SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora-Abogada: Nilda Singer.
Integrante:
Montilla Espinoza, Luymar
Cristina.
CI: 21.276.073
Sección: SAIA-E
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto-Estado Lara
Evaluación forense del politraumatizado en vida
Etapa prehospitalaria
Descubrir
Descartar
Tratar
CAUSAS PRINCIPALES DE LA MUERTE
Obstrucción de la
vía aérea. Hemorragia.
Trauma
encefalocraneano.
Evaluación forense del politraumatizado en vida
Etapa prehospitalaria
TRIAGE DETRAUMA
1
Tiene como objetivo salvar el mayor número posible de
pacientes, conforme a las circunstancias y recursos
disponibles.
Categorías
Prioridad roja.
2
3
4
Prioridad amarilla.
Prioridad verde.
Prioridad negra.
Evaluación forense del politraumatizado en vida
El politraumatizado es aquel la persona que muestra dos o más
heridas traumáticas que pueden ser graves viscerales,
complejas o periféricas. Trayendo una consecuencia
respiratoria o circulatoria poniendo en riesgo la vida de la
persona.
Estado del paciente
Comprende 3 fases
Revisión
Primaria
Resucitación
(RCP)
Revisión
Secundaria
Evaluación forense del politraumatizado en vida
Revisión Primaria
Su misión es evaluar de manera rápida y
precisa las funciones vitales
procediendo al tratamiento de cualquier
lesión que amenace la vida del paciente.
Resucitación
Ejecuta la nemotecnia.
Airway: vía Aérea con control de la
columna cervical. Breathing: respiración
y ventilación. Circulation: circulación
con control de la hemorragia. Disability:
daño neurológico. Exposure: consiste
en desnudar al paciente.
Revisión Secundaria
Estabilizado el paciente, se realiza la
reexploración física detallada con
pruebas y diagnósticos más profundos
como ecografías, rx, entre otros.
Lesión funcional y corporal
Daño mental o físico que sufre
el trabajador(a) por causa del
trabajo ejecutado, produciendo
una enfermedad ocupacional
Discapacidad temporal parcial
Es el tiempo en el cual un trabajador(a)
lesionado(a) se encuentra en recuperación pero
aun así realiza trabajos sin mucho esfuerzo.
Discapacidad total permanente
Es la pérdida completa o permanente del empleo de
las manos, pies, brazos, ojos, entre otros, es decir,
una discapacidad que impide que el trabajador
realice de manera permanente algún trabajo.
Discapacidad absoluta
Es una consecuencia que emana de un accidente de
trabajo o enfermedad ocupacional, produciendo en el
trabajador(a) una disminución total y definitiva mayor
o igual al 67% de su capacidad.
Gran discapacidad
Es la consecuencia de un accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional que obliga al trabajador a
que se auxilie de otras personas para llevar a cabo los
actos esenciales de la vida diaria.
ARTÍCULO 70 LOPCYMAT ARTÍCULO 69 LOPCYMAT
“Estados patológicos contraídos
o agravados con ocasión del
trabajo o exposición al medio en
el que el trabajador o la
trabajadora se encuentra
obligado a trabajar”
“Suceso que produzca en el
trabajador o la trabajadora una
lesión funcional o corporal,
permanente o temporal,
inmediata o posterior, o la
muerte”
Clasificación
(Enfermedad ocupacional)
Clasificación
(Accidente laboral)
1
Accidentes en los que el
material va hacia al hombre:
por golpe o por atrapamiento.
2
3
Accidentes en los que
el hombre va hacia el
material: por pegar contra o
por contacto con.
Accidentes en los que
el movimiento relativo es
indeterminado: por sobre
esfuerzo o por exposición.
Daño a la
integridad
física o psíquica
de una persona
Art 46
Derecho
Fundamental
Art. 413 al 420
Sanciona el daño
Art. 413° Código Penal.
Este artículo define lo que son las lesiones: constituidas
por un sufrimiento físico o psíquico que ocasione perjuicio
a la salud o una perturbación mental, y este a su vez
constituye lo que es el delito de lesiones.
El Delito de Lesiones:
Las Lesiones Levísimas:
 No acarrea enfermedad
 Ni asistencia médica por
menos de 10 días
 Ni incapacidad
ARTICULO 417 CP
Las Lesiones Gravísimas:
 Pérdida anatómica y
funcional de un
sentido, órgano o
miembro.
 Esterilización.
 Enfermedad incurable
mental o física.
 Pérdida de la palabra.
 Deformación
permanente del rostro.
Incluyen:
ARTICULO 414 CP
BLIBLIOGRAFÍA
Anon, (2017). [online] Available at:
http://www.inpsasel.gob.ve/moo_doc/Nor_Decl_Enfer_Ocup.pdf
[Accessed 15 Sep. 2017].
Anon, (2017). [online] Available at:
https://www.uco.es/servicios/dgppa/images/prevencion/glosariopr
l/fichas/pdf/20.ATENCIONALPOLITRAUMATIZADO.pdf [Accessed 15
Sep. 2017].
Anon, (2017). [online] Available at:
https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-03-20-
08%20Politraumatizado%20I.pdf [Accessed 15 Sep. 2017].
Perez, A., Perez, A. and perfil, V. (2017). POLITRAUMATISMO.
[online] Skorpiomenlamedicina.blogspot.com. Available at:
http://skorpiomenlamedicina.blogspot.com/2012/02/politraumatis
mo.html [Accessed 15 Sep. 2017].
prezi.com. (2017). Politrauma. [online] Available at:
https://prezi.com/ghr6jvgte3ho/politrauma/ [Accessed 15 Sep.
2017].
Diapositivas medicina legal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retrovirus VIH
Retrovirus VIHRetrovirus VIH
Retrovirus VIH
Edgar Villanueva
 
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARMCuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Corina Ortega
 
13.retrovirus
13.retrovirus13.retrovirus
13.retrovirus
CFUK 22
 
Vih
VihVih
Virus de la rabia.pptx
Virus de la rabia.pptxVirus de la rabia.pptx
Virus de la rabia.pptx
AlbertoEscarcega1
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
Pharmed Solutions Institute
 
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOEAbsceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
Francisco Fanjul Losa
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
Alejandra Neri
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Pharmed Solutions Institute
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
Karen Coanqui
 
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias PrimariasAbordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Infección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirusInfección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirus
ClaRiis TorRes
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
Hugo Caballero
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
Julián Vega Adauy
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
eddynoy velasquez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Georg Heberlein
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
Alien
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
Geovany Castillo
 
Principios de toxicologia mod
Principios de toxicologia modPrincipios de toxicologia mod
Principios de toxicologia mod
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Retrovirus VIH
Retrovirus VIHRetrovirus VIH
Retrovirus VIH
 
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARMCuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
 
13.retrovirus
13.retrovirus13.retrovirus
13.retrovirus
 
Vih
VihVih
Vih
 
Virus de la rabia.pptx
Virus de la rabia.pptxVirus de la rabia.pptx
Virus de la rabia.pptx
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOEAbsceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
Absceso cerebral por Nocardia en paciente VIH como diagnóstico de LOE
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias PrimariasAbordaje De Inmunodeficiencias Primarias
Abordaje De Inmunodeficiencias Primarias
 
Infección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirusInfección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirus
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
 
Principios de toxicologia mod
Principios de toxicologia modPrincipios de toxicologia mod
Principios de toxicologia mod
 

Similar a Diapositivas medicina legal

Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
mecagoittia
 
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017APolitraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
df28ea14ja02
 
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones LaboralesPolitrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Alexlnn
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
ARANZA VALERA
 
Tipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídicaTipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídica
George Saba
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
Maria Elena Hernandez
 
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeñoPresentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Rainmar Cedeño Montes
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
ibrahamglisoto
 
Presentación de trauma
Presentación de traumaPresentación de trauma
Presentación de trauma
Sandimar35
 
Medicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvaradoMedicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvarado
Carlos Alvarado
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
Alicia F.
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Rene Navas
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
MILLANGELA SAAVEDRA
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
18785161
 
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Keren Happuch
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
Daniela Bonilla
 
Presentación de trauma 2
Presentación de trauma 2Presentación de trauma 2
Presentación de trauma 2
Rainmar Cedeño Montes
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Jaiglimar Martín
 
Politraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laboralesPolitraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laborales
CarmenJCoello
 
Ml politrauma
Ml politraumaMl politrauma

Similar a Diapositivas medicina legal (20)

Politrauma
PolitraumaPolitrauma
Politrauma
 
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017APolitraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
Politraumatismos, traumas y afecciones laborales UFT SAIA luisa guerrero 2017A
 
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones LaboralesPolitrauma, Traumas y Afecciones Laborales
Politrauma, Traumas y Afecciones Laborales
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Tipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídicaTipos de trauma y su asociación jurídica
Tipos de trauma y su asociación jurídica
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeñoPresentaciòn medicina legal cecimar cedeño
Presentaciòn medicina legal cecimar cedeño
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
Presentación de trauma
Presentación de traumaPresentación de trauma
Presentación de trauma
 
Medicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvaradoMedicina legal carlos alvarado
Medicina legal carlos alvarado
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
Lesiones. temas 3, 4, 5 y 7
 
Politraumatismo
PolitraumatismoPolitraumatismo
Politraumatismo
 
Presentación de trauma 2
Presentación de trauma 2Presentación de trauma 2
Presentación de trauma 2
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Politraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laboralesPolitraumas, traumas y afecciones laborales
Politraumas, traumas y afecciones laborales
 
Ml politrauma
Ml politraumaMl politrauma
Ml politrauma
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

Diapositivas medicina legal

  • 1. Profesora-Abogada: Nilda Singer. Integrante: Montilla Espinoza, Luymar Cristina. CI: 21.276.073 Sección: SAIA-E
  • 2. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto-Estado Lara
  • 3.
  • 4. Evaluación forense del politraumatizado en vida Etapa prehospitalaria Descubrir Descartar Tratar CAUSAS PRINCIPALES DE LA MUERTE Obstrucción de la vía aérea. Hemorragia. Trauma encefalocraneano.
  • 5. Evaluación forense del politraumatizado en vida Etapa prehospitalaria TRIAGE DETRAUMA 1 Tiene como objetivo salvar el mayor número posible de pacientes, conforme a las circunstancias y recursos disponibles. Categorías Prioridad roja. 2 3 4 Prioridad amarilla. Prioridad verde. Prioridad negra.
  • 6. Evaluación forense del politraumatizado en vida El politraumatizado es aquel la persona que muestra dos o más heridas traumáticas que pueden ser graves viscerales, complejas o periféricas. Trayendo una consecuencia respiratoria o circulatoria poniendo en riesgo la vida de la persona. Estado del paciente Comprende 3 fases Revisión Primaria Resucitación (RCP) Revisión Secundaria
  • 7. Evaluación forense del politraumatizado en vida Revisión Primaria Su misión es evaluar de manera rápida y precisa las funciones vitales procediendo al tratamiento de cualquier lesión que amenace la vida del paciente. Resucitación Ejecuta la nemotecnia. Airway: vía Aérea con control de la columna cervical. Breathing: respiración y ventilación. Circulation: circulación con control de la hemorragia. Disability: daño neurológico. Exposure: consiste en desnudar al paciente. Revisión Secundaria Estabilizado el paciente, se realiza la reexploración física detallada con pruebas y diagnósticos más profundos como ecografías, rx, entre otros.
  • 8. Lesión funcional y corporal Daño mental o físico que sufre el trabajador(a) por causa del trabajo ejecutado, produciendo una enfermedad ocupacional
  • 9. Discapacidad temporal parcial Es el tiempo en el cual un trabajador(a) lesionado(a) se encuentra en recuperación pero aun así realiza trabajos sin mucho esfuerzo.
  • 10. Discapacidad total permanente Es la pérdida completa o permanente del empleo de las manos, pies, brazos, ojos, entre otros, es decir, una discapacidad que impide que el trabajador realice de manera permanente algún trabajo.
  • 11. Discapacidad absoluta Es una consecuencia que emana de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, produciendo en el trabajador(a) una disminución total y definitiva mayor o igual al 67% de su capacidad.
  • 12. Gran discapacidad Es la consecuencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional que obliga al trabajador a que se auxilie de otras personas para llevar a cabo los actos esenciales de la vida diaria.
  • 13. ARTÍCULO 70 LOPCYMAT ARTÍCULO 69 LOPCYMAT “Estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar” “Suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte”
  • 15. Clasificación (Accidente laboral) 1 Accidentes en los que el material va hacia al hombre: por golpe o por atrapamiento. 2 3 Accidentes en los que el hombre va hacia el material: por pegar contra o por contacto con. Accidentes en los que el movimiento relativo es indeterminado: por sobre esfuerzo o por exposición.
  • 16. Daño a la integridad física o psíquica de una persona Art 46 Derecho Fundamental Art. 413 al 420 Sanciona el daño Art. 413° Código Penal. Este artículo define lo que son las lesiones: constituidas por un sufrimiento físico o psíquico que ocasione perjuicio a la salud o una perturbación mental, y este a su vez constituye lo que es el delito de lesiones. El Delito de Lesiones:
  • 17. Las Lesiones Levísimas:  No acarrea enfermedad  Ni asistencia médica por menos de 10 días  Ni incapacidad ARTICULO 417 CP
  • 18. Las Lesiones Gravísimas:  Pérdida anatómica y funcional de un sentido, órgano o miembro.  Esterilización.  Enfermedad incurable mental o física.  Pérdida de la palabra.  Deformación permanente del rostro. Incluyen: ARTICULO 414 CP
  • 19.
  • 20. BLIBLIOGRAFÍA Anon, (2017). [online] Available at: http://www.inpsasel.gob.ve/moo_doc/Nor_Decl_Enfer_Ocup.pdf [Accessed 15 Sep. 2017]. Anon, (2017). [online] Available at: https://www.uco.es/servicios/dgppa/images/prevencion/glosariopr l/fichas/pdf/20.ATENCIONALPOLITRAUMATIZADO.pdf [Accessed 15 Sep. 2017]. Anon, (2017). [online] Available at: https://www.ucm.es/data/cont/docs/420-2014-03-20- 08%20Politraumatizado%20I.pdf [Accessed 15 Sep. 2017]. Perez, A., Perez, A. and perfil, V. (2017). POLITRAUMATISMO. [online] Skorpiomenlamedicina.blogspot.com. Available at: http://skorpiomenlamedicina.blogspot.com/2012/02/politraumatis mo.html [Accessed 15 Sep. 2017]. prezi.com. (2017). Politrauma. [online] Available at: https://prezi.com/ghr6jvgte3ho/politrauma/ [Accessed 15 Sep. 2017].