SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FRUCTOSA
FABIO SARMIENTO
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y
AMBIENTALES U.D.C.A
INTRODUCCION
• La fructosa, o levulosa, es una forma de azúcar
encontrada en los vegetales, las frutas y la miel. Es un
monosacárido con la misma formula de empírica de la
glucosa pero con diferente estructura, es decir es
isómero de esta. Es una hexosa (6 átomos de carbono),
pero la cicla en furano (al contrario de las otras hexosas,
que lo hacen en pirano). Su poder energético es de 4
kilocalorías por cada gramo. Su formula química es
C6H12O6
• Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de
fructosa (a menudo con glucosa), que puede ser
extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo.
Junto con la glucosa forman un disacárido
llamado sacarosa o azúcar común.
OBJETIVOS
• Conocer la historia de la fructosa para así adquirir un
mejor conocimiento del tema
• Conocer las características de la fructosa.
• Identificar la formula química y su grupo funcional
• Conocer la importancia del consumo de la fructosa y sus
deficiencias
HISTORIA DE LA FRUCTOSA
La fructosa fue
sintetizada por
FISCHER,
EMIL
HERMANN en
1890
CARACTERÍSTICAS DE LA FRUCTOSA
La fructosa es una
cetohexosa.
Este glúcido se
encuentra en frutas y
verduras, también la
miel contiene grandes
cantidades de este
azúcar, ya que cerca
de un 40% de su
sustancia seca es
fructosa.
GRUPO FUNCIONAL Y ESTRUCTURA QUIMICA
En la fructosa, el
grupo CETONA está
en el segundo átomo
de carbono, de este
modo el segundo
átomo de carbono, es
el átomo de carbono
anumerico. La fructosa
tiene cuatro isómeros,
cada uno de ellos
tiene forma D y L
respecto al quinto
átomo de carbono.
en el hígado se transforma
en glucosa y junto con la
glucosa forma el disacárido
sacarosa.
FUNCIONES DE LA FRUCTOSA
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA.
ATP
la fructosa es una
fuente de energía
para las células. Las
células procesan
fructosa para extraer
energía a través de
un proceso llamado
respiración aeróbica.
PRODUCCIÓN DE GLUCÓGENO.
Las células también
pueden utilizar la
fructosa para hacer
una importante forma
de almacenamiento
de carbohidratos,
llamada glucógeno.
ALMACENAMIENTO DE GRASA.
el cuerpo también almacena
energía en forma de triglicéridos, o
grasa. Es una forma importante de
almacenamiento de energía
porque es ligero y con energía
densa. Como tal, el cuerpo puede
almacenar una cantidad
considerable de energía sin una
cantidad significativa de peso
almacenado.
DEFICIENCIAS.
• cuando la ingerimos en altas cantidades a través de
productos elaborados industrialmente se convierte en un
problema para la salud.
Eleva la
presión
arterial
Aumenta los
triglicéridos
Aumenta el
colesterol
'malo' (LDL)
Facilita la
acumulación de
grasa en las
vísceras (sobre
todo en el
hígado)
Incrementa
el ácido
úrico
BIBLIOGRAFIA.
• http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=fischer-emil-
hermann
• http://www.biopsicologia.net/nivel-3-participaci%C3%B3n-
pl%C3%A1stica-y-funcional/6.3.-fructosa
• https://es.wikipedia.org/wiki/Fructosa
• https://books.google.com.co/books?id=IklSdcwT5lsC&pg=PA63&dq
=grupo%20funcional%20de%20la%20fructosa&hl=es&sa=X&ved=0
ahUKEwj05eTl8pjTAhXKRyYKHTRACIYQ6AEIHDAB#v=onepage&
q=grupo%20funcional%20de%20la%20fructosa&f=false
• https://todoesquimica.blogia.com/2011/103002-fructosa.php
• http://www.biopsicologia.net/nivel-3-participación-plástica-y-
funcional/6.3.-fructosa
• http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-
vital/2394-controla-el-consumo-de-fructosa.html
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000359.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
ariannicid
 
áCido pantotenico
áCido pantotenicoáCido pantotenico
áCido pantotenico
Arely Jiménez Macías
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Metabolismo de lipidos y proteinas
Metabolismo de lipidos y proteinasMetabolismo de lipidos y proteinas
Metabolismo de lipidos y proteinas
Camilo Beleño
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
gabrielruiz1971
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Atunito GR
 
Ruta glucolítica
Ruta glucolíticaRuta glucolítica
Ruta glucolítica
Asuncion Anco Rosales
 
Glucogénesis
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
Roger Lopez
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Oswaldo A. Garibay
 
10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesis10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesis
sandynena
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Blankis Bonni
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Lore Mundo
 
química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratos
Ramón Ramírez
 
Carbohidratos resumen
Carbohidratos   resumen Carbohidratos   resumen
Carbohidratos resumen
Mabel vergara
 
4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos
Mauricio Torres
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Roma29
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
RENE Melendez
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
esteban vlaaeminck
 

La actualidad más candente (20)

metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
Presentacion polisacaridos bioquimica i (1)
 
áCido pantotenico
áCido pantotenicoáCido pantotenico
áCido pantotenico
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Metabolismo de lipidos y proteinas
Metabolismo de lipidos y proteinasMetabolismo de lipidos y proteinas
Metabolismo de lipidos y proteinas
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ruta glucolítica
Ruta glucolíticaRuta glucolítica
Ruta glucolítica
 
Glucogénesis
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
 
Cetogenesis
CetogenesisCetogenesis
Cetogenesis
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.
 
10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesis10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesis
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratos
 
Carbohidratos resumen
Carbohidratos   resumen Carbohidratos   resumen
Carbohidratos resumen
 
4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos4 carbohidratos y lípidos
4 carbohidratos y lípidos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 

Similar a medicina veterinaria

Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
Laura Traslaviña
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
GRUPO D MEDICINA
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
AlfonsoDvilaLule
 
17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)
jesusrubengalavizgon
 
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
LUIS MONREAL
 
Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3
LUIS MONREAL
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
abimaelahui
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Azucares 2 2010 copia (2)
Azucares 2 2010   copia (2)Azucares 2 2010   copia (2)
Azucares 2 2010 copia (2)
guillermolinero
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Raaf Arreola Franco
 
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdfCarbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
TooSanti
 
Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Carbohidratos - copia.docx
Carbohidratos - copia.docxCarbohidratos - copia.docx
Carbohidratos - copia.docx
ALICIAJHOVANAVELIZFE
 
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Adiilene Gutiiérrez
 
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdfActividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
limber22
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
AurelioMolina1
 
Situacion de aprendizaje no4
Situacion de aprendizaje no4Situacion de aprendizaje no4
Situacion de aprendizaje no4
Lencho Gramajo Jr.
 

Similar a medicina veterinaria (20)

Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptxCARBOHIDRATOS.pptx
CARBOHIDRATOS.pptx
 
17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)
 
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
 
Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Azucares 2 2010 copia (2)
Azucares 2 2010   copia (2)Azucares 2 2010   copia (2)
Azucares 2 2010 copia (2)
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdfCarbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
 
Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021Biomoléculas 2021
Biomoléculas 2021
 
Carbohidratos - copia.docx
Carbohidratos - copia.docxCarbohidratos - copia.docx
Carbohidratos - copia.docx
 
Cariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los CarbohidratosCariogenicidad de los Carbohidratos
Cariogenicidad de los Carbohidratos
 
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdfActividad_2_Carbohidratos.pdf
Actividad_2_Carbohidratos.pdf
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Situacion de aprendizaje no4
Situacion de aprendizaje no4Situacion de aprendizaje no4
Situacion de aprendizaje no4
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

medicina veterinaria

  • 1. LA FRUCTOSA FABIO SARMIENTO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
  • 2. INTRODUCCION • La fructosa, o levulosa, es una forma de azúcar encontrada en los vegetales, las frutas y la miel. Es un monosacárido con la misma formula de empírica de la glucosa pero con diferente estructura, es decir es isómero de esta. Es una hexosa (6 átomos de carbono), pero la cicla en furano (al contrario de las otras hexosas, que lo hacen en pirano). Su poder energético es de 4 kilocalorías por cada gramo. Su formula química es C6H12O6
  • 3. • Todas las frutas naturales tienen cierta cantidad de fructosa (a menudo con glucosa), que puede ser extraída y concentrada para hacer un azúcar alternativo. Junto con la glucosa forman un disacárido llamado sacarosa o azúcar común.
  • 4. OBJETIVOS • Conocer la historia de la fructosa para así adquirir un mejor conocimiento del tema • Conocer las características de la fructosa. • Identificar la formula química y su grupo funcional • Conocer la importancia del consumo de la fructosa y sus deficiencias
  • 5. HISTORIA DE LA FRUCTOSA La fructosa fue sintetizada por FISCHER, EMIL HERMANN en 1890
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA FRUCTOSA La fructosa es una cetohexosa. Este glúcido se encuentra en frutas y verduras, también la miel contiene grandes cantidades de este azúcar, ya que cerca de un 40% de su sustancia seca es fructosa.
  • 7. GRUPO FUNCIONAL Y ESTRUCTURA QUIMICA En la fructosa, el grupo CETONA está en el segundo átomo de carbono, de este modo el segundo átomo de carbono, es el átomo de carbono anumerico. La fructosa tiene cuatro isómeros, cada uno de ellos tiene forma D y L respecto al quinto átomo de carbono. en el hígado se transforma en glucosa y junto con la glucosa forma el disacárido sacarosa.
  • 8. FUNCIONES DE LA FRUCTOSA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA. ATP la fructosa es una fuente de energía para las células. Las células procesan fructosa para extraer energía a través de un proceso llamado respiración aeróbica.
  • 9. PRODUCCIÓN DE GLUCÓGENO. Las células también pueden utilizar la fructosa para hacer una importante forma de almacenamiento de carbohidratos, llamada glucógeno.
  • 10. ALMACENAMIENTO DE GRASA. el cuerpo también almacena energía en forma de triglicéridos, o grasa. Es una forma importante de almacenamiento de energía porque es ligero y con energía densa. Como tal, el cuerpo puede almacenar una cantidad considerable de energía sin una cantidad significativa de peso almacenado.
  • 11. DEFICIENCIAS. • cuando la ingerimos en altas cantidades a través de productos elaborados industrialmente se convierte en un problema para la salud. Eleva la presión arterial Aumenta los triglicéridos Aumenta el colesterol 'malo' (LDL) Facilita la acumulación de grasa en las vísceras (sobre todo en el hígado) Incrementa el ácido úrico
  • 12. BIBLIOGRAFIA. • http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=fischer-emil- hermann • http://www.biopsicologia.net/nivel-3-participaci%C3%B3n- pl%C3%A1stica-y-funcional/6.3.-fructosa • https://es.wikipedia.org/wiki/Fructosa • https://books.google.com.co/books?id=IklSdcwT5lsC&pg=PA63&dq =grupo%20funcional%20de%20la%20fructosa&hl=es&sa=X&ved=0 ahUKEwj05eTl8pjTAhXKRyYKHTRACIYQ6AEIHDAB#v=onepage& q=grupo%20funcional%20de%20la%20fructosa&f=false • https://todoesquimica.blogia.com/2011/103002-fructosa.php • http://www.biopsicologia.net/nivel-3-participación-plástica-y- funcional/6.3.-fructosa • http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso- vital/2394-controla-el-consumo-de-fructosa.html • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000359.htm