SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayas Economía y Sociedad
Pablo Frutos , Miguel Farias ,
Lautaro Villarruel.
Escuela: Mario R. Vecchioli.
Profesora: Cecilia López Rosas.
Curso: 2º “B”.
Economía
• La agricultura fue un elemento central de la
civilización maya, por las abundantes
producciones,y por el profundo grado de
conocimiento que tuvieron sobre los distintos
sistemas de cultivo.Así se convirtio la
agricultura como la más importante actividad
económica de los mayas.
Los mayas utilizaron el sistema de roza y
quema. Esta técnica consistía en talar
los arboles , quemar la maleza y utilizar
las cenizas como fertilizante.
Su principal cultivo era el maíz , pero también
sembraban ajíes , calabazas , batata , mandioca ,
cacao y tabaco. Aquellos alimentos que no
obtenían en sus tierras , lo conseguían a través del
intercambio con otros pueblos.
Emplearon el trueque, con una variante: las
mercancías podían ser pagadas con semillas de
cacao.
Además de las actividades agrícolas, los mayas fueron cazadores,
arboricultores, pescadores y mineros.
La sociedad maya estaba muy jerarquizada
, estaba dividida en grupos sociales.
Nobles: eran los gobernantes , los sacerdotes y los guerreros de
mayor rango.
Campesinos y artesanos: conformaban la mayor parte del pueblo
común , tenían que entregar parte de su producción a la nobleza.
Esclavos: eran prisioneros de guerra , deudores o personas
capturadas de otros pueblos que eran vendidas y no tenían derecho
político.
NOBLES CAMPESINOS Y
ARTESANOS
ESCLAVOS
FUENTE:
http://ar.tuhistory.com/zona-
civilizaciones/Mayas/economia.ht
ml
“Historia América y Europa entre
los siglo XIV y XVIII.”(página 12 y
14).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblo aymara
Pueblo aymaraPueblo aymara
Pueblo aymara
Felipe Pradena
 
Cultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptxCultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptx
LuisGustavoHuancaNin
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
sandra bustillos
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
cacokarnal
 
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
saritaheco
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Mayas
MayasMayas
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
carloslopeztunja
 
Punto "6" Taller sobre los aztecas.
Punto "6" Taller sobre los aztecas.Punto "6" Taller sobre los aztecas.
Punto "6" Taller sobre los aztecas.
Michael Cha K'stiblanco
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
María José
 
Los climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptualLos climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptualpdiazcea
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
smerino
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
Ana María Pineda Muñoz
 
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
Edith Elejalde
 
La Sociedad Colonial
La Sociedad ColonialLa Sociedad Colonial
La Sociedad Colonial
kemdegodoy
 
La civilización maya.
La civilización maya.La civilización maya.
La civilización maya.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Pueblo aymara
Pueblo aymaraPueblo aymara
Pueblo aymara
 
Cultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptxCultura aymara.pptx
Cultura aymara.pptx
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Mapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio IslámicoMapa Conceptual Imperio Islámico
Mapa Conceptual Imperio Islámico
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Punto "6" Taller sobre los aztecas.
Punto "6" Taller sobre los aztecas.Punto "6" Taller sobre los aztecas.
Punto "6" Taller sobre los aztecas.
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Los climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptualLos climas : mapa conceptual
Los climas : mapa conceptual
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
 
La Sociedad Colonial
La Sociedad ColonialLa Sociedad Colonial
La Sociedad Colonial
 
La civilización maya.
La civilización maya.La civilización maya.
La civilización maya.
 

Destacado

Aztecas economia y sociedad
Aztecas economia y sociedadAztecas economia y sociedad
Aztecas economia y sociedad
Cecilia Lopez Rosas
 
Sociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía IncaSociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía Inca
franklinedison
 
La sociedad maya
La sociedad mayaLa sociedad maya
La sociedad maya
Maria Martinez
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
Liliana Quirós
 
Maya
MayaMaya
Civilización mayas
Civilización mayasCivilización mayas
Civilización mayas
Jefferson_Zambrano
 
Maya
MayaMaya
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura maya
Citlali Sanchez
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
Cecilia Hevia
 
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
AnaYanci1213
 
LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES
LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES
LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES
Drummer RZ
 
La meiosis
La  meiosisLa  meiosis
La meiosis
Giuliana Tinoco
 
Maya
MayaMaya
Maya
Zaiira Vr
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
Yesica Paola Manrique Marin
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
Juan De Vicente Abad
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Jaime Bermeo
 
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentirasacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
manusant
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
vzacconi
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
vzacconi
 
Aportes de los mayas
Aportes de los mayasAportes de los mayas
Aportes de los mayas
AnaYanci1213
 

Destacado (20)

Aztecas economia y sociedad
Aztecas economia y sociedadAztecas economia y sociedad
Aztecas economia y sociedad
 
Sociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía IncaSociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía Inca
 
La sociedad maya
La sociedad mayaLa sociedad maya
La sociedad maya
 
CULTURA MAYA
CULTURA MAYACULTURA MAYA
CULTURA MAYA
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Civilización mayas
Civilización mayasCivilización mayas
Civilización mayas
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Presentacion cultura maya
Presentacion cultura mayaPresentacion cultura maya
Presentacion cultura maya
 
Ppt mayas
Ppt mayasPpt mayas
Ppt mayas
 
Aportes de los Mayas
Aportes de los MayasAportes de los Mayas
Aportes de los Mayas
 
LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES
LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES
LOS MAYAS Y SUS ANTIGÜEDADES
 
La meiosis
La  meiosisLa  meiosis
La meiosis
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Los dioses mayas
Los dioses mayasLos dioses mayas
Los dioses mayas
 
Imperio Maya
Imperio MayaImperio Maya
Imperio Maya
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentirasacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
sacrificios humanos entre los Aztecas, Mayas, etc. verdad o mentira
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Aportes de los mayas
Aportes de los mayasAportes de los mayas
Aportes de los mayas
 

Similar a Mayas economía y sociedad

La Cultura Maya
La Cultura MayaLa Cultura Maya
La Cultura Maya
Pamela Coronado Arévalo
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
Tonas Fedex
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
rtaveras
 
Economia maya
Economia maya   Economia maya
Economia maya
Luz Puentes Jorge
 
Civilización Maya Historia Mundial I.pptx
Civilización Maya Historia Mundial I.pptxCivilización Maya Historia Mundial I.pptx
Civilización Maya Historia Mundial I.pptx
NataliPacheco4
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
EcclestonPrimariaLanus
 
Pres 2
Pres 2Pres 2
Pres 2
Infoaplica3
 
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayasPresentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
NadiaPoblete3
 
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
Celly196
 
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
Celly196
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
lizmercado92
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
lizmercado92
 
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptxAPUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
KatherinneDelgado3
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
facruiz
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayas
friflome
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
Maribel Duriez González
 
Maribel Duriez Mayas
Maribel Duriez  MayasMaribel Duriez  Mayas
Maribel Duriez Mayas
Maribel Duriez González
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
Maribel Duriez González
 
Mundo Maya
Mundo MayaMundo Maya
Mundo Maya
Andony3
 
Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6
ItatiUrdapilleta
 

Similar a Mayas economía y sociedad (20)

La Cultura Maya
La Cultura MayaLa Cultura Maya
La Cultura Maya
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Economia maya
Economia maya   Economia maya
Economia maya
 
Civilización Maya Historia Mundial I.pptx
Civilización Maya Historia Mundial I.pptxCivilización Maya Historia Mundial I.pptx
Civilización Maya Historia Mundial I.pptx
 
Civilización Maya
Civilización MayaCivilización Maya
Civilización Maya
 
Pres 2
Pres 2Pres 2
Pres 2
 
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayasPresentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
Presentación en diapositivas estructura y organización de los mayas
 
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
 
El Legado Maya
El Legado MayaEl Legado Maya
El Legado Maya
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptxAPUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
APUNTE_9_ECONOMIA_MAYA_.pptx
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayas
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
 
Maribel Duriez Mayas
Maribel Duriez  MayasMaribel Duriez  Mayas
Maribel Duriez Mayas
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
 
Mundo Maya
Mundo MayaMundo Maya
Mundo Maya
 
Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6
 

Más de Cecilia Lopez Rosas

Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
Cecilia Lopez Rosas
 
Incas cultura
Incas culturaIncas cultura
Incas cultura
Cecilia Lopez Rosas
 
Incas sociedad y cultura
Incas sociedad y culturaIncas sociedad y cultura
Incas sociedad y cultura
Cecilia Lopez Rosas
 
Incas ubicación geográfica
Incas ubicación geográficaIncas ubicación geográfica
Incas ubicación geográfica
Cecilia Lopez Rosas
 
Aztecas logros culturales
Aztecas logros culturalesAztecas logros culturales
Aztecas logros culturales
Cecilia Lopez Rosas
 
Mayas religión
Mayas religiónMayas religión
Mayas religión
Cecilia Lopez Rosas
 
Mayas logros culturales
Mayas logros culturalesMayas logros culturales
Mayas logros culturales
Cecilia Lopez Rosas
 
Pautas para una presentación audiovisual
Pautas para una presentación audiovisualPautas para una presentación audiovisual
Pautas para una presentación audiovisual
Cecilia Lopez Rosas
 

Más de Cecilia Lopez Rosas (8)

Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
 
Incas cultura
Incas culturaIncas cultura
Incas cultura
 
Incas sociedad y cultura
Incas sociedad y culturaIncas sociedad y cultura
Incas sociedad y cultura
 
Incas ubicación geográfica
Incas ubicación geográficaIncas ubicación geográfica
Incas ubicación geográfica
 
Aztecas logros culturales
Aztecas logros culturalesAztecas logros culturales
Aztecas logros culturales
 
Mayas religión
Mayas religiónMayas religión
Mayas religión
 
Mayas logros culturales
Mayas logros culturalesMayas logros culturales
Mayas logros culturales
 
Pautas para una presentación audiovisual
Pautas para una presentación audiovisualPautas para una presentación audiovisual
Pautas para una presentación audiovisual
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Mayas economía y sociedad

  • 1. Mayas Economía y Sociedad Pablo Frutos , Miguel Farias , Lautaro Villarruel. Escuela: Mario R. Vecchioli. Profesora: Cecilia López Rosas. Curso: 2º “B”.
  • 2. Economía • La agricultura fue un elemento central de la civilización maya, por las abundantes producciones,y por el profundo grado de conocimiento que tuvieron sobre los distintos sistemas de cultivo.Así se convirtio la agricultura como la más importante actividad económica de los mayas.
  • 3. Los mayas utilizaron el sistema de roza y quema. Esta técnica consistía en talar los arboles , quemar la maleza y utilizar las cenizas como fertilizante.
  • 4. Su principal cultivo era el maíz , pero también sembraban ajíes , calabazas , batata , mandioca , cacao y tabaco. Aquellos alimentos que no obtenían en sus tierras , lo conseguían a través del intercambio con otros pueblos.
  • 5. Emplearon el trueque, con una variante: las mercancías podían ser pagadas con semillas de cacao.
  • 6. Además de las actividades agrícolas, los mayas fueron cazadores, arboricultores, pescadores y mineros.
  • 7. La sociedad maya estaba muy jerarquizada , estaba dividida en grupos sociales.
  • 8. Nobles: eran los gobernantes , los sacerdotes y los guerreros de mayor rango. Campesinos y artesanos: conformaban la mayor parte del pueblo común , tenían que entregar parte de su producción a la nobleza. Esclavos: eran prisioneros de guerra , deudores o personas capturadas de otros pueblos que eran vendidas y no tenían derecho político. NOBLES CAMPESINOS Y ARTESANOS ESCLAVOS