SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS PARA
MODIFICAR EL
MOVIMIENTO
PRESENTADO POR:
Daniela Peñaloza Rojas
1 GRUPO
- Tornillo tuerca
- Mecanismo de piñón – cremallera
- Biela – Manivela
- Cigüeñal
- Biela – cigüeñal
- Trinquete
TORNILLO TUERCA
Es un mecanismo de transformación de circular a lineal
compuesto por una tuerca alojada en un eje roscado (tornillo).
Si el tornillo gira y se mantiene fija lo orientación de la
tuerca, el tornillo avanza con movimiento rectilíneo dentro de
ella.
PIÑÓN - CREMALLERA
Permite convertir un movimiento giratorio en uno lineal continuo , o
viceversa.
Aunque el sistema es perfectamente reversible, su utilidad práctica suele
centrarse solamente en la conversión de giratorio en lineal continuo, siendo
muy apreciado para conseguir movimientos lineales de precisión (caso de
microscopios u otros instrumentos ópticos como retroproyectores)
BIELA - MANIVELA
Es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un
movimiento de traslación, o viceversa. El ejemplo actual más común se
encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil, en el cual el
movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se
trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal.
En forma esquemática, este mecanismo se crea con dos barras unidas por
una unión de revoluta. El extremo que rota de la barra (la manivela) se
encuentra unido a un punto fijo, el centro de giro, y el otro extremo se
encuentra unido a la biela.
CIGUEÑAL
es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en
ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela -
manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular
uniforme y viceversa. En los motores de automóviles el extremo de la biela
opuesta al bulón del pistón (cabeza de biela) conecta con la muñequilla, la
cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de
biela) genera el par motor instantáneo. El cigüeñal va sujeto en los apoyos,
siendo el eje que une los apoyos el eje del motor.
BIELA - CIGÜEÑAL
Permite conseguir que varias bielas se muevan de forma sincronizada con
movimiento lineal alternativo a partir del giratorio que se imprime al eje
del cigüeñal, o viceversa.
Este mecanismo se emplea para la sincronización de acciones a partir de un
movimiento giratorio; se puede encontrar en el accionamiento secuencial
de interruptores, juguetes, limpiaparabrisas...
TRINQUETE
es un mecanismo que permite a un engranaje girar hacia un lado, pero le
impide hacerlo en sentido contrario, ya que lo traba con dientes en forma
de sierra. Permite que los mecanismos no se rompan al girar al revés.
2 GRUPO
- Frenos de disco
- Frenos de cinta
- Frenos de tambor
FRENOS DE DISCO
es un sistema de frenado usado normalmente para ruedas de vehículos, en
el cual una parte móvil (el disco) solidario con la rueda que gira es
sometido al rozamiento de unas superficies de alto coeficiente de fricción
(las pastillas) que ejercen sobre ellos una fuerza suficiente como para
transformar toda o parte de la energía cinética del vehículo en movimiento,
en calor, hasta detenerlo o reducir su velocidad, según sea el caso.
FRENOS DE CINTA
Utilizan una banda flexible, las mordazas o zapatas se aplican para ejercer
tensión sobre un cilindro o tambor giratorio que se encuentra solidario al
eje que se pretenda controlar. La banda al ejercer presión, ejerce la fricción
con la cual se disipa en calor la energía cinética del cuerpo a regular.
FRENOS DE TAMBOR
El freno de tambor es un tipo de freno en el que la fricción se causa por un
par de zapatas que presionan contra la superficie interior de un tambor
giratorio, el cual está conectado al eje o la rueda.
3 GRUPO
- Embrague de fricción
- Embrague de dientes
- Juntas Oldham - cardan
EMBRAGUE DE FRICCIÓN
El disco de embrague es el elemento encargado de transmitir a la caja de
velocidades todo el par motor sin que se produzcan resbalamientos. Por
este motivo, el disco de embrague, está forrado de un material de fricción
que se adhiere a las superficies metálicas (superficies con las que entra en
contacto dicho disco); es muy resistente al desgaste y al calor.
EMBRAGUE DE DIENTES
Elemento mecánico que se encarga de permitir o no, a voluntad del usuario,
la transmisión de movimiento entre dos ejes alineados. Este tipo de
embrague es útil en maquinas industriales, pero no en los vehículos que
nosotros utilizamos, ya que no permiten una transmisión gradual del
movimiento, lo cual ocasionaría arrancadas demasiado fuertes.
OLDHAM - CARDAN
Son articulaciones universales para cuando los arboles formar un
determinado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanizado y Parámetros de corte
Mecanizado y Parámetros de corte Mecanizado y Parámetros de corte
Mecanizado y Parámetros de corte JoseMariaSalgueroRod
 
Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasYanet Caldas
 
Presentación tornos
Presentación tornosPresentación tornos
Presentación tornosjmariomunoz
 
Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosNestor Avila
 
Cepillo de codo
Cepillo de codoCepillo de codo
Cepillo de codoWiwi Hdez
 
Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3cindy Veliz Ponce
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesHernán Bobadilla
 
Herramientas manuales taller mecanico
Herramientas manuales   taller mecanicoHerramientas manuales   taller mecanico
Herramientas manuales taller mecanicoCarlos Hernandez
 
Prevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldaduraPrevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldaduraC. F. Somorrostro
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesJorge Puga Martinez
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasCrismarina Yory
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Nicolas Gonzalez
 
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestas
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestasTabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestas
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestasCésar Ramiro Martinez
 

La actualidad más candente (20)

PLC: Programación en PLC LOGO
PLC: Programación en PLC LOGO PLC: Programación en PLC LOGO
PLC: Programación en PLC LOGO
 
Mecanizado y Parámetros de corte
Mecanizado y Parámetros de corte Mecanizado y Parámetros de corte
Mecanizado y Parámetros de corte
 
TORNO
TORNOTORNO
TORNO
 
Guardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinariasGuardas de seguridad en maquinarias
Guardas de seguridad en maquinarias
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
 
Presentación tornos
Presentación tornosPresentación tornos
Presentación tornos
 
Apuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesoriosApuntes de torno y accesorios
Apuntes de torno y accesorios
 
Cepillo de codo
Cepillo de codoCepillo de codo
Cepillo de codo
 
Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3Conclusiones y recomendaciones labo 3
Conclusiones y recomendaciones labo 3
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
 
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angularesOperacion segura-con-esmeriles-angulares
Operacion segura-con-esmeriles-angulares
 
Ejercicio de PLC y GRAFCET numero 3
Ejercicio de PLC  y GRAFCET numero 3Ejercicio de PLC  y GRAFCET numero 3
Ejercicio de PLC y GRAFCET numero 3
 
Herramientas manuales taller mecanico
Herramientas manuales   taller mecanicoHerramientas manuales   taller mecanico
Herramientas manuales taller mecanico
 
Conclusion fresado
Conclusion fresadoConclusion fresado
Conclusion fresado
 
Prevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldaduraPrevención basica en el taller de soldadura
Prevención basica en el taller de soldadura
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
 
Soldadura al arco electrico
Soldadura al arco electricoSoldadura al arco electrico
Soldadura al arco electrico
 
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutasProcesos de mecanizado por arranque de virutas
Procesos de mecanizado por arranque de virutas
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
 
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestas
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestasTabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestas
Tabla lógica y diagrama espacio-fase, secuencias simples y compuestas
 

Destacado (20)

Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
Mecanismos que se utilizan para modificar el movimiento 11 02
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Joansebastian cortes 1101 trabajo
Joansebastian cortes 1101 trabajoJoansebastian cortes 1101 trabajo
Joansebastian cortes 1101 trabajo
 
Mecanismos 2ll
Mecanismos 2llMecanismos 2ll
Mecanismos 2ll
 
Maquina Simple Yonathan
Maquina Simple YonathanMaquina Simple Yonathan
Maquina Simple Yonathan
 
Brayan rodriguez
Brayan rodriguezBrayan rodriguez
Brayan rodriguez
 
Segunda parte del taller informatica
Segunda parte del taller informaticaSegunda parte del taller informatica
Segunda parte del taller informatica
 
Ivonne muñoz
Ivonne muñozIvonne muñoz
Ivonne muñoz
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Objectos tecnicos en la vida diaria
Objectos tecnicos en la vida diariaObjectos tecnicos en la vida diaria
Objectos tecnicos en la vida diaria
 
Session 34 Hans Boysen
Session 34 Hans BoysenSession 34 Hans Boysen
Session 34 Hans Boysen
 
Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
63524627 sistema-polea-correa
63524627 sistema-polea-correa63524627 sistema-polea-correa
63524627 sistema-polea-correa
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Tornillos y tuercas
Tornillos y tuercasTornillos y tuercas
Tornillos y tuercas
 
Maquinas
MaquinasMaquinas
Maquinas
 
Catálogo Maquinaría - 2.014
Catálogo Maquinaría - 2.014Catálogo Maquinaría - 2.014
Catálogo Maquinaría - 2.014
 
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercasistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuerca
 

Similar a Mecanismos para modificar el movimiento

Similar a Mecanismos para modificar el movimiento (20)

Los mecanismos en tecnologia
Los mecanismos en tecnologiaLos mecanismos en tecnologia
Los mecanismos en tecnologia
 
Lorena rojas
Lorena rojasLorena rojas
Lorena rojas
 
Mecanismos jeesika rincon
Mecanismos jeesika rinconMecanismos jeesika rincon
Mecanismos jeesika rincon
 
Mecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimientoMecanismos para modificar el movimiento
Mecanismos para modificar el movimiento
 
Angelica y yajaira
Angelica y yajairaAngelica y yajaira
Angelica y yajaira
 
Checho
ChechoChecho
Checho
 
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
UD Máquinas y mecanismos (Nivel ESO)
 
Mecanismos5
Mecanismos5Mecanismos5
Mecanismos5
 
Mecanismos laura lancheros
Mecanismos laura lancherosMecanismos laura lancheros
Mecanismos laura lancheros
 
Mecanismos laura lancheros
Mecanismos laura lancherosMecanismos laura lancheros
Mecanismos laura lancheros
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
ClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los MecanismosClasificacióN De Los Mecanismos
ClasificacióN De Los Mecanismos
 
Transmisiones manuales
Transmisiones manualesTransmisiones manuales
Transmisiones manuales
 
Análisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismosAnálisis de maquinas mecanismos
Análisis de maquinas mecanismos
 
Oneider Leon
Oneider LeonOneider Leon
Oneider Leon
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]Sistemas tecnologicos[4]
Sistemas tecnologicos[4]
 
Mecanismos completo
Mecanismos completoMecanismos completo
Mecanismos completo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Mecanismos para modificar el movimiento

  • 2. 1 GRUPO - Tornillo tuerca - Mecanismo de piñón – cremallera - Biela – Manivela - Cigüeñal - Biela – cigüeñal - Trinquete
  • 3. TORNILLO TUERCA Es un mecanismo de transformación de circular a lineal compuesto por una tuerca alojada en un eje roscado (tornillo). Si el tornillo gira y se mantiene fija lo orientación de la tuerca, el tornillo avanza con movimiento rectilíneo dentro de ella.
  • 4. PIÑÓN - CREMALLERA Permite convertir un movimiento giratorio en uno lineal continuo , o viceversa. Aunque el sistema es perfectamente reversible, su utilidad práctica suele centrarse solamente en la conversión de giratorio en lineal continuo, siendo muy apreciado para conseguir movimientos lineales de precisión (caso de microscopios u otros instrumentos ópticos como retroproyectores)
  • 5. BIELA - MANIVELA Es un mecanismo que transforma un movimiento circular en un movimiento de traslación, o viceversa. El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustión interna de un automóvil, en el cual el movimiento lineal del pistón producido por la explosión de la gasolina se trasmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal. En forma esquemática, este mecanismo se crea con dos barras unidas por una unión de revoluta. El extremo que rota de la barra (la manivela) se encuentra unido a un punto fijo, el centro de giro, y el otro extremo se encuentra unido a la biela.
  • 6. CIGUEÑAL es un eje acodado, con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. En los motores de automóviles el extremo de la biela opuesta al bulón del pistón (cabeza de biela) conecta con la muñequilla, la cual junto con la fuerza ejercida por el pistón sobre el otro extremo (pie de biela) genera el par motor instantáneo. El cigüeñal va sujeto en los apoyos, siendo el eje que une los apoyos el eje del motor.
  • 7. BIELA - CIGÜEÑAL Permite conseguir que varias bielas se muevan de forma sincronizada con movimiento lineal alternativo a partir del giratorio que se imprime al eje del cigüeñal, o viceversa. Este mecanismo se emplea para la sincronización de acciones a partir de un movimiento giratorio; se puede encontrar en el accionamiento secuencial de interruptores, juguetes, limpiaparabrisas...
  • 8. TRINQUETE es un mecanismo que permite a un engranaje girar hacia un lado, pero le impide hacerlo en sentido contrario, ya que lo traba con dientes en forma de sierra. Permite que los mecanismos no se rompan al girar al revés.
  • 9. 2 GRUPO - Frenos de disco - Frenos de cinta - Frenos de tambor
  • 10. FRENOS DE DISCO es un sistema de frenado usado normalmente para ruedas de vehículos, en el cual una parte móvil (el disco) solidario con la rueda que gira es sometido al rozamiento de unas superficies de alto coeficiente de fricción (las pastillas) que ejercen sobre ellos una fuerza suficiente como para transformar toda o parte de la energía cinética del vehículo en movimiento, en calor, hasta detenerlo o reducir su velocidad, según sea el caso.
  • 11. FRENOS DE CINTA Utilizan una banda flexible, las mordazas o zapatas se aplican para ejercer tensión sobre un cilindro o tambor giratorio que se encuentra solidario al eje que se pretenda controlar. La banda al ejercer presión, ejerce la fricción con la cual se disipa en calor la energía cinética del cuerpo a regular.
  • 12. FRENOS DE TAMBOR El freno de tambor es un tipo de freno en el que la fricción se causa por un par de zapatas que presionan contra la superficie interior de un tambor giratorio, el cual está conectado al eje o la rueda.
  • 13. 3 GRUPO - Embrague de fricción - Embrague de dientes - Juntas Oldham - cardan
  • 14. EMBRAGUE DE FRICCIÓN El disco de embrague es el elemento encargado de transmitir a la caja de velocidades todo el par motor sin que se produzcan resbalamientos. Por este motivo, el disco de embrague, está forrado de un material de fricción que se adhiere a las superficies metálicas (superficies con las que entra en contacto dicho disco); es muy resistente al desgaste y al calor.
  • 15. EMBRAGUE DE DIENTES Elemento mecánico que se encarga de permitir o no, a voluntad del usuario, la transmisión de movimiento entre dos ejes alineados. Este tipo de embrague es útil en maquinas industriales, pero no en los vehículos que nosotros utilizamos, ya que no permiten una transmisión gradual del movimiento, lo cual ocasionaría arrancadas demasiado fuertes.
  • 16. OLDHAM - CARDAN Son articulaciones universales para cuando los arboles formar un determinado