SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDRATOS DE CARBONO
Conocidos también como carbohidratos, glúcidos o
azucares, son compuestos orgánicos formados en su
mayoría por carbono, hidrogeno y oxigeno. Son
sintetizados y transformados a la forma en que serán
utilizados por el organismo, para uso directo como
glucosa y para depósito como glucógeno. Una vez
satisfechas las demandas, los excedentes pasan a
formar tejido adiposo.
Son la más importante fuente de energía para
nuestro cuerpo, representan el 40-80% del total de
la energía requerida.
CLASIFICACION POR DIGESTIBILIDAD
SIMPLES COMPLEJOS
Función de los carbohidratos en el cuerpo:
1.- Fuente energética: La energía derivada de la hidrólisis es
utilizada finalmente para potenciar la contracción muscular
además de todas las formas de trabajo biológico.
2.- Ahorro de proteínas: En condiciones normales las proteínas
desempeñan un papel vital en el mantenimiento, reparación y el
crecimiento, y en grado mucho menor, como una fuente
alimenticia de energía.
Cuando disminuyen las reservas de carbohidratos, existen vías
para la síntesis de glucosa a partir de las proteínas. Pudiendo
causar reducción tejido magro o sobrecarga renal
Función de los carbohidratos en el cuerpo:
3.- Facilitador metabólico: Facilitan el metabolismo de las
grasas. Cuando hay un metabolismo insuficiente de hidratos de
carbono (por agotamiento de glucógeno por dieta inadecuada o
por ejercicio prolongado), el cuerpo comienza a movilizar grasas
a un ritmo mayor, tanto durante el reposo como tras el ejercicio,
el resultado es un metabolismo incompleto de las grasas y
acumulación de cuerpos cetónicos.
4.- Combustible para el S.N.C.: Son esenciales para su buen
funcionamiento. En condiciones normales y en ayuno a corto
plazo, el cerebro utiliza la glucosa sanguínea ya que no tiene
depósitos de dicho alimento.
Los carbohidratos en el cuerpo:
 forman parte de la estructura celular
 son constituyentes de los anticuerpos
 los encontramos en las hortalizas, las frutas, la leche, cereales, pan.
 Se acumulan como glucógeno en el hígado (para mantener los
niveles de glucosa en sangre) y en los músculos (300-400 gr.
sedentarios, 700 gr. en deportistas, fuente de energía para la
contracción muscular durante el ejercicio, en especial cuando es
intenso y mantenido).
¿Como se clasifican?
Introducción
C
ar
b
o
hi
d
ra
t
o
s
Azúcares
Polisacáridos
Monosacáridos
Oligosacáridos
Aldosas
Cetosas
- 2 Di
- 3 Tri
- 7 Hept
- 6 Hex
- 5 pent
- 4 tetr
Introducción
Monosacáridos
Polisacáridos
Oligosacáridos
Carbohidratosos
Monosacáridos
Estructura
Reacciones y derivados
Aislamiento y análisis
Estructura
Aldosas
Cetosas
Estructura cíclica
Monosacáridos
Aldosas
Monosacáridos Estructura
Tres carbonos: Aldotriosas
currentpoint 1L (-)D (+)
CH2OH
OH HHO CC
CHOCHO
CH2OH
H
Gliceraldéhido
Configuraciones D y L de los azúcares
El enantiómero (+) del gliceraldehído tiene su grupo OH a la derecha de la
proyección de Fischer. Por tanto, los azúcares de la serie D tienen los grupos
OH en el carbono asimétrico inferior en la derecha de la proyección de
Fischer; los azúcares de la serie L tienen el grupo OH del carbono
asimétrico inferior a la izquierda.
D y L son enantiómeros.
Estructura
Aldosas
Cetosas
Estructura cíclica
Monosacáridos
Cetosas
Tres carbonos: Cetotriosa
Dihidroxiacetona
CH2 OH
C O
CH2 OH
Monosacáridos Estructura
Cetosas
Cuatro carbonos: Cetotetrosas
D-eritrulosa L-eritrulosa
CH2 OH
C O
C OHH
CH2 OH
CH2 OH
C O
C HHO
CH2 OH
Monosacáridos Estructura
Estructura
Aldosas
Cetosas
Estructura cíclica
Monosacáridos
D-glucosa α-D-glucopiranosa
CH
C OHH
C HHO
C OHH
CH
CH2OH
O
OH
C
H O
C OHH
C HHO
C OHH
C OHH
CH2OH
β-D-glucopiranosa
CHO
C OHH
C HHO
C OHH
CH
CH2OH
O
H
Anillo de 6 miembros Como el del pirano
piranosas O
Estructura cíclica
Monosacáridos Estructura
Estructura en proyección de
Fischer
O
CH2OH
H OH
HH
OH
OH
H
H
OH
CHO
C OHH
C HHO
C OHH
CH
CH2OH
O
H
Estructura en proyección de
Haworth
Estructura cíclica
Monosacáridos Estructura
Estructuras de la glucosa y la fructosa
la glucosa y la fructosa son monosacáridos. La glucosa es una aldosa (azúcar con un
grupo aldehído) y la fructosa es una cetosa (azúcar con un grupo cetona).
Las estructuras de los carbohidratos se suelen representar utilizando proyecciones
de Fischer.
Disacáridos.
Un azúcar reacciona con un alcohol para obtener un acetal denominado glicósido.
Cuando el alcohol que forma el acetal pertenece a otro azúcar, el producto es un
disacárido
Enlace β-glucosídico.
En la celobiosa, el carbono anomérico de una unidad de
glucosa se une, a través de un enlace ecuatorial (β) carbono-
oxígeno, al C4 de otra unidad de glucosa.
Los monosacáridos se unen mediante la posición ecuatorial de
C1 y la posición ecuatorial de C4'.
Enlace de dos carbonos anoméricos: sacarosa
Algunos azúcares se
unen mediante un
enlace glicosídico
directo entre sus
átomos de carbono
anoméricos: enlace
1,1'.
La sacarosa está
formada por una
unidad de glucosa
y una de fructosa
enlazadas por un
átomo de oxígeno
que une sus
átomos de
carbono
anoméricos.
• Se conoce como azúcar de remolacha, azúcar de
caña, azúcar de mesa o simplemente azúcar. Es el
compuesto orgánico puro de mayor venta en el
mundo.
• El cuerpo humano es incapaz de utilizar la sacarosa o
cualquier otro disacárido en forma directa, debido a
que estas moléculas resultan muy grandes para pasar
a través de las membranas celulares. Por lo que, el
disacárido debe fragmentarse, por hidrólisis, en sus
dos unidades de monosacáridos.
Maltosa
5
4
3
2
1
O
OH OH
OH
OH
CH2OH
6
+
5
4
3
2
1
O
OH
OH
OH
OH
CH2OH
6
α−D-glucosa α ο β −D-glucosa
O
OH
OH
OH
CH2OH
O
O
OH
OH
OH
CH2OH
α ο β -maltosa
enlace glucosídico α−1,4
• Maltosa.- Es el azúcar de malta. Grano germinado de
cebada que se utiliza en la elaboración de la cerveza.
Se obtiene por hidrólisis de almidón y glucógeno.
Posee dos moléculas de glucosa unidas por enlace
tipo α (1-4).
LACTOSA
LACTASA
GLUCOSA + GALACTOSA
Absorción en el yeyuno
-Deficiencia.
-Disminución de la
producción
MALABSORCIÓN A LA LACTOSA
Si síntomas
INTOLERANCIA A LA
LACTOSA
Congénitas
Adquiridas
Feb 2004 lis 27
CARBOHIDRATOS
• En general, las
moléculas grandes,
como los polisacáridos,
que están constituidas
de subunidades
idénticas o similares, se
conocen como
polímeros ("muchas
partes") y las
subunidades son
llamadas monómeros
("una sola parte").
Celulosa.
la celulosa es un polímero β-1,4' de la D-glucosa, su nombre
sistemático es poli-(1,4'-O-β-D-glucopiranósido).
La celulosa es la sustancia orgánica más abundante. La
sintetizan las plantas como sustancia estructural que soporta
el peso de la planta.
El almidón
• El almidón es un polisacárido de reserva
alimenticia predominante en las plantas, y
proporciona el 70-80% de las calorías
consumidas por los humanos de todo el
mundo. Tanto el almidón como los productos
de la hidrólisis del almidón (amilosa y
amilopectina) constituyen la mayor parte de
los carbohidratos digestibles de la dieta
habitual.
Reacción con yodo
• En la detección de almidón se emplea el
reactivo Lugol, el cual se prepara agregando
0,5 g de yodo metálico a una solución al 1% de
yoduro de potasio ( 1g de yoduro potásico en
100ml de agua destilada). La solución final que
se obtiene presenta color ámbar.
• El almidón y el yodo forman un complejo de
yoduro de almidón, de color azul violáceo.
Si se le agrega unas gotas de lugol a una
muestra y esta permanece de color
amarillento, la reacción es negativa. Si da un
color azul violáceo es positivo
Glucógeno
• El glucógeno, denominado a veces almidón
animal, tiene estructura y funciones similares
a las del almidón vegetal. Es útil como reserva
de glucosa para muchos tejidos aunque
principalmente está concentrado en el hígado
y en los músculos.
• Su estructura puede parecerse a la de
amilopectina del almidón, aunque mucho más
ramificada que ésta. Está formada por varias
cadenas que contienen de 12 a 18 unidades
de α-glucosas, uno de los extremos de esta
cadena se une a la siguiente cadena mediante
un enlace α-1,6-glucosídico, tal y como sucede
en la amilopectina.
Carbohidratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratos
apaulinamv
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos
Jose Luis Suazo Araneda
 
Qué es un carbohidrato
Qué es un carbohidratoQué es un carbohidrato
Qué es un carbohidrato
Daniel Carrillo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Zara Arvizu
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
zeus54sebas
 
Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)
Arturo Lozano Valadez
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOSOLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Ivain Campillay Quevedo
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
Dieegiitho A Morir
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Blankis Bonni
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
Rocio Delgado
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimica
NesArch
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
keyla castillo
 

La actualidad más candente (20)

7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos bioquimica Carbohidratos
bioquimica Carbohidratos
 
Qué es un carbohidrato
Qué es un carbohidratoQué es un carbohidrato
Qué es un carbohidrato
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbonoTrastornos metabólicos de los hidratos de carbono
Trastornos metabólicos de los hidratos de carbono
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)Hidratos de carbono (1)
Hidratos de carbono (1)
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOSOLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
OLIGOSACARIDOS Y POLIGOSACARIDOS
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimica
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016Diapositivas de colesterol 2016
Diapositivas de colesterol 2016
 

Destacado

Biologia proteinas
Biologia proteinasBiologia proteinas
Biologia proteinas
pcnurlon
 
Biokimik3
Biokimik3Biokimik3
Biokimik3
guest91534aa
 
Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]
Sonia Corpus
 
Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...
Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...
Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...
LaQuinua
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Aminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición AnimalAminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición Animal
Mica García
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
LA Odiada Cupido
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
Abel Caicedo
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
regina_estrella_14
 
Las vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animalesLas vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animales
Victor Pineda
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
Urpy Quiroz
 
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
magomez
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
ALEJANDRA JAIME
 
Hidratos de carbono y Aminoácidos
Hidratos de carbono y AminoácidosHidratos de carbono y Aminoácidos
Hidratos de carbono y Aminoácidos
Jack Solsol
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
María Mena
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
Evelin Rojas
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
Evelin Rojas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 

Destacado (20)

Biologia proteinas
Biologia proteinasBiologia proteinas
Biologia proteinas
 
Biokimik3
Biokimik3Biokimik3
Biokimik3
 
Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]Etiquetas para reactivos[1]
Etiquetas para reactivos[1]
 
Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...
Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...
Mújica Sanchez Ángel. 2010. Potencialidades y perspectivas de la Quinua en lo...
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
 
Aminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición AnimalAminoácidos en Nutrición Animal
Aminoácidos en Nutrición Animal
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
 
Las vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animalesLas vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animales
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
 
Hidratos de carbono y Aminoácidos
Hidratos de carbono y AminoácidosHidratos de carbono y Aminoácidos
Hidratos de carbono y Aminoácidos
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Estructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidosEstructura y función de los lípidos
Estructura y función de los lípidos
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Similar a Carbohidratos

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Rafael Tuta Vera
 
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptxQUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
LeonelBermeo1
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
Laura Traslaviña
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Juan Rodriguez Antunez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEADIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
EvelynCG1
 
Carbohidratos yury sanabria 7 b
Carbohidratos yury sanabria 7 bCarbohidratos yury sanabria 7 b
Carbohidratos yury sanabria 7 b
YURYV
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Raaf Arreola Franco
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
Escarlett Beristain
 
17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)
jesusrubengalavizgon
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
111596
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Lore Revueltas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cris ayon
 
Hidratos de carbono o carbohidratos
Hidratos de carbono o carbohidratosHidratos de carbono o carbohidratos
Hidratos de carbono o carbohidratos
Mayra Alejandra herrera tovar
 
Iv. macromoléculas
Iv. macromoléculasIv. macromoléculas
Iv. macromoléculas
EDWIN DE LA CRUZ ROMERO
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
GRUPO D MEDICINA
 
Carbohidratos resumen
Carbohidratos   resumen Carbohidratos   resumen
Carbohidratos resumen
Mabel vergara
 

Similar a Carbohidratos (20)

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptxQUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
QUIMICA CARBOHIDRATOS.EXPO.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEADIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
DIAAPOSITIVAS DE CARBOHIDRATOS CALLIRGOS GOICOCHEA
 
Carbohidratos yury sanabria 7 b
Carbohidratos yury sanabria 7 bCarbohidratos yury sanabria 7 b
Carbohidratos yury sanabria 7 b
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)17 140831112721-phpapp01 (1)
17 140831112721-phpapp01 (1)
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Hidratos de carbono o carbohidratos
Hidratos de carbono o carbohidratosHidratos de carbono o carbohidratos
Hidratos de carbono o carbohidratos
 
Iv. macromoléculas
Iv. macromoléculasIv. macromoléculas
Iv. macromoléculas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
 
Carbohidratos resumen
Carbohidratos   resumen Carbohidratos   resumen
Carbohidratos resumen
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez

Etas
EtasEtas
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Lalo Ramirez Hernàndez
 
legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de salud
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
Lalo Ramirez Hernàndez
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
Lalo Ramirez Hernàndez
 

Más de Lalo Ramirez Hernàndez (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Control de fauna nociva
Control de fauna nocivaControl de fauna nociva
Control de fauna nociva
 
Postulados de evans
Postulados de evansPostulados de evans
Postulados de evans
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
legislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de saludlegislacion de la salud... ley general de salud
legislacion de la salud... ley general de salud
 
Postulados de koch
Postulados de kochPostulados de koch
Postulados de koch
 
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de saludDerechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
Derechos y obligaciones de los beneficiarios..ley general de salud
 
Introduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacterianaIntroduccion a la gentetica bacteriana
Introduccion a la gentetica bacteriana
 
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viralMecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
Mecanismo de la patogenicidad bactariana y viral
 
Morfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacteriasMorfologia y estructura de las bacterias
Morfologia y estructura de las bacterias
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Antimicrobianos expo
Antimicrobianos expoAntimicrobianos expo
Antimicrobianos expo
 
Mecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calorMecanismos de perdida de calor
Mecanismos de perdida de calor
 
Sonda naso gástrica
Sonda naso gástricaSonda naso gástrica
Sonda naso gástrica
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Carbohidratos

  • 1. HIDRATOS DE CARBONO Conocidos también como carbohidratos, glúcidos o azucares, son compuestos orgánicos formados en su mayoría por carbono, hidrogeno y oxigeno. Son sintetizados y transformados a la forma en que serán utilizados por el organismo, para uso directo como glucosa y para depósito como glucógeno. Una vez satisfechas las demandas, los excedentes pasan a formar tejido adiposo.
  • 2. Son la más importante fuente de energía para nuestro cuerpo, representan el 40-80% del total de la energía requerida.
  • 4. Función de los carbohidratos en el cuerpo: 1.- Fuente energética: La energía derivada de la hidrólisis es utilizada finalmente para potenciar la contracción muscular además de todas las formas de trabajo biológico. 2.- Ahorro de proteínas: En condiciones normales las proteínas desempeñan un papel vital en el mantenimiento, reparación y el crecimiento, y en grado mucho menor, como una fuente alimenticia de energía. Cuando disminuyen las reservas de carbohidratos, existen vías para la síntesis de glucosa a partir de las proteínas. Pudiendo causar reducción tejido magro o sobrecarga renal
  • 5. Función de los carbohidratos en el cuerpo: 3.- Facilitador metabólico: Facilitan el metabolismo de las grasas. Cuando hay un metabolismo insuficiente de hidratos de carbono (por agotamiento de glucógeno por dieta inadecuada o por ejercicio prolongado), el cuerpo comienza a movilizar grasas a un ritmo mayor, tanto durante el reposo como tras el ejercicio, el resultado es un metabolismo incompleto de las grasas y acumulación de cuerpos cetónicos. 4.- Combustible para el S.N.C.: Son esenciales para su buen funcionamiento. En condiciones normales y en ayuno a corto plazo, el cerebro utiliza la glucosa sanguínea ya que no tiene depósitos de dicho alimento.
  • 6. Los carbohidratos en el cuerpo:  forman parte de la estructura celular  son constituyentes de los anticuerpos  los encontramos en las hortalizas, las frutas, la leche, cereales, pan.  Se acumulan como glucógeno en el hígado (para mantener los niveles de glucosa en sangre) y en los músculos (300-400 gr. sedentarios, 700 gr. en deportistas, fuente de energía para la contracción muscular durante el ejercicio, en especial cuando es intenso y mantenido).
  • 11. Aldosas Monosacáridos Estructura Tres carbonos: Aldotriosas currentpoint 1L (-)D (+) CH2OH OH HHO CC CHOCHO CH2OH H Gliceraldéhido
  • 12. Configuraciones D y L de los azúcares El enantiómero (+) del gliceraldehído tiene su grupo OH a la derecha de la proyección de Fischer. Por tanto, los azúcares de la serie D tienen los grupos OH en el carbono asimétrico inferior en la derecha de la proyección de Fischer; los azúcares de la serie L tienen el grupo OH del carbono asimétrico inferior a la izquierda. D y L son enantiómeros.
  • 14. Cetosas Tres carbonos: Cetotriosa Dihidroxiacetona CH2 OH C O CH2 OH Monosacáridos Estructura
  • 15. Cetosas Cuatro carbonos: Cetotetrosas D-eritrulosa L-eritrulosa CH2 OH C O C OHH CH2 OH CH2 OH C O C HHO CH2 OH Monosacáridos Estructura
  • 17. D-glucosa α-D-glucopiranosa CH C OHH C HHO C OHH CH CH2OH O OH C H O C OHH C HHO C OHH C OHH CH2OH β-D-glucopiranosa CHO C OHH C HHO C OHH CH CH2OH O H Anillo de 6 miembros Como el del pirano piranosas O Estructura cíclica Monosacáridos Estructura
  • 18. Estructura en proyección de Fischer O CH2OH H OH HH OH OH H H OH CHO C OHH C HHO C OHH CH CH2OH O H Estructura en proyección de Haworth Estructura cíclica Monosacáridos Estructura
  • 19. Estructuras de la glucosa y la fructosa la glucosa y la fructosa son monosacáridos. La glucosa es una aldosa (azúcar con un grupo aldehído) y la fructosa es una cetosa (azúcar con un grupo cetona). Las estructuras de los carbohidratos se suelen representar utilizando proyecciones de Fischer.
  • 20. Disacáridos. Un azúcar reacciona con un alcohol para obtener un acetal denominado glicósido. Cuando el alcohol que forma el acetal pertenece a otro azúcar, el producto es un disacárido
  • 21. Enlace β-glucosídico. En la celobiosa, el carbono anomérico de una unidad de glucosa se une, a través de un enlace ecuatorial (β) carbono- oxígeno, al C4 de otra unidad de glucosa. Los monosacáridos se unen mediante la posición ecuatorial de C1 y la posición ecuatorial de C4'.
  • 22. Enlace de dos carbonos anoméricos: sacarosa Algunos azúcares se unen mediante un enlace glicosídico directo entre sus átomos de carbono anoméricos: enlace 1,1'. La sacarosa está formada por una unidad de glucosa y una de fructosa enlazadas por un átomo de oxígeno que une sus átomos de carbono anoméricos.
  • 23. • Se conoce como azúcar de remolacha, azúcar de caña, azúcar de mesa o simplemente azúcar. Es el compuesto orgánico puro de mayor venta en el mundo. • El cuerpo humano es incapaz de utilizar la sacarosa o cualquier otro disacárido en forma directa, debido a que estas moléculas resultan muy grandes para pasar a través de las membranas celulares. Por lo que, el disacárido debe fragmentarse, por hidrólisis, en sus dos unidades de monosacáridos.
  • 24. Maltosa 5 4 3 2 1 O OH OH OH OH CH2OH 6 + 5 4 3 2 1 O OH OH OH OH CH2OH 6 α−D-glucosa α ο β −D-glucosa O OH OH OH CH2OH O O OH OH OH CH2OH α ο β -maltosa enlace glucosídico α−1,4
  • 25. • Maltosa.- Es el azúcar de malta. Grano germinado de cebada que se utiliza en la elaboración de la cerveza. Se obtiene por hidrólisis de almidón y glucógeno. Posee dos moléculas de glucosa unidas por enlace tipo α (1-4).
  • 26. LACTOSA LACTASA GLUCOSA + GALACTOSA Absorción en el yeyuno -Deficiencia. -Disminución de la producción MALABSORCIÓN A LA LACTOSA Si síntomas INTOLERANCIA A LA LACTOSA Congénitas Adquiridas
  • 27. Feb 2004 lis 27 CARBOHIDRATOS • En general, las moléculas grandes, como los polisacáridos, que están constituidas de subunidades idénticas o similares, se conocen como polímeros ("muchas partes") y las subunidades son llamadas monómeros ("una sola parte").
  • 28. Celulosa. la celulosa es un polímero β-1,4' de la D-glucosa, su nombre sistemático es poli-(1,4'-O-β-D-glucopiranósido). La celulosa es la sustancia orgánica más abundante. La sintetizan las plantas como sustancia estructural que soporta el peso de la planta.
  • 29. El almidón • El almidón es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, y proporciona el 70-80% de las calorías consumidas por los humanos de todo el mundo. Tanto el almidón como los productos de la hidrólisis del almidón (amilosa y amilopectina) constituyen la mayor parte de los carbohidratos digestibles de la dieta habitual.
  • 30.
  • 31. Reacción con yodo • En la detección de almidón se emplea el reactivo Lugol, el cual se prepara agregando 0,5 g de yodo metálico a una solución al 1% de yoduro de potasio ( 1g de yoduro potásico en 100ml de agua destilada). La solución final que se obtiene presenta color ámbar.
  • 32. • El almidón y el yodo forman un complejo de yoduro de almidón, de color azul violáceo. Si se le agrega unas gotas de lugol a una muestra y esta permanece de color amarillento, la reacción es negativa. Si da un color azul violáceo es positivo
  • 33. Glucógeno • El glucógeno, denominado a veces almidón animal, tiene estructura y funciones similares a las del almidón vegetal. Es útil como reserva de glucosa para muchos tejidos aunque principalmente está concentrado en el hígado y en los músculos.
  • 34. • Su estructura puede parecerse a la de amilopectina del almidón, aunque mucho más ramificada que ésta. Está formada por varias cadenas que contienen de 12 a 18 unidades de α-glucosas, uno de los extremos de esta cadena se une a la siguiente cadena mediante un enlace α-1,6-glucosídico, tal y como sucede en la amilopectina.