SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Legal
Datos:
Nombre: Jairo Sira. C.I.: V-23.813.449
Profesora: Nilda Singer
Catedra: Medicina Legal
Sección: SAIA-A
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO-EDO. LARA
Politrauma
 Es el conjunto o conglomeración de diversos traumas o lesiones de naturaleza
orgánica o musculoesqueléticas producidas en un mismo accidente, y se
afectan, más de dos cavidades, que implican un riesgo elevado para la vida
del paciente.
Mecanismos de Producción
 Lesiones por contusión roma
 Lesiones penetrantes
 Lesiones por compresión
 Lesiones por caídas
Trauma cráneo-encefálico
 Es una afectación del cerebro causado por una fuerza externa que puede
producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y que conlleva
una alteración de las habilidades cognitivas, físicas y/o emocionales del
individuo.
Componentes de un trauma
cráneo-encefálico
 La existencia de una fuerza externa que actúa sobre el cerebro
 La afectación cerebral provocada por dicha fuerza
 La disfunción cerebral provocada por dicha afectación
Modos de producción
 La cabeza es golpeada por un objeto.
 La cabeza golpea un objeto.
 El cerebro es sometido a un movimiento de aceleración o desaceleración sin
un trauma directo sobre la cabeza.
 Un cuerpo extraño penetra el cráneo.
 Fuerzas generadas por una explosión.
Trauma raquimedular
 Es una afectación a la medula espinal, tejidos y vasos aledaños, en donde las
vértebras cervicales se encuentran posiblemente comprometidas
 La existencia de una fuerza externa que actúa sobre la cervical
 La afectación neuromotora provocada por dicha fuerza
 Cambios fisiopatológicos que implican un aumento en la destrucción neuronal.
Componentes de un trauma
raquimedular
Modos de producción
 Accidentes automovilísticos
 Caídas
 Heridas de bala.
Lesión funcional o corporal
 Es una alteración física y/o motora causada por agentes mecánicos, físicos o
químicos, que vulneren, afecten o limiten de forma temporal o permanente
el desenvolvimiento propio de un individuo
Traumas y afecciones laborales
 Son aquellos daños o afectaciones producidos en el área de trabajo o en su
defecto, devenidos de las acciones relacionadas con la jornada laboral del
trabajador.
Tipos de discapacidad
según la doctrina
Discapacidad Concepto
Temporal Parcial Ocasiona al trabajador una disminución notable en su rendimiento normal para su
profesión habitual sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la
misma.
Total Permanente Impide la realización de todas o las fundamentales tareas de la profesión habitual
del accidentado, siempre y cuando pueda dedicarse a otra distinta.
Absoluta Limita por completo al trabajador la realización de cualquier actividad u
oficio. La declaración de esta incapacidad extingue el contrato de trabajo.
Gran Discapacidad Propicia la pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra
persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse,
comer o análogos.
Accidente de trabajo (Art. 69
LOPCYMAT)
 Es odo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión
funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte,
resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso
del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo
Enfermedad Ocupacional (Art. 70
LOPCYMAT)
 Son los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o
exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra
obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y
mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos,
biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una
lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o
desequilibrio mental, temporales o permanentes.
Categoría de la discapacidad
según la LOPCYMAT
Discapacidad Concepto
Temporal Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional,
imposibilita al trabajador o trabajadora amparado para trabajar por un tiempo
determinado.
Parcial permanente Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional,
genera en el trabajador o trabajadora una disminución parcial y definitiva menor del
sesenta y siete (67%) por ciento de su capacidad física o intelectual para el trabajo.
Total permanente
para el trabajo
habitual
Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad
ocupacional, genera en el trabajador o trabajadora una disminución mayor o igual al
sesenta y siete por ciento (67%) de su capacidad física, intelectual o ambas, que le
impidan el desarrollo de las principales actividades laborales inherentes a la ocupación u
oficio habitual que venía desarrollando antes de la contingencia, siempre que se conserve
capacidad para dedicarse a otra actividad laboral distinta.
Discapacidad Concepto
Absoluta permanente
para todo tipo de
trabajo
Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional,
genera en el trabajador o trabajadora una disminución total y definitiva mayor o igual al
sesenta y siete por ciento (67%) de su capacidad física, intelectual, o ambas, que lo
inhabilita para realizar cualquier tipo de oficio o actividad laboral
Gran discapacidad Contingencia que, como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad
ocupacional, obliga a el trabajador o trabajadora amparado a auxiliarse de otras personas
para realizar los actos elementales de la vida diaria.
Muerte Cese de los signos vitales del trabajador.
Clasificación de las
lesiones según el CP
Lesión Concepto Art.
Menos graves Daño que causa un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las
facultades intelectuales
413
Gravísimas Daño que causa enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la
pérdida de algún sentido de una mano, de un pie, de la palabra, de la capacidad de
engendrar o del uso de algún órgano, o si ha producido alguna herida que desfigure a la
persona
414
Graves Daño que causa inhabilitación permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad
permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la
vida de la persona ofendida
415
Leves Daño que causa enfermedad que solo necesita asistencia medica por menos de diez días o
sólo la hubiere incapacitado por igual tiempo para dedicarse a sus negocios ordinarios, u
ocupaciones habituales
416
Levísimas Daño de carácter no muy significativo, su atención medica, si lo amerita, es menor a 10
días.
417
Biblografia
 GRANDINI,J. MEDICINA FORENSE. PRIMERA EDICIÒN.MC GRAW-HILL
.INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. MÈXICO 2004
 GUTIERREZ,A. MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÌSTICA. EDITORIAL
TRILLAS.SA DE CV PRIMERA EDICIÒN.MÈXICO.1999

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
ARANZA VALERA
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristhian porras moreno
 
Accidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquinoAccidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquino
ARTURO DUQUINO MUNOZ
 
Politraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laboralesPolitraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laborales
CarmenJCoello
 
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017APolitraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
df28ea14ja02
 
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones LaboralesPolitrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Alexlnn
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Luis Fernando Florez Suárez
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
Daniela Barbosa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
johan nathan rondon calvo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Edgar Augusto Sandoval Gomez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ANDREA RIOS MARIN
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
juanca94co
 
Presentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicasPresentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicas
18785161
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
NICOLAS ORDOÑEZ
 
Actividades de apoyo
Actividades de apoyoActividades de apoyo
Actividades de apoyo
Krisstian Betancourth
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Marlon Jhoan Sandoval Merchán
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
18785161
 
Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos
Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos
Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos
paola campos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
j1e2i3s4s5o6n7
 
Costura ergonomia
Costura ergonomiaCostura ergonomia
Costura ergonomia
Vane Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquinoAccidentes de trabajo arturo duquino
Accidentes de trabajo arturo duquino
 
Politraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laboralesPolitraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laborales
 
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017APolitraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
 
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones LaboralesPolitrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Presentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicasPresentación michelle cuicas
Presentación michelle cuicas
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Actividades de apoyo
Actividades de apoyoActividades de apoyo
Actividades de apoyo
 
higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos
Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos
Trabajo de higiene y seguridad industrial- por paola campos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Costura ergonomia
Costura ergonomiaCostura ergonomia
Costura ergonomia
 

Similar a Medicina legal

Desarrollo de los temas 3,4 5,7
Desarrollo de los temas 3,4 5,7Desarrollo de los temas 3,4 5,7
Desarrollo de los temas 3,4 5,7
antonioreinaldouft
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
dahiana brito
 
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONALGESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
BarbaraRuiz38
 
Tipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídicaTipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídica
George Saba
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
Alicia F.
 
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Keren Happuch
 
Presentación de trauma
Presentación de traumaPresentación de trauma
Presentación de trauma
Sandimar35
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
mecagoittia
 
Prt marco conceptual
Prt marco conceptualPrt marco conceptual
Prt marco conceptual
José Luis Zúñiga García
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
ibrahamglisoto
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
Maria Elena Hernandez
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
Daviid Orozco
 
Cuenca fausto
Cuenca faustoCuenca fausto
Cuenca fausto
FaustoCuenca
 
Diapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legalDiapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legal
LUYMAR MONTILLA
 
Medicina legal -politrauma
Medicina legal -politrauma Medicina legal -politrauma
Medicina legal -politrauma
barbara rodriguez
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
Milenys Jimenez
 
Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1
ramiro rodriguez
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Luis Luis Fer Zamudio
 
Trauma
TraumaTrauma
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdfSeguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
JDoloresAlvarezSanch1
 

Similar a Medicina legal (20)

Desarrollo de los temas 3,4 5,7
Desarrollo de los temas 3,4 5,7Desarrollo de los temas 3,4 5,7
Desarrollo de los temas 3,4 5,7
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONALGESTION Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION Y SALUD OCUPACIONAL
 
Tipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídicaTipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídica
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
 
Presentación de trauma
Presentación de traumaPresentación de trauma
Presentación de trauma
 
Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
 
Prt marco conceptual
Prt marco conceptualPrt marco conceptual
Prt marco conceptual
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
Incidente y accidente
Incidente y accidenteIncidente y accidente
Incidente y accidente
 
Cuenca fausto
Cuenca faustoCuenca fausto
Cuenca fausto
 
Diapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legalDiapositivas medicina legal
Diapositivas medicina legal
 
Medicina legal -politrauma
Medicina legal -politrauma Medicina legal -politrauma
Medicina legal -politrauma
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
 
Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1Ramiro rodriguez medicina legal.1
Ramiro rodriguez medicina legal.1
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdfSeguridad y Salud en el trabajo.pdf
Seguridad y Salud en el trabajo.pdf
 

Último

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 

Último (20)

34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 

Medicina legal

  • 1. Medicina Legal Datos: Nombre: Jairo Sira. C.I.: V-23.813.449 Profesora: Nilda Singer Catedra: Medicina Legal Sección: SAIA-A UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-EDO. LARA
  • 2. Politrauma  Es el conjunto o conglomeración de diversos traumas o lesiones de naturaleza orgánica o musculoesqueléticas producidas en un mismo accidente, y se afectan, más de dos cavidades, que implican un riesgo elevado para la vida del paciente.
  • 3. Mecanismos de Producción  Lesiones por contusión roma  Lesiones penetrantes  Lesiones por compresión  Lesiones por caídas
  • 4. Trauma cráneo-encefálico  Es una afectación del cerebro causado por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y que conlleva una alteración de las habilidades cognitivas, físicas y/o emocionales del individuo.
  • 5. Componentes de un trauma cráneo-encefálico  La existencia de una fuerza externa que actúa sobre el cerebro  La afectación cerebral provocada por dicha fuerza  La disfunción cerebral provocada por dicha afectación
  • 6. Modos de producción  La cabeza es golpeada por un objeto.  La cabeza golpea un objeto.  El cerebro es sometido a un movimiento de aceleración o desaceleración sin un trauma directo sobre la cabeza.  Un cuerpo extraño penetra el cráneo.  Fuerzas generadas por una explosión.
  • 7. Trauma raquimedular  Es una afectación a la medula espinal, tejidos y vasos aledaños, en donde las vértebras cervicales se encuentran posiblemente comprometidas
  • 8.  La existencia de una fuerza externa que actúa sobre la cervical  La afectación neuromotora provocada por dicha fuerza  Cambios fisiopatológicos que implican un aumento en la destrucción neuronal. Componentes de un trauma raquimedular
  • 9. Modos de producción  Accidentes automovilísticos  Caídas  Heridas de bala.
  • 10. Lesión funcional o corporal  Es una alteración física y/o motora causada por agentes mecánicos, físicos o químicos, que vulneren, afecten o limiten de forma temporal o permanente el desenvolvimiento propio de un individuo
  • 11. Traumas y afecciones laborales  Son aquellos daños o afectaciones producidos en el área de trabajo o en su defecto, devenidos de las acciones relacionadas con la jornada laboral del trabajador.
  • 13. Discapacidad Concepto Temporal Parcial Ocasiona al trabajador una disminución notable en su rendimiento normal para su profesión habitual sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma. Total Permanente Impide la realización de todas o las fundamentales tareas de la profesión habitual del accidentado, siempre y cuando pueda dedicarse a otra distinta. Absoluta Limita por completo al trabajador la realización de cualquier actividad u oficio. La declaración de esta incapacidad extingue el contrato de trabajo. Gran Discapacidad Propicia la pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.
  • 14. Accidente de trabajo (Art. 69 LOPCYMAT)  Es odo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo
  • 15. Enfermedad Ocupacional (Art. 70 LOPCYMAT)  Son los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.
  • 16. Categoría de la discapacidad según la LOPCYMAT
  • 17. Discapacidad Concepto Temporal Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, imposibilita al trabajador o trabajadora amparado para trabajar por un tiempo determinado. Parcial permanente Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, genera en el trabajador o trabajadora una disminución parcial y definitiva menor del sesenta y siete (67%) por ciento de su capacidad física o intelectual para el trabajo. Total permanente para el trabajo habitual Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o una enfermedad ocupacional, genera en el trabajador o trabajadora una disminución mayor o igual al sesenta y siete por ciento (67%) de su capacidad física, intelectual o ambas, que le impidan el desarrollo de las principales actividades laborales inherentes a la ocupación u oficio habitual que venía desarrollando antes de la contingencia, siempre que se conserve capacidad para dedicarse a otra actividad laboral distinta.
  • 18. Discapacidad Concepto Absoluta permanente para todo tipo de trabajo Contingencia que, a consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, genera en el trabajador o trabajadora una disminución total y definitiva mayor o igual al sesenta y siete por ciento (67%) de su capacidad física, intelectual, o ambas, que lo inhabilita para realizar cualquier tipo de oficio o actividad laboral Gran discapacidad Contingencia que, como consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, obliga a el trabajador o trabajadora amparado a auxiliarse de otras personas para realizar los actos elementales de la vida diaria. Muerte Cese de los signos vitales del trabajador.
  • 20. Lesión Concepto Art. Menos graves Daño que causa un sufrimiento físico, un perjuicio a la salud o una perturbación en las facultades intelectuales 413 Gravísimas Daño que causa enfermedad mental o corporal, cierta o probablemente incurable, o la pérdida de algún sentido de una mano, de un pie, de la palabra, de la capacidad de engendrar o del uso de algún órgano, o si ha producido alguna herida que desfigure a la persona 414 Graves Daño que causa inhabilitación permanente de algún sentido o de un órgano, dificultad permanente de la palabra o alguna cicatriz notable en la cara o si ha puesto en peligro la vida de la persona ofendida 415 Leves Daño que causa enfermedad que solo necesita asistencia medica por menos de diez días o sólo la hubiere incapacitado por igual tiempo para dedicarse a sus negocios ordinarios, u ocupaciones habituales 416 Levísimas Daño de carácter no muy significativo, su atención medica, si lo amerita, es menor a 10 días. 417
  • 21. Biblografia  GRANDINI,J. MEDICINA FORENSE. PRIMERA EDICIÒN.MC GRAW-HILL .INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. MÈXICO 2004  GUTIERREZ,A. MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y CRIMINALÌSTICA. EDITORIAL TRILLAS.SA DE CV PRIMERA EDICIÒN.MÈXICO.1999