SlideShare una empresa de Scribd logo
TAC de
cráneo
mostrando
hemorragia
intracerebral
profunda por
sangrado en
el cerebelo
(zona
grisácea),
aproximada
mente 30
horas desde
su inicio.
Oct-Dec/2010
URL: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3021932/#!po=70.8333
PMCID: PMC3021932
13(4), 284–288. doi:10.4103/0972-2327.74203
Autores:
• M.V. Padma
• A. Bhasin
• R. Bhatia
• A. Garg
• M. B. Singh
• M.Tripathi
• K. Prasad
Publicado en: Annals of Indian
Academy of Neurology
• Department of Neurology, All India
Institute of Medical Sciences, Ansari
Nagar, New Delhi 110 029, India
• 1Department of Neuroradiology, All
India Institute of Medical Sciences,
Ansari Nagar, New Delhi 110 029,
India
El propósito era evaluar los efectos de la terapia
normobárica a alto flujo de oxígeno en pacientes con
enfermedad cerebrovascular isquémica agudo
(ECV).
El grupo experimental se le dio oxígeno humidificado
través de una simple máscarilla facial a un flujo de
10 L / min durante 12 h.
El grupo de control se mantuvo bajo aire ambiente y
oxígeno a 2 L / min a través de una simple máscarilla
facial para mantener SaO2 ≥ 95%.
La ONB no mejoró las puntuaciones clínicas ni los
pronósticos de enfermedad cerebrovascular
isquémica agudo en pacientes indios.
18/06/2014
DOI:
10.1159/000362677
Autores:
•Zheng Ding
•Wesley C.Tong
•Xiao-Xin Lu
•Hui-Ping Peng
Publicado en:
KARGER: Interventional Neurology
Department of Hyperbaric Oxygen,
Fuzhou General Hospital of Nanjing
Command, PLA,
Fuzhou, and Department of Rehabilitation
Medicine, Huashan Hospital, Fudan
Numerosos estudios han demostrado que el tratamiento de OHB es capaz de aumentar el
suministro de oxígeno, mejora la circulación cerebral, lo que reduce la lesión por isquemia-
reperfusión y la disminución de la extensión del daño neurológico irreversible.
la terapia de OHB puede activar la neuroplasticidad de los tejidos cerebrales en pacientes post-
ictus, incluso en la fase crónica.
Esta revisión se centra en los mecanismos moleculares subyacentes de la terapia de OHB en el ictus
isquémico agudo, y la ventana de tiempo terapéutico también será mencionado.
No hay ninguna prueba definitiva para la eficacia del tratamiento OHB en la ECV. Sin embargo,
como un tratamiento no invasivo, OHB se sigue utilizando en la investigación básica y clínica en
estudios de isquemia cerebral, especialmente con la aplicación extensiva de la tecnología de
imágenes, tales como instalaciones de neuroimagen (TC, SPECT y RM), que proporciona una
oportunidad para principios diagnóstico y tratamiento oportuno de OHB en ECV. Además, OHB
combinado con la trombolisis parece prometedor en la reducción de la hemorragia secundaria de
los pacientes con ictus isquémico, por lo que es digno de más estudios.
Marzo/2009
URL:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19275631
Archivo PDF
Autores:
•B Ratzenhofer (Austria),
•D Mathieu (France),
•J Desola (Spain).
Department of
Neurology, University
Heidelberg,
Publicado en:
US National Library of Medicine National
Institutes of Health
La Oxigenoterapia hiperbárica (OHB) aplicado en el ictus isquémico agudo apunta a aumentar
el suministro de oxígeno al tejido isquémico y para reducir la extensión del daño tisular
irreversible. Durante la última década, varios estudios han aclarado el potencial y las
limitaciones de la terapia de oxígeno en modelos preclínicos de accidente cerebrovascular.
Teniendo en cuenta que la reducción de la magnitud del infarto asciende a 30-40%, la neuro-
protección inducida por OHB es moderada.
Estudios recientes han demostrado que la terapia de OHB de hecho mejora el suministro de
oxígeno de la penumbra isquémica, así como el metabolismo bioenergético celular.
Por último, sus efectos beneficiosos sobre la microcirculación isquémica sugieren una
importante modificación de diversos tipos de células dentro de la unidad neurovascular.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Sinusitis crónica
Sinusitis crónicaSinusitis crónica
Sinusitis crónica
 
Tumor y polipoidea pdf examen
Tumor y polipoidea pdf examenTumor y polipoidea pdf examen
Tumor y polipoidea pdf examen
 
Ponencia Orl 2008r
Ponencia Orl 2008rPonencia Orl 2008r
Ponencia Orl 2008r
 
I Curso Actualización en radiología de urgencias: Urgencias ORL
I Curso Actualización en radiología de urgencias: Urgencias ORLI Curso Actualización en radiología de urgencias: Urgencias ORL
I Curso Actualización en radiología de urgencias: Urgencias ORL
 
1 propedéutica en orl
1 propedéutica en orl1 propedéutica en orl
1 propedéutica en orl
 
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasalesNeoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
 
Tumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-narizTumores malignos-de-nariz
Tumores malignos-de-nariz
 
Tumores En Orl
Tumores En OrlTumores En Orl
Tumores En Orl
 
Rinosinusitis UNSLP
Rinosinusitis  UNSLPRinosinusitis  UNSLP
Rinosinusitis UNSLP
 
Rinosinusitis
RinosinusitisRinosinusitis
Rinosinusitis
 
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasalCirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
 
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - OtorrinolaringologiaTumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
Tumores nasosinusales - Otorrinolaringologia
 
Senos paranasales orl
Senos paranasales orlSenos paranasales orl
Senos paranasales orl
 
Polipos nasales
Polipos nasales Polipos nasales
Polipos nasales
 
Pólipos nasales
Pólipos nasalesPólipos nasales
Pólipos nasales
 
Rinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónicaRinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónica
 
POLIPOS NASALES
POLIPOS NASALESPOLIPOS NASALES
POLIPOS NASALES
 
Rinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronicaRinosinusitis aguda y cronica
Rinosinusitis aguda y cronica
 
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI POLIPOS NASALES  GREISSI KELLI
POLIPOS NASALES GREISSI KELLI
 
Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 

Similar a Medicina Hiperbárica (OHB) como complemento en el manejo de la Enfermedad Cerebro vascular (ECV)

Neurointensivista, Rebagliati Hospital
Neurointensivista, Rebagliati HospitalNeurointensivista, Rebagliati Hospital
Neurointensivista, Rebagliati HospitalNilia Yoly Abad Quispe
 
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural readyCausas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural readyResidencia anestesia
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TCGaro TM
 
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en EspañaAnálisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en EspañaPlan de Calidad para el SNS
 
430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdf
430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdf430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdf
430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdfDanielLen67
 
Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron joseantoniosilvajuar1
 
ANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptxANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptxKarla511190
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptxAngel Ramos Mayhua
 
Centro de Medicina Neuro-regenerativa
Centro de Medicina Neuro-regenerativa Centro de Medicina Neuro-regenerativa
Centro de Medicina Neuro-regenerativa WerthParkinson
 
bloqueo de nerviso periferico guiado por ultrasonido
bloqueo de nerviso periferico  guiado por ultrasonido bloqueo de nerviso periferico  guiado por ultrasonido
bloqueo de nerviso periferico guiado por ultrasonido CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
OXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRALOXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRALFanny Campos
 

Similar a Medicina Hiperbárica (OHB) como complemento en el manejo de la Enfermedad Cerebro vascular (ECV) (20)

Neurointensivista, Rebagliati Hospital
Neurointensivista, Rebagliati HospitalNeurointensivista, Rebagliati Hospital
Neurointensivista, Rebagliati Hospital
 
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural readyCausas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
 
Neuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptxNeuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptx
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TC
 
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en EspañaAnálisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
Análisis de la situación del intervencionismo aplicado al ictus en España
 
Ete aneurisma aortico
Ete aneurisma aorticoEte aneurisma aortico
Ete aneurisma aortico
 
430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdf
430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdf430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdf
430981540-Fase-2-Equipamiento-en-Sala-de-Radiologia-Intervencionista.pdf
 
Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron Eficacia y seguridad del ondansetron
Eficacia y seguridad del ondansetron
 
Recomendado leer
Recomendado leerRecomendado leer
Recomendado leer
 
ANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptxANESTESIA EN TCE.pptx
ANESTESIA EN TCE.pptx
 
Therapeutic window for stroke management
Therapeutic window for stroke managementTherapeutic window for stroke management
Therapeutic window for stroke management
 
Pvc y oxigencion
Pvc y oxigencion Pvc y oxigencion
Pvc y oxigencion
 
Hic3
Hic3Hic3
Hic3
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
 
Terapia endovascular para el ACV agudo
Terapia endovascular para el ACV agudo Terapia endovascular para el ACV agudo
Terapia endovascular para el ACV agudo
 
Centro de Medicina Neuro-regenerativa
Centro de Medicina Neuro-regenerativa Centro de Medicina Neuro-regenerativa
Centro de Medicina Neuro-regenerativa
 
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizadorNuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
 
bloqueo de nerviso periferico guiado por ultrasonido
bloqueo de nerviso periferico  guiado por ultrasonido bloqueo de nerviso periferico  guiado por ultrasonido
bloqueo de nerviso periferico guiado por ultrasonido
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
OXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRALOXIMETRIA CEREBRAL
OXIMETRIA CEREBRAL
 

Más de Andres Huerta Gil

6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptxAndres Huerta Gil
 
Auxiliar de enfermeria paso a paso el kardex de enfermeria
Auxiliar de enfermeria paso a paso   el kardex de enfermeriaAuxiliar de enfermeria paso a paso   el kardex de enfermeria
Auxiliar de enfermeria paso a paso el kardex de enfermeriaAndres Huerta Gil
 
Taller grados de quemaduras y heridas y su tratamiento
Taller grados de quemaduras y heridas y su tratamientoTaller grados de quemaduras y heridas y su tratamiento
Taller grados de quemaduras y heridas y su tratamientoAndres Huerta Gil
 
Separata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febreroSeparata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febreroAndres Huerta Gil
 
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...Andres Huerta Gil
 
Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...
Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...
Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...Andres Huerta Gil
 

Más de Andres Huerta Gil (7)

6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
 
Auxiliar de enfermeria paso a paso el kardex de enfermeria
Auxiliar de enfermeria paso a paso   el kardex de enfermeriaAuxiliar de enfermeria paso a paso   el kardex de enfermeria
Auxiliar de enfermeria paso a paso el kardex de enfermeria
 
Taller grados de quemaduras y heridas y su tratamiento
Taller grados de quemaduras y heridas y su tratamientoTaller grados de quemaduras y heridas y su tratamiento
Taller grados de quemaduras y heridas y su tratamiento
 
Separata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febreroSeparata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febrero
 
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...
Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de hipertension arterial en...
 
Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...
Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...
Anemia en embarazadas menores de 20 años y su relacion con el bajo peso del r...
 
TAXONOMIA DE LAS VARIABLES
TAXONOMIA DE LAS VARIABLESTAXONOMIA DE LAS VARIABLES
TAXONOMIA DE LAS VARIABLES
 

Último

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 

Último (20)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Medicina Hiperbárica (OHB) como complemento en el manejo de la Enfermedad Cerebro vascular (ECV)

  • 1. TAC de cráneo mostrando hemorragia intracerebral profunda por sangrado en el cerebelo (zona grisácea), aproximada mente 30 horas desde su inicio.
  • 2. Oct-Dec/2010 URL: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3021932/#!po=70.8333 PMCID: PMC3021932 13(4), 284–288. doi:10.4103/0972-2327.74203 Autores: • M.V. Padma • A. Bhasin • R. Bhatia • A. Garg • M. B. Singh • M.Tripathi • K. Prasad Publicado en: Annals of Indian Academy of Neurology • Department of Neurology, All India Institute of Medical Sciences, Ansari Nagar, New Delhi 110 029, India • 1Department of Neuroradiology, All India Institute of Medical Sciences, Ansari Nagar, New Delhi 110 029, India El propósito era evaluar los efectos de la terapia normobárica a alto flujo de oxígeno en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica agudo (ECV). El grupo experimental se le dio oxígeno humidificado través de una simple máscarilla facial a un flujo de 10 L / min durante 12 h. El grupo de control se mantuvo bajo aire ambiente y oxígeno a 2 L / min a través de una simple máscarilla facial para mantener SaO2 ≥ 95%. La ONB no mejoró las puntuaciones clínicas ni los pronósticos de enfermedad cerebrovascular isquémica agudo en pacientes indios.
  • 3. 18/06/2014 DOI: 10.1159/000362677 Autores: •Zheng Ding •Wesley C.Tong •Xiao-Xin Lu •Hui-Ping Peng Publicado en: KARGER: Interventional Neurology Department of Hyperbaric Oxygen, Fuzhou General Hospital of Nanjing Command, PLA, Fuzhou, and Department of Rehabilitation Medicine, Huashan Hospital, Fudan Numerosos estudios han demostrado que el tratamiento de OHB es capaz de aumentar el suministro de oxígeno, mejora la circulación cerebral, lo que reduce la lesión por isquemia- reperfusión y la disminución de la extensión del daño neurológico irreversible. la terapia de OHB puede activar la neuroplasticidad de los tejidos cerebrales en pacientes post- ictus, incluso en la fase crónica. Esta revisión se centra en los mecanismos moleculares subyacentes de la terapia de OHB en el ictus isquémico agudo, y la ventana de tiempo terapéutico también será mencionado. No hay ninguna prueba definitiva para la eficacia del tratamiento OHB en la ECV. Sin embargo, como un tratamiento no invasivo, OHB se sigue utilizando en la investigación básica y clínica en estudios de isquemia cerebral, especialmente con la aplicación extensiva de la tecnología de imágenes, tales como instalaciones de neuroimagen (TC, SPECT y RM), que proporciona una oportunidad para principios diagnóstico y tratamiento oportuno de OHB en ECV. Además, OHB combinado con la trombolisis parece prometedor en la reducción de la hemorragia secundaria de los pacientes con ictus isquémico, por lo que es digno de más estudios.
  • 4. Marzo/2009 URL: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19275631 Archivo PDF Autores: •B Ratzenhofer (Austria), •D Mathieu (France), •J Desola (Spain). Department of Neurology, University Heidelberg, Publicado en: US National Library of Medicine National Institutes of Health La Oxigenoterapia hiperbárica (OHB) aplicado en el ictus isquémico agudo apunta a aumentar el suministro de oxígeno al tejido isquémico y para reducir la extensión del daño tisular irreversible. Durante la última década, varios estudios han aclarado el potencial y las limitaciones de la terapia de oxígeno en modelos preclínicos de accidente cerebrovascular. Teniendo en cuenta que la reducción de la magnitud del infarto asciende a 30-40%, la neuro- protección inducida por OHB es moderada. Estudios recientes han demostrado que la terapia de OHB de hecho mejora el suministro de oxígeno de la penumbra isquémica, así como el metabolismo bioenergético celular. Por último, sus efectos beneficiosos sobre la microcirculación isquémica sugieren una importante modificación de diversos tipos de células dentro de la unidad neurovascular.