SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA DEPORTIVA
Puedes hacer lo mismo que los demás
¡pero puedes hacerlo mejor!
ERRORES DEL ENTRENAMIENTO
• Entrenar siempre al mismo ritmo
• No descansar lo suficiente
• Entrenar de vez en cuando pero a tope
• Solo entrena los puntos fuertes
• Recuperar los entrenamientos perdidos
• No preocuparse por la alimentación y la hidratación
• Entrenar siempre solo
• Entrenar cuando se esta enfermo
• Ser muy estricto
• Ser negativo
INDUMENTARIA INADECUADA
• Cuando nos preparamos para desarrollar alguna clase de entrenamiento, en los
calentamientos previos a la actividad física, ocurren importantes cambios
metabólicos. Circulación: la ampliación del volumen sistólico y la intensificación de
la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial, el aumento de intensidad del
volumen de la sangre a los músculos. Respiración: se amplía la frecuencia
respiratoria y el volumen de aire que ha sido activado. Músculos: se acentúan las
reacciones químicas al mejorar la actividad enzimática, aumenta la cantidad de
glucosa transeúnte, se incrementa la rapidez de contracción y disminuye el tiempo
de reacción, se intensifica la fuerza de contracción y la elasticidad. Sistema nervioso:
aumenta y facilita la transmisión de estímulos nerviosos por lo que la coordinación
se ve incrementada. Psicológico: refuerza la motivación y disminuye la fatiga y la
ansiedad.
SUPERFICIES ADECUADAS PARA EL
DEPORTE
• Es imprescindible contar con las variaciones de la temperatura y humedad, en el
ámbito deportivo no sólo en el momento de la competición sino también del
entrenamiento, con el fin de evitar lesiones que pueden llegar a ser importantes
como la hipotermia, congelaciones, golpe de calor, quemaduras, deshidrataciones,
etc.
• Se deben de tener en cuenta tres variables: Temperatura, grado de humedad y
velocidad del viento.
• También se debe tener en cuenta las condiciones de visibilidad, que siempre debe
ser la adecuada, incluso en los entrenamientos.
Factores ambientales: temperatura elevada, humedad elevada, exposición a la
radiación solar, ausencia del viento.
Factores relacionados con el atleta: enfermedades, lesiones, quemaduras solares,
cansancio, deshidratación, aumento del ritmo cardiaco.
Aficionados al deporte: obesidad, mala condición física, abuso del alcohol, edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
GustavoRamos164
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
Sociedad Española de Cardiología
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioYolanda Silva
 
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisicaEfectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
ereu
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisicozalema
 
Bases para un programa de entrenamiento
Bases para un programa de entrenamientoBases para un programa de entrenamiento
Bases para un programa de entrenamientoAlberto García
 
La resistencia aeróbica
La resistencia aeróbicaLa resistencia aeróbica
La resistencia aeróbica
Bea Almarcha Jaime
 
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina ColladoTrabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Colladodaaaaaanny
 
Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportivajajfa
 
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
Sergiodg78
 
Cap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deporteCap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deportePatricio Andres
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
Una capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistenciaUna capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistencia
Sara Domínguez
 
Bases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gemaBases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gema
Gema Campos Salazar
 
Ejercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientesEjercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientes
Mariella Azzato
 

La actualidad más candente (20)

Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
 
Efectos del ejercicio en el corazón
Efectos del ejercicio en el corazónEfectos del ejercicio en el corazón
Efectos del ejercicio en el corazón
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
 
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisicaEfectos fisiologicos en la actividad fisica
Efectos fisiologicos en la actividad fisica
 
El ejercicio fisico
El ejercicio fisicoEl ejercicio fisico
El ejercicio fisico
 
Bases para un programa de entrenamiento
Bases para un programa de entrenamientoBases para un programa de entrenamiento
Bases para un programa de entrenamiento
 
La resistencia aeróbica
La resistencia aeróbicaLa resistencia aeróbica
La resistencia aeróbica
 
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina ColladoTrabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
Trabajo Claudia Reyes Y Valentina Collado
 
Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportiva
 
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
 
Cap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deporteCap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deporte
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Resistencia Aerobica Y Anaerobica
Resistencia Aerobica Y AnaerobicaResistencia Aerobica Y Anaerobica
Resistencia Aerobica Y Anaerobica
 
Una capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistenciaUna capacidad física: la resistencia
Una capacidad física: la resistencia
 
Bases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gemaBases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gema
 
El calentamiento (blog)
El calentamiento (blog)El calentamiento (blog)
El calentamiento (blog)
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientesEjercicio y nutrientes
Ejercicio y nutrientes
 

Similar a Medicina del deporte

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Brian Tapias
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
CESAR MACIAS
 
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatiga
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatigaCapitulo 12 tolerancia a la actividad y fatiga
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatigaAlfonso Sánchez Cardel
 
Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1
Fernando Patiño
 
Taller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisicaTaller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisica
linamarcelamuozmoren
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
José Antonio Díaz Millán
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Montse Ramos
 
Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3regencipa4
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludLeslie Pascua
 
Calentamiento deportivo de wikipedia
Calentamiento deportivo de wikipediaCalentamiento deportivo de wikipedia
Calentamiento deportivo de wikipedia
JOHANA ESTHER RAMOS BEHAINE
 
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdfEjercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Gustavo Gonzalez Gonzalez
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
Montse Ramos
 
Salud y ejercicio
Salud y ejercicioSalud y ejercicio
Salud y ejercicio
Pablo Villarreal
 
Deporte y beneficios
Deporte y beneficiosDeporte y beneficios
Deporte y beneficiosjohanjfg
 
Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01
Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01
Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01
Jos Albert
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud311154889
 

Similar a Medicina del deporte (20)

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatiga
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatigaCapitulo 12 tolerancia a la actividad y fatiga
Capitulo 12 tolerancia a la actividad y fatiga
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
 
Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1
 
Taller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisicaTaller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisica
 
Natalia c
Natalia cNatalia c
Natalia c
 
Hernan garrido pasatiempo
Hernan garrido pasatiempoHernan garrido pasatiempo
Hernan garrido pasatiempo
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3Nucleo problemico 3
Nucleo problemico 3
 
Ejercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y SaludEjercicio Físico y Salud
Ejercicio Físico y Salud
 
Calentamiento deportivo de wikipedia
Calentamiento deportivo de wikipediaCalentamiento deportivo de wikipedia
Calentamiento deportivo de wikipedia
 
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdfEjercicio físico y adulto mayorpdf
Ejercicio físico y adulto mayorpdf
 
Fisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiacaFisioterapia cardiaca
Fisioterapia cardiaca
 
Salud y ejercicio
Salud y ejercicioSalud y ejercicio
Salud y ejercicio
 
Shaohan zhang
Shaohan zhangShaohan zhang
Shaohan zhang
 
Deporte y beneficios
Deporte y beneficiosDeporte y beneficios
Deporte y beneficios
 
Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01
Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01
Ejerciciofsicoysalud 120501022638-phpapp01
 
Expo ejercicioysalud
Expo ejercicioysaludExpo ejercicioysalud
Expo ejercicioysalud
 

Más de genosa

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
genosa
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
genosa
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
genosa
 
Medicina preventiva
Medicina preventiva Medicina preventiva
Medicina preventiva
genosa
 
Medicina deportiva
Medicina deportiva Medicina deportiva
Medicina deportiva
genosa
 
Presentación has
Presentación hasPresentación has
Presentación has
genosa
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
genosa
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
genosa
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
genosa
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
genosa
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
genosa
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
genosa
 
Abdomen i (pared anterolateral)
Abdomen i (pared anterolateral)Abdomen i (pared anterolateral)
Abdomen i (pared anterolateral)
genosa
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
genosa
 
Las células eucarioticas
Las células eucarioticasLas células eucarioticas
Las células eucarioticas
genosa
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
genosa
 
Historiadela bioquimica
Historiadela bioquimicaHistoriadela bioquimica
Historiadela bioquimica
genosa
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
genosa
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
genosa
 
Generalidades viii(sistema nervioso)
Generalidades viii(sistema nervioso)Generalidades viii(sistema nervioso)
Generalidades viii(sistema nervioso)
genosa
 

Más de genosa (20)

Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Medicina preventiva
Medicina preventiva Medicina preventiva
Medicina preventiva
 
Medicina deportiva
Medicina deportiva Medicina deportiva
Medicina deportiva
 
Presentación has
Presentación hasPresentación has
Presentación has
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Abdomen i (pared anterolateral)
Abdomen i (pared anterolateral)Abdomen i (pared anterolateral)
Abdomen i (pared anterolateral)
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Las células eucarioticas
Las células eucarioticasLas células eucarioticas
Las células eucarioticas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Historiadela bioquimica
Historiadela bioquimicaHistoriadela bioquimica
Historiadela bioquimica
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Generalidades viii(sistema nervioso)
Generalidades viii(sistema nervioso)Generalidades viii(sistema nervioso)
Generalidades viii(sistema nervioso)
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Medicina del deporte

  • 1. MEDICINA DEPORTIVA Puedes hacer lo mismo que los demás ¡pero puedes hacerlo mejor!
  • 2. ERRORES DEL ENTRENAMIENTO • Entrenar siempre al mismo ritmo • No descansar lo suficiente • Entrenar de vez en cuando pero a tope • Solo entrena los puntos fuertes • Recuperar los entrenamientos perdidos • No preocuparse por la alimentación y la hidratación • Entrenar siempre solo • Entrenar cuando se esta enfermo • Ser muy estricto • Ser negativo
  • 3.
  • 4. INDUMENTARIA INADECUADA • Cuando nos preparamos para desarrollar alguna clase de entrenamiento, en los calentamientos previos a la actividad física, ocurren importantes cambios metabólicos. Circulación: la ampliación del volumen sistólico y la intensificación de la frecuencia cardíaca y de la tensión arterial, el aumento de intensidad del volumen de la sangre a los músculos. Respiración: se amplía la frecuencia respiratoria y el volumen de aire que ha sido activado. Músculos: se acentúan las reacciones químicas al mejorar la actividad enzimática, aumenta la cantidad de glucosa transeúnte, se incrementa la rapidez de contracción y disminuye el tiempo de reacción, se intensifica la fuerza de contracción y la elasticidad. Sistema nervioso: aumenta y facilita la transmisión de estímulos nerviosos por lo que la coordinación se ve incrementada. Psicológico: refuerza la motivación y disminuye la fatiga y la ansiedad.
  • 5.
  • 7. • Es imprescindible contar con las variaciones de la temperatura y humedad, en el ámbito deportivo no sólo en el momento de la competición sino también del entrenamiento, con el fin de evitar lesiones que pueden llegar a ser importantes como la hipotermia, congelaciones, golpe de calor, quemaduras, deshidrataciones, etc. • Se deben de tener en cuenta tres variables: Temperatura, grado de humedad y velocidad del viento. • También se debe tener en cuenta las condiciones de visibilidad, que siempre debe ser la adecuada, incluso en los entrenamientos.
  • 8. Factores ambientales: temperatura elevada, humedad elevada, exposición a la radiación solar, ausencia del viento. Factores relacionados con el atleta: enfermedades, lesiones, quemaduras solares, cansancio, deshidratación, aumento del ritmo cardiaco. Aficionados al deporte: obesidad, mala condición física, abuso del alcohol, edad.