SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr Jesús J Balaguer
MFYC C.S Segorbe
SEGORBE, 11 de noviembre de 2016
ACTUALIZACIÓN EN
VACUNAS 2016
Objetivos de la sesión:
• Repaso y actualización de los siguientes
ítems:
• Vacunas de “toda la vida” y las novedosas.
• Protocolos y pautas de vacunación
• Las vacunas en el adulto, las gran
olvidadas.
• Aspectos de futuro
La gripe y su vacuna
• La gripe es una enfermedad respiratoria
aguda, caracterizada por su alta contagiosidad y
aparición en forma de epidemias anuales. Las
epidemias anuales suelen estar causadas por los
virus A y B.
• La gripe afecta fundamentalmente a niños,
ancianos, y personas con patologías
crónicas, siendo en estas últimas más grave.
La Gripe y su vacuna
• TODA LA POBLACIÓN
POSIBLE
MAYORES
DE 60 AÑOS
• PRESENTAN UN ALTO
RIESGO DE
COMPLICACIONES
DERIVADAS DE LA GRIPE
MAYORES
DE 6
MESES Y
MENORES
DE 60 AÑOS
• PERSONAL DE RIESGO DE
TRANSMISIÓN, PERSONAL
DE FUERZAS Y CUERPOS
DE SEGURIDAD ETC..
OTROS
GRUPOS
La Gripe y su vacuna (Embarazo)
• Sabemos que durante la gestación
aumenta riesgo de NAC, gripe y
otras enf contagiosas por  de
inmunidad celular.
• Aunque en el feto no suele llegar
el virus, a la gestante puede:
•  Aborto.
• Partos pretérmino
• Retraso crecimiento iu
• Defectos en tubo neural.
La Gripe y su vacuna (Embarazo)
Vacuna en
cualquier
etapa
gestación
Gripe + gestación 
UCI
Eficacia vacunal del
50%
En madre y lactante
Protección madre
(más de un año) y
lactante significativa
hasta los 6 m
Los datos
aplastantes hacen
que OMS desde 04
y España desde 07
la recomienden
COBERTURAS EN
MEJORÍA LABOR
DE MATRONAS
IMPRESCINDIBLE
La Gripe y su vacuna en niños
• La gripe tiene 72 h de
incubación lo que la hace muy
contagiosa. Es una
enfermedad de niños y adultos
jóvenes
• (Mayor morbilidad de 0 a 45 á)
• 10% de ingresos en niños 0 a 4 á
• Mata a los más débiles ( ancianos
frágiles).
• Por tanto no dejar de vacunar
niños con patología crónica y a
los que convivan con familiares
crónicos por ser los niños los
principales puntos de contagio.
La Gripe y su vacuna
• La gripe requiere de una
vacuna anual debido a
su gran deriva
antigénica.
• A nivel individual tanto la
primera infección por
gripe como la primera
dosis de vacuna influyen
mucho ya que crean la
mayor protección
inmunológica de toda
nuestra existencia
La Gripe y su vacuna en niños
Vacuna
antigripal
Inactivada
Menos
inmunogenica
Atenuada Más
inmunogénica
La Gripe y su vacuna en niños
• Trivalente
• Inyectada
• Inactivada
vaxigrip®
• Tetravalente
• Intranasal
(6m 17 á)
• Atenuada
Fluenztetra®
La Gripe y su vacuna en niños, el futuro
Atenuada
Intranasal
Sistemática
de 6 m a 17
años
Vacuna
antigripal
del futuro
ROTAVIRUS
• Sin cambios
sustanciales en las
recomendaciones.
• No hay dudas en
los beneficios por
•  Ingresos.
•  Complicaciones
por convulsiones o
deshidratación.
Rotateq®, la primera en
salir al mercado, 3 dosis.
Rotarix®, más reciente, 2
dosis y más económica,
poco uso hasta ahora.
Varicela • La enfermedad afecta en un 88%
a menores de 15 años.
• Cambios de estrategias en los
últimos años.
• Actualmente vacunación a todos
los nacidos a partir del 01/01/2015
en 12-15 meses la primera dosis y
3-4 años recuerdo.
• Estudios recientes demuestran que
no hay relación de un aumento de
casos de H-Z en población
general.
• Vacuna segura y actualmente debe
existir inmunidad de grupo al iniciar
campaña de vacunación universal
en grupos de edad mencionados.
Varicela
CONJUNTO DE
NIÑOS
VACUNADOS DE
VARICELA EN
ESPAÑA
Vacunación a todos
los nacidos después
del 01/01/2015
>12 años si hasta
ese momento no
han pasado la
enfermedad
Grupo restante a
cargo de padres. (
Pago voluntario)
Herpes- zóster
• Mayor incidencia en > 50
años.
• Único tratamiento
retrovirales ( mejoran
neuralgia post-herpética) y
eficacia no demostrada
más allá de 72 h del inicio.
• DM predispone a H-Z
>30%, y éste
descompensa la diabetes,
da mayores ingresos y
más complejos.
Comercializada
en España
hace un año.
USA 2006
Indicada en >
60 años,
inmuniza hasta
8 años
Es 19 veces
más potente
que la de la
varicela.
Eficacia del
50% para H-Z
y del 62 % para
neuralgia
VPH
Actualmente vacunación en
calendario a los 12 años y 2ª
dosis a los 6 meses
Tetravalente:
6,11,16,18 (
Financiada)
Novedad:
NONAVALENTE,
31,33,45,52,58 más los
anteriores
97% eficacia, previene
verrugas genitales.
(estrategia de vacunar
a Hombres)
Disminuye
prevalencia de
infección en 86%
Neumococo • Estudio HERACLES
Comunidad de Madrid
• Con la inclusión de p13 en
calendario vacunal financiado ha
disminuido un 91% la incidencia
de casos de NAC por
neumococo.
• Este estudio describe el aumento
de casos tras la retirada (órdenes
políticas) de la vacuna financiada
en mayo del 2012 y la posterior
caída al reintroducirla.
• Actualmente tasas de vacunación
infantil del 95%
Neumococo
Inactivada y conjugada
• Menos serotipos
Más eficaz
Utilizada en niños ( 3 dosis) y
adultos inmunocomprometidos)
dosis única
Inactivada y polisacárida
• No produce memoria
inmunológica
Menos eficaz
Sólo en adultos
ADULTO CON FISTULA DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
ADULTO CON IMPLANTE COCLEAR
- Transplante de Órganos Hematopoyéticos (TPH) - Quimio y Radioterapia
ADULTO CON INFECCION VIH
- Inmunodeficiencias de células B o T, Deficiencias del complemento y Trastornos de la
fagocitosis congénitas o adquiridas (anti TNF, Metrotexate, etc.)
- Transplante de Órganos Sólidos (TOS)
- Asplenia Anatómica o Funcional y Disfunción Esplénica (Drepanocitosis) - Leucemia,
Linfoma, Enfermedad de Hodgkin
- Insuficiencia Renal Crónica Avanzada (Estadio 3 o superior). Síndrome Nefrótico, Diálisis
ADULTO INMUNOCOMPROMETIDO:
Grupos de riesgo para la Vacuna antineumococica 13 valente
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades pulmonares crónicas
Asma
Pacientes de riesgo inmunocompetentes
Grupos de riesgo para la Vacuna antineumococica 23 valente
Pauta de vacunación neumococo adultos.
• Todas las personas de 18 o más años pertenecientes a los grupos de riesgo
antes citados, excepto las personas con Transplante de Progenitores
Hematopoyéticos (PTH) que necesitan tres dosis (0-2 y 4-5 m), recibirán una
única dosis de vacuna PnC13 y posteriormente la vacuna PnPs23 con la
siguiente pauta:
Vacunados previamente con PnPS23:
Vacuna Intervalo Vacuna Intervalo Vacuna
PnPS23 ≥
12meses
Pnc13 8 semana PnPS23
Vacuna Intervalo Vacuna Intervalo Vacuna
PnPS23 5 años PnPS23 > 12 mes Pnc13
No vacunados previamente con PnPS23:
Vacuna Intervalo Vacuna Intervalo Vacuna
Pnc13 8
semanas
PnPS23 5 años PnPS23
Enterovirus ( De la piel a complicaciones
neurológicas)
Enterovirus
(picornaviridae)
• A ( A71)
• B
• C
• D (68)
Más de 116 tipos
Mutan mucho y con
variaciones en el
tiempo
Provocan epidemias y
reactivaciones
temporales
Patrón estacional
(primavera y verano)
Mayor tasa de ataque
< 5 años
90% portadores
asintomáticos
Trasmisión persona a
persona (orofarínge)
Polimorfismo clínico
alto
Desde exantema leve
a romboencefalitis
con parálisis flácida
Enterovirus
Síntomas de alarma y estadios
evolutivos
• 1- Temblor, mioclonias,
ataxia leve, somnolencia.
• 2- Si ataxia evidente
amneas, disartria,
disfagia.
• 3- Fallo cardiorespiratorio
neurogénico y muerte.
Nueva vacuna ( Administrada en
China)
• Desarrollada tras brotes
epidémicos en Asia.
• Inactivada de virus enteros.
• Eficacia del 100% para
complicaciones neurológicas
• 3 dosis 6-7m y recuerdo de
18-24 meses.
• Adyuvadas con hidroxilo de
Aluminio.
Enterovirus en España
• La mayoría de casos son leves.
• Las infecciones del A71 sólo dan clínica cutánea en
nuestro medio.
• El brote en Cataluña del D68, fueron 105 casos de
febrero a Junio del 2016, la mayoría con recuperación
total sin secuelas.
Conclusiones
• Estrategias de vacunación cambiantes y dispares según
zonas geográficas.
• Interferencias económicas y políticas cosntantes que
dificultan la aplicación del criterio científico.
• Constantes avances y nuevas vacunas por los cambios
epidemiológicos.
• Excelente concienciación vacunal en el ámbito pediátrico,
pero escasa en adultos.
• Avance: Nuevo calendario infantil el uno de enero del 2017
para la C.V
• Calendario de adultos en marcha para oficializarlo en 2017.
Bibliografía
• XVII Jornadas sobre vacunas en AP Valencia
27,28 oct 2016.
• http://www.sp.san.gva.es/noticias.jsp?Opcion=SA
NMS
• http://www.sp.san.gva.es/DgspPortal/docs/Instruc
Vacunacion18_11112013.pdf
• http://www.sp.san.gva.es/DgspPortal/docs/Protoc
olo_gripe_2016-17.pdf
• www.vacunas.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombiaPresentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombia
Nathaly Gómez Ariza
 
6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia 6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. BrachoVacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. PediatríaInmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Luis Gustavo Urbina
 
Vacunas
VacunasVacunas
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
wilderzuniga
 
Vacunas[1]
Vacunas[1]Vacunas[1]
taller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSStaller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSS
Leonor Fernandez
 
Esquema de vacunacion 2
Esquema de vacunacion 2Esquema de vacunacion 2
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
WebmasterSadi
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
MedicinaUas
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
WebmasterSadi
 
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESVACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
Samuel Hernandez Lira
 
CPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 InmunizacionesCPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 Inmunizaciones
Héctor Cuevas Castillejos
 
Vacunas contra la influenza pandemica 2011
Vacunas contra la influenza pandemica 2011Vacunas contra la influenza pandemica 2011
Vacunas contra la influenza pandemica 2011
ULADECH - PERU
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
Pediatriadeponent
 
Vacuna triple viral
Vacuna triple viralVacuna triple viral
Vacuna triple viral
Hernán Parra
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
resistentesovd
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
Docencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombiaPresentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombia
 
6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia 6 antibioticoterapia
6 antibioticoterapia
 
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. BrachoVacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
Vacunas para Adultos ACMI- ACP Dr. Bracho
 
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. PediatríaInmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
Inmunizaciones - Venezuela 2016. Pediatría
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Vacunas[1]
Vacunas[1]Vacunas[1]
Vacunas[1]
 
taller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSStaller de vacunas 2011 IMSS
taller de vacunas 2011 IMSS
 
Esquema de vacunacion 2
Esquema de vacunacion 2Esquema de vacunacion 2
Esquema de vacunacion 2
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
 
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESVACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
 
CPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 InmunizacionesCPHAP 049 Inmunizaciones
CPHAP 049 Inmunizaciones
 
Vacunas contra la influenza pandemica 2011
Vacunas contra la influenza pandemica 2011Vacunas contra la influenza pandemica 2011
Vacunas contra la influenza pandemica 2011
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
 
Vacuna triple viral
Vacuna triple viralVacuna triple viral
Vacuna triple viral
 
Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19Sesion bibliografica vacunas_covid19
Sesion bibliografica vacunas_covid19
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
 

Destacado

Solo gestagenos
Solo gestagenosSolo gestagenos
Solo gestagenos
docenciaaltopalancia
 
Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
docenciaaltopalancia
 
Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016
docenciaaltopalancia
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
docenciaaltopalancia
 
Mareo
MareoMareo
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
docenciaaltopalancia
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
docenciaaltopalancia
 
Revisión hta 2016
Revisión hta 2016Revisión hta 2016
Revisión hta 2016
docenciaaltopalancia
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
docenciaaltopalancia
 
Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)
Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)
Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)
docenciaaltopalancia
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
docenciaaltopalancia
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
docenciaaltopalancia
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
docenciaaltopalancia
 
Bioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificadaBioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificada
docenciaaltopalancia
 
Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.
docenciaaltopalancia
 
Patología dermatológica más frecuente.
Patología dermatológica más frecuente.Patología dermatológica más frecuente.
Patología dermatológica más frecuente.
docenciaaltopalancia
 
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
docenciaaltopalancia
 
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
docenciaaltopalancia
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctilDisfunción eréctil
Disfunción eréctil
docenciaaltopalancia
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
docenciaaltopalancia
 

Destacado (20)

Solo gestagenos
Solo gestagenosSolo gestagenos
Solo gestagenos
 
Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.Manejo de la vía sucutánea.
Manejo de la vía sucutánea.
 
Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
 
Mareo
MareoMareo
Mareo
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
Intoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abusoIntoxicacion por drogas de abuso
Intoxicacion por drogas de abuso
 
Revisión hta 2016
Revisión hta 2016Revisión hta 2016
Revisión hta 2016
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
 
Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)
Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)
Principales disfunciones sexuales femeninas 2(engloba dispareunia y vaginismo)
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
 
Patología del oído
Patología del oídoPatología del oído
Patología del oído
 
Fiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatriaFiebre sin foco en pediatria
Fiebre sin foco en pediatria
 
Bioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificadaBioética sesión de segorbe modificada
Bioética sesión de segorbe modificada
 
Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.Tumores cutáneos malignos.
Tumores cutáneos malignos.
 
Patología dermatológica más frecuente.
Patología dermatológica más frecuente.Patología dermatológica más frecuente.
Patología dermatológica más frecuente.
 
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
Guía clínica de pruebas de laboratorio en reumatología.
 
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
Diagnóstico diferencial dolor y edema en eeii... -..
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctilDisfunción eréctil
Disfunción eréctil
 
Apendagitis pp
Apendagitis ppApendagitis pp
Apendagitis pp
 

Similar a Actualización vacunas 2016

Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
Cristyna Sánz
 
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Prevención de la neumonía  mediante vacunasPrevención de la neumonía  mediante vacunas
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Roberto Razon
 
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Prevención de las Neumonías  por Vacunas Prevención de las Neumonías  por Vacunas
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Roberto Razon
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Ampa Ort
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
WebmasterSadi
 
Gripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripalGripe y Vacunacion antigripal
Médico de Familia. Málaga
Médico de Familia. MálagaMédico de Familia. Málaga
Médico de Familia. Málaga
Leovigildo Ginel Mendoza
 
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
juaninmtb
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010
usapuka
 
sarampion2010-l
sarampion2010-lsarampion2010-l
sarampion2010-l
DaniloPushaina2
 
(13-3-2018)Gripe (PPT)
(13-3-2018)Gripe (PPT)(13-3-2018)Gripe (PPT)
(13-3-2018)Gripe (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Alejandro Lugo H
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Medicos Familiares
 
Vacunas en el adulto final
Vacunas en el adulto finalVacunas en el adulto final
Vacunas en el adulto final
Gamaliel Velasquez
 
inmunizaciones.pptx ................................
inmunizaciones.pptx ................................inmunizaciones.pptx ................................
inmunizaciones.pptx ................................
JohnAntoniSnchezQuir
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
WebmasterSadi
 
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
P522UJVJ
 
Programa Nacional de Chagas Argentina
Programa Nacional de Chagas ArgentinaPrograma Nacional de Chagas Argentina
Programa Nacional de Chagas Argentina
Ivan Fontana
 

Similar a Actualización vacunas 2016 (20)

Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.Cuadro básico de vacunación.
Cuadro básico de vacunación.
 
Prevención de la neumonía mediante vacunas
Prevención de la neumonía  mediante vacunasPrevención de la neumonía  mediante vacunas
Prevención de la neumonía mediante vacunas
 
Prevención de las Neumonías por Vacunas
Prevención de las Neumonías  por Vacunas Prevención de las Neumonías  por Vacunas
Prevención de las Neumonías por Vacunas
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
 
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
Vacunas Para la Prevención de Enf. Respiratorias de Alto Impacto (2013)
 
Gripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripalGripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripal
 
Médico de Familia. Málaga
Médico de Familia. MálagaMédico de Familia. Málaga
Médico de Familia. Málaga
 
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009Flu Neumo 2009  ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
Flu Neumo 2009 ReunióN Enfermeras Y Tpm Ssmsur Marzo2009
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010Vacuna Antigripal 2010
Vacuna Antigripal 2010
 
sarampion2010-l
sarampion2010-lsarampion2010-l
sarampion2010-l
 
(13-3-2018)Gripe (PPT)
(13-3-2018)Gripe (PPT)(13-3-2018)Gripe (PPT)
(13-3-2018)Gripe (PPT)
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Vacunas en el adulto final
Vacunas en el adulto finalVacunas en el adulto final
Vacunas en el adulto final
 
inmunizaciones.pptx ................................
inmunizaciones.pptx ................................inmunizaciones.pptx ................................
inmunizaciones.pptx ................................
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
 
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
 
Programa Nacional de Chagas Argentina
Programa Nacional de Chagas ArgentinaPrograma Nacional de Chagas Argentina
Programa Nacional de Chagas Argentina
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Actualización vacunas 2016

  • 1. Dr Jesús J Balaguer MFYC C.S Segorbe SEGORBE, 11 de noviembre de 2016 ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS 2016
  • 2. Objetivos de la sesión: • Repaso y actualización de los siguientes ítems: • Vacunas de “toda la vida” y las novedosas. • Protocolos y pautas de vacunación • Las vacunas en el adulto, las gran olvidadas. • Aspectos de futuro
  • 3. La gripe y su vacuna • La gripe es una enfermedad respiratoria aguda, caracterizada por su alta contagiosidad y aparición en forma de epidemias anuales. Las epidemias anuales suelen estar causadas por los virus A y B. • La gripe afecta fundamentalmente a niños, ancianos, y personas con patologías crónicas, siendo en estas últimas más grave.
  • 4. La Gripe y su vacuna • TODA LA POBLACIÓN POSIBLE MAYORES DE 60 AÑOS • PRESENTAN UN ALTO RIESGO DE COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA GRIPE MAYORES DE 6 MESES Y MENORES DE 60 AÑOS • PERSONAL DE RIESGO DE TRANSMISIÓN, PERSONAL DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD ETC.. OTROS GRUPOS
  • 5. La Gripe y su vacuna (Embarazo) • Sabemos que durante la gestación aumenta riesgo de NAC, gripe y otras enf contagiosas por  de inmunidad celular. • Aunque en el feto no suele llegar el virus, a la gestante puede: •  Aborto. • Partos pretérmino • Retraso crecimiento iu • Defectos en tubo neural.
  • 6. La Gripe y su vacuna (Embarazo) Vacuna en cualquier etapa gestación Gripe + gestación  UCI Eficacia vacunal del 50% En madre y lactante Protección madre (más de un año) y lactante significativa hasta los 6 m Los datos aplastantes hacen que OMS desde 04 y España desde 07 la recomienden COBERTURAS EN MEJORÍA LABOR DE MATRONAS IMPRESCINDIBLE
  • 7. La Gripe y su vacuna en niños • La gripe tiene 72 h de incubación lo que la hace muy contagiosa. Es una enfermedad de niños y adultos jóvenes • (Mayor morbilidad de 0 a 45 á) • 10% de ingresos en niños 0 a 4 á • Mata a los más débiles ( ancianos frágiles). • Por tanto no dejar de vacunar niños con patología crónica y a los que convivan con familiares crónicos por ser los niños los principales puntos de contagio.
  • 8. La Gripe y su vacuna • La gripe requiere de una vacuna anual debido a su gran deriva antigénica. • A nivel individual tanto la primera infección por gripe como la primera dosis de vacuna influyen mucho ya que crean la mayor protección inmunológica de toda nuestra existencia
  • 9. La Gripe y su vacuna en niños Vacuna antigripal Inactivada Menos inmunogenica Atenuada Más inmunogénica
  • 10. La Gripe y su vacuna en niños • Trivalente • Inyectada • Inactivada vaxigrip® • Tetravalente • Intranasal (6m 17 á) • Atenuada Fluenztetra®
  • 11. La Gripe y su vacuna en niños, el futuro Atenuada Intranasal Sistemática de 6 m a 17 años Vacuna antigripal del futuro
  • 12. ROTAVIRUS • Sin cambios sustanciales en las recomendaciones. • No hay dudas en los beneficios por •  Ingresos. •  Complicaciones por convulsiones o deshidratación. Rotateq®, la primera en salir al mercado, 3 dosis. Rotarix®, más reciente, 2 dosis y más económica, poco uso hasta ahora.
  • 13. Varicela • La enfermedad afecta en un 88% a menores de 15 años. • Cambios de estrategias en los últimos años. • Actualmente vacunación a todos los nacidos a partir del 01/01/2015 en 12-15 meses la primera dosis y 3-4 años recuerdo. • Estudios recientes demuestran que no hay relación de un aumento de casos de H-Z en población general. • Vacuna segura y actualmente debe existir inmunidad de grupo al iniciar campaña de vacunación universal en grupos de edad mencionados.
  • 14. Varicela CONJUNTO DE NIÑOS VACUNADOS DE VARICELA EN ESPAÑA Vacunación a todos los nacidos después del 01/01/2015 >12 años si hasta ese momento no han pasado la enfermedad Grupo restante a cargo de padres. ( Pago voluntario)
  • 15. Herpes- zóster • Mayor incidencia en > 50 años. • Único tratamiento retrovirales ( mejoran neuralgia post-herpética) y eficacia no demostrada más allá de 72 h del inicio. • DM predispone a H-Z >30%, y éste descompensa la diabetes, da mayores ingresos y más complejos. Comercializada en España hace un año. USA 2006 Indicada en > 60 años, inmuniza hasta 8 años Es 19 veces más potente que la de la varicela. Eficacia del 50% para H-Z y del 62 % para neuralgia
  • 16. VPH Actualmente vacunación en calendario a los 12 años y 2ª dosis a los 6 meses Tetravalente: 6,11,16,18 ( Financiada) Novedad: NONAVALENTE, 31,33,45,52,58 más los anteriores 97% eficacia, previene verrugas genitales. (estrategia de vacunar a Hombres) Disminuye prevalencia de infección en 86%
  • 17. Neumococo • Estudio HERACLES Comunidad de Madrid • Con la inclusión de p13 en calendario vacunal financiado ha disminuido un 91% la incidencia de casos de NAC por neumococo. • Este estudio describe el aumento de casos tras la retirada (órdenes políticas) de la vacuna financiada en mayo del 2012 y la posterior caída al reintroducirla. • Actualmente tasas de vacunación infantil del 95%
  • 18. Neumococo Inactivada y conjugada • Menos serotipos Más eficaz Utilizada en niños ( 3 dosis) y adultos inmunocomprometidos) dosis única Inactivada y polisacárida • No produce memoria inmunológica Menos eficaz Sólo en adultos
  • 19. ADULTO CON FISTULA DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO ADULTO CON IMPLANTE COCLEAR - Transplante de Órganos Hematopoyéticos (TPH) - Quimio y Radioterapia ADULTO CON INFECCION VIH - Inmunodeficiencias de células B o T, Deficiencias del complemento y Trastornos de la fagocitosis congénitas o adquiridas (anti TNF, Metrotexate, etc.) - Transplante de Órganos Sólidos (TOS) - Asplenia Anatómica o Funcional y Disfunción Esplénica (Drepanocitosis) - Leucemia, Linfoma, Enfermedad de Hodgkin - Insuficiencia Renal Crónica Avanzada (Estadio 3 o superior). Síndrome Nefrótico, Diálisis ADULTO INMUNOCOMPROMETIDO: Grupos de riesgo para la Vacuna antineumococica 13 valente
  • 20. Enfermedades cardiovasculares Enfermedades pulmonares crónicas Asma Pacientes de riesgo inmunocompetentes Grupos de riesgo para la Vacuna antineumococica 23 valente
  • 21. Pauta de vacunación neumococo adultos. • Todas las personas de 18 o más años pertenecientes a los grupos de riesgo antes citados, excepto las personas con Transplante de Progenitores Hematopoyéticos (PTH) que necesitan tres dosis (0-2 y 4-5 m), recibirán una única dosis de vacuna PnC13 y posteriormente la vacuna PnPs23 con la siguiente pauta: Vacunados previamente con PnPS23: Vacuna Intervalo Vacuna Intervalo Vacuna PnPS23 ≥ 12meses Pnc13 8 semana PnPS23 Vacuna Intervalo Vacuna Intervalo Vacuna PnPS23 5 años PnPS23 > 12 mes Pnc13 No vacunados previamente con PnPS23: Vacuna Intervalo Vacuna Intervalo Vacuna Pnc13 8 semanas PnPS23 5 años PnPS23
  • 22. Enterovirus ( De la piel a complicaciones neurológicas) Enterovirus (picornaviridae) • A ( A71) • B • C • D (68) Más de 116 tipos Mutan mucho y con variaciones en el tiempo Provocan epidemias y reactivaciones temporales Patrón estacional (primavera y verano) Mayor tasa de ataque < 5 años 90% portadores asintomáticos Trasmisión persona a persona (orofarínge) Polimorfismo clínico alto Desde exantema leve a romboencefalitis con parálisis flácida
  • 23. Enterovirus Síntomas de alarma y estadios evolutivos • 1- Temblor, mioclonias, ataxia leve, somnolencia. • 2- Si ataxia evidente amneas, disartria, disfagia. • 3- Fallo cardiorespiratorio neurogénico y muerte. Nueva vacuna ( Administrada en China) • Desarrollada tras brotes epidémicos en Asia. • Inactivada de virus enteros. • Eficacia del 100% para complicaciones neurológicas • 3 dosis 6-7m y recuerdo de 18-24 meses. • Adyuvadas con hidroxilo de Aluminio.
  • 24. Enterovirus en España • La mayoría de casos son leves. • Las infecciones del A71 sólo dan clínica cutánea en nuestro medio. • El brote en Cataluña del D68, fueron 105 casos de febrero a Junio del 2016, la mayoría con recuperación total sin secuelas.
  • 25. Conclusiones • Estrategias de vacunación cambiantes y dispares según zonas geográficas. • Interferencias económicas y políticas cosntantes que dificultan la aplicación del criterio científico. • Constantes avances y nuevas vacunas por los cambios epidemiológicos. • Excelente concienciación vacunal en el ámbito pediátrico, pero escasa en adultos. • Avance: Nuevo calendario infantil el uno de enero del 2017 para la C.V • Calendario de adultos en marcha para oficializarlo en 2017.
  • 26. Bibliografía • XVII Jornadas sobre vacunas en AP Valencia 27,28 oct 2016. • http://www.sp.san.gva.es/noticias.jsp?Opcion=SA NMS • http://www.sp.san.gva.es/DgspPortal/docs/Instruc Vacunacion18_11112013.pdf • http://www.sp.san.gva.es/DgspPortal/docs/Protoc olo_gripe_2016-17.pdf • www.vacunas.org