SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicamentos que actúan
sobre el sistema.
Integrantes:
Lesley Naydelin Arriata Díaz
Claudia Del Angel Mar
Gloria Yazmin Espinoza Robles
José Gerardo Alvarado Arriaga
Elián Guadalupe Carrillo Núñez
Autónomo
 Fisostigmina
Inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa, impide la destrucción de la acetilcolina y produce
un efecto para simpaticomimético indirecto mediante el aumento de la concentración de
acetilcolina en el receptor.
Indicaciones
 Reversión del bloqueo inducido por los relajantes musculares no despolarizantes.
 Delirio postoperatorio.
 Sobredosis de antidepresivos tricíclicos.
 Reversión del síndrome anticolinérgico central (ansiedad, confusión) o periférico
(vasodilatación, retención urinaria, hipertermia).
 Tratamiento tópico del glaucoma.
Inicio de acción
Rápido, a los 3- 8 minutos de su administración.
Duración
IV: 30-120 minutos. Aclaramiento por la colinesterasa.
Efectos Secundarios
 Digestivos. Nauseas, vómitos, diarrea.
 Respiratorios. Broncoespasmo.
 Cardiovasculares. Bradicardia, bloqueo cardiaco, asistolia.
 Neurológicos. Debilidad muscular, desorientación, ansiedad, delirio,
alucinaciones, fasciculaciones.
 Oculares. miosis.
 Glándulas de secreción. Sudoración, sialorrea, lagrimeo.
 La neostigmina
Es un anticolinesterásico amonio cuaternario que actúa inhibiendo la enzima
colinesterasa. El uso primario en la práctica anestésica está relacionado con la
del bloqueo neuromuscular producido por los relajantes neuromusculares no
depolarizantes.
Indicaciones y Uso
El uso primario de los anticolinesterásicos en la practica anestésica es para revertir el
bloqueo neuromuscular producido por la administración de bloqueantes
neuromusculares no despolarizantes.
La neostigmina debe ser utilizada con precaución en pacientes con asma bronquial,
bradicardia, oclusión coronaria reciente, vagotonía, hipertiroidismo, arritmias
o ulcus péptico.
Reacciones Adversas
Estas incluyen hipersensibilidad conocida a la neostigmina y otras relacionadas con las
anticolinesterasas, peritonitis u obstrucción mecánica del tracto gastrointestinal o
genitourinario.
Belladona y Derivados.
La belladona es una planta. Las hojas y las raíces se usan para hacer las medicinas.
sustancias químicas que pueden bloquear las funciones del sistema nervioso del
Algunas de las funciones corporales reguladas por el sistema nervioso son la salivación,
sudoración, el tamaño de las pupilas, la micción, las funciones digestivas y otras.
 Metilbromuro de homatropina.
Es un compuesto antimuscarínico semisintético de amonio cuaternario que tiene una acción selectiva sobre
actividad gastrointestinal y es utilizada para aliviar los espasmos gastrointestinales.
Usos
Este medicamento es muy eficaz para los problemas estomacales como mala digestión y vómitos.
Indicaciones
Tratamiento coadyuvante de la úlcera péptica para reducir la secreción ácido-gástrica y el vaciado gástrico
retardado. Colon espástico. Espasmo gastrointestinal.
Algunas contraindicaciones
 Hipersensibilidad conocida al medicamento o a cualquier alcaloide o derivado de la belladona.
 Glaucoma.
 Esofagitis por reflujo.
 Hernia del hiato asociada a esofagitis por reflujo.
 Íleo paralítico.
 Obstrucción pilórica.
 Colitis ulcerosa.
 Taquicardia.
 Hipertrofia prostática.
 Estenosis pilórica.
 Disiclomina
La diciclomina se usa para tratar los síntomas del síndrome del colon irritable. La diciclomina pertenece a una clase
medicamentos llamados anticolinérgicos. Alivia los espasmos musculares que se producen en el aparato digestivo al
bloquear la actividad de una sustancia natural del cuerpo.
La diciclomina puede causar efectos secundarios como:
 sensación de sequedad en la boca
 malestar estomacal
 vómitos
 estreñimiento (constipación)
 dolor de estómago
 gases o inflamación abdominal
 pérdida del apetito
 mareos
 cosquilleo
 cefalea (dolor de cabeza)
 somnolencia (sueño)
 debilidad
 visión borrosa
 dificultad para orinar
 Adrenalina
Es una hormona y un neurotransmisor producida por las glándulas suprarrenales que como
medicamento se utiliza para el tratamiento de la parada cardiorrespiratoria, la anafilaxia, la
septicemia y hemorragias superficiales abundantes.
Familia: Aminas simpaticomiméticos
Fármaco esencial en numerosas emergencias médicas, especialmente si requieren realizar
maniobras de resucitación cardiopulmonar:
 Paro cardiaco.
 Colapso circulatorio agudo.
 Anafilaxia.
 Broncoespasmos.
 Hipoglucemia por shock insulínico
 Anestesia local.
 La fenilefrina
Se usa para aliviar las molestias nasales ocasionadas por los resfriados, las alergias y la fiebre del
heno.
También se usa para aliviar la congestión y la presión de los senos paranasales.
 Alivia los síntomas, pero no trata la causa de éstos ni acelera la recuperación.
 Pertenece a una clase de medicamentos llamados descongestionantes nasales. Actúa al
disminuir la inflamación de los vasos sanguíneos en los conductos nasales.
Efectos Secundarios:
 nerviosismo
 mareos
 insomnio
 La fenilefrina puede provocar otros efectos secundarios
Metoxaminas
 Anfetamina.
Las anfetaminas son drogas estimulantes. Provocan que la comunicación entre el cerebro y el cuerpo
se acelere. Como resultado, usted está más alerta y físicamente activo.
Las anfetaminas también provocan que el cerebro libere dopamina.
La dopamina es un químico relacionado con el estado de ánimo, el pensamiento y el movimiento.
También es conocida como el químico cerebral ligado a sentirse bien.
El usar anfetaminas puede causar efectos placenteros como:
 Alegría (euforia, o flash o Rush) y disminución de las inhibiciones, parecido a estar ebrio
 La sensación de que los pensamientos son extremadamente claros
 Sensación de estar más en control, seguro de sí mismo
 Ganas de convivir y hablar con la gente (más sociable)
 Aumento de energía
La hidralazina
Es un fármaco antihipertensivo activo por vía oral y parenteral.
Debido a sus propiedades vasodilatadoras periféricas, la hidralazina ha sido utilizada en el tratamiento
la insuficiencia cardiaca congestiva.
También se ha utilizado este fármaco para el tratamiento de la hipertensión pulmonar, si bien su uso
decaído sustancialmente en los últimos años debido sus efectos adversos y al desarrollo de taquifilaxia.
Efectos secundarios:
 rubor
 dolor de cabeza
 molestias estomacales
 vómitos
 pérdida de apetito
 diarrea
 estreñimiento
 lagrimeo
 nariz congestionada
 sarpullido
 La mecamilamina
Es un antagonista de la nicotina(es decir, bloquea el efecto de la nicotina).
La base racional para su uso en el abandono del hábito de fumar es que puede bloquear el
placentero de la nicotina y reduce de esa forma el impulso de fumar.
 Succinilcolina.
Es la única droga no despolarizarte disponible, posee una estructura similar a la de dos
de acetilcolina. El inicio de acción de esta droga, es rápido, alrededor de 1 minuto y su duración
corta 17 a 8 minutos, por las características de la succinilcolina, esta es utilizada para
traqueales rápidas lo que es esencial si se quiere disminuir el riesgo de aspiración gástrica.
Los efectos colaterales son clínicamente importantes, entre ellos destacan el dolor muscular, la
hipercalcemia y el aumento de las presiones intraoculares e intragástrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistemaMedicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Liliana Arango
 
Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4
UCASAL
 
Premedicacion
PremedicacionPremedicacion
Premedicacion
19891885
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
RaulAlbertoJanampaCr2
 
La efedrina
La efedrinaLa efedrina
La efedrina
Gabriel Rivero
 
5 sedantes
5 sedantes5 sedantes
5 sedantes
UCASAL
 
Antihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. FarmacologíaAntihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. Farmacología
Melissa Flores Martin
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
DrWagner2010
 
Intoxicación por Anfetaminas 2016
Intoxicación por Anfetaminas  2016Intoxicación por Anfetaminas  2016
Intoxicación por Anfetaminas 2016
Juan David Valets
 
Antagonistasadrenergicos
Antagonistasadrenergicos Antagonistasadrenergicos
Antagonistasadrenergicos
Julio C Infante Agesta
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
leywolf
 
anestesia Interacción con drogas en
anestesia Interacción con drogas enanestesia Interacción con drogas en
anestesia Interacción con drogas en
Werner Granados
 
La atropina
La atropinaLa atropina
La atropina
anamari12
 
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
UCASAL
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos locales
Rodolpho Franco
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
UCASAL
 
Anestesicos Locales cirugia 2016
Anestesicos Locales cirugia 2016Anestesicos Locales cirugia 2016
Anestesicos Locales cirugia 2016
FranciscaSantisSamam
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos

La actualidad más candente (20)

Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistemaMedicamentos que actuan_sobre_el_sistema
Medicamentos que actuan_sobre_el_sistema
 
Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4Estimulantes del sistema nervioso central 4
Estimulantes del sistema nervioso central 4
 
Premedicacion
PremedicacionPremedicacion
Premedicacion
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RENAL. PUBLICADO POR EL MAG.MED. RA...
 
La efedrina
La efedrinaLa efedrina
La efedrina
 
5 sedantes
5 sedantes5 sedantes
5 sedantes
 
Antihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. FarmacologíaAntihistamínicos. Farmacología
Antihistamínicos. Farmacología
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
 
Intoxicación por Anfetaminas 2016
Intoxicación por Anfetaminas  2016Intoxicación por Anfetaminas  2016
Intoxicación por Anfetaminas 2016
 
Antagonistasadrenergicos
Antagonistasadrenergicos Antagonistasadrenergicos
Antagonistasadrenergicos
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
 
anestesia Interacción con drogas en
anestesia Interacción con drogas enanestesia Interacción con drogas en
anestesia Interacción con drogas en
 
La atropina
La atropinaLa atropina
La atropina
 
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos locales
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
 
Anestesicos Locales cirugia 2016
Anestesicos Locales cirugia 2016Anestesicos Locales cirugia 2016
Anestesicos Locales cirugia 2016
 
Antitusivos
Antitusivos Antitusivos
Antitusivos
 

Destacado

Tipo de ataques
Tipo de ataquesTipo de ataques
Tipo de ataques
ALEX VALENZUELA
 
Release notes420
Release notes420Release notes420
Release notes420
Romeo Gutiérrez Vásquez
 
4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa
CECY50
 
DYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAP
DYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAPDYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAP
DYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAP
IAEME Publication
 
Educación de prospectos
Educación de prospectosEducación de prospectos
Educación de prospectos
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็งน้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
Suchart Sriwichai
 
Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22
sandriita26
 
3Com 150A0045-02
3Com 150A0045-023Com 150A0045-02
3Com 150A0045-02
savomir
 
Elementos de la comu
Elementos de la comuElementos de la comu
Elementos de la comu
katty peña suarez
 
Leyes en ecuador y seguridad informatica
Leyes en ecuador y seguridad informaticaLeyes en ecuador y seguridad informatica
Leyes en ecuador y seguridad informatica
ALEX VALENZUELA
 
Consejos para evitar ser infectado por virus
Consejos para evitar ser infectado por virusConsejos para evitar ser infectado por virus
Consejos para evitar ser infectado por virus
ALEX VALENZUELA
 
Kensabanutyun
KensabanutyunKensabanutyun
Kensabanutyun
mkrtchyanmilushik
 
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practicoPerfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
ALEX VALENZUELA
 
Copia de unidad 7. administración de medicamentos
Copia de unidad 7. administración de medicamentosCopia de unidad 7. administración de medicamentos
Copia de unidad 7. administración de medicamentos
Kevin Cázares
 
Ciclos
CiclosCiclos
Recursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familia
Recursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familiaRecursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familia
Recursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familia
Kevin Cázares
 
Generalidades del crecimiento y desarrollo
Generalidades del crecimiento y desarrolloGeneralidades del crecimiento y desarrollo
Generalidades del crecimiento y desarrollo
Kevin Cázares
 
Morfologia de proceso de aparatos genitales
Morfologia de proceso de aparatos genitalesMorfologia de proceso de aparatos genitales
Morfologia de proceso de aparatos genitales
Kevin Cázares
 
Ginecologia obstetricia
Ginecologia  obstetriciaGinecologia  obstetricia
Ginecologia obstetricia
Kevin Cázares
 

Destacado (19)

Tipo de ataques
Tipo de ataquesTipo de ataques
Tipo de ataques
 
Release notes420
Release notes420Release notes420
Release notes420
 
4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa4.2. diseño de estructura organizativa
4.2. diseño de estructura organizativa
 
DYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAP
DYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAPDYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAP
DYNAMIC ANALYSIS DESIGN AND DETAILING OF OFFICE BUILDING BY USING STRAP
 
Educación de prospectos
Educación de prospectosEducación de prospectos
Educación de prospectos
 
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็งน้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
 
Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22Fase 1 modulo 22
Fase 1 modulo 22
 
3Com 150A0045-02
3Com 150A0045-023Com 150A0045-02
3Com 150A0045-02
 
Elementos de la comu
Elementos de la comuElementos de la comu
Elementos de la comu
 
Leyes en ecuador y seguridad informatica
Leyes en ecuador y seguridad informaticaLeyes en ecuador y seguridad informatica
Leyes en ecuador y seguridad informatica
 
Consejos para evitar ser infectado por virus
Consejos para evitar ser infectado por virusConsejos para evitar ser infectado por virus
Consejos para evitar ser infectado por virus
 
Kensabanutyun
KensabanutyunKensabanutyun
Kensabanutyun
 
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practicoPerfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
Perfiles profesionales-seguridad-informatica-practico
 
Copia de unidad 7. administración de medicamentos
Copia de unidad 7. administración de medicamentosCopia de unidad 7. administración de medicamentos
Copia de unidad 7. administración de medicamentos
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Recursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familia
Recursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familiaRecursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familia
Recursos nacionales e internacionales para el desarrollo integral de la familia
 
Generalidades del crecimiento y desarrollo
Generalidades del crecimiento y desarrolloGeneralidades del crecimiento y desarrollo
Generalidades del crecimiento y desarrollo
 
Morfologia de proceso de aparatos genitales
Morfologia de proceso de aparatos genitalesMorfologia de proceso de aparatos genitales
Morfologia de proceso de aparatos genitales
 
Ginecologia obstetricia
Ginecologia  obstetriciaGinecologia  obstetricia
Ginecologia obstetricia
 

Similar a Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma

Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
Javier Herrera
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
Mi rincón de Medicina
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
Mi rincón de Medicina
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
clasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.ppt
clasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.pptclasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.ppt
clasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.ppt
Kirito393127
 
Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
Daniela Barraza Rojas
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
guest2ccb40
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticos
doriankir08
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
Brenda Carvajal Juarez
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
UCASAL
 
Elis fichas farmacologicas autonomo
Elis   fichas farmacologicas autonomoElis   fichas farmacologicas autonomo
Elis fichas farmacologicas autonomo
ANALISVETTBUSTAMANTE
 
Clase nº 23 psicoestimulantes
Clase nº 23  psicoestimulantesClase nº 23  psicoestimulantes
Clase nº 23 psicoestimulantes
RUSTICA
 
Tema 8 drogas bloqueantes colinérgicas
Tema 8 drogas bloqueantes colinérgicasTema 8 drogas bloqueantes colinérgicas
Tema 8 drogas bloqueantes colinérgicas
Dr Renato Soares de Melo
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivos
mensa2fer
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivos
mensa2fer
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Alejandra Jiménez
 
2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos
Jiménez Edgar
 
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
Teppy Krauser
 
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7  bloqueadores adrenergicosClase nº 7  bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
RUSTICA
 

Similar a Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma (20)

Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
clasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.ppt
clasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.pptclasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.ppt
clasen7-bloqueadoresadrenergicos-120806222426-phpapp01.ppt
 
Aines grupo 4
Aines grupo 4Aines grupo 4
Aines grupo 4
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticos
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Elis fichas farmacologicas autonomo
Elis   fichas farmacologicas autonomoElis   fichas farmacologicas autonomo
Elis fichas farmacologicas autonomo
 
Clase nº 23 psicoestimulantes
Clase nº 23  psicoestimulantesClase nº 23  psicoestimulantes
Clase nº 23 psicoestimulantes
 
Tema 8 drogas bloqueantes colinérgicas
Tema 8 drogas bloqueantes colinérgicasTema 8 drogas bloqueantes colinérgicas
Tema 8 drogas bloqueantes colinérgicas
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivos
 
Tratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivosTratamiento trastornos afectivos
Tratamiento trastornos afectivos
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
 
2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos
 
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
727218066.farmacologia y toxicologia en las alteraciones del
 
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7  bloqueadores adrenergicosClase nº 7  bloqueadores adrenergicos
Clase nº 7 bloqueadores adrenergicos
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma

  • 1. Medicamentos que actúan sobre el sistema. Integrantes: Lesley Naydelin Arriata Díaz Claudia Del Angel Mar Gloria Yazmin Espinoza Robles José Gerardo Alvarado Arriaga Elián Guadalupe Carrillo Núñez
  • 2. Autónomo  Fisostigmina Inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa, impide la destrucción de la acetilcolina y produce un efecto para simpaticomimético indirecto mediante el aumento de la concentración de acetilcolina en el receptor. Indicaciones  Reversión del bloqueo inducido por los relajantes musculares no despolarizantes.  Delirio postoperatorio.  Sobredosis de antidepresivos tricíclicos.  Reversión del síndrome anticolinérgico central (ansiedad, confusión) o periférico (vasodilatación, retención urinaria, hipertermia).  Tratamiento tópico del glaucoma.
  • 3. Inicio de acción Rápido, a los 3- 8 minutos de su administración. Duración IV: 30-120 minutos. Aclaramiento por la colinesterasa. Efectos Secundarios  Digestivos. Nauseas, vómitos, diarrea.  Respiratorios. Broncoespasmo.  Cardiovasculares. Bradicardia, bloqueo cardiaco, asistolia.  Neurológicos. Debilidad muscular, desorientación, ansiedad, delirio, alucinaciones, fasciculaciones.  Oculares. miosis.  Glándulas de secreción. Sudoración, sialorrea, lagrimeo.
  • 4.  La neostigmina Es un anticolinesterásico amonio cuaternario que actúa inhibiendo la enzima colinesterasa. El uso primario en la práctica anestésica está relacionado con la del bloqueo neuromuscular producido por los relajantes neuromusculares no depolarizantes. Indicaciones y Uso El uso primario de los anticolinesterásicos en la practica anestésica es para revertir el bloqueo neuromuscular producido por la administración de bloqueantes neuromusculares no despolarizantes. La neostigmina debe ser utilizada con precaución en pacientes con asma bronquial, bradicardia, oclusión coronaria reciente, vagotonía, hipertiroidismo, arritmias o ulcus péptico. Reacciones Adversas Estas incluyen hipersensibilidad conocida a la neostigmina y otras relacionadas con las anticolinesterasas, peritonitis u obstrucción mecánica del tracto gastrointestinal o genitourinario.
  • 5. Belladona y Derivados. La belladona es una planta. Las hojas y las raíces se usan para hacer las medicinas. sustancias químicas que pueden bloquear las funciones del sistema nervioso del Algunas de las funciones corporales reguladas por el sistema nervioso son la salivación, sudoración, el tamaño de las pupilas, la micción, las funciones digestivas y otras.
  • 6.
  • 7.  Metilbromuro de homatropina. Es un compuesto antimuscarínico semisintético de amonio cuaternario que tiene una acción selectiva sobre actividad gastrointestinal y es utilizada para aliviar los espasmos gastrointestinales. Usos Este medicamento es muy eficaz para los problemas estomacales como mala digestión y vómitos. Indicaciones Tratamiento coadyuvante de la úlcera péptica para reducir la secreción ácido-gástrica y el vaciado gástrico retardado. Colon espástico. Espasmo gastrointestinal. Algunas contraindicaciones  Hipersensibilidad conocida al medicamento o a cualquier alcaloide o derivado de la belladona.  Glaucoma.  Esofagitis por reflujo.  Hernia del hiato asociada a esofagitis por reflujo.  Íleo paralítico.  Obstrucción pilórica.  Colitis ulcerosa.  Taquicardia.  Hipertrofia prostática.  Estenosis pilórica.
  • 8.  Disiclomina La diciclomina se usa para tratar los síntomas del síndrome del colon irritable. La diciclomina pertenece a una clase medicamentos llamados anticolinérgicos. Alivia los espasmos musculares que se producen en el aparato digestivo al bloquear la actividad de una sustancia natural del cuerpo. La diciclomina puede causar efectos secundarios como:  sensación de sequedad en la boca  malestar estomacal  vómitos  estreñimiento (constipación)  dolor de estómago  gases o inflamación abdominal  pérdida del apetito  mareos  cosquilleo  cefalea (dolor de cabeza)  somnolencia (sueño)  debilidad  visión borrosa  dificultad para orinar
  • 9.  Adrenalina Es una hormona y un neurotransmisor producida por las glándulas suprarrenales que como medicamento se utiliza para el tratamiento de la parada cardiorrespiratoria, la anafilaxia, la septicemia y hemorragias superficiales abundantes. Familia: Aminas simpaticomiméticos Fármaco esencial en numerosas emergencias médicas, especialmente si requieren realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar:  Paro cardiaco.  Colapso circulatorio agudo.  Anafilaxia.  Broncoespasmos.  Hipoglucemia por shock insulínico  Anestesia local.
  • 10.  La fenilefrina Se usa para aliviar las molestias nasales ocasionadas por los resfriados, las alergias y la fiebre del heno. También se usa para aliviar la congestión y la presión de los senos paranasales.  Alivia los síntomas, pero no trata la causa de éstos ni acelera la recuperación.  Pertenece a una clase de medicamentos llamados descongestionantes nasales. Actúa al disminuir la inflamación de los vasos sanguíneos en los conductos nasales. Efectos Secundarios:  nerviosismo  mareos  insomnio  La fenilefrina puede provocar otros efectos secundarios
  • 11. Metoxaminas  Anfetamina. Las anfetaminas son drogas estimulantes. Provocan que la comunicación entre el cerebro y el cuerpo se acelere. Como resultado, usted está más alerta y físicamente activo. Las anfetaminas también provocan que el cerebro libere dopamina. La dopamina es un químico relacionado con el estado de ánimo, el pensamiento y el movimiento. También es conocida como el químico cerebral ligado a sentirse bien. El usar anfetaminas puede causar efectos placenteros como:  Alegría (euforia, o flash o Rush) y disminución de las inhibiciones, parecido a estar ebrio  La sensación de que los pensamientos son extremadamente claros  Sensación de estar más en control, seguro de sí mismo  Ganas de convivir y hablar con la gente (más sociable)  Aumento de energía
  • 12. La hidralazina Es un fármaco antihipertensivo activo por vía oral y parenteral. Debido a sus propiedades vasodilatadoras periféricas, la hidralazina ha sido utilizada en el tratamiento la insuficiencia cardiaca congestiva. También se ha utilizado este fármaco para el tratamiento de la hipertensión pulmonar, si bien su uso decaído sustancialmente en los últimos años debido sus efectos adversos y al desarrollo de taquifilaxia. Efectos secundarios:  rubor  dolor de cabeza  molestias estomacales  vómitos  pérdida de apetito  diarrea  estreñimiento  lagrimeo  nariz congestionada  sarpullido
  • 13.  La mecamilamina Es un antagonista de la nicotina(es decir, bloquea el efecto de la nicotina). La base racional para su uso en el abandono del hábito de fumar es que puede bloquear el placentero de la nicotina y reduce de esa forma el impulso de fumar.  Succinilcolina. Es la única droga no despolarizarte disponible, posee una estructura similar a la de dos de acetilcolina. El inicio de acción de esta droga, es rápido, alrededor de 1 minuto y su duración corta 17 a 8 minutos, por las características de la succinilcolina, esta es utilizada para traqueales rápidas lo que es esencial si se quiere disminuir el riesgo de aspiración gástrica. Los efectos colaterales son clínicamente importantes, entre ellos destacan el dolor muscular, la hipercalcemia y el aumento de las presiones intraoculares e intragástrica.