SlideShare una empresa de Scribd logo
Las personas que formamos parte de la Conspiración Educativa amamos la
escuela pública y la educación que la da sentido: queremos una escuela
abierta, una escuela construida desde la participación educativa efectiva de
la comunidad, una escuela inclusiva donde no se segregue ni se deje al
margen a ningún niño o niña, una escuela donde se cuide la dimensión
colectiva y no se vea la educación como un proceso individual. También
somos soñadoras. Y hemos soñado que se formaba un nuevo Gobierno y
que teníamos la posibilidad de encargar el Ministerio de Educación a una
persona cercana a nosotras. Por eso, llenas de expectación, hemos
nombrado para esa Ministerio a algunas personas que conocemos muy bien.
Y esta es la primera medida que cada una de ellas ha tomado. Como son
personas diferentes, han ordenado cosas diferentes. Te presentamos la
primera medida de nuestros Ministr@s de Educación. Son 30 medidas
diferentes, que irán apareciendo cada día…
Medida 1
UNA ESPECIE DE "CONSTITUYENTE
EDUCATIVA", es decir , abrir un espacio de
debate profundo a nivel ciudadano sobre el
sentido de la educación. Qué queremos de la
educación, qué esperamos de ella.
Medida 2
REDUCIR LA RATIO, a una ratio máxima de 15 alumnos
por maestro. De este modo podríamos tener una
intervención educativa mucho más personalizada,
favoreciendo la integración de la diversidad en las aulas
y mejorando significativamente la calidad de los
procesos educativos.
Medida 3
CENTROS INCLUSIVOS: Conseguir que todos los Centros Educativos
sean centros inclusivos.
Centros con diversidad de alumnado y profesorado, donde
encontremos niños y niñas que los enriquezcan por sus diferencias y
donde todos y todas podamos aprender unos de otros, disfrutando de
nuestras diferencias.
Escuelas inclusivas con alumnado con diferentes capacidades o
discapacidades, con necesidades y ritmos diferentes, con COLORES
diferentes.
Medida 4
NO A LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS, anular los conciertos
educativos con la escuela privada.
En un principio mantendría sólo los conciertos con escuelas de
titularidad privada en las zonas con insuficiente oferta pública para
escolarizar a toda la población de 3 a 16 años, excluyendo, siempre
que se pueda, a los centros católicos o de cualquier otra confesión
religiosa.
Medida 5
CAMBIOS EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES, creo que una
medida fundamental, si verdaderamente queremos aulas inclusivas en
nuestra sociedad, pasa por modificar la formación inicial de los
docentes.
Es necesario que estos sean conscientes de las diferencias que
existen entre personas y , por ello, de los diferentes ritmos y estilos de
aprendizaje.
Medida 6
ESCUCHAR A LA ESCUELA, Escuchar a las personas que están en la
escuela. Hacer un plan de visitas "no institucionales" en las que se
pueda conocer de primera mano la realidad, los deseos, los sueños de
niños y niñas, docentes, las familias y todas las personas e
instituciones que tienen valor educativo.
Medida 7
RENTA BÁSICA UNIVERSAL, Hablar con la compañera ministra de
economía para garantizar una renta básica a todo el mundo: así
paliamos la precariedad y permitimos que las familias se implican más
en la educación.
Medida 8
CAMBIO EN ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES, ampliar los espacios
escolares y los tiempos educativos para educarnos en la tribu: puertas
siempre abiertas en colegio, en el aula, en el patio, en la biblioteca, en
las salas de psicomotricidad, en los gimnasios... facilitando así el libre
trasiego en todas las direcciones de niños, niñas y personas adultas
sin horario ni calendario.
Medida 9
PACTO REAL POR LA EDUCACIÓN, conseguir un pacto de educación
con los distintos partidos para que los planes de estudios fueran
continuos con los diversos gobiernos y éstos fueran coherentes y se
formara a los niños en principios éticos y morales y se quitara la
religión como asignatura puntuable.
Medida 10
APERTURA DE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS
Quitaría la valla a todos los centros educativos, derribaría todos los
muros.
Medida 11
PONER FIN A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN acabar con los recortes
en educación. Ya tenemos preparado un borrador de una Ley de
Financiación del sistema educativo que garantice un mínimo de
inversión del 5 % del PIB en educación (ahora, que luego iremos
elevando progresivamente hasta el 7%), que, de manera progresiva,
vaya destinándose exclusivamente a la educación pública.
Medida 12
APUESTA POR LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA EN TODAS SUS FACETAS
promover la enseñanza artística desde la infancia, tanto música como
todo tipo de artes plásticas, fotografía etc...
Medida 13
FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE TODO EL PROFESORADO, me parece
fundamental que los profesores de secundaria tengan una formación
pedagógica equivalente a la que tienen sus compañeros de primaria
que han estudiado las diferentes especialidades de Magisterio. Y un
periodo de práctica docente interina similar a los MIR sanitarios.
Medida 14
NO A LA LOMCE, quitar la LOMCE ya que no se
adapta a los intereses y aptitudes de los alumnos.
Medida 15
CAMBIAR EL CURRICULUM, buscaría la manera de priorizar el
desarrollo humano en nuestros alumnos por encima de los contenidos
de las distintas materias. En todas las leyes educativas aparece
reflejado pero pasa de largo, siempre primando los contenidos
teóricos, de unas materias más que de otras. Con lo cual mi propuesta
sería cambiar el curriculum o más bien darle un vuelco.
Medida 16
LA RE-FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE DOCENTES
EN ACTIVO que a su vez transformasen la organización de
los espacios educativos en todas sus dimensiones, y la
formación y transformación del futuro personal docente en
base a esa escuela soñada: integralidad y libertad.
Medida 17
PARTICIPACIÓN DIRECTA, ASAMBLEARIA Y HORIZONTAL DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA, pensar en una institución educativa de
participación directa, asamblearia, horizontal. Un espacio donde los
trabajadores y las familias tomen decisiones directas sobre la
educación.
Medida 18
EDUCAR EN EL RESPETO
Concienciar del respeto, base de una buena sociedad. Si
los ciudadanos fueran respetuosos, no habría ladrones.
Medida 19
REPENSAR Y REMODELAR LA FORMACIÓN INICIAL Y EL
SISTEMA DE SELECCIÓN de las personas que formamos
parte de las escuelas, ya que muchas veces aparecen
personas que solamente forman parte de un decorado y es
como si nada fuera con ellas.
Medida 20
ELIMINAR LA SEGREGACIÓN QUE EXISTE DEBIDO AL BILINGÜISMO Y
A LA CONCERTADA. En los centros públicos no bilingües se acaba
matriculando un altísimo porcentaje de alumnos con necesidades y de
población de un nivel sociocultural y económico bajo, mientras se
sigue subvencionando la concertada, que se suele deshacer del
alumnado que pueda generar situaciones problemáticas
Medida 21
ELIMINAR PRUEBAS EXTERNAS DE EVALUACIÓN,
eliminaría todas aquellas pruebas que determinan el nivel
de los alumnos cada ciertos cursos, o la consecución de
una nota para poder optar a superar una determinada
etapa.
Medida 22
CREACIÓN DE UN BANCO DE DATOS DIGITAL, mantenido
por el ministerio, y de acceso libre para su consulta. Los
libros de texto serán sustituidos por el acceso a estos
materiales y a las bibliotecas de los centros escolares, que
serán ampliadas con múltiples materiales de referencia,
previa consulta a la comunidad educativa.
Medida 23
REUNIÓN Y DIÁLOGO de representantes reales, de los de a
pie de calle y no de los de despacho, de los distintos
colectivos relacionados con la educación. El orden del día,
de la semana y del mes sería el de analizar en profundidad
el nivel real de hundimiento y abandono en el que se
encuentra la escuela pública.
Medida 24
NUEVA ASIGNATURA "VIDA COTIDIANA". En esta asignatura
estarían incluidas:
Alimentación y cocina (incluyendo apartados de respeto ecológico)
Primeros auxilios
Curso Básico de Asesoramiento Legal (entender un contrato de
trabajo, cuentas bancarias, recibos, seguros, hipotecas...etc),
Labores (lograr la autosuficiencia personal, control de gastos en el hogar, cuidados a
otros),
Cultura (internet, cine, libros, arte alternativo...)
Discurso y análisis crítico (un tema cada semana elegido por el
alumnado y con equipos de debate)
Medida 25
EDUCADORA SOCIAL EN TODOS LOS CENTROS, la
inclusión de otras figuras profesionales educativas en los
centros formativos, no solo para desarrollar un trabajo
directo con las menores, sino también con sus familias.
Esta figura de la que hablo sería la de una Educadora
Social.
Medida 26
ESCUELA LAICA, fuera religiones en las
aulas.
Medida 27
PRIMARIA HASTA LOS 14 AÑOS
Volver a poner 1°-2° ESO en primaria y bajar
ratios.
Medida 28
CREAR UN "CONSEJO SOCIAL" DE DEFENSA DEL
DERECHO A LA EDUCACIÓN en los entornos de los centros
(barrios, pueblos, ciudades...) participado por entidades
sociales, centros, comunidades educativas, .. que controle
la lesiones en los derechos educativos individuales y
sociales.
Medida 29
NUEVO SISTEMA DE ITINERARIOS DE BACHILLERATO Y
FORMACIÓN PROFESIONAL para evitar la segregación,
creando puentes y facilitando las elecciones voluntarias y
una oferta suficiente. Es absurdo y cínico predicar la
inclusión y hacerla imposible.
Medida 30
NUEVA REGULACIÓN DE ACCESO DEL PROFESORADO A
LAS ESCUELAS. Con un periodo largo de práctica y que su
actitud y sus aptitudes se tuviesen en cuenta como
elemento a valorar en la oposición. El sistema actual de
oposición además de ser subjetivo no garantiza que los
mejores maestros sean los que vayan a las escuelas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

guías pedagógicas competencias ciudadanas
guías pedagógicas competencias ciudadanas guías pedagógicas competencias ciudadanas
guías pedagógicas competencias ciudadanas
Angela María Zapata Guzmán
 
Guia 49 ok2
Guia 49 ok2Guia 49 ok2
Guia 49 ok2
Cristi Davila
 
Guia49
Guia49Guia49
Guia no. 49 (2)
Guia no. 49 (2)Guia no. 49 (2)
Guias ley convivencia
Guias ley convivenciaGuias ley convivencia
Guias ley convivencia
YOLANDAORIGUA
 
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49   Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Qué está pasando documento de ceapa
Qué está pasando   documento de ceapaQué está pasando   documento de ceapa
Qué está pasando documento de ceapa
soypublica
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
ArturoCaraballoArant
 
Colombiaseconstruyedesdelaeducacion
ColombiaseconstruyedesdelaeducacionColombiaseconstruyedesdelaeducacion
Colombiaseconstruyedesdelaeducacion
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial
Angela Maria Herrera Viteri
 
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016
Mario Raul Soria
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
Lorena Campoverde
 
12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011
12  ptescc   institucional eustapa 2010 - 201112  ptescc   institucional eustapa 2010 - 2011
12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011
profepiedad
 
Revista educación y familia vol 1Abril 2017
Revista educación y familia vol 1Abril 2017Revista educación y familia vol 1Abril 2017
Revista educación y familia vol 1Abril 2017
Lino Pastene
 

La actualidad más candente (17)

guías pedagógicas competencias ciudadanas
guías pedagógicas competencias ciudadanas guías pedagógicas competencias ciudadanas
guías pedagógicas competencias ciudadanas
 
Guia 49 ok2
Guia 49 ok2Guia 49 ok2
Guia 49 ok2
 
Guia49
Guia49Guia49
Guia49
 
Guia no. 49 (2)
Guia no. 49 (2)Guia no. 49 (2)
Guia no. 49 (2)
 
Guias ley convivencia
Guias ley convivenciaGuias ley convivencia
Guias ley convivencia
 
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49   Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia  no. 49
Sistema Nacional de Convivencia Escolar - Guia no. 49
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Qué está pasando documento de ceapa
Qué está pasando   documento de ceapaQué está pasando   documento de ceapa
Qué está pasando documento de ceapa
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Colombiaseconstruyedesdelaeducacion
ColombiaseconstruyedesdelaeducacionColombiaseconstruyedesdelaeducacion
Colombiaseconstruyedesdelaeducacion
 
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
1998 Lxv Asamblea Plenaria 1 Conferencia Episcopal De Colombia
 
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial
 
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...Decada de la educacion inclusiva 2003 2012  para niños con discapacidad - Mar...
Decada de la educacion inclusiva 2003 2012 para niños con discapacidad - Mar...
 
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418     2015 2016
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL CENS 3-418 2015 2016
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
 
12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011
12  ptescc   institucional eustapa 2010 - 201112  ptescc   institucional eustapa 2010 - 2011
12 ptescc institucional eustapa 2010 - 2011
 
Revista educación y familia vol 1Abril 2017
Revista educación y familia vol 1Abril 2017Revista educación y familia vol 1Abril 2017
Revista educación y familia vol 1Abril 2017
 

Similar a Medidas ministros conspiracion segovia 19 mayo 2018

2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
aulasenlacalle
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
Natalia Chañe Tamayo
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
Natalia Chañe Tamayo
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
aulasenlacalle
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
UTPL
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
jesicamuriel
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
mingui10
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
manumaestro19
 
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
concejoeducativo_cyl
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)
aulasenlacalle
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
FEDERICOFAYOS2
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Jessica_2013
 
Cuadernillo 24 mayo 2013
Cuadernillo 24 mayo 2013Cuadernillo 24 mayo 2013
Cuadernillo 24 mayo 2013
GOLA CARRIZO ***
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Nicole Morales Marín
 
Marco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básicaMarco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básica
monyabate
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
FEDERICOFAYOS1
 
La comunidad educativa.
La comunidad educativa.La comunidad educativa.
La comunidad educativa.
David Romero Merino
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
amoaerick
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
amoaerick
 

Similar a Medidas ministros conspiracion segovia 19 mayo 2018 (20)

2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
2015 02 24 borrador 100 propuestas aulas en la calle
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
 
6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)6 la comunidad educativa (1)
6 la comunidad educativa (1)
 
100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública100 propuestas Educación Pública
100 propuestas Educación Pública
 
Educación del siglo xxi
Educación del siglo xxiEducación del siglo xxi
Educación del siglo xxi
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
Una propuesta participativa en España: » documento de bases para una nueva le...
 
Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)Nuestra historia publicher3def (1)
Nuestra historia publicher3def (1)
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Cuadernillo 24 mayo 2013
Cuadernillo 24 mayo 2013Cuadernillo 24 mayo 2013
Cuadernillo 24 mayo 2013
 
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
Diseño curricular-para-la-escuela-primaria-2
 
Marco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básicaMarco curricular para la escuela general básica
Marco curricular para la escuela general básica
 
La inclusion educativa
La inclusion educativaLa inclusion educativa
La inclusion educativa
 
La comunidad educativa.
La comunidad educativa.La comunidad educativa.
La comunidad educativa.
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
 
Politicas del mined
Politicas del minedPoliticas del mined
Politicas del mined
 

Más de concejoeducativo_cyl

Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
concejoeducativo_cyl
 
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor FrankesteinCartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
concejoeducativo_cyl
 
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
concejoeducativo_cyl
 
La atención sustraída
La atención sustraídaLa atención sustraída
La atención sustraída
concejoeducativo_cyl
 
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdfReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
concejoeducativo_cyl
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
concejoeducativo_cyl
 
Aprender con/ante/desde… la información digital
Aprender  con/ante/desde… la información digitalAprender  con/ante/desde… la información digital
Aprender con/ante/desde… la información digital
concejoeducativo_cyl
 
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
concejoeducativo_cyl
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
concejoeducativo_cyl
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
concejoeducativo_cyl
 
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
concejoeducativo_cyl
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
concejoeducativo_cyl
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
concejoeducativo_cyl
 
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
concejoeducativo_cyl
 
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
concejoeducativo_cyl
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
concejoeducativo_cyl
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
concejoeducativo_cyl
 
El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto" El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto"
concejoeducativo_cyl
 
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
concejoeducativo_cyl
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
concejoeducativo_cyl
 

Más de concejoeducativo_cyl (20)

Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
 
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor FrankesteinCartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
 
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
 
La atención sustraída
La atención sustraídaLa atención sustraída
La atención sustraída
 
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdfReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
 
Aprender con/ante/desde… la información digital
Aprender  con/ante/desde… la información digitalAprender  con/ante/desde… la información digital
Aprender con/ante/desde… la información digital
 
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
 
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
 
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
 
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
 
El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto" El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto"
 
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Medidas ministros conspiracion segovia 19 mayo 2018

  • 1. Las personas que formamos parte de la Conspiración Educativa amamos la escuela pública y la educación que la da sentido: queremos una escuela abierta, una escuela construida desde la participación educativa efectiva de la comunidad, una escuela inclusiva donde no se segregue ni se deje al margen a ningún niño o niña, una escuela donde se cuide la dimensión colectiva y no se vea la educación como un proceso individual. También somos soñadoras. Y hemos soñado que se formaba un nuevo Gobierno y que teníamos la posibilidad de encargar el Ministerio de Educación a una persona cercana a nosotras. Por eso, llenas de expectación, hemos nombrado para esa Ministerio a algunas personas que conocemos muy bien. Y esta es la primera medida que cada una de ellas ha tomado. Como son personas diferentes, han ordenado cosas diferentes. Te presentamos la primera medida de nuestros Ministr@s de Educación. Son 30 medidas diferentes, que irán apareciendo cada día…
  • 2. Medida 1 UNA ESPECIE DE "CONSTITUYENTE EDUCATIVA", es decir , abrir un espacio de debate profundo a nivel ciudadano sobre el sentido de la educación. Qué queremos de la educación, qué esperamos de ella.
  • 3. Medida 2 REDUCIR LA RATIO, a una ratio máxima de 15 alumnos por maestro. De este modo podríamos tener una intervención educativa mucho más personalizada, favoreciendo la integración de la diversidad en las aulas y mejorando significativamente la calidad de los procesos educativos.
  • 4. Medida 3 CENTROS INCLUSIVOS: Conseguir que todos los Centros Educativos sean centros inclusivos. Centros con diversidad de alumnado y profesorado, donde encontremos niños y niñas que los enriquezcan por sus diferencias y donde todos y todas podamos aprender unos de otros, disfrutando de nuestras diferencias. Escuelas inclusivas con alumnado con diferentes capacidades o discapacidades, con necesidades y ritmos diferentes, con COLORES diferentes.
  • 5. Medida 4 NO A LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS, anular los conciertos educativos con la escuela privada. En un principio mantendría sólo los conciertos con escuelas de titularidad privada en las zonas con insuficiente oferta pública para escolarizar a toda la población de 3 a 16 años, excluyendo, siempre que se pueda, a los centros católicos o de cualquier otra confesión religiosa.
  • 6. Medida 5 CAMBIOS EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES, creo que una medida fundamental, si verdaderamente queremos aulas inclusivas en nuestra sociedad, pasa por modificar la formación inicial de los docentes. Es necesario que estos sean conscientes de las diferencias que existen entre personas y , por ello, de los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
  • 7. Medida 6 ESCUCHAR A LA ESCUELA, Escuchar a las personas que están en la escuela. Hacer un plan de visitas "no institucionales" en las que se pueda conocer de primera mano la realidad, los deseos, los sueños de niños y niñas, docentes, las familias y todas las personas e instituciones que tienen valor educativo.
  • 8. Medida 7 RENTA BÁSICA UNIVERSAL, Hablar con la compañera ministra de economía para garantizar una renta básica a todo el mundo: así paliamos la precariedad y permitimos que las familias se implican más en la educación.
  • 9. Medida 8 CAMBIO EN ESPACIOS Y TIEMPOS ESCOLARES, ampliar los espacios escolares y los tiempos educativos para educarnos en la tribu: puertas siempre abiertas en colegio, en el aula, en el patio, en la biblioteca, en las salas de psicomotricidad, en los gimnasios... facilitando así el libre trasiego en todas las direcciones de niños, niñas y personas adultas sin horario ni calendario.
  • 10. Medida 9 PACTO REAL POR LA EDUCACIÓN, conseguir un pacto de educación con los distintos partidos para que los planes de estudios fueran continuos con los diversos gobiernos y éstos fueran coherentes y se formara a los niños en principios éticos y morales y se quitara la religión como asignatura puntuable.
  • 11. Medida 10 APERTURA DE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS Quitaría la valla a todos los centros educativos, derribaría todos los muros.
  • 12. Medida 11 PONER FIN A LOS RECORTES EN EDUCACIÓN acabar con los recortes en educación. Ya tenemos preparado un borrador de una Ley de Financiación del sistema educativo que garantice un mínimo de inversión del 5 % del PIB en educación (ahora, que luego iremos elevando progresivamente hasta el 7%), que, de manera progresiva, vaya destinándose exclusivamente a la educación pública.
  • 13. Medida 12 APUESTA POR LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA EN TODAS SUS FACETAS promover la enseñanza artística desde la infancia, tanto música como todo tipo de artes plásticas, fotografía etc...
  • 14. Medida 13 FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE TODO EL PROFESORADO, me parece fundamental que los profesores de secundaria tengan una formación pedagógica equivalente a la que tienen sus compañeros de primaria que han estudiado las diferentes especialidades de Magisterio. Y un periodo de práctica docente interina similar a los MIR sanitarios.
  • 15. Medida 14 NO A LA LOMCE, quitar la LOMCE ya que no se adapta a los intereses y aptitudes de los alumnos.
  • 16. Medida 15 CAMBIAR EL CURRICULUM, buscaría la manera de priorizar el desarrollo humano en nuestros alumnos por encima de los contenidos de las distintas materias. En todas las leyes educativas aparece reflejado pero pasa de largo, siempre primando los contenidos teóricos, de unas materias más que de otras. Con lo cual mi propuesta sería cambiar el curriculum o más bien darle un vuelco.
  • 17. Medida 16 LA RE-FORMACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE DOCENTES EN ACTIVO que a su vez transformasen la organización de los espacios educativos en todas sus dimensiones, y la formación y transformación del futuro personal docente en base a esa escuela soñada: integralidad y libertad.
  • 18. Medida 17 PARTICIPACIÓN DIRECTA, ASAMBLEARIA Y HORIZONTAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, pensar en una institución educativa de participación directa, asamblearia, horizontal. Un espacio donde los trabajadores y las familias tomen decisiones directas sobre la educación.
  • 19. Medida 18 EDUCAR EN EL RESPETO Concienciar del respeto, base de una buena sociedad. Si los ciudadanos fueran respetuosos, no habría ladrones.
  • 20. Medida 19 REPENSAR Y REMODELAR LA FORMACIÓN INICIAL Y EL SISTEMA DE SELECCIÓN de las personas que formamos parte de las escuelas, ya que muchas veces aparecen personas que solamente forman parte de un decorado y es como si nada fuera con ellas.
  • 21. Medida 20 ELIMINAR LA SEGREGACIÓN QUE EXISTE DEBIDO AL BILINGÜISMO Y A LA CONCERTADA. En los centros públicos no bilingües se acaba matriculando un altísimo porcentaje de alumnos con necesidades y de población de un nivel sociocultural y económico bajo, mientras se sigue subvencionando la concertada, que se suele deshacer del alumnado que pueda generar situaciones problemáticas
  • 22. Medida 21 ELIMINAR PRUEBAS EXTERNAS DE EVALUACIÓN, eliminaría todas aquellas pruebas que determinan el nivel de los alumnos cada ciertos cursos, o la consecución de una nota para poder optar a superar una determinada etapa.
  • 23. Medida 22 CREACIÓN DE UN BANCO DE DATOS DIGITAL, mantenido por el ministerio, y de acceso libre para su consulta. Los libros de texto serán sustituidos por el acceso a estos materiales y a las bibliotecas de los centros escolares, que serán ampliadas con múltiples materiales de referencia, previa consulta a la comunidad educativa.
  • 24. Medida 23 REUNIÓN Y DIÁLOGO de representantes reales, de los de a pie de calle y no de los de despacho, de los distintos colectivos relacionados con la educación. El orden del día, de la semana y del mes sería el de analizar en profundidad el nivel real de hundimiento y abandono en el que se encuentra la escuela pública.
  • 25. Medida 24 NUEVA ASIGNATURA "VIDA COTIDIANA". En esta asignatura estarían incluidas: Alimentación y cocina (incluyendo apartados de respeto ecológico) Primeros auxilios Curso Básico de Asesoramiento Legal (entender un contrato de trabajo, cuentas bancarias, recibos, seguros, hipotecas...etc), Labores (lograr la autosuficiencia personal, control de gastos en el hogar, cuidados a otros), Cultura (internet, cine, libros, arte alternativo...) Discurso y análisis crítico (un tema cada semana elegido por el alumnado y con equipos de debate)
  • 26. Medida 25 EDUCADORA SOCIAL EN TODOS LOS CENTROS, la inclusión de otras figuras profesionales educativas en los centros formativos, no solo para desarrollar un trabajo directo con las menores, sino también con sus familias. Esta figura de la que hablo sería la de una Educadora Social.
  • 27. Medida 26 ESCUELA LAICA, fuera religiones en las aulas.
  • 28. Medida 27 PRIMARIA HASTA LOS 14 AÑOS Volver a poner 1°-2° ESO en primaria y bajar ratios.
  • 29. Medida 28 CREAR UN "CONSEJO SOCIAL" DE DEFENSA DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN en los entornos de los centros (barrios, pueblos, ciudades...) participado por entidades sociales, centros, comunidades educativas, .. que controle la lesiones en los derechos educativos individuales y sociales.
  • 30. Medida 29 NUEVO SISTEMA DE ITINERARIOS DE BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL para evitar la segregación, creando puentes y facilitando las elecciones voluntarias y una oferta suficiente. Es absurdo y cínico predicar la inclusión y hacerla imposible.
  • 31. Medida 30 NUEVA REGULACIÓN DE ACCESO DEL PROFESORADO A LAS ESCUELAS. Con un periodo largo de práctica y que su actitud y sus aptitudes se tuviesen en cuenta como elemento a valorar en la oposición. El sistema actual de oposición además de ser subjetivo no garantiza que los mejores maestros sean los que vayan a las escuelas.