SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE FORMA
MAPA CONCEPTUAL
C u l i a c á n S i n a l o a , 0 9 d e J u l i o 2 0 2 0
LAE
MC. Jorge Luis Chigo Gastelum Esmeralda López Bojórquez
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
COEFICIENTE
DE
ASIMETRÍA
COEFICIENTE
DE
CURTOSIS
DEFINICIÓN
Los coeficientes de asimetría indican si
hay el mismo número de elementos a
izquierda y derecha de la media
DEFINICIÓN
Este coeficiente indica la
cantidad de datos que hay
cercanos a la media, de manera
que a mayor grado de curtosis,
más escarpada (o apuntada) será
la forma de la curva
FORMULA FORMULA
TIPOS DE ASIMETRÍA
Asimetría Negativa o a la Izquierda.- Se
da cuando en una distribución la
minoría de los datos está en la parte
izquierda de la media
Simétrica.- Se da cuando en una
distribución se distribuyen
aproximadamente la misma cantidad de los
datos a ambos lados de la media aritmética.
Asimetría Positiva o a la Derecha.- Se da
cuando en una distribución la minoría de
los datos está en la parte derecha de la
media aritmética.
TIPOS DE CURTOSIS
Leptocúrtica: Los datos están
muy concentrados en la
media, siendo una curva muy
apuntada.
Mesocúrtica: Distribución
normal.
Platicúrtica: Muy poca
concentración de datos en la
media, presentando una forma
muy achatada.
MEDIDAS DE FORMAS
DEFINICIÓN
Las medidas de forma permiten comprobar si una
distribución de frecuencia tiene características
especiales como simetría, asimetría, nivel de
concentración de datos y nivel de apuntamiento
que la clasifiquen en un tipo particular de
distribución.
TIPOS DE DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA
Distribución uniforme. Todas las
frecuencias tienen las mismas alturas.
Distribución simétrica. Los datos se concentran
hacia el centro de la distribución. Ejemplo la
distribución Normal.
Distribución triangular. Los datos se
distribuyen dando forma a un triangulo.
Distribución binomial simétrica.
Presenta simetría con dos modas
Distribución sesgada hacia la izquierda. Los datos
se concentran hacia la Izquierda de la distribución
Distribución sesgada hacia la derecha. Los datos
se concentran hacia la izquierda de la distribución.
Distribución asimétrica. No presenta
uniformidad en la distribución de los datos
RELACION ENTRE MEDIA, MEDIANA Y MODA
 Cuando una distribución de frecuencia es
simétrica, la media, mediana y moda
coinciden en su valor.
 En una distribución sesgada a la izquierda, la
moda es menor a la mediana, y esta a su vez
menor que la media
 En una distribución sesgada a la derecha la
relación se invierte, la moda es mayor a la
mediana, y esta a su vez mayor que la media.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
R.M. M.H.
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
natorabet
 
Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)ferchoalb
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
abemen
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
franciscoe71
 
La Moda estadística
La Moda estadística La Moda estadística
La Moda estadística
CARLOS BASTIDAS
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
grahbio14
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersionelimiguelito
 
Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Rodrigo Palomino
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
Cristian Velandia
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
CONDOMINIO VILLAS NIZUC
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Giuliana Otalora Ortiz
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)lauraperez175
 
Medidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posiciónMedidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posición
innovalabcun
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Patricia Castillo
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de ProbabilidadDistribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Universidad del Sur Mérida
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Pedro Duran
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018Intervalos de confianza 2018
Intervalos de confianza 2018
 
La Moda estadística
La Moda estadística La Moda estadística
La Moda estadística
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)Estadistica I (I Bimestre)
Estadistica I (I Bimestre)
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupadosPercentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
 
Probabilidad y Estadistica
Probabilidad y EstadisticaProbabilidad y Estadistica
Probabilidad y Estadistica
 
Datos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupadosDatos agrupados y datos no agrupados
Datos agrupados y datos no agrupados
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
Medidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posiciónMedidas de forma y de posición
Medidas de forma y de posición
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)Escalas o Niveles de medición (estadística)
Escalas o Niveles de medición (estadística)
 
Distribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de ProbabilidadDistribuciones Discretas de Probabilidad
Distribuciones Discretas de Probabilidad
 
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersionMedidas de tendencia central, posición y dispersion
Medidas de tendencia central, posición y dispersion
 

Similar a Medidas de formas

Class 07
Class 07Class 07
Class 07
KIKEROMAN7
 
Sesgo
SesgoSesgo
Medidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptx
Medidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptxMedidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptx
Medidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptx
aylincamaho
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
CarolinaFerrufino1
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
carlosrv0
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Carlos Rojas
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Miguel Alejandro León Santos
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4lady
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
claudio22patricio
 
Capitulo 2 k. pérez, 3°B
Capitulo 2 k. pérez, 3°BCapitulo 2 k. pérez, 3°B
Capitulo 2 k. pérez, 3°B
karibine
 
Clase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.pptClase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
Tema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticosTema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticosAngela Rivera
 
Introd. a estadistica inferencial y distribución normal
Introd. a estadistica inferencial y distribución normalIntrod. a estadistica inferencial y distribución normal
Introd. a estadistica inferencial y distribución normal
Oscar Barrera
 
Youblisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digitalYoublisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digital
luisv2015
 
Las medidas de_tendencia_central luis velasquez
Las medidas de_tendencia_central luis velasquezLas medidas de_tendencia_central luis velasquez
Las medidas de_tendencia_central luis velasquez
luisv2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dauf_154
 
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docxCuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
LuisMerchan17
 
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
M E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A LM E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A L
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A LEnder Melean
 

Similar a Medidas de formas (20)

Class 07
Class 07Class 07
Class 07
 
Sesgo
SesgoSesgo
Sesgo
 
Medidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptx
Medidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptxMedidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptx
Medidas de formas, coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis.pptx
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
 
TEMA 4.pptx
TEMA 4.pptxTEMA 4.pptx
TEMA 4.pptx
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
 
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...Ece ua   publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
Ece ua publi223 investigacion de mercado - pp unidad 04 - carlos rojas - pr...
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Capitulo 2 k. pérez, 3°B
Capitulo 2 k. pérez, 3°BCapitulo 2 k. pérez, 3°B
Capitulo 2 k. pérez, 3°B
 
Clase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.pptClase 3. Estadística Básica.ppt
Clase 3. Estadística Básica.ppt
 
Tema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticosTema 2 parámetros estadísticos
Tema 2 parámetros estadísticos
 
Introd. a estadistica inferencial y distribución normal
Introd. a estadistica inferencial y distribución normalIntrod. a estadistica inferencial y distribución normal
Introd. a estadistica inferencial y distribución normal
 
Youblisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digitalYoublisher.com 1250985-revista digital
Youblisher.com 1250985-revista digital
 
Las medidas de_tendencia_central luis velasquez
Las medidas de_tendencia_central luis velasquezLas medidas de_tendencia_central luis velasquez
Las medidas de_tendencia_central luis velasquez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docxCuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
Cuartiles. Deciles. Percentiles. Asimetría. Curtosis.docx
 
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
M E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A LM E D I D A S  D E  T E N D E N C I A  C E N T R A L
M E D I D A S D E T E N D E N C I A C E N T R A L
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Medidas de formas

  • 1. MEDIDAS DE FORMA MAPA CONCEPTUAL C u l i a c á n S i n a l o a , 0 9 d e J u l i o 2 0 2 0 LAE MC. Jorge Luis Chigo Gastelum Esmeralda López Bojórquez ESTADISTICA DESCRIPTIVA
  • 2. COEFICIENTE DE ASIMETRÍA COEFICIENTE DE CURTOSIS DEFINICIÓN Los coeficientes de asimetría indican si hay el mismo número de elementos a izquierda y derecha de la media DEFINICIÓN Este coeficiente indica la cantidad de datos que hay cercanos a la media, de manera que a mayor grado de curtosis, más escarpada (o apuntada) será la forma de la curva FORMULA FORMULA TIPOS DE ASIMETRÍA Asimetría Negativa o a la Izquierda.- Se da cuando en una distribución la minoría de los datos está en la parte izquierda de la media Simétrica.- Se da cuando en una distribución se distribuyen aproximadamente la misma cantidad de los datos a ambos lados de la media aritmética. Asimetría Positiva o a la Derecha.- Se da cuando en una distribución la minoría de los datos está en la parte derecha de la media aritmética. TIPOS DE CURTOSIS Leptocúrtica: Los datos están muy concentrados en la media, siendo una curva muy apuntada. Mesocúrtica: Distribución normal. Platicúrtica: Muy poca concentración de datos en la media, presentando una forma muy achatada.
  • 3. MEDIDAS DE FORMAS DEFINICIÓN Las medidas de forma permiten comprobar si una distribución de frecuencia tiene características especiales como simetría, asimetría, nivel de concentración de datos y nivel de apuntamiento que la clasifiquen en un tipo particular de distribución. TIPOS DE DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA Distribución uniforme. Todas las frecuencias tienen las mismas alturas. Distribución simétrica. Los datos se concentran hacia el centro de la distribución. Ejemplo la distribución Normal. Distribución triangular. Los datos se distribuyen dando forma a un triangulo. Distribución binomial simétrica. Presenta simetría con dos modas Distribución sesgada hacia la izquierda. Los datos se concentran hacia la Izquierda de la distribución Distribución sesgada hacia la derecha. Los datos se concentran hacia la izquierda de la distribución. Distribución asimétrica. No presenta uniformidad en la distribución de los datos RELACION ENTRE MEDIA, MEDIANA Y MODA  Cuando una distribución de frecuencia es simétrica, la media, mediana y moda coinciden en su valor.  En una distribución sesgada a la izquierda, la moda es menor a la mediana, y esta a su vez menor que la media  En una distribución sesgada a la derecha la relación se invierte, la moda es mayor a la mediana, y esta a su vez mayor que la media.