SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS
DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
• Los medios didácticos permiten que los alumnos
sean más independientes, «utilizando herramientas
para indagar, analizar y presentar la información»
(Fallas, I. y Trejos, I. 2013)

• Permiten que el aprendizaje sea más activo al
complementarse el uso de sentidos de vista,
escucha y creación manual.

• A través de estos medios se motiva y genera
conocimientos empleando medios más dinámicos.
• Promueven las relaciones sociales, la autonomía y el
seguimiento de normas de comportamiento.
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS
DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE?
• De acuerdo a Fallas, I. y Trejos, I. (2013) al emplear
medios audiovisuales se pueden ampliar las
posibilidades de los estudiantes a eventos o
situaciones lejanas geográfica o históricamente.
• El empleo de medios posibilita la expresión a partir
de otros recursos como son el audio o imagen.
• Los medios posibilitan un proceso de análisis más
profundo en los alumnos al tener que decodificar el
mensaje transmitido a partir de una imagen o video.

• Se recomiendan además por su estabilidad e
inalterabilidad al momento de conservarlos.
RECURSOS EDUCATIVOS

Recursos
Educativos

Medios para la
administración

Programas para
registros de
matrícula

Medios
Didácticos

Programas para
identificar horas
de ingreso

Pretecnológico

Tecnológico
RECURSOS EDUCATIVOS
• Medios didácticos pretecnológicos: no
necesitan soporte técnico para emitir
información. Ejemplo: libros, mapas,
etc.
• Medios didácticos tecnológicos: pueden
ser categorizados en medios
audiovisuales, medios informáticos y
tecnologías de la información y la
comunicación.
MEDIOS DIDÁCTICOS PRETECNOLÓGICOS
MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS
• Medios audiovisuales: proyectores visuales y sonoros.
Ejemplo: discos compactos, proyectores de diapositivas,
videos o programas de televisión.
MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS
• Medios informáticos: básicamente
refiere a la computadora y sus
programas. Implican herramientas de
uso general, programas de práctica,
tutoriales, simuladores, juegos
educativos, procesadores de palabras,
hojas electrónicas y bases de datos.
MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS
Tecnologías de la información y la comunicación TIC:
implica una primera etapa en la que la imprenta permite
almacenar y difundir la información, una segunda en la
que la tecnología permite manipular la información y
almacenar datos de imagen y sonido, y la tercera etapa
de las telecomunicaciones que permite almacenamiento,
procesamiento y transmisión de la información.
TIC: las nuevas tecnologías son no contaminantes, cada vez
más pequeñas y más rápidas. Ejemplo: internet, red
mundial (www), correo electrónico, chats, etc.
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
1. Red Mundial: es considerada la herramienta más
universal para consultar información. Posee una colección
de documentos o páginas web, almacenados en
computadoras. Se puede realizar el enlace a través de
hipertexto o hipermedios (imágenes, sonido, video).
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
2. Correo Electrónico: es una de las herramientas
más antiguas del internet. Permite enviar o recibir
mensajes con archivos anexados entre dos o más
personas.
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
3. Foros de discusión: se originan entre los años
80 y 90. Permiten expresar opiniones, discutir,
expresar o consultar sobre diversos temas, con
los integrantes de la comunidad del foro.
SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
4. Conversaciones electrónicas o chats: permiten la
comunicación con una o más personas al mismo tiempo.
La conversación puede ser escrita, por voz o empleando
video.
EJEMPLOS DE CÓMO USAR SERVICIOS DE INTERNET
EN EDUCACIÓN
•

Debe contemplarse el tema que se desarrollara y las destrezas
de los estudiantes.

•

Wikis: herramienta que permite rastrear información a partir de l
historia de un documento, el cual se puede revisar y en el que
se pueden establecer cambios siempre y cuando los mismos
sean controlados, es decir, puede ser editada. Ejemplo:
wikipedia

•

Blogs: permiten publicaciones basadas en criterios personales
que permiten generar discusión.

•

Podcast: archivos de audio que por lo general forman parte de
una serie. Puede reproducirse en computadoras o dispositivos
móviles. Es necesario suscribirse para recibirlos.
RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER
UN USO NO SEGURO DE INTERNET
1.

Uso inadecuado de usuarios: el uso del internet puede dar poder a personas que
posean poco respeto a la autoridad y hagan uso de la red para su propio
beneficio sin importar el daño que generen a otros usuarios.

2.

Acceso a medios: el acceso a medios del internet no implica el uso de
intermediaros o expertos en tecnología para publicar o tener acceso a medios,
por lo que la información publicada no siempre será fidedigna.

3.

Brindar información personal: existen páginas web en las cuales se debe llenar
formularios con información personal, no es recomendable brindar la misma. En
ocasiones la información puede solicitarse por chats con usuarios
desconocidos que solicitan fotos, teléfono o dirección personal.

4.

Falta de control: no existe un control total de la información que se publica en
internet. Por lo cual en ocasiones es difícil dar seguimiento a personas que
realizan acciones ilícitas y se resguardan tras el anonimato de la red.
RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA Y A
DOCENTES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB.
A partir de los riesgos que puede tener el usuario se recomienda:
•

Padres

1. Colocar la computadora en lugares visibles para poder facilitar el proceso de
supervisión del
uso en la web de sus hijos.
2. Hablar con sus hijos sobre la importancia de no brindar datos personales en la web,
tales como números de teléfono.
3. Controlar el uso de cámaras u otros dispositivos, en vista que los mismos pueden
emplearse de
manera inapropiada ante sugerencias de otros usuarios.
•

Docentes

1. Investigar previamente los medios tecnológicos a emplear en las lecciones o en
asignaciones
extra clase.
de la web en

2. Comunicación directa con el hogar con el fin de identificar elementos sospechosos
el proceso de supervisión de los hijos

3. Antes de que los estudiantes envíen información a otras personas a través del correo
electrónico, mensajería instantánea o redes sociales, promueva el hábito de que los
estudiantes reflexionen y revisen el contenido de dicha información
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fallas, I. y Trejos, I. (2013) Educación en la
sociedad de la información y el conocimiento.
Editorial Universidad Estatal a Distancia. San
José, Costa Rica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2
UNED
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
LidiethM82
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
yorlin04
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
karol2841
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
damaris555
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Norma Gonzaga
 
Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100
gisrasa78
 
Medios didácticos, tarea 2
Medios didácticos, tarea 2Medios didácticos, tarea 2
Medios didácticos, tarea 2
marlinalexa
 
Recursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicosRecursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicos
Arturo Enriquez López
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Rebeca Ramos Cordero
 
Presentacion power ponit computacion y sociedad tips
Presentacion power ponit computacion y sociedad tips Presentacion power ponit computacion y sociedad tips
Presentacion power ponit computacion y sociedad tips
JavoSnchez
 
Tarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativaTarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativa
UNED
 
Cod 108 tarea1
Cod 108 tarea1Cod 108 tarea1
Cod 108 tarea1
EmmanuelChale
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
naty0612
 

La actualidad más candente (14)

Tarea # 2
Tarea # 2Tarea # 2
Tarea # 2
 
Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.Recursos educativos y medios didácticos.
Recursos educativos y medios didácticos.
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Recursos educativos
Recursos educativosRecursos educativos
Recursos educativos
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticosRecursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
Recursos educativos y medios didáctico para la creación de medios didácticos
 
Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100Tarea #2 tecnología educativa, 100
Tarea #2 tecnología educativa, 100
 
Medios didácticos, tarea 2
Medios didácticos, tarea 2Medios didácticos, tarea 2
Medios didácticos, tarea 2
 
Recursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicosRecursos y medios_tecnologicos
Recursos y medios_tecnologicos
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
Recursos educativos y medios didácticos para la creación de ambientes de apre...
 
Presentacion power ponit computacion y sociedad tips
Presentacion power ponit computacion y sociedad tips Presentacion power ponit computacion y sociedad tips
Presentacion power ponit computacion y sociedad tips
 
Tarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativaTarea # 2 tecnología educativa
Tarea # 2 tecnología educativa
 
Cod 108 tarea1
Cod 108 tarea1Cod 108 tarea1
Cod 108 tarea1
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 

Similar a UNED Medios, recursos y productos tecnológicos

Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativa
marichu130191
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 final
Paul Ureña J
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
Gabriela Arce Molina
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Harman Guido Sequeira
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
ErickaCastro
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
Marisoft Sociedad Anónima
 
Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2
ro1204cas76
 
Presentación de métodos
Presentación de métodosPresentación de métodos
Presentación de métodos
kattiacastillo
 
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
yusdeny
 
Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2
mary2565
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Sonsy Aguilar
 
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnologíaPresentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
kattiacastillodiaz
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
UNED
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
mariaparraartavia
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
adry7812
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
vivilu2001
 

Similar a UNED Medios, recursos y productos tecnológicos (20)

Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativa
 
Tarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 finalTarea 2 cod.100 final
Tarea 2 cod.100 final
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Recursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticosRecursos educativos y medios didacticos
Recursos educativos y medios didacticos
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología EducativaTarea 2 de tecnología Educativa
Tarea 2 de tecnología Educativa
 
Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2Power point nuevo tarea 2
Power point nuevo tarea 2
 
Presentación de métodos
Presentación de métodosPresentación de métodos
Presentación de métodos
 
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.Tecnología Educativa Recursos y Medios.
Tecnología Educativa Recursos y Medios.
 
Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2Tecnologia educativa tarea 2
Tecnologia educativa tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnologíaPresentacion  de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
Presentacion de recursos y medios didácticos para la educación en tecnología
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creaciónRecursos educativos y medios didácticos para la creación
Recursos educativos y medios didácticos para la creación
 
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización  desde la pract...
Los medios, recursos y productos tecnológicos, su utilización desde la pract...
 
recurdos didacticos
recurdos didacticosrecurdos didacticos
recurdos didacticos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

UNED Medios, recursos y productos tecnológicos

  • 1.
  • 2. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE? • Los medios didácticos permiten que los alumnos sean más independientes, «utilizando herramientas para indagar, analizar y presentar la información» (Fallas, I. y Trejos, I. 2013) • Permiten que el aprendizaje sea más activo al complementarse el uso de sentidos de vista, escucha y creación manual. • A través de estos medios se motiva y genera conocimientos empleando medios más dinámicos. • Promueven las relaciones sociales, la autonomía y el seguimiento de normas de comportamiento.
  • 3. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE? • De acuerdo a Fallas, I. y Trejos, I. (2013) al emplear medios audiovisuales se pueden ampliar las posibilidades de los estudiantes a eventos o situaciones lejanas geográfica o históricamente. • El empleo de medios posibilita la expresión a partir de otros recursos como son el audio o imagen. • Los medios posibilitan un proceso de análisis más profundo en los alumnos al tener que decodificar el mensaje transmitido a partir de una imagen o video. • Se recomiendan además por su estabilidad e inalterabilidad al momento de conservarlos.
  • 4. RECURSOS EDUCATIVOS Recursos Educativos Medios para la administración Programas para registros de matrícula Medios Didácticos Programas para identificar horas de ingreso Pretecnológico Tecnológico
  • 5. RECURSOS EDUCATIVOS • Medios didácticos pretecnológicos: no necesitan soporte técnico para emitir información. Ejemplo: libros, mapas, etc. • Medios didácticos tecnológicos: pueden ser categorizados en medios audiovisuales, medios informáticos y tecnologías de la información y la comunicación.
  • 7. MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS • Medios audiovisuales: proyectores visuales y sonoros. Ejemplo: discos compactos, proyectores de diapositivas, videos o programas de televisión.
  • 8. MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS • Medios informáticos: básicamente refiere a la computadora y sus programas. Implican herramientas de uso general, programas de práctica, tutoriales, simuladores, juegos educativos, procesadores de palabras, hojas electrónicas y bases de datos.
  • 9. MEDIOS DIDÁCTICOS TECNOLÓGICOS Tecnologías de la información y la comunicación TIC: implica una primera etapa en la que la imprenta permite almacenar y difundir la información, una segunda en la que la tecnología permite manipular la información y almacenar datos de imagen y sonido, y la tercera etapa de las telecomunicaciones que permite almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información. TIC: las nuevas tecnologías son no contaminantes, cada vez más pequeñas y más rápidas. Ejemplo: internet, red mundial (www), correo electrónico, chats, etc.
  • 10. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET 1. Red Mundial: es considerada la herramienta más universal para consultar información. Posee una colección de documentos o páginas web, almacenados en computadoras. Se puede realizar el enlace a través de hipertexto o hipermedios (imágenes, sonido, video).
  • 11. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET 2. Correo Electrónico: es una de las herramientas más antiguas del internet. Permite enviar o recibir mensajes con archivos anexados entre dos o más personas.
  • 12. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET 3. Foros de discusión: se originan entre los años 80 y 90. Permiten expresar opiniones, discutir, expresar o consultar sobre diversos temas, con los integrantes de la comunidad del foro.
  • 13. SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET 4. Conversaciones electrónicas o chats: permiten la comunicación con una o más personas al mismo tiempo. La conversación puede ser escrita, por voz o empleando video.
  • 14. EJEMPLOS DE CÓMO USAR SERVICIOS DE INTERNET EN EDUCACIÓN • Debe contemplarse el tema que se desarrollara y las destrezas de los estudiantes. • Wikis: herramienta que permite rastrear información a partir de l historia de un documento, el cual se puede revisar y en el que se pueden establecer cambios siempre y cuando los mismos sean controlados, es decir, puede ser editada. Ejemplo: wikipedia • Blogs: permiten publicaciones basadas en criterios personales que permiten generar discusión. • Podcast: archivos de audio que por lo general forman parte de una serie. Puede reproducirse en computadoras o dispositivos móviles. Es necesario suscribirse para recibirlos.
  • 15. RIESGOS QUE PUEDE CORRER EL USUARIO AL HACER UN USO NO SEGURO DE INTERNET 1. Uso inadecuado de usuarios: el uso del internet puede dar poder a personas que posean poco respeto a la autoridad y hagan uso de la red para su propio beneficio sin importar el daño que generen a otros usuarios. 2. Acceso a medios: el acceso a medios del internet no implica el uso de intermediaros o expertos en tecnología para publicar o tener acceso a medios, por lo que la información publicada no siempre será fidedigna. 3. Brindar información personal: existen páginas web en las cuales se debe llenar formularios con información personal, no es recomendable brindar la misma. En ocasiones la información puede solicitarse por chats con usuarios desconocidos que solicitan fotos, teléfono o dirección personal. 4. Falta de control: no existe un control total de la información que se publica en internet. Por lo cual en ocasiones es difícil dar seguimiento a personas que realizan acciones ilícitas y se resguardan tras el anonimato de la red.
  • 16. RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA Y A DOCENTES SOBRE SEGURIDAD EN LA WEB. A partir de los riesgos que puede tener el usuario se recomienda: • Padres 1. Colocar la computadora en lugares visibles para poder facilitar el proceso de supervisión del uso en la web de sus hijos. 2. Hablar con sus hijos sobre la importancia de no brindar datos personales en la web, tales como números de teléfono. 3. Controlar el uso de cámaras u otros dispositivos, en vista que los mismos pueden emplearse de manera inapropiada ante sugerencias de otros usuarios. • Docentes 1. Investigar previamente los medios tecnológicos a emplear en las lecciones o en asignaciones extra clase. de la web en 2. Comunicación directa con el hogar con el fin de identificar elementos sospechosos el proceso de supervisión de los hijos 3. Antes de que los estudiantes envíen información a otras personas a través del correo electrónico, mensajería instantánea o redes sociales, promueva el hábito de que los estudiantes reflexionen y revisen el contenido de dicha información
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fallas, I. y Trejos, I. (2013) Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. Editorial Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica.