SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
II CUATRIMESTRE 2015
PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R.
MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN DEL DISEÑO Y LA EXPOSICION DE UN PRODUCTO COMUNICATIVO EN EL III
SIMPOSIO “IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN”
Nombre completo del estudiante: Libia Mijares
Nombre del trabajo expuesto en el póster: Más allá de nuestros lentes.
Fecha: 17-07-2015
Valor total: 40 puntos Nota: 40
Porcentaje: 10% Puntos obtenidos: 40 puntos.
Objetivo General: Diseñar una técnica evaluativa innovadora para valorar mi participación en el III Simposio “Impacto de las
TIC en Educación”.
Objetivos Específicos:
 Evaluar la presentación del avance de mi trabajo final de graduación (TFG), con base en criterios establecidos en el
curso respectivo de investigación Imágenes de la clase.
 Evaluar por medio de una matriz de valoración, mi presentación del avance del TFG (a través de un producto
comunicativo), en el III Simposio “Impacto de las TIC en Educación”.
UNIVERSIDAD NACIONAL
CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
II CUATRIMESTRE 2015
PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R.
Instrucciones:
 Instrucciones generales:
1) A continuación se presenta dos tablas correspondientes a las matrices de evaluación del diseño del producto
comunicativo del avance del trabajo final de grado (TFG), así como su respectiva exposición en el III Simposio
“Impacto de las TIC en Educación”.
2) Cada tabla presenta una lista de indicadores, para que usted valore su desempeño tanto del diseño del producto
comunicativo del avance del trabajo final de grado (TFG), así como su respectiva exposición en el III Simposio
“Impacto de las TIC en Educación”.
 Instrucciones específicas:
1) Estudie con atención cada indicador, así como sus respectivos aspectos.
2) Marque con una (X) el indicador que considere pertinente de acuerdo a su desempeño. La puntuación más baja indica
ausencia del indicador, y la mayor valoración excelente del mismo.
3) Por favor, sea honesto en sus decisiones.
UNIVERSIDAD NACIONAL
CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
II CUATRIMESTRE 2015
PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R.
DISEÑO DEL PRODUCTO COMUNICATIVO
MANIFESTACIÓN DE LA PRÁCTICA
INDICADORES 1
BRONCE
2
ACERO
3
PLATA
4
ORO
5
PLATINO
1. Expongo datos administrativos del
producto comunicativo (título, autor,
teléfono, correo electrónico, objetivos,
marco pedagógico, marco metodológico,
resultados, entre otros) en mi producto
comunicativo.
Expongo 2
requisitos.
Expongo 3
requisitos.
Expongo 4
requisitos.
Expongo 5
requisitos.
Expongo 6 requisitos.
X
2. Ilustro, a través de esquemas, dibujos,
diagramas, cuadros sinópticos, gráficos,
imágenes, los avances más significativos
de mi TFG.
Ilustro 1 elemento. Ilustro 2 elementos. Ilustro 3 elementos. Ilustro 4 elementos. Ilustro 5 elementos.
X
3. Formulo aspectos centrales del Marco
Pedagógico de mi TFG.
No expongo
aspectos centrales
del Marco
Pedagógico de mi
TFG.
Formulo 1 aspecto
central.
Formulo 2 aspectos
centrales.
Formulo 3 aspectos
centrales.
Formulo 4 aspectos
centrales.
X
4. Integro aspectos del marco
metodológico de mi TFG (ruta y técnicas
de investigación).
No expongo
aspectos del marco
metodológico de mi
TFG.
Integro 1 aspecto. Integro 2 aspectos. Integro 3 aspectos. Integro 4 aspectos.
X
5. Indico referentes bibliográficos, según
las normas de APA.
Indico 2 referentes. Indico 3 referentes. Indico 4 referentes. Indico 5 referentes. Indico 6 o más
referentes.
X
UNIVERSIDAD NACIONAL
CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
II CUATRIMESTRE 2015
PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R.
EXPOSICIÓN DEL PRODUCTO COMUNICATIVO
MANIFESTACIÓN DE LA PRÁCTICA
INDICADORES 1
BRONCE
2
ACERO
3
PLATA
4
ORO
5
PLATINO
1. Expongo los
aspectos citados en el
Marco Pedagógico de
mi TFG.
No demuestro dominio de
la temática expuesta.
Manifiesto dominio
básico de la temática
expuesta con poca
reflexión y criticidad.
Manifiesto dominio básico
de la temática y algunas
veces reflexiono.
Manifiesto dominio de la
temática desarrollando de
forma segura mis ideas.
Evidencio un posicionamiento
sólido frente a la temática,
aportando argumentación
crítica y reflexiva.
X
2. Describo los
componentes del
Marco Metodológico de
mi TFG.
Describo mi ruta
metodológica de forma
incoherente, careciendo
de precisión
argumentativa y
epistemológica.
Explico de forma
incipiente la ruta
metodológica.
Describo de forma básica
la ruta metodológica,
mencionando de manera
general algunas técnicas
de investigación aplicadas.
Explico la ruta
metodológica, y a nivel
general algunas técnicas de
investigación, así como una
postura epistemológica.
Denoto validez en la
exposición de la ruta
metodológica, explicando las
diversas fases de la misma,
técnicas e instrumentos de
investigación empleados y
posicionamiento
epistemológico ante el objeto
de estudio.
X
3. Presento posibles
resultados obtenidos
de acuerdo a la ruta
metodológica actual de
mi TFG.
Demuestro
desorganización e
imprecisión en cuanto a
los resultados de la ruta
metodológica de mi TFG.
Explico de forma
incipiente los
resultados de la ruta
metodológica, con
escasa
argumentación
epistemológica, de
acuerdo a la realidad
actual de mi TFG.
Explico de forma básica
los posibles resultados de
la ruta metodológica de mi
TFG.
Explico de manera lógica los
posibles resultados de la
ruta investigativa de mi TFG,
con algunos argumentos
metodológicos.
Sustento con diversos
argumentos sólidos,
metodológicos y
epistemológicos los posibles
resultados obtenidos hasta el
momento actual en mi TFG.
X
UNIVERSIDAD NACIONAL
CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2
EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA
II CUATRIMESTRE 2015
PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R.
OBSERVACIONES:
Considero que demostré solidez epistemológica en mi exposición, de acuerdo al avance actual de mi TFG, y cumplí con los
requerimientos del producto comunicativo que se establecieron en el curso de investigación Imágenes de la Clase. Muy bonita
experiencia.
Libia Mijares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis power point
Tesis power pointTesis power point
Tesis power point
lalita1993
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Tania Guffante
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Adis Corona
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
lizita22morales
 
Planificacion3
Planificacion3Planificacion3
Planificacion3
Javiera Del alamo
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
jahaziel azua azua siller
 
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?
2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?
2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?
Usebeq
 
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Planificacion2
Planificacion2Planificacion2
Planificacion2
Javiera Del alamo
 
Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010
Ana María Canosa
 
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivasJoséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
jose Ortiz
 
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Leopoldo Basurto
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
cbernilla
 
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Leopoldo Basurto
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
Eyder Riascos Ramirez
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Leopoldo Basurto
 
Investigacion publicitaria
Investigacion publicitariaInvestigacion publicitaria
Investigacion publicitaria
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Las finalidades de_la_ensen_anza
Las finalidades de_la_ensen_anzaLas finalidades de_la_ensen_anza
Las finalidades de_la_ensen_anza
patybenitez
 

La actualidad más candente (19)

Tesis power point
Tesis power pointTesis power point
Tesis power point
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Planificacion3
Planificacion3Planificacion3
Planificacion3
 
Guía de herramientas
Guía de herramientasGuía de herramientas
Guía de herramientas
 
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
Plantillas- Formas de razonamiento científico [2016 B]
 
2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?
2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?
2a sesion nem ¿que mexicana y que mexicano queremos lograr?
 
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
Plantillas- Métodos de la investigación social [2016 B]
 
Planificacion2
Planificacion2Planificacion2
Planificacion2
 
Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010Programa t y pp VI 2010
Programa t y pp VI 2010
 
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivasJoséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
Joséortiz proy.de.tesis.presentación en diapositivas
 
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
Plantillas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
 
Investigacion publicitaria
Investigacion publicitariaInvestigacion publicitaria
Investigacion publicitaria
 
Las finalidades de_la_ensen_anza
Las finalidades de_la_ensen_anzaLas finalidades de_la_ensen_anza
Las finalidades de_la_ensen_anza
 

Similar a Matriz de valoración del diseño y la exposición del póster

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTAPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
LucioBellidoDiaz1
 
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajesConcepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
MayraMorales513714
 
CUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docx
CUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docxCUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docx
CUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docx
GarzaRiveraRuthSheki
 
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogotaSyllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
SONIA MELO
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Norma Marquez
 
Resumen de clase
Resumen de claseResumen de clase
Resumen de clase
Paul Caguana
 
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptxDIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
LuisGonzaloAlvarezCh
 
Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...
Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...
Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...
franciscomunizaga
 
Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013
ABRAM SÁNCHEZ VIDAURRE
 
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
KaryRamos05
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
Jesus Mejia
 
Planes de cultura artística.
Planes de cultura artística.Planes de cultura artística.
Planes de cultura artística.
yani85
 
plani apl.doc
plani apl.docplani apl.doc
plani apl.doc
AnaColun
 
Instalaciones de interiores
Instalaciones de interioresInstalaciones de interiores
Instalaciones de interiores
nardopesantezm1955
 
2 instalaciones de interiores
2 instalaciones de interiores2 instalaciones de interiores
2 instalaciones de interiores
nardopesantezm
 
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBASesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Cesar Augusto
 
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
claudia632801
 
Seminario2014
Seminario2014Seminario2014
Seminario2014
Franahid D´silva
 

Similar a Matriz de valoración del diseño y la exposición del póster (20)

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTAPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
 
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
07 INVESTIGACION APLICADA III -GUANILO.pdf
 
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajesConcepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
Concepto, propósitos y principios de la evaluación de los aprendizajes
 
CUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docx
CUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docxCUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docx
CUADERNILLO LÓGICA SEGUNDO PERIODO PARCIAL 2021 - copia - copia.docx
 
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogotaSyllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
Syllabus evaluacion II. 2011 2. bogota
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Resumen de clase
Resumen de claseResumen de clase
Resumen de clase
 
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptxDIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
 
Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...
Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...
Proyecto final y sistema de evaluacion de la materia politicas persuasivas de...
 
Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013
 
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u32 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
2 guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...2.1.  INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
2.1. INVESTIGACION CUALITATIVA en la EDUCACION_Programacion auxiliar_REVISAD...
 
Planes de cultura artística.
Planes de cultura artística.Planes de cultura artística.
Planes de cultura artística.
 
plani apl.doc
plani apl.docplani apl.doc
plani apl.doc
 
Instalaciones de interiores
Instalaciones de interioresInstalaciones de interiores
Instalaciones de interiores
 
2 instalaciones de interiores
2 instalaciones de interiores2 instalaciones de interiores
2 instalaciones de interiores
 
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBASesión 1.  Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
Sesión 1. Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa-MEBA
 
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
1636603619842_diapositiva aguirre 2019 (2).pptx
 
Seminario2014
Seminario2014Seminario2014
Seminario2014
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Matriz de valoración del diseño y la exposición del póster

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2 EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA II CUATRIMESTRE 2015 PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R. MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN DEL DISEÑO Y LA EXPOSICION DE UN PRODUCTO COMUNICATIVO EN EL III SIMPOSIO “IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN” Nombre completo del estudiante: Libia Mijares Nombre del trabajo expuesto en el póster: Más allá de nuestros lentes. Fecha: 17-07-2015 Valor total: 40 puntos Nota: 40 Porcentaje: 10% Puntos obtenidos: 40 puntos. Objetivo General: Diseñar una técnica evaluativa innovadora para valorar mi participación en el III Simposio “Impacto de las TIC en Educación”. Objetivos Específicos:  Evaluar la presentación del avance de mi trabajo final de graduación (TFG), con base en criterios establecidos en el curso respectivo de investigación Imágenes de la clase.  Evaluar por medio de una matriz de valoración, mi presentación del avance del TFG (a través de un producto comunicativo), en el III Simposio “Impacto de las TIC en Educación”.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2 EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA II CUATRIMESTRE 2015 PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R. Instrucciones:  Instrucciones generales: 1) A continuación se presenta dos tablas correspondientes a las matrices de evaluación del diseño del producto comunicativo del avance del trabajo final de grado (TFG), así como su respectiva exposición en el III Simposio “Impacto de las TIC en Educación”. 2) Cada tabla presenta una lista de indicadores, para que usted valore su desempeño tanto del diseño del producto comunicativo del avance del trabajo final de grado (TFG), así como su respectiva exposición en el III Simposio “Impacto de las TIC en Educación”.  Instrucciones específicas: 1) Estudie con atención cada indicador, así como sus respectivos aspectos. 2) Marque con una (X) el indicador que considere pertinente de acuerdo a su desempeño. La puntuación más baja indica ausencia del indicador, y la mayor valoración excelente del mismo. 3) Por favor, sea honesto en sus decisiones.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2 EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA II CUATRIMESTRE 2015 PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R. DISEÑO DEL PRODUCTO COMUNICATIVO MANIFESTACIÓN DE LA PRÁCTICA INDICADORES 1 BRONCE 2 ACERO 3 PLATA 4 ORO 5 PLATINO 1. Expongo datos administrativos del producto comunicativo (título, autor, teléfono, correo electrónico, objetivos, marco pedagógico, marco metodológico, resultados, entre otros) en mi producto comunicativo. Expongo 2 requisitos. Expongo 3 requisitos. Expongo 4 requisitos. Expongo 5 requisitos. Expongo 6 requisitos. X 2. Ilustro, a través de esquemas, dibujos, diagramas, cuadros sinópticos, gráficos, imágenes, los avances más significativos de mi TFG. Ilustro 1 elemento. Ilustro 2 elementos. Ilustro 3 elementos. Ilustro 4 elementos. Ilustro 5 elementos. X 3. Formulo aspectos centrales del Marco Pedagógico de mi TFG. No expongo aspectos centrales del Marco Pedagógico de mi TFG. Formulo 1 aspecto central. Formulo 2 aspectos centrales. Formulo 3 aspectos centrales. Formulo 4 aspectos centrales. X 4. Integro aspectos del marco metodológico de mi TFG (ruta y técnicas de investigación). No expongo aspectos del marco metodológico de mi TFG. Integro 1 aspecto. Integro 2 aspectos. Integro 3 aspectos. Integro 4 aspectos. X 5. Indico referentes bibliográficos, según las normas de APA. Indico 2 referentes. Indico 3 referentes. Indico 4 referentes. Indico 5 referentes. Indico 6 o más referentes. X
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2 EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA II CUATRIMESTRE 2015 PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R. EXPOSICIÓN DEL PRODUCTO COMUNICATIVO MANIFESTACIÓN DE LA PRÁCTICA INDICADORES 1 BRONCE 2 ACERO 3 PLATA 4 ORO 5 PLATINO 1. Expongo los aspectos citados en el Marco Pedagógico de mi TFG. No demuestro dominio de la temática expuesta. Manifiesto dominio básico de la temática expuesta con poca reflexión y criticidad. Manifiesto dominio básico de la temática y algunas veces reflexiono. Manifiesto dominio de la temática desarrollando de forma segura mis ideas. Evidencio un posicionamiento sólido frente a la temática, aportando argumentación crítica y reflexiva. X 2. Describo los componentes del Marco Metodológico de mi TFG. Describo mi ruta metodológica de forma incoherente, careciendo de precisión argumentativa y epistemológica. Explico de forma incipiente la ruta metodológica. Describo de forma básica la ruta metodológica, mencionando de manera general algunas técnicas de investigación aplicadas. Explico la ruta metodológica, y a nivel general algunas técnicas de investigación, así como una postura epistemológica. Denoto validez en la exposición de la ruta metodológica, explicando las diversas fases de la misma, técnicas e instrumentos de investigación empleados y posicionamiento epistemológico ante el objeto de estudio. X 3. Presento posibles resultados obtenidos de acuerdo a la ruta metodológica actual de mi TFG. Demuestro desorganización e imprecisión en cuanto a los resultados de la ruta metodológica de mi TFG. Explico de forma incipiente los resultados de la ruta metodológica, con escasa argumentación epistemológica, de acuerdo a la realidad actual de mi TFG. Explico de forma básica los posibles resultados de la ruta metodológica de mi TFG. Explico de manera lógica los posibles resultados de la ruta investigativa de mi TFG, con algunos argumentos metodológicos. Sustento con diversos argumentos sólidos, metodológicos y epistemológicos los posibles resultados obtenidos hasta el momento actual en mi TFG. X
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL CIDE, DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL L2 EVALUACIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA II CUATRIMESTRE 2015 PROFESORA: MAG. VANESSA VILLALOBOS R. OBSERVACIONES: Considero que demostré solidez epistemológica en mi exposición, de acuerdo al avance actual de mi TFG, y cumplí con los requerimientos del producto comunicativo que se establecieron en el curso de investigación Imágenes de la Clase. Muy bonita experiencia. Libia Mijares