCuadro comparativo  salvador linares
Cuadro comparativo salvador linaresVioleta Hdez Schez
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...PalomaGalicia22
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismoespe6b
 

La actualidad más candente (18)

¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
¿Cómo enseñar matemática intentando 2010
 
Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.Ensayo. resolución de problemas.
Ensayo. resolución de problemas.
 
Trabajo matemático
Trabajo matemáticoTrabajo matemático
Trabajo matemático
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aprendizaje de las competencias matematicas
Aprendizaje de las competencias matematicasAprendizaje de las competencias matematicas
Aprendizaje de las competencias matematicas
 
6# ensayo
6# ensayo6# ensayo
6# ensayo
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 
6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas6.ensayo la resolucion de problemas
6.ensayo la resolucion de problemas
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Unidad de matematica completa
Unidad de matematica completaUnidad de matematica completa
Unidad de matematica completa
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retosAprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
Ensayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativoEnsayo pensamiento cuantitativo
Ensayo pensamiento cuantitativo
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro comparativo salvador linares
Cuadro comparativo  salvador linaresCuadro comparativo  salvador linares
Cuadro comparativo salvador linares
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 

Destacado

Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...
Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...
Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...Business Link Krakow
 
Harry Potter
Harry Potter Harry Potter
Harry Potter sirollek
 
teoria de las secuencias didacticas
teoria de las secuencias didacticasteoria de las secuencias didacticas
teoria de las secuencias didacticasdianaestrada1407
 
Bacterial growth
Bacterial growthBacterial growth
Bacterial growthSalman Ali
 
Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)
Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)
Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)Seray Tanyer
 

Destacado (8)

Drug nutrient depletions
Drug nutrient depletionsDrug nutrient depletions
Drug nutrient depletions
 
Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...
Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...
Piotr Grabski-Gradziński (VML) - To jak zrobimy ten projekt? Czyli o doborze ...
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
 
Harry Potter
Harry Potter Harry Potter
Harry Potter
 
teoria de las secuencias didacticas
teoria de las secuencias didacticasteoria de las secuencias didacticas
teoria de las secuencias didacticas
 
Use of Authentic Materials in ELT Class
Use of Authentic Materials in ELT ClassUse of Authentic Materials in ELT Class
Use of Authentic Materials in ELT Class
 
Bacterial growth
Bacterial growthBacterial growth
Bacterial growth
 
Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)
Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)
Tpological Universals & SLA (Linguistic Typology)
 

Similar a Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial

Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaDiana Landah
 
Ensayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemasEnsayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemasDiana Clemente
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas Diana Clemente
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Karen Loya
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialMony Reyes
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyYazRmrzH
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasedoome
 
Dicultad matematica
Dicultad matematicaDicultad matematica
Dicultad matematicayola_irene
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialKaren Loya
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialKaren Loya
 
Ensayo de las lecturas
Ensayo de las lecturas Ensayo de las lecturas
Ensayo de las lecturas Karina Juarez
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricularENEF
 

Similar a Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectuta
 
Ensayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemasEnsayo Resolución de problemas
Ensayo Resolución de problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
Resolución de Problemas, competencias para enseñar, aprender y hacer Matemáti...
 
Ensayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ariEnsayo aritmetica ari
Ensayo aritmetica ari
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Ensayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercyEnsayo mtra. hercy
Ensayo mtra. hercy
 
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemasCuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
Cuaderno Docente Conversemos 2: Resolución de problemas
 
Ensayo hercy
Ensayo hercyEnsayo hercy
Ensayo hercy
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
 
Dicultad matematica
Dicultad matematicaDicultad matematica
Dicultad matematica
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Ensayo de las lecturas
Ensayo de las lecturas Ensayo de las lecturas
Ensayo de las lecturas
 
Analisis curricular
Analisis curricularAnalisis curricular
Analisis curricular
 

Más de dianaestrada1407

Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornadaAplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornadadianaestrada1407
 
Informe de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativaInforme de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativadianaestrada1407
 
6.estrada jimenez diana nallely.actividad6
6.estrada jimenez diana nallely.actividad66.estrada jimenez diana nallely.actividad6
6.estrada jimenez diana nallely.actividad6dianaestrada1407
 
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandezDIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandezdianaestrada1407
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1dianaestrada1407
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad44.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4dianaestrada1407
 
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3dianaestrada1407
 
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad22.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2dianaestrada1407
 
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad1010.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10dianaestrada1407
 
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad99.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9dianaestrada1407
 
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad88.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8dianaestrada1407
 
5.estrada jimenez diana nallely.actividad5
5.estrada jimenez diana nallely.actividad55.estrada jimenez diana nallely.actividad5
5.estrada jimenez diana nallely.actividad5dianaestrada1407
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4dianaestrada1407
 
Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”
Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”
Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”dianaestrada1407
 
3.informe de la segunda jornada de practica
3.informe de la segunda jornada de practica 3.informe de la segunda jornada de practica
3.informe de la segunda jornada de practica dianaestrada1407
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricasdianaestrada1407
 

Más de dianaestrada1407 (20)

Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornadaAplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
 
Informe de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativaInforme de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativa
 
Planeacion espacio
Planeacion espacio Planeacion espacio
Planeacion espacio
 
6.estrada jimenez diana nallely.actividad6
6.estrada jimenez diana nallely.actividad66.estrada jimenez diana nallely.actividad6
6.estrada jimenez diana nallely.actividad6
 
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandezDIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
DIana nallely estrada jimenez y gabriela hernandez hernandez
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad44.estrada jimenez diana nallely.actividad4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad4
 
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad33.estrada jimenez diana nallely.actividad3
3.estrada jimenez diana nallely.actividad3
 
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad22.estrada jimenez diana nallely.actividad2
2.estrada jimenez diana nallely.actividad2
 
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad1010.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
10.ESTRADA JIMENEZ DIANA NALLELY.Actividad10
 
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad99.estrada jimenez diana nallely.actividad9
9.estrada jimenez diana nallely.actividad9
 
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad88.estrada jimenez diana nallely.actividad8
8.estrada jimenez diana nallely.actividad8
 
5.estrada jimenez diana nallely.actividad5
5.estrada jimenez diana nallely.actividad55.estrada jimenez diana nallely.actividad5
5.estrada jimenez diana nallely.actividad5
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
 
Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”
Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”
Evidencia de lectura “reflexiones en torno a la enseñanza del espacio”
 
3.informe de la segunda jornada de practica
3.informe de la segunda jornada de practica 3.informe de la segunda jornada de practica
3.informe de la segunda jornada de practica
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
 
Informe primera visita
Informe primera visitaInforme primera visita
Informe primera visita
 
1era planeacion forma
1era planeacion forma 1era planeacion forma
1era planeacion forma
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Evidencia de-lectura-como-trabajar-las-matematicas-en-el-nivel-incial

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRAN” PENSAMIENTO CUANTITATIVO Alumna: Diana nallely estrada Jiménez Maestra: Hercy Báez cruz Evidencia de la lectura LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
  • 2. EVIDENCIA DE LECTURA DENOMINACION DE PROBLEMA Es una situación discutible que hay que resolver ¿Cómo trabajar en matemáticaenel nivel inicial? Con finalidadque el niñose propongametas En las cuales el niño busque el proceso de solución a un problema Las cuales su respuesta no sea por intuiciónopor conocimientos previos Basándose encondiciones
  • 3. ¿Qué tipo de trabajo de trabajo se está buscando instalar en las salas? Matemáticas en las salas  Buscar respuestasa un problemas con distintosprocedimientos  Ofrecerinformaciónvinculada con los conocimientosque se están poniendo en práctica.  Se busca un trabajo análogo.  Aprendizajesprogresivos  La actividadmatemáticaconsisteen búsquedaspersonalesycompartidas de soluciónde problemas  Apropiaciónde modosmatemáticos enfuncionamientode cadaactividad Consideraciones respecto a las actividades cotidianas y a los juegos El interésde losniñosesuna base para formar situaciones didácticasque puedanser del agrado al niñoy que sean de la vidacotidiana Conocimientos que requieran ser solucionados a las posibilidades de los niños.
  • 4. Conclusión Esto implica que el trabajarlas matemáticas en preescolarno es complejo si no de la forma y las estrategias que ocupes pararealizar o implantarconocimientos matemáticos con ellosse tendránresultados. La educación matemática inicial tiene que ser basada en las implicaciones adecuadasen estrategiascorrectas para que el aprendizaje pueda ser bueno implicando condiciones con finalidades y propósitosque el niño puedabuscar la solucióna un problemapero no por intuición si no que descubra los diferentes procedimientos que pueden llevarsea cabo para llegaral resultado. La enseñanzade lasmatemáticas debe tener consideraciones que nosotrascomo docentes debemos tomar en cuenta,checar diagnósticamentela capacidad del niño para poder plantearunaactividad que el niño sea capaz de llegaral resultadode acuerdo a los razonamientos y que tengaen cuentalos procedimientos que utilizo para llegaral resultadoasí es como el niño obtendráconocimientos más significativos. Un problema en la enseñanza de las matemáticas en etapa inicial debe ser unreto compartido en el cual no sol se involucraalumnono maestrosi no también situación didáctica y padres de familia. En este caso nosotrascomo docentes siempre estamos enfocadas en ofrecer un aprendizaje que promueva avancesde desarrolloayudandoa los niños a desarrollarla lógica y en ellosse encuentranconsideraciones las cualesel conocimiento surgede una abstracción o adquisición de conocimientos reflexiva ya que no es observable y es el niño quien lo construyeen sumente a través del medio didáctico o incluso depende del material didáctico en el cual se está trabajando. Concluyo diciendo que las matemáticas en el nivel inicial son un reto un reto que no es tan complejo si lo sabemos desarrollarcreandolas nociones correctas en losniños.