SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller
Markelys Zamora CI: 22.880.632.
Noviembre 2015
Para calcular la variabilidad que una
distribución tiene respecto de su
media, se calcula la media de las
desviaciones de las puntuaciones
respecto a la media aritmética.
Pero la suma de las desviaciones es
siempre cero, así que se adoptan
dos clases de estrategias para salvar
este problema. Una es tomando las
desviaciones en valor absoluto
(desviación media) y otra es
tomando las desviaciones al
cuadrado (varianza).
 POBLACIÓN Y MUESTRA: Si un conjunto de datos consta de todas las
observaciones concebibles (o hipotéticamente posibles) de cierto fenómeno,
se denomina población; si un conjunto de datos consta solamente de una
parte de estas observaciones se conoce como muestra por lo que una muestra
debe ser un subconjunto de la población.
 Coeficiente de variación: En estadística, cuando se desea hacer
referencia a la relación entre el tamaño de la media y la
variabilidad de la variable, se utiliza el coeficiente de variación.
Desviación típica: La varianza a veces no se interpreta
claramente, ya que se mide en unidades cuadráticas. Para
evitar ese problema se define otra medida de dispersión,
que es la desviación típica, o desviación estándar, que se
halla como la raíz cuadrada positiva de la varianza.
Desviación
típica
muestral
Desviación
típica
poblacional
Las medidas de dispersión vienen a
abundar más en el estudio estadístico,
al proporcionar los medios de averiguar el
grado en que dichos datos se separan o
varían, esto con respecto al valor central,
el cual es obtenido por medio de las
medidas de tendencia central, es decir
que nos dicen el grado de variación o de
dispersión de los datos de la muestra, y
configuran toda una disciplina que es
conocida por el nombre de Teoría de la
dispersión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
elimiguelito
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
jesus marcano campos
 
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
Gerardo Valdes Bermudes
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Angel Monroy
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
DanyaRamos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Oriana Santana
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Osmelyscjc
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
lauraperez175
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
ITCM
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersion
luis fajardo urbiña
 
Estadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptualEstadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptual
danylopez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Carlos Adolfo
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
angel0197
 
Tema 5.1 desviación media, desviación típica y varianza
Tema 5.1 desviación media, desviación típica y varianzaTema 5.1 desviación media, desviación típica y varianza
Tema 5.1 desviación media, desviación típica y varianza
Desirée Diestro Gallego
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Jaime Lastra
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
elimiguelito
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
eraperez
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de variación
Medidas de variaciónMedidas de variación
Medidas de variación
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersion
 
Estadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptualEstadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptual
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianzaMedidas de dispersion rango varianza
Medidas de dispersion rango varianza
 
Tema 5.1 desviación media, desviación típica y varianza
Tema 5.1 desviación media, desviación típica y varianzaTema 5.1 desviación media, desviación típica y varianza
Tema 5.1 desviación media, desviación típica y varianza
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Destacado

Medidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica IMedidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica I
Arnaly Perozo
 
Medidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercionMedidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercion
Jose Ojeda
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
araddaoui
 
Architecture.médiéval
Architecture.médiévalArchitecture.médiéval
Architecture.médiévalmmerobert
 
Diapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILE
Diapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILEDiapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILE
Diapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILEClaude GINDREY
 
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaireHopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
AfricaNews
 
Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en googleBúsqueda de información en google
Búsqueda de información en google
Daniela Bustamante Muniz
 
6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...
6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...
6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...
CNPF - Centre national de la propriété forestière
 
Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
GinaMurcia
 
17 de agosto 1850
17 de agosto 185017 de agosto 1850
17 de agosto 1850
VEGETAL777
 
Trabajo de informatica nicola
Trabajo de informatica nicolaTrabajo de informatica nicola
Trabajo de informatica nicola
NBL_7
 
L'e mail sous toutes ses formes
L'e mail sous toutes ses formesL'e mail sous toutes ses formes
L'e mail sous toutes ses formes
Sébastien Lejeune
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Yurikobarron21
 
Proxecto deseño
Proxecto deseñoProxecto deseño
Proxecto deseño
OddyUlrich
 
Faites le test !
Faites le test !Faites le test !
Faites le test !
Paradoxe06
 
Catedra tarea final
Catedra tarea finalCatedra tarea final
Catedra tarea final
YolandaVelasquezv
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
guifoti77
 
Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
GinaMurcia
 

Destacado (20)

Medidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica IMedidas de Dispersion Estadistica I
Medidas de Dispersion Estadistica I
 
Medidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercionMedidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercion
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Architecture.médiéval
Architecture.médiévalArchitecture.médiéval
Architecture.médiéval
 
La famille
La familleLa famille
La famille
 
Diapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILE
Diapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILEDiapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILE
Diapo BLOC OPERATOIRE D'URGENCE MOBILE
 
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaireHopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
Hopital Cheikh Zaïd, une référence sanitaire
 
Búsqueda de información en google
Búsqueda de información en googleBúsqueda de información en google
Búsqueda de información en google
 
6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...
6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...
6. Technologie, innovation, recherche et transfert - 50 ans des CRPF - Olivie...
 
Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
 
17 de agosto 1850
17 de agosto 185017 de agosto 1850
17 de agosto 1850
 
Trabajo de informatica nicola
Trabajo de informatica nicolaTrabajo de informatica nicola
Trabajo de informatica nicola
 
L'e mail sous toutes ses formes
L'e mail sous toutes ses formesL'e mail sous toutes ses formes
L'e mail sous toutes ses formes
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Proxecto deseño
Proxecto deseñoProxecto deseño
Proxecto deseño
 
Faites le test !
Faites le test !Faites le test !
Faites le test !
 
Catedra tarea final
Catedra tarea finalCatedra tarea final
Catedra tarea final
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Proyecto: Laboral
Proyecto: LaboralProyecto: Laboral
Proyecto: Laboral
 
C1
C1C1
C1
 

Similar a Medidas de dispersion

Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
nchacinp
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
santarrosa18
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Tayko Urbana
 
estadística
estadística estadística
estadística
NormaVerano1
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
biomecanicaestadistica
 
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Victor Peña
 
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptxUnidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
matadro711
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
lauraperez175
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
lauraperez175
 
Tema 2 presentación
Tema 2 presentaciónTema 2 presentación
Tema 2 presentación
franyalejandro
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
Carlos Medina
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
Moises Betancort
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
lsandoval46
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Oriana Santana
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
pabloteba
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
hamlet mata mata
 

Similar a Medidas de dispersion (20)

Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
estadística
estadística estadística
estadística
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
Presentacion unidad iii victor peña ci 26000205 estadistica 1
 
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptxUnidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
Unidad 4 Dispersión, Sesgo y Apuntamiento.pptx
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
Tema 2 presentación
Tema 2 presentaciónTema 2 presentación
Tema 2 presentación
 
Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)Presentación estadistica 2015 (2)
Presentación estadistica 2015 (2)
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
 
Ppt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersionPpt estadistica descriptiva dispersion
Ppt estadistica descriptiva dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Medidas de dispersion

  • 1. Bachiller Markelys Zamora CI: 22.880.632. Noviembre 2015
  • 2. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviación media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza).
  • 3.  POBLACIÓN Y MUESTRA: Si un conjunto de datos consta de todas las observaciones concebibles (o hipotéticamente posibles) de cierto fenómeno, se denomina población; si un conjunto de datos consta solamente de una parte de estas observaciones se conoce como muestra por lo que una muestra debe ser un subconjunto de la población.  Coeficiente de variación: En estadística, cuando se desea hacer referencia a la relación entre el tamaño de la media y la variabilidad de la variable, se utiliza el coeficiente de variación.
  • 4. Desviación típica: La varianza a veces no se interpreta claramente, ya que se mide en unidades cuadráticas. Para evitar ese problema se define otra medida de dispersión, que es la desviación típica, o desviación estándar, que se halla como la raíz cuadrada positiva de la varianza. Desviación típica muestral Desviación típica poblacional
  • 5. Las medidas de dispersión vienen a abundar más en el estudio estadístico, al proporcionar los medios de averiguar el grado en que dichos datos se separan o varían, esto con respecto al valor central, el cual es obtenido por medio de las medidas de tendencia central, es decir que nos dicen el grado de variación o de dispersión de los datos de la muestra, y configuran toda una disciplina que es conocida por el nombre de Teoría de la dispersión.