SlideShare una empresa de Scribd logo
URM. Vacunación antineumocócica en el adulto
Leovigildo Ginel Mendoza
Médico de Familia
UGC Ciudad Jardín. Málaga
Grupo de Trabajo de Respiratorio de SEMERGEN
Instrucción sobre Vacunación antineumocócicas en el Adulto
Consejería de Salud y Familias 2019
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/
salud-vida/paginas/Neumococo.html
Enfermedad neumocócica
No invasiva
• Otitis media
• Mastoiditis
• Sinusitis
• Neumonía
• Otras
Invasiva (ENI)
• Neumonía bacteriémica
• Meningitis
• Septicemia
• Otras
La ENI es la forma más grave de enfermedad neumocócica y se define como la presencia de
neumococo en sangre, líquido cefalorraquídeo u otro fluido normalmente estéril
La neumonía bacteriémica es la forma más frecuente de ENI
El envejecimiento poblacional conlleva cronicidad1,3-4 e inmunosenescencia2
Reto para la Sostenibilidad del SNS2
Los enfermos crónicos suelen tener déficit inmunitarios inespecíficos
1. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud., 2012
2. Aspinall R, Del Giudice G, Effros RB, Grubeck-Loebenstein B, Sambhara S. Challenges for vaccination in the elderly. Immun Ageing. 2007;4:9
3. High KP, Bradley S, Loeb M, Palmer R, Quagliarello V, Yoshikawa T. A new paradigm for clinical investigation of infectious syndromes in older adults: assessment of functional status as a risk factor and outcome measure. Clin Infect Dis. 2005;40(1):114-22
4. Htwe TH, Mushtaq A, Robinson SB, Rosher RB, Khardori N. Infection in the elderly. Infect Dis Clin North Am. 2007;21(3):711-43, ix
5. Mody L, Sun R, Bradley SF. Assessment of pneumonia in older adults: effect of functional status. J Am Geriatr Soc. 2006;54(7):1062-7.
Inmunosenescencia2
+
Comorbilidades asociadas3-5
Mayor riesgo de gravedad
de enfermedades infecciosas
y mayor fragilidad2-5
Es el momento de consolidar la vacunación en adultos, en términos de prevención
y envejecimiento activo y saludable1
1.Torres A, Blasi F, Dartois N, Akova M. Which individuals are at increased risk of pneumococcal disease and why? Impact of COPD, asthma, smoking,diabetes, and/or chronic heart disease on community-acquired
pneumonia and invasive pneumococcal disease. Thorax. 2015 Oct;70(10):984-9.
Calendario del adulto con VNC13 en España
1. Dirección general de Salud pública. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. Nota informativa calendario de vacunación del adulto 2016. Disponible en: https://neumoexpertosdotorg.files.wordpress.com/2016/04/nota-informativa-salud-madrid-vacuna-neumococo.pdf
2. Junta de Castilla y León. Programa de vacunación frente al neumococo. 2016.Dispobible en: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/vacunaciones/programa-vacunacion-frente-neumococo
3. Gobierno de la Rioja. Vacunación Frente a Enfermedad Neumocócica en Rioja. Marzo 2017. http://www.riojasalud.es/f/rs/docs/INFORMACION_NEUMOC%C3%93CICA_65A%C3%91OS_MARZO_2017.pdf
4. Conselleria de Sanidade. Xunta de Galicia. VACINACIÓN ANTIPNEUMOCÓCICA EN ADULTOS. 2017. Disponible en: https://www.sergas.es/Saude-publica/Documents/4536/Nota_informativa_vacinacion_antipneumococica_2017.pdf
5 Direccion General de Salud Pública. Programa de Vacunaciones. Actualizaciones en el programa de Vacunaciones de Asturias para el 2018. Disponible en http://www.codepa.es/modulgex/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/65/040918_023255_3181688223.pdf
8. Comunidad de Madrid. Indicaciones Vacuna Neumococo. Disponible en: http://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/indicaciones_vacuna_neumococo_13.pdf
7.- Boletín Oficial e Castilla y León. 14 de diciembre 2018. Número 241, página 49.230. http://bocyl.jcyl.es/boletines/2018/12/14/pdf/BOCYL-D-14122018-12.pdf
8.- Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. Vacunación frente a Neumococo. https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/paginas/Neumococo.html
Abr 2016
Madrid
Incluye
cohorte de
60 años1
Castilla-León
Incluye
cohorte de
65 años2
La Rioja
Incluye
cohorte de
65 años3
Asturias
≥ 6 años
con
patologías
crónicas4
Galicia
Incluye
cohorte de
65 años5
Nov
2016
Mar
2017
Jun
2017
Jul
2017
Ene 2018
Madrid
≥18 años con
patologías
crónicas y ≥ 60
años6
Diciem
2018
Castilla-León
ampliación a
≥ 65 años7
Mayo
2019
Andalucia
Cohorte de 65
años y
Grupos de
riesgo8
Cronograma de instrucciones de CCAA sobre pautas de vacunación con VNC13
Consejería de Salud y Familias
Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica
Vacunación sistemática a la
población general
•Población infantil
3 dosis de VNC13 a los 2, 4 y 11 meses
•Población adulta personas de 65 años
Una sola dosis de VNC13
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar 13®)
Mayores de 18 años con inmunodepresión con riesgo mayor de ENI
 Receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos o de órgano solido
 Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
 Neoplasias malignas, hematológicas o de órgano sólido
 Infección por VIH
 IRC en estadios 4 y 5 y síndrome nefrótico
 Enfermedades crónicas susceptibles de recibir tratamiento inmunosupresor
 Asplenia anatómica o funcional
 Síndrome de Down
NO VACUNADOS PREVIAMENTE
PREVIAMENTE VACUNADOS CON VNP23
Intervalo ≥ 1 año
Inmunodeprimidos
VNC13 VNP23
Intervalo ≥ 1año
Revacunación con VNP23
VNC13
+ Revacunación con VNP23 a
los 5 años de la dosis anterior
Inmunocompetentes mayores de 18 años con condiciones o
antecedentes que comportan un mayor riesgo de ENI
Fístula de liquido cefalorraquídeo
Portadores de implantes cocleares o personas susceptibles de recibirlo
Antecedente personal de ENI
Alcoholismo crónico y cirrosis hepática
Fibrosis quística
NO VACUNADOS PREVIAMENTE
PREVIAMENTE VACUNADOS
CON VNP23
Intervalo ≥ 1 año
Inmunocompetentes
con riesgo alto de ENI
VNC13 VNP23
Intervalo ≥ 1año
VNC13
Mayores de 18 años con otras patologías crónicas con riesgo moderado de ENI
Enfermedad cardiovascular crónica, excluida HTA
Otras enfermedades respiratorias crónicas, incluyendo asma sin
tratamiento inmunosupresor
Enfermedad neurológica crónica con dificultades en el manejo de
secreciones, por riesgo de aspiración pulmonar
Enfermedad hepática crónica
Enfermedad celiaca
Diabetes mellitus
Tabaquismo
Prematuridad <37 semanas
NO VACUNADOS PREVIAMENTE
PREVIAMENTE VACUNADOS
CON VNP23
Intervalo ≥ 1 año
Una patología crónica con
riesgo moderado de ENI
en menores de 65 años
VNC13 VNC13
Otras posible situaciones en mayores de 18 años
NO VACUNADOS PREVIAMENTE
PREVIAMENTE VACUNADOS CON
VNP23
Intervalo ≥ 1 año
- Menores de 65 años
Inmunocompetentes con al menos
dos patologías con riesgo moderado
de ENI
- Mayores de 65 años
Con al menos una patología con
riesgo moderado de ENI
VNC13 VNP23
Intervalo ≥ 1año VNC13
(1). De 24 meses a 17 años intervalo mínimo de 8 semanas.
Mayores de 18 años intervalo de 12 meses.
Casos clínicos comunes en las
consultas de AP
• EPOC
• Diabetes
• Insuficiencia cardiaca
• Tabaquismo
• Antecedentes de neumonía
• Cardiopatía isquémica
• Ictus
• Asma
Estos casos clínicos son ficticios y ha sido elaborados exclusivamente con fines educativos
Situación clínica 1
• Antonio. 59 años
• Exfumador hasta hace 3 años con tabaquismo acumulado de 46
paquetes/año
• Hipertenso desde 2015
• Diagnosticado de EPOC hace 3 años. FEV1 68%. Agudizador con
bronquitis crónica. GOLD 2C
• Se vacuna de la gripe desde hace 3 años y se vacunó con VNP23
hace dos años
Caso clínicos ficticio creados con fines educativos
a) Estaría indicada la revacunación con VNP23
b) No es necesaria ninguna vacuna más
c) Hay que esperar hasta octubre-noviembre para ponerla
d) Estaría indicada vacunación con VNC13
Situación clínica 1
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
a) Estaría indicada la revacunación con VNP23
b) No es necesaria ninguna vacuna más
c) Hay que esperar hasta octubre-noviembre para ponerla
d) Estaría indicada vacunación con VNC13
Situación clínica 1
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
En el paciente con EPOC, más del 50% de los casos de neumonía
neumocócica hospitalizada en España, estarían causados por serotipos
incluidos en Prevenar 13®1
Extraído de Menéndez R, et al. Vaccine. 2017
50.7
%
EPOC
NN por STV NN por ST-noV
La falta de vacunación con VNC13
en pacientes con EPOC casi triplica
el riesgo de ingreso hospitalario
Figueira Gonçalves et al. Rev Esp Quimioter 2017; 30(4):269-275
Situación clínica 2
Antonia. 61 años
Trabaja como auxiliar de clínica en un hospital
Hipertensa desde 2014
Diabetes tipo 2 desde 2017
Nunca ha fumado
Viene a revisión para resultados de análisis
Todos los años se vacuna de la gripe
Caso clínicos ficticio creados con fines educativos
a) No es necesaria ninguna vacuna más
b) Indicamos vacunación con VNP23
c) Estaría indicada vacunación con VNC13
d) Debe ponerse las dos vacunas separadas un año
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
a) No es necesaria ninguna vacuna más
b) Indicamos vacunación con VNP23
c) Estaría indicada vacunación con VNC13
d) Debe ponerse las dos vacunas separadas un año
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Los pacientes con NAC y Diabetes tienen
mayor riesgo de muerte: Datos de CAPNETZ
Análisis de adultos con NAC (N = 7.400) de 12 centros
en Alemania, 1.114 (16%) con diabetes, 2002–2009
Mortalidad en pacientes con
diabetes HR ajustado(95% CI) P
Total 1,26 (1,04–1,54) 0,022
A los 28 días 1,29 (1,01–1,65) <0,001
A los 180 días 1,29 (1,08–1,54) No reportado
Los pacientes con diabetes presentaron mayor riesgo de muerte
Lepper PM et al; German Community-Acquired Pneumonia Competence Network. BMJ. 2012;344:e3397.
NAC = neumonía adquirida en la comunidad.
Situación clínica 3
• María Victoria. 66 años
• Insuficiencia cardiaca por miocardiopatía dilatada diagnosticada en 2015
• Se vacuna todos los años de la gripe
• El año pasado durante la campaña de vacunación antigripal le pusieron
VNP23
Casos clínicos ficticios creados con fines formativos
a) Actualmente, no se pondría vacuna antineumocócica
b) Estaría indicada vacunación con VNC13
c) Le indicamos dosis de recuerdo con VNP23
d) Debemos derivar al cardiólogo para que nos lo aclare
Situación clínica 3
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
a) Actualmente, no se pondría vacuna antineumocócica
b) Estaría indicada vacunación con VNC13
c) Le indicamos dosis de recuerdo con VNP23
d) Debemos derivar al cardiólogo para que nos lo aclare
Situación clínica 3
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
1.Musher DM, et al. The Association between Pneumococcal Pneumonia and Acute Cardiac Events. Clin Infect Dis 2007;45:158–65.
2. Gil-Prieto R, et al. Risk of hospitalization due to pneumococcal disease in adults in Spain. The CORIENNE study Hum Vaccin Immunother. 2016 Feb 22:1-6.
3. Luna CM, et al. The Impact of Age and Comorbidities on the Mortality of Patients of Different Age Groups Admitted with Community-acquired Pneumonia. Ann Am
Thorac Soc. 2016;13(9):1519-26
• Pacientes con ICC
tienen 1,5 veces
más riesgo de
muerte por NAC
que sujeto sano3
NEUMONIA
NEUMOCOCICA
• Pacientes con ICC
>18 años tienen casi
13 veces más riesgo
de hospitalización
por neumonía
neumocócica que un
adulto sano2
Mayor riesgo de
HOSPITALIZACIÓN
por NEUMONÍA
NEUMOCÓCICA2
Mayor RIESGO
DE MUERTE3
La neumonía neumocócica complica la Insuficiencia
Cardiaca Crónica1,2
Situación clínica 4
Juan. 57 años.
Profesión administrativo
Hipertenso desde 2014. Tratamiento: Enalapril 20 mg/día.
Viene a renovar su medicación.
Fumador activo con tabaquismo acumulado de 48 paquetes/año
La espirometría realizada este año ha sido normal
Casos clínicos ficticios, creados con fines formativos
a) No necesita ninguna vacunación
b) Indicamos vacunación con VNP23
c) Estaría indicada vacunación con VNC13
d) No se debe vacunar hasta que no deje de fumar
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Situación clínica 4
a) No necesita ninguna vacunación
b) Indicamos vacunación con VNP23
c) Estaría indicada vacunación con VNC13
d) No se debe vacunar hasta que no deje de fumar
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Mayor riesgo de infecciones bacterianas, de NAC y de ENI entre
los fumadores por 3 factores1-3.
1. Disminución del aclaramiento pulmonar y nasal
2. Aumento de la adherencia bacteriana
3. Cambios en las respuestas inmunes, innatas y adaptativa
1. Bagaitkar J, Demuth DR, Scott DA. Tobacco use increases susceptibility to bacterial infection. Tob Induc Dis 2008;4:12.
2. Huttunen R, Heikkinen T, Syrjanen J. Smoking and the outcome of infection. J Intern Med 2011;269:258-69.
3. González-Romo F et al. Consenso sobre la vacunación antineumocócica en el adulto por riesgo de edad y patología de base. Actualización 2017. Rev Esp Quimioter 2017; 30(2): 142-168
Mayor riesgo en fumadores
 La ENI se asoció significativamente con el consumo de tabaco con
una OR de 4,11
 Grupo de estudio de tabaquismo de la SEPAR2
- 15 o más paquetes/año sin comorbilidad
- Exfumadores con una carga de al menos 20
años/paquete y que llevan menos de 10 años sin fumar
- Cualquier fumador que padece enfermedad respiratoria
1. Nuorti JP,, et al. Cigarette smoking and invasive pneumococcal disease. Active Bacterial Core Surveillance Team. N Engl J Med. 2000;342(10):681-9.
2. Jiménez Ruiz C et al. Recomendaciones para la vacunación neumocócica en fumadores. Prev Tab. 2012;14(4):174-7.
Situación clínica 5
Inmaculada. 62 años
Trabaja de limpiadora
Hipertensa desde hace 10 años
Hace tres años tuvo una neumonía bacteriémica
RX PA tórax año 2016
Casos clínicos ficticios creados con fines formativos
a) Realizamos vacunación con VNP23
a) Estaría indicada vacunación con VNC13
a) Ponemos las dos vacunas
b) Debemos derivar a neumología
Situación clínica 5
a) Realizamos vacunación con VNP23
b) Estaría indicada vacunación con VNC13
c) Ponemos las dos vacunas
d) Debemos derivar a neumología
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Inmunocompetentes mayores de 18 años con
condiciones o antecedentes que comportan un
mayor riesgo de ENI
Fístula de liquido cefalorraquídeo
Portadores de implantes cocleares o personas
susceptibles de recibirlo
Antecedente personal de ENI
Alcoholismo crónico y cirrosis hepática
Fibrosis quística
NO VACUNADOS PREVIAMENTE
PREVIAMENTE VACUNADOS
CON VNP23
Intervalo ≥ 1 año
Inmunocompetentes
con riesgo alto de ENI
VNC13 VNP23
Intervalo ≥ 1año
VNC13
Situación clínica 6
• Juan Carlos 56 años
• Reponedor en un supermercado
• Es hipertenso desde hace 5 años con mal control.
Crisis hipertensivas
• Esta de baja porque le van a intervenir de prótesis
de cadera por artrosis avanzada
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
a) Realizamos vacunación con VNP23
a) Estaría indicada vacunación con VNC13
a) Ponemos las dos vacunas
b) No ponemos ninguna de las dos
Situación clínica 6
a) Realizamos vacunación con VNP23
a) Estaría indicada vacunación con VNC13
a) Ponemos las dos vacunas
b) No ponemos ninguna de las dos
Situación clínica 6
Mayores de 18 años con otras patologías
crónicas con riesgo moderado de ENI
Enfermedad cardiovascular crónica, excluida HTA
Otras enfermedades respiratorias crónicas, incluyendo asma sin
tratamiento inmunosupresor
Enfermedad neurológica crónica con dificultades en el manejo de
secreciones, por riesgo de aspiración pulmonar
Enfermedad hepática crónica
Enfermedad celiaca
Diabetes mellitus
Tabaquismo
Prematuridad <37 semanas
Situación clínica 7
Fernando acaba de jubilarse porque ha cumplido 65 años
Trabajaba de epidemiólogo en el Distrito Sanitario
Hace unos meses le diagnosticaron diabetes tipo 2
No fuma ni bebe y hace ejercicio todos los días
Situación clínica 7
a) Indicamos vacunación con VNP23 que le corresponde
por su edad
b) Estaría indicada vacunación con VNC13 una sola vez
c) Indicamos las dos vacunas a la vez, una en cada brazo
d) Indicamos la VNC ahora y dentro de un año VNP23
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Situación clínica 7
a) Indicamos vacunación con VNP23 que le corresponde
por su edad
b) Estaría indicada vacunación con VNC13 una sola vez
c) Indicamos las dos vacunas a la vez, una en cada brazo
d) Indicamos la VNC ahora y dentro de un año VNP23
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Andrea 26 años
Asma diagnosticada hace 9 años
Toma anticonceptivos orales desde hace 4 años
Viene a consulta a renovar sus inhaladores
Caso clínico ficticios, elaborado con fines formativos
Situación clínica 8
a) No necesita ninguna vacunación
b) Indicamos vacunación con VNP23
c) Estaría indicada vacunación con VNC13
d) Indicamos las dos vacunas secuencialmente
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Situación clínica 8
a) No necesita ninguna vacunación
b) Indicamos vacunación con VNP23
c) Estaría indicada vacunación con VNC13
d) Indicamos las dos vacunas secuencialmente
Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©)
VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
Mayores de 18 años con otras patologías crónicas con
riesgo moderado de ENI
Enfermedad cardiovascular crónica, excluida HTA
Otras enfermedades respiratorias crónicas, incluyendo asma sin
tratamiento inmunosupresor
Enfermedad neurológica crónica con dificultades en el manejo de
secreciones, por riesgo de aspiración pulmonar
Enfermedad hepática crónica
Enfermedad celiaca
Diabetes mellitus
Tabaquismo
Prematuridad <37 semanas
NO VACUNADOS PREVIAMENTE
PREVIAMENTE VACUNADOS
CON VNP23
Intervalo ≥ 1 año
Una patología crónica con
riesgo moderado de ENI
en menores de 65 años
VNC13 VNC13
El profesional convencido, convence

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
Paolla Myckaella
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
Juan Francisco Mateus
 
Terapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosisTerapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosisana lucia
 
Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016
Roberto Coste
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
AracelyCaceresPoma
 
Estreptococcias 2017
Estreptococcias 2017Estreptococcias 2017
Estreptococcias 2017
MAHINOJOSA45
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
eduarlysperez
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Marco Melgarejo
 
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuriInfecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
Jamil Ramón
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
dennis shairl peña briceño
 
Meningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, Criptococica
Meningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, CriptococicaMeningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, Criptococica
Meningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, Criptococica
Alexis Villa Vasco
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Tita Amaya Torres
 
Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017
MAHINOJOSA45
 
Meningitis PAE
Meningitis PAEMeningitis PAE
Meningitis PAE
Kiara Perez
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Terapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosisTerapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosis
 
Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016Enf. Neumococica y vacunas 2016
Enf. Neumococica y vacunas 2016
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Estreptococcias 2017
Estreptococcias 2017Estreptococcias 2017
Estreptococcias 2017
 
13084770
1308477013084770
13084770
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuriInfecciones neonatales dra nadia tacuri
Infecciones neonatales dra nadia tacuri
 
Meningococcemia
Meningococcemia Meningococcemia
Meningococcemia
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 
Meningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, Criptococica
Meningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, CriptococicaMeningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, Criptococica
Meningitis Bacteriana, Viral, Tuberculosa, Criptococica
 
Mec neonatal
Mec neonatalMec neonatal
Mec neonatal
 
Tb latente
Tb latenteTb latente
Tb latente
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
1
11
1
 
Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017Tuberculosis en niños 2017
Tuberculosis en niños 2017
 
Meningitis PAE
Meningitis PAEMeningitis PAE
Meningitis PAE
 

Similar a Médico de Familia. Málaga

Vacunas men acwy
Vacunas men acwyVacunas men acwy
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdfAgente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
sgrz0717
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016
docenciaaltopalancia
 
Sesión vacunas
Sesión vacunasSesión vacunas
Sesión vacunas
Las Sesiones de San Blas
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Meningococo c
Meningococo cMeningococo c
Meningococo c
Azusalud Azuqueca
 
Manual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoManual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoCristobal Buñuel
 
Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...
Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...
Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...
darwing21
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasWebmasterSadi
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Carolina Ramón
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
José Alberto Espinoza Guzmán
 
Varicela 2015
Varicela 2015Varicela 2015
Varicela 2015
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013WebmasterSadi
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
Juantemochelozada
 
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 BienFlu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bienguest69b72f
 
Neumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptxNeumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptx
AmparitoCalderon3
 
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Sociedad Española de Cardiología
 

Similar a Médico de Familia. Málaga (20)

Vacunas men acwy
Vacunas men acwyVacunas men acwy
Vacunas men acwy
 
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
 
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdfAgente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
Agente neumococo___NEUMONIA 00082735.pdf
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
 
Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016Actualización vacunas 2016
Actualización vacunas 2016
 
Sesión vacunas
Sesión vacunasSesión vacunas
Sesión vacunas
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
 
Meningococo c
Meningococo cMeningococo c
Meningococo c
 
Manual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoManual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: Meningococo
 
Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...
Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...
Universidad de Oriente Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” Departamento...
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
 
Varicela 2015
Varicela 2015Varicela 2015
Varicela 2015
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
 
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 BienFlu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
 
Neumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptxNeumonías Seminario.pptx
Neumonías Seminario.pptx
 
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
Paciente cardiópata y riesgo de neumonía. ¿Podemos prevenir?
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Médico de Familia. Málaga

  • 1. URM. Vacunación antineumocócica en el adulto Leovigildo Ginel Mendoza Médico de Familia UGC Ciudad Jardín. Málaga Grupo de Trabajo de Respiratorio de SEMERGEN
  • 2. Instrucción sobre Vacunación antineumocócicas en el Adulto Consejería de Salud y Familias 2019 https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/ salud-vida/paginas/Neumococo.html
  • 3. Enfermedad neumocócica No invasiva • Otitis media • Mastoiditis • Sinusitis • Neumonía • Otras Invasiva (ENI) • Neumonía bacteriémica • Meningitis • Septicemia • Otras La ENI es la forma más grave de enfermedad neumocócica y se define como la presencia de neumococo en sangre, líquido cefalorraquídeo u otro fluido normalmente estéril La neumonía bacteriémica es la forma más frecuente de ENI
  • 4. El envejecimiento poblacional conlleva cronicidad1,3-4 e inmunosenescencia2 Reto para la Sostenibilidad del SNS2 Los enfermos crónicos suelen tener déficit inmunitarios inespecíficos 1. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad. Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud., 2012 2. Aspinall R, Del Giudice G, Effros RB, Grubeck-Loebenstein B, Sambhara S. Challenges for vaccination in the elderly. Immun Ageing. 2007;4:9 3. High KP, Bradley S, Loeb M, Palmer R, Quagliarello V, Yoshikawa T. A new paradigm for clinical investigation of infectious syndromes in older adults: assessment of functional status as a risk factor and outcome measure. Clin Infect Dis. 2005;40(1):114-22 4. Htwe TH, Mushtaq A, Robinson SB, Rosher RB, Khardori N. Infection in the elderly. Infect Dis Clin North Am. 2007;21(3):711-43, ix 5. Mody L, Sun R, Bradley SF. Assessment of pneumonia in older adults: effect of functional status. J Am Geriatr Soc. 2006;54(7):1062-7. Inmunosenescencia2 + Comorbilidades asociadas3-5 Mayor riesgo de gravedad de enfermedades infecciosas y mayor fragilidad2-5 Es el momento de consolidar la vacunación en adultos, en términos de prevención y envejecimiento activo y saludable1
  • 5. 1.Torres A, Blasi F, Dartois N, Akova M. Which individuals are at increased risk of pneumococcal disease and why? Impact of COPD, asthma, smoking,diabetes, and/or chronic heart disease on community-acquired pneumonia and invasive pneumococcal disease. Thorax. 2015 Oct;70(10):984-9.
  • 6. Calendario del adulto con VNC13 en España 1. Dirección general de Salud pública. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. Nota informativa calendario de vacunación del adulto 2016. Disponible en: https://neumoexpertosdotorg.files.wordpress.com/2016/04/nota-informativa-salud-madrid-vacuna-neumococo.pdf 2. Junta de Castilla y León. Programa de vacunación frente al neumococo. 2016.Dispobible en: https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/vacunaciones/programa-vacunacion-frente-neumococo 3. Gobierno de la Rioja. Vacunación Frente a Enfermedad Neumocócica en Rioja. Marzo 2017. http://www.riojasalud.es/f/rs/docs/INFORMACION_NEUMOC%C3%93CICA_65A%C3%91OS_MARZO_2017.pdf 4. Conselleria de Sanidade. Xunta de Galicia. VACINACIÓN ANTIPNEUMOCÓCICA EN ADULTOS. 2017. Disponible en: https://www.sergas.es/Saude-publica/Documents/4536/Nota_informativa_vacinacion_antipneumococica_2017.pdf 5 Direccion General de Salud Pública. Programa de Vacunaciones. Actualizaciones en el programa de Vacunaciones de Asturias para el 2018. Disponible en http://www.codepa.es/modulgex/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/65/040918_023255_3181688223.pdf 8. Comunidad de Madrid. Indicaciones Vacuna Neumococo. Disponible en: http://www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/sanidad/indicaciones_vacuna_neumococo_13.pdf 7.- Boletín Oficial e Castilla y León. 14 de diciembre 2018. Número 241, página 49.230. http://bocyl.jcyl.es/boletines/2018/12/14/pdf/BOCYL-D-14122018-12.pdf 8.- Junta de Andalucía. Consejería de Salud y Familias. Vacunación frente a Neumococo. https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/paginas/Neumococo.html Abr 2016 Madrid Incluye cohorte de 60 años1 Castilla-León Incluye cohorte de 65 años2 La Rioja Incluye cohorte de 65 años3 Asturias ≥ 6 años con patologías crónicas4 Galicia Incluye cohorte de 65 años5 Nov 2016 Mar 2017 Jun 2017 Jul 2017 Ene 2018 Madrid ≥18 años con patologías crónicas y ≥ 60 años6 Diciem 2018 Castilla-León ampliación a ≥ 65 años7 Mayo 2019 Andalucia Cohorte de 65 años y Grupos de riesgo8 Cronograma de instrucciones de CCAA sobre pautas de vacunación con VNC13
  • 7.
  • 8.
  • 9. Consejería de Salud y Familias Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica
  • 10. Vacunación sistemática a la población general •Población infantil 3 dosis de VNC13 a los 2, 4 y 11 meses •Población adulta personas de 65 años Una sola dosis de VNC13 VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar 13®)
  • 11. Mayores de 18 años con inmunodepresión con riesgo mayor de ENI  Receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos o de órgano solido  Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas  Neoplasias malignas, hematológicas o de órgano sólido  Infección por VIH  IRC en estadios 4 y 5 y síndrome nefrótico  Enfermedades crónicas susceptibles de recibir tratamiento inmunosupresor  Asplenia anatómica o funcional  Síndrome de Down NO VACUNADOS PREVIAMENTE PREVIAMENTE VACUNADOS CON VNP23 Intervalo ≥ 1 año Inmunodeprimidos VNC13 VNP23 Intervalo ≥ 1año Revacunación con VNP23 VNC13 + Revacunación con VNP23 a los 5 años de la dosis anterior
  • 12. Inmunocompetentes mayores de 18 años con condiciones o antecedentes que comportan un mayor riesgo de ENI Fístula de liquido cefalorraquídeo Portadores de implantes cocleares o personas susceptibles de recibirlo Antecedente personal de ENI Alcoholismo crónico y cirrosis hepática Fibrosis quística NO VACUNADOS PREVIAMENTE PREVIAMENTE VACUNADOS CON VNP23 Intervalo ≥ 1 año Inmunocompetentes con riesgo alto de ENI VNC13 VNP23 Intervalo ≥ 1año VNC13
  • 13. Mayores de 18 años con otras patologías crónicas con riesgo moderado de ENI Enfermedad cardiovascular crónica, excluida HTA Otras enfermedades respiratorias crónicas, incluyendo asma sin tratamiento inmunosupresor Enfermedad neurológica crónica con dificultades en el manejo de secreciones, por riesgo de aspiración pulmonar Enfermedad hepática crónica Enfermedad celiaca Diabetes mellitus Tabaquismo Prematuridad <37 semanas NO VACUNADOS PREVIAMENTE PREVIAMENTE VACUNADOS CON VNP23 Intervalo ≥ 1 año Una patología crónica con riesgo moderado de ENI en menores de 65 años VNC13 VNC13
  • 14. Otras posible situaciones en mayores de 18 años NO VACUNADOS PREVIAMENTE PREVIAMENTE VACUNADOS CON VNP23 Intervalo ≥ 1 año - Menores de 65 años Inmunocompetentes con al menos dos patologías con riesgo moderado de ENI - Mayores de 65 años Con al menos una patología con riesgo moderado de ENI VNC13 VNP23 Intervalo ≥ 1año VNC13
  • 15. (1). De 24 meses a 17 años intervalo mínimo de 8 semanas. Mayores de 18 años intervalo de 12 meses.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Casos clínicos comunes en las consultas de AP • EPOC • Diabetes • Insuficiencia cardiaca • Tabaquismo • Antecedentes de neumonía • Cardiopatía isquémica • Ictus • Asma Estos casos clínicos son ficticios y ha sido elaborados exclusivamente con fines educativos
  • 20. Situación clínica 1 • Antonio. 59 años • Exfumador hasta hace 3 años con tabaquismo acumulado de 46 paquetes/año • Hipertenso desde 2015 • Diagnosticado de EPOC hace 3 años. FEV1 68%. Agudizador con bronquitis crónica. GOLD 2C • Se vacuna de la gripe desde hace 3 años y se vacunó con VNP23 hace dos años Caso clínicos ficticio creados con fines educativos
  • 21. a) Estaría indicada la revacunación con VNP23 b) No es necesaria ninguna vacuna más c) Hay que esperar hasta octubre-noviembre para ponerla d) Estaría indicada vacunación con VNC13 Situación clínica 1 Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 22. a) Estaría indicada la revacunación con VNP23 b) No es necesaria ninguna vacuna más c) Hay que esperar hasta octubre-noviembre para ponerla d) Estaría indicada vacunación con VNC13 Situación clínica 1 Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
  • 23. En el paciente con EPOC, más del 50% de los casos de neumonía neumocócica hospitalizada en España, estarían causados por serotipos incluidos en Prevenar 13®1 Extraído de Menéndez R, et al. Vaccine. 2017 50.7 % EPOC NN por STV NN por ST-noV
  • 24. La falta de vacunación con VNC13 en pacientes con EPOC casi triplica el riesgo de ingreso hospitalario Figueira Gonçalves et al. Rev Esp Quimioter 2017; 30(4):269-275
  • 25. Situación clínica 2 Antonia. 61 años Trabaja como auxiliar de clínica en un hospital Hipertensa desde 2014 Diabetes tipo 2 desde 2017 Nunca ha fumado Viene a revisión para resultados de análisis Todos los años se vacuna de la gripe Caso clínicos ficticio creados con fines educativos
  • 26. a) No es necesaria ninguna vacuna más b) Indicamos vacunación con VNP23 c) Estaría indicada vacunación con VNC13 d) Debe ponerse las dos vacunas separadas un año Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 27. a) No es necesaria ninguna vacuna más b) Indicamos vacunación con VNP23 c) Estaría indicada vacunación con VNC13 d) Debe ponerse las dos vacunas separadas un año Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 28. Los pacientes con NAC y Diabetes tienen mayor riesgo de muerte: Datos de CAPNETZ Análisis de adultos con NAC (N = 7.400) de 12 centros en Alemania, 1.114 (16%) con diabetes, 2002–2009 Mortalidad en pacientes con diabetes HR ajustado(95% CI) P Total 1,26 (1,04–1,54) 0,022 A los 28 días 1,29 (1,01–1,65) <0,001 A los 180 días 1,29 (1,08–1,54) No reportado Los pacientes con diabetes presentaron mayor riesgo de muerte Lepper PM et al; German Community-Acquired Pneumonia Competence Network. BMJ. 2012;344:e3397. NAC = neumonía adquirida en la comunidad.
  • 29. Situación clínica 3 • María Victoria. 66 años • Insuficiencia cardiaca por miocardiopatía dilatada diagnosticada en 2015 • Se vacuna todos los años de la gripe • El año pasado durante la campaña de vacunación antigripal le pusieron VNP23 Casos clínicos ficticios creados con fines formativos
  • 30. a) Actualmente, no se pondría vacuna antineumocócica b) Estaría indicada vacunación con VNC13 c) Le indicamos dosis de recuerdo con VNP23 d) Debemos derivar al cardiólogo para que nos lo aclare Situación clínica 3 Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
  • 31. a) Actualmente, no se pondría vacuna antineumocócica b) Estaría indicada vacunación con VNC13 c) Le indicamos dosis de recuerdo con VNP23 d) Debemos derivar al cardiólogo para que nos lo aclare Situación clínica 3 Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
  • 32. 1.Musher DM, et al. The Association between Pneumococcal Pneumonia and Acute Cardiac Events. Clin Infect Dis 2007;45:158–65. 2. Gil-Prieto R, et al. Risk of hospitalization due to pneumococcal disease in adults in Spain. The CORIENNE study Hum Vaccin Immunother. 2016 Feb 22:1-6. 3. Luna CM, et al. The Impact of Age and Comorbidities on the Mortality of Patients of Different Age Groups Admitted with Community-acquired Pneumonia. Ann Am Thorac Soc. 2016;13(9):1519-26 • Pacientes con ICC tienen 1,5 veces más riesgo de muerte por NAC que sujeto sano3 NEUMONIA NEUMOCOCICA • Pacientes con ICC >18 años tienen casi 13 veces más riesgo de hospitalización por neumonía neumocócica que un adulto sano2 Mayor riesgo de HOSPITALIZACIÓN por NEUMONÍA NEUMOCÓCICA2 Mayor RIESGO DE MUERTE3 La neumonía neumocócica complica la Insuficiencia Cardiaca Crónica1,2
  • 33. Situación clínica 4 Juan. 57 años. Profesión administrativo Hipertenso desde 2014. Tratamiento: Enalapril 20 mg/día. Viene a renovar su medicación. Fumador activo con tabaquismo acumulado de 48 paquetes/año La espirometría realizada este año ha sido normal Casos clínicos ficticios, creados con fines formativos
  • 34. a) No necesita ninguna vacunación b) Indicamos vacunación con VNP23 c) Estaría indicada vacunación con VNC13 d) No se debe vacunar hasta que no deje de fumar Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©) Situación clínica 4
  • 35. a) No necesita ninguna vacunación b) Indicamos vacunación con VNP23 c) Estaría indicada vacunación con VNC13 d) No se debe vacunar hasta que no deje de fumar Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 36. Mayor riesgo de infecciones bacterianas, de NAC y de ENI entre los fumadores por 3 factores1-3. 1. Disminución del aclaramiento pulmonar y nasal 2. Aumento de la adherencia bacteriana 3. Cambios en las respuestas inmunes, innatas y adaptativa 1. Bagaitkar J, Demuth DR, Scott DA. Tobacco use increases susceptibility to bacterial infection. Tob Induc Dis 2008;4:12. 2. Huttunen R, Heikkinen T, Syrjanen J. Smoking and the outcome of infection. J Intern Med 2011;269:258-69. 3. González-Romo F et al. Consenso sobre la vacunación antineumocócica en el adulto por riesgo de edad y patología de base. Actualización 2017. Rev Esp Quimioter 2017; 30(2): 142-168 Mayor riesgo en fumadores
  • 37.  La ENI se asoció significativamente con el consumo de tabaco con una OR de 4,11  Grupo de estudio de tabaquismo de la SEPAR2 - 15 o más paquetes/año sin comorbilidad - Exfumadores con una carga de al menos 20 años/paquete y que llevan menos de 10 años sin fumar - Cualquier fumador que padece enfermedad respiratoria 1. Nuorti JP,, et al. Cigarette smoking and invasive pneumococcal disease. Active Bacterial Core Surveillance Team. N Engl J Med. 2000;342(10):681-9. 2. Jiménez Ruiz C et al. Recomendaciones para la vacunación neumocócica en fumadores. Prev Tab. 2012;14(4):174-7.
  • 38. Situación clínica 5 Inmaculada. 62 años Trabaja de limpiadora Hipertensa desde hace 10 años Hace tres años tuvo una neumonía bacteriémica RX PA tórax año 2016 Casos clínicos ficticios creados con fines formativos
  • 39. a) Realizamos vacunación con VNP23 a) Estaría indicada vacunación con VNC13 a) Ponemos las dos vacunas b) Debemos derivar a neumología Situación clínica 5
  • 40. a) Realizamos vacunación con VNP23 b) Estaría indicada vacunación con VNC13 c) Ponemos las dos vacunas d) Debemos derivar a neumología VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 41. Inmunocompetentes mayores de 18 años con condiciones o antecedentes que comportan un mayor riesgo de ENI Fístula de liquido cefalorraquídeo Portadores de implantes cocleares o personas susceptibles de recibirlo Antecedente personal de ENI Alcoholismo crónico y cirrosis hepática Fibrosis quística NO VACUNADOS PREVIAMENTE PREVIAMENTE VACUNADOS CON VNP23 Intervalo ≥ 1 año Inmunocompetentes con riesgo alto de ENI VNC13 VNP23 Intervalo ≥ 1año VNC13
  • 42. Situación clínica 6 • Juan Carlos 56 años • Reponedor en un supermercado • Es hipertenso desde hace 5 años con mal control. Crisis hipertensivas • Esta de baja porque le van a intervenir de prótesis de cadera por artrosis avanzada Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos
  • 43. a) Realizamos vacunación con VNP23 a) Estaría indicada vacunación con VNC13 a) Ponemos las dos vacunas b) No ponemos ninguna de las dos Situación clínica 6
  • 44. a) Realizamos vacunación con VNP23 a) Estaría indicada vacunación con VNC13 a) Ponemos las dos vacunas b) No ponemos ninguna de las dos Situación clínica 6
  • 45. Mayores de 18 años con otras patologías crónicas con riesgo moderado de ENI Enfermedad cardiovascular crónica, excluida HTA Otras enfermedades respiratorias crónicas, incluyendo asma sin tratamiento inmunosupresor Enfermedad neurológica crónica con dificultades en el manejo de secreciones, por riesgo de aspiración pulmonar Enfermedad hepática crónica Enfermedad celiaca Diabetes mellitus Tabaquismo Prematuridad <37 semanas
  • 46. Situación clínica 7 Fernando acaba de jubilarse porque ha cumplido 65 años Trabajaba de epidemiólogo en el Distrito Sanitario Hace unos meses le diagnosticaron diabetes tipo 2 No fuma ni bebe y hace ejercicio todos los días
  • 47. Situación clínica 7 a) Indicamos vacunación con VNP23 que le corresponde por su edad b) Estaría indicada vacunación con VNC13 una sola vez c) Indicamos las dos vacunas a la vez, una en cada brazo d) Indicamos la VNC ahora y dentro de un año VNP23 VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 48. Situación clínica 7 a) Indicamos vacunación con VNP23 que le corresponde por su edad b) Estaría indicada vacunación con VNC13 una sola vez c) Indicamos las dos vacunas a la vez, una en cada brazo d) Indicamos la VNC ahora y dentro de un año VNP23 VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 49. Andrea 26 años Asma diagnosticada hace 9 años Toma anticonceptivos orales desde hace 4 años Viene a consulta a renovar sus inhaladores Caso clínico ficticios, elaborado con fines formativos Situación clínica 8
  • 50. a) No necesita ninguna vacunación b) Indicamos vacunación con VNP23 c) Estaría indicada vacunación con VNC13 d) Indicamos las dos vacunas secuencialmente Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©) Situación clínica 8
  • 51. a) No necesita ninguna vacunación b) Indicamos vacunación con VNP23 c) Estaría indicada vacunación con VNC13 d) Indicamos las dos vacunas secuencialmente Casos clínicos ficticios, creados con fines ilustrativos VNP23: Vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos (Pneumovax23©) VNC13: Vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos (Prevenar13©)
  • 52. Mayores de 18 años con otras patologías crónicas con riesgo moderado de ENI Enfermedad cardiovascular crónica, excluida HTA Otras enfermedades respiratorias crónicas, incluyendo asma sin tratamiento inmunosupresor Enfermedad neurológica crónica con dificultades en el manejo de secreciones, por riesgo de aspiración pulmonar Enfermedad hepática crónica Enfermedad celiaca Diabetes mellitus Tabaquismo Prematuridad <37 semanas NO VACUNADOS PREVIAMENTE PREVIAMENTE VACUNADOS CON VNP23 Intervalo ≥ 1 año Una patología crónica con riesgo moderado de ENI en menores de 65 años VNC13 VNC13

Notas del editor

  1. La ENI es la forma más grave de enfermedad neumocócica y se define como la presencia de neumococo en sangre, líquido cefalorraquídeo u otro fluido normalmente estéril La neumonía bacteriémica es la forma más frecuente de ENI
  2. El paciente mayor pasa de un estado de independencia para AVD a un estado mayor de fragilidad y dependencia y de consumo de recursos sociosanitarios
  3. Estaría indicada la vacunación con Prevenar 13 una sola dosis im en el deltoides. Prever 13 una sola vez en la vida No hay que esperar a la campaña de la gripe, aunque podrían ponerse juntas, una en cada brazo Cuando cumpla los 65 años. Al tener una patología crónica se le pone Pneumovax23 una sola vez
  4. Impacto de la vacunación neumocócica de polisacáridos conjugados 13-valente en las exacerbaciones de EPOC con obstrucción al flujo aéreo moderada-muy grave. La falta de vacunación con VNC13 en pacientes con EPOC casi triplica el riesgo de ingreso hospitalario por reagudizacion
  5. Ha pasado menos de un año desde VNC23. Habría que esperar hasta octubre En este caso sí está indicada la vacunación con VNC23 cuando haya pasado un año de la vacunación con VNC13
  6. Se ha descrito un mayor riesgo de infecciones bacterianas, de NAC y de ENI entre los fumadores, debido fundamentalmente a tres factores: la disminución del aclaramiento pulmonar y nasal, el aumento de la adherencia bacteriana y los cambios en las respuestas inmunes, innata y adaptativa, que operan en el grupo de fumadores51-54. El aumento de riesgo de neumonía neumocócica grave tras la exposición al tabaco por alteración del aclaramiento de S. pneumoniae por los macrófagos alveolares se ha comprobado en modelos animales. Nuorti et al analizaron a todos los sujetos inmunocompetentes que habían padecido ENI en diferentes ciudades de EEUU y Canadá. Se identificaron un total de 228 sujetos y se utilizaron 301 sujetos como controles. Los autores encontraron que la ENI se asoció significativamente con el consumo de tabaco con una OR de 4,1 (IC95% 2,4-7,3) (la asociación más fuerte de un factor de riesgo independiente) y un riesgo atribuible del 51%55. Además, había una relación dosis/respuesta positiva no solo con el número de paquetes/año consumido, sino también con el tiempo de abandono de consumo. En nuestro país, Almirall et al.56 en un estudio de 2008 sobre una población de más de 800.000 personas identificaron, tras el análisis multivariante, al tabaquismo como factor de riesgo de NAC con una OR 1,48 (IC95% 1,14-1,86) en fumadores de más de 180 paquetes/año. Anteriormente, Almirall et al, ya habían descrito una relación dosis/respuesta entre el consumo de tabaco y la posibilidad de desarrollar NAC, así como el descenso del riesgo tras el cese del hábito tabáquico57.
  7. Grupo de riesgo2 por haber pasado unaENI