SlideShare una empresa de Scribd logo
Materialismo
                                          histórico

                  Para el marxismo son las
                  circunstancias materiales
                      y no las ideas o la
                  voluntad de los hombres
                   las que determinan los
                      hechos históricos



Infraestructura                               Relación dialéctica                        superestructura




                                                           Las variaciones en la           (la organización del Estado, los
                                                   infraestructura provocan a su vez         aspectos políticos, jurídicos,
 La infraestructura económica constituye la          cambios en la superestructura,          ideológicos, el pensamiento
                                                       pero no de forma mecánica                filosófico, las creencias
       base de la historia y genera unas               automática, sino que cada
  determinadas relaciones de producción                    instancia ejerce una                religiosas, la producción
                                                    peculiar influencia sobre la otra.     artística, las costumbres, etc.).
                                                      A largo plazo, sin embargo, el
                                                   papel determinante corresponde
                                                          rá a la infraestructura.
Características del desarrollo de la
                 sociedad
• Esta dinámica hay que situarla en el influjo que ejerce
  sobre el marxismo la teoría del proceso dialéctico de Hegel.
  Según este filósofo cada hecho o circunstancia (tesis) lleva
  en su seno su propia contradicción (antítesis). De la pugna
  entre ambas surge una nueva realidad (síntesis) que implica
  la superación de las anteriores y que a su vez se transforma
  en una nueva tesis.
• La humanidad ha pasado por varios estadios con diferentes
  estructuras y sus propias contradicciones:
  sociedad comunitario-tribal,esclavista, feudal y capitalista.
  En ésta última la burguesía ha creado unas
  condiciones (económicas, legales, unos modos de vida y
  hasta la religión) que le permiten prosperar material y
  socialmente, pero a costa del proletariado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
Erick Alexander Salazar Latorre
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
sipota
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
Antonio Díaz Piña
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
Adriana9219
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
Andres Godoy
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
Neli Her
 
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIAAthony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Hémely Alva Valenzuela
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
AriMaya900
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)WILED-28-SANTILLAN
 
Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2
Luis Aguila
 
Corrientes TeóRicas Del Pensamiento Social
Corrientes TeóRicas Del Pensamiento SocialCorrientes TeóRicas Del Pensamiento Social
Corrientes TeóRicas Del Pensamiento SocialJorge Morató Pacheco
 
INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia
TATIANA USECHE
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
hanzelzv
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Ficha Taylorismo Fordismo Neffa
Ficha Taylorismo Fordismo NeffaFicha Taylorismo Fordismo Neffa
Ficha Taylorismo Fordismo Neffa
 
La filosofia de Aristoteles
La filosofia de AristotelesLa filosofia de Aristoteles
La filosofia de Aristoteles
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
 
Introducción a las humanidades
Introducción a las humanidadesIntroducción a las humanidades
Introducción a las humanidades
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
 
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEAFILOSOFÍA CONTEMPORANEA
FILOSOFÍA CONTEMPORANEA
 
Teoria comprensiva
Teoria comprensivaTeoria comprensiva
Teoria comprensiva
 
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIAAthony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
Athony giddens - UNJFSC - ALVA VALENZUELA YOSSMELIA
 
WEBER Y MARX
WEBER Y MARXWEBER Y MARX
WEBER Y MARX
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)
 
Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2
 
Corrientes TeóRicas Del Pensamiento Social
Corrientes TeóRicas Del Pensamiento SocialCorrientes TeóRicas Del Pensamiento Social
Corrientes TeóRicas Del Pensamiento Social
 
INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia INTRODUCCION A LA Filosofia
INTRODUCCION A LA Filosofia
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Hegel
Hegel Hegel
Hegel
 

Destacado

Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑATeresita Tu Kachetoncita
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaMarisol Merchan
 
El Método Sociológico
El Método SociológicoEl Método Sociológico
El Método SociológicoAzucena
 
Reglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicoReglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicokatcasinorocker
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
sindypao
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloTania Calero Valle
 

Destacado (7)

Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigrama
 
El Método Sociológico
El Método SociológicoEl Método Sociológico
El Método Sociológico
 
Reglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicoReglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologico
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV ciclo
 

Similar a Materialismo historico

Historia de la Educacion
Historia de la EducacionHistoria de la Educacion
Historia de la Educacion
Helena DeContreras
 
Infraestructura Y Super Extructura
Infraestructura Y Super ExtructuraInfraestructura Y Super Extructura
Infraestructura Y Super Extructura
SOCIOLOGA
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Kabo Medina
 
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
Moises Logroño
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Victor García Calle Guatemala
 
Teoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsTeoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsErekei
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
Cristina Romero
 
Base de la superestructura
Base de la superestructura Base de la superestructura
Base de la superestructura
Michelle Muñiz
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Evolución histórica del orden social
Evolución histórica del orden socialEvolución histórica del orden social
Evolución histórica del orden social
David Hernandez Perez
 
1. Marx
1. Marx1. Marx
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.docTRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
rosangelabravorojas
 
Los procesos sociales
Los procesos socialesLos procesos sociales
Los procesos sociales
Mariano Fischer
 
Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...
Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...
Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...
Carlos Tovar
 
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
Mariela Ivonne Garza
 
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo HistoricoRevista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
JosvilAngel
 
Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault.
Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault. Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault.
Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault.
JOSEWILSONMARQUEZEST
 
Power Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigmaPower Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigmaJöse Mancilla
 

Similar a Materialismo historico (20)

Historia de la Educacion
Historia de la EducacionHistoria de la Educacion
Historia de la Educacion
 
Infraestructura Y Super Extructura
Infraestructura Y Super ExtructuraInfraestructura Y Super Extructura
Infraestructura Y Super Extructura
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO, BASE EPISTEMOLÓGICA DE LO SOCIAL
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Teoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond WilliamsTeoria Cultural - Raymond Williams
Teoria Cultural - Raymond Williams
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
 
Base de la superestructura
Base de la superestructura Base de la superestructura
Base de la superestructura
 
Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1Concepción Marxista de la Educación 1
Concepción Marxista de la Educación 1
 
Evolución histórica del orden social
Evolución histórica del orden socialEvolución histórica del orden social
Evolución histórica del orden social
 
1. Marx
1. Marx1. Marx
1. Marx
 
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.docTRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
TRABAJO SUPRAESTRUCTURA.doc
 
Los procesos sociales
Los procesos socialesLos procesos sociales
Los procesos sociales
 
Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...
Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...
Tres aportes importantes de la vision de la ciencia y la tecnica como ideolog...
 
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
 
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo HistoricoRevista digital de sociologia. Materialismo Historico
Revista digital de sociologia. Materialismo Historico
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Exposicion caro
Exposicion caroExposicion caro
Exposicion caro
 
Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault.
Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault. Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault.
Derecho, racismo y biopoder. una mirada arqeologica desde michel foucault.
 
Power Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigmaPower Point-Segundo paradigma
Power Point-Segundo paradigma
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Materialismo historico

  • 1. Materialismo histórico Para el marxismo son las circunstancias materiales y no las ideas o la voluntad de los hombres las que determinan los hechos históricos Infraestructura Relación dialéctica superestructura Las variaciones en la (la organización del Estado, los infraestructura provocan a su vez aspectos políticos, jurídicos, La infraestructura económica constituye la cambios en la superestructura, ideológicos, el pensamiento pero no de forma mecánica filosófico, las creencias base de la historia y genera unas automática, sino que cada determinadas relaciones de producción instancia ejerce una religiosas, la producción peculiar influencia sobre la otra. artística, las costumbres, etc.). A largo plazo, sin embargo, el papel determinante corresponde rá a la infraestructura.
  • 2. Características del desarrollo de la sociedad • Esta dinámica hay que situarla en el influjo que ejerce sobre el marxismo la teoría del proceso dialéctico de Hegel. Según este filósofo cada hecho o circunstancia (tesis) lleva en su seno su propia contradicción (antítesis). De la pugna entre ambas surge una nueva realidad (síntesis) que implica la superación de las anteriores y que a su vez se transforma en una nueva tesis. • La humanidad ha pasado por varios estadios con diferentes estructuras y sus propias contradicciones: sociedad comunitario-tribal,esclavista, feudal y capitalista. En ésta última la burguesía ha creado unas condiciones (económicas, legales, unos modos de vida y hasta la religión) que le permiten prosperar material y socialmente, pero a costa del proletariado.