SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizadopor:
CastilloPiñaKellyGabriela
CI:30.417.002
SecciónCO1105
Barquisimeto, septiembre 2021
#1 se desearealizarunestudiode lacantidadde computadorasensambladas (diariamente) por
cada empleadode unaempresavenezolana,paradichoestudiose obtuvieronlossiguientesdatos
Construirlatabla de frecuencia
20 20 20 20 20 20 21 21 21 22
22 23 23 23 23 23 23 24 24 25
25 25 25 25 25 26 26 26 26 25
27 28 28 28 29 30 30 30 30 30
31 31 31 31 32 32 32 32 32 33
33 34 35 36 36 36 36 36 36 38
39 40 40 40 41 41 42 43 44 45
45 45 50 50 51 51 52 52 52 52
52 53 54 54 55 55 55 55 56 56
56 57 57 58 58 58 58 59 60 60
61 61 62 64 65 65 67 67 68 68
68 68 69 69 70 70 70 70 70 70
clases Lim reales Xi Fi Fr Fa Fra Fr% Fra%
20-22 19.5-22.5 21 11 0,09 11 0,09 9 9
23-25 22.5-25.5 24 14 1,11 25 0,20 11 20
26-28 25.5-28.5 27 9 0,07 34 0,28 7 28
29-31 28.5-31.5 30 10 0,08 44 0,36 8 38
32-34 31.5-34.5 33 8 0,06 52 0,43 6 43
35-39 34.5-39.5 34 9 0,07 61 0,42 7 42
40-41 39.5-42.5 41 6 0,05 67 0,55 5 55
43-45 42.5-45.5 44 5 0,04 72 0,6 4 6
50-52 49.5-52.5 51 9 0,07 81 0,67 7 67
53-55 52.5-55.5 54 7 0,05 88 0,73 5 73
56-58 55.5-58.5 57 9 0,07 97 0,80 7 80
59-61 58.5-61.5 60 5 0,04 102 0,43 4 43
62-65 61.5-65.5 64 4 0,03 106 0,88 3 88
67-69 66.5-69.5 68 8 0,06 114 0,95 6 95
70-70 69.5-70.5 70 6 0,05 120 1 5 100
120
y responder:
a) ¿cantidadde empleadosque ensamblanentre32 y 49 computadorasdiarias?
R= 28 empleados
b) ¿cantidadde empleadosque ensamblanalosumo55 computadoras?
R= 4 empleados
c) ¿Cantidadde empleados que ensamblanmásde 55 computadoras?
R= 32 empleados
d) ¿Cantidad de empleados que ensamblan32 computadoras?
R= 5 empleados
e) ¿qué significael Xi de la4° clase o intervalo?
R= 30
f) ¿Porcentaje de empleadosque ensamblanentre 38y 61 computadoras?
R= 7 y 4
g) ¿Porcentaje que ensamblanalosumo49 computadoras?
R= 7
h) Si el númerode empleadosque ensamblanentre 68y 70 computadoras esmayor a 6
entoncesestosdictaranuntallerde enseñanzaparalograrde sus compañerosaumenten
su producción,de serasí ¿Cuántosempleadosdictaranel taller? R=12 empleados¿qué
porcentaje representandichosempleados? R=11%
i) Si el porcentaje de empleadosque ensamblanalosumo37 computadorasesmayor o
igual al 35% entoncesse debentomarmedidasque ayudenadichosempleadosamejorar
su rendimiento¿cree ustedque dichasmedidasse aplicaran?Yde aplicarse ¿Cuántos
empleadosdeberíaadoptardichamedida?
j) ¿Cuántosempleadospuedenensamblarenpromedio58,5=59 computadoras
diariamente?
Una fábrica de productosde limpiezahaconsideradoaumentarodisminuirsuproducciónpara
ellose le hapedidoa ustedque hagaun análisisde lasventaspormesque se realizódurante todo
el año,obteniendolossiguientesresultados.
Mes Cantidadde productos
vendidos
Enero 2500
Febrero 3000
Marzo 3200
Abril 1500
Mayo 2800
Junio 4300
Julio 1200
Agosto 5000
Septiembre 2500
Octubre 1700
Noviembre 1200
Diciembre 3200
Total 32100
En primerlugar,usteddeberácalcularlafrecuencia acumuladaylafrecuenciarelativa.Porotro
lado,para dar conclusionesdel estudioestadísticose tienenlassiguientescondiciones:
a) Si la cantidadde productosvendidosentre eneroymayoesmayoro igual a 12500
entoncesparael primertrimestre del añose aumentarálaproducciónenun 20%
b) Si el porcentaje de ventasentre octubre ydiciembre esmayoral 35% entoncesse hará un
aumentodel 25% durante ese periodoparael próximoaño.
c) Se estudiarácada trimestre,el trimestre que tengamenorporcentajese aplicaráuna
disminucióndel30%de producción
d) se deseasabercuál semestre registromayorventade productos.
Tomandoencuenta lasconsideracionesanteriores¿Cuál seríael informe que usteddaría
una vezrealizadoel análisisde datos?
Datos no Agrupados
Xi Fi Fa ni Ni nix100% Nix100%
Enero 2500 2500 0,07 0,07 7 7
Febrero 3000 5500 0.09 0,17 9 17
Marzo 3200 8700 0,09 0,27 9 27
Abril 1500 10200 0,04 0,31 4 31
Mayo 2800 13000 0,08 0,40 8 40
Junio 4300 17300 0,13 0,53 13 53
Julio 1200 18500 0,03 0,57 3 57
Agosto 5000 23500 0,15 0,73 15 73
Septiembre 2500 26000 0,07 0,80 7 80
Octubre 1700 27700 0,05 0,86 5 86
Noviembre 1200 28900 0,03 0,90 3 90
Diciembre 3200 32100 0,09 1 9 100
Total 32100 0.92
#2 En una empresase desearealizarunestudiodel total de horasextrasnocturnasque un
empleadotrabajadurante lasemana,paraellose encuestan70 empleadosde los120 que hayen
la empresaobteniendolossiguientesresultados:
Se pide responder:
a) ¿Qué variable estamosestudiando?
R= Cuantitativa
b) Poblaciónymuestra
R= Población120 Muestra 70
c) ¿qué tipode variable es?
R= Discreta
Construirlatabla de frecuencia
15 15 15 15 15 15 16 16 16 16
17 17 17 18 18 18 18 18 19 19
19 19 20 20 20 20 20 20 21 21
21 21 22 22 22 23 23 23 23 23
23 23 24 24 24 24 25 25 25 25
25 25 26 26 26 27 28 28 28 29
29 29 29 29 30 30 30 30 30 30
clases Lim reales Xi Fi Fr Fa Fra Fr% Fra%
15-17 14.5-17.5 16 13 0,18 13 0.18 18 18
18-20 17.5-20.5 19 15 0,21 28 0,4 21 40
21-23 20.5-23.5 22 14 0,2 42 0,6 20 60
24-26 23.5-26.5 25 13 0,18 55 0,78 18 78
27-29 26.5-29.5 28 9 0,12 64 0,91 12 91
30-30 29.5-30.5 30 6 0,08 70 1 8 100
Total 70
y responda
d) ¿Cuántosempleadostrabajanentre 18y 26 horas?
R=42
e) ¿cuántosempleadostrabajanmásde 20 horas?
R=48
f) ¿cuántostrabajan a losumo 24 horas?
R=4
g) ¿qué porcentaje de empleadostrabajan19 horasexactas?
R= 4
h) ¿qué porcentaje de empleadostrabajanalosumo26 horas?
R= 4
i) ¿Qué porcentaje de empleadostrabajanentre 17y 25 horas?
R= 42
j) Si el 60% o más de losempleadoscumplenentre 19y 28 horas, se hará un aumentoenel
valord la hora, segúnlosdatos¿cree ustedque tal aumentose logrará?
R= Si se lograra
k) Si el 65% o menosde losempleadoscumplen20o menoshoras se lespediráque
aumenten25 sushoras extras,de seraprobadoesta petición(segúndatos) ¿cuántos
empleadosdeberánaumentar5horassu trabajo extranocturno?
R= 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...Prof.Grettel _mate
 
Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades yodyta
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1
Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1
Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1diego cañarte
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Cesar Suarez Carranza
 
5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptx
5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptx5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptx
5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptxHenryVillamil2
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosEstadistica UTPL
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteUNEFA
 
Numeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomiosNumeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomiosnejamaib
 
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Uso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoriaUso prob unidad_i teoria
Uso prob unidad_i teoria
 
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...Practica   de   apoyo   sobre   valor   numerico   de   expresiones   trigono...
Practica de apoyo sobre valor numerico de expresiones trigono...
 
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupadosCálculo de la moda y mediana para datos agrupados
Cálculo de la moda y mediana para datos agrupados
 
Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades Ejercicios resueltos unidades
Ejercicios resueltos unidades
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1
Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1
Diego cañarte estadistica y probabilidad 2 doc tarea sub 1
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
 
planteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones IIplanteo de ecuaciones II
planteo de ecuaciones II
 
5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptx
5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptx5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptx
5. Cuartiles, Percentiles y Deciles.pptx
 
ANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL IIANGULO EN POSICION NORMAL II
ANGULO EN POSICION NORMAL II
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
 
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
 
5 regla de tres
5 regla de tres5 regla de tres
5 regla de tres
 
Ejercicios plano tangente
Ejercicios plano tangenteEjercicios plano tangente
Ejercicios plano tangente
 
Numeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomiosNumeros reales y polinomios
Numeros reales y polinomios
 
Mcm mcd - senati
Mcm   mcd - senatiMcm   mcd - senati
Mcm mcd - senati
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
Fundamentos de las tablas de frecuencias ccesa007
 

Similar a Ejercicios propuestos datos agrupados y no agrupados

Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosMorelbissuarez
 
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados Osmary Espinoza
 
Taller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupadosTaller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupadosEmilyCesar3
 
TALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIAS
TALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIASTALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIAS
TALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIASJcamAponte
 
Taller datos no agrupados y datos agrupados docx
Taller datos no agrupados y datos agrupados docxTaller datos no agrupados y datos agrupados docx
Taller datos no agrupados y datos agrupados docxDanielaAngulo25
 
Taller de datos agrupados
Taller de datos agrupadosTaller de datos agrupados
Taller de datos agrupadosRubPrieto2
 
Datos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadisticaDatos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadisticaandreagarcia937155
 
Taller datos no agrupados
Taller datos no agrupadosTaller datos no agrupados
Taller datos no agrupadosMaria Alejandra
 
Taller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupadosTaller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupadosJesusGonzalez738
 
Examen soluciones
Examen solucionesExamen soluciones
Examen solucionesjdsg2001
 
Taller tablas de frecuencias de datos agrupados
Taller tablas de frecuencias de datos agrupados Taller tablas de frecuencias de datos agrupados
Taller tablas de frecuencias de datos agrupados CristianPintoSantafe
 
Regla de tres, tanto por ciento,,
Regla de tres, tanto por ciento,,Regla de tres, tanto por ciento,,
Regla de tres, tanto por ciento,,Jose Bazan
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesQuimica Tecnologia
 
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponencialesTaller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponencialesYOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfNUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Ejercicios propuestos datos agrupados y no agrupados (20)

Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados Taller de  Datos no Agrupados y Datos Agrupados
Taller de Datos no Agrupados y Datos Agrupados
 
Taller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupadosTaller de datos agrupados y no agrupados
Taller de datos agrupados y no agrupados
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
 
Estadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleresEstadistica entrega talleres
Estadistica entrega talleres
 
TALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIAS
TALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIASTALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIAS
TALLER DE TABLAS DE DISTRIBUCIÒN DE FRECUENCIAS
 
Taller datos no agrupados y datos agrupados docx
Taller datos no agrupados y datos agrupados docxTaller datos no agrupados y datos agrupados docx
Taller datos no agrupados y datos agrupados docx
 
Taller de datos agrupados
Taller de datos agrupadosTaller de datos agrupados
Taller de datos agrupados
 
Datos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadisticaDatos no agrupados estadistica
Datos no agrupados estadistica
 
Taller datos no agrupados
Taller datos no agrupadosTaller datos no agrupados
Taller datos no agrupados
 
Taller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupadosTaller de datos no agrupados
Taller de datos no agrupados
 
Examen soluciones
Examen solucionesExamen soluciones
Examen soluciones
 
Taller tablas de frecuencias de datos agrupados
Taller tablas de frecuencias de datos agrupados Taller tablas de frecuencias de datos agrupados
Taller tablas de frecuencias de datos agrupados
 
Regla de tres, tanto por ciento
Regla de tres, tanto por cientoRegla de tres, tanto por ciento
Regla de tres, tanto por ciento
 
Regla de tres, tanto por ciento,,
Regla de tres, tanto por ciento,,Regla de tres, tanto por ciento,,
Regla de tres, tanto por ciento,,
 
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionalesTema01 4   bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
 
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponencialesTaller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
Taller 7 aplicaciones de las funciones lineales,cuadráticas y exponenciales
 
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdfNUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3  Ccesa007.pdf
NUEVO-Fundamentos de la Tabla de Frecuencias TF3 Ccesa007.pdf
 
Guiapractica estadistica
Guiapractica estadisticaGuiapractica estadistica
Guiapractica estadistica
 
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Ejercicios propuestos datos agrupados y no agrupados

  • 2. #1 se desearealizarunestudiode lacantidadde computadorasensambladas (diariamente) por cada empleadode unaempresavenezolana,paradichoestudiose obtuvieronlossiguientesdatos Construirlatabla de frecuencia 20 20 20 20 20 20 21 21 21 22 22 23 23 23 23 23 23 24 24 25 25 25 25 25 25 26 26 26 26 25 27 28 28 28 29 30 30 30 30 30 31 31 31 31 32 32 32 32 32 33 33 34 35 36 36 36 36 36 36 38 39 40 40 40 41 41 42 43 44 45 45 45 50 50 51 51 52 52 52 52 52 53 54 54 55 55 55 55 56 56 56 57 57 58 58 58 58 59 60 60 61 61 62 64 65 65 67 67 68 68 68 68 69 69 70 70 70 70 70 70 clases Lim reales Xi Fi Fr Fa Fra Fr% Fra% 20-22 19.5-22.5 21 11 0,09 11 0,09 9 9 23-25 22.5-25.5 24 14 1,11 25 0,20 11 20 26-28 25.5-28.5 27 9 0,07 34 0,28 7 28 29-31 28.5-31.5 30 10 0,08 44 0,36 8 38 32-34 31.5-34.5 33 8 0,06 52 0,43 6 43 35-39 34.5-39.5 34 9 0,07 61 0,42 7 42 40-41 39.5-42.5 41 6 0,05 67 0,55 5 55
  • 3. 43-45 42.5-45.5 44 5 0,04 72 0,6 4 6 50-52 49.5-52.5 51 9 0,07 81 0,67 7 67 53-55 52.5-55.5 54 7 0,05 88 0,73 5 73 56-58 55.5-58.5 57 9 0,07 97 0,80 7 80 59-61 58.5-61.5 60 5 0,04 102 0,43 4 43 62-65 61.5-65.5 64 4 0,03 106 0,88 3 88 67-69 66.5-69.5 68 8 0,06 114 0,95 6 95 70-70 69.5-70.5 70 6 0,05 120 1 5 100 120 y responder: a) ¿cantidadde empleadosque ensamblanentre32 y 49 computadorasdiarias? R= 28 empleados b) ¿cantidadde empleadosque ensamblanalosumo55 computadoras? R= 4 empleados c) ¿Cantidadde empleados que ensamblanmásde 55 computadoras? R= 32 empleados d) ¿Cantidad de empleados que ensamblan32 computadoras? R= 5 empleados e) ¿qué significael Xi de la4° clase o intervalo? R= 30 f) ¿Porcentaje de empleadosque ensamblanentre 38y 61 computadoras? R= 7 y 4 g) ¿Porcentaje que ensamblanalosumo49 computadoras? R= 7 h) Si el númerode empleadosque ensamblanentre 68y 70 computadoras esmayor a 6 entoncesestosdictaranuntallerde enseñanzaparalograrde sus compañerosaumenten su producción,de serasí ¿Cuántosempleadosdictaranel taller? R=12 empleados¿qué porcentaje representandichosempleados? R=11% i) Si el porcentaje de empleadosque ensamblanalosumo37 computadorasesmayor o igual al 35% entoncesse debentomarmedidasque ayudenadichosempleadosamejorar su rendimiento¿cree ustedque dichasmedidasse aplicaran?Yde aplicarse ¿Cuántos empleadosdeberíaadoptardichamedida? j) ¿Cuántosempleadospuedenensamblarenpromedio58,5=59 computadoras diariamente?
  • 4. Una fábrica de productosde limpiezahaconsideradoaumentarodisminuirsuproducciónpara ellose le hapedidoa ustedque hagaun análisisde lasventaspormesque se realizódurante todo el año,obteniendolossiguientesresultados. Mes Cantidadde productos vendidos Enero 2500 Febrero 3000 Marzo 3200 Abril 1500 Mayo 2800 Junio 4300 Julio 1200 Agosto 5000 Septiembre 2500 Octubre 1700 Noviembre 1200 Diciembre 3200 Total 32100 En primerlugar,usteddeberácalcularlafrecuencia acumuladaylafrecuenciarelativa.Porotro lado,para dar conclusionesdel estudioestadísticose tienenlassiguientescondiciones: a) Si la cantidadde productosvendidosentre eneroymayoesmayoro igual a 12500 entoncesparael primertrimestre del añose aumentarálaproducciónenun 20% b) Si el porcentaje de ventasentre octubre ydiciembre esmayoral 35% entoncesse hará un aumentodel 25% durante ese periodoparael próximoaño. c) Se estudiarácada trimestre,el trimestre que tengamenorporcentajese aplicaráuna disminucióndel30%de producción d) se deseasabercuál semestre registromayorventade productos. Tomandoencuenta lasconsideracionesanteriores¿Cuál seríael informe que usteddaría una vezrealizadoel análisisde datos? Datos no Agrupados
  • 5. Xi Fi Fa ni Ni nix100% Nix100% Enero 2500 2500 0,07 0,07 7 7 Febrero 3000 5500 0.09 0,17 9 17 Marzo 3200 8700 0,09 0,27 9 27 Abril 1500 10200 0,04 0,31 4 31 Mayo 2800 13000 0,08 0,40 8 40 Junio 4300 17300 0,13 0,53 13 53 Julio 1200 18500 0,03 0,57 3 57 Agosto 5000 23500 0,15 0,73 15 73 Septiembre 2500 26000 0,07 0,80 7 80 Octubre 1700 27700 0,05 0,86 5 86 Noviembre 1200 28900 0,03 0,90 3 90 Diciembre 3200 32100 0,09 1 9 100 Total 32100 0.92 #2 En una empresase desearealizarunestudiodel total de horasextrasnocturnasque un empleadotrabajadurante lasemana,paraellose encuestan70 empleadosde los120 que hayen la empresaobteniendolossiguientesresultados: Se pide responder: a) ¿Qué variable estamosestudiando? R= Cuantitativa b) Poblaciónymuestra R= Población120 Muestra 70 c) ¿qué tipode variable es? R= Discreta Construirlatabla de frecuencia 15 15 15 15 15 15 16 16 16 16 17 17 17 18 18 18 18 18 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20 21 21 21 21 22 22 22 23 23 23 23 23 23 23 24 24 24 24 25 25 25 25 25 25 26 26 26 27 28 28 28 29 29 29 29 29 30 30 30 30 30 30
  • 6. clases Lim reales Xi Fi Fr Fa Fra Fr% Fra% 15-17 14.5-17.5 16 13 0,18 13 0.18 18 18 18-20 17.5-20.5 19 15 0,21 28 0,4 21 40 21-23 20.5-23.5 22 14 0,2 42 0,6 20 60 24-26 23.5-26.5 25 13 0,18 55 0,78 18 78 27-29 26.5-29.5 28 9 0,12 64 0,91 12 91 30-30 29.5-30.5 30 6 0,08 70 1 8 100 Total 70 y responda d) ¿Cuántosempleadostrabajanentre 18y 26 horas? R=42 e) ¿cuántosempleadostrabajanmásde 20 horas? R=48 f) ¿cuántostrabajan a losumo 24 horas? R=4 g) ¿qué porcentaje de empleadostrabajan19 horasexactas? R= 4 h) ¿qué porcentaje de empleadostrabajanalosumo26 horas? R= 4 i) ¿Qué porcentaje de empleadostrabajanentre 17y 25 horas? R= 42 j) Si el 60% o más de losempleadoscumplenentre 19y 28 horas, se hará un aumentoenel valord la hora, segúnlosdatos¿cree ustedque tal aumentose logrará? R= Si se lograra k) Si el 65% o menosde losempleadoscumplen20o menoshoras se lespediráque aumenten25 sushoras extras,de seraprobadoesta petición(segúndatos) ¿cuántos empleadosdeberánaumentar5horassu trabajo extranocturno? R= 28