SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Ana García Ruiz Curso: 2º ESO-C Centro: IES Huelin Fecha: 2-2-08 Distintos tipos de mecanismos MECANISMOS
ÍNDICE 1.M ecanismos 2. Esquema de los mecanismos 3. Palancas 4. Poleas 5. Ruedas de fricción, sistema de poleas con correa y tren de poleas con correa 7. Engranajes o ruedas dentadas 8. Tren de engranajes y tornillo sin fin 9. Sistema de engranajes con cadena 10. Variación de la velocidad 11. Sistema piñón-cremallera, sistema tornillo-tuerca y conjunto   manivela-torno 12. Conjunto biela-manivela, cigüeñal y leva excéntrica 13. Trinquete y frenos 14. Embragues y acoplamientos 15. Muelles y cojinetes o soportes 16. Algo de historia 17. Despedida
PRESENTACIÓN DE LOS MECANISMOS Los mecanismos son elamentos destinados a transmitir movimiento y transformar fuerzas y movimirntos desde un  ELEMENTO MOTRIZ (motor) a un  ELEMETO RECEPTOR .  Permiten al ser humano realizar determinados trebajos com mayor comodidad y menos esfuerzo. Elemento  motriz Mecanismos Elemento receptor
Tipos Transmisión de movimiento Transformación de movimiento Para dirigir el movimiento Para regular el movimiento Acumulación de energía Acoplamiento Transmisión lineal:  Polea, polipasto, palanca Transmisión circular:   Rueda de fricción, sistema de poleas con correa, engranaje, tornillo sin fin, sistema de engranajes con cadena Transformación de movimiento circular en rectilíneo, o viceversa:   Manivela-torno, piñón-cremallera, tornillo-tuerca Transformación de movimiento circular en rectiíneo alternativo, o viceversa :  Biela-manivela, leva y excéntrica, cigüeñal  Trinquetes Frenos Muelles Gomas Embragues Acoplamientos
Palancas LEY DE LA PALANCA :  F ●d = R●r TIPOS DE PALANCAS PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO
POLEA   FIJA F = R POLEA   MÓVIL F =  R 2 POLIPASTO F = R/    N = nº poleas móviles F R R F R F
Ruedas de fricción Motriz o de entrada Rueda de salida(conducida)‏ Sistema de poleas con correa V 1  ● d 1  = V 2  ● d 2 Tren de poleas con correa Ruedas arrastradas Ruedas motrices Rueda 1 Rueda 2
ENGRANAJES O RUEDAS DENTADAS v 1 ●n 1  = v 2 ●n 2  n=nº de dientes v=velocidad Engranaje loco DiENTES RECTOS ENGRANAJE CÓNiCO DiENTES HEliCOiDALES 2 1
TREN DE ENGRANAJES v 1 /v 4  = (n 2 ●n 4 )/(n 1 ●n 3 )‏ Tornillo sin fin Se emplea en limpiaparabrisas, clavijas de guitarras, mecanismos cuentavueltas, sistemas raductores... 1 2 3 4
Sistema de engranajes con cadena V 1 /V 2 =  N 2 /N 1 Se utiliza en máquinas industriales, motores,  bicicletas , motocicletas y vehículos de tres ruedas. 1 2
VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD 1 2 1 2 1 2 Sistema  multiplicador  de la velocidad d 1 >d 2 ;v 1 <v 2 n 1 >n 2 ;n 1 <n 2 Sistema que mantiene  constante  la velocidad  d 1 =d 2 ;v 1 =v 2 n 1 =n 2 ;n 1 =n 2 Sistema  reductor  de la velocidad d 1 <d 2 ;v 1 >v 2 n 1 <n 2 ;n 1 >n 2
Sistema piñón-cremallera Sistema tornillo-tuerca Conjunto manivela-torno Se utiliza en columas de taladradoras, sacacorchos, diracciones de automóviles... Se utiliza como elemento de unión en prensas, grifos, gatos de coche, tapones de rosca... El torno se halla en equilibrio cuando se cumple: d R r F F ● d = R ●r r
Transforma un movimiento de vavivén en uno de rotación, o viceversa. Tranforma un movimiento de rotación de un eje en los movimiento alternativos desacompasados de las diferentes bielas en un movimiento de rotación de eje. Árbol de levas CONJUNTO BIELA-MANIVELA CIGÜEÑAL LEVA Y EXCÉNTRICA
FRENOS Freno de tambor : Una o dos zapatas entran en contato con un tambor de frenada que gira simultáneamente con el elemento que se desea frenar. Freno de disco :Funciona por fricción o por rozamiento de las pastillas cuando presionan el disco. TRINQUETE Permite el giro  en un sentido y  lo impide en el contrario. Freno de cinta:   Funciona  por  rozamiento  o fricción.
EMBRAGUES Motores y máquinas  de varias marchas para cambiar la  velocidad o la potencia suministrada por el motor. Embrague de dientes Embrague de fricción ACOPLAMIENTOS FIJOS : Se emplean para unir ejes o árboles de transmisión largos enlazados de forma permanente. MÓVILES : Se usan para unir árboles de transmisión que pueden desplazarse a lo largo del eje o que forman un ángulo entre sí. Junta Oldham Junta Cardan
MECANISMOS DE ACUMLACIÓN DE ENERGÍA Muelles A compesión : El muelle se aplasta o comprime  ► Sillón A tracción : El muelle es estirado  ► Somier A torsión : El muelle es retorcido  ►Pinzas de tender SOPORTES O COJINETES Son los elementos sobre los que se apoayan los árboles y ejes de transmisión. Cojinetes de fricción Rodamientos
ALGO DE HISTORIA... --- Neolítico (10000 a. C.-3500 a. C.)‏ ♦ Sumer ▬R ueda y arado --- Edad Antigua (3500 a. C.-476 a. C.)‏ ♦ Filón de Bizancio, año 260 ▬Rueda hidraúlica --- Edad Media (476- 1453)‏ ♦ China y Persia,año 900▬Molino de viento ♦ Inglaterra, año 1290▬Reloj mecánico con mecanismo de escape -- Edad Moderna (1453-1750)‏ ♦ Gutenberg, año 1450 ▬Imprenta ♦ Londres▬Sistema de bombeo de agua -- Revolución   industrial (1750-1840)‏ ♦ James Watt ▬Máquina de vapor ♦ 1775-1779▬Nuevas máquinas de hilar -- Desde 1840 hasta 1901 ♦ Nikolaus A. Otto, año 1876 ▬Motor de combustión de cuatro tiempos ♦ Gustave Whitehead, año 1901▬Primer vuelo con motor Rueda hidraúlica Máquina de vapor
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!! FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caja de Cambios
Caja de CambiosCaja de Cambios
Caja de Cambios
Toyocosta S.A
 
Sistemas de transmisión
Sistemas de transmisiónSistemas de transmisión
Sistemas de transmisión
Mariela Vizcaino
 
Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.
Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.
Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.
kaka
 
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesRuedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesArturo Iglesias Castro
 
Clasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismosClasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismosCarmen Ayu
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
Cesar Moscoso
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Alan Montalvo
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesocantabolos
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
rosrojd
 
Caja De Cambios Sincronizada
Caja De Cambios SincronizadaCaja De Cambios Sincronizada
Caja De Cambios Sincronizada
marcos vini
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A SCÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
aydaec
 
Clasificación mecanismos
Clasificación mecanismosClasificación mecanismos
Clasificación mecanismosperimuri
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Blanca Rubio
 

La actualidad más candente (17)

Caja de Cambios
Caja de CambiosCaja de Cambios
Caja de Cambios
 
Sistemas de transmisión
Sistemas de transmisiónSistemas de transmisión
Sistemas de transmisión
 
Engranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenasEngranajes correas cadenas
Engranajes correas cadenas
 
Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.
Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.
Mecanismos de transmision de movimiento y velocidad.
 
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesRuedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
 
Clasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismosClasificacion mecanismos
Clasificacion mecanismos
 
Máquinas y Mecanismos
Máquinas y MecanismosMáquinas y Mecanismos
Máquinas y Mecanismos
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
 
Poleas correas cadenas
Poleas correas cadenasPoleas correas cadenas
Poleas correas cadenas
 
Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Caja De Cambios Sincronizada
Caja De Cambios SincronizadaCaja De Cambios Sincronizada
Caja De Cambios Sincronizada
 
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A SCÁ L C U L O  M E C  C A J A S  M E CÁ N I C A S
CÁ L C U L O M E C C A J A S M E CÁ N I C A S
 
Sistemas de transmision
Sistemas de transmisionSistemas de transmision
Sistemas de transmision
 
Clasificación mecanismos
Clasificación mecanismosClasificación mecanismos
Clasificación mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 

Destacado

MECANISMOSS
MECANISMOSSMECANISMOSS
MECANISMOSSdukydeky
 
Psent. Mecanismos Finishoookkk
Psent. Mecanismos FinishoookkkPsent. Mecanismos Finishoookkk
Psent. Mecanismos Finishoookkkdukydeky
 
.:Mecanismos:.
.:Mecanismos:..:Mecanismos:.
.:Mecanismos:.dukydeky
 
Presentation of metals
Presentation of metalsPresentation of metals
Presentation of metalsdukydeky
 
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Geohistoria23
 

Destacado (6)

MECANISMOSS
MECANISMOSSMECANISMOSS
MECANISMOSS
 
Psent. Mecanismos Finishoookkk
Psent. Mecanismos FinishoookkkPsent. Mecanismos Finishoookkk
Psent. Mecanismos Finishoookkk
 
.:Mecanismos:.
.:Mecanismos:..:Mecanismos:.
.:Mecanismos:.
 
Presentation of metals
Presentation of metalsPresentation of metals
Presentation of metals
 
Como se obtienen los metales
Como se obtienen los metales Como se obtienen los metales
Como se obtienen los metales
 
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
Exámenes 1ª y 2ª evaluación historia (1ºeso)
 

Similar a Mecanismos-t3

Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
Pedro Serrano Gómez
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
guestcf73a12
 
Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)mabr36
 
Equipo 6 levas y engranajes (2)
Equipo 6  levas y engranajes (2) Equipo 6  levas y engranajes (2)
Equipo 6 levas y engranajes (2)
tatianamatabanchoyma
 
Equipo 6 levas y engranajes
Equipo 6  levas y engranajes Equipo 6  levas y engranajes
Equipo 6 levas y engranajes
DanielaAvendao14
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientopedro arias
 
T7meca
T7mecaT7meca
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
crepusculo
 
aver si funciona
aver si funcionaaver si funciona
aver si funcionaRaquel
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
T6 Senén Ramírez. Mecanismos
T6  Senén Ramírez. MecanismosT6  Senén Ramírez. Mecanismos
T6 Senén Ramírez. Mecanismos
Senén Ramírez Zalve
 
Tema5 mecanismos
Tema5 mecanismosTema5 mecanismos
Tema5 mecanismos
GemaMartnez7
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
kevinzur100
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina AlvarezMecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
hernando9999
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Juan Jacobo Garcia
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Qué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicosQué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicos
Lic. Oney Begambre
 

Similar a Mecanismos-t3 (20)

Mecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºesoMecanismos 3ºeso
Mecanismos 3ºeso
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 
Los Mecanismos
Los MecanismosLos Mecanismos
Los Mecanismos
 
Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)Teoria mecanismes (3ESO)
Teoria mecanismes (3ESO)
 
Equipo 6 levas y engranajes (2)
Equipo 6  levas y engranajes (2) Equipo 6  levas y engranajes (2)
Equipo 6 levas y engranajes (2)
 
Equipo 6 levas y engranajes
Equipo 6  levas y engranajes Equipo 6  levas y engranajes
Equipo 6 levas y engranajes
 
Trabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimientoTrabajo de transmisión de movimiento
Trabajo de transmisión de movimiento
 
T7meca
T7mecaT7meca
T7meca
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
aver si funciona
aver si funcionaaver si funciona
aver si funciona
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
T6 Senén Ramírez. Mecanismos
T6  Senén Ramírez. MecanismosT6  Senén Ramírez. Mecanismos
T6 Senén Ramírez. Mecanismos
 
Tema5 mecanismos
Tema5 mecanismosTema5 mecanismos
Tema5 mecanismos
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
MECANISMOS
MECANISMOSMECANISMOS
MECANISMOS
 
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina AlvarezMecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
Mecanismos Celia Diaz Carolina Alvarez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
 
Qué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicosQué son operadores mecánicos
Qué son operadores mecánicos
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Mecanismos-t3

  • 1. Nombre: Ana García Ruiz Curso: 2º ESO-C Centro: IES Huelin Fecha: 2-2-08 Distintos tipos de mecanismos MECANISMOS
  • 2. ÍNDICE 1.M ecanismos 2. Esquema de los mecanismos 3. Palancas 4. Poleas 5. Ruedas de fricción, sistema de poleas con correa y tren de poleas con correa 7. Engranajes o ruedas dentadas 8. Tren de engranajes y tornillo sin fin 9. Sistema de engranajes con cadena 10. Variación de la velocidad 11. Sistema piñón-cremallera, sistema tornillo-tuerca y conjunto manivela-torno 12. Conjunto biela-manivela, cigüeñal y leva excéntrica 13. Trinquete y frenos 14. Embragues y acoplamientos 15. Muelles y cojinetes o soportes 16. Algo de historia 17. Despedida
  • 3. PRESENTACIÓN DE LOS MECANISMOS Los mecanismos son elamentos destinados a transmitir movimiento y transformar fuerzas y movimirntos desde un ELEMENTO MOTRIZ (motor) a un ELEMETO RECEPTOR . Permiten al ser humano realizar determinados trebajos com mayor comodidad y menos esfuerzo. Elemento motriz Mecanismos Elemento receptor
  • 4. Tipos Transmisión de movimiento Transformación de movimiento Para dirigir el movimiento Para regular el movimiento Acumulación de energía Acoplamiento Transmisión lineal: Polea, polipasto, palanca Transmisión circular: Rueda de fricción, sistema de poleas con correa, engranaje, tornillo sin fin, sistema de engranajes con cadena Transformación de movimiento circular en rectilíneo, o viceversa: Manivela-torno, piñón-cremallera, tornillo-tuerca Transformación de movimiento circular en rectiíneo alternativo, o viceversa : Biela-manivela, leva y excéntrica, cigüeñal Trinquetes Frenos Muelles Gomas Embragues Acoplamientos
  • 5. Palancas LEY DE LA PALANCA : F ●d = R●r TIPOS DE PALANCAS PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO
  • 6. POLEA FIJA F = R POLEA MÓVIL F = R 2 POLIPASTO F = R/    N = nº poleas móviles F R R F R F
  • 7. Ruedas de fricción Motriz o de entrada Rueda de salida(conducida)‏ Sistema de poleas con correa V 1 ● d 1 = V 2 ● d 2 Tren de poleas con correa Ruedas arrastradas Ruedas motrices Rueda 1 Rueda 2
  • 8. ENGRANAJES O RUEDAS DENTADAS v 1 ●n 1 = v 2 ●n 2 n=nº de dientes v=velocidad Engranaje loco DiENTES RECTOS ENGRANAJE CÓNiCO DiENTES HEliCOiDALES 2 1
  • 9. TREN DE ENGRANAJES v 1 /v 4 = (n 2 ●n 4 )/(n 1 ●n 3 )‏ Tornillo sin fin Se emplea en limpiaparabrisas, clavijas de guitarras, mecanismos cuentavueltas, sistemas raductores... 1 2 3 4
  • 10. Sistema de engranajes con cadena V 1 /V 2 = N 2 /N 1 Se utiliza en máquinas industriales, motores, bicicletas , motocicletas y vehículos de tres ruedas. 1 2
  • 11. VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD 1 2 1 2 1 2 Sistema multiplicador de la velocidad d 1 >d 2 ;v 1 <v 2 n 1 >n 2 ;n 1 <n 2 Sistema que mantiene constante la velocidad d 1 =d 2 ;v 1 =v 2 n 1 =n 2 ;n 1 =n 2 Sistema reductor de la velocidad d 1 <d 2 ;v 1 >v 2 n 1 <n 2 ;n 1 >n 2
  • 12. Sistema piñón-cremallera Sistema tornillo-tuerca Conjunto manivela-torno Se utiliza en columas de taladradoras, sacacorchos, diracciones de automóviles... Se utiliza como elemento de unión en prensas, grifos, gatos de coche, tapones de rosca... El torno se halla en equilibrio cuando se cumple: d R r F F ● d = R ●r r
  • 13. Transforma un movimiento de vavivén en uno de rotación, o viceversa. Tranforma un movimiento de rotación de un eje en los movimiento alternativos desacompasados de las diferentes bielas en un movimiento de rotación de eje. Árbol de levas CONJUNTO BIELA-MANIVELA CIGÜEÑAL LEVA Y EXCÉNTRICA
  • 14. FRENOS Freno de tambor : Una o dos zapatas entran en contato con un tambor de frenada que gira simultáneamente con el elemento que se desea frenar. Freno de disco :Funciona por fricción o por rozamiento de las pastillas cuando presionan el disco. TRINQUETE Permite el giro en un sentido y lo impide en el contrario. Freno de cinta: Funciona por rozamiento o fricción.
  • 15. EMBRAGUES Motores y máquinas de varias marchas para cambiar la velocidad o la potencia suministrada por el motor. Embrague de dientes Embrague de fricción ACOPLAMIENTOS FIJOS : Se emplean para unir ejes o árboles de transmisión largos enlazados de forma permanente. MÓVILES : Se usan para unir árboles de transmisión que pueden desplazarse a lo largo del eje o que forman un ángulo entre sí. Junta Oldham Junta Cardan
  • 16. MECANISMOS DE ACUMLACIÓN DE ENERGÍA Muelles A compesión : El muelle se aplasta o comprime ► Sillón A tracción : El muelle es estirado ► Somier A torsión : El muelle es retorcido ►Pinzas de tender SOPORTES O COJINETES Son los elementos sobre los que se apoayan los árboles y ejes de transmisión. Cojinetes de fricción Rodamientos
  • 17. ALGO DE HISTORIA... --- Neolítico (10000 a. C.-3500 a. C.)‏ ♦ Sumer ▬R ueda y arado --- Edad Antigua (3500 a. C.-476 a. C.)‏ ♦ Filón de Bizancio, año 260 ▬Rueda hidraúlica --- Edad Media (476- 1453)‏ ♦ China y Persia,año 900▬Molino de viento ♦ Inglaterra, año 1290▬Reloj mecánico con mecanismo de escape -- Edad Moderna (1453-1750)‏ ♦ Gutenberg, año 1450 ▬Imprenta ♦ Londres▬Sistema de bombeo de agua -- Revolución industrial (1750-1840)‏ ♦ James Watt ▬Máquina de vapor ♦ 1775-1779▬Nuevas máquinas de hilar -- Desde 1840 hasta 1901 ♦ Nikolaus A. Otto, año 1876 ▬Motor de combustión de cuatro tiempos ♦ Gustave Whitehead, año 1901▬Primer vuelo con motor Rueda hidraúlica Máquina de vapor
  • 18. ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!! FIN