SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON 
RECURSOS ABIERTOS. 
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. 
Presenta: Alma M. Martínez Domínguez
TÉCNICAS Y TAREAS EVALUATIVAS 
Autoevaluación 
Observación de 
clase 
Planeación 
didáctica 
Elaboración de 
proyectos 
Exámenes 
Trabajos de los 
alumnos 
Entrevistas 
Encuestas 
Observaciones 
de pares 
Portafolio 
 El Portafolio de Evaluación: 
Permite la 
sistematización de 
evidencias 
obtenidas mediante las 
tareas e instrumentos 
para la evaluación 
Facilitan el análisis
TIPOS DE PORTAFOLIO 
 ‘Showcase' (vitrina): 
Contiene evidencia limitada. 
Útil en laboratorios. Ej. mostrar su 
mejor trabajo, su trabajo mejorado, el 
peor trabajo, el trabajo preferido. 
Las evidencias pueden ser tareas, 
exámenes, trabajo creativo. 
 De cotejo (checklist): 
Número predeterminado de 
evidencias. 
Se le da al estudiante a que elija de 
varias tareas las que debe completar 
para un curso. 
documentar en su portafolio lo 
siguiente: 10 problemas bien 
trabajados, dos resúmenes de 
artículos, dos reportes de laboratorio, 
dos exámenes con auto reflexiones.
 De formato abierto 
Permite ver el nivel de 
aprovechamiento. 
Puede contener lo que los alumnos 
consideren como evidencia de 
aprendizaje. 
Pueden agregar reportes a museos, 
problemas o tareas que los 
estudiantes inventan, análisis de un 
parque de diversiones, etc... aunque 
estos son más difíciles de elaborar y 
de evaluar.
EVALUACIÓN 
 Corresponde tanto al docente 
como al estudiante. 
 Desde el punto de vista del 
alumno, él mismo empieza a 
evaluar su desempeño desde 
el momento en el cual 
empieza a seleccionar los 
trabajos que incluirá en el 
portafolio. 
 Calificación por criterios: cada pieza de 
evidencia se calificara de acuerdo a la 
siguiente escala: Puntaje 0 = no hay 
evidencia, (no existe, no esta claramente 
identificada o no hay una justificación). 
Puntaje 1= evidencia débil, (inexacta, falla 
en comprensión, justificación insuficiente). 
 Puntaje 2= evidencia suficiente, (exacta 
y sin errores de comprensión, pero la 
información del contenido de la evidencia 
no presenta conceptos cruzados (las 
opiniones no están apoyadas por hechos 
reverencia-dos y se presentan sin postura 
del alumno). Puntaje 3= evidencia fuerte, 
(exacta y claramente indica comprensión e 
integración de contenidos a lo largo de 
cierto período de tiempo Las opiniones y 
postura son claramente apoyadas por 
hechos referenciados). 
Criterios de Evaluación 
Ejemplos de Criterios de 
Evaluación
USANDO EL PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN 
 Para que no sea un simple archivador de trabajos del estudiante es 
fundamental tener en cuenta el uso que se hará del portafolio. Según Murphy 
y Smith (1990), pueden usarse portafolios para promover el aprendizaje a 
través de la reflexión y para evaluar aprendizaje. 
 Los usos relativos a la evaluación se refieren a guardar huella de qué es lo 
que los estudiantes saben y pueden hacer. 
 El docente debe tener una idea clara de metas a lograr para los estudiantes. 
Si puede responder a la pregunta sobre su visión de éxito para sus 
estudiantes, el proceso de crear portafolios le será más fácil. 
 La explicación clara y completa de los criterios de desempeño esperado es 
esencial ya que ayuda a articular una visión clara de las metas del docente 
con respecto a los estudiantes y un vocabulario para comunicarse con ellos 
en relación a estas metas. 
 Luego del esfuerzo invertido en la preparación del portafolio, se recomienda 
que el docente provea al alumno de una devolución que va más allá de la 
entrega de la nota. 
 Puede detallar por escrito los puntos de fortaleza y los puntos de debilidad 
del portafolio, crear un perfil de posibilidades del alumno y agregar sus 
observaciones al portafolio. Puede también proponer objetivos a futuro.
QUÉ DEBE CONTENER EL PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. 
EJEMPLO: 
Escuela Secundaria Técnica No. 40 “Juan Rulfo”. 
BLOQUE I. 
La Tecnología y su relación con otras áreas del conocimiento. 
Presenta: Emmanuel Zúñiga Labra. 
Grado: 2° Grupo: F Turno: Matutino. 
Laboratorio Tecnológico con énfasis en Ofimática. 
Mtra. Alma M. Martínez Domínguez. 
Actividad 1: Portafolio de Evidencias. 
Propósitos: 
 Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el 
científico, así como sus fines y métodos. 
Describir la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, 
tanto naturales, como sociales. 
Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se 
resignifican en la operación de los sistemas técnicos.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL 
ALUMNO. 
 Colaboren con 3 integrantes que vivan cerca unos de otros. 
 Identifiquen cuáles son las técnicas que más se aplican en la 
sociedad en que viven. 
 Cuestionario. 
-¿Qué actividad económica predomina en su comunidad (ganadería, 
agricultura, talleres artesanales, talleres mecánicos, imprentas, 
servicios profesionales, financieros, comercio, etc). 
-¿Qué clase de tecnologías se emplean para desarrollar dichas 
actividades (tecnología, mecánica, computacional, electrónica, 
manual). 
-¿Qué conocimientos científicos se requieren para el desempeño de 
dicha actividad y cómo es que las tecnologías utilizadas los aplican 
para obtener un beneficio práctico?.
Sí requieren verlo completo 
fue publicado en You tube, con 
la liga: 
http://youtu.be/8sH8WpxgqAo
CONCLUSIONES: 
 En la búsqueda de estrategias facilitadoras del “aprender a aprender”, el 
portafolio emerge en el panorama educativo como una valiosa herramienta 
para el seguimiento, análisis y autorregulación del aprendizaje de un 
individuo. El portafolio se configura como un contenedor que agrupa un 
conjunto de documentos, anotaciones, reflexiones, gráficos y todos los 
elementos que, elaborados por el estudiante y guiadas por el docente, se 
ordenan para ir evidenciando la evolución y el progreso individual así como el 
grado de consecución de los objetivos planteados en cada entrega y las 
estrategias que emplea el alumno para la indagación, el desarrollo del 
pensamiento reflexivo, el análisis y las elaboraciones que evidencian el grado 
de aprendizaje experiencial, reflexivo y crítico. 
 Portafolio es un instrumento que permite favorecer procesos tales como el 
pensamiento crítico, la comunicación, la investigación, la lectura, la escucha, 
el habla, la lectura y la escritura. Permite que el estudiante se sienta actor y 
partícipe de su propio aprendizaje. Es un desafío necesario que puede 
generar grandes posibilidades aunque también puede derivar en frustración 
si no se supera la noción del portafolio como un simple coleccionador de 
materiales, quedando reducido a un sofisticado contralor del cumplimiento de 
instrucciones, y su evaluación al mero ejercicio de verificación de la 
presencia o ausencia de tareas.
REFERENCIAS. 
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº VIII [ISSN: 1668-1673]. XV 
Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2007: "Experiencias y 
Propuestas en la Construcción del Estilo Pedagógico en Diseño y Comunicación" 
AñoConsultado el 9 de septiembre del 2014, de: 
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libr 
o=10&id_articulo=15144 
Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013).Competencias de comunicación de docentes a 
distancia para la diseminación de recursos abiertos. En M. S. Ramírez 
(Coord.). Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a 
distancia (pp. 118-134) [eBook].México: Lulú editorial digital. Disponible en: 
http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745 ; y en Temoa 
en: www.temoa.info/es/node/705434 
Rojas. A. M., “Evaluación de Portafolio”. Consultado el 15 de septiembre del 
2014, de: http://es.slideshare.net/Aligi12/evaluacion-por-portafolio 
Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse [objeto de aprendizaje]. 
Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/sc/homedoc.htm. 
Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en 
tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey 
en: http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/99 
Consulta el siguiente video: 
Zúñiga. E. (2014), en: http://youtu.be/8sH8WpxgqAo. 
Consulta el siguiente programa de creatividad, en: 
http://bitstrips.com/create/comic/ 
VIII, Vol. 8, Febrero 2007, Buenos Aires, Argentina., p. 353. 
Pueden consultarlo en el sitio de la Esc. Sec. Téc. No. 40 “Juan Rulfo”, en: 
https://sites.google.com/site/centroescolartecnica40/home y específicamente en: 
https://sites.google.com/site/centroescolartecnica40/home/innovacion-educativa-con-recursos- 
abiertos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Juan Herrera
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Sara Hernández
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Erika Estrella
 
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolioDiseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Norma Ramírez
 
Portafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacionPortafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacion
Hugo Rivera Prieto
 
Portafolio evidencias dir_sup
Portafolio evidencias  dir_supPortafolio evidencias  dir_sup
Portafolio evidencias dir_sup
Zuly Hernández Trujillo
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
Ofelia
 
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalCómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digital
Susana Nochebuena
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajes
Andrea Badilla
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
erikamanzano123
 
Cómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digitalCómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digital
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las ArtesGuía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
020877
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
Javier Acuña
 
Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)
carlosandrespotes
 
Portafolio digital.
Portafolio digital.Portafolio digital.
Portafolio digital.
KarinaVidalSegura
 
El portafolio escolar
El portafolio escolarEl portafolio escolar
El portafolio escolar
Faby Magaña
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
gambitguille
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Cecicuellar2008
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
Juan Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolioEvaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
Evaluación de los aprendizajes con la herramienta portafolio
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolioDiseño uso y evaluación del e-portafolio
Diseño uso y evaluación del e-portafolio
 
Portafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacionPortafolio herramienta de evaluacion
Portafolio herramienta de evaluacion
 
Portafolio evidencias dir_sup
Portafolio evidencias  dir_supPortafolio evidencias  dir_sup
Portafolio evidencias dir_sup
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
Cómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digitalCómo elaborar un portafolio digital
Cómo elaborar un portafolio digital
 
Portafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajesPortafolio de aprendizajes
Portafolio de aprendizajes
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Cómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digitalCómo hacer un portafolio digital
Cómo hacer un portafolio digital
 
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las ArtesGuía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
Guía para elaborar portafolio en la materia de Apreciaciíon de las Artes
 
Fases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolioFases para el desarrollo de un portafolio
Fases para el desarrollo de un portafolio
 
Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)Diapositivas trabajo (1)
Diapositivas trabajo (1)
 
Portafolio digital.
Portafolio digital.Portafolio digital.
Portafolio digital.
 
El portafolio escolar
El portafolio escolarEl portafolio escolar
El portafolio escolar
 
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y EvaluaciónPortafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
Portafolio Como Estrategia de Aprendizaje y Evaluación
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
El portafolio estudiantil
El portafolio estudiantilEl portafolio estudiantil
El portafolio estudiantil
 

Destacado

Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERREROPortafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
nanague
 
Educación abierta
Educación abiertaEducación abierta
Educación abierta
Carmen Martínez Miquiorena
 
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
JPP2013
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
SEGALVA
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Rocio Pale
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Maritzabelmon
 
Portafolio de implementación
Portafolio de implementaciónPortafolio de implementación
Portafolio de implementación
EdgarEstradaT
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Maritzabelmon
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio  de evaluacionPortafolio  de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
OliSanz
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Alberto Santos Blanco
 
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Mary Estrada
 
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Provinhood
 

Destacado (14)

Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERREROPortafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
 
Educación abierta
Educación abiertaEducación abierta
Educación abierta
 
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio de implementación
Portafolio de implementaciónPortafolio de implementación
Portafolio de implementación
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio  de evaluacionPortafolio  de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
 

Similar a PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA

El portafolio
El portafolioEl portafolio
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
SEIEM
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Jornadas TIC
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
Isela Guerrero Pacheco
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
Jose Luis Erazo Parra
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
janethsigcho
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
leslitavarela
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
armandoruizdiaz
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
aidaantoniopacheco
 
Portafoilioelectronico
PortafoilioelectronicoPortafoilioelectronico
Portafoilioelectronico
Mary Martínez Morales
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
0939628455
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Noely Ginin
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Vaness Ilb
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Jenn PG
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
FEROROZCOUNACH
 
Portafolio del-estudiante
Portafolio del-estudiantePortafolio del-estudiante
Portafolio del-estudiante
geovanny samaniego
 

Similar a PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA (20)

El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNINNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
 
Portafolioelectronico
PortafolioelectronicoPortafolioelectronico
Portafolioelectronico
 
Portafoilioelectronico
PortafoilioelectronicoPortafoilioelectronico
Portafoilioelectronico
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Estrella
EstrellaEstrella
Estrella
 
Portafolio del-estudiante
Portafolio del-estudiantePortafolio del-estudiante
Portafolio del-estudiante
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. Presenta: Alma M. Martínez Domínguez
  • 2. TÉCNICAS Y TAREAS EVALUATIVAS Autoevaluación Observación de clase Planeación didáctica Elaboración de proyectos Exámenes Trabajos de los alumnos Entrevistas Encuestas Observaciones de pares Portafolio  El Portafolio de Evaluación: Permite la sistematización de evidencias obtenidas mediante las tareas e instrumentos para la evaluación Facilitan el análisis
  • 3. TIPOS DE PORTAFOLIO  ‘Showcase' (vitrina): Contiene evidencia limitada. Útil en laboratorios. Ej. mostrar su mejor trabajo, su trabajo mejorado, el peor trabajo, el trabajo preferido. Las evidencias pueden ser tareas, exámenes, trabajo creativo.  De cotejo (checklist): Número predeterminado de evidencias. Se le da al estudiante a que elija de varias tareas las que debe completar para un curso. documentar en su portafolio lo siguiente: 10 problemas bien trabajados, dos resúmenes de artículos, dos reportes de laboratorio, dos exámenes con auto reflexiones.
  • 4.  De formato abierto Permite ver el nivel de aprovechamiento. Puede contener lo que los alumnos consideren como evidencia de aprendizaje. Pueden agregar reportes a museos, problemas o tareas que los estudiantes inventan, análisis de un parque de diversiones, etc... aunque estos son más difíciles de elaborar y de evaluar.
  • 5. EVALUACIÓN  Corresponde tanto al docente como al estudiante.  Desde el punto de vista del alumno, él mismo empieza a evaluar su desempeño desde el momento en el cual empieza a seleccionar los trabajos que incluirá en el portafolio.  Calificación por criterios: cada pieza de evidencia se calificara de acuerdo a la siguiente escala: Puntaje 0 = no hay evidencia, (no existe, no esta claramente identificada o no hay una justificación). Puntaje 1= evidencia débil, (inexacta, falla en comprensión, justificación insuficiente).  Puntaje 2= evidencia suficiente, (exacta y sin errores de comprensión, pero la información del contenido de la evidencia no presenta conceptos cruzados (las opiniones no están apoyadas por hechos reverencia-dos y se presentan sin postura del alumno). Puntaje 3= evidencia fuerte, (exacta y claramente indica comprensión e integración de contenidos a lo largo de cierto período de tiempo Las opiniones y postura son claramente apoyadas por hechos referenciados). Criterios de Evaluación Ejemplos de Criterios de Evaluación
  • 6. USANDO EL PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN  Para que no sea un simple archivador de trabajos del estudiante es fundamental tener en cuenta el uso que se hará del portafolio. Según Murphy y Smith (1990), pueden usarse portafolios para promover el aprendizaje a través de la reflexión y para evaluar aprendizaje.  Los usos relativos a la evaluación se refieren a guardar huella de qué es lo que los estudiantes saben y pueden hacer.  El docente debe tener una idea clara de metas a lograr para los estudiantes. Si puede responder a la pregunta sobre su visión de éxito para sus estudiantes, el proceso de crear portafolios le será más fácil.  La explicación clara y completa de los criterios de desempeño esperado es esencial ya que ayuda a articular una visión clara de las metas del docente con respecto a los estudiantes y un vocabulario para comunicarse con ellos en relación a estas metas.  Luego del esfuerzo invertido en la preparación del portafolio, se recomienda que el docente provea al alumno de una devolución que va más allá de la entrega de la nota.  Puede detallar por escrito los puntos de fortaleza y los puntos de debilidad del portafolio, crear un perfil de posibilidades del alumno y agregar sus observaciones al portafolio. Puede también proponer objetivos a futuro.
  • 7. QUÉ DEBE CONTENER EL PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. EJEMPLO: Escuela Secundaria Técnica No. 40 “Juan Rulfo”. BLOQUE I. La Tecnología y su relación con otras áreas del conocimiento. Presenta: Emmanuel Zúñiga Labra. Grado: 2° Grupo: F Turno: Matutino. Laboratorio Tecnológico con énfasis en Ofimática. Mtra. Alma M. Martínez Domínguez. Actividad 1: Portafolio de Evidencias. Propósitos:  Reconocer las diferencias entre el conocimiento tecnológico y el científico, así como sus fines y métodos. Describir la interacción de la tecnología con las diferentes ciencias, tanto naturales, como sociales. Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la operación de los sistemas técnicos.
  • 8. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL ALUMNO.  Colaboren con 3 integrantes que vivan cerca unos de otros.  Identifiquen cuáles son las técnicas que más se aplican en la sociedad en que viven.  Cuestionario. -¿Qué actividad económica predomina en su comunidad (ganadería, agricultura, talleres artesanales, talleres mecánicos, imprentas, servicios profesionales, financieros, comercio, etc). -¿Qué clase de tecnologías se emplean para desarrollar dichas actividades (tecnología, mecánica, computacional, electrónica, manual). -¿Qué conocimientos científicos se requieren para el desempeño de dicha actividad y cómo es que las tecnologías utilizadas los aplican para obtener un beneficio práctico?.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Sí requieren verlo completo fue publicado en You tube, con la liga: http://youtu.be/8sH8WpxgqAo
  • 24. CONCLUSIONES:  En la búsqueda de estrategias facilitadoras del “aprender a aprender”, el portafolio emerge en el panorama educativo como una valiosa herramienta para el seguimiento, análisis y autorregulación del aprendizaje de un individuo. El portafolio se configura como un contenedor que agrupa un conjunto de documentos, anotaciones, reflexiones, gráficos y todos los elementos que, elaborados por el estudiante y guiadas por el docente, se ordenan para ir evidenciando la evolución y el progreso individual así como el grado de consecución de los objetivos planteados en cada entrega y las estrategias que emplea el alumno para la indagación, el desarrollo del pensamiento reflexivo, el análisis y las elaboraciones que evidencian el grado de aprendizaje experiencial, reflexivo y crítico.  Portafolio es un instrumento que permite favorecer procesos tales como el pensamiento crítico, la comunicación, la investigación, la lectura, la escucha, el habla, la lectura y la escritura. Permite que el estudiante se sienta actor y partícipe de su propio aprendizaje. Es un desafío necesario que puede generar grandes posibilidades aunque también puede derivar en frustración si no se supera la noción del portafolio como un simple coleccionador de materiales, quedando reducido a un sofisticado contralor del cumplimiento de instrucciones, y su evaluación al mero ejercicio de verificación de la presencia o ausencia de tareas.
  • 25. REFERENCIAS. Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº VIII [ISSN: 1668-1673]. XV Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2007: "Experiencias y Propuestas en la Construcción del Estilo Pedagógico en Diseño y Comunicación" AñoConsultado el 9 de septiembre del 2014, de: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libr o=10&id_articulo=15144 Rivera, N. y Ramírez, M. S. (2013).Competencias de comunicación de docentes a distancia para la diseminación de recursos abiertos. En M. S. Ramírez (Coord.). Competencias docentes y prácticas educativas abiertas en educación a distancia (pp. 118-134) [eBook].México: Lulú editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/745 ; y en Temoa en: www.temoa.info/es/node/705434 Rojas. A. M., “Evaluación de Portafolio”. Consultado el 15 de septiembre del 2014, de: http://es.slideshare.net/Aligi12/evaluacion-por-portafolio Rodríguez, N. E. (2010). Competencia saber comunicarse [objeto de aprendizaje]. Disponible en: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/sc/homedoc.htm. Disponible en el repositorio abierto de la cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación del Tecnológico de Monterrey en: http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/99 Consulta el siguiente video: Zúñiga. E. (2014), en: http://youtu.be/8sH8WpxgqAo. Consulta el siguiente programa de creatividad, en: http://bitstrips.com/create/comic/ VIII, Vol. 8, Febrero 2007, Buenos Aires, Argentina., p. 353. Pueden consultarlo en el sitio de la Esc. Sec. Téc. No. 40 “Juan Rulfo”, en: https://sites.google.com/site/centroescolartecnica40/home y específicamente en: https://sites.google.com/site/centroescolartecnica40/home/innovacion-educativa-con-recursos- abiertos