SlideShare una empresa de Scribd logo
La Atropina
Indice 
 ¿Qué es la atropina? 
 Origen y usos en la Antigüedad 
 Indicaciones 
 Efectos secundarios 
 Presentación comercial
¿Qué es la atropina? 
 La atropina es un alcaloide que se encuentra en las semillas de 
ciertas planas como la “Atropa belladona”. 
 La atropina es un polvo blanco, cristalino e inodoro, en medicina se 
aplica como sulfato de atropina ya que es muy soluble en agua. 
 En el cuerpo humano bloquea la producción de una molécula 
esencial para la transmisión del impulso nervioso, la acetilcolina, por 
lo que es un medicamento antiespasmódico que actúa reduciendo 
los espasmos producidos en el aparato digestivo, la uretra, las vías 
biliares el riñón y el útero. Reduce las secreciones que producen 
estas glándulas.
Origen y usos en la Antigüedad 
 La belladona es una planta cuyas bayas son negras y brillantes. Su sabor es amargo, en 
pequeñas dosis provoca alucinaciones, delirios y, en exceso, pérdida de memoria, parálisis y 
muerte. Una única baya puede matar a un niño. 
 Su uso se remonta a la Antigüedad. La faceta venenosa de la belladona despertó el interés 
de la reina Cleopatra cuando planeaba su suicidio. Para conocer bien sus efectos ordenó a su 
esclavo tomar el veneno. Murió rápido, pero dolorosamente. La reina descartó sin dudar la 
opción. 
 En el Renacimiento la belladona se puso de moda como cosmético. Sus frutos irritan 
ligeramente la piel y las doncellas lo utilizaban para parecer sonrojadas. También se 
aplicaban el jugo de las bayas en los ojos. 
 De esta forma, las pupilas se dilataban por la acción de la atropina que contiene, algo que 
según los cánones de belleza de la época, se consideraba muy bello. El objetivo era 
conseguir que los ojos se asemejaran a los de una gacela.
Indicaciones 
 Efectos oftalmólogos: Se usa para realizar exploraciones del ojo y que su suministración relaja los 
músculos del ojo y el iris. 
 Efectos cardiacos: La atropina acelera el ritmo cardíaco y aumenta la velocidad de conducción por 
el nódulo auriculoventricular. Se emplea en casos de braquicardia y bloqueo auriculoventricular de 
tipo I. 
 Efectos gastroitestinales: Disminución de la secreción gastrointestinal y la producción de saliva. Se 
usa para el tratamiento de ulceras pépticas, síndrome de intestino irritable y diarreas. 
 Efectos urológicos: Relaja el musculo detrusor de la vejiga urinaria causando retención urinaria, por 
tanto se emplea para casos de incontinencia. 
 Efectos respiratorios: Relajación en las vías aéreas produciendo broncodilatación. Puede ser 
empleada para tratar el asma y el EPOC.
 Sus efectos secundarios incluyen sequedad de la boca, hipohidrosis, midriasis, 
retención urinaria, taquicardia, y estreñimiento. La producción reducida de sudor 
puede resultar en la hipertermia. En casos severos el fármaco puede provocar 
síntomas neurológicos, coma, o muerte. Se usa la fisostigmina como antídoto en 
casos de sobredosis iatrogénica o envenenamiento por plantas como Datura 
stramonium y Atropa belladonna que contienen la atropina. 
 No debe de ser suministrada a embarazadas ya que atraviesa la placenta y llega al 
feto. 
Efectos secundarios
Presentación comercial 
 Se puede presentar de muchas formas comerciales 
dependiendo de la forma de suministrarla al paciente 
por: vía intramuscular (IM), intravenosa (IV) o 
subcutánea (SC).
 Wikipedia 
Bibliografia 
 Rtve.es (http://www.rtve.es/noticias/20110614/belladona-droga-brujas/ 
440076.shtml) 
 http://www.vademecum.es/principios-activos-atropina-a03ba01 
 http://www.tradeusd.com/company/widelyqian/1853595.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolaminaIntoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolamina
anyerojas
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
Javier Herrera
 
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicosClase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
RUSTICA
 
Presentacion Anticolinergicos
Presentacion AnticolinergicosPresentacion Anticolinergicos
Presentacion Anticolinergicos
ale81297
 

La actualidad más candente (20)

Antimuscarinicos1
Antimuscarinicos1Antimuscarinicos1
Antimuscarinicos1
 
antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos antagonista de los receptores uscarinicos
antagonista de los receptores uscarinicos
 
Anticolinesterasa
AnticolinesterasaAnticolinesterasa
Anticolinesterasa
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Colinérgicos.
Colinérgicos.Colinérgicos.
Colinérgicos.
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Intoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolaminaIntoxicación por escopolamina
Intoxicación por escopolamina
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicosClase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
 
Agonistas y antagonistas de receptores colinérgicos - Muscarínicos
Agonistas y antagonistas de receptores colinérgicos - MuscarínicosAgonistas y antagonistas de receptores colinérgicos - Muscarínicos
Agonistas y antagonistas de receptores colinérgicos - Muscarínicos
 
Farmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicosFarmacos anticolinergicos
Farmacos anticolinergicos
 
6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos6 antagonistas colinergicos
6 antagonistas colinergicos
 
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr TapiaFarmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
Farmacologia ColinéRgicos Dr Tapia
 
Anticolinergicos
AnticolinergicosAnticolinergicos
Anticolinergicos
 
Presentacion Anticolinergicos
Presentacion AnticolinergicosPresentacion Anticolinergicos
Presentacion Anticolinergicos
 
Adrenergico y colinergicos
Adrenergico y colinergicos Adrenergico y colinergicos
Adrenergico y colinergicos
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
 

Similar a La atropina

MEDICAMENTOS NATURALES Y HERBARIOS belladona.pptx
MEDICAMENTOS NATURALES Y  HERBARIOS belladona.pptxMEDICAMENTOS NATURALES Y  HERBARIOS belladona.pptx
MEDICAMENTOS NATURALES Y HERBARIOS belladona.pptx
CintyFiore
 
Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma
Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farmaMedicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma
Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma
Kevin Cázares
 

Similar a La atropina (20)

MEDICAMENTOS NATURALES Y HERBARIOS belladona.pptx
MEDICAMENTOS NATURALES Y  HERBARIOS belladona.pptxMEDICAMENTOS NATURALES Y  HERBARIOS belladona.pptx
MEDICAMENTOS NATURALES Y HERBARIOS belladona.pptx
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
 
Clase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceaeClase 24 alcaloides en solanaceae
Clase 24 alcaloides en solanaceae
 
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptxEXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
EXPOSICION FITOTERAPIA.pptx
 
Hypericum perforatum
Hypericum perforatumHypericum perforatum
Hypericum perforatum
 
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALESLA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
LA ADORMIDERA EXPOSICION DE PLANTAS MEDICINALES
 
Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma
Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farmaMedicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma
Medicamentos que actúan sobre el sistema.pptx farma
 
Belladona, uso en Fitomedicina
Belladona, uso en FitomedicinaBelladona, uso en Fitomedicina
Belladona, uso en Fitomedicina
 
091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)
 
091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)091libro de arelis (fil eminimizer)
091libro de arelis (fil eminimizer)
 
05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 07 ecuador plantas medicinales www.gftaognosticaespiritual.org
 
Ashwagndha
AshwagndhaAshwagndha
Ashwagndha
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 
Herbolario "Plantas medicinales"
 Herbolario "Plantas medicinales" Herbolario "Plantas medicinales"
Herbolario "Plantas medicinales"
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

La atropina

  • 2. Indice  ¿Qué es la atropina?  Origen y usos en la Antigüedad  Indicaciones  Efectos secundarios  Presentación comercial
  • 3. ¿Qué es la atropina?  La atropina es un alcaloide que se encuentra en las semillas de ciertas planas como la “Atropa belladona”.  La atropina es un polvo blanco, cristalino e inodoro, en medicina se aplica como sulfato de atropina ya que es muy soluble en agua.  En el cuerpo humano bloquea la producción de una molécula esencial para la transmisión del impulso nervioso, la acetilcolina, por lo que es un medicamento antiespasmódico que actúa reduciendo los espasmos producidos en el aparato digestivo, la uretra, las vías biliares el riñón y el útero. Reduce las secreciones que producen estas glándulas.
  • 4. Origen y usos en la Antigüedad  La belladona es una planta cuyas bayas son negras y brillantes. Su sabor es amargo, en pequeñas dosis provoca alucinaciones, delirios y, en exceso, pérdida de memoria, parálisis y muerte. Una única baya puede matar a un niño.  Su uso se remonta a la Antigüedad. La faceta venenosa de la belladona despertó el interés de la reina Cleopatra cuando planeaba su suicidio. Para conocer bien sus efectos ordenó a su esclavo tomar el veneno. Murió rápido, pero dolorosamente. La reina descartó sin dudar la opción.  En el Renacimiento la belladona se puso de moda como cosmético. Sus frutos irritan ligeramente la piel y las doncellas lo utilizaban para parecer sonrojadas. También se aplicaban el jugo de las bayas en los ojos.  De esta forma, las pupilas se dilataban por la acción de la atropina que contiene, algo que según los cánones de belleza de la época, se consideraba muy bello. El objetivo era conseguir que los ojos se asemejaran a los de una gacela.
  • 5. Indicaciones  Efectos oftalmólogos: Se usa para realizar exploraciones del ojo y que su suministración relaja los músculos del ojo y el iris.  Efectos cardiacos: La atropina acelera el ritmo cardíaco y aumenta la velocidad de conducción por el nódulo auriculoventricular. Se emplea en casos de braquicardia y bloqueo auriculoventricular de tipo I.  Efectos gastroitestinales: Disminución de la secreción gastrointestinal y la producción de saliva. Se usa para el tratamiento de ulceras pépticas, síndrome de intestino irritable y diarreas.  Efectos urológicos: Relaja el musculo detrusor de la vejiga urinaria causando retención urinaria, por tanto se emplea para casos de incontinencia.  Efectos respiratorios: Relajación en las vías aéreas produciendo broncodilatación. Puede ser empleada para tratar el asma y el EPOC.
  • 6.  Sus efectos secundarios incluyen sequedad de la boca, hipohidrosis, midriasis, retención urinaria, taquicardia, y estreñimiento. La producción reducida de sudor puede resultar en la hipertermia. En casos severos el fármaco puede provocar síntomas neurológicos, coma, o muerte. Se usa la fisostigmina como antídoto en casos de sobredosis iatrogénica o envenenamiento por plantas como Datura stramonium y Atropa belladonna que contienen la atropina.  No debe de ser suministrada a embarazadas ya que atraviesa la placenta y llega al feto. Efectos secundarios
  • 7. Presentación comercial  Se puede presentar de muchas formas comerciales dependiendo de la forma de suministrarla al paciente por: vía intramuscular (IM), intravenosa (IV) o subcutánea (SC).
  • 8.  Wikipedia Bibliografia  Rtve.es (http://www.rtve.es/noticias/20110614/belladona-droga-brujas/ 440076.shtml)  http://www.vademecum.es/principios-activos-atropina-a03ba01  http://www.tradeusd.com/company/widelyqian/1853595.html