SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago de los Caballeros,
viernes 19 de mayo del año 2017
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Recinto, Santiago
Expositoras:
• Aredis Santos 17-5113
• Lidia Gerez 17-5114
• Yesenia J. De León 17-5236
• Confesora Marte 17-5267
• Mariana Arias 17-6261
• Marleiny Castillo 17-6263
Facilitadora: Máxima Rodríguez
Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación
aplicadas a la educación
Los Medios de
Comunicación en la
Escuela
2.1. Los Medios de Comunicación
en la Escuela
• En la actualidad los
medios de
comunicación son
considerados un
elemento que forma
parte de la vida de
los estudiantes,
influyendo de
manera directa en
las escuelas.
¿Qué permiten los medios de
comunicación?
• Analizar una información de manera
crítica.
• Conocer las diversas funciones de los
programas digitales.
• Aprender de manera más creativa y
dinámica.
• El desarrollo de una clase variada por el
uso de los recursos tecnológicos.
• Fortalecimiento de las habilidades y
competencias de los estudiantes.
Medios de comunicación
Ventajas y desventajas de los
medios de comunicación
Ventajas:
• Son recursos
innovadores para los
profesores y
estudiantes.
• Crea un buen
ambiente de trabajo.
• Favorece la
comprensión.
Desventajas:
• El uso excesivo
puede distraer a los
estudiantes.
• Expuestos a
problemas técnicos.
2.2. El Poder de los Medios de
Comunicación
• Los medios de
comunicación
constituyen un sistema de
persuasión, un sistema de
educación continua, que
es capaz de cambiar los
sistemas de valores y
apreciación del mundo de
la gente.
2.3. Tipos de Medios
Tipos de medio de
comunicación de
masa
Concepto
Características
Abierta Se relacionan con
distintas disciplina
Los contenidos
son heterogéneo
Tipos de
medio
2.3.1. La radio como instrumento
educativo: características
• La radio es un recurso educativo totalmente sonoro
que surge en los años 50, a partir del gran índice de
deserción o de no asistencia a las docencias formales,
debido a que las instituciones escolares se
encontraban a distancias inaccesibles en algunas
poblaciones.
• Esta fue concebida como un instrumento
complementario de las enseñanzas en los centros
educativos, la cual fue sustituyendo las clases
presenciales del momento.
 La radio ha sido utilizada como fuente de
conocimiento y enseñanza, sirviendo como
complemento de apoyo en un proceso dinámico y
educativo.
 Instrumento no formal, por medio de la participación
activa y reflexiva de los estudiantes con la intención
de formarlos.
 Permite fortalecer los procesos de las enseñanzas-
aprendizajes.
 Busca fomentar la estrategia de los recursos
tecnológicos
Sus emisiones son secuenciales.
2.3.1. La radio como instrumento
educativo: características
Radio
Educativa
Interactiva
Educativa
Motivadora
Informativa
EXISTEN TRES
ELEMENTOS BÁSICOS
DE LAS ESTRATEGIAS
DE SIMULACIÓN DE
LOS PROGRAMAS DE
RADIO
La música
Los efectos especiales
La voz
Muchas Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tics lina1
Las Tics lina1Las Tics lina1
Las Tics lina1ibedgarces
 
Tics lina1
Tics lina1Tics lina1
Tics lina1
ibedgarces
 
Presentacion marielis
Presentacion marielisPresentacion marielis
Presentacion marielis
marielis perozo
 
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencialZuu88
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lilia-mendoza
 
Tecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PY
Tecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PYTecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PY
Tecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PY
jazminmusmeci
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónromi_pao2
 
Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Rosamer81
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Luisa Quintero - Uso de las TIC
Luisa Quintero - Uso de las TICLuisa Quintero - Uso de las TIC
Luisa Quintero - Uso de las TIC
ronal torres
 
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulasInterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Congreso Internet en el Aula
 
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulasCatalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Congreso Internet en el Aula
 
Programa Integra, XI Encuentro Internacional Virtual Educa
Programa Integra, XI Encuentro Internacional Virtual EducaPrograma Integra, XI Encuentro Internacional Virtual Educa
Programa Integra, XI Encuentro Internacional Virtual Educa
EducaRed
 
historia de las AVA
historia de las AVAhistoria de las AVA
historia de las AVA
daniela_zapata13
 
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
josedaniloroque
 

La actualidad más candente (19)

Las Tics lina1
Las Tics lina1Las Tics lina1
Las Tics lina1
 
Tics lina1
Tics lina1Tics lina1
Tics lina1
 
Tics lina1
Tics lina1Tics lina1
Tics lina1
 
Presentacion marielis
Presentacion marielisPresentacion marielis
Presentacion marielis
 
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PY
Tecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PYTecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PY
Tecnología aplicada a la educación NORMA JAZMIN MORALES MUSMECI 2013 PY
 
Iii parcial tics
Iii parcial ticsIii parcial tics
Iii parcial tics
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 
Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.Semana 4 trabajo final.
Semana 4 trabajo final.
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Luisa Quintero - Uso de las TIC
Luisa Quintero - Uso de las TICLuisa Quintero - Uso de las TIC
Luisa Quintero - Uso de las TIC
 
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulasInterAulas: Una década de periodismo en las aulas
InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
 
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulasCatalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
Catalina Delgado Álvarez - InterAulas: Una década de periodismo en las aulas
 
Programa Integra, XI Encuentro Internacional Virtual Educa
Programa Integra, XI Encuentro Internacional Virtual EducaPrograma Integra, XI Encuentro Internacional Virtual Educa
Programa Integra, XI Encuentro Internacional Virtual Educa
 
historia de las ava
historia de las avahistoria de las ava
historia de las ava
 
Daniela1
Daniela1Daniela1
Daniela1
 
historia de las AVA
historia de las AVAhistoria de las AVA
historia de las AVA
 
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)Cuadro comparativo tarea 2 (1)
Cuadro comparativo tarea 2 (1)
 

Similar a Medios de comunicación (uapa) original

Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Diana Polanco Morrobel
 
Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
Zulma Arcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sjbm29
 
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REAESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REAkarina1421
 
Docencia universitaria y los medios instruccionales
Docencia universitaria y los medios instruccionalesDocencia universitaria y los medios instruccionales
Docencia universitaria y los medios instruccionales
Isabel Suarez B
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Eliseogomez30111
 
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
GabrielleNoguera
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
María Suárez
 
Los medios en el aula
Los medios en el aulaLos medios en el aula
Los medios en el aula
María Suárez
 
Comunicacion educativa y comprension lectora
Comunicacion educativa y comprension lectoraComunicacion educativa y comprension lectora
Comunicacion educativa y comprension lectora
PROFR. Sanjuanero Cam Silva HERZOG
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
Yahairy
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
Yahairy
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Adriana García Garza
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Kianacuba
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Eliseogomez30111
 
Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34Maria
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Maria
 

Similar a Medios de comunicación (uapa) original (20)

Tarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro ComparativoTarea II TIC Cuadro Comparativo
Tarea II TIC Cuadro Comparativo
 
Tics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais floresTics en la educacion anais flores
Tics en la educacion anais flores
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diapositivas de rea
Diapositivas de reaDiapositivas de rea
Diapositivas de rea
 
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REAESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION DEL REA
 
Docencia universitaria y los medios instruccionales
Docencia universitaria y los medios instruccionalesDocencia universitaria y los medios instruccionales
Docencia universitaria y los medios instruccionales
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
LAS TIC'S COMO HERRAMIENTAS EFECTIVAS PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL ROL DOCENTE E...
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
 
Los medios en el aula
Los medios en el aulaLos medios en el aula
Los medios en el aula
 
Comunicacion educativa y comprension lectora
Comunicacion educativa y comprension lectoraComunicacion educativa y comprension lectora
Comunicacion educativa y comprension lectora
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
 
Cuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en parejaCuadro comparativo en pareja
Cuadro comparativo en pareja
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"Presentación "La educación en los medios de comunicación"
Presentación "La educación en los medios de comunicación"
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
 
Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Medios de comunicación (uapa) original

  • 1. Santiago de los Caballeros, viernes 19 de mayo del año 2017 Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Recinto, Santiago
  • 2. Expositoras: • Aredis Santos 17-5113 • Lidia Gerez 17-5114 • Yesenia J. De León 17-5236 • Confesora Marte 17-5267 • Mariana Arias 17-6261 • Marleiny Castillo 17-6263 Facilitadora: Máxima Rodríguez Asignatura: Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación
  • 4. 2.1. Los Medios de Comunicación en la Escuela • En la actualidad los medios de comunicación son considerados un elemento que forma parte de la vida de los estudiantes, influyendo de manera directa en las escuelas.
  • 5. ¿Qué permiten los medios de comunicación? • Analizar una información de manera crítica. • Conocer las diversas funciones de los programas digitales. • Aprender de manera más creativa y dinámica. • El desarrollo de una clase variada por el uso de los recursos tecnológicos. • Fortalecimiento de las habilidades y competencias de los estudiantes.
  • 7. Ventajas y desventajas de los medios de comunicación Ventajas: • Son recursos innovadores para los profesores y estudiantes. • Crea un buen ambiente de trabajo. • Favorece la comprensión. Desventajas: • El uso excesivo puede distraer a los estudiantes. • Expuestos a problemas técnicos.
  • 8. 2.2. El Poder de los Medios de Comunicación • Los medios de comunicación constituyen un sistema de persuasión, un sistema de educación continua, que es capaz de cambiar los sistemas de valores y apreciación del mundo de la gente.
  • 9. 2.3. Tipos de Medios Tipos de medio de comunicación de masa Concepto Características Abierta Se relacionan con distintas disciplina Los contenidos son heterogéneo Tipos de medio
  • 10. 2.3.1. La radio como instrumento educativo: características
  • 11. • La radio es un recurso educativo totalmente sonoro que surge en los años 50, a partir del gran índice de deserción o de no asistencia a las docencias formales, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. • Esta fue concebida como un instrumento complementario de las enseñanzas en los centros educativos, la cual fue sustituyendo las clases presenciales del momento.
  • 12.  La radio ha sido utilizada como fuente de conocimiento y enseñanza, sirviendo como complemento de apoyo en un proceso dinámico y educativo.  Instrumento no formal, por medio de la participación activa y reflexiva de los estudiantes con la intención de formarlos.  Permite fortalecer los procesos de las enseñanzas- aprendizajes.  Busca fomentar la estrategia de los recursos tecnológicos Sus emisiones son secuenciales.
  • 13. 2.3.1. La radio como instrumento educativo: características Radio Educativa Interactiva Educativa Motivadora Informativa
  • 14. EXISTEN TRES ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS ESTRATEGIAS DE SIMULACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE RADIO La música Los efectos especiales La voz