SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 5 DE CCNN
5º EP
A—LA MATERIA
1- ¿QUÉ ES?
2- PROPIEDADES: GENERALES Y ESPECÍFICAS
3- 3.1-- ESTADOS DE LA MATERIA
3.2–- CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
4- CAMBIOS EN LA MATERIA
4.1–- CAMBIOS FÍSICOS
4.2– CAMBIOS QUÍMICOS
5- 5.1-- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS (homogéneas y heterogéneas)
5.2 –- MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
6- LOS MATERIALES. CLASIFICACIÓN
B– LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS
1- ¿QUÉ SON?
2-MOVIMIENTOS Y FUERZAS
3-DEFORMACIONES Y FUERZAS
4- FLOTABILIDAD
C—LA ENERGÍA
1- ¿QUÉ ES?
2- FORMAS DE ENERGÍA
3- FUENTES DE ENERGÍA (renovables y no renovables)
4- ENERGÍA Y CONTAMINACIÓN
 1-¿QUÉ ES?– Es todo aquello que tiene masa y volumen. Todo
lo que nos rodea está formado por materia.
 2-PROPIEDADES
GENERALES
Las poseen todos los cuerpos
ESPECÍFICAS
Permiten diferenciar unas sustancias
de otras
MASA VOLUMEN Temperatura
de fusión
Temperatura
de ebullición
Densidad
•Cantidad de
materia que
tiene un cuerpo
•Se mide en kg
•Usamos
básculas y
balanzas
•Espacio que
ocupa un cuerpo
•Se mide en l
•Usamos
recipientes
graduados como
probetas
Temperatura
a la cual la
materia pasa
de estado
sólido a
líquido
Temperatura
a la cual la
materia pasa
de estado
líquido a
gaseoso
Relación que
existe entre
la masa de
un cuerpo y
el volumen
que ocupa.
Se calcula
dividiendo
masa entre
volumen.
https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0
 3- 3.1—ESTADOS DE LA MATERIA
https://www.youtube.com/watch?v=wACILTSzLtM
https://www.youtube.com/watch?v=o03cInrUVWM
 3.2—CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
https://www.youtube.com/watch?v=-zB5mPADaFY
SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO
Forma fija
Volumen constante
No tiene forma fija
Volumen constante
No tiene forma fija
No tiene volumen constante
Sublimación
Fusión
Vaporización
Sublimación
Condensación
Solidificación
FÍSICOS
http://link.edelvives.es/zznmn
La composición no se altera
QUÍMICOS
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigital
es/programasflash/Agrega/Primaria/Conocimiento/La_materia/
5_ID/index.html
Hay cambios en su composición
Reversibles Irreversibles Fermentación Oxidación Combustión
Algunos
microorganismo
s
(bacterias y
Levaduras)
transforman una
sustancia en
otra. Sin
oxígeno
https://www.youtube.
com/watch?v=IZSXn9t
ziyQ
Transformació
n de una
sustancia en
otra.
Con oxígeno
Oxidación
muy rápida
que
desprende
energía en
forma de luz
y calor.
Con
oxígeno.
 La materia se puede encontrar en forma de sustancia pura o
como mezcla de sustancias.
PURAS MEZCLAS
•Formadas por un solo
componente
•Tienen sus
propiedades
constantes
HOMOGÉNEA
(disolución)
HETEROGÉNEA
•Sus componentes no
se observan a simple
vista.
•Sus componentes se
distinguen a simple
vista.
bronce
oro granito
HOMOGÉNEAS HETEROGÉNEAS
Evaporización Destilación Filtración Decantación
•Sólidos
disueltos en
líquidos.
•Se calienta la
mezcla hasta
que el líquido se
evapora
•Dos líquidos
con distinto
punto de
ebullición.
•Se calienta la
mezcla hasta
que un líquido
se evapora y
pasa por un
tubo.
•Un líquido y un
sólido.
•Se utiliza un
filtro.
•Dos líquidos
con distinta
densidad.
•Se utiliza un
embudo de
decantación.
•El líquido más
denso pasa de
un recipiente a
otro.
 La materia que se emplea para fabricar objetos se llama material.
 Clasificación:
Por su origen Por sus propiedades
Naturales
Materias primas
Artificiales
Elaborados
Metales Polímeros Cerámicos
•Se obtienen
de plantas,
animales o
rocas.
•No se
modifica su
composición.
•Se fabrican a
partir de los
naturales.
•Se altera su
composición.
•Grafemo:
nuevo material
•Origen
mineral.
•Son buenos
conductores de
calor y
electricidad.
•Muy
resistentes.
•Tienen brillo.
•Muy densos
•Sólidos
(excepto el
mercurio que
es líquido)
•Forman
aleaciones.
•Plástico, seda,
lana, caucho…
•Formados por
unidades
microscópicas
llamadas
monómeros
que forman
grandes
cadenas.
•Buenos
aislantes
•ligeros
•Porcelana,
cemento…
•Se obtienen
al triturar y
calentar
rocas y
mezclarlas
con otras
sustancias.
•Buenos
aislantes
•Muy duros
•frágiles
NATURALES
MADERA
CORCHO
ALGODÓN
ARTIFICIALES
PAPEL
CRISTAL CARTÓN
METALES POLÍMEROS
CERÁMICOS
SEDA
LANA
PLÁSTICO
CEMENTO
PORCELANA
 1-¿QUÉ SON?– Todo aquello capaz de modificar el estado de
reposo o de movimiento de un cuerpo, o de deformarlo.
Sus efectos no son siempre los mismos, dependen de:
◦ Intensidad: cantidad de fuerza
◦ Duración: tiempo en el que se aplica la fuerza
◦ Características del cuerpo al que se aplica la fuerza
 2-MOVIMIENTOS Y FUERZAS: Las fuerzas causan cambios en
los movimientos de los objetos. Pueden:
◦ Parar un cuerpo
◦ Poner un cuerpo en movimiento
◦ Cambiar de sentido y dirección a un cuerpo
3-DEFORMACIONES Y FUERZAS
4-FLOTABILIDAD: Es la capacidad que tiene un cuerpo de flotar en un
líquido o gas. Depende del peso y
de la fuerza de empuje
del líquido en el cuerpo.
CUERPOS ELÁSTICOS CUERPOS PLÁSTICOS CUERPOS RÍGIDOS
Recuperan su forma
original cuando cesa
la fuerza.
Adoptan una nueva
forma, no recuperan
la original.
No se deforman, se
rompen o
fragmentan.
FP FP FP
El peso es una fuerza debida a la
gravedad terrestre.
Es la relación que existe entre la masa de
un cuerpo y la gravedad.
 1-¿QUÉ ES?--La responsable de todos los cambios que se
producen a nuestro alrededor. Normalmente no puede verse,
pero sí que se aprecian sus efectos. Se transforma
continuamente de una forma en otra.
 2-FORMAS:
ENERGÍA SE OBTIENE
MECÁNICA Posición y movimiento de los cuerpos.
LUMÍNICA La emiten algunos cuerpos naturales (Sol) o
artificiales (bombilla).
SONORA Un cuerpo vibra y hace vibrar el medio que le rodea
ELÉCTRICA A partir de saltos de agua, la luz del Sol o
movimiento del aire.
TÉRMICA La transmiten los cuerpos en forma de calor. Sol,
fuego
QUÍMICA Se almacena en sustancias como el petróleo o
alimentos y la liberan cuando se queman u oxidan.
ENERGÍA SONORA
ENERGÍA TÉRMICA
ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGÍA QUÍMICA
3-FUENTES DE ENERGÍA—Son los recursos naturales a partir
de los cuales se puede obtener energía.
RENOVABLES NO RENOVABLES
No se agotan ya que se renuevan
más rápidamente de lo que se
consumen.
Energía eólica, solar, hidráulica.
Se consumen a gran velocidad.
Se agotan con su uso.
Petróleo, gas natural,
sustancias radioactivas.
4-ENERGÍA Y CONTAMINACIÓN
•Atmósfera: Al quemar combustibles, los gases caen en forma
de lluvia ácida que contamina agua y suelo. Algunos gases
retienen el calor del Sol (CO2),lo que provoca el aumento de la
temperatura de la atmósfera.
•Agua y suelo: vertido y acumulación de residuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
Paula Andrea Jaramillo V.
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
johanna diaz
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
krolagomez
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Tema 8 la atmósfera examen
Tema 8 la atmósfera   examenTema 8 la atmósfera   examen
Tema 8 la atmósfera examen
EmiliaAldonza
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
jjpj61
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
practicadocente2011
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
yolitagm
 
Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.
jjpj61
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
La relacion en las plantas.
La relacion en las plantas.La relacion en las plantas.
La relacion en las plantas.
miguelandreu1
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
krolagomez
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
sandrIVON Mercado
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
ernesto ortiz
 
Prueba de ciencias naturales las rocas
Prueba de ciencias naturales  las rocasPrueba de ciencias naturales  las rocas
Prueba de ciencias naturales las rocas
Daniela Corvalan
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
Carlos Aguiar
 

La actualidad más candente (20)

Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
Tema 8 la atmósfera examen
Tema 8 la atmósfera   examenTema 8 la atmósfera   examen
Tema 8 la atmósfera examen
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.Tema 4. la materia y los materiales.
Tema 4. la materia y los materiales.
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
La relacion en las plantas.
La relacion en las plantas.La relacion en las plantas.
La relacion en las plantas.
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
 
Prueba de ciencias naturales las rocas
Prueba de ciencias naturales  las rocasPrueba de ciencias naturales  las rocas
Prueba de ciencias naturales las rocas
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Evaluacion # 1 La Celula
Evaluacion # 1   La CelulaEvaluacion # 1   La Celula
Evaluacion # 1 La Celula
 

Similar a Materia, fuerzas y energía

introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieriaintroduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
vanessa329023
 
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptxTEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
raisadajud
 
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdfLA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
JosueCaneda1
 
quimica, quimica inorganica- inorganica, materia y energia
quimica, quimica inorganica-  inorganica, materia y energiaquimica, quimica inorganica-  inorganica, materia y energia
quimica, quimica inorganica- inorganica, materia y energia
NixonSayedPeaCalero
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
motago84
 
Estados
EstadosEstados
Estados
cnsrosario
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
Marcelo Garcia Resendez
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
grimaltpatricia
 
CLASE MODELO
CLASE MODELOCLASE MODELO
CLASE MODELO
grimaltpatricia
 
1. MATERIA.ppt
1. MATERIA.ppt1. MATERIA.ppt
1. MATERIA.ppt
Eduardo Lozano Melchor
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
abel garnica
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
NataliaCanoMalagon
 
Química
QuímicaQuímica
Ojo
OjoOjo
1 materia
1 materia1 materia
1 materia
Vicente Boniello
 
Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
lizeth_333
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
Héctor Maqueda Segura
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
SI1-QU-T01-La MATERIA.pdf
SI1-QU-T01-La MATERIA.pdfSI1-QU-T01-La MATERIA.pdf
SI1-QU-T01-La MATERIA.pdf
NormissCastroVinces
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
Angie Chapoñan
 

Similar a Materia, fuerzas y energía (20)

introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieriaintroduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
 
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptxTEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
 
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdfLA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
LA MATERIA Y SUS INTERACCIONES PDF (5).pdf
 
quimica, quimica inorganica- inorganica, materia y energia
quimica, quimica inorganica-  inorganica, materia y energiaquimica, quimica inorganica-  inorganica, materia y energia
quimica, quimica inorganica- inorganica, materia y energia
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015284136099 quimica-ceneval-2015
284136099 quimica-ceneval-2015
 
Clase modelo
Clase modeloClase modelo
Clase modelo
 
CLASE MODELO
CLASE MODELOCLASE MODELO
CLASE MODELO
 
1. MATERIA.ppt
1. MATERIA.ppt1. MATERIA.ppt
1. MATERIA.ppt
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
1 materia
1 materia1 materia
1 materia
 
Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
SI1-QU-T01-La MATERIA.pdf
SI1-QU-T01-La MATERIA.pdfSI1-QU-T01-La MATERIA.pdf
SI1-QU-T01-La MATERIA.pdf
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 

Más de evapucela

Matallana 2018
Matallana 2018Matallana 2018
Matallana 2018
evapucela
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
evapucela
 
Cuando tengo miedo
Cuando tengo miedoCuando tengo miedo
Cuando tengo miedo
evapucela
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
evapucela
 
Infantil
InfantilInfantil
Infantil
evapucela
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
evapucela
 
Cuando estoy contento
Cuando estoy contentoCuando estoy contento
Cuando estoy contento
evapucela
 
Diciembre.doc
Diciembre.docDiciembre.doc
Diciembre.doc
evapucela
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
evapucela
 
Blog
BlogBlog
Blog
evapucela
 
Paola y Guzmán
Paola y GuzmánPaola y Guzmán
Paola y Guzmán
evapucela
 
Lidia y Teresa
Lidia y TeresaLidia y Teresa
Lidia y Teresa
evapucela
 
Leti y Mario
Leti y MarioLeti y Mario
Leti y Mario
evapucela
 
Juan y Juan
Juan y JuanJuan y Juan
Juan y Juan
evapucela
 
Jorge, Irene y Paula
Jorge, Irene y PaulaJorge, Irene y Paula
Jorge, Irene y Paula
evapucela
 
Alba y Saúl.
Alba y Saúl.Alba y Saúl.
Alba y Saúl.
evapucela
 
Ángel y Guillermo
Ángel y GuillermoÁngel y Guillermo
Ángel y Guillermo
evapucela
 
Lucia y natalia
Lucia y nataliaLucia y natalia
Lucia y natalia
evapucela
 
Irene, javi y samu
Irene, javi y samuIrene, javi y samu
Irene, javi y samu
evapucela
 
Gabri y miguel
Gabri y miguelGabri y miguel
Gabri y miguel
evapucela
 

Más de evapucela (20)

Matallana 2018
Matallana 2018Matallana 2018
Matallana 2018
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Cuando tengo miedo
Cuando tengo miedoCuando tengo miedo
Cuando tengo miedo
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Infantil
InfantilInfantil
Infantil
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Cuando estoy contento
Cuando estoy contentoCuando estoy contento
Cuando estoy contento
 
Diciembre.doc
Diciembre.docDiciembre.doc
Diciembre.doc
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Paola y Guzmán
Paola y GuzmánPaola y Guzmán
Paola y Guzmán
 
Lidia y Teresa
Lidia y TeresaLidia y Teresa
Lidia y Teresa
 
Leti y Mario
Leti y MarioLeti y Mario
Leti y Mario
 
Juan y Juan
Juan y JuanJuan y Juan
Juan y Juan
 
Jorge, Irene y Paula
Jorge, Irene y PaulaJorge, Irene y Paula
Jorge, Irene y Paula
 
Alba y Saúl.
Alba y Saúl.Alba y Saúl.
Alba y Saúl.
 
Ángel y Guillermo
Ángel y GuillermoÁngel y Guillermo
Ángel y Guillermo
 
Lucia y natalia
Lucia y nataliaLucia y natalia
Lucia y natalia
 
Irene, javi y samu
Irene, javi y samuIrene, javi y samu
Irene, javi y samu
 
Gabri y miguel
Gabri y miguelGabri y miguel
Gabri y miguel
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Materia, fuerzas y energía

  • 1. UNIDAD 5 DE CCNN 5º EP
  • 2. A—LA MATERIA 1- ¿QUÉ ES? 2- PROPIEDADES: GENERALES Y ESPECÍFICAS 3- 3.1-- ESTADOS DE LA MATERIA 3.2–- CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA 4- CAMBIOS EN LA MATERIA 4.1–- CAMBIOS FÍSICOS 4.2– CAMBIOS QUÍMICOS 5- 5.1-- SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS (homogéneas y heterogéneas) 5.2 –- MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 6- LOS MATERIALES. CLASIFICACIÓN B– LAS FUERZAS Y SUS EFECTOS 1- ¿QUÉ SON? 2-MOVIMIENTOS Y FUERZAS 3-DEFORMACIONES Y FUERZAS 4- FLOTABILIDAD C—LA ENERGÍA 1- ¿QUÉ ES? 2- FORMAS DE ENERGÍA 3- FUENTES DE ENERGÍA (renovables y no renovables) 4- ENERGÍA Y CONTAMINACIÓN
  • 3.  1-¿QUÉ ES?– Es todo aquello que tiene masa y volumen. Todo lo que nos rodea está formado por materia.  2-PROPIEDADES GENERALES Las poseen todos los cuerpos ESPECÍFICAS Permiten diferenciar unas sustancias de otras MASA VOLUMEN Temperatura de fusión Temperatura de ebullición Densidad •Cantidad de materia que tiene un cuerpo •Se mide en kg •Usamos básculas y balanzas •Espacio que ocupa un cuerpo •Se mide en l •Usamos recipientes graduados como probetas Temperatura a la cual la materia pasa de estado sólido a líquido Temperatura a la cual la materia pasa de estado líquido a gaseoso Relación que existe entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. Se calcula dividiendo masa entre volumen. https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0
  • 4.  3- 3.1—ESTADOS DE LA MATERIA https://www.youtube.com/watch?v=wACILTSzLtM https://www.youtube.com/watch?v=o03cInrUVWM  3.2—CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA https://www.youtube.com/watch?v=-zB5mPADaFY SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO Forma fija Volumen constante No tiene forma fija Volumen constante No tiene forma fija No tiene volumen constante Sublimación Fusión Vaporización Sublimación Condensación Solidificación
  • 5. FÍSICOS http://link.edelvives.es/zznmn La composición no se altera QUÍMICOS http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigital es/programasflash/Agrega/Primaria/Conocimiento/La_materia/ 5_ID/index.html Hay cambios en su composición Reversibles Irreversibles Fermentación Oxidación Combustión Algunos microorganismo s (bacterias y Levaduras) transforman una sustancia en otra. Sin oxígeno https://www.youtube. com/watch?v=IZSXn9t ziyQ Transformació n de una sustancia en otra. Con oxígeno Oxidación muy rápida que desprende energía en forma de luz y calor. Con oxígeno.
  • 6.  La materia se puede encontrar en forma de sustancia pura o como mezcla de sustancias. PURAS MEZCLAS •Formadas por un solo componente •Tienen sus propiedades constantes HOMOGÉNEA (disolución) HETEROGÉNEA •Sus componentes no se observan a simple vista. •Sus componentes se distinguen a simple vista. bronce oro granito
  • 7. HOMOGÉNEAS HETEROGÉNEAS Evaporización Destilación Filtración Decantación •Sólidos disueltos en líquidos. •Se calienta la mezcla hasta que el líquido se evapora •Dos líquidos con distinto punto de ebullición. •Se calienta la mezcla hasta que un líquido se evapora y pasa por un tubo. •Un líquido y un sólido. •Se utiliza un filtro. •Dos líquidos con distinta densidad. •Se utiliza un embudo de decantación. •El líquido más denso pasa de un recipiente a otro.
  • 8.  La materia que se emplea para fabricar objetos se llama material.  Clasificación: Por su origen Por sus propiedades Naturales Materias primas Artificiales Elaborados Metales Polímeros Cerámicos •Se obtienen de plantas, animales o rocas. •No se modifica su composición. •Se fabrican a partir de los naturales. •Se altera su composición. •Grafemo: nuevo material •Origen mineral. •Son buenos conductores de calor y electricidad. •Muy resistentes. •Tienen brillo. •Muy densos •Sólidos (excepto el mercurio que es líquido) •Forman aleaciones. •Plástico, seda, lana, caucho… •Formados por unidades microscópicas llamadas monómeros que forman grandes cadenas. •Buenos aislantes •ligeros •Porcelana, cemento… •Se obtienen al triturar y calentar rocas y mezclarlas con otras sustancias. •Buenos aislantes •Muy duros •frágiles
  • 10.
  • 11.  1-¿QUÉ SON?– Todo aquello capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de deformarlo. Sus efectos no son siempre los mismos, dependen de: ◦ Intensidad: cantidad de fuerza ◦ Duración: tiempo en el que se aplica la fuerza ◦ Características del cuerpo al que se aplica la fuerza  2-MOVIMIENTOS Y FUERZAS: Las fuerzas causan cambios en los movimientos de los objetos. Pueden: ◦ Parar un cuerpo ◦ Poner un cuerpo en movimiento ◦ Cambiar de sentido y dirección a un cuerpo
  • 12.
  • 13. 3-DEFORMACIONES Y FUERZAS 4-FLOTABILIDAD: Es la capacidad que tiene un cuerpo de flotar en un líquido o gas. Depende del peso y de la fuerza de empuje del líquido en el cuerpo. CUERPOS ELÁSTICOS CUERPOS PLÁSTICOS CUERPOS RÍGIDOS Recuperan su forma original cuando cesa la fuerza. Adoptan una nueva forma, no recuperan la original. No se deforman, se rompen o fragmentan. FP FP FP
  • 14. El peso es una fuerza debida a la gravedad terrestre. Es la relación que existe entre la masa de un cuerpo y la gravedad.
  • 15.  1-¿QUÉ ES?--La responsable de todos los cambios que se producen a nuestro alrededor. Normalmente no puede verse, pero sí que se aprecian sus efectos. Se transforma continuamente de una forma en otra.  2-FORMAS: ENERGÍA SE OBTIENE MECÁNICA Posición y movimiento de los cuerpos. LUMÍNICA La emiten algunos cuerpos naturales (Sol) o artificiales (bombilla). SONORA Un cuerpo vibra y hace vibrar el medio que le rodea ELÉCTRICA A partir de saltos de agua, la luz del Sol o movimiento del aire. TÉRMICA La transmiten los cuerpos en forma de calor. Sol, fuego QUÍMICA Se almacena en sustancias como el petróleo o alimentos y la liberan cuando se queman u oxidan.
  • 16. ENERGÍA SONORA ENERGÍA TÉRMICA ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA QUÍMICA
  • 17. 3-FUENTES DE ENERGÍA—Son los recursos naturales a partir de los cuales se puede obtener energía. RENOVABLES NO RENOVABLES No se agotan ya que se renuevan más rápidamente de lo que se consumen. Energía eólica, solar, hidráulica. Se consumen a gran velocidad. Se agotan con su uso. Petróleo, gas natural, sustancias radioactivas. 4-ENERGÍA Y CONTAMINACIÓN •Atmósfera: Al quemar combustibles, los gases caen en forma de lluvia ácida que contamina agua y suelo. Algunos gases retienen el calor del Sol (CO2),lo que provoca el aumento de la temperatura de la atmósfera. •Agua y suelo: vertido y acumulación de residuos.