SlideShare una empresa de Scribd logo
Introspección. 
son capaces de examinarse 
internamente, plantearse 
preguntas difíciles y darse 
respuestas honestas. 
Interacción. 
son capaces de establecer lazos 
íntimos y satisfactorios con 
otras personas como amigos o 
familiares, quienes le sirven de 
apoyo. 
Independencia. 
son capaces de mantener una 
distancia física y emocional con 
respecto a los problemas, sin 
dejarse caer en el aislamiento o 
abrumarse por la adversidad. 
Sentido del humor. 
están predispuestas 
a la alegría. ellos les 
permite alejarse del 
foco de tensión, 
relativizar y convertir 
la situación en 
experiencias 
positivas. 
Iniciativa. 
son capaces de 
hacerse cargo de 
los problemas y 
ejercer control 
sobre esto. no 
esperan que otros 
decidan y actúen 
por ellos. 
Creatividad. 
son capaces de proponerse 
objetivos a partir de situaciones 
en las que predominan el caos y 
el desorden. su creatividad les 
permite transformar los 
problemas en oportunidades. 
Conciencia Moral. 
poseen una serie de 
principios éticos y valores 
morales, los cuales los 
orientan a tomar decisiones 
moralmente correctas.
QUE FAVORECE EL DESARROLLO DE LA RESILIENCIA 
Hay una serie de elementos 
que favorecen el desarrollo de 
la resiliencia. Entre ellos, 
destaca un sistema familiar 
con normas claras y respeto 
entre sus miembros, donde 
todos sus integrantes tiene la 
costumbre de brindar poyo y 
compartir las 
responsabilidades del hogar,. 
Las familias que favorecen el 
desarrollo de resiliencia tiene 
expectativas positivas con 
relación al futuro de los hijos 
y practican estilos de crianza 
que contemplan el adecuado 
uso del tiempo libre, la 
internalización de valores, el 
amor y la solidaridad. 
Otros Factores Importantes 
Que Contribuyen Al 
Desarrollar La Resiliencia En 
Los Niños Y Adolescentes 
Son: 
a) la presencia de adultos accesibles, responsables 
y atentos a las necesidades de niños y jóvenes. 
pueden ser padres, abuelos, maestros u otras personas 
que muestren empatía, capacidad de escucha y actitud 
calidad. su apoyo lo favorece, en niños y jóvenes, el 
desarrollo de un sentimiento de seguridad y confianza 
en sí mismo. 
b) la existencia de expectativas altas y 
apropiadas a su edad, comunicadas de manera 
consistente, con claridad y firmeza, que les 
proporcionen metas significativas, las 
fortalezcan y promuevan su autonomía y les 
ofrezcan oportunidades de desarrollo. 
c) la apertura de oportunidades de participación. 
los adultos protectores son modelos de competencia 
social en la solución de problemas. pueden propiciar 
oportunidades para que los niños y adolescente 
participen y, en conjunto, aprendan de los errores y 
contribuyan al bienestar de los otros como parte de un 
equipo solidario y participación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
Natalia Chandia
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
AlejandraMadroero2
 
La diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaLa diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaWicho Aero
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Marialejandra2012
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiaalmacantante
 
Los factores protectores
Los factores protectoresLos factores protectores
Los factores protectoreslimberquispe
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
promo153
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Adaptacion escolar 2010
Adaptacion escolar 2010Adaptacion escolar 2010
Adaptacion escolar 2010
La Arboleda Jardin Infantil
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
Kary Ruiz
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaConny Gantiva Rueda
 
Adaptacion escolar 2012 sem 1
Adaptacion escolar 2012 sem 1Adaptacion escolar 2012 sem 1
Adaptacion escolar 2012 sem 1jardinlaarboleda
 
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEANVALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEANVanessa Ortega
 
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEANVALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEANVanessa Ortega
 

La actualidad más candente (17)

Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
La diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaLa diapo de los valores familia
La diapo de los valores familia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Cuida
CuidaCuida
Cuida
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
3 resiliencia
3 resiliencia3 resiliencia
3 resiliencia
 
Los factores protectores
Los factores protectoresLos factores protectores
Los factores protectores
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Adaptacion escolar 2010
Adaptacion escolar 2010Adaptacion escolar 2010
Adaptacion escolar 2010
 
La importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolarLa importancia de la familia en la formacion escolar
La importancia de la familia en la formacion escolar
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
 
Adaptacion escolar 2012 sem 1
Adaptacion escolar 2012 sem 1Adaptacion escolar 2012 sem 1
Adaptacion escolar 2012 sem 1
 
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEANVALORATE  Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALOERA A LOS QUE TE RODEAN
 
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEANVALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
VALORATE Y VALORA A LOS QUE TE RODEAN
 

Destacado

Manual estilos de aprendizaje
Manual estilos de aprendizajeManual estilos de aprendizaje
Manual estilos de aprendizajeAdriana Tello
 
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
Diapositivas  trabajo-final ResilienciaDiapositivas  trabajo-final Resiliencia
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
Jorge Garcia
 
Estres Juvenil
Estres JuvenilEstres Juvenil
Estres Juvenil
gersondav
 
Resiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesResiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesREDEM
 
Resiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarResiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarJohana Castillo
 
Power point resiliencia
Power point resilienciaPower point resiliencia
Power point resiliencia
adriana2011uabc
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resilienciamarte03
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaanadahi
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
Jorge Riquelme Galindo
 

Destacado (14)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Manual estilos de aprendizaje
Manual estilos de aprendizajeManual estilos de aprendizaje
Manual estilos de aprendizaje
 
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
Diapositivas  trabajo-final ResilienciaDiapositivas  trabajo-final Resiliencia
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
 
Estres Juvenil
Estres JuvenilEstres Juvenil
Estres Juvenil
 
Resiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentesResiliencia en niños y adolescentes
Resiliencia en niños y adolescentes
 
Resiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiarResiliencia individual y familiar
Resiliencia individual y familiar
 
Power point resiliencia
Power point resilienciaPower point resiliencia
Power point resiliencia
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia Taller emocional resiliencia
Taller emocional resiliencia
 

Similar a Resiliencia

Resilencia
ResilenciaResilencia
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Salud mental y_necesidades_emocionales
Salud mental y_necesidades_emocionalesSalud mental y_necesidades_emocionales
Salud mental y_necesidades_emocionalesBrenda027
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vidaHugo Alanoca
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
josefran
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescentepaulinaomm
 
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptxTaller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
DavidMenendez12
 
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
Natalia Chandia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
GINNA REYES ALDANA
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Fordis
 
pautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docxpautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docx
CinthyaRosaLazoCarde
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas natynatalia
 

Similar a Resiliencia (20)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Autoestima (TIPS)
Autoestima  (TIPS)Autoestima  (TIPS)
Autoestima (TIPS)
 
Salud mental y_necesidades_emocionales
Salud mental y_necesidades_emocionalesSalud mental y_necesidades_emocionales
Salud mental y_necesidades_emocionales
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente4 clase, necesidades del adolescente
4 clase, necesidades del adolescente
 
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptxTaller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
Taller para Padres de Adolescentes (adolescentes).pptx
 
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
1 fortalecindo familias , favoreciendo el desarrollo positivo del adolescente
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
 
pautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docxpautas de crianza adolescentes.docx
pautas de crianza adolescentes.docx
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia #591
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
 

Más de Blanca Barahona

Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Blanca Barahona
 
Toma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionToma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionBlanca Barahona
 
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadAutoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadBlanca Barahona
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducBlanca Barahona
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloBlanca Barahona
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaBlanca Barahona
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducBlanca Barahona
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadBlanca Barahona
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroBlanca Barahona
 

Más de Blanca Barahona (20)

Paz
PazPaz
Paz
 
Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
 
Toma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionToma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacion
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadAutoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 
Noviazgo 4
Noviazgo 4Noviazgo 4
Noviazgo 4
 

Resiliencia

  • 1. Introspección. son capaces de examinarse internamente, plantearse preguntas difíciles y darse respuestas honestas. Interacción. son capaces de establecer lazos íntimos y satisfactorios con otras personas como amigos o familiares, quienes le sirven de apoyo. Independencia. son capaces de mantener una distancia física y emocional con respecto a los problemas, sin dejarse caer en el aislamiento o abrumarse por la adversidad. Sentido del humor. están predispuestas a la alegría. ellos les permite alejarse del foco de tensión, relativizar y convertir la situación en experiencias positivas. Iniciativa. son capaces de hacerse cargo de los problemas y ejercer control sobre esto. no esperan que otros decidan y actúen por ellos. Creatividad. son capaces de proponerse objetivos a partir de situaciones en las que predominan el caos y el desorden. su creatividad les permite transformar los problemas en oportunidades. Conciencia Moral. poseen una serie de principios éticos y valores morales, los cuales los orientan a tomar decisiones moralmente correctas.
  • 2. QUE FAVORECE EL DESARROLLO DE LA RESILIENCIA Hay una serie de elementos que favorecen el desarrollo de la resiliencia. Entre ellos, destaca un sistema familiar con normas claras y respeto entre sus miembros, donde todos sus integrantes tiene la costumbre de brindar poyo y compartir las responsabilidades del hogar,. Las familias que favorecen el desarrollo de resiliencia tiene expectativas positivas con relación al futuro de los hijos y practican estilos de crianza que contemplan el adecuado uso del tiempo libre, la internalización de valores, el amor y la solidaridad. Otros Factores Importantes Que Contribuyen Al Desarrollar La Resiliencia En Los Niños Y Adolescentes Son: a) la presencia de adultos accesibles, responsables y atentos a las necesidades de niños y jóvenes. pueden ser padres, abuelos, maestros u otras personas que muestren empatía, capacidad de escucha y actitud calidad. su apoyo lo favorece, en niños y jóvenes, el desarrollo de un sentimiento de seguridad y confianza en sí mismo. b) la existencia de expectativas altas y apropiadas a su edad, comunicadas de manera consistente, con claridad y firmeza, que les proporcionen metas significativas, las fortalezcan y promuevan su autonomía y les ofrezcan oportunidades de desarrollo. c) la apertura de oportunidades de participación. los adultos protectores son modelos de competencia social en la solución de problemas. pueden propiciar oportunidades para que los niños y adolescente participen y, en conjunto, aprendan de los errores y contribuyan al bienestar de los otros como parte de un equipo solidario y participación.