SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA  INTEGRAL  DE  LA  EDUCACIÓN  BÁSICA  2009.DIPLOMADO   PARA   DOCENTES   DE  PRIMARIA.
Propósito del diplomado: 	Que los docentes:  Desarrollen competencias para experimentar  una nueva forma de trabajar contenidos, vinculados a problemas reales,  Vivan el sentido de Reforma y sea capaz de idear estrategias didácticas que permitan un cambio en sus prácticas pedagógicas cotidianas.  	Esto posibilitará formar a los alumnos en concordancias con  las exigencias de un mundo complejo, dinámico y que reclama promover la formación de ciudadanos en múltiples esferas  de competencia en su vida personal, social y posteriormente, profesional.
MODALIDAD DE TRABAJO  Y  EVALUACIÓN  DEL DIPLOMADO.
ACREDITACIÓN    DEL   DIPLOMADO.
Segundo Encuentro para la formación del Grupo Académico Nacional Reforma Integral de la Educación Básica 2009.Diplomado para docentes de primaria.  Módulo DOS: “Desarrollo de Competencias en el aula.”                                                                                                             Noviembre  2009.
DOCUMENTOS DE APOYO: MÓDULO  DOS Y  GUÍA PARA EL FORMADOR CONTENIDO  Introducción (pág. 5-9) Parte Formativa (pág. 9 a la 19) Parte Descriptiva y Aplicativa (pág. 19 a 47) 4.   Anexos (pág. 49 a la 62)
PROPÓSITOS DE LA GUÍA DEL FORMADOR
TAREAS  Y  FUNCIONES  DE  LOS  FORMADORES
PARTE      DOSDESCRIPTIVA Y APLICATIVADOCENTES   DE   1°   Y   6°   GRADOS
MÓDULO   DOSDESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA PROPÓSITOS
Bloque CINCO  COMPETENCIAS: UN  TEMA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Propósito:   En este Bloque los docentes conocerán la noción de competencias a través de algunos enfoques que discuten esta perspectiva. Por medio de este bloque los docentes estructurarán, mediante sus conocimientos y experiencias, algunas ideas clave para trabajar con este enfoque en su práctica docente. Duración: 12 horas  Contenidos: I. Competencias: aproximaciones del docente.  II. El enfoque por competencias. III. Ideas clave sobre el tema de competencias Productos:  7
Bloque SEIS.   El enfoque por competencias en el Plan de Estudios 2009  Propósito: Que los  docentes ubiquen los elementos del Plan de estudios 2009, en especial lo referente a la noción de competencias y los aprendizajes esperados de cada asignatura; de tal manera que puedan hacer uso de diversos elementos  para desarrollar competencias en su trabajo en el aula  Duración: 13 horas Contenidos: La noción general de competencias del Plan de Estudios 2009. Competencias del Plan de Estudios 2009. Los aprendizajes esperados en el Plan de Estudios 2009. Productos: 5
Bloque SIETE.  El docente frente al trabajo por competencias Propósito En este bloque se pretende que los docentes conozcan tres formas de enseñanza que ayudan al desarrollo de competencias, analicen estas experiencias pedagógicas, recurran a su práctica docente para que elaboren una estrategia didáctica con estas opciones de trabajo en el aula y desarrollen una propuesta de planeación. Duración: 15 horas Productos: 6 Contenidos I. El desarrollo de estrategias de enseñanza para el desarrollo de competencias en el aula. II. La planeación por competencias.
MÓDULO   DOSANÁLISIS    DE   USOS   DEL   CONCEPTO  DE   COMPETENCIAS.  APORTES   TEÓRICOS   DE   TRES  VERTIENTES.
MATERIALES    DE    APOYOPARA EL DESARROLLO DEL MÓDULO
ESTRATEGIAS   DIDÁCTICAS   DEL   MÓDULO
A N E X O S
Actividades de la Guía del Formador
Actividades de la Guía del Formador
Desarrollo del Módulo DOS y de la guía  (algunas actividades de trabajo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pptdiplo modulo ii
Pptdiplo modulo iiPptdiplo modulo ii
Pptdiplo modulo ii
Anelin Montero
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
milanegra
 
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Josep Miquel Arroyo Baena
 
Concepcion del curriculum
Concepcion del curriculumConcepcion del curriculum
Concepcion del curriculum
karen martinez
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Consuelo Primaria
 
Portafolio de evaluación unidad 3
Portafolio de evaluación unidad 3Portafolio de evaluación unidad 3
Portafolio de evaluación unidad 3
Gabriela Ramírez
 
Tarea 2-perueduca
Tarea 2-perueducaTarea 2-perueduca
Tarea 2-perueduca
Juan Ormeño Nvarro
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
Violeta Pareja Rojas
 
Competencial lavorales
Competencial lavoralesCompetencial lavorales
Competencial lavorales
grupocool98
 
Act2 trabajao de grado
Act2 trabajao de gradoAct2 trabajao de grado
Act2 trabajao de grado
cris441
 
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TICPlan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
anyvicky
 
Plan de desarrollo profecional
Plan de desarrollo profecionalPlan de desarrollo profecional
Plan de desarrollo profecional
Jonathan Gonzalez
 
Silabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprgSilabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprg
Jose Luis Fenco Gonzales
 
Curso BáS..
Curso BáS..Curso BáS..
Curso BáS..
zonaescola64
 
Septimo
SeptimoSeptimo
Septimo
leslymh
 
Silabus ejemplo
Silabus ejemploSilabus ejemplo
Fichas 2 2015
Fichas 2 2015Fichas 2 2015
S4 prim 20
S4 prim 20 S4 prim 20
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
Francisca Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Pptdiplo modulo ii
Pptdiplo modulo iiPptdiplo modulo ii
Pptdiplo modulo ii
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
Fotolicus 2.0 - Un aprendizaje por proyectos para adultos a examen (Unidad 1 ...
 
Concepcion del curriculum
Concepcion del curriculumConcepcion del curriculum
Concepcion del curriculum
 
Actividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiplesActividad 3 Inteligencias múltiples
Actividad 3 Inteligencias múltiples
 
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
Tarea 2 curso curriculo perueduca 2017
 
Portafolio de evaluación unidad 3
Portafolio de evaluación unidad 3Portafolio de evaluación unidad 3
Portafolio de evaluación unidad 3
 
Tarea 2-perueduca
Tarea 2-perueducaTarea 2-perueduca
Tarea 2-perueduca
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
 
Competencial lavorales
Competencial lavoralesCompetencial lavorales
Competencial lavorales
 
Act2 trabajao de grado
Act2 trabajao de gradoAct2 trabajao de grado
Act2 trabajao de grado
 
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TICPlan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
Plan de Aula IE Eustaquio Palacios Integrando TIC
 
Plan de desarrollo profecional
Plan de desarrollo profecionalPlan de desarrollo profecional
Plan de desarrollo profecional
 
Silabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprgSilabus construccion i 2011 i unprg
Silabus construccion i 2011 i unprg
 
Curso BáS..
Curso BáS..Curso BáS..
Curso BáS..
 
Septimo
SeptimoSeptimo
Septimo
 
Silabus ejemplo
Silabus ejemploSilabus ejemplo
Silabus ejemplo
 
Fichas 2 2015
Fichas 2 2015Fichas 2 2015
Fichas 2 2015
 
S4 prim 20
S4 prim 20 S4 prim 20
S4 prim 20
 
Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2Ppt unidad 4 tema 4.2
Ppt unidad 4 tema 4.2
 

Destacado

Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
Leobaldo Palacio
 
Haletos orgânicos
Haletos orgânicosHaletos orgânicos
Haletos orgânicos
Wallinhas Souza
 
3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio
leiderandel
 
Haletos Orgânicos
Haletos OrgânicosHaletos Orgânicos
Haletos Orgânicos
Kaires Braga
 
Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016
Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016
Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016
David Mrs
 
Pasión por enseñar (1)
Pasión por enseñar (1)Pasión por enseñar (1)
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
julizaporta
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Anexo 5 docente
Anexo 5 docenteAnexo 5 docente
Anexo 5 docente
 
Haletos orgânicos
Haletos orgânicosHaletos orgânicos
Haletos orgânicos
 
3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio3 actividad del portafolio
3 actividad del portafolio
 
Haletos Orgânicos
Haletos OrgânicosHaletos Orgânicos
Haletos Orgânicos
 
Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016
Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016
Orientaciones apra el programa escuela segura en el distrito federal 2015 2016
 
Pasión por enseñar (1)
Pasión por enseñar (1)Pasión por enseñar (1)
Pasión por enseñar (1)
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Módulo dos diapositivas

Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Christian Yañez Villouta
 
Taller 10 claves para la implementacion
Taller 10 claves para la implementacionTaller 10 claves para la implementacion
Taller 10 claves para la implementacion
docentes innovadores
 
actividad 8 taller practico
actividad 8 taller practicoactividad 8 taller practico
actividad 8 taller practico
docentes innovadores
 
Taller mi clase 10 claves
Taller mi clase 10 clavesTaller mi clase 10 claves
Taller mi clase 10 claves
docentes innovadores
 
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectosMaterial de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Luis Medina
 
Act 8.
Act 8.Act 8.
Taller de la guia 8
Taller de la guia 8Taller de la guia 8
Taller de la guia 8
docentes calarca
 
40008608
4000860840008608
40008608
LiLiana Munoz
 
Bibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Bibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Bibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
astrydquintero
 
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricularOrientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Karla Cristina Juárez Monzalvo
 
71683705
7168370571683705
71683705
andres castillo
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Maribel lópez González
 
experiencia - significativa
experiencia - significativaexperiencia - significativa
experiencia - significativa
Innovatic Computadores Para Educar
 
42114237
4211423742114237
42114237
andres castillo
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
zury2006
 
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
JENNY ANDREA CASTRO
 
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
yhosmaira mosquera
 
4512045
45120454512045
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasMónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
angelaherrera48
 

Similar a Módulo dos diapositivas (20)

Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusiónPrograma de perfeccionamiento docente 2011 difusión
Programa de perfeccionamiento docente 2011 difusión
 
Taller 10 claves para la implementacion
Taller 10 claves para la implementacionTaller 10 claves para la implementacion
Taller 10 claves para la implementacion
 
actividad 8 taller practico
actividad 8 taller practicoactividad 8 taller practico
actividad 8 taller practico
 
Taller mi clase 10 claves
Taller mi clase 10 clavesTaller mi clase 10 claves
Taller mi clase 10 claves
 
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectosMaterial de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
Material de apoyo, curso aprendizaje orientado a proyectos
 
Act 8.
Act 8.Act 8.
Act 8.
 
Taller de la guia 8
Taller de la guia 8Taller de la guia 8
Taller de la guia 8
 
40008608
4000860840008608
40008608
 
Bibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Bibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasBibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Bibiana osorio a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 
Bismary Bermudez Ospina
Bismary  Bermudez OspinaBismary  Bermudez Ospina
Bismary Bermudez Ospina
 
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricularOrientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
 
71683705
7168370571683705
71683705
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
experiencia - significativa
experiencia - significativaexperiencia - significativa
experiencia - significativa
 
42114237
4211423742114237
42114237
 
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
38143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_7999396338143395 5536 11_79993963
38143395 5536 11_79993963
 
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
Act 8. tallerpractico10 YICENIA MARIA CORREA
 
4512045
45120454512045
4512045
 
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendenciasMónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
Mónica areiza taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Módulo dos diapositivas

  • 1. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009.DIPLOMADO PARA DOCENTES DE PRIMARIA.
  • 2. Propósito del diplomado: Que los docentes: Desarrollen competencias para experimentar una nueva forma de trabajar contenidos, vinculados a problemas reales, Vivan el sentido de Reforma y sea capaz de idear estrategias didácticas que permitan un cambio en sus prácticas pedagógicas cotidianas. Esto posibilitará formar a los alumnos en concordancias con las exigencias de un mundo complejo, dinámico y que reclama promover la formación de ciudadanos en múltiples esferas de competencia en su vida personal, social y posteriormente, profesional.
  • 3. MODALIDAD DE TRABAJO Y EVALUACIÓN DEL DIPLOMADO.
  • 4. ACREDITACIÓN DEL DIPLOMADO.
  • 5. Segundo Encuentro para la formación del Grupo Académico Nacional Reforma Integral de la Educación Básica 2009.Diplomado para docentes de primaria. Módulo DOS: “Desarrollo de Competencias en el aula.” Noviembre 2009.
  • 6. DOCUMENTOS DE APOYO: MÓDULO DOS Y GUÍA PARA EL FORMADOR CONTENIDO Introducción (pág. 5-9) Parte Formativa (pág. 9 a la 19) Parte Descriptiva y Aplicativa (pág. 19 a 47) 4. Anexos (pág. 49 a la 62)
  • 7. PROPÓSITOS DE LA GUÍA DEL FORMADOR
  • 8.
  • 9.
  • 10. TAREAS Y FUNCIONES DE LOS FORMADORES
  • 11. PARTE DOSDESCRIPTIVA Y APLICATIVADOCENTES DE 1° Y 6° GRADOS
  • 12. MÓDULO DOSDESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AULA PROPÓSITOS
  • 13. Bloque CINCO COMPETENCIAS: UN TEMA EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN Propósito: En este Bloque los docentes conocerán la noción de competencias a través de algunos enfoques que discuten esta perspectiva. Por medio de este bloque los docentes estructurarán, mediante sus conocimientos y experiencias, algunas ideas clave para trabajar con este enfoque en su práctica docente. Duración: 12 horas Contenidos: I. Competencias: aproximaciones del docente. II. El enfoque por competencias. III. Ideas clave sobre el tema de competencias Productos: 7
  • 14. Bloque SEIS. El enfoque por competencias en el Plan de Estudios 2009  Propósito: Que los docentes ubiquen los elementos del Plan de estudios 2009, en especial lo referente a la noción de competencias y los aprendizajes esperados de cada asignatura; de tal manera que puedan hacer uso de diversos elementos para desarrollar competencias en su trabajo en el aula Duración: 13 horas Contenidos: La noción general de competencias del Plan de Estudios 2009. Competencias del Plan de Estudios 2009. Los aprendizajes esperados en el Plan de Estudios 2009. Productos: 5
  • 15. Bloque SIETE. El docente frente al trabajo por competencias Propósito En este bloque se pretende que los docentes conozcan tres formas de enseñanza que ayudan al desarrollo de competencias, analicen estas experiencias pedagógicas, recurran a su práctica docente para que elaboren una estrategia didáctica con estas opciones de trabajo en el aula y desarrollen una propuesta de planeación. Duración: 15 horas Productos: 6 Contenidos I. El desarrollo de estrategias de enseñanza para el desarrollo de competencias en el aula. II. La planeación por competencias.
  • 16. MÓDULO DOSANÁLISIS DE USOS DEL CONCEPTO DE COMPETENCIAS. APORTES TEÓRICOS DE TRES VERTIENTES.
  • 17. MATERIALES DE APOYOPARA EL DESARROLLO DEL MÓDULO
  • 18. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DEL MÓDULO
  • 19. A N E X O S
  • 20. Actividades de la Guía del Formador
  • 21. Actividades de la Guía del Formador
  • 22. Desarrollo del Módulo DOS y de la guía (algunas actividades de trabajo)