SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La Educación Ambiental es necesaria en
el mundo actual, la trasmisión e
inculcación de valores de respeto hacia
el resto de seres vivos y elementos que
componen el entorno adquiere una
importancia considerable
Tecnologías como Internet, se han convertido en herramientas potentes para la integración de la
comunidad. Podría decirse que es necesario para cualquier persona, porque se ha convertido en
un instrumento que puede favorecer el aprendizaje y propiciar l
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
la ocasión de acompañarles en su
formación como personas
facilitándoles los mecanismos para que
conozcan el medio natural y
desarrollen sentimientos de afecto y
cuidado hacia este. Pero para cubrir
esta área educativa
. Conciencia: Generar conciencia con el fin de sensibilizar a la población de
los problemas ambientales y las consecuencias en la calidad de vida.
Conocimiento: Aportar conocimiento para una comprensión básica del medio ambiente
como sistema, de los problemas ambientales, y de la presencia del ser humano en él y
las relaciones de interdependencia que se generan
Objetivos
ORIENTAR EN LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL CON ACTIVIDADES
LÚDICAS QUE RESULTEN MUY ÚTILES PARA LLEVAR A CABO EN LAS AULAS SIN QUE SE
CONVIERTA EN UNA TAREA ABURRIDA Y COMPLEJA PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL EN NIÑOS DE EDAD COMPRENDIDA ENTRE 0 A 6 AÑOS
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
COMO MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE?
Participación: Desarrollar el sentido de responsabilidad y
toma de conciencia de la urgente necesidad de prestar
atención a los problemas del medio ambiente e
involucrarse en su solución
Capacidad de evaluación: Desarrollar competencias para
evaluar las medidas y los programas de EA en función de
los factores ecológicos, políticos, económicos, sociales,
estéticos y educacionales.
Aptitudes: Desarrollar habilidades para la resolución de
los problemas ambientales.
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
Aptitudes: Desarrollar habilidades para la resolución de los
problemas ambientales.
Capacidad de evaluación: Desarrollar competencias para
evaluar las medidas y los programas de EA en función de los
factores ecológicos, políticos, económicos, sociales, estéticos y
educacionales.
Participación: Desarrollar el sentido de responsabilidad y toma de
conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los
problemas del medio ambiente e involucrarse en su solución.
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
6
FUNDAMENTO TEORICO
La conciencia ambiental es algo
que el ser humano debe asumir,
para evitar seguir dañando el
planeta. Se trata de confrontar de
una buena vez por todas, que, si
no se cuida, nadie más lo hará.
Pero se debe tener una cosa bien
en claro, todos, de alguna forma u
otra contamina el Medio Ambiente.
Es deber de cada uno, generar
conciencia ambiental en los
allegados y todos aquellos con
quienes se relacionan a diario
no será para nada positivo el
resultado. El Instituto San Sebastián
de Ibagué, es una de las muchas
instituciones que conforman el grupo
de centros de atención a niños
menores de 5 años, para tener la
oportunidad de desarrollarse
integralmente; pero por un lado este
plantel solo les brinda oportunidad a
niños con recursos, sin ofrecer
atención a grupos de alta
vulnerabilidad
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
7
). El niño crece y se desarrolla
bajo la influencia de un complejo
proceso docente educativo, en
el que la escuela cumple un
encargo social que tiene el
objetivo de que el futuro
ciudadano reciba enseñanza y
educación, y así mismo se
integre a la sociedad en que vive
de una manera armónica. En
este sentido hay que educar al
niño para que ocupe plenamente
el lugar que le corresponde en la
naturaleza
La lúdica como aprendizaje
para el cuidado del medio
ambiente. En edad
temprana, la forma más
espontánea de aprendizaje
es la actividad lúdica y por
ello se hace más fácil
transmitir conocimientos a
través de esta. El juego,
el niño gusta de actuar,
realizar actividades
manuales, cantar y
principalmente usar su
imaginación
VENTAJAS YDESVENTAJAS.
 El respeto debe abordarse desde uno, desde uno hacia los otros y
con su entorno natural. También debemos respetar y valorar todas
las formas de vida que existen, es decir respetar la biodiversidad en
todas sus formas, por el solo hecho de existir
 Se enseña el valor de solidaridad, que busca ayudar a todas las
personas sin distinción ni discriminación. También considera la
solidaridad con las futuras generaciones con respecto del uso y
protección de los recursos naturales
 Asimismo, la coherencia es un valor que significa entender que
nuestros principios e ideas tienen una relación directa con nuestras
acciones y decisiones. Es decir, lo que pensamos lo expresamos en
sintonía con nuestro actuar, lo que incluye asumir sus respectivas
consecuencias. Abordar este valor también implica, pasar de la
información que se posee sobre la protección del medio ambiente, a
un estado de reflexión sobre esta protección y culminar con acciones
que sean coherentes.
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
8
 PROYECTOS
DESARROLLADOS
Ing. Jaquelin Martines Calderon
9
Juegos sensoriales para identificarse con la naturaleza
Juegos para experimentar por sí mismos
Juegos para ahorrar agua
Juegos para aprender a reciclar
Ing. Jaquelin Martinez Calderon
10
CRITERIO PERSONAL
es muy necesario de que los niños desde temprana edad vayan tomando conciencia de esta
necesidad.
La lúdica es muy importante para que un niño aprenda y no se aburra en el aprendizaje, los
educadores o estimuladores tenemos que estar preparados y sumirnos con herramientas
lúdicas que nos ayuden en la enseñanza referente a este tema.
Desde como limpiar un ambiente hasta donde poner la basura adecuadamente, son cosas muy
básicas que permitirán a un niño a tener hábitos en el cuidado del medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
Dayana Vasquez
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
Orlando Guzman
 
Proyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7bProyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7b
BooyahPlay
 
Proyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7bProyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7b
oscardavidlopezmestr
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Corporación Horizontes
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Rosario Jers
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
Angela Benites Armas
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
veruzka saez
 
metodología educación ambiental
metodología educación ambientalmetodología educación ambiental
metodología educación ambiental
Angela María Zapata Guzmán
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
fernandazj
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
Victor Jara
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Pilar Rojas
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalaidaacuario
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalchikkimechita
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambientalmosocla
 
Eje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEricka Quintana
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 

La actualidad más candente (19)

Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
 
Proyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7bProyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7b
 
Proyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7bProyecto innovadores 7b
Proyecto innovadores 7b
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
La conciencia-ambiental
La conciencia-ambientalLa conciencia-ambiental
La conciencia-ambiental
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
 
metodología educación ambiental
metodología educación ambientalmetodología educación ambiental
metodología educación ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambiental
 
Eje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambientalEje transversal educacion ambiental
Eje transversal educacion ambiental
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
 

Similar a Medio ambiente

educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
JesusSantiagoCanulTz
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
luis lopez
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Víctor Antonio Mendo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Edgar Rodríguez Jr.
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
samantha vivenes
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
Diana Diaz Rondo
 
Bloger parte 2
Bloger parte 2Bloger parte 2
Bloger parte 2
jhanirapatzi
 
Bloger parte 2
Bloger parte 2Bloger parte 2
Bloger parte 2
jhanirapatzi
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Josue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Prueba ambiente
Prueba ambientePrueba ambiente
Prueba ambiente
jhanirapatzi
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambientalPresentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Yudifero Rojas
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente10uchiha
 

Similar a Medio ambiente (20)

educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
Educación ambiental ELECTIVA IV (GESTIÓN AMBIENTAL)
 
Ciudad y medio ambiente
Ciudad  y medio ambienteCiudad  y medio ambiente
Ciudad y medio ambiente
 
Conciencia Ambiental
Conciencia AmbientalConciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Bloger parte 2
Bloger parte 2Bloger parte 2
Bloger parte 2
 
Bloger parte 2
Bloger parte 2Bloger parte 2
Bloger parte 2
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Prueba ambiente
Prueba ambientePrueba ambiente
Prueba ambiente
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambientalPresentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 
Proyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambienteProyecto educativo ambiente
Proyecto educativo ambiente
 

Más de jhanirapatzi

Articulo 3
Articulo  3Articulo  3
Articulo 3
jhanirapatzi
 
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 2
jhanirapatzi
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
jhanirapatzi
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
jhanirapatzi
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
jhanirapatzi
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
jhanirapatzi
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
jhanirapatzi
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
jhanirapatzi
 
3
33
2
22
1
11
Articulo 3ambito tactil
Articulo  3ambito tactilArticulo  3ambito tactil
Articulo 3ambito tactil
jhanirapatzi
 
Articulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactilArticulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactil
jhanirapatzi
 
Articulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactilArticulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactil
jhanirapatzi
 
Bloger parte 3
Bloger parte 3Bloger parte 3
Bloger parte 3
jhanirapatzi
 
Bloger parte 1
Bloger parte 1Bloger parte 1
Bloger parte 1
jhanirapatzi
 
Articulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambienteArticulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambiente
jhanirapatzi
 
Articulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambienteArticulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambiente
jhanirapatzi
 
Articulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambienteArticulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambiente
jhanirapatzi
 
Bloger parte 3
Bloger parte 3Bloger parte 3
Bloger parte 3
jhanirapatzi
 

Más de jhanirapatzi (20)

Articulo 3
Articulo  3Articulo  3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2 Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1 Articulo 1
Articulo 1
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
 
Parte 2 examen
Parte 2 examenParte 2 examen
Parte 2 examen
 
Parte 1 examen
Parte 1 examenParte 1 examen
Parte 1 examen
 
3
33
3
 
2
22
2
 
1
11
1
 
Articulo 3ambito tactil
Articulo  3ambito tactilArticulo  3ambito tactil
Articulo 3ambito tactil
 
Articulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactilArticulo 2 ambito tactil
Articulo 2 ambito tactil
 
Articulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactilArticulo 1 ambito tactil
Articulo 1 ambito tactil
 
Bloger parte 3
Bloger parte 3Bloger parte 3
Bloger parte 3
 
Bloger parte 1
Bloger parte 1Bloger parte 1
Bloger parte 1
 
Articulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambienteArticulo 3 medio ambiente
Articulo 3 medio ambiente
 
Articulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambienteArticulo 2 medio ambiente
Articulo 2 medio ambiente
 
Articulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambienteArticulo 1 medio ambiente
Articulo 1 medio ambiente
 
Bloger parte 3
Bloger parte 3Bloger parte 3
Bloger parte 3
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Medio ambiente

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN La Educación Ambiental es necesaria en el mundo actual, la trasmisión e inculcación de valores de respeto hacia el resto de seres vivos y elementos que componen el entorno adquiere una importancia considerable Tecnologías como Internet, se han convertido en herramientas potentes para la integración de la comunidad. Podría decirse que es necesario para cualquier persona, porque se ha convertido en un instrumento que puede favorecer el aprendizaje y propiciar l Ing. Jaquelin Martinez Calderon la ocasión de acompañarles en su formación como personas facilitándoles los mecanismos para que conozcan el medio natural y desarrollen sentimientos de afecto y cuidado hacia este. Pero para cubrir esta área educativa
  • 3. . Conciencia: Generar conciencia con el fin de sensibilizar a la población de los problemas ambientales y las consecuencias en la calidad de vida. Conocimiento: Aportar conocimiento para una comprensión básica del medio ambiente como sistema, de los problemas ambientales, y de la presencia del ser humano en él y las relaciones de interdependencia que se generan Objetivos ORIENTAR EN LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL CON ACTIVIDADES LÚDICAS QUE RESULTEN MUY ÚTILES PARA LLEVAR A CABO EN LAS AULAS SIN QUE SE CONVIERTA EN UNA TAREA ABURRIDA Y COMPLEJA PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE EDAD COMPRENDIDA ENTRE 0 A 6 AÑOS
  • 4. Ing. Jaquelin Martinez Calderon COMO MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE? Participación: Desarrollar el sentido de responsabilidad y toma de conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente e involucrarse en su solución Capacidad de evaluación: Desarrollar competencias para evaluar las medidas y los programas de EA en función de los factores ecológicos, políticos, económicos, sociales, estéticos y educacionales. Aptitudes: Desarrollar habilidades para la resolución de los problemas ambientales.
  • 5. Ing. Jaquelin Martinez Calderon Aptitudes: Desarrollar habilidades para la resolución de los problemas ambientales. Capacidad de evaluación: Desarrollar competencias para evaluar las medidas y los programas de EA en función de los factores ecológicos, políticos, económicos, sociales, estéticos y educacionales. Participación: Desarrollar el sentido de responsabilidad y toma de conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente e involucrarse en su solución.
  • 6. Ing. Jaquelin Martinez Calderon 6 FUNDAMENTO TEORICO La conciencia ambiental es algo que el ser humano debe asumir, para evitar seguir dañando el planeta. Se trata de confrontar de una buena vez por todas, que, si no se cuida, nadie más lo hará. Pero se debe tener una cosa bien en claro, todos, de alguna forma u otra contamina el Medio Ambiente. Es deber de cada uno, generar conciencia ambiental en los allegados y todos aquellos con quienes se relacionan a diario no será para nada positivo el resultado. El Instituto San Sebastián de Ibagué, es una de las muchas instituciones que conforman el grupo de centros de atención a niños menores de 5 años, para tener la oportunidad de desarrollarse integralmente; pero por un lado este plantel solo les brinda oportunidad a niños con recursos, sin ofrecer atención a grupos de alta vulnerabilidad
  • 7. Ing. Jaquelin Martinez Calderon 7 ). El niño crece y se desarrolla bajo la influencia de un complejo proceso docente educativo, en el que la escuela cumple un encargo social que tiene el objetivo de que el futuro ciudadano reciba enseñanza y educación, y así mismo se integre a la sociedad en que vive de una manera armónica. En este sentido hay que educar al niño para que ocupe plenamente el lugar que le corresponde en la naturaleza La lúdica como aprendizaje para el cuidado del medio ambiente. En edad temprana, la forma más espontánea de aprendizaje es la actividad lúdica y por ello se hace más fácil transmitir conocimientos a través de esta. El juego, el niño gusta de actuar, realizar actividades manuales, cantar y principalmente usar su imaginación
  • 8. VENTAJAS YDESVENTAJAS.  El respeto debe abordarse desde uno, desde uno hacia los otros y con su entorno natural. También debemos respetar y valorar todas las formas de vida que existen, es decir respetar la biodiversidad en todas sus formas, por el solo hecho de existir  Se enseña el valor de solidaridad, que busca ayudar a todas las personas sin distinción ni discriminación. También considera la solidaridad con las futuras generaciones con respecto del uso y protección de los recursos naturales  Asimismo, la coherencia es un valor que significa entender que nuestros principios e ideas tienen una relación directa con nuestras acciones y decisiones. Es decir, lo que pensamos lo expresamos en sintonía con nuestro actuar, lo que incluye asumir sus respectivas consecuencias. Abordar este valor también implica, pasar de la información que se posee sobre la protección del medio ambiente, a un estado de reflexión sobre esta protección y culminar con acciones que sean coherentes. Ing. Jaquelin Martinez Calderon 8
  • 9.  PROYECTOS DESARROLLADOS Ing. Jaquelin Martines Calderon 9 Juegos sensoriales para identificarse con la naturaleza Juegos para experimentar por sí mismos Juegos para ahorrar agua Juegos para aprender a reciclar
  • 10. Ing. Jaquelin Martinez Calderon 10 CRITERIO PERSONAL es muy necesario de que los niños desde temprana edad vayan tomando conciencia de esta necesidad. La lúdica es muy importante para que un niño aprenda y no se aburra en el aprendizaje, los educadores o estimuladores tenemos que estar preparados y sumirnos con herramientas lúdicas que nos ayuden en la enseñanza referente a este tema. Desde como limpiar un ambiente hasta donde poner la basura adecuadamente, son cosas muy básicas que permitirán a un niño a tener hábitos en el cuidado del medio ambiente.