SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS!

El Mundo del Bar y las Bebidas
            “COCTELERIA”

                 Sesión 30

       INSTRUCTOR: ANDRÉS BARQUERO R.
             BARTENDER PROFESIONAL


              Celular: 8353-6467
            Email: andrs7@gmail.com
Ya usted conoce el origen de este
arte, ahora métase de lleno en el
  estudio y comprensión de las
 bases de esta ciencia, tener el
conocimiento es el requerimiento
       único para sustentar
 profesionalmente sus labores.
Luego pase al estudio de la técnica
 y no deje de refinarla nunca en su
vida durante sus horas de práctica,
recuerde estar abierto a consejos y
 cosas nuevas, la razón se la dará
  su gusto y la lógica, no la teoría.
(Mixology) La ciencia, arte y habilidad
de crear Bebidas.

Esta palabra es un termino moderno
que ha sido acuñado y popularizado en
años recientes debido al crecimiento de
la cultura de la coctelería, aunque el
termino se origino hace mas de 100
años en la actualidad se emplea mas
que todo de forma comercial.

Esta palabra aun no se encuentra
enlistada en los diccionarios.
Fundamentos de la Mixología
En el amplio mundo de las bebidas y mas específicamente en coctelería, se debe tener mucho
conocimiento de que es lo que se esta haciendo y que es lo que se esta utilizando, es decir un
conocimiento técnico/manual y el otro que es igualmente importante, un conocimiento
mental/conceptual, saber como se hace y conocer las características de lo que se va a adicionar.

 Por ejemplo: si se habla de un destilado básico en el bar como el vodka, es sabido que es uno
 de los mas utilizados en la preparación de los más famosos cócteles. Pero conociendo aquellos
 ingredientes con los que mejor combina, se pueden hacer muy buenas bebidas, sin tener que
 contar con insumos caros ni difíciles de conseguir. Aquí algunas pistas.

 Cítricos: La sequedad del vodka siempre combina bien con los sabores ácidos de algunas
 frutas. Si tienes cítricos como limones, toronjas o naranjas, no dudes en mezclarlas en partes
 iguales con tu vodka y un par de hielos.

 Gaseosas blancas: Se prefieren de este color pues la transparencia del trago permite
 identificar su contenido de vodka, además de darle personalidad. La que tengas, siempre y
 cuando esté bien helada y aún con gas, servirá.

 Otros licores: En caso de que tengas algunos sobrantes del último evento, que no tienen
 cuando usarse. Prefiere los claros o transparentes, como vermouth seco o ron blanco, aunque
 un buen licor de café, de frutas o de menta pueden dejarte la más agradable sorpresa en el
 paladar.
                                   FUSIONA Y EXPERIMENTA…!!!
… saber como se hace
                                   y conocer las características de lo que se va a adicionar.


 Conocimientos previos a la preparación de cócteles

    Estos dos aspectos se pueden sintetizar en varios temas
 indispensables que se deben tratar con mucho profesionalismo
dado el trato y contacto diario en el desenvolvimiento del servicio
      de bar. Los temas mas importantes son los siguientes:


  Recetario y Ficha técnica / Nomenclatura: Abreviaturas, Denominaciones, Iconos y
  siglas.
  Características y Clasificación de las bebidas y Tipos de Alargadores, etc.
  Familias o Series de coctelería
  Afinidades de combinación
  Densidades y composición de los licores
  Medias y Equivalencias
  Tipos y Capacidades de la cristalería
  Métodos de elaboración, Normas de Preparación y Manipulación
  Tipo de Servicio, pasos, secuencia, precedencia, temperatura de servicio, etc.
Para entender verdaderamente este arte no hay que
 estudiarlo únicamente, es necesario también vivirlo y
    experimentar con todos los sabores y todas las
    formas en las que nos los podemos encontrar.

 En coctelería el mayor error que podemos cometer al
      pensar en las mezclas es limitarnos a creer
que todo es con alcohol, esto apenas es una parte en su
  conjunto, pero por si solo jamás habría sido lo que hoy
                   conocemos como tal.
Afinidades de combinación

• **AFINIDADES: El significado de esta
  palabra lo dice todo, “que guarda
  afinidad, que es semejante, que es
  pariente por afinidad”.

• El Itinerario de bebidas permite
  determinar la afinidad de las bebidas.
Afinidades de combinación
Es fácil entender que los componentes de las diferentes
bebidas elaboradas, eventualmente no son compatibles
entre si. Se trata de la gran variedad de componentes con
los que se elaboran los cócteles, por lo que:

• Se debe de tener conocimientos y tablas de información sobre las
  posibilidades de mezclas a emplear que permitan determinar la afinidad
  entre los productos de modo que no se vaya a crear verdaderos desastres
  de bebidas, y así poder evitar malograr un combinado y que resulte una
  mezcla “No Afín” (Laxante, vomitiva o intoxicante), no solo es combinar
  adecuadamente las bebidas en cuanto a su cualidad organoléptica, sino
  también darle la dosificación correcta, en el balance que se logré estará en
  gran parte el éxito de la bebida.

• Razón suficiente por lo que la tabla de afinidad es una herramienta que
  todo profesional debe de conocer y manejar.
Definición:

Semejanza de una liquido con otro, tendencia que tienen los líquidos a
combinarse con facilidad, simpatía nacida de una semejanza profunda entre
los caracteres, que guardan afinidad de parentesco contraído por maridaje o
por asociación. Ejemplo el carbono tiene afinidad con el oxigeno. Contrario
la leche no tiene afinidad con el jugo de limón.



  • OJO - Contrario, impedimento dirimente
derivado de cuerpos que no deben combinarse,
     repulsión entre si, no homogeneidad.
Afinidades de combinación
• Muchas bebidas, muchos ingredientes, muchas
  formas de mezclarlas, …
• Cada mezcla, entre una y otra, es un código …
• En descifrar el código correcto es donde esta el arte
  …
La composición de un
       coctel
Los cócteles “generalmente” incluyen tres
         clases de ingredientes básicos:
• Una base de alcohol – es muy usual el vodka, ron, tequila,
  whisky entre otras bebidas espirituosas.
• El sabor o aroma principal, que está dado por bebidas con
  sabor y aroma mas persistente, tales como el vermouth,
  algunos jugos de frutas o también el vino, hasta cremas o
  huevos que modifican la textura y el gusto de la base.
• El tercer ingrediente: Busca resaltar el sabor de la base y
  muchas veces agrega color a la mezcla, por ejemplo la
  Granadina o el Blue Curaçao.


Finalmente la mayoría de los cocteles llevan algún tipo de
decoración a base a frutas u hojas, como la menta, por ejemplo.
ELABORACIÓN DE BEBIDAS

    El trago es el elixir que motiva al tímido y
   mantiene firme al seductor. Para el fumador,
nada mejor que cargar la copa con tres dedos y
   aguantar un puro en la otra. Para el bailarín,
  llevarla a la pista y hacerla circular al ritmo de
 la música es toda una delicia. Para preparar un
trago sofisticado no se necesitan conocimientos
        de alquimia, pero si buen gusto para
                     combinarlo.
• Por ejemplo, cada mezcla debe llevar un vaso y un
  tipo específico de decoración, la coctelera tiene que
  llenarse en el punto indicado, la técnica debe ser
  empleada correctamente cada vez, manejar un
  estándar de elaboración en cada bebida, los
  componentes deben ser agregados en el orden
  debido, siguiendo el mismo siempre sin excepciones y
  saber que para darle a un cóctel la perfección los
  cristales deben de estar siempre temperados al punto
  requerido.
D     Elaboración Profesional
     e acuerdo con el reglamento de competencias de la Asociación
Internacional de Bartenders, un cóctel no puede contener mas de cinco
                          productos, incluidos
                    los usados en decoración.
La composición permitida por la IBA
    incluye 5 tipos de productos:
1. Base alcohólica
     • Un destilado base (elemento preponderante).
2. Elemento de ligazón de base – Modificador etílico o no.
     • Dos licores o vinos para dar color, endulzarlo y a la vez rebajarlo.
3. Elementos complementarios opcionales: aromatizantes,
   saborizantes (matiz), texturizantes, colorantes.
     • Gotas de limón, amargo, colorante (opcional), crema batida, huevo, otros espesantes.
4. Decoración – Natural o Artificial.
     • Una fruta como decoración entre otros.
5. Alargador.
     • En los largos la liga (Agua, soda, hielo, etc.), también conocidos como mixers.

Pero en cualquier caso, el contenido de licor de un cóctel, debe ser de 2 a
    3 onzas máximo; esto incluye la base etílica más los modificadores,
       licores o vinos usados como complemento para "modificar" el
   aguardiente. En algunos casos se pone “hielo” en cubos o en trocitos
                       en el vaso en que se presentará.
Alargador.

  La liga (Agua,
 soda, hielo, etc.),
también conocidos
   como mixers.
… y el hielo?
• Con el hielo que se derrite al mezclar o batir,
  las gotas o chorritos de aromatizantes o
  saborizantes y la fruta que se use como
  decoración, se completan las 3 a 6 onzas
  del cóctel corto.

• En los tragos largos, los cubos de hielo y la
  soda, refrescos o jugos alargan el trago hasta
  8 – 10 aprox. ó mas onzas. Todos enfriados en
  coctelera o vaso mezclador mientras se prepara.
• Ahora que hemos repasado brevemente el
  tema de las afinidades de combinación, la
  cristalería, la composición de un cóctel,
  entre otros, se puede decir que se tiene el
  conocimiento necesario para entender el
  funcionamiento y utilidad del sistema de
  series de la coctelería clásica, el cual
  vamos a pasar a analizar a continuación
  …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleriaAntecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleriaARAMOSP1032
 
Presentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleriaPresentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleriaARAMOSP1032
 
1143 curso de cocteleria 2012
1143 curso de cocteleria 20121143 curso de cocteleria 2012
1143 curso de cocteleria 2012
Estalin Zarate
 
Cocteles
CoctelesCocteles
Cocteles
ed_10
 
Discovery | Las mejores 20 bebidas del mundo
Discovery |  Las mejores 20 bebidas del mundoDiscovery |  Las mejores 20 bebidas del mundo
Discovery | Las mejores 20 bebidas del mundo
Grupo Educativo Discovery
 
Ova001 Mixología Básica
Ova001 Mixología BásicaOva001 Mixología Básica
Ova001 Mixología Básica
Juanmendozaa
 
Cockteleria
CockteleriaCockteleria
Cockteleriardaryocc
 
recetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipesrecetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipes
Yesenia Casanova
 
Cocktail
CocktailCocktail
COCTELERIA SEMESTRE 2
COCTELERIA SEMESTRE 2COCTELERIA SEMESTRE 2
COCTELERIA SEMESTRE 2
Andres Felipe Salguero
 
Carta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundialCarta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundial
cochinangas
 
Introducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaIntroducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaJorge Urrutia
 
Bar
BarBar
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIAUTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UIP
 

La actualidad más candente (20)

Manual cocteleria
Manual cocteleriaManual cocteleria
Manual cocteleria
 
Antecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleriaAntecedentes históricos y origen de la cocteleria
Antecedentes históricos y origen de la cocteleria
 
Presentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleriaPresentacion antecedentes cocteleria
Presentacion antecedentes cocteleria
 
BARMAN
BARMANBARMAN
BARMAN
 
Coctel
CoctelCoctel
Coctel
 
1143 curso de cocteleria 2012
1143 curso de cocteleria 20121143 curso de cocteleria 2012
1143 curso de cocteleria 2012
 
360587 la-guia-del-barman
360587 la-guia-del-barman360587 la-guia-del-barman
360587 la-guia-del-barman
 
Cocteles
CoctelesCocteles
Cocteles
 
Discovery | Las mejores 20 bebidas del mundo
Discovery |  Las mejores 20 bebidas del mundoDiscovery |  Las mejores 20 bebidas del mundo
Discovery | Las mejores 20 bebidas del mundo
 
Ova001 Mixología Básica
Ova001 Mixología BásicaOva001 Mixología Básica
Ova001 Mixología Básica
 
Cockteleria
CockteleriaCockteleria
Cockteleria
 
recetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipesrecetas de Preparados y coctails recipes
recetas de Preparados y coctails recipes
 
Cocktail
CocktailCocktail
Cocktail
 
Cocteleria israel
Cocteleria israelCocteleria israel
Cocteleria israel
 
COCTELERIA SEMESTRE 2
COCTELERIA SEMESTRE 2COCTELERIA SEMESTRE 2
COCTELERIA SEMESTRE 2
 
Carta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundialCarta IBA coctelería mundial
Carta IBA coctelería mundial
 
Introducción a la Coctelería
Introducción a la CocteleríaIntroducción a la Coctelería
Introducción a la Coctelería
 
Bar
BarBar
Bar
 
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIAUTENSILIOS Y CRISTALERIA
UTENSILIOS Y CRISTALERIA
 
Copas y vasos del Bar
Copas y vasos del BarCopas y vasos del Bar
Copas y vasos del Bar
 

Destacado

La Evolucion de la Cocteleria
 La Evolucion de la Cocteleria La Evolucion de la Cocteleria
La Evolucion de la Cocteleria
UIP
 
cocteleria basica
cocteleria basica cocteleria basica
cocteleria basica
Bartenders Iqq
 
Gastronomia y cocteleria molecular
Gastronomia y cocteleria molecularGastronomia y cocteleria molecular
Gastronomia y cocteleria molecular
Ariana Roman
 
Bebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y ClasificaciónBebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y Clasificación
Cristina
 
Utensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funcionesUtensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funcionesFlor Xochipa
 
Cocktails
CocktailsCocktails
Cocktails
Cramberry
 
Cocteles nestle sin alcohol
 Cocteles nestle sin alcohol Cocteles nestle sin alcohol
Cocteles nestle sin alcoholjuan
 
Coctel de fresas
Coctel de fresasCoctel de fresas
Coctel de fresas
Laura Mendez
 
Cocteles
CoctelesCocteles
Cocteles
LAURADAN
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
guestf892dd2
 
Cocteles
CoctelesCocteles
Cocteles
Olivier Reyes
 
Mes del padre
Mes del padreMes del padre
Mes del padre
Laud Eventos
 
Te invito un café
Te invito un caféTe invito un café
Te invito un café
Multiplicalaluz
 
Receta para preparar bebidas con cervezas
Receta para preparar bebidas con cervezasReceta para preparar bebidas con cervezas
Receta para preparar bebidas con cervezas
liwaka2012
 

Destacado (19)

La Evolucion de la Cocteleria
 La Evolucion de la Cocteleria La Evolucion de la Cocteleria
La Evolucion de la Cocteleria
 
cocteleria basica
cocteleria basica cocteleria basica
cocteleria basica
 
Gastronomia y cocteleria molecular
Gastronomia y cocteleria molecularGastronomia y cocteleria molecular
Gastronomia y cocteleria molecular
 
Bebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y ClasificaciónBebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y Clasificación
 
Utensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funcionesUtensilios para el bar y sus funciones
Utensilios para el bar y sus funciones
 
Cocktails
CocktailsCocktails
Cocktails
 
Cocteles nestle sin alcohol
 Cocteles nestle sin alcohol Cocteles nestle sin alcohol
Cocteles nestle sin alcohol
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Paso a Paso
Paso a PasoPaso a Paso
Paso a Paso
 
Coctel de fresas
Coctel de fresasCoctel de fresas
Coctel de fresas
 
Cocteles
CoctelesCocteles
Cocteles
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Shots
ShotsShots
Shots
 
Cocteles
CoctelesCocteles
Cocteles
 
Cocteles con cerveza i
Cocteles con cerveza iCocteles con cerveza i
Cocteles con cerveza i
 
Mes del padre
Mes del padreMes del padre
Mes del padre
 
Te invito un café
Te invito un caféTe invito un café
Te invito un café
 
Receta para preparar bebidas con cervezas
Receta para preparar bebidas con cervezasReceta para preparar bebidas con cervezas
Receta para preparar bebidas con cervezas
 
Intelecto
IntelectoIntelecto
Intelecto
 

Similar a Material ii parte - Presentación coctelería - extracto u

Mixologia Y Mixologia molecular
Mixologia Y Mixologia molecularMixologia Y Mixologia molecular
Mixologia Y Mixologia molecular
Alberto Hernandez
 
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.pptMATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
paola gonzalez
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Bryan Espinoza
 
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cóctelesManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
YesseniaFuentes7
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescantealexalmaguer
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescantealexalmaguer
 
pptcoctel bar.pptx
pptcoctel bar.pptxpptcoctel bar.pptx
pptcoctel bar.pptx
henry abraham armijo carrasco
 
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexicoUniversidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
marl hen
 
Luis Fernando Heras Portillo y Cata de Vinos
Luis Fernando Heras Portillo y Cata de VinosLuis Fernando Heras Portillo y Cata de Vinos
Luis Fernando Heras Portillo y Cata de Vinos
Luis Fernando Heras Portillo
 
Tutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinosTutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinos
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Licores caseros
Licores caserosLicores caseros
Licores caseros
chefpirito
 
Practica refrescante
Practica refrescantePractica refrescante
Practica refrescante
Cristina Paduano
 
Fábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanalesFábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanalesYesica Navarro
 
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarletPractica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarletSklemd
 
Asdministracion y preparacion de bebidas
Asdministracion y preparacion de bebidasAsdministracion y preparacion de bebidas
Asdministracion y preparacion de bebidas
Educaciontodos
 
Garnituras
GarniturasGarnituras
Act. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescanteAct. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescante
Esteban Miguel
 
Cocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominar
Cocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominarCocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominar
Cocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominar
Grupo Educativo Discovery
 

Similar a Material ii parte - Presentación coctelería - extracto u (20)

Mixologia Y Mixologia molecular
Mixologia Y Mixologia molecularMixologia Y Mixologia molecular
Mixologia Y Mixologia molecular
 
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.pptMATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
MATERIAL DE Bar y COCTELERIA servicio.ppt
 
Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor Proyecto de química Elaboracion de Licor
Proyecto de química Elaboracion de Licor
 
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cóctelesManualCocteleria para preparar ricos cócteles
ManualCocteleria para preparar ricos cócteles
 
Cocteles con café
Cocteles con café Cocteles con café
Cocteles con café
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
Bebida refrescante
Bebida refrescanteBebida refrescante
Bebida refrescante
 
pptcoctel bar.pptx
pptcoctel bar.pptxpptcoctel bar.pptx
pptcoctel bar.pptx
 
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexicoUniversidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
 
Luis Fernando Heras Portillo y Cata de Vinos
Luis Fernando Heras Portillo y Cata de VinosLuis Fernando Heras Portillo y Cata de Vinos
Luis Fernando Heras Portillo y Cata de Vinos
 
Tutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinosTutorial cata de vinos
Tutorial cata de vinos
 
Licores caseros
Licores caserosLicores caseros
Licores caseros
 
Practica refrescante
Practica refrescantePractica refrescante
Practica refrescante
 
Fábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanalesFábrica de licores artesanales
Fábrica de licores artesanales
 
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarletPractica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
Practica numero 5 jose luis,kevin,karla,scarlet
 
Asdministracion y preparacion de bebidas
Asdministracion y preparacion de bebidasAsdministracion y preparacion de bebidas
Asdministracion y preparacion de bebidas
 
Garnituras
GarniturasGarnituras
Garnituras
 
Act. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescanteAct. lab. 5. bebida refrescante
Act. lab. 5. bebida refrescante
 
Cocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominar
Cocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominarCocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominar
Cocterlería Culinaria: el arte que todo bartender debe aprender a dominar
 

Más de Andrés Barquero

Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...
Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...
Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...Andrés Barquero
 
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...Andrés Barquero
 
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNTRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNAndrés Barquero
 
Manual-Operativo-Esp-invitados-r
Manual-Operativo-Esp-invitados-rManual-Operativo-Esp-invitados-r
Manual-Operativo-Esp-invitados-rAndrés Barquero
 
VirtualDJ_4_ Manual_del_usuario
VirtualDJ_4_ Manual_del_usuarioVirtualDJ_4_ Manual_del_usuario
VirtualDJ_4_ Manual_del_usuarioAndrés Barquero
 
Historia_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_Periodo
Historia_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_PeriodoHistoria_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_Periodo
Historia_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_PeriodoAndrés Barquero
 
What_is_a_Franchise-RevAug07
What_is_a_Franchise-RevAug07What_is_a_Franchise-RevAug07
What_is_a_Franchise-RevAug07Andrés Barquero
 
Proyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. Enfoqu
Proyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. EnfoquProyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. Enfoqu
Proyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. EnfoquAndrés Barquero
 
Copy of Tratado Cañas-Jeréz
Copy of Tratado Cañas-JerézCopy of Tratado Cañas-Jeréz
Copy of Tratado Cañas-JerézAndrés Barquero
 
Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010
Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010
Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010Andrés Barquero
 
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIX
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIX
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXAndrés Barquero
 
The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)
The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)
The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)Andrés Barquero
 

Más de Andrés Barquero (20)

Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...
Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...
Convocatoria_al_Seminario_Introduccion_a_la_Cocteleria_Evolutiva_y_Taller_de_...
 
OFERTA_DE_TRABAJO
OFERTA_DE_TRABAJOOFERTA_DE_TRABAJO
OFERTA_DE_TRABAJO
 
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXOLOGIA - EXT...
 
ConstitucionPolitica
ConstitucionPoliticaConstitucionPolitica
ConstitucionPolitica
 
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNTRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
 
MapaNICONU
MapaNICONUMapaNICONU
MapaNICONU
 
Manual-Operativo-Esp-invitados-r
Manual-Operativo-Esp-invitados-rManual-Operativo-Esp-invitados-r
Manual-Operativo-Esp-invitados-r
 
SURCOS 36
SURCOS 36SURCOS 36
SURCOS 36
 
16239
1623916239
16239
 
VirtualDJ_4_ Manual_del_usuario
VirtualDJ_4_ Manual_del_usuarioVirtualDJ_4_ Manual_del_usuario
VirtualDJ_4_ Manual_del_usuario
 
Historia_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_Periodo
Historia_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_PeriodoHistoria_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_Periodo
Historia_De_La_Masoneria_Costarricense-Primer_Periodo
 
What_is_a_Franchise-RevAug07
What_is_a_Franchise-RevAug07What_is_a_Franchise-RevAug07
What_is_a_Franchise-RevAug07
 
Proyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. Enfoqu
Proyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. EnfoquProyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. Enfoqu
Proyecto Final Merca Tur II - Parte Andrés B. Capitulo IV. Enfoqu
 
Copy of Tratado Cañas-Jeréz
Copy of Tratado Cañas-JerézCopy of Tratado Cañas-Jeréz
Copy of Tratado Cañas-Jeréz
 
VER FOTO
VER FOTOVER FOTO
VER FOTO
 
2011resultsByBrand
2011resultsByBrand2011resultsByBrand
2011resultsByBrand
 
Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010
Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010
Lista de morosos al 31 de diciembre del 2010
 
LA-VERDAD-CR
LA-VERDAD-CRLA-VERDAD-CR
LA-VERDAD-CR
 
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIX
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIXACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIX
ACAB Professionals- Presentacion PPT general - BAR, BEBIDAS Y MIX
 
The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)
The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)
The Mechanic (2011 - Excelente Calidad - Estreno - con subt)
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Material ii parte - Presentación coctelería - extracto u

  • 1.
  • 2. BIENVENIDOS! El Mundo del Bar y las Bebidas “COCTELERIA” Sesión 30 INSTRUCTOR: ANDRÉS BARQUERO R. BARTENDER PROFESIONAL Celular: 8353-6467 Email: andrs7@gmail.com
  • 3. Ya usted conoce el origen de este arte, ahora métase de lleno en el estudio y comprensión de las bases de esta ciencia, tener el conocimiento es el requerimiento único para sustentar profesionalmente sus labores. Luego pase al estudio de la técnica y no deje de refinarla nunca en su vida durante sus horas de práctica, recuerde estar abierto a consejos y cosas nuevas, la razón se la dará su gusto y la lógica, no la teoría.
  • 4. (Mixology) La ciencia, arte y habilidad de crear Bebidas. Esta palabra es un termino moderno que ha sido acuñado y popularizado en años recientes debido al crecimiento de la cultura de la coctelería, aunque el termino se origino hace mas de 100 años en la actualidad se emplea mas que todo de forma comercial. Esta palabra aun no se encuentra enlistada en los diccionarios.
  • 5. Fundamentos de la Mixología En el amplio mundo de las bebidas y mas específicamente en coctelería, se debe tener mucho conocimiento de que es lo que se esta haciendo y que es lo que se esta utilizando, es decir un conocimiento técnico/manual y el otro que es igualmente importante, un conocimiento mental/conceptual, saber como se hace y conocer las características de lo que se va a adicionar. Por ejemplo: si se habla de un destilado básico en el bar como el vodka, es sabido que es uno de los mas utilizados en la preparación de los más famosos cócteles. Pero conociendo aquellos ingredientes con los que mejor combina, se pueden hacer muy buenas bebidas, sin tener que contar con insumos caros ni difíciles de conseguir. Aquí algunas pistas. Cítricos: La sequedad del vodka siempre combina bien con los sabores ácidos de algunas frutas. Si tienes cítricos como limones, toronjas o naranjas, no dudes en mezclarlas en partes iguales con tu vodka y un par de hielos. Gaseosas blancas: Se prefieren de este color pues la transparencia del trago permite identificar su contenido de vodka, además de darle personalidad. La que tengas, siempre y cuando esté bien helada y aún con gas, servirá. Otros licores: En caso de que tengas algunos sobrantes del último evento, que no tienen cuando usarse. Prefiere los claros o transparentes, como vermouth seco o ron blanco, aunque un buen licor de café, de frutas o de menta pueden dejarte la más agradable sorpresa en el paladar. FUSIONA Y EXPERIMENTA…!!!
  • 6. … saber como se hace y conocer las características de lo que se va a adicionar. Conocimientos previos a la preparación de cócteles Estos dos aspectos se pueden sintetizar en varios temas indispensables que se deben tratar con mucho profesionalismo dado el trato y contacto diario en el desenvolvimiento del servicio de bar. Los temas mas importantes son los siguientes: Recetario y Ficha técnica / Nomenclatura: Abreviaturas, Denominaciones, Iconos y siglas. Características y Clasificación de las bebidas y Tipos de Alargadores, etc. Familias o Series de coctelería Afinidades de combinación Densidades y composición de los licores Medias y Equivalencias Tipos y Capacidades de la cristalería Métodos de elaboración, Normas de Preparación y Manipulación Tipo de Servicio, pasos, secuencia, precedencia, temperatura de servicio, etc.
  • 7. Para entender verdaderamente este arte no hay que estudiarlo únicamente, es necesario también vivirlo y experimentar con todos los sabores y todas las formas en las que nos los podemos encontrar. En coctelería el mayor error que podemos cometer al pensar en las mezclas es limitarnos a creer que todo es con alcohol, esto apenas es una parte en su conjunto, pero por si solo jamás habría sido lo que hoy conocemos como tal.
  • 8. Afinidades de combinación • **AFINIDADES: El significado de esta palabra lo dice todo, “que guarda afinidad, que es semejante, que es pariente por afinidad”. • El Itinerario de bebidas permite determinar la afinidad de las bebidas.
  • 9. Afinidades de combinación Es fácil entender que los componentes de las diferentes bebidas elaboradas, eventualmente no son compatibles entre si. Se trata de la gran variedad de componentes con los que se elaboran los cócteles, por lo que: • Se debe de tener conocimientos y tablas de información sobre las posibilidades de mezclas a emplear que permitan determinar la afinidad entre los productos de modo que no se vaya a crear verdaderos desastres de bebidas, y así poder evitar malograr un combinado y que resulte una mezcla “No Afín” (Laxante, vomitiva o intoxicante), no solo es combinar adecuadamente las bebidas en cuanto a su cualidad organoléptica, sino también darle la dosificación correcta, en el balance que se logré estará en gran parte el éxito de la bebida. • Razón suficiente por lo que la tabla de afinidad es una herramienta que todo profesional debe de conocer y manejar.
  • 10. Definición: Semejanza de una liquido con otro, tendencia que tienen los líquidos a combinarse con facilidad, simpatía nacida de una semejanza profunda entre los caracteres, que guardan afinidad de parentesco contraído por maridaje o por asociación. Ejemplo el carbono tiene afinidad con el oxigeno. Contrario la leche no tiene afinidad con el jugo de limón. • OJO - Contrario, impedimento dirimente derivado de cuerpos que no deben combinarse, repulsión entre si, no homogeneidad.
  • 11. Afinidades de combinación • Muchas bebidas, muchos ingredientes, muchas formas de mezclarlas, … • Cada mezcla, entre una y otra, es un código … • En descifrar el código correcto es donde esta el arte …
  • 12. La composición de un coctel
  • 13. Los cócteles “generalmente” incluyen tres clases de ingredientes básicos: • Una base de alcohol – es muy usual el vodka, ron, tequila, whisky entre otras bebidas espirituosas. • El sabor o aroma principal, que está dado por bebidas con sabor y aroma mas persistente, tales como el vermouth, algunos jugos de frutas o también el vino, hasta cremas o huevos que modifican la textura y el gusto de la base. • El tercer ingrediente: Busca resaltar el sabor de la base y muchas veces agrega color a la mezcla, por ejemplo la Granadina o el Blue Curaçao. Finalmente la mayoría de los cocteles llevan algún tipo de decoración a base a frutas u hojas, como la menta, por ejemplo.
  • 14. ELABORACIÓN DE BEBIDAS El trago es el elixir que motiva al tímido y mantiene firme al seductor. Para el fumador, nada mejor que cargar la copa con tres dedos y aguantar un puro en la otra. Para el bailarín, llevarla a la pista y hacerla circular al ritmo de la música es toda una delicia. Para preparar un trago sofisticado no se necesitan conocimientos de alquimia, pero si buen gusto para combinarlo.
  • 15. • Por ejemplo, cada mezcla debe llevar un vaso y un tipo específico de decoración, la coctelera tiene que llenarse en el punto indicado, la técnica debe ser empleada correctamente cada vez, manejar un estándar de elaboración en cada bebida, los componentes deben ser agregados en el orden debido, siguiendo el mismo siempre sin excepciones y saber que para darle a un cóctel la perfección los cristales deben de estar siempre temperados al punto requerido.
  • 16. D Elaboración Profesional e acuerdo con el reglamento de competencias de la Asociación Internacional de Bartenders, un cóctel no puede contener mas de cinco productos, incluidos los usados en decoración.
  • 17. La composición permitida por la IBA incluye 5 tipos de productos: 1. Base alcohólica • Un destilado base (elemento preponderante). 2. Elemento de ligazón de base – Modificador etílico o no. • Dos licores o vinos para dar color, endulzarlo y a la vez rebajarlo. 3. Elementos complementarios opcionales: aromatizantes, saborizantes (matiz), texturizantes, colorantes. • Gotas de limón, amargo, colorante (opcional), crema batida, huevo, otros espesantes. 4. Decoración – Natural o Artificial. • Una fruta como decoración entre otros. 5. Alargador. • En los largos la liga (Agua, soda, hielo, etc.), también conocidos como mixers. Pero en cualquier caso, el contenido de licor de un cóctel, debe ser de 2 a 3 onzas máximo; esto incluye la base etílica más los modificadores, licores o vinos usados como complemento para "modificar" el aguardiente. En algunos casos se pone “hielo” en cubos o en trocitos en el vaso en que se presentará.
  • 18. Alargador. La liga (Agua, soda, hielo, etc.), también conocidos como mixers.
  • 19. … y el hielo? • Con el hielo que se derrite al mezclar o batir, las gotas o chorritos de aromatizantes o saborizantes y la fruta que se use como decoración, se completan las 3 a 6 onzas del cóctel corto. • En los tragos largos, los cubos de hielo y la soda, refrescos o jugos alargan el trago hasta 8 – 10 aprox. ó mas onzas. Todos enfriados en coctelera o vaso mezclador mientras se prepara.
  • 20. • Ahora que hemos repasado brevemente el tema de las afinidades de combinación, la cristalería, la composición de un cóctel, entre otros, se puede decir que se tiene el conocimiento necesario para entender el funcionamiento y utilidad del sistema de series de la coctelería clásica, el cual vamos a pasar a analizar a continuación …