SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES GENERALES
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (451)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
COMTFORPRA
CENTRO LOCAL BARINAS
Profesora:
Franahid D´silva
Domingo, 18 de Marzo 2014
Varias interrogantes a
las cuales debes dar
respuesta antes de
iniciar la Fase I
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
COMTFORPRA
CENTRO LOCAL BARINAS
¿Cuál es el enfoque investigativo que contiene
el Seminario de investigación Educativa?
¿Qué es la investigación acción - participante?
¿Cuál es el propósito que persigue
Seminario?
¿Realizar el seminario es igual que hacer la
tesis?
¿El estudiante debe documentarse para
realizar este trabajo de investigación?
I FASE
DIAGNOSTICO
INFORME I : ESTUDIO DEL PROBLEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
COMTFORPRA
CENTRO LOCAL BARINAS
Visite la Institución
Educativa
seleccionada
Observe detenidamente el
proceso de enseñanza –
aprendizaje por tres (3)
semanas
Registre en un cuaderno,
todo lo que observe en el
aula durante el desarrollo del
proceso enseñanza y
aprendizaje, tanto en el
docente como estudiantes
Una vez que posee la
información recopilada.
Seleccione uno de los
problemas detectados . El
problema deberá ser el
más urgente por resolver,
aquel que se pueda
abordar desde el punto de
vista pedagógico y causé
mayor impacto
globalizador, posea el
tiempo, recursos para
desarrollar el trabajo
En estas 3 semanas deberá, entrevistarse con la
(el) docente, registrar la situación que observa en
el aula, hora, fecha, acontecimientos observados
Deberá revisar las fuentes de información, Planilla
de inscripción, diagnóstico inicial, trabajos
realizados por los alumnos
Utilice técnicas de observación adecuadas para la
investigación acción educativa: entrevistas, guías de
observación, grabaciones. Utilice instrumentos: registros
anecdóticos, cuestionarios
I FASE
OBJETIVO 1 :DIAGNOSTICO
INFORME I : ESTUDIO DEL PROBLEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
COMTFORPRA
CENTRO LOCAL BARINAS
Suministrar información El aula: grado,
hora, docente, actividades que
realizan
¿Lo que es?: Revisión de documentos,
aplicación de técnicas e instrumentos
4-Enunciado del problema: escribe en 6
líneas el problema concreto detectado
2-Objetivo General: lo que espera
lograr con las actividades de
enseñanza y aprendizaje. Es el
propósito del trabajo de investigación.
Objetivos Específicos: Son los logros
parciales que permitirán el desarrollo
del objetivo general. Más información
acerca de la elaboración de objetivos
aquí:
presentación:http://es.scribd.com/doc/30
626077/Objetivos-de-Investigacion-unefa
3- Justificación: Describe la
pertinencia, importancia, factibilidad
en tiempo, recursos, impacto
pedagógico, social y metodológico
1-La Situación Problemática.
Redacte el informe correspondiente
Causas ConsecuenciasAntecedentes
Desde
cuando
existe,
porqué no
se ha
resuelto
Cuales son las
razones de
existencia del
problema, a que
se debe la
problemática
Cuales son
los síntomas
o situaciones
evidentes que
indican la
existencia del
problema
I I FASE
OBJETIVO 2: ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA
DE SOLUCIÓN
INFORME I I: ESTATEGIA DE SOLUCIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
COMTFORPRA
CENTRO LOCAL BARINAS
Antes de escribir la fase II:
El desarrollo de esta fase amerita que
usted previamente revise trabajos
anteriores, artículos de revistas
especializadas y otras fuentes
Elaborar lista de alternativas,
¿ Dispone de
Recursos humanos, materiales y
financieros? ¿ Es adecuado al
grupo? ¿ Cuales son las
actividades que debo realizar?
Describir detalladamente la propuesta:
Exponer por escrito sus cualidades
•¿Cuales son los conceptos que manipulara?
•¿De donde surge?
•¿para qué servirá?
•¿Cual es la finalidad?
•¿Cuáles son las bases teóricas y
conceptuales de la propuesta?
Elabore un cronograma sencillo:
actividades, fechas, tiempo de duración,
recursos, evaluación ( requiere registrar los
cambios cualitativos observados): las técnicas,
instrumento, los contenidos, qué espera de esa
actividad ( competencia)
Justificación de la Propuesta
Corresponde exponer porqué es necesaria,
importante desde el punto de vista social,
metodológica, adecuada, pertinente, viable
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL
COMTFORPRA
CENTRO LOCAL BARINAS
I V FASE
COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS
Elaborar y entregar Informe final
Remitir por correo
franadasicursos@gmail.com
Trabajo integrado de todas las fases: incluye
Resumen, índice, introducción, las fases 1,2
y 3, las referencias bibliográficas y los
anexos.
Cuatro pasos
Entrevista con los profesores de
COMTFOPRA: recibir observaciones
Entrega en físico de trabajo
integrado corregido.
Desarrollo de Exposiciones
públicas, observaciones
finales
1 2
3
Debes revisar que este informe
reúna los elementos a evaluar
Que se encuentran en el
instrumento de autoevaluación
3
Entrega del CD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Curricular por Competencias ccesa007
Planificación Curricular por Competencias  ccesa007Planificación Curricular por Competencias  ccesa007
Planificación Curricular por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
S MD
 
UNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de Investigación
UNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de InvestigaciónUNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de Investigación
UNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de Investigación
Anelym
 
Reglamento de tesis
Reglamento de tesisReglamento de tesis
Reglamento de tesis
Nelson Xavier Surubi Yaibona
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Liz Acuña
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
mharos
 
Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013
HERMES TAPIA
 
Seminario tesis mayo 18 final
Seminario tesis mayo 18 finalSeminario tesis mayo 18 final
Seminario tesis mayo 18 final
UTE-LVT
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 
S4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavaeS4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavae
Erichram
 
Sem4 tarea4 mesae
Sem4 tarea4 mesaeSem4 tarea4 mesae
Sem4 tarea4 mesae
Enrique Medellín
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
Felix Cuya
 
Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]
Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]
Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]
Asociación Paz y Esperanza
 
Trabajo fin de master
Trabajo fin de masterTrabajo fin de master
Trabajo fin de master
Reyes Buzon
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
S MD
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
pochito
 
Sílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoríaSílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoría
Daniel Suarez
 
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Eutimio Lazaro Llallico
 
Reglamento de proyecto de grado
Reglamento de proyecto de gradoReglamento de proyecto de grado
Reglamento de proyecto de grado
Nelson Xavier Surubi Yaibona
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
amparolilian
 

La actualidad más candente (20)

Planificación Curricular por Competencias ccesa007
Planificación Curricular por Competencias  ccesa007Planificación Curricular por Competencias  ccesa007
Planificación Curricular por Competencias ccesa007
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
 
UNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de Investigación
UNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de InvestigaciónUNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de Investigación
UNIDAD DIDÁCTICA - Técnicas de Investigación
 
Reglamento de tesis
Reglamento de tesisReglamento de tesis
Reglamento de tesis
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
 
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional AbiertaEl estudiante y la Universidad Nacional Abierta
El estudiante y la Universidad Nacional Abierta
 
Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013Silabo bioestadistica año 2013
Silabo bioestadistica año 2013
 
Seminario tesis mayo 18 final
Seminario tesis mayo 18 finalSeminario tesis mayo 18 final
Seminario tesis mayo 18 final
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
S4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavaeS4 tarea4 pavae
S4 tarea4 pavae
 
Sem4 tarea4 mesae
Sem4 tarea4 mesaeSem4 tarea4 mesae
Sem4 tarea4 mesae
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
 
Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]
Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]
Proyecto i a_esquema__primaria_isep[1][1]
 
Trabajo fin de master
Trabajo fin de masterTrabajo fin de master
Trabajo fin de master
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
 
Bases para la feria de ciencias 2012
Bases para la feria  de ciencias   2012Bases para la feria  de ciencias   2012
Bases para la feria de ciencias 2012
 
Sílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoríaSílabo de orientaciones para la tutoría
Sílabo de orientaciones para la tutoría
 
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
 
Reglamento de proyecto de grado
Reglamento de proyecto de gradoReglamento de proyecto de grado
Reglamento de proyecto de grado
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
 

Similar a Seminario2014

Guia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar informaciónGuia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar información
Lilibeth Cuello
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
Karla Gamboa Rosas
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
apofisis1502
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
joelyaringao
 
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Maria Teresa Lavado
 
herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2
Anival Alfonso Mata Rodriguez
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Josee Avaalos
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
faspy4
 
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Carta descriptiva   metodologia de la investigaciónCarta descriptiva   metodologia de la investigación
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Ellie Cielo
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
Rafael Carlos Hernández Infante
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
Leidy_Lizzeth
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
alisonperales
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
Percy Ocampo
 
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubre
patricio
 
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
FabyNallely14
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
Elis Vergara
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Lima - Perú
 

Similar a Seminario2014 (20)

Guia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar informaciónGuia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar información
 
Silabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada iiSilabo investigación aplicada ii
Silabo investigación aplicada ii
 
SÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍASÍLABO DE METODOLOGÍA
SÍLABO DE METODOLOGÍA
 
II UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptxII UNIDAD.pptx
II UNIDAD.pptx
 
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
Taller 1 Bienvenida Aspirantes Curso Introductorio 2015-2
 
herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2herramientas básicas para la investigación 2
herramientas básicas para la investigación 2
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Practica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacionPractica 3 portafolio de evaluacion
Practica 3 portafolio de evaluacion
 
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Carta descriptiva   metodologia de la investigaciónCarta descriptiva   metodologia de la investigación
Carta descriptiva metodologia de la investigación
 
Elaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemasElaboración silabus sistemas
Elaboración silabus sistemas
 
Guía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
 
Unidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizajeUnidad II Herramientas de aprendizaje
Unidad II Herramientas de aprendizaje
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
4 07 09 de octubre
4 07   09 de octubre4 07   09 de octubre
4 07 09 de octubre
 
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
80875436 portafolio-en-educacion-fisca-completo
 
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
Guía de herramientas 16 17 U2 y U3
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 

Más de Franahid D´silva

Presentación 1era clase Nueva.pdf
Presentación 1era clase Nueva.pdfPresentación 1era clase Nueva.pdf
Presentación 1era clase Nueva.pdf
Franahid D´silva
 
Como crear tu_orcid (1)
Como crear tu_orcid (1)Como crear tu_orcid (1)
Como crear tu_orcid (1)
Franahid D´silva
 
Rubrica
RubricaRubrica
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Franahid D´silva
 
Ceducativa3
Ceducativa3Ceducativa3
Ceducativa3
Franahid D´silva
 
Ceducativa2
Ceducativa2Ceducativa2
Ceducativa2
Franahid D´silva
 
Ceducativa1
Ceducativa1Ceducativa1
Ceducativa1
Franahid D´silva
 
Arquetipos de investigación
Arquetipos de investigaciónArquetipos de investigación
Arquetipos de investigación
Franahid D´silva
 
Detectar necesidades aula
Detectar necesidades aulaDetectar necesidades aula
Detectar necesidades aula
Franahid D´silva
 
Investigación cualitativa slide share
Investigación cualitativa slide shareInvestigación cualitativa slide share
Investigación cualitativa slide share
Franahid D´silva
 
2013
20132013
Investigación acción liderazgo y cambio social
Investigación acción  liderazgo y cambio socialInvestigación acción  liderazgo y cambio social
Investigación acción liderazgo y cambio social
Franahid D´silva
 
Investigar a distancia
Investigar a distanciaInvestigar a distancia
Investigar a distancia
Franahid D´silva
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
Franahid D´silva
 

Más de Franahid D´silva (14)

Presentación 1era clase Nueva.pdf
Presentación 1era clase Nueva.pdfPresentación 1era clase Nueva.pdf
Presentación 1era clase Nueva.pdf
 
Como crear tu_orcid (1)
Como crear tu_orcid (1)Como crear tu_orcid (1)
Como crear tu_orcid (1)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Ceducativa3
Ceducativa3Ceducativa3
Ceducativa3
 
Ceducativa2
Ceducativa2Ceducativa2
Ceducativa2
 
Ceducativa1
Ceducativa1Ceducativa1
Ceducativa1
 
Arquetipos de investigación
Arquetipos de investigaciónArquetipos de investigación
Arquetipos de investigación
 
Detectar necesidades aula
Detectar necesidades aulaDetectar necesidades aula
Detectar necesidades aula
 
Investigación cualitativa slide share
Investigación cualitativa slide shareInvestigación cualitativa slide share
Investigación cualitativa slide share
 
2013
20132013
2013
 
Investigación acción liderazgo y cambio social
Investigación acción  liderazgo y cambio socialInvestigación acción  liderazgo y cambio social
Investigación acción liderazgo y cambio social
 
Investigar a distancia
Investigar a distanciaInvestigar a distancia
Investigar a distancia
 
Investigación acción educativa
Investigación acción educativaInvestigación acción educativa
Investigación acción educativa
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Seminario2014

  • 1. ORIENTACIONES GENERALES SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (451) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL COMTFORPRA CENTRO LOCAL BARINAS Profesora: Franahid D´silva Domingo, 18 de Marzo 2014
  • 2. Varias interrogantes a las cuales debes dar respuesta antes de iniciar la Fase I UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL COMTFORPRA CENTRO LOCAL BARINAS ¿Cuál es el enfoque investigativo que contiene el Seminario de investigación Educativa? ¿Qué es la investigación acción - participante? ¿Cuál es el propósito que persigue Seminario? ¿Realizar el seminario es igual que hacer la tesis? ¿El estudiante debe documentarse para realizar este trabajo de investigación?
  • 3. I FASE DIAGNOSTICO INFORME I : ESTUDIO DEL PROBLEMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL COMTFORPRA CENTRO LOCAL BARINAS Visite la Institución Educativa seleccionada Observe detenidamente el proceso de enseñanza – aprendizaje por tres (3) semanas Registre en un cuaderno, todo lo que observe en el aula durante el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, tanto en el docente como estudiantes Una vez que posee la información recopilada. Seleccione uno de los problemas detectados . El problema deberá ser el más urgente por resolver, aquel que se pueda abordar desde el punto de vista pedagógico y causé mayor impacto globalizador, posea el tiempo, recursos para desarrollar el trabajo En estas 3 semanas deberá, entrevistarse con la (el) docente, registrar la situación que observa en el aula, hora, fecha, acontecimientos observados Deberá revisar las fuentes de información, Planilla de inscripción, diagnóstico inicial, trabajos realizados por los alumnos Utilice técnicas de observación adecuadas para la investigación acción educativa: entrevistas, guías de observación, grabaciones. Utilice instrumentos: registros anecdóticos, cuestionarios
  • 4. I FASE OBJETIVO 1 :DIAGNOSTICO INFORME I : ESTUDIO DEL PROBLEMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL COMTFORPRA CENTRO LOCAL BARINAS Suministrar información El aula: grado, hora, docente, actividades que realizan ¿Lo que es?: Revisión de documentos, aplicación de técnicas e instrumentos 4-Enunciado del problema: escribe en 6 líneas el problema concreto detectado 2-Objetivo General: lo que espera lograr con las actividades de enseñanza y aprendizaje. Es el propósito del trabajo de investigación. Objetivos Específicos: Son los logros parciales que permitirán el desarrollo del objetivo general. Más información acerca de la elaboración de objetivos aquí: presentación:http://es.scribd.com/doc/30 626077/Objetivos-de-Investigacion-unefa 3- Justificación: Describe la pertinencia, importancia, factibilidad en tiempo, recursos, impacto pedagógico, social y metodológico 1-La Situación Problemática. Redacte el informe correspondiente Causas ConsecuenciasAntecedentes Desde cuando existe, porqué no se ha resuelto Cuales son las razones de existencia del problema, a que se debe la problemática Cuales son los síntomas o situaciones evidentes que indican la existencia del problema
  • 5. I I FASE OBJETIVO 2: ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN INFORME I I: ESTATEGIA DE SOLUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL COMTFORPRA CENTRO LOCAL BARINAS Antes de escribir la fase II: El desarrollo de esta fase amerita que usted previamente revise trabajos anteriores, artículos de revistas especializadas y otras fuentes Elaborar lista de alternativas, ¿ Dispone de Recursos humanos, materiales y financieros? ¿ Es adecuado al grupo? ¿ Cuales son las actividades que debo realizar? Describir detalladamente la propuesta: Exponer por escrito sus cualidades •¿Cuales son los conceptos que manipulara? •¿De donde surge? •¿para qué servirá? •¿Cual es la finalidad? •¿Cuáles son las bases teóricas y conceptuales de la propuesta? Elabore un cronograma sencillo: actividades, fechas, tiempo de duración, recursos, evaluación ( requiere registrar los cambios cualitativos observados): las técnicas, instrumento, los contenidos, qué espera de esa actividad ( competencia) Justificación de la Propuesta Corresponde exponer porqué es necesaria, importante desde el punto de vista social, metodológica, adecuada, pertinente, viable
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA DE EDUCACIÓN INTEGRAL COMTFORPRA CENTRO LOCAL BARINAS I V FASE COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS Elaborar y entregar Informe final Remitir por correo franadasicursos@gmail.com Trabajo integrado de todas las fases: incluye Resumen, índice, introducción, las fases 1,2 y 3, las referencias bibliográficas y los anexos. Cuatro pasos Entrevista con los profesores de COMTFOPRA: recibir observaciones Entrega en físico de trabajo integrado corregido. Desarrollo de Exposiciones públicas, observaciones finales 1 2 3 Debes revisar que este informe reúna los elementos a evaluar Que se encuentran en el instrumento de autoevaluación 3 Entrega del CD