SlideShare una empresa de Scribd logo
"AUTOMATIZACION, PARA REDUCIR EL TIEMPO EN LOS REPORTES DE SEGURIDAD PARA LA EMPRESA SECURITY FAST TACNA 2015"
MATRIZ DE CONSISTENCIA
PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES
Problema General
¿De qué manera se solucionará el
tiempo en los reportes en el control
de seguridadl con la Automatización
en la empresa SECURITY FAST?
Objetivo General
Reducir el tiempo en los reportesde
Seguridad en la Empresa SECURITY
FAST a través de la Automatización.
Hipótesis General
El Sistema de Automatización a
desarrollar reducirá el tiempo en los
reportes de Seguridad para la
empresa Secutity Fast.
Independiente:
Sistema de Automatización
Indicadores:
 Usabilidad
 Velocidad
 Seguridad
Dependiente:
Reducir el tiempo en los reportes
Indicadores:
 Tiempo(respuesta)
Problema Especifico
¿Cuántotiempodemoralos reportes
de control de Seguridad en la
Empresa SECURITY FAST?
Objetivo Específico
Analizarlosreportesde seguridaden
la Empresa SECURITY FAST
Hipótesis Especifica
En la Empresa SECURITY FAST el
tiempo en los reportes de Seguridad
demanda mucho tiempo de
respuesta.
¿Cómo son los reportes en la
Empresa SECURITY FAST?
Evaluarlos reportesde seguridaden
la EmpresaSECURITY FAST
En la EMPRESA SECURITY FAST los
reportesde seguridad noesóptimo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método Pert cpm
6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método  Pert cpm6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método  Pert cpm
6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método Pert cpm
REDUCATIVA BASADRE
 
PMP
PMPPMP
PMP
uni
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Jomar Burgos Palacios
 
Plan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgoPlan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgo
Emiliano Grande
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
Luis Ortiz Cristi
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
UDO Monagas
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
leslielisbeth
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
OLIVER JIMENEZ
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Proyecto de tesis modelo
Proyecto de tesis modeloProyecto de tesis modelo
Proyecto de tesis modelo
Luis Briceño Cueva
 
8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER
Arnaldo Brito
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyectoGerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Ricardo Rodríguez, PMP, ITIL FV3
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolioDiferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Kamilo Benavides Suarez
 
Monografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativoMonografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativo
Luis Morales
 
Matriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidadMatriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidad
roberto1603
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
BASEK
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
mabe
 

La actualidad más candente (20)

217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método Pert cpm
6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método  Pert cpm6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método  Pert cpm
6. Tecnicas de planeación de proyectos: Método Pert cpm
 
PMP
PMPPMP
PMP
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Gestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta criticaGestión de operaciones obtener ruta critica
Gestión de operaciones obtener ruta critica
 
Plan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgoPlan de gestión del riesgo
Plan de gestión del riesgo
 
Acciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandarAcciones y condiciones subestandar
Acciones y condiciones subestandar
 
ciclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyectociclo de vida de un proyecto
ciclo de vida de un proyecto
 
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
1_2 Planeacion CPM_PERT.pdf
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Proyecto de tesis modelo
Proyecto de tesis modeloProyecto de tesis modelo
Proyecto de tesis modelo
 
8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyectoGerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
Gerencia de proyectos: Análisis de riesgo de un proyecto
 
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolioDiferencia entre proyecto, programa y portafolio
Diferencia entre proyecto, programa y portafolio
 
Monografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativoMonografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativo
 
Matriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidadMatriz de trazabilidad
Matriz de trazabilidad
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
 
Microsoft project
Microsoft projectMicrosoft project
Microsoft project
 

Destacado

Matriz de consistencia tesis1
Matriz de consistencia tesis1Matriz de consistencia tesis1
Matriz de consistencia tesis1
Soledad Dueñas Saenz
 
Trabajo matriz consistencia
Trabajo matriz consistenciaTrabajo matriz consistencia
Trabajo matriz consistencia
Angel Conrad Shiri Chambi
 
Matriz De Consistencias
Matriz De ConsistenciasMatriz De Consistencias
Matriz De Consistencias
bpalacios01
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Mario Francisco Moreno Herrera
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
Miguel Vera Espinoza
 
Clase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistenciaClase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistencia
Catlyn Keythlyn Balta Shillton
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
torvic2010
 
Credito Y Cobranzas
Credito Y CobranzasCredito Y Cobranzas
Credito Y Cobranzas
cetis75patycastillon
 

Destacado (8)

Matriz de consistencia tesis1
Matriz de consistencia tesis1Matriz de consistencia tesis1
Matriz de consistencia tesis1
 
Trabajo matriz consistencia
Trabajo matriz consistenciaTrabajo matriz consistencia
Trabajo matriz consistencia
 
Matriz De Consistencias
Matriz De ConsistenciasMatriz De Consistencias
Matriz De Consistencias
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
 
Clase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistenciaClase4 matriz de consistencia
Clase4 matriz de consistencia
 
Ejemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistenciaEjemplo de matriz de consistencia
Ejemplo de matriz de consistencia
 
Credito Y Cobranzas
Credito Y CobranzasCredito Y Cobranzas
Credito Y Cobranzas
 

Similar a Matriz de consistencia seguridad

Webinsar Automatización de procesos en Operaciones & Logística
Webinsar Automatización de procesos en Operaciones & LogísticaWebinsar Automatización de procesos en Operaciones & Logística
Webinsar Automatización de procesos en Operaciones & Logística
MasterBase®
 
Webinar es tiempo de automatizar
Webinar es tiempo de automatizarWebinar es tiempo de automatizar
Webinar es tiempo de automatizar
MasterBase®
 
Webinar Automatización de procesos en Administración y Finanzas
Webinar Automatización de procesos en Administración y FinanzasWebinar Automatización de procesos en Administración y Finanzas
Webinar Automatización de procesos en Administración y Finanzas
MasterBase®
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
yessicamariscal
 
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Internet Security Auditors
 
Presentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemas
Presentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemasPresentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemas
Presentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemas
guesta3f6ce
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
Renzo Lomparte
 
Webinar: Automatización de procesos en áreas comerciales
Webinar: Automatización de procesos en áreas comercialesWebinar: Automatización de procesos en áreas comerciales
Webinar: Automatización de procesos en áreas comerciales
MasterBase®
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
Renzo Lomparte
 
Ejemplo de auditoria
Ejemplo de auditoriaEjemplo de auditoria
Ejemplo de auditoria
Mayerly Urrego Guerrero
 
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintelPresentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
Manuel Reboreda
 
Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3
Luis Villaverde
 
Presentación Audisec
Presentación AudisecPresentación Audisec
Presentación Audisec
Manuel Reboreda
 
Descubre Automatización
Descubre AutomatizaciónDescubre Automatización
Descubre Automatización
MasterBase®
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
MaLyy Pulido
 
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemasGeneralidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Willians Manganiello Cadenas
 
Proveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscalesProveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscales
Uriel Garcia Moguel
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
CMarianaS
 
207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es
 207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es 207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es
207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es
xavazquez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
rossana mendieta
 

Similar a Matriz de consistencia seguridad (20)

Webinsar Automatización de procesos en Operaciones & Logística
Webinsar Automatización de procesos en Operaciones & LogísticaWebinsar Automatización de procesos en Operaciones & Logística
Webinsar Automatización de procesos en Operaciones & Logística
 
Webinar es tiempo de automatizar
Webinar es tiempo de automatizarWebinar es tiempo de automatizar
Webinar es tiempo de automatizar
 
Webinar Automatización de procesos en Administración y Finanzas
Webinar Automatización de procesos en Administración y FinanzasWebinar Automatización de procesos en Administración y Finanzas
Webinar Automatización de procesos en Administración y Finanzas
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
 
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
 
Presentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemas
Presentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemasPresentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemas
Presentacion Ontología de Seguridad para la securización de sistemas
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
 
Webinar: Automatización de procesos en áreas comerciales
Webinar: Automatización de procesos en áreas comercialesWebinar: Automatización de procesos en áreas comerciales
Webinar: Automatización de procesos en áreas comerciales
 
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte SanchezISO 27001 by Lomparte Sanchez
ISO 27001 by Lomparte Sanchez
 
Ejemplo de auditoria
Ejemplo de auditoriaEjemplo de auditoria
Ejemplo de auditoria
 
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintelPresentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
 
Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3
 
Presentación Audisec
Presentación AudisecPresentación Audisec
Presentación Audisec
 
Descubre Automatización
Descubre AutomatizaciónDescubre Automatización
Descubre Automatización
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemasGeneralidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
Generalidades y fundamentos de la auditoria de sistemas
 
Proveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscalesProveedores contables y fiscales
Proveedores contables y fiscales
 
Software Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y DesventajasSoftware Contable: Ventajas y Desventajas
Software Contable: Ventajas y Desventajas
 
207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es
 207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es 207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es
207718536-problemаtica-ventajas-y-desventajas-iso-27001-py m-es
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Matriz de consistencia seguridad

  • 1. "AUTOMATIZACION, PARA REDUCIR EL TIEMPO EN LOS REPORTES DE SEGURIDAD PARA LA EMPRESA SECURITY FAST TACNA 2015" MATRIZ DE CONSISTENCIA PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES Problema General ¿De qué manera se solucionará el tiempo en los reportes en el control de seguridadl con la Automatización en la empresa SECURITY FAST? Objetivo General Reducir el tiempo en los reportesde Seguridad en la Empresa SECURITY FAST a través de la Automatización. Hipótesis General El Sistema de Automatización a desarrollar reducirá el tiempo en los reportes de Seguridad para la empresa Secutity Fast. Independiente: Sistema de Automatización Indicadores:  Usabilidad  Velocidad  Seguridad Dependiente: Reducir el tiempo en los reportes Indicadores:  Tiempo(respuesta) Problema Especifico ¿Cuántotiempodemoralos reportes de control de Seguridad en la Empresa SECURITY FAST? Objetivo Específico Analizarlosreportesde seguridaden la Empresa SECURITY FAST Hipótesis Especifica En la Empresa SECURITY FAST el tiempo en los reportes de Seguridad demanda mucho tiempo de respuesta. ¿Cómo son los reportes en la Empresa SECURITY FAST? Evaluarlos reportesde seguridaden la EmpresaSECURITY FAST En la EMPRESA SECURITY FAST los reportesde seguridad noesóptimo.