SlideShare una empresa de Scribd logo
Medios de contraste
Alumno : Arnedo Schvartz F. Augusto
Definición
• Un medio de contraste (M.C) es cualquier sustancia
que se usa para mejorar la visibilidad de estructuras o
fluidos dentro del cuerpo.
Factores que diferencian a los MC
• Los distintos
compuestos
difieren en
osmolaridad,
viscosidad,
fuerza iónica y
factores que
generan
reacciones
adversas.
Viscosidad: es la resistencia de los fluidos a la
circulación.
Medio de contraste ideal
• Debe tener la misma osmolaridad que la plaquetaria (290mOsm/kg).
• No debe tener cargas eléctricas.
• No debe ser toxico.
• Debe ser apropiado para el estudio que se realice.
• Deberá tener una absorción optima.
Clasificación de los M.C
Medios de contraste Positivos
1) Sulfato de bario: Se emplea en exploraciones de rutina del tubo digestivo,
el Ba debe estar presente en forma de sulfato no soluble en agua, con el fin
que los iones de Ba que son tóxicos no se absorban desde la mucosa
gastrointestinal.
Poseen una viscosidad y una densidad media.
Elevado numero atómico.
Colon por enema
Contraindicaciones
• Fistula.
• Perforación intestinal.
• Pacientes diabéticos.
• Embarazo
• Diarrea, estreñimiento
• Oclusión intestinal.
• Peritonitis .
Medios de contraste Iodados (MCI)
• Son sales de iodo. El realce que logran depende de la concentración de
átomos de Iodo que contiene.
• Densidad del Iodo =4,94 g/cm3
• Densidad tejidos blandos = 0,92 a 1,06 g/cm3
Anillo de benceno
Anillo de Benceno AcidoTriyodobenzoico
Medios de contraste Iodados
• Utilizados para visualizar órganos, cavidades y vasos sanguíneos.Tambien
sirve como refuerzo de la imagen en tomografía computarizada.
El iodo es el único elemento que combina estas tres propiedades: Elevada
densidad de contraste, baja toxicidad y firme unión simétrica a la molécula del
benceno.
Clasificación
Iónicos
Telebrix Hexabrix
No Iónicos
Monoméricos
No Iónicos
Visipaque
Contraindicaciones
• Arritmia cardiaca
• Mieloma múltiple
• Insuficiencia renal
• Insuficiencia hepatica
• Diabetes
• Embarazo
MC para Resonancia Magnética
Paramagnéticos
Gadolino Manganeso
Supramagneticos
Compuestos de Hierro
Gadolino
• Metal paramagnético, se utiliza para acelerar el tiempo de relajación de los
protones, lo que aumenta la señal en resonancia magnética enT1 y la
disminuye enT2.
• En su forma libre el gadolino es toxico, pero puede convertirse en no toxico
mediante su unión con un agente quelante.
• Muy bien tolerados por la gran mayoría de los pacientes.
Clasificación
• Se diferencian según su osmolaridad, tendencia ionica, viscosidad y
estabilidad. De estas propiedades la mas relevante es la estabilidad.
Compuestos de Manganeso
• Manganofodipir trisodico: Utiliza un quelato de Mn que se incorpora
inmediatamente a los hepatocitos.
Compuestos de oxido de hierro
• Se utiliza para valorar la patología hepática y el oxido de hierro
ultrapequeño se utiliza para evaluar el tejido linfático.
Farmacodinamia
• Luego de su administración E.V viajan unidos a la albumina plasmica, difunden al
espacio extracelular y se eliminan inalterados por la filtración glomerular.
• Tienen vida aproximadamente de una hora.
• El dolor en el trayecto se explica por acción quimiotoxica directa sobre el endotelio
vascular.
• Es necesario que no se atraviese la barrera hematoencefalica ni las células porque
podrían causar una hiperosmolariad afectando al SNC.
Medios de contraste Negativos
1. Aire/Polvo efervescente: Administrados para distender órganos del
aparato digestivo, dando el efecto de “doble contraste”.
MC Negativos
2. Dióxido de carbono: se inyecta a través de una bomba para distender el
tubo digestivo, vía oral o rectal, permitiendo una correcta evaluación
medianteTCMS.
MC Neutros
1. Agua: se emplea en hidroTC, enteroclisis porTC, colonoscopia virtual y
ERM.
Espectroscopía por
RM
Medios de contraste Neutros
2. Polietilenglicol,Manitol y Metilcelulosa: Se emplean asociados al agua
con valores de atenuación entre 10 y 30 UH.
MC paraTEP
• Positrones: : empleados en el PET, se caracterizan por su corta vida media,
por lo que dependen de una logística dinámica para el transporte desde el
ciclotrón (donde se producen) y el centro de imágenes (donde se utilizarán).
Los radiofármacos más empleados son: 18-FDG, 11C-colina, carbono 11
(11C), nitrógeno 13 (N13) y oxígeno15 (O15)
Gastrointestinales Cutáneo-mucosas Respiratorias Cardiovasculares Shock anafilactico
Nauseas-Vómitos Eritema-Prurito-
Urticaria-Edema
Disnea-Asma-
Estridor-
Broncoespasmo-
Edema laríngeo.
Caída de la presión
arterial seguida de
bradicardia
Hipotensión
extrema y
taquicardia.
Medios de contraste Exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Giuliana Vera
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
Jerson Alva Curo
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Edwin Ambulodegui
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
Jorge Bahamondes
 
Sulfato de bario como medio de contraste
Sulfato de bario como medio de contrasteSulfato de bario como medio de contraste
Sulfato de bario como medio de contraste
Dahil Ochoa Corona
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
David Vera Chavez
 
Medios de Contraste
Medios de ContrasteMedios de Contraste
Medios de ContrasteFlor Rojas
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
Paola Dominguez
 
medios de contraste en RM
medios de contraste en RMmedios de contraste en RM
medios de contraste en RMlollero
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
Vargasmd
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
Tatiana González P
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticamdpmadpmadp
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaMariela Santos
 

La actualidad más candente (20)

Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
 
Sulfato de bario como medio de contraste
Sulfato de bario como medio de contrasteSulfato de bario como medio de contraste
Sulfato de bario como medio de contraste
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Medios de-contraste ppt
Medios de-contraste pptMedios de-contraste ppt
Medios de-contraste ppt
 
Medios de Contraste
Medios de ContrasteMedios de Contraste
Medios de Contraste
 
Cavernografia y Deferentografia
Cavernografia y DeferentografiaCavernografia y Deferentografia
Cavernografia y Deferentografia
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
medios de contraste en RM
medios de contraste en RMmedios de contraste en RM
medios de contraste en RM
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnética
 
Colangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia MagneticaColangiografia por Resonancia Magnetica
Colangiografia por Resonancia Magnetica
 

Destacado

Ciencia, ¿técnica o servicio?
Ciencia, ¿técnica o servicio?Ciencia, ¿técnica o servicio?
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Ciencia, ¿técnica o servicio?
Ciencia, ¿técnica o servicio?Ciencia, ¿técnica o servicio?
Ciencia, ¿técnica o servicio?
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Medios de contraste Exposicion

MEDIOS DE CONTRASTE
MEDIOS DE CONTRASTEMEDIOS DE CONTRASTE
MEDIOS DE CONTRASTE
JhovanaMacias
 
Medios de contraste Yodadooooooooooooooos
Medios de contraste YodadooooooooooooooosMedios de contraste Yodadooooooooooooooos
Medios de contraste Yodadooooooooooooooos
gaby752170
 
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicosUso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
Nico Sitja
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
DanielLen67
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
DanielLen67
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
DanielLen67
 
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
VctorMA
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
DanielLen67
 
Cintia medios de contraste
Cintia medios de contrasteCintia medios de contraste
Cintia medios de contrasteImagenes Haedo
 
Medios de contaste en radiologia
Medios de contaste en radiologiaMedios de contaste en radiologia
Medios de contaste en radiologia
beccaceci
 
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdf
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdfHIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdf
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdf
MagdaGabrielaSalasPo
 
DOC-20221003-WA0006..pptx
DOC-20221003-WA0006..pptxDOC-20221003-WA0006..pptx
DOC-20221003-WA0006..pptx
kleberlopezcabrera
 
Resumen de medios de contraste.doc
Resumen de medios de contraste.docResumen de medios de contraste.doc
Resumen de medios de contraste.doc
SilchuGaviln
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
Nadia Rojas
 
Elisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mierElisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mierAngelica Delgado
 
1era semana.pptx
1era semana.pptx1era semana.pptx
Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1
Cared UC
 

Similar a Medios de contraste Exposicion (20)

MEDIOS DE CONTRASTE
MEDIOS DE CONTRASTEMEDIOS DE CONTRASTE
MEDIOS DE CONTRASTE
 
Medios de contraste Yodadooooooooooooooos
Medios de contraste YodadooooooooooooooosMedios de contraste Yodadooooooooooooooos
Medios de contraste Yodadooooooooooooooos
 
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicosUso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
Uso vías venosas y medios de contraste imagenológicos
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (2).pdf
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (3).pdf
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326 (1).pdf
 
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
Presentacion EDUCATIVA MEDIOS DE CONTRASTE
 
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
1994-Presentación Electrónica Educativa-1986-1-10-20190326.pdf
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Mcry
McryMcry
Mcry
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Cintia medios de contraste
Cintia medios de contrasteCintia medios de contraste
Cintia medios de contraste
 
Medios de contaste en radiologia
Medios de contaste en radiologiaMedios de contaste en radiologia
Medios de contaste en radiologia
 
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdf
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdfHIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdf
HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE .pdf
 
DOC-20221003-WA0006..pptx
DOC-20221003-WA0006..pptxDOC-20221003-WA0006..pptx
DOC-20221003-WA0006..pptx
 
Resumen de medios de contraste.doc
Resumen de medios de contraste.docResumen de medios de contraste.doc
Resumen de medios de contraste.doc
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
 
Elisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mierElisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mier
 
1era semana.pptx
1era semana.pptx1era semana.pptx
1era semana.pptx
 
Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1Fisiología General Clase 1
Fisiología General Clase 1
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Medios de contraste Exposicion

  • 1. Medios de contraste Alumno : Arnedo Schvartz F. Augusto
  • 2. Definición • Un medio de contraste (M.C) es cualquier sustancia que se usa para mejorar la visibilidad de estructuras o fluidos dentro del cuerpo.
  • 3. Factores que diferencian a los MC • Los distintos compuestos difieren en osmolaridad, viscosidad, fuerza iónica y factores que generan reacciones adversas. Viscosidad: es la resistencia de los fluidos a la circulación.
  • 4. Medio de contraste ideal • Debe tener la misma osmolaridad que la plaquetaria (290mOsm/kg). • No debe tener cargas eléctricas. • No debe ser toxico. • Debe ser apropiado para el estudio que se realice. • Deberá tener una absorción optima.
  • 6. Medios de contraste Positivos 1) Sulfato de bario: Se emplea en exploraciones de rutina del tubo digestivo, el Ba debe estar presente en forma de sulfato no soluble en agua, con el fin que los iones de Ba que son tóxicos no se absorban desde la mucosa gastrointestinal. Poseen una viscosidad y una densidad media. Elevado numero atómico.
  • 8. Contraindicaciones • Fistula. • Perforación intestinal. • Pacientes diabéticos. • Embarazo • Diarrea, estreñimiento • Oclusión intestinal. • Peritonitis .
  • 9. Medios de contraste Iodados (MCI) • Son sales de iodo. El realce que logran depende de la concentración de átomos de Iodo que contiene. • Densidad del Iodo =4,94 g/cm3 • Densidad tejidos blandos = 0,92 a 1,06 g/cm3
  • 10. Anillo de benceno Anillo de Benceno AcidoTriyodobenzoico
  • 11. Medios de contraste Iodados • Utilizados para visualizar órganos, cavidades y vasos sanguíneos.Tambien sirve como refuerzo de la imagen en tomografía computarizada. El iodo es el único elemento que combina estas tres propiedades: Elevada densidad de contraste, baja toxicidad y firme unión simétrica a la molécula del benceno.
  • 16. Contraindicaciones • Arritmia cardiaca • Mieloma múltiple • Insuficiencia renal • Insuficiencia hepatica • Diabetes • Embarazo
  • 17. MC para Resonancia Magnética Paramagnéticos Gadolino Manganeso Supramagneticos Compuestos de Hierro
  • 18. Gadolino • Metal paramagnético, se utiliza para acelerar el tiempo de relajación de los protones, lo que aumenta la señal en resonancia magnética enT1 y la disminuye enT2. • En su forma libre el gadolino es toxico, pero puede convertirse en no toxico mediante su unión con un agente quelante. • Muy bien tolerados por la gran mayoría de los pacientes.
  • 19. Clasificación • Se diferencian según su osmolaridad, tendencia ionica, viscosidad y estabilidad. De estas propiedades la mas relevante es la estabilidad.
  • 20. Compuestos de Manganeso • Manganofodipir trisodico: Utiliza un quelato de Mn que se incorpora inmediatamente a los hepatocitos.
  • 21. Compuestos de oxido de hierro • Se utiliza para valorar la patología hepática y el oxido de hierro ultrapequeño se utiliza para evaluar el tejido linfático.
  • 22. Farmacodinamia • Luego de su administración E.V viajan unidos a la albumina plasmica, difunden al espacio extracelular y se eliminan inalterados por la filtración glomerular. • Tienen vida aproximadamente de una hora. • El dolor en el trayecto se explica por acción quimiotoxica directa sobre el endotelio vascular. • Es necesario que no se atraviese la barrera hematoencefalica ni las células porque podrían causar una hiperosmolariad afectando al SNC.
  • 23. Medios de contraste Negativos 1. Aire/Polvo efervescente: Administrados para distender órganos del aparato digestivo, dando el efecto de “doble contraste”.
  • 24. MC Negativos 2. Dióxido de carbono: se inyecta a través de una bomba para distender el tubo digestivo, vía oral o rectal, permitiendo una correcta evaluación medianteTCMS.
  • 25. MC Neutros 1. Agua: se emplea en hidroTC, enteroclisis porTC, colonoscopia virtual y ERM. Espectroscopía por RM
  • 26. Medios de contraste Neutros 2. Polietilenglicol,Manitol y Metilcelulosa: Se emplean asociados al agua con valores de atenuación entre 10 y 30 UH.
  • 27. MC paraTEP • Positrones: : empleados en el PET, se caracterizan por su corta vida media, por lo que dependen de una logística dinámica para el transporte desde el ciclotrón (donde se producen) y el centro de imágenes (donde se utilizarán). Los radiofármacos más empleados son: 18-FDG, 11C-colina, carbono 11 (11C), nitrógeno 13 (N13) y oxígeno15 (O15)
  • 28. Gastrointestinales Cutáneo-mucosas Respiratorias Cardiovasculares Shock anafilactico Nauseas-Vómitos Eritema-Prurito- Urticaria-Edema Disnea-Asma- Estridor- Broncoespasmo- Edema laríngeo. Caída de la presión arterial seguida de bradicardia Hipotensión extrema y taquicardia.