SlideShare una empresa de Scribd logo
Meningococo C
La enfermedad meningocócica es una infección grave, potencialmente
letal, causada por Neisseria meningitidis fundamentalmente de los
grupos A, B, C, Y y W135. Su distribución es universal, con tasas de
ataque variables en el mundo, dependiendo de los serogrupos
predominantes y de la geografía
En España y Europa se ha producido un descenso de casi 90% casos
importante descenso de casos de meningococo C tras la introducción en
los calendarios infantiles de la vacuna conjugada
Las formas clínicas más graves son meningitis y sepsis, con o sin
meningitis asociada, que tiene una evolución rápidamente progresiva y
puede matar a un niño previamente sano en pocas horas. Su letalidad
es del 10% y de hasta el 25% en adolescentes y adultos
Meningococo C
La enfermedad meningocócica es de distribución universal, siendo el
hombre el único reservorio y la transmisión respiratoria
En Europa la incidencia es de 1,1/100 000 habitantes/año, siendo los
serogrupos más frecuentes el B (74%) y C (14%)
En España entre 2008-2009 se confirmaron 558 casos, incidencia de
1,24/100.000/año que causaron 62 muertes. El serogrupo más frecuente
fue el B (447 casos) y C (63 casos)
Es una enfermedad de predominio en la infancia con dos picos de
máxima incidencia: niños menores de 5 años (más frecuente en los
menores de 1 año) y otro pico en adolescentes y adultos jóvenes
En todos los países la incidencia de enfermedad por serogrupo B es
mayor en niños menores de 1 año, mientras el serogrupo C predomina
en niños pequeños y produce brotes en adolescentes
Meningococo C
La transmisión se realiza de persona a persona por contacto con las
secreciones respiratorias de portadores asintomáticos o
excepcionalmente por contacto directo con pacientes con enfermedad
meningocócica.
Entre el 5-15% de los adolescentes y adultos jóvenes, y menos del 1%
de los adultos son portadores asintomáticos. Ellos no suelen enfermar,
pero tienen gran importancia epidemiológica por ser la fuente de
transmisión de la enfermedad.
F Riesgo:l déficit de complemento (C5-C9, properdina o factor D) y la
asplenia anatómica o funcional.
FR: EDAD, es más frecuente en niños menores de 1 año, el pico de
mayor incidencia es de 0-6 meses.
Otros FR: hacinamiento, alcoholismo, fumadores pasivos, enfermedad reciente o concomitante de
vías respiratorias altas.
Los casos secundarios de enfermedad se dan en contactos domiciliarios, contactos de guardería
(cuidadores y niños) y niños escolares.
Meningococo C: VACUNAS
En España existen cuatro vacunas conjugadas frente a meningococo C:
tres son vacunas conjugadas monovalentes frente a meningococo C:
Meningitec, Menjugate y NeisVac-C, y una tetravalente frente a
serogrupos A, C, Y y W135: Menveo, ésta última de uso hospitalario.
Las 4 vacunas conjugadas frente a meningococo C son inactivadas, el
antígeno es el polisacárido capsular unido (conjugado) con una proteína
transportadora. Las vacunas conjugadas son más inmunógenas que las
polisacáridas, inducen una respuesta inmune T-dependiente, generan
memoria inmunológica e importante inmunidad de grupo.
Son vacunas seguras, inmunógenas y bien toleradas con efectos
adversos infrecuentes, leves y transitorios.
Cambios en el calendario vacunal infantil SESCAM Febrero 2014
Nuevo calendario vacunal 2014 CLM
Meningococo C: VACUNAS
A los niños nacidos en 2013 mayores de 4 meses que NO hayan
recibido ninguna dosis de Meningococo C se les administrará una dosis
en el primer año de vida y otra a partir de los 12 meses, con un mínimo
de 6 meses de intervalo respecto de la dosis anterior.
Los niños mayores de 12 meses recibirán una nueva dosis de recuerdo
cuando cumplan 12 años, como indica el nuevo calendario.
Fuera de calendario vacunal y con el fin de reforzar la inmunidad
comunitaria, durante el año 2014 se procederá a la vacunación de los
niños y niñas nacidos en el año 2000 y que por lo tanto tienen 14 años
de edad. Durante el año 2015 se procederá a la vacunación de los niños
y niñas nacidos en el año 2001 y que por lo tanto cumplirán 14 años de
edad a los largo de 2015. Cada punto de vacunación organizará la
estrategia que considere más adecuada (citar en el centro de salud,
vacunación en el centro escolar, envío de carta recordatoria, refuerzo
telefónico, etc.) para la captación de la cohorte diana.
Meningococo C: VACUNAS
Y el motivo de la reunión.........Es recomendable aprovechar cualquier
contacto con el sistema sanitario para administrar una dosis de vacuna a
las personas de entre 15 y 20 años de edad que no hayan recibido
ninguna dosis de Meningococo C después del primer año de vida.
El CAV considera beneficioso una dosis adicional de vacuna frente a
meningococo C, si no se ha puesto un recuerdo después de los 10 años
Recomendación a nuestros pacientes ¿? Todo adolescente sin dosis de
recuerdo por encima de los 10 años. Neisvac 42 euros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
Luís Azócar
 
Diego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdfDiego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdf
GabrielOjedayajure
 
Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)
GissellGonzlez
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpoVaricela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
andresjcaviedes
 
Meningitis Dr. Felix
Meningitis Dr. FelixMeningitis Dr. Felix
Meningitis Dr. Felix
sergio amado
 
exantemas
exantemasexantemas
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Luis Carlos Murillo Valencia
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
Rosanna Colella
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
Jackelin Reducindo Esquivel
 
Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1amalia caceres
 

La actualidad más candente (20)

Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19Charlas de 5 minutos covid 19
Charlas de 5 minutos covid 19
 
Tos ferina y embarazo
Tos ferina y embarazoTos ferina y embarazo
Tos ferina y embarazo
 
Diego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdfDiego coronavirus.pdf
Diego coronavirus.pdf
 
Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)Coronavirus (Covid-19)
Coronavirus (Covid-19)
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Meningitis.
Meningitis.Meningitis.
Meningitis.
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
La salud y las enfermedades-2
La salud y las enfermedades-2La salud y las enfermedades-2
La salud y las enfermedades-2
 
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpoVaricela, enfermedad en nuestro cuerpo
Varicela, enfermedad en nuestro cuerpo
 
Meningitis Dr. Felix
Meningitis Dr. FelixMeningitis Dr. Felix
Meningitis Dr. Felix
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Expo de proceso
Expo de procesoExpo de proceso
Expo de proceso
 
exantemas
exantemasexantemas
exantemas
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
 
Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1Material educativo Influenza A H1N1
Material educativo Influenza A H1N1
 

Destacado

Kant. arrazoimen hutsaren kritika
Kant. arrazoimen hutsaren kritikaKant. arrazoimen hutsaren kritika
Kant. arrazoimen hutsaren kritikahausnartzen
 
Serbusa - Presentación Corporativa
Serbusa - Presentación CorporativaSerbusa - Presentación Corporativa
Serbusa - Presentación CorporativaSerbusa
 
Element Hotels
Element HotelsElement Hotels
Element Hotels
yeung27
 
Deberes de los centinelas
Deberes de los centinelasDeberes de los centinelas
Deberes de los centinelas
ALICIA CASIQUE
 
MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...
MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...
MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...MARIE Project
 
Artistas performanceras
Artistas performancerasArtistas performanceras
Artistas performancerasIrina Lopus
 
3. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-2009
3. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-20093. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-2009
3. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-2009Alinebrauna Brauna
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
Gerry Espinosa
 
Kh approach to pt with kidney problem
Kh   approach to pt with kidney problemKh   approach to pt with kidney problem
Kh approach to pt with kidney problemManisha Mandot
 
Informe final de consultoría 2014 sin anexos
Informe final de consultoría  2014 sin anexosInforme final de consultoría  2014 sin anexos
Informe final de consultoría 2014 sin anexos
Wilfredo Wilisman
 
Servicios Second Life 2007
Servicios Second Life 2007Servicios Second Life 2007
Servicios Second Life 2007
cleifert
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Milled Cancel
 
MR. KR KEVIN ROLDAN
MR. KR KEVIN ROLDANMR. KR KEVIN ROLDAN
MR. KR KEVIN ROLDAN
Maffe La Chikis Pte
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
Anayantzin Herrera
 
04[1].jhm parte iii
04[1].jhm parte iii04[1].jhm parte iii
04[1].jhm parte iiiEdwin Ecoarq
 
Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1
MeryRoman
 
Model selection and tuning at scale
Model selection and tuning at scaleModel selection and tuning at scale
Model selection and tuning at scale
Owen Zhang
 

Destacado (20)

Meningococo C
Meningococo CMeningococo C
Meningococo C
 
Kant. arrazoimen hutsaren kritika
Kant. arrazoimen hutsaren kritikaKant. arrazoimen hutsaren kritika
Kant. arrazoimen hutsaren kritika
 
Serbusa - Presentación Corporativa
Serbusa - Presentación CorporativaSerbusa - Presentación Corporativa
Serbusa - Presentación Corporativa
 
Element Hotels
Element HotelsElement Hotels
Element Hotels
 
Meningococo C
Meningococo CMeningococo C
Meningococo C
 
Deberes de los centinelas
Deberes de los centinelasDeberes de los centinelas
Deberes de los centinelas
 
MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...
MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...
MARIE MED - Communication strategic analysis on energy retrofit of existing b...
 
Artistas performanceras
Artistas performancerasArtistas performanceras
Artistas performanceras
 
3. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-2009
3. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-20093. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-2009
3. apresenta+ç+âo meningite bacteriana iracema-2009
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
Kh approach to pt with kidney problem
Kh   approach to pt with kidney problemKh   approach to pt with kidney problem
Kh approach to pt with kidney problem
 
Informe final de consultoría 2014 sin anexos
Informe final de consultoría  2014 sin anexosInforme final de consultoría  2014 sin anexos
Informe final de consultoría 2014 sin anexos
 
Servicios Second Life 2007
Servicios Second Life 2007Servicios Second Life 2007
Servicios Second Life 2007
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
MR. KR KEVIN ROLDAN
MR. KR KEVIN ROLDANMR. KR KEVIN ROLDAN
MR. KR KEVIN ROLDAN
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
04[1].jhm parte iii
04[1].jhm parte iii04[1].jhm parte iii
04[1].jhm parte iii
 
Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1Proceso productivo del cuero 1
Proceso productivo del cuero 1
 
REI Strategy Brief
REI Strategy BriefREI Strategy Brief
REI Strategy Brief
 
Model selection and tuning at scale
Model selection and tuning at scaleModel selection and tuning at scale
Model selection and tuning at scale
 

Similar a Meningococo c

Manual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoManual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoCristobal Buñuel
 
Vacunación meningo b
Vacunación meningo bVacunación meningo b
Vacunación meningo b
Nombre Apellidos
 
Vacunas men acwy
Vacunas men acwyVacunas men acwy
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
darlingo7979
 
Médico de Familia. Málaga
Médico de Familia. MálagaMédico de Familia. Málaga
Médico de Familia. Málaga
Leovigildo Ginel Mendoza
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenesPresentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Samuel Hernandez Lira
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
OLIVIAPARRAPADRON
 
Lanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprintLanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprintSSMN
 
Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.
Jesus Ortiz
 
Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2
Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2
Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2Monica Arellano Ayola
 
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
juan luis delgadoestévez
 
Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021
Miguel Angel Aburto Parra
 
PPT Influenza 2021.pdf
PPT Influenza 2021.pdfPPT Influenza 2021.pdf
PPT Influenza 2021.pdf
BarbaraMonsalvez
 
Varicela y embarazo
Varicela y embarazoVaricela y embarazo
Varicela y embarazo
Alexander Arana Lope
 
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantilExámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
Della Castañeda
 
Varicela en el Perú
Varicela en el PerúVaricela en el Perú
Varicela en el Perú
Ricardo Benza
 
Presentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptxPresentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptx
Valeria631057
 

Similar a Meningococo c (20)

Manual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoManual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: Meningococo
 
Vacunación meningo b
Vacunación meningo bVacunación meningo b
Vacunación meningo b
 
13084770
1308477013084770
13084770
 
Vacunas men acwy
Vacunas men acwyVacunas men acwy
Vacunas men acwy
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Médico de Familia. Málaga
Médico de Familia. MálagaMédico de Familia. Málaga
Médico de Familia. Málaga
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
 
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenesPresentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Lanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprintLanzamiento vacunao kprint
Lanzamiento vacunao kprint
 
Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.Influenza y Neumonía.
Influenza y Neumonía.
 
Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2
Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2
Analisis de cuadro comparativo de vacunas entre el cdc y pai version 2
 
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
20151005 protocolovacunacionantigripal201516 b8_reducido
 
Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021Ppt influenza 2021
Ppt influenza 2021
 
PPT Influenza 2021.pdf
PPT Influenza 2021.pdfPPT Influenza 2021.pdf
PPT Influenza 2021.pdf
 
Varicela y embarazo
Varicela y embarazoVaricela y embarazo
Varicela y embarazo
 
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantilExámen de informática medica 1. neumonia infantil
Exámen de informática medica 1. neumonia infantil
 
Meningococcemia
Meningococcemia Meningococcemia
Meningococcemia
 
Varicela en el Perú
Varicela en el PerúVaricela en el Perú
Varicela en el Perú
 
Presentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptxPresentación Meningitis.pptx
Presentación Meningitis.pptx
 

Más de Azusalud Azuqueca

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
Azusalud Azuqueca
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
Azusalud Azuqueca
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Azusalud Azuqueca
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Azusalud Azuqueca
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Azusalud Azuqueca
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Azusalud Azuqueca
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Azusalud Azuqueca
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Azusalud Azuqueca
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Azusalud Azuqueca
 

Más de Azusalud Azuqueca (20)

Incidente critico
Incidente critico Incidente critico
Incidente critico
 
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria. EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
EPOC. Generalidades y manejo en Atención Primaria.
 
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidarAsma Generalidades y mensajes para no olvidar
Asma Generalidades y mensajes para no olvidar
 
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas. Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
Dislipemias, nuevas guías terapéuticas.
 
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulinaAbordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
Abordaje del paciente mayor con Diabetes tipo 2. Papel de insulina
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
Semaglutida. Doble objetivo en Diabetes tipo 2
 
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias. Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
Actualidad de terapia antitabaco. Estudio Eagles y ultimas evidencias.
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención PrimariaDiabetes Mellitus en Atención Primaria
Diabetes Mellitus en Atención Primaria
 
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención PrimariaApnea Hipoapnea en Atención Primaria
Apnea Hipoapnea en Atención Primaria
 
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención PrimariaInsuficiencia Renal en Atención Primaria
Insuficiencia Renal en Atención Primaria
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Cefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención PrimariaCefaleas en Atención Primaria
Cefaleas en Atención Primaria
 
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin focoSesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
Sesiones 6º Medicina. Fiebre sin foco
 
Sesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. AlopeciaSesión 6º Medicina. Alopecia
Sesión 6º Medicina. Alopecia
 
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. CoronavirusSesión 6º Medicina. Coronavirus
Sesión 6º Medicina. Coronavirus
 
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoideSesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
Sesión 6º Medicina. Artritis reumatoide
 
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. HipertensiónSesión 6º Medicina. Hipertensión
Sesión 6º Medicina. Hipertensión
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Meningococo c

  • 1. Meningococo C La enfermedad meningocócica es una infección grave, potencialmente letal, causada por Neisseria meningitidis fundamentalmente de los grupos A, B, C, Y y W135. Su distribución es universal, con tasas de ataque variables en el mundo, dependiendo de los serogrupos predominantes y de la geografía En España y Europa se ha producido un descenso de casi 90% casos importante descenso de casos de meningococo C tras la introducción en los calendarios infantiles de la vacuna conjugada Las formas clínicas más graves son meningitis y sepsis, con o sin meningitis asociada, que tiene una evolución rápidamente progresiva y puede matar a un niño previamente sano en pocas horas. Su letalidad es del 10% y de hasta el 25% en adolescentes y adultos
  • 2. Meningococo C La enfermedad meningocócica es de distribución universal, siendo el hombre el único reservorio y la transmisión respiratoria En Europa la incidencia es de 1,1/100 000 habitantes/año, siendo los serogrupos más frecuentes el B (74%) y C (14%) En España entre 2008-2009 se confirmaron 558 casos, incidencia de 1,24/100.000/año que causaron 62 muertes. El serogrupo más frecuente fue el B (447 casos) y C (63 casos) Es una enfermedad de predominio en la infancia con dos picos de máxima incidencia: niños menores de 5 años (más frecuente en los menores de 1 año) y otro pico en adolescentes y adultos jóvenes En todos los países la incidencia de enfermedad por serogrupo B es mayor en niños menores de 1 año, mientras el serogrupo C predomina en niños pequeños y produce brotes en adolescentes
  • 3. Meningococo C La transmisión se realiza de persona a persona por contacto con las secreciones respiratorias de portadores asintomáticos o excepcionalmente por contacto directo con pacientes con enfermedad meningocócica. Entre el 5-15% de los adolescentes y adultos jóvenes, y menos del 1% de los adultos son portadores asintomáticos. Ellos no suelen enfermar, pero tienen gran importancia epidemiológica por ser la fuente de transmisión de la enfermedad. F Riesgo:l déficit de complemento (C5-C9, properdina o factor D) y la asplenia anatómica o funcional. FR: EDAD, es más frecuente en niños menores de 1 año, el pico de mayor incidencia es de 0-6 meses. Otros FR: hacinamiento, alcoholismo, fumadores pasivos, enfermedad reciente o concomitante de vías respiratorias altas. Los casos secundarios de enfermedad se dan en contactos domiciliarios, contactos de guardería (cuidadores y niños) y niños escolares.
  • 4. Meningococo C: VACUNAS En España existen cuatro vacunas conjugadas frente a meningococo C: tres son vacunas conjugadas monovalentes frente a meningococo C: Meningitec, Menjugate y NeisVac-C, y una tetravalente frente a serogrupos A, C, Y y W135: Menveo, ésta última de uso hospitalario. Las 4 vacunas conjugadas frente a meningococo C son inactivadas, el antígeno es el polisacárido capsular unido (conjugado) con una proteína transportadora. Las vacunas conjugadas son más inmunógenas que las polisacáridas, inducen una respuesta inmune T-dependiente, generan memoria inmunológica e importante inmunidad de grupo. Son vacunas seguras, inmunógenas y bien toleradas con efectos adversos infrecuentes, leves y transitorios. Cambios en el calendario vacunal infantil SESCAM Febrero 2014
  • 6. Meningococo C: VACUNAS A los niños nacidos en 2013 mayores de 4 meses que NO hayan recibido ninguna dosis de Meningococo C se les administrará una dosis en el primer año de vida y otra a partir de los 12 meses, con un mínimo de 6 meses de intervalo respecto de la dosis anterior. Los niños mayores de 12 meses recibirán una nueva dosis de recuerdo cuando cumplan 12 años, como indica el nuevo calendario. Fuera de calendario vacunal y con el fin de reforzar la inmunidad comunitaria, durante el año 2014 se procederá a la vacunación de los niños y niñas nacidos en el año 2000 y que por lo tanto tienen 14 años de edad. Durante el año 2015 se procederá a la vacunación de los niños y niñas nacidos en el año 2001 y que por lo tanto cumplirán 14 años de edad a los largo de 2015. Cada punto de vacunación organizará la estrategia que considere más adecuada (citar en el centro de salud, vacunación en el centro escolar, envío de carta recordatoria, refuerzo telefónico, etc.) para la captación de la cohorte diana.
  • 7. Meningococo C: VACUNAS Y el motivo de la reunión.........Es recomendable aprovechar cualquier contacto con el sistema sanitario para administrar una dosis de vacuna a las personas de entre 15 y 20 años de edad que no hayan recibido ninguna dosis de Meningococo C después del primer año de vida. El CAV considera beneficioso una dosis adicional de vacuna frente a meningococo C, si no se ha puesto un recuerdo después de los 10 años Recomendación a nuestros pacientes ¿? Todo adolescente sin dosis de recuerdo por encima de los 10 años. Neisvac 42 euros.