SlideShare una empresa de Scribd logo
1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
MBA-GESTION PUBLICA
POLÍTICAS PUBLICAS I.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
Prof: Manuel Rodríguez
Bogotá D.C, Agosto 25 de 2003
ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA GESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA A
PARTIR DEL TESTIMONIO DE MANUEL RODRÍGUEZ SOBRE LA
EXPEDICIÓN DE LA LEY 99 DE 1993, DENTRO DEL MARCO
CONCEPTUAL DE IVES MENY EN SU OBRA LAS POLÍTICAS PUBLICAS.
Para Ives Meny, una política pública es el resultado de la actividad de una
autoridad titular de poder político y de legitimidad gubernamental. En éste
contexto y teniendo en cuenta el testimonio de Manuel Rodríguez en su
condición de último director del Inderena y de primer Ministro del Medio
Ambiente, encontramos que el proceso de expedición de la Ley 99 de 1993, la
creación del Ministerio del sector y la reorganización de las CARs, y de la
ordenación jurídica de la política y de la gestión ambiental en Colombia.,
constituyó una verdadera política pública de iniciativa gubernamental, en la que
participaron los distintos sectores interesados en el medio ambiente. Es así,
como éste proceso se presentó como un programa de acción gubernamental
en un sector de la sociedad, en un espacio geográfico, en donde se movilizaron
recursos económicos, humanos y físicos en un proceso de trabajo, para luego
convertirlos en acciones, que culminaron con la ejecución del contenido de una
política que se tradujeron en acciones no sólo de las instituciones públicas, sino
también de los sectores de la comunidad a quienes afectan las decisiones de
las autoridades públicas en materia ambiental. Es así, como luego de analizar
el Gobierno del Presidente Gaviria, las distintas posibilidades sobre la
modernización del sistema de gestión ambiental y después de descartar la
creación del DARNARE como departamento administrativo como máxima
autoridad ambiental, la Comisión Ambiental, y decidirse por la creación del
Ministerio del Medio Ambiente, encontramos que la acción gubernamental se
perfiló hacia la definición de un contenido de la política, que estableciera un
programa para definir el sector de intervención, el problema tratado, y los
elementos que fundamenten la acción de quien toma la decisión. Esta política
pública, estuvo influenciada por un entorno externo constituido por la
expectativas de la Cumbre de Rió sobre medio ambiente y desarrollo, y por un
entorno interno, constituido por la convocatoria, elección y sesiones de una
Asamblea Nacional Constituyente en 1991 y la debilidad del sistema de gestión
ambiental cuya autoridad estaba en cabeza del INDERENA.
En materia ambiental, debía pensarse entonces en la orientación normativa de
la política pública, para lo cual debía definirse unos objetivos específicos, el
cual debía permitir la participación de la comunidad en los escenarios de poder
donde se tomen decisiones que afecten a la comunidad, como instrumento de
control al ejercicio de la gestión pública. En el caso que nos ocupa el éxito
político de la creación del sistema de gestión ambiental consistió en que los
analistas identificaron a manera de competencia social, el público, los sectores
sociales, individuos, grupos e instituciones destinatarios de la política pública
ambiental que se pretendía, tanto a aquellos que los afectaba directamente,
como indirectamente. Por ello, intervinieron el Director de Planeación Nacional,
El Presidente Gaviria, Los Ministerios con funciones afines, los Congresistas,
las ONGs ambientalistas, la sociedad civil, los industriales, y hasta la
comunidad internacional.
Teniendo en cuenta que una política pública se compone de todo aquello que
los actores gubernamentales deciden hacer o no hacer, es necesario plantear
el proceso implementación de una política pública, en tanto la ejecución de las
actividades demandaba una gestión interna, en la que se movilizan recursos
para la realización de actividades concretas y realizables. La gestión de las
políticas públicas, implica la implementación de un sistema de medición de la
gestión, en tanto el producto produzca efectos o impactos y encubra un cambio
social, es decir, el efecto produzca una causa. Esa causa moviliza el sistema
de acción estatal, que es la formulación, implementación o puesta en marcha
de una política publica, de manera que tanto el impacto como el efecto sea
medible al momento de la evaluación tanto institucional como parte de las
personas que tienen el derecho a exigir la rendición de cuentas a sus
autoridades.
Creo que lo mas importante del proceso de expedición de la Ley 99 de 1993,
es que estuvo precedida de estudios, y de posiciones intergubernamentales
que en lo posible se trató de consensuar, hasta el punto que logró al interior del
Gobierno y con el liderazgo del entonces Presidente Cesar Gaviria, se logró
presentar el proyecto de Ley al Congreso de la República, ya que como política
pública que implicaba un giro en el manejo de la política ambiental, requería
que estuviera contenido en una Ley de la República. La importancia de la
creación del Ministerio del Medio Ambiente, radica en la trascendencia que
deben darle los Gobiernos al tema, ya que al ser un Ministro la Máxima
autoridad ambiental, implica que sus funciones van a estar respaldadas por la
voluntad del Estado, de la máxima autoridad de planeación, política y
económica que es el Presidente de la República. El Ministro opina en el
Consejo de Ministros, y sus propuestas tienen la naturaleza de agencia política
en materia ambiental.
Así las cosas, encontramos como lo señala el Profesor Manuel Rodríguez, el
proyecto despertó sumo interés en los Congresistas, hasta el punto de que
tanto en Senado como en Cámara hubo que designar una ponencia colegiada,
y ello aumentó el lobby del Gobierno al proyecto, hasta el punto que no sólo
había que estar en permanente contacto con los ponentes y los congresistas,
sino en la realización de foros regionales, de gobernadores, alcaldes y ONG,
de tal manera que se garantizara el éxito del proyecto de Ley. El consenso
político que logró generarse fue tan interesante, que el proyecto pasó a la
plenaria de la Cámara el día 15 de diciembre de 1993 y al día siguiente fue
aprobado en último debate. Esta actuación del Congreso y de la actividad del
Gobierno, muestra como las políticas públicas estatales deben comenzar por
generar consenso al interior del mismo Estado, de sus distintos actores
políticos. Es la respuesta a que finalmente se introdujeron articulados que
inicialmente no estaban previstos, tales como la creación de 34 Corporaciones
Autónomas Regionales, ante la presión de los Congresistas, motivados tal vez
por intereses burocráticos, en doble sentido, tanto para le creación de nuevas
CARs, como evitar la supresión de algunas de las existentes y la redefinición
de sus jurisdicciones. Otro asunto controvertido fue la creación de cinco
institutos de investigación, y la composición del Consejo Directivo, y la
designación del Gerente General por parte de este y no del Presidente de la
República.
El testimonio del Profesor Manuel Rodríguez muestra, que el surgimiento o
formulación de la política pública ambiental, que luego se llevara a la Ley 99 de
1993, partió de la identificación de necesidades colectivas de la comunidad y
de la necesidad de dotar al Estado de herramientas para adoptar una política
ambiental sostenible, es decir llevar el tema a la agenda institucional, que
implicó impulsar la adopción de medios concretos para responder y administrar
los programas que generen impactos y sirvan de respuestas eficaces a las
demandas que el Estado recibe. La mejor lección, es que la improvisación debe
ser ajena a todo proceso de adopción de una política gubernamental. En este
caso, se comenzó con la definición de cuatro retos, que se convirtieron el punto
de partida del programa y eran: Participar de manera activa en la Asamblea
Nacional Constituyente, de tal manera que se incorporaran elementos
normativos de una Constitución ambientalista; La otra es la participación activa
en la Cumbre de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
reorganizar el sector ambiental; y adelantar proyectos prioritarios en materia
ambiental, de tal manera que se formulara una política ambiental coherente,
sostenible y participativa.
Es importante, identificar los problemas que originan la intervención pública, y
para ello Meny sugiere que debe señalarse fases de definición del problema y
de la formulación de demandas, y el otro estadio –señala-, es el de las
estrategias de respuestas desplegadas frente a las demandas. Lo anterior, no
implica que en el proceso de formulación no se incurra en respuestas, que en
la implementación o puesta en marcha, deba corregirse o reorientarse. En el
caso que nos ocupa, vemos como se incluyeron elementos, que inicialmente no
estaban previstos y que fue producto de la demanda de los distintos actores, en
los que en algunos casos primaron intereses colectivos, técnicos y de
eficiencia; mientras que en otros primaron intereses regionales, burocráticos,
de poder, y políticos. El gobierno debió ceder, sacrificando el diagnóstico
formulado, para generar el consenso político que permitiera sacar el proyecto
hacia adelante. A manera de conclusión, encontramos que el proceso de
expedición de la Ley 99 de 1993, como instrumento de adopción de una política
pública, goza en términos generales del atributo de estar fundada en
diagnósticos y estudios serios, con gran capacidad de respuesta a los vacíos y
debilidades del sistema de gestión ambiental para la época, que permitió
integrar los distintos sectores de la sociedad y gubernamentales, para
implementar un sistema, que como toda obra humana después de un periodo
de vigencia debe ser reformulado, en aquello que requiere acciones, tales
como la desburocratización de las CARs. Esto nos conduce a establecer que
para que una política pública sea efectiva, requiere voluntad política del
Gobierno para sacarla adelante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica ambiental de mexico
Politica ambiental de mexicoPolitica ambiental de mexico
Politica ambiental de mexico
Manuel Lopes
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Eric Martinez
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
kisscarmona
 
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema i
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema iInstrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema i
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema i
PhD Fabiola Marn
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
martineztineohilde
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
An Corahua
 
Scarly mavares
Scarly mavaresScarly mavares
Scarly mavares
ScarlyMavares1
 
Legislacion semana 5
Legislacion semana 5Legislacion semana 5
Legislacion semana 5
Sharonflores26
 
Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...
Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...
Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...
DanielMarcos1990
 
Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio
Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del TerritorioLey Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio
Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Proyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística
Proyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y UrbanísticaProyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística
Proyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Extract libro jmo
Extract libro jmoExtract libro jmo
Extract libro jmo
Efra Pc
 
S6 infografia
S6 infografiaS6 infografia
S6 infografia
arodri7703
 
Propuestas de Pol. Amb. para la Argentina que viene
Propuestas de Pol. Amb. para la Argentina que vienePropuestas de Pol. Amb. para la Argentina que viene
Propuestas de Pol. Amb. para la Argentina que viene
SIM POLSKA
 
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientalesPlan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
Francisco Diez Canseco Tavara
 

La actualidad más candente (16)

Politica ambiental de mexico
Politica ambiental de mexicoPolitica ambiental de mexico
Politica ambiental de mexico
 
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboralCopia del tema 3, 3 bim legislación laboral
Copia del tema 3, 3 bim legislación laboral
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema i
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema iInstrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema i
Instrumentos de politica ambiental drafabiolamarn tema i
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
 
Scarly mavares
Scarly mavaresScarly mavares
Scarly mavares
 
Legislacion semana 5
Legislacion semana 5Legislacion semana 5
Legislacion semana 5
 
Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...
Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...
Informe sobre la política de emisión atmosférica en Brasil: la operación Rodi...
 
Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio
Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del TerritorioLey Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio
Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio
 
Proyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística
Proyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y UrbanísticaProyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística
Proyecto de Nueva Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística
 
Extract libro jmo
Extract libro jmoExtract libro jmo
Extract libro jmo
 
S6 infografia
S6 infografiaS6 infografia
S6 infografia
 
Propuestas de Pol. Amb. para la Argentina que viene
Propuestas de Pol. Amb. para la Argentina que vienePropuestas de Pol. Amb. para la Argentina que viene
Propuestas de Pol. Amb. para la Argentina que viene
 
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientalesPlan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
 
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
 

Destacado

Trabajo Microp.1
Trabajo Microp.1Trabajo Microp.1
Trabajo Microp.1
marizolleonsita
 
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas   sebastian abril rodriguezTeorias organizativas   sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
Sebastian Abril Rodriguez
 
WorkBC Employment Services Center
WorkBC Employment Services CenterWorkBC Employment Services Center
WorkBC Employment Services Center
Girish Ananthanarayana
 
Catálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do Brasil
Catálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do BrasilCatálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do Brasil
Catálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do Brasil
Juliano Queiróz
 
артюр рембо
  артюр рембо  артюр рембо
артюр рембо
Snezhana Pshenichnaya
 
наречие как часть речи
 наречие как часть речи наречие как часть речи
наречие как часть речи
Snezhana Pshenichnaya
 
Business Model v6
Business Model v6Business Model v6
Business Model v6
CA Narinder Jit Singh
 
Discard Weak Language
Discard Weak LanguageDiscard Weak Language
Discard Weak Language
McKinney and Associates
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
rmovilla
 
Fanduel Review
Fanduel ReviewFanduel Review
Fanduel Review
FanduelReviewer
 
Apresentacion libertagia-beta-1.9
Apresentacion libertagia-beta-1.9Apresentacion libertagia-beta-1.9
Apresentacion libertagia-beta-1.9
Otoniel Benavides
 
los mejores themes para descargar a tu retrica
los mejores  themes para descargar a tu retricalos mejores  themes para descargar a tu retrica
los mejores themes para descargar a tu retrica
descargar retrica android
 
Outline Thesis
Outline ThesisOutline Thesis
Outline Thesis
Roberto Rossi
 
Infokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatum
Infokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatumInfokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatum
Infokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatum
Alvencio
 
Το βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθεί
Το βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθείΤο βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθεί
Το βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθεί
Sofoklis Sotiriou
 
Costituciones y pacto social
Costituciones y pacto socialCostituciones y pacto social
Costituciones y pacto social
Giovany2015
 
Table calendar 2009 10-low res
Table calendar 2009 10-low resTable calendar 2009 10-low res
Table calendar 2009 10-low res
DIPECHO Nepal
 
July, 2014 Vol. 18 No.3
July, 2014 Vol. 18 No.3July, 2014 Vol. 18 No.3
July, 2014 Vol. 18 No.3
Monica Sharma
 
99 Mes Gastronómico Valle Améscoa , Nacedero Río Urederra Comarca Urbasa e...
99  Mes Gastronómico  Valle Améscoa , Nacedero  Río Urederra Comarca Urbasa e...99  Mes Gastronómico  Valle Améscoa , Nacedero  Río Urederra Comarca Urbasa e...
99 Mes Gastronómico Valle Améscoa , Nacedero Río Urederra Comarca Urbasa e...
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Apresentaçao total one binário 08 08-2015
Apresentaçao total one binário 08 08-2015Apresentaçao total one binário 08 08-2015
Apresentaçao total one binário 08 08-2015
Wellisson Araujo
 

Destacado (20)

Trabajo Microp.1
Trabajo Microp.1Trabajo Microp.1
Trabajo Microp.1
 
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas   sebastian abril rodriguezTeorias organizativas   sebastian abril rodriguez
Teorias organizativas sebastian abril rodriguez
 
WorkBC Employment Services Center
WorkBC Employment Services CenterWorkBC Employment Services Center
WorkBC Employment Services Center
 
Catálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do Brasil
Catálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do BrasilCatálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do Brasil
Catálogo Boulevard Monde - Melhor OPORTUNIDADE do Brasil
 
артюр рембо
  артюр рембо  артюр рембо
артюр рембо
 
наречие как часть речи
 наречие как часть речи наречие как часть речи
наречие как часть речи
 
Business Model v6
Business Model v6Business Model v6
Business Model v6
 
Discard Weak Language
Discard Weak LanguageDiscard Weak Language
Discard Weak Language
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Fanduel Review
Fanduel ReviewFanduel Review
Fanduel Review
 
Apresentacion libertagia-beta-1.9
Apresentacion libertagia-beta-1.9Apresentacion libertagia-beta-1.9
Apresentacion libertagia-beta-1.9
 
los mejores themes para descargar a tu retrica
los mejores  themes para descargar a tu retricalos mejores  themes para descargar a tu retrica
los mejores themes para descargar a tu retrica
 
Outline Thesis
Outline ThesisOutline Thesis
Outline Thesis
 
Infokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatum
Infokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatumInfokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatum
Infokvällen 2014 power point4 feb med skolstartsdatum
 
Το βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθεί
Το βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθείΤο βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθεί
Το βιβλίο της φύσης δεν έχει ολοκληρωθεί
 
Costituciones y pacto social
Costituciones y pacto socialCostituciones y pacto social
Costituciones y pacto social
 
Table calendar 2009 10-low res
Table calendar 2009 10-low resTable calendar 2009 10-low res
Table calendar 2009 10-low res
 
July, 2014 Vol. 18 No.3
July, 2014 Vol. 18 No.3July, 2014 Vol. 18 No.3
July, 2014 Vol. 18 No.3
 
99 Mes Gastronómico Valle Améscoa , Nacedero Río Urederra Comarca Urbasa e...
99  Mes Gastronómico  Valle Améscoa , Nacedero  Río Urederra Comarca Urbasa e...99  Mes Gastronómico  Valle Améscoa , Nacedero  Río Urederra Comarca Urbasa e...
99 Mes Gastronómico Valle Améscoa , Nacedero Río Urederra Comarca Urbasa e...
 
Apresentaçao total one binário 08 08-2015
Apresentaçao total one binário 08 08-2015Apresentaçao total one binário 08 08-2015
Apresentaçao total one binário 08 08-2015
 

Similar a Mba análisis del proceso de la gestion ambiental en colombia a partir del testimonio de manuel rodríguez sobre la expedición de la ley 99 de 1993, dentro del marco conceptual de ives meny en su obra las políticas publicas inocencio melendez

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Ale Gonzalez
 
Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)
Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)
Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)
luzros
 
CLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
CLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.pptCLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
CLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
caso-colombia
caso-colombiacaso-colombia
caso-colombia
Uriel Torres
 
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ernLa nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
espoma
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
karenpiray43
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
karenpiray43
 
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...
Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Rap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucpRap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucp
memin123
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
JesusRodriguez1600
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Vero Alvarado
 
A) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_iA) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_i
Eliana Romero
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
juan2488
 
Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017
Urna de Cristal
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
goldinangel7
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOSCapitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Yasmili Morillo
 
Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1
MIGUELRODRIGUEZALBAN1
 
Guia versión final
Guia versión finalGuia versión final
Guia versión final
Urna de Cristal
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
Tatiana Ossa
 

Similar a Mba análisis del proceso de la gestion ambiental en colombia a partir del testimonio de manuel rodríguez sobre la expedición de la ley 99 de 1993, dentro del marco conceptual de ives meny en su obra las políticas publicas inocencio melendez (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)
Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)
Políticas publicas en el sector medio ambiente (4)
 
CLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
CLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.pptCLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
CLASE 1. EL DISEÑO DE POLITICAS PUBLICAS.ppt
 
caso-colombia
caso-colombiacaso-colombia
caso-colombia
 
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ernLa nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
La nueva administracion_publica_rafael_banon_y_ern
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
 
Ensayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docxEnsayo Garantia de politica publica.docx
Ensayo Garantia de politica publica.docx
 
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...
Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...Derecho  ambiental   instituciones educativas  en proyectos ambientales y ges...
Derecho ambiental instituciones educativas en proyectos ambientales y ges...
 
Rap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucpRap1 ensayo pucp
Rap1 ensayo pucp
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
A) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_iA) evaluacion de impacto_ambiental_i
A) evaluacion de impacto_ambiental_i
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017Guia consulta publica 2017
Guia consulta publica 2017
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOSCapitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
Capitulo iiFUNDAMENTOS TEÓRICOS
 
Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1Articulo cientifico tesis1
Articulo cientifico tesis1
 
Guia versión final
Guia versión finalGuia versión final
Guia versión final
 
Tatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicasTatatat politicas publicas
Tatatat politicas publicas
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio. (20)

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Mba análisis del proceso de la gestion ambiental en colombia a partir del testimonio de manuel rodríguez sobre la expedición de la ley 99 de 1993, dentro del marco conceptual de ives meny en su obra las políticas publicas inocencio melendez

  • 1. 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MBA-GESTION PUBLICA POLÍTICAS PUBLICAS I. INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO Prof: Manuel Rodríguez Bogotá D.C, Agosto 25 de 2003 ANÁLISIS DEL PROCESO DE LA GESTION AMBIENTAL EN COLOMBIA A PARTIR DEL TESTIMONIO DE MANUEL RODRÍGUEZ SOBRE LA EXPEDICIÓN DE LA LEY 99 DE 1993, DENTRO DEL MARCO CONCEPTUAL DE IVES MENY EN SU OBRA LAS POLÍTICAS PUBLICAS. Para Ives Meny, una política pública es el resultado de la actividad de una autoridad titular de poder político y de legitimidad gubernamental. En éste contexto y teniendo en cuenta el testimonio de Manuel Rodríguez en su condición de último director del Inderena y de primer Ministro del Medio Ambiente, encontramos que el proceso de expedición de la Ley 99 de 1993, la creación del Ministerio del sector y la reorganización de las CARs, y de la ordenación jurídica de la política y de la gestión ambiental en Colombia., constituyó una verdadera política pública de iniciativa gubernamental, en la que participaron los distintos sectores interesados en el medio ambiente. Es así, como éste proceso se presentó como un programa de acción gubernamental en un sector de la sociedad, en un espacio geográfico, en donde se movilizaron recursos económicos, humanos y físicos en un proceso de trabajo, para luego convertirlos en acciones, que culminaron con la ejecución del contenido de una política que se tradujeron en acciones no sólo de las instituciones públicas, sino también de los sectores de la comunidad a quienes afectan las decisiones de las autoridades públicas en materia ambiental. Es así, como luego de analizar el Gobierno del Presidente Gaviria, las distintas posibilidades sobre la modernización del sistema de gestión ambiental y después de descartar la creación del DARNARE como departamento administrativo como máxima autoridad ambiental, la Comisión Ambiental, y decidirse por la creación del Ministerio del Medio Ambiente, encontramos que la acción gubernamental se perfiló hacia la definición de un contenido de la política, que estableciera un programa para definir el sector de intervención, el problema tratado, y los elementos que fundamenten la acción de quien toma la decisión. Esta política pública, estuvo influenciada por un entorno externo constituido por la expectativas de la Cumbre de Rió sobre medio ambiente y desarrollo, y por un entorno interno, constituido por la convocatoria, elección y sesiones de una Asamblea Nacional Constituyente en 1991 y la debilidad del sistema de gestión ambiental cuya autoridad estaba en cabeza del INDERENA. En materia ambiental, debía pensarse entonces en la orientación normativa de la política pública, para lo cual debía definirse unos objetivos específicos, el cual debía permitir la participación de la comunidad en los escenarios de poder donde se tomen decisiones que afecten a la comunidad, como instrumento de control al ejercicio de la gestión pública. En el caso que nos ocupa el éxito político de la creación del sistema de gestión ambiental consistió en que los analistas identificaron a manera de competencia social, el público, los sectores
  • 2. sociales, individuos, grupos e instituciones destinatarios de la política pública ambiental que se pretendía, tanto a aquellos que los afectaba directamente, como indirectamente. Por ello, intervinieron el Director de Planeación Nacional, El Presidente Gaviria, Los Ministerios con funciones afines, los Congresistas, las ONGs ambientalistas, la sociedad civil, los industriales, y hasta la comunidad internacional. Teniendo en cuenta que una política pública se compone de todo aquello que los actores gubernamentales deciden hacer o no hacer, es necesario plantear el proceso implementación de una política pública, en tanto la ejecución de las actividades demandaba una gestión interna, en la que se movilizan recursos para la realización de actividades concretas y realizables. La gestión de las políticas públicas, implica la implementación de un sistema de medición de la gestión, en tanto el producto produzca efectos o impactos y encubra un cambio social, es decir, el efecto produzca una causa. Esa causa moviliza el sistema de acción estatal, que es la formulación, implementación o puesta en marcha de una política publica, de manera que tanto el impacto como el efecto sea medible al momento de la evaluación tanto institucional como parte de las personas que tienen el derecho a exigir la rendición de cuentas a sus autoridades. Creo que lo mas importante del proceso de expedición de la Ley 99 de 1993, es que estuvo precedida de estudios, y de posiciones intergubernamentales que en lo posible se trató de consensuar, hasta el punto que logró al interior del Gobierno y con el liderazgo del entonces Presidente Cesar Gaviria, se logró presentar el proyecto de Ley al Congreso de la República, ya que como política pública que implicaba un giro en el manejo de la política ambiental, requería que estuviera contenido en una Ley de la República. La importancia de la creación del Ministerio del Medio Ambiente, radica en la trascendencia que deben darle los Gobiernos al tema, ya que al ser un Ministro la Máxima autoridad ambiental, implica que sus funciones van a estar respaldadas por la voluntad del Estado, de la máxima autoridad de planeación, política y económica que es el Presidente de la República. El Ministro opina en el Consejo de Ministros, y sus propuestas tienen la naturaleza de agencia política en materia ambiental. Así las cosas, encontramos como lo señala el Profesor Manuel Rodríguez, el proyecto despertó sumo interés en los Congresistas, hasta el punto de que tanto en Senado como en Cámara hubo que designar una ponencia colegiada, y ello aumentó el lobby del Gobierno al proyecto, hasta el punto que no sólo había que estar en permanente contacto con los ponentes y los congresistas, sino en la realización de foros regionales, de gobernadores, alcaldes y ONG, de tal manera que se garantizara el éxito del proyecto de Ley. El consenso político que logró generarse fue tan interesante, que el proyecto pasó a la plenaria de la Cámara el día 15 de diciembre de 1993 y al día siguiente fue aprobado en último debate. Esta actuación del Congreso y de la actividad del Gobierno, muestra como las políticas públicas estatales deben comenzar por generar consenso al interior del mismo Estado, de sus distintos actores políticos. Es la respuesta a que finalmente se introdujeron articulados que inicialmente no estaban previstos, tales como la creación de 34 Corporaciones
  • 3. Autónomas Regionales, ante la presión de los Congresistas, motivados tal vez por intereses burocráticos, en doble sentido, tanto para le creación de nuevas CARs, como evitar la supresión de algunas de las existentes y la redefinición de sus jurisdicciones. Otro asunto controvertido fue la creación de cinco institutos de investigación, y la composición del Consejo Directivo, y la designación del Gerente General por parte de este y no del Presidente de la República. El testimonio del Profesor Manuel Rodríguez muestra, que el surgimiento o formulación de la política pública ambiental, que luego se llevara a la Ley 99 de 1993, partió de la identificación de necesidades colectivas de la comunidad y de la necesidad de dotar al Estado de herramientas para adoptar una política ambiental sostenible, es decir llevar el tema a la agenda institucional, que implicó impulsar la adopción de medios concretos para responder y administrar los programas que generen impactos y sirvan de respuestas eficaces a las demandas que el Estado recibe. La mejor lección, es que la improvisación debe ser ajena a todo proceso de adopción de una política gubernamental. En este caso, se comenzó con la definición de cuatro retos, que se convirtieron el punto de partida del programa y eran: Participar de manera activa en la Asamblea Nacional Constituyente, de tal manera que se incorporaran elementos normativos de una Constitución ambientalista; La otra es la participación activa en la Cumbre de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo, reorganizar el sector ambiental; y adelantar proyectos prioritarios en materia ambiental, de tal manera que se formulara una política ambiental coherente, sostenible y participativa. Es importante, identificar los problemas que originan la intervención pública, y para ello Meny sugiere que debe señalarse fases de definición del problema y de la formulación de demandas, y el otro estadio –señala-, es el de las estrategias de respuestas desplegadas frente a las demandas. Lo anterior, no implica que en el proceso de formulación no se incurra en respuestas, que en la implementación o puesta en marcha, deba corregirse o reorientarse. En el caso que nos ocupa, vemos como se incluyeron elementos, que inicialmente no estaban previstos y que fue producto de la demanda de los distintos actores, en los que en algunos casos primaron intereses colectivos, técnicos y de eficiencia; mientras que en otros primaron intereses regionales, burocráticos, de poder, y políticos. El gobierno debió ceder, sacrificando el diagnóstico formulado, para generar el consenso político que permitiera sacar el proyecto hacia adelante. A manera de conclusión, encontramos que el proceso de expedición de la Ley 99 de 1993, como instrumento de adopción de una política pública, goza en términos generales del atributo de estar fundada en diagnósticos y estudios serios, con gran capacidad de respuesta a los vacíos y debilidades del sistema de gestión ambiental para la época, que permitió integrar los distintos sectores de la sociedad y gubernamentales, para implementar un sistema, que como toda obra humana después de un periodo de vigencia debe ser reformulado, en aquello que requiere acciones, tales como la desburocratización de las CARs. Esto nos conduce a establecer que para que una política pública sea efectiva, requiere voluntad política del Gobierno para sacarla adelante.