SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias en la logística: ¿Qué pasa con la minería? Sergio Maturana V. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas  Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile
¿Hacia donde va la logística? ¿Qué dicen los gurús?
Las 6 fuerzas que están impactando la logística, según David Simchi-Levi La globalización Aumento de los costos logísticos (energía e inventarios) Riesgo  Aumento del costo de la mano de obra en países en desarrollo Sustentabilidad Volatilidad de los precios de los commodities
Según el proyecto SupplyChain Management 2010 and Beyond, los desafíos más importantes son: Costo Agilidad Seguridad contra amenazas externas Sustentabilidad Resiliencia Innovación
Luego, los desafíos que más se destacan son: La globalización (externalización) Costos (transporte, inventario, mano de obra) Riesgo (seguridad) Resiliencia (robustez) Sustentabilidad (impacto en el entorno) Innovación
Todo esto genera complejidad, incertidumbre y una gran necesidad de innovar en la gestión de la logística
¿Cuáles son algunas tendencias para enfrentar estos desafíos? Tecnología Automatización  Chips RFID Internet y la “nube” Estrategias para una logística más sustentable Gestión colaborativa Logística resiliente
Tecnología
Automatización Sistemas o elementos computacionales para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos
Ventajas  Mayor eficiencia Mayor rapidez Mayor exactitud (menos errores) Mejoramiento de las condiciones de trabajo Estandarización de procesos
Desventajas Dificultad en la reacción ante fallas Dependencia de un proveedor Altas inversiones Largo tiempo de instalación
Aplicaciones en la logística minera Camiones automatizados Correas transportadoras
Chips RFID Reemplazan, con varias importantes ventajas, a los códigos de barra Permiten mejorar la visibilidad en tiempo real en la cadena de suministro La implementación todavía presenta algunas dificultades
RFID
Tecnología RFID
Internet y la nube Internet ha posibilidad una forma nueva de relacionarse con los proveedores a través de un e-marketplace Quadrem Iconstruye La “nube” facilita el intercambio de información y la comunicación entre distintas empresas
Logística sustentable
La sustentabilidad en la logística En la logística, uno de los principales desafíos es la huella de carbono en el transporte Para reducir la huella se pueden usar medios de transporte más limpios, o usando medios de transporte más eficientes que además son menos costosos El primer paso para mejorar en este aspecto es la medición de la huella de carbono
Prácticas Colaborativas
Principales áreas de colaboración en una cadena de abastecimiento
¿Cómo se implementan las prácticas colaborativos? A través de la creación de estándares que todos los participantes acuerdan respetar.  Estos estándares regulan la forma de interactuar de las empresas.  Generalmente se parte con proyectos pilotos para probar la factibilidad y eficiencia de las prácticas.
Vendor-Managed Inventory (VMI) El manejo del inventario por parte del proveedor (VMI), es una de las iniciativas colaborativas más difundidas.  EL VMI también es conocida como reposición continua o SMI (SupplierManagedInventory).
Otras iniciativas ECR  CPFR En la minería sólo se ha implementado el VMI También se puede implementar la colaboración en la cadena de desarrollo
Cadena de desarrollo 27 Cadena de desarrollo Cadena de suministro (c) Sergio Maturana V. 17-08-11
Logística robusta
Enfrentando el riesgo a través del diseño de la cadena de suministro Demasiado énfasis en la optimización de la cadena de suministra puede ser riesgoso Dos conceptos que es necesario agregar a la optimización: Flexibilidad Robustez
Algunos ejemplos de estrategias más flexibles Tener más de un proveedor Tener contratos más flexibles Poder posponer actividades Tener alternativas de procesamiento Por cierto que hay que minimizar el costo de tener más flexibilidad
Un ejemplo de aplicación en la minería Planificación de Largo Plazo de la Logística del Ácido Sulfúrico de Codelco Se hizo un estudio implementando un modelo de optimización determinístico y se analizaron distintos escenarios Luego se investigó la aplicación de distintas formas de incorporar la incertidumbre
17-08-11 © Sergio Maturana V. 32 Tocopilla Radomiro Tomic El Abra Chuquicamata Antofagasta La Escondida El Salvador Consumidores Copiapó Productores La Serena Vallenar Trader La Ligua Puerto (trader) Los Angeles Valparaíso Celulosa Laja Autoconsumos Ventanas La Calera Ventanas Chillán San Antonio El Teniente Rancagua
Resultados para cada escenario © Sergio Maturana V. 17-08-11 33
Conclusiones Hay importantes desafíos que afectan a la logística en general, que también afectan a la logística minera Algunos de los más nuevos tienen que ver con la sustentabilidad y el riesgo Hay herramientas que permiten usar estrategias más efectivas para enfrentar el riesgo sin incurrir en un costo demasiado alto.
Conclusiones Aplicar estas herramientas de apoyo a la toma de decisiones no es simple, pero en el grupo de Logistica UC hemos adquirido bastante experiencia en el tema a través del estudio de su aplicación en distintos tipos de problemas.

Más contenido relacionado

Similar a Maturana sem2

Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligentePresentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
zaima151288
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
andreamendozavera
 
Maturana egaf8
Maturana egaf8Maturana egaf8
Maturana egaf8
Rodrigo Pascual
 
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdfConclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
LuisdelBarri
 
Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica
Arturo Maya Esquivel
 
Revolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De Flotas
Revolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De FlotasRevolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De Flotas
Revolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De Flotas
Navsat
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptxTECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
Nardiuzk Navarrarra
 
TI EN LA SCM.pdf
TI EN LA SCM.pdfTI EN LA SCM.pdf
TI EN LA SCM.pdf
Corporación Lindley S.A.
 
Vera sem2
Vera sem2Vera sem2
Vera sem2
Rodrigo Pascual
 
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajalGestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
MarcosAlvarezSalinas
 
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gustavo Schwob
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
94danielgarcia94
 
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
nkarpeitschik
 
Retos de la Logistica Inversa
Retos de la Logistica InversaRetos de la Logistica Inversa
Retos de la Logistica Inversa
Ramiro Saltos
 
01 introduccion a_la_logistica
01 introduccion a_la_logistica01 introduccion a_la_logistica
01 introduccion a_la_logistica
Edy Musaja
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Instituto Logístico Tajamar
 
Gestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdf
Gestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdfGestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdf
Gestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdf
Francoccencho
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
JORGE ARANCIBIA
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
NydiaRojasVergara1
 

Similar a Maturana sem2 (20)

Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligentePresentacion prensa cadena de suministro inteligente
Presentacion prensa cadena de suministro inteligente
 
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
REVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 
Maturana egaf8
Maturana egaf8Maturana egaf8
Maturana egaf8
 
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdfConclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
 
Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica Segunda unidad logistica
Segunda unidad logistica
 
Revolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De Flotas
Revolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De FlotasRevolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De Flotas
Revolucionando El Transporte El Poder Transformador Del Seguimiento De Flotas
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptxTECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
TECNOLOGÍA LOGISTICA.pptx
 
TI EN LA SCM.pdf
TI EN LA SCM.pdfTI EN LA SCM.pdf
TI EN LA SCM.pdf
 
Vera sem2
Vera sem2Vera sem2
Vera sem2
 
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajalGestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
 
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
Gestión de Dist y Tpte. Inventarios y KPI´s 26 de junio 2015
 
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen procesogestion logistica en almacenes para un buen proceso
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
 
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
 
Retos de la Logistica Inversa
Retos de la Logistica InversaRetos de la Logistica Inversa
Retos de la Logistica Inversa
 
01 introduccion a_la_logistica
01 introduccion a_la_logistica01 introduccion a_la_logistica
01 introduccion a_la_logistica
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
 
Gestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdf
Gestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdfGestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdf
Gestion-del-costo-de-almacen-logistico-ConaLog.pdf
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 

Más de Rodrigo Pascual

Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pascual egaf14
Pascual egaf14Pascual egaf14
Pascual egaf14
Rodrigo Pascual
 
Montegu egaf14
Montegu egaf14Montegu egaf14
Montegu egaf14
Rodrigo Pascual
 
Mobarec egaf14
Mobarec egaf14Mobarec egaf14
Mobarec egaf14
Rodrigo Pascual
 
Castro egaf14
Castro egaf14Castro egaf14
Castro egaf14
Rodrigo Pascual
 
Zamorano egaf14
Zamorano egaf14Zamorano egaf14
Zamorano egaf14
Rodrigo Pascual
 
Cabello egaf14
Cabello egaf14Cabello egaf14
Cabello egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pacheco egaf14
Pacheco egaf14Pacheco egaf14
Pacheco egaf14
Rodrigo Pascual
 
Pavez egaf14
Pavez egaf14Pavez egaf14
Pavez egaf14
Rodrigo Pascual
 
Merello egaf14
Merello egaf14Merello egaf14
Merello egaf14
Rodrigo Pascual
 
Aveggio egaf14
Aveggio egaf14Aveggio egaf14
Aveggio egaf14
Rodrigo Pascual
 
Troffe egaf11
Troffe egaf11Troffe egaf11
Troffe egaf11
Rodrigo Pascual
 
Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011
Rodrigo Pascual
 
Pascual Martinez Giesen
Pascual Martinez GiesenPascual Martinez Giesen
Pascual Martinez Giesen
Rodrigo Pascual
 
Tsang egaf11
Tsang egaf11Tsang egaf11
Tsang egaf11
Rodrigo Pascual
 
Molina egaf11
Molina egaf11Molina egaf11
Molina egaf11
Rodrigo Pascual
 
Carrasco egaf11
Carrasco egaf11Carrasco egaf11
Carrasco egaf11
Rodrigo Pascual
 
Viaux egaf11
Viaux egaf11Viaux egaf11
Viaux egaf11
Rodrigo Pascual
 
Garrido egaf11
Garrido egaf11Garrido egaf11
Garrido egaf11
Rodrigo Pascual
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
Rodrigo Pascual
 

Más de Rodrigo Pascual (20)

Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14Kristjanpoller egaf14
Kristjanpoller egaf14
 
Pascual egaf14
Pascual egaf14Pascual egaf14
Pascual egaf14
 
Montegu egaf14
Montegu egaf14Montegu egaf14
Montegu egaf14
 
Mobarec egaf14
Mobarec egaf14Mobarec egaf14
Mobarec egaf14
 
Castro egaf14
Castro egaf14Castro egaf14
Castro egaf14
 
Zamorano egaf14
Zamorano egaf14Zamorano egaf14
Zamorano egaf14
 
Cabello egaf14
Cabello egaf14Cabello egaf14
Cabello egaf14
 
Pacheco egaf14
Pacheco egaf14Pacheco egaf14
Pacheco egaf14
 
Pavez egaf14
Pavez egaf14Pavez egaf14
Pavez egaf14
 
Merello egaf14
Merello egaf14Merello egaf14
Merello egaf14
 
Aveggio egaf14
Aveggio egaf14Aveggio egaf14
Aveggio egaf14
 
Troffe egaf11
Troffe egaf11Troffe egaf11
Troffe egaf11
 
Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011Pascual Armada 2011
Pascual Armada 2011
 
Pascual Martinez Giesen
Pascual Martinez GiesenPascual Martinez Giesen
Pascual Martinez Giesen
 
Tsang egaf11
Tsang egaf11Tsang egaf11
Tsang egaf11
 
Molina egaf11
Molina egaf11Molina egaf11
Molina egaf11
 
Carrasco egaf11
Carrasco egaf11Carrasco egaf11
Carrasco egaf11
 
Viaux egaf11
Viaux egaf11Viaux egaf11
Viaux egaf11
 
Garrido egaf11
Garrido egaf11Garrido egaf11
Garrido egaf11
 
Jara egaf11
Jara egaf11Jara egaf11
Jara egaf11
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Maturana sem2

  • 1. Tendencias en la logística: ¿Qué pasa con la minería? Sergio Maturana V. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela de Ingeniería Pontificia Universidad Católica de Chile
  • 2. ¿Hacia donde va la logística? ¿Qué dicen los gurús?
  • 3. Las 6 fuerzas que están impactando la logística, según David Simchi-Levi La globalización Aumento de los costos logísticos (energía e inventarios) Riesgo Aumento del costo de la mano de obra en países en desarrollo Sustentabilidad Volatilidad de los precios de los commodities
  • 4. Según el proyecto SupplyChain Management 2010 and Beyond, los desafíos más importantes son: Costo Agilidad Seguridad contra amenazas externas Sustentabilidad Resiliencia Innovación
  • 5. Luego, los desafíos que más se destacan son: La globalización (externalización) Costos (transporte, inventario, mano de obra) Riesgo (seguridad) Resiliencia (robustez) Sustentabilidad (impacto en el entorno) Innovación
  • 6. Todo esto genera complejidad, incertidumbre y una gran necesidad de innovar en la gestión de la logística
  • 7. ¿Cuáles son algunas tendencias para enfrentar estos desafíos? Tecnología Automatización Chips RFID Internet y la “nube” Estrategias para una logística más sustentable Gestión colaborativa Logística resiliente
  • 9. Automatización Sistemas o elementos computacionales para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos
  • 10. Ventajas Mayor eficiencia Mayor rapidez Mayor exactitud (menos errores) Mejoramiento de las condiciones de trabajo Estandarización de procesos
  • 11. Desventajas Dificultad en la reacción ante fallas Dependencia de un proveedor Altas inversiones Largo tiempo de instalación
  • 12. Aplicaciones en la logística minera Camiones automatizados Correas transportadoras
  • 13.
  • 14.
  • 15. Chips RFID Reemplazan, con varias importantes ventajas, a los códigos de barra Permiten mejorar la visibilidad en tiempo real en la cadena de suministro La implementación todavía presenta algunas dificultades
  • 16. RFID
  • 18.
  • 19. Internet y la nube Internet ha posibilidad una forma nueva de relacionarse con los proveedores a través de un e-marketplace Quadrem Iconstruye La “nube” facilita el intercambio de información y la comunicación entre distintas empresas
  • 21. La sustentabilidad en la logística En la logística, uno de los principales desafíos es la huella de carbono en el transporte Para reducir la huella se pueden usar medios de transporte más limpios, o usando medios de transporte más eficientes que además son menos costosos El primer paso para mejorar en este aspecto es la medición de la huella de carbono
  • 23. Principales áreas de colaboración en una cadena de abastecimiento
  • 24. ¿Cómo se implementan las prácticas colaborativos? A través de la creación de estándares que todos los participantes acuerdan respetar. Estos estándares regulan la forma de interactuar de las empresas. Generalmente se parte con proyectos pilotos para probar la factibilidad y eficiencia de las prácticas.
  • 25. Vendor-Managed Inventory (VMI) El manejo del inventario por parte del proveedor (VMI), es una de las iniciativas colaborativas más difundidas. EL VMI también es conocida como reposición continua o SMI (SupplierManagedInventory).
  • 26. Otras iniciativas ECR CPFR En la minería sólo se ha implementado el VMI También se puede implementar la colaboración en la cadena de desarrollo
  • 27. Cadena de desarrollo 27 Cadena de desarrollo Cadena de suministro (c) Sergio Maturana V. 17-08-11
  • 29. Enfrentando el riesgo a través del diseño de la cadena de suministro Demasiado énfasis en la optimización de la cadena de suministra puede ser riesgoso Dos conceptos que es necesario agregar a la optimización: Flexibilidad Robustez
  • 30. Algunos ejemplos de estrategias más flexibles Tener más de un proveedor Tener contratos más flexibles Poder posponer actividades Tener alternativas de procesamiento Por cierto que hay que minimizar el costo de tener más flexibilidad
  • 31. Un ejemplo de aplicación en la minería Planificación de Largo Plazo de la Logística del Ácido Sulfúrico de Codelco Se hizo un estudio implementando un modelo de optimización determinístico y se analizaron distintos escenarios Luego se investigó la aplicación de distintas formas de incorporar la incertidumbre
  • 32. 17-08-11 © Sergio Maturana V. 32 Tocopilla Radomiro Tomic El Abra Chuquicamata Antofagasta La Escondida El Salvador Consumidores Copiapó Productores La Serena Vallenar Trader La Ligua Puerto (trader) Los Angeles Valparaíso Celulosa Laja Autoconsumos Ventanas La Calera Ventanas Chillán San Antonio El Teniente Rancagua
  • 33. Resultados para cada escenario © Sergio Maturana V. 17-08-11 33
  • 34. Conclusiones Hay importantes desafíos que afectan a la logística en general, que también afectan a la logística minera Algunos de los más nuevos tienen que ver con la sustentabilidad y el riesgo Hay herramientas que permiten usar estrategias más efectivas para enfrentar el riesgo sin incurrir en un costo demasiado alto.
  • 35. Conclusiones Aplicar estas herramientas de apoyo a la toma de decisiones no es simple, pero en el grupo de Logistica UC hemos adquirido bastante experiencia en el tema a través del estudio de su aplicación en distintos tipos de problemas.