SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECEMIENTO DE LAS PRUEBAS SABER PRO
GESTIÓN FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS RAZONABLES: LA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ES TAL
QUE CUANDO ÉSTOS FALLAN EN REFLEJAR RAZONABLEMENTE LOS RESULTADOS Y LA SITUACIÓN
FINANCIERA REAL DE UNA EMPRESA, SEA O NO POR FALTA DE APLICABILIDAD DE LAS NORMAS
CONTABLES O POR FRAUDE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, PUEDE LLEVAR A OCASIONAR
CONFICTOS QUE PUEDAN AFECTAR LA ESTABIIDAD DE LA EMPRESA Y SUS INVERSIONISTAS, PUESTO
QUE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA HA SIDO AMAÑADA Y PIERDE ENDE PIERDE
CONFIABILIDAD.
LA FALTA DE LA RAZONABILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, INFLUYEN NEGATIVAMENTE EN LA
TOMA DE DECISIONES DEBIDO A QUE PARA EFECTUAR UNA TOMA DE DECISIONES EFECTIVA ES
NECESARIO CONOCER A SITUACIÓN ECONÓMICA REAL DE LA EMPRESA, DE LO CONTRARIO
ESTARÍAMOS OPERANDO BAJO CRITERIOS SIN FUNDAMENTO. LA SOLUCIÓN ES LA DE CREAR UNA
CULTURA ÉTICA EN EL PERSONAL, HACER UNA SUPERVISIÓN MINUCIOSA, E IMPLEMENTAR
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EFICACES.
FALTA DE COMUNICACIÓN EFICAZ: LA COMUNICACIÓN INTERNA ES UNO DE LOS DESAFÍOS MÁS
IMPORTANTES EN LAS ORGANIZACIONES Y, POR TANTO, UNA MALA GESTIÓN DE ESTA PUEDE
GENERAR NUMEROSOS PROBLEMAS. CUALQUIER IDEA, POR BUENA QUE SEA, ES INEFICAZ HASTA
QUE SE TRANSMITE CORRECTAMENTE Y LOS DEMÁS LA COMPRENDEN.
LA MAYORÍA DE LOS PROBLEMAS EN LAS ORGANIZACIONES, ESTÁN RELACIONADOS CON UNA MALA
GESTIÓN FORMAL EN LA COMUNICACIÓN. ES POR ELLO QUE SE GENERAN CONFLICTOS Y
SITUACIONES QUE DAÑAN LA EFICIENCIA, LA PRODUCTIVIDAD Y EL CLIMA LABORAL Y ESTO
FINALMENTE AFECTA PARA UNA TOMA DE DECIONES EFICAZ.
SOLUCIONES PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ:
LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS EN GRUPO PERMITEN CREAR LAZOS DE CONFIANZA Y
AFIANZAMIENTO D LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS. ESTE TIPO DE ACTIVIDADES PERMITEN
MEJORAR LOS MÉTODOS DE COMUNICACIÓN, LO QUE SE REFLEJARA EN SU RENDIMIENTO.
LOS CONFLICTOS ENTRE COMPAÑEROS SUELEN PRESENTARSE CON MUCHA FRECUENCIA EN LAS
ORGANIZACIONES, ESTO AFECTA LA ARMONÍA DEL GRUPO Y EL CLIMA LABORAL DE LA EMPRESA. LA
SOLUCIÓN ES LA DE MANTENER UNA CONVERSACIÓN RESPETUOSA ENTRE EL LÍDER Y LOS
IMPLICADOS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS.
FALTA DE COMPROMISO Y DESINTERÉS PARA CON EL FORTALECIMIENTO DE LA EMPRESA. LA
SOLUCIÓN ES LA DE FOMENTAR EN LOS EMPLEADOS UN SENTIDO D PERTENENCIA PARA CON LA
EMPRESA, A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LÚDICAS DE ESPARCIMIENTO, ASÍ COMO BONOS
COMPENSATORIOS POR INICIATIVAS REALIZADAS EN BENEFICIO DE LA EMPRESA.
SEMINARIO INTEGRATIVO
GESTIÓN DE PROYECTOS
DEFICIENTE ASIGNACIÓN DE ROLES Y FUNCIONES DENTRO DEL EQUIPO. DEBEMOS
DEFINIR DESDE EL PRINCIPIO QUIENES VAN A INTERVENIR DIRECTAMENTE EN LA
EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y ASIGNAR LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES PARA
CADA ROL. PUES UN EQUIPO DE TRABAJO MAL ESTRUCTURADO EN EL QUE CADA
MIEMBRO DESCONOZCA SU PAPEL EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, DESEMPEÑARA
SU LABOR DE FORMA INADECUADA TRAYENDO CONFLICTOS PARA LA TOMA DE
DECISIONES, PUESTO QUE ESTO GENERARPA UN CAOS DE LIDERAZGO SOBRE LA
APLICABILIDAD DEL PROYECTO.
SOLUCION: DEFINIR DE ENTRADA EL PAPEL Y LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑARAN
CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE ACUERDO A SUS CUALIDADES Y
APTITUDES.
DOCENTE: YESSICA DEL CARMEN TORRES COPETE
GESTIÓN DE LA CALIDAD
ADAPTAR PROCEDIMIENTOS DE OTRAS ORGANIZACIONES SIN ANALIZAR
LA CONVENIENCIA O NO DE LOS MISMOS. ESTO SE CONVIERTE EN UN
OBSTÁCULO EN EL PROPÓSITO DE OBTENER CALIDAD TOTAL. LA TOMA
DE DECISIONES SE VE AFECTADA PUESTO QUE, AL IMPONER
PROCEDIMIENTOS DE OTRA SIN SIQUIERA SOMETERLOS A UNA ETAPA
DE ADAPTACIÓN AL CONTEXTO DE LA NUEVA, DE ENTRADA, SABEMOS
QUE NO S CUMPLAN OS OBJETIVOS DE NUESTRA ORGANIZACIÓN. A
SOLUCIÓN S A D IMPLEMENTAR NUESTRO PROPIO SISTEMA DE GESTIÓN
DE CALIDAD ENFOCADO A LA ORGANIZACIÓN SEGÚN EL ENFOQUE
ESTÁ BUSCANDO.
PRESENTADO POR: MAURICIO BRAVO ESCALANTE
FINANCIAL MANAGEMENT MEANS PLANNING, ORGANIZING, DIRECTING AND CONTROLLING
THE FINANCIAL ACTIVITIES SUCH AS PROCUREMENT AND UTILIZATION OF FUNDS OF THE
ENTERPRISE. IT MEANS APPLYING GENERAL MANAGEMENT PRINCIPLES TO FINANCIAL
RESOURCES OF THE ENTERPRISE.
FINANCIAL MANAGEMENT IS A VITAL ACTIVITY IN ANY ORGANIZATION. IT IS THE PROCESS OF
PLANNING, ORGANIZING, CONTROLLING AND MONITORING FINANCIAL RESOURCES WITH A
VIEW TO ACHIEVE ORGANIZATIONAL GOALS AND OBJECTIVES. IT IS AN IDEAL PRACTICE FOR
CONTROLLING FINANCIAL ACTIVITIES OF AN ORGANIZATION SUCH AS FUNDS INVESTMENTS,
ACCOUNTING, PAYMENTS, RISK ASSESSMENT AND EVERY OTHER THING RELATED TO MONEY.
IN OTHER TERMS, FINANCIAL MANAGEMENT IS THE APPLICATION OF GENERAL PRINCIPLES OF
MANAGEMENT TO THE FINANCIAL POSSESSIONS OF A COMPANY. PROPER MANAGEMENT OF
AN ORGANIZATION’S FINANCE PROVIDES QUALITY SUCCESS AND REGULAR SERVICE TO ENSURE
EFFICIENT FUNCTIONING. IF FINANCES ARE NOT PROPERLY DEALT WITH AN ORGANIZATION WILL
FACE WALLS THAT MAY HAVE SEVERE REPERCUSSIONS ON ITS GROWTH AND DEVELOPMENT.
FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion comunicacional
Gestion comunicacionalGestion comunicacional
Gestion comunicacional
Tahisardila
 
LA COMUNICACION EN LAS EMPRESAS
LA COMUNICACION EN LAS EMPRESASLA COMUNICACION EN LAS EMPRESAS
LA COMUNICACION EN LAS EMPRESAS
W Mariana Quispe Salinas
 
Diaspositivas de organizacion
Diaspositivas de organizacionDiaspositivas de organizacion
Diaspositivas de organizacionmarcelo ordóñez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Gladys Figueroa
 
Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20
Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20
Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20
Andrés Castro Sánchez
 
Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?
Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?
Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?
Piero Alvarado Gervasi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ayerim_fernandez
 
La organización empresarial
La organización empresarialLa organización empresarial
La organización empresarial
miriamsdon
 
Modulo 1 organigrama
Modulo 1 organigramaModulo 1 organigrama
Modulo 1 organigrama
aulaclick
 
Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)
Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)
Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)
Carlo Aulisi
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
daiyerimariana123
 
Centralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacionCentralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacion
Carolina1Alvarado2
 
Mariela velasquez
Mariela velasquezMariela velasquez
Mariela velasquezmarielajvz
 

La actualidad más candente (19)

Gestion comunicacional
Gestion comunicacionalGestion comunicacional
Gestion comunicacional
 
LA COMUNICACION EN LAS EMPRESAS
LA COMUNICACION EN LAS EMPRESASLA COMUNICACION EN LAS EMPRESAS
LA COMUNICACION EN LAS EMPRESAS
 
Diaspositivas de organizacion
Diaspositivas de organizacionDiaspositivas de organizacion
Diaspositivas de organizacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
T2
T2T2
T2
 
Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20
Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20
Clase de Introducción a la Administración del 20.10.20
 
Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?
Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?
Evaluación del clima laboral: ¿fotos con poses y retoques?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pag 116
Pag 116Pag 116
Pag 116
 
La organización empresarial
La organización empresarialLa organización empresarial
La organización empresarial
 
Modulo 1 organigrama
Modulo 1 organigramaModulo 1 organigrama
Modulo 1 organigrama
 
Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)
Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)
Medios o formas de comunicación interna y externa (1)trabajo final (1)
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Centralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacionCentralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacion
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Presentacion la organizacion y la mercadotecnia
Presentacion la organizacion y la mercadotecniaPresentacion la organizacion y la mercadotecnia
Presentacion la organizacion y la mercadotecnia
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Mariela velasquez
Mariela velasquezMariela velasquez
Mariela velasquez
 

Similar a Mauricio bravo escalante_saber_pro

Evaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docxEvaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docx
alexander_hv
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
Federico Jaime
 
Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2
AndresFelipeLoperaAr
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Freitez
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Freitez
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Freitez
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativofovi96
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
David Mendoza
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La Medición en las organizaciones
La Medición en las organizacionesLa Medición en las organizaciones
La Medición en las organizaciones
Juan Carlos Fernandez
 
La medicion en las organizaciones
La medicion en las organizacionesLa medicion en las organizaciones
La medicion en las organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Portafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admonPortafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admonCARLOSRUEDAO
 
Portafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admonPortafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admonCARLOSRUEDAO
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.guesta502b2
 
Grupo Scorpion
Grupo Scorpion Grupo Scorpion
Grupo Scorpion
LuisaLaguna5
 
Presentacion creativa
Presentacion creativaPresentacion creativa
Presentacion creativa
AnaAlvarez302
 
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdfE-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
JudihtJessicaHuallpa
 
Evaluacion de la_capacitacion3
Evaluacion de la_capacitacion3Evaluacion de la_capacitacion3
Evaluacion de la_capacitacion3
UDELAS
 

Similar a Mauricio bravo escalante_saber_pro (20)

Evaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docxEvaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docx
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
 
Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Admon
AdmonAdmon
Admon
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIALClase 1 - GESTION EMPRESARIAL
Clase 1 - GESTION EMPRESARIAL
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
La Medición en las organizaciones
La Medición en las organizacionesLa Medición en las organizaciones
La Medición en las organizaciones
 
La medicion en las organizaciones
La medicion en las organizacionesLa medicion en las organizaciones
La medicion en las organizaciones
 
Portafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admonPortafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admon
 
Portafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admonPortafolio 4 corte admon
Portafolio 4 corte admon
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Grupo Scorpion
Grupo Scorpion Grupo Scorpion
Grupo Scorpion
 
Presentacion creativa
Presentacion creativaPresentacion creativa
Presentacion creativa
 
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdfE-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
E-11429_BARROS BERMEO CINTHYA MARIA.pdf
 
Evaluacion de la_capacitacion3
Evaluacion de la_capacitacion3Evaluacion de la_capacitacion3
Evaluacion de la_capacitacion3
 

Último

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Mauricio bravo escalante_saber_pro

  • 1. FORTALECEMIENTO DE LAS PRUEBAS SABER PRO GESTIÓN FINANCIERA ESTADOS FINANCIEROS RAZONABLES: LA IMPORTANCIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ES TAL QUE CUANDO ÉSTOS FALLAN EN REFLEJAR RAZONABLEMENTE LOS RESULTADOS Y LA SITUACIÓN FINANCIERA REAL DE UNA EMPRESA, SEA O NO POR FALTA DE APLICABILIDAD DE LAS NORMAS CONTABLES O POR FRAUDE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, PUEDE LLEVAR A OCASIONAR CONFICTOS QUE PUEDAN AFECTAR LA ESTABIIDAD DE LA EMPRESA Y SUS INVERSIONISTAS, PUESTO QUE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA HA SIDO AMAÑADA Y PIERDE ENDE PIERDE CONFIABILIDAD. LA FALTA DE LA RAZONABILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, INFLUYEN NEGATIVAMENTE EN LA TOMA DE DECISIONES DEBIDO A QUE PARA EFECTUAR UNA TOMA DE DECISIONES EFECTIVA ES NECESARIO CONOCER A SITUACIÓN ECONÓMICA REAL DE LA EMPRESA, DE LO CONTRARIO ESTARÍAMOS OPERANDO BAJO CRITERIOS SIN FUNDAMENTO. LA SOLUCIÓN ES LA DE CREAR UNA CULTURA ÉTICA EN EL PERSONAL, HACER UNA SUPERVISIÓN MINUCIOSA, E IMPLEMENTAR PROCEDIMIENTOS DE CONTROL INTERNO EFICACES.
  • 2. FALTA DE COMUNICACIÓN EFICAZ: LA COMUNICACIÓN INTERNA ES UNO DE LOS DESAFÍOS MÁS IMPORTANTES EN LAS ORGANIZACIONES Y, POR TANTO, UNA MALA GESTIÓN DE ESTA PUEDE GENERAR NUMEROSOS PROBLEMAS. CUALQUIER IDEA, POR BUENA QUE SEA, ES INEFICAZ HASTA QUE SE TRANSMITE CORRECTAMENTE Y LOS DEMÁS LA COMPRENDEN. LA MAYORÍA DE LOS PROBLEMAS EN LAS ORGANIZACIONES, ESTÁN RELACIONADOS CON UNA MALA GESTIÓN FORMAL EN LA COMUNICACIÓN. ES POR ELLO QUE SE GENERAN CONFLICTOS Y SITUACIONES QUE DAÑAN LA EFICIENCIA, LA PRODUCTIVIDAD Y EL CLIMA LABORAL Y ESTO FINALMENTE AFECTA PARA UNA TOMA DE DECIONES EFICAZ. SOLUCIONES PARA UNA COMUNICACIÓN EFICAZ: LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS EN GRUPO PERMITEN CREAR LAZOS DE CONFIANZA Y AFIANZAMIENTO D LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS. ESTE TIPO DE ACTIVIDADES PERMITEN MEJORAR LOS MÉTODOS DE COMUNICACIÓN, LO QUE SE REFLEJARA EN SU RENDIMIENTO. LOS CONFLICTOS ENTRE COMPAÑEROS SUELEN PRESENTARSE CON MUCHA FRECUENCIA EN LAS ORGANIZACIONES, ESTO AFECTA LA ARMONÍA DEL GRUPO Y EL CLIMA LABORAL DE LA EMPRESA. LA SOLUCIÓN ES LA DE MANTENER UNA CONVERSACIÓN RESPETUOSA ENTRE EL LÍDER Y LOS IMPLICADOS PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS. FALTA DE COMPROMISO Y DESINTERÉS PARA CON EL FORTALECIMIENTO DE LA EMPRESA. LA SOLUCIÓN ES LA DE FOMENTAR EN LOS EMPLEADOS UN SENTIDO D PERTENENCIA PARA CON LA EMPRESA, A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LÚDICAS DE ESPARCIMIENTO, ASÍ COMO BONOS COMPENSATORIOS POR INICIATIVAS REALIZADAS EN BENEFICIO DE LA EMPRESA. SEMINARIO INTEGRATIVO
  • 3. GESTIÓN DE PROYECTOS DEFICIENTE ASIGNACIÓN DE ROLES Y FUNCIONES DENTRO DEL EQUIPO. DEBEMOS DEFINIR DESDE EL PRINCIPIO QUIENES VAN A INTERVENIR DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y ASIGNAR LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES PARA CADA ROL. PUES UN EQUIPO DE TRABAJO MAL ESTRUCTURADO EN EL QUE CADA MIEMBRO DESCONOZCA SU PAPEL EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, DESEMPEÑARA SU LABOR DE FORMA INADECUADA TRAYENDO CONFLICTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES, PUESTO QUE ESTO GENERARPA UN CAOS DE LIDERAZGO SOBRE LA APLICABILIDAD DEL PROYECTO. SOLUCION: DEFINIR DE ENTRADA EL PAPEL Y LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑARAN CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE ACUERDO A SUS CUALIDADES Y APTITUDES. DOCENTE: YESSICA DEL CARMEN TORRES COPETE
  • 4. GESTIÓN DE LA CALIDAD ADAPTAR PROCEDIMIENTOS DE OTRAS ORGANIZACIONES SIN ANALIZAR LA CONVENIENCIA O NO DE LOS MISMOS. ESTO SE CONVIERTE EN UN OBSTÁCULO EN EL PROPÓSITO DE OBTENER CALIDAD TOTAL. LA TOMA DE DECISIONES SE VE AFECTADA PUESTO QUE, AL IMPONER PROCEDIMIENTOS DE OTRA SIN SIQUIERA SOMETERLOS A UNA ETAPA DE ADAPTACIÓN AL CONTEXTO DE LA NUEVA, DE ENTRADA, SABEMOS QUE NO S CUMPLAN OS OBJETIVOS DE NUESTRA ORGANIZACIÓN. A SOLUCIÓN S A D IMPLEMENTAR NUESTRO PROPIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ENFOCADO A LA ORGANIZACIÓN SEGÚN EL ENFOQUE ESTÁ BUSCANDO. PRESENTADO POR: MAURICIO BRAVO ESCALANTE
  • 5. FINANCIAL MANAGEMENT MEANS PLANNING, ORGANIZING, DIRECTING AND CONTROLLING THE FINANCIAL ACTIVITIES SUCH AS PROCUREMENT AND UTILIZATION OF FUNDS OF THE ENTERPRISE. IT MEANS APPLYING GENERAL MANAGEMENT PRINCIPLES TO FINANCIAL RESOURCES OF THE ENTERPRISE. FINANCIAL MANAGEMENT IS A VITAL ACTIVITY IN ANY ORGANIZATION. IT IS THE PROCESS OF PLANNING, ORGANIZING, CONTROLLING AND MONITORING FINANCIAL RESOURCES WITH A VIEW TO ACHIEVE ORGANIZATIONAL GOALS AND OBJECTIVES. IT IS AN IDEAL PRACTICE FOR CONTROLLING FINANCIAL ACTIVITIES OF AN ORGANIZATION SUCH AS FUNDS INVESTMENTS, ACCOUNTING, PAYMENTS, RISK ASSESSMENT AND EVERY OTHER THING RELATED TO MONEY. IN OTHER TERMS, FINANCIAL MANAGEMENT IS THE APPLICATION OF GENERAL PRINCIPLES OF MANAGEMENT TO THE FINANCIAL POSSESSIONS OF A COMPANY. PROPER MANAGEMENT OF AN ORGANIZATION’S FINANCE PROVIDES QUALITY SUCCESS AND REGULAR SERVICE TO ENSURE EFFICIENT FUNCTIONING. IF FINANCES ARE NOT PROPERLY DEALT WITH AN ORGANIZATION WILL FACE WALLS THAT MAY HAVE SEVERE REPERCUSSIONS ON ITS GROWTH AND DEVELOPMENT. FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE