SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTOS DEL EJERCICIO EN
EL CORAZÓN
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Manuel Alejandro Memehua Valencia
TICS
Sección 4
¿QUE ES EL CORAZÓN?
Es el musculo principal del aparato circulatorio encargado de bombear la sangre que
tenemos hacia los diferentes tejidos, órganos y músculos que se encuentran en nuestro
cuerpo, en pocas palabras uno de los elementos mas importantes de nuestro cuerpo.
¿CÓMO SE CONFORMA EL CORAZÓN?
El corazón es un órgano musculoso hueco cuya función es bombear la sangre a través de
los vasos sanguíneos del organismo. Se sitúa en la parte inferior del mediastino medio,
donde está rodeado por una membrana fibrosa gruesa llamada pericardio. Está envuelto
laxamente por el saco pericárdico que es un saco seroso de doble pared que encierra al
corazón. El pericardio está formado por una capa parietal y una capa visceral. Rodeando
a la capa de pericardio parietal está la fibrosa, formado por tejido conectivo y adiposo.
CORAZÓN DEL DEPORTISTA
El entrenamiento produce una serie de adaptaciones morfológicas y funcionales
cardíacas que se manifiestan en cambios muy diversos en el electrocardiograma del
deportista. Los trastornos del ritmo y la frecuencia cardíaca son los hallazgos más
comunes, y de ellos la bradicardia sinusal la alteración más habitual. Con frecuencia
encontramos trastornos inespecíficos de la conducción interventricular, pero los
bloqueos fasciculares y tronculares son infrecuentes, siendo el incompleto de rama
derecha el de mayor prevalencia. Aunque el intervalo PR puede estar alargado, la
aparición de bloqueos auriculoventriculares de primer grado y de segundo grado tipo
I depende de la susceptibilidad individual del deportista.
CORAZÓN DEL DEPORTISTA
Es un hecho frecuente que los individuos que practican ejercicio físico de forma regular
tengan frecuencias cardíacas más bajas que los sujetos sedentarios de la misma edad. Esta
realidad, que se puede observar a todas las edades, ha quedado demostrada en algunos
trabajos clásicos que, mediante registro electrocardiográfico ambulatorio, han observado
cómo las frecuencias cardíacas (FC) máxima, media y mínima de deportistas jóvenes de
alto nivel (ciclistas, corredores de larga distancia, esquiadores y jugadores de baloncesto)
eran
CORAZÓN DEL DEPORTISTA
Es importante señalar que el deporte también puede ayudar a mejorar tu estilo de vida.
EFECTOS DEL EJERCICIO SISTEMA
CARDIOVASCULAR
El ejercicio regular no solo beneficia al sistema musculo esquelético sino que ayuda al
sistema cardiovascular también. Cuando se acopla con una estrategia nutricional efectiva,
el ejercicio regular puede ayudar en la batalla contra la enfermedad cardíaca y otras
dolencias cardiovasculares.
EFECTOS DEL EJERCICIO SISTEMA
CARDIOVASCULAR
El ejercicio entrena a los músculos y también al corazón. El ejercicio regular fuerza al
corazón a mantenerse en forma, permitiéndole aumentar la eficiencia con la que
bombea sangre alrededor del cuerpo. El efecto neto de esto es el nivel reducido de
la presión sanguínea en reposo (y actividad).
SALUD EN EL DEPORTE
SALUD EN EL DEPORTE
El ejercicio regular provoca que el ritmo del flujo sanguíneo aumente a través del
cuerpo, lo cual ayuda a eliminar los productos molestos antes de que se conviertan en
una amenaza potencial. La efecto neto de esto es la reducción del colesterol LDL
(colesterol "malo"). Puedes pensar este efecto imaginando tus arterias como una
manguera llena de suciedad en su interior. Si el flujo de agua que atraviesa la manguera
es mínimo, la suciedad quedará; sin embargo, si aumenta el flujo, barrerá la suciedad.
SALUD EN EL DEPORTE
Finalmente, los beneficios mencionados y la eficiencia aumentada obtenida por el
sistema cardiovascular tiene otro beneficio tangencial: la reducción de la posibilidad de
enfermedad en general. El cuerpo es una máquina finamente adaptada, y el ejercicio es
la mejor manera de proveerle un mantenimiento regular. Mantener tu sistema
cardiovascular en forma a través del ejercicio es la mejor manera de disminuir la
probabilidades de sufrir condiciones cardíacas como un ataque al corazón o una
embolia cerebral.
PARA FINALIZAR
Podemos concluir que el ejercicio es una muy buena forma de ayudar a nuestro sistemas
circulatorio ha realizar con éxito sus funciones pero para eso es importante cuidarnos dia
con dia y no abandonar el lado deportivo en la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
CardioTeca
 
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejercicio
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejercicioFisiología del sistema renal y su relación con el ejercicio
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejerciciojuaper10
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMartin Molina
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
Noé González Gallegos
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicioAna Acevedo
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorjuaper10
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Tania Parra
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
Conchita Pérez
 
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo DeportivoRol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Diego Bogado
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
Laura Picon Serrano
 
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguezActividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
carlosnieto15
 
Importancia del deporte
Importancia del deporteImportancia del deporte
Importancia del deporte
aldoortiz4545
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaruthcutipa
 
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físicoSistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
manuelmanuj64
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoCiclos Formativos
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
BanjoCorman
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolarOrigen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Augusto Jiménez de la Fuente
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Jesús Nieto
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbany
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbanyAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbany
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbanycamili Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
 
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejercicio
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejercicioFisiología del sistema renal y su relación con el ejercicio
Fisiología del sistema renal y su relación con el ejercicio
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
 
fisiologia del ejercicio
fisiologia del ejerciciofisiologia del ejercicio
fisiologia del ejercicio
 
Prescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayorPrescripción en adulto mayor
Prescripción en adulto mayor
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
 
Rol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo DeportivoRol del Kinesiólogo Deportivo
Rol del Kinesiólogo Deportivo
 
Entrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerzaEntrenament. la fuerza
Entrenament. la fuerza
 
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguezActividad Fisica y Salud  por: Carlos alfonso nieto rodriguez
Actividad Fisica y Salud por: Carlos alfonso nieto rodriguez
 
Importancia del deporte
Importancia del deporteImportancia del deporte
Importancia del deporte
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
 
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físicoSistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
Sistema Locomotor. La salud y el ejercicio físico
 
Componentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de EntrenamientoComponentes de la Carga de Entrenamiento
Componentes de la Carga de Entrenamiento
 
El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica El deporte adaptado en la actividad fisica
El deporte adaptado en la actividad fisica
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolarOrigen y evolución del deporte en el ámbito escolar
Origen y evolución del deporte en el ámbito escolar
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbany
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbanyAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbany
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio resumen barbany
 

Destacado

Efectos del ejercicio sobre el corazón
Efectos del ejercicio sobre el corazónEfectos del ejercicio sobre el corazón
Efectos del ejercicio sobre el corazón
Jhonatan López Castillo
 
efectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpoefectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpo
Mario Maldonado
 
Prueba esfuerzo - Creu Blanca - Barcelona
Prueba esfuerzo - Creu Blanca - BarcelonaPrueba esfuerzo - Creu Blanca - Barcelona
Prueba esfuerzo - Creu Blanca - Barcelona
CecilleB
 
Medicina deportiva
Medicina deportivaMedicina deportiva
Medicina deportiva
Yelox
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicioAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Jessi Jime
 
Respuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdf
Respuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdfRespuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdf
Respuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdf
Janett Tino Martinez
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
AdaptacióN Del Organismo Al Esfuerzo
AdaptacióN Del Organismo Al EsfuerzoAdaptacióN Del Organismo Al Esfuerzo
AdaptacióN Del Organismo Al Esfuerzocbravov
 
Efectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humanoEfectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humano
chosenalex
 
Respuestas cardiovasculares al ejercicio
Respuestas cardiovasculares al ejercicioRespuestas cardiovasculares al ejercicio
Respuestas cardiovasculares al ejercicioNathalia Pelaez
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejerciciojuaper10
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Nicole Maldonado
 
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscularEfectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Alberto Guzmán
 
Fisiologia del deporte
Fisiologia del deporteFisiologia del deporte
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...NeoNaty JC
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
Sociedad Española de Cardiología
 
Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?
Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?
Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?
MJ MEDIA Marketing
 
Los anfibios paula y laura
Los anfibios paula y lauraLos anfibios paula y laura
Los anfibios paula y laura
sonsoleslaferia
 
Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"
Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"
Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"museebal
 

Destacado (20)

Efectos del ejercicio sobre el corazón
Efectos del ejercicio sobre el corazónEfectos del ejercicio sobre el corazón
Efectos del ejercicio sobre el corazón
 
efectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpoefectos del ejercicio en el cuerpo
efectos del ejercicio en el cuerpo
 
Corazon y Deporte
Corazon y DeporteCorazon y Deporte
Corazon y Deporte
 
Prueba esfuerzo - Creu Blanca - Barcelona
Prueba esfuerzo - Creu Blanca - BarcelonaPrueba esfuerzo - Creu Blanca - Barcelona
Prueba esfuerzo - Creu Blanca - Barcelona
 
Medicina deportiva
Medicina deportivaMedicina deportiva
Medicina deportiva
 
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicioAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
 
Respuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdf
Respuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdfRespuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdf
Respuesta cardíaca al ejercicio y demanda miocardica pdf
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
AdaptacióN Del Organismo Al Esfuerzo
AdaptacióN Del Organismo Al EsfuerzoAdaptacióN Del Organismo Al Esfuerzo
AdaptacióN Del Organismo Al Esfuerzo
 
Efectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humanoEfectos del deporte en el cuerpo humano
Efectos del deporte en el cuerpo humano
 
Respuestas cardiovasculares al ejercicio
Respuestas cardiovasculares al ejercicioRespuestas cardiovasculares al ejercicio
Respuestas cardiovasculares al ejercicio
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejercicio
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscularEfectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
 
Fisiologia del deporte
Fisiologia del deporteFisiologia del deporte
Fisiologia del deporte
 
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO;LA CIRCULACIO...
FLUJO SANGUINEO MUSCULAR Y GASTO CARDIACO DURANTE EL EJERCICIO; LA CIRCULACIO...
 
Adaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físicoAdaptación al ejercicio físico
Adaptación al ejercicio físico
 
Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?
Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?
Pourquoi communiquer sur les Réseaux Sociaux ?
 
Los anfibios paula y laura
Los anfibios paula y lauraLos anfibios paula y laura
Los anfibios paula y laura
 
Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"
Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"
Les coulisses du montage de l'exposition "La maison des artistes"
 

Similar a Efectos del ejercicio en el corazón

El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
210480
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
Marcel Turnes
 
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdfEfectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf
SebastianParralesRom
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
michael castillo soto
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
26666678
 
efectos del ejercicio
efectos del ejercicioefectos del ejercicio
efectos del ejercicio
Barbara Coatl Coyotl
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
NorelysHerrera1
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
universidad alas peruanas
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Control de fc. Freisy Márquez.
Control de fc. Freisy Márquez.Control de fc. Freisy Márquez.
Control de fc. Freisy Márquez.
FreisyMarquez
 
Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?
Coky77
 
Infografia_pulso_wileydi_sanz
Infografia_pulso_wileydi_sanzInfografia_pulso_wileydi_sanz
Infografia_pulso_wileydi_sanz
wileydisanz
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
yogui1970
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Raymond Ravelo
 
Educacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betaniaEducacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betania
a1b2d3q4
 
Teoría 1ºBach. 1ª Evaluación
Teoría 1ºBach. 1ª EvaluaciónTeoría 1ºBach. 1ª Evaluación
Teoría 1ºBach. 1ª Evaluaciónteresalorenzo
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
ADULTOS Y ADULTOS MAYORES
ADULTOS Y ADULTOS MAYORESADULTOS Y ADULTOS MAYORES
ADULTOS Y ADULTOS MAYOREScracogusta
 

Similar a Efectos del ejercicio en el corazón (20)

El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdfEfectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf
Efectividad del ejercicio en la salud del Musculo Cardiaco..pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
efectos del ejercicio
efectos del ejercicioefectos del ejercicio
efectos del ejercicio
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicosEjecicios aerobicos y anaerobicos
Ejecicios aerobicos y anaerobicos
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
Ejercicio y corazon
Ejercicio y corazonEjercicio y corazon
Ejercicio y corazon
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garciaEl ejercicio aeróbico. maria belen garcia
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
 
Control de fc. Freisy Márquez.
Control de fc. Freisy Márquez.Control de fc. Freisy Márquez.
Control de fc. Freisy Márquez.
 
Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?Para qué controlarla FC?
Para qué controlarla FC?
 
Infografia_pulso_wileydi_sanz
Infografia_pulso_wileydi_sanzInfografia_pulso_wileydi_sanz
Infografia_pulso_wileydi_sanz
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Educacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betaniaEducacion fisica andrea betania
Educacion fisica andrea betania
 
Teoría 1ºBach. 1ª Evaluación
Teoría 1ºBach. 1ª EvaluaciónTeoría 1ºBach. 1ª Evaluación
Teoría 1ºBach. 1ª Evaluación
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
ADULTOS Y ADULTOS MAYORES
ADULTOS Y ADULTOS MAYORESADULTOS Y ADULTOS MAYORES
ADULTOS Y ADULTOS MAYORES
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Efectos del ejercicio en el corazón

  • 1. EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL CORAZÓN Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Manuel Alejandro Memehua Valencia TICS Sección 4
  • 2. ¿QUE ES EL CORAZÓN? Es el musculo principal del aparato circulatorio encargado de bombear la sangre que tenemos hacia los diferentes tejidos, órganos y músculos que se encuentran en nuestro cuerpo, en pocas palabras uno de los elementos mas importantes de nuestro cuerpo.
  • 3. ¿CÓMO SE CONFORMA EL CORAZÓN? El corazón es un órgano musculoso hueco cuya función es bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos del organismo. Se sitúa en la parte inferior del mediastino medio, donde está rodeado por una membrana fibrosa gruesa llamada pericardio. Está envuelto laxamente por el saco pericárdico que es un saco seroso de doble pared que encierra al corazón. El pericardio está formado por una capa parietal y una capa visceral. Rodeando a la capa de pericardio parietal está la fibrosa, formado por tejido conectivo y adiposo.
  • 4. CORAZÓN DEL DEPORTISTA El entrenamiento produce una serie de adaptaciones morfológicas y funcionales cardíacas que se manifiestan en cambios muy diversos en el electrocardiograma del deportista. Los trastornos del ritmo y la frecuencia cardíaca son los hallazgos más comunes, y de ellos la bradicardia sinusal la alteración más habitual. Con frecuencia encontramos trastornos inespecíficos de la conducción interventricular, pero los bloqueos fasciculares y tronculares son infrecuentes, siendo el incompleto de rama derecha el de mayor prevalencia. Aunque el intervalo PR puede estar alargado, la aparición de bloqueos auriculoventriculares de primer grado y de segundo grado tipo I depende de la susceptibilidad individual del deportista.
  • 5. CORAZÓN DEL DEPORTISTA Es un hecho frecuente que los individuos que practican ejercicio físico de forma regular tengan frecuencias cardíacas más bajas que los sujetos sedentarios de la misma edad. Esta realidad, que se puede observar a todas las edades, ha quedado demostrada en algunos trabajos clásicos que, mediante registro electrocardiográfico ambulatorio, han observado cómo las frecuencias cardíacas (FC) máxima, media y mínima de deportistas jóvenes de alto nivel (ciclistas, corredores de larga distancia, esquiadores y jugadores de baloncesto) eran
  • 6. CORAZÓN DEL DEPORTISTA Es importante señalar que el deporte también puede ayudar a mejorar tu estilo de vida.
  • 7. EFECTOS DEL EJERCICIO SISTEMA CARDIOVASCULAR El ejercicio regular no solo beneficia al sistema musculo esquelético sino que ayuda al sistema cardiovascular también. Cuando se acopla con una estrategia nutricional efectiva, el ejercicio regular puede ayudar en la batalla contra la enfermedad cardíaca y otras dolencias cardiovasculares.
  • 8. EFECTOS DEL EJERCICIO SISTEMA CARDIOVASCULAR El ejercicio entrena a los músculos y también al corazón. El ejercicio regular fuerza al corazón a mantenerse en forma, permitiéndole aumentar la eficiencia con la que bombea sangre alrededor del cuerpo. El efecto neto de esto es el nivel reducido de la presión sanguínea en reposo (y actividad).
  • 9. SALUD EN EL DEPORTE
  • 10. SALUD EN EL DEPORTE El ejercicio regular provoca que el ritmo del flujo sanguíneo aumente a través del cuerpo, lo cual ayuda a eliminar los productos molestos antes de que se conviertan en una amenaza potencial. La efecto neto de esto es la reducción del colesterol LDL (colesterol "malo"). Puedes pensar este efecto imaginando tus arterias como una manguera llena de suciedad en su interior. Si el flujo de agua que atraviesa la manguera es mínimo, la suciedad quedará; sin embargo, si aumenta el flujo, barrerá la suciedad.
  • 11. SALUD EN EL DEPORTE Finalmente, los beneficios mencionados y la eficiencia aumentada obtenida por el sistema cardiovascular tiene otro beneficio tangencial: la reducción de la posibilidad de enfermedad en general. El cuerpo es una máquina finamente adaptada, y el ejercicio es la mejor manera de proveerle un mantenimiento regular. Mantener tu sistema cardiovascular en forma a través del ejercicio es la mejor manera de disminuir la probabilidades de sufrir condiciones cardíacas como un ataque al corazón o una embolia cerebral.
  • 12. PARA FINALIZAR Podemos concluir que el ejercicio es una muy buena forma de ayudar a nuestro sistemas circulatorio ha realizar con éxito sus funciones pero para eso es importante cuidarnos dia con dia y no abandonar el lado deportivo en la vida.