SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Noelia León Brizo
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS
DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE
               APRENDIZAJE?


   Herramienta que mejora producción y facilita aprendizaje.

   Cuanto más sentidos empleamos, retenemos mejor.


   Es más significativo cuando se nos ofrece la posibilidad de
    aplicar lo aprendido.

   Existen pruebas del poder de los      medios para dinamizar,
    motivar y generar conocimiento.
¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS
    DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE
                   APRENDIZAJE?

    Nos permiten entrar en el entorno, situación, personas       o
     acontecimientos.

   Le exigen al sujeto descodificar mensajes ayudando a
    desarrollar la capacidad de análisis.

    Permite almacenar la información sin alteraciones.

   El uso de multimedio aplicando diversas modalidades
    enriquece las posibilidades de expresión.

   Son parte de nuestro estilo de vida, por lo que familiarizarnos
    facilita un aprendizaje más activo e integral.
TIPOS DE RECURSOS EDUCATIVOS
                   Utilizados en los procesos de    No necesita
                          administración de        soporte técnico                Medios
                    organizaciones escolares:                                     visuales
                        registros de matricula,
                        ausencias, notas, etc.

                                                   Medio didáctico             Tecnologías de
                                                   Pre- tecnológico             la información
                                                                                      y la
                         Medios para la
                                                                                comunicación
                         administración
 RECURSOS
EDUCATIVOS                                         Medio didáctico
                                                    tecnológico                    Medios
                       Medios didácticos                                        informáticos

                                                            Herramientas de       Programas de
 Material con                                                 uso general          simuladores
    finalidad                                           Requiere
didáctica, para                                               Programas de
                                                      instrumento                 Programas
                                                              ejercitación y      multimedios
   facilitar la            Facilitan el                  técnicopráctica
  formación                proceso de
                          enseñanza y                        Programas de           Juegos
                           aprendizaje                          tutorías           educativos
                         como: los libros
                          o programas
ALGUNOS SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET
   Correo electrónico:
                          Es un mensaje enviado de una
                          computadora a otra.

            Foros:
                      Mensajes cortos de discusión en línea.

                     Chats:
                            Son charlas a modo de texto.

                      Red Mundial:
                               Es la herramienta más sencilla para
                               consultar información en internet.
RIESGOS QUE PUEDE SUFRIR EL USUARIO AL NAVEGAR DE
             FORMA INEFICIENTE EN INTERNET

   Relacionados con la comunicación impersonal: Esto trae
    como consecuencia, malas compañías, acciones ilegales,
    perdida de intimidad.

       Relacionados con la información: Esta puede ser poco
        fiable, dispersa, inapropiada peligrosa, inmoral.


       Relacionados con el funcionamiento de internet: Ocasiona
        acceso lento, virus, espionaje.


       Relacionados con actividad económica: Como consecuencia
        se puede darse compras inducidas, estafas, robos, delitos
        contra la propiedad intelectual.
RECOMENDACIONES PARA PADRES

   Tener reglas claras.

   El acceso a internet para los menores de edad debe ser bajo
    la supervisión de un adulto responsable.

   Orientar a sus hijos en el uso correcto de las herramientas
    tecnológicas.

   Instalar programas de protección para los menores de edad y
    antivirus actualizados.


   Colocar la computadora en un lugar visible a todos.

    Hablar abiertamente sobre el uso de internet y los riesgos
     que conlleva.
RECOMENDACIONES PARA DOCENTES


   Fomentar los buenos hábitos en los estudiantes.


   Instalar programas de protección en los equipos para limitar
    el acceso a determinadas páginas.

   Alertar a los niños y jóvenes sobre el riesgo de difundir datos
    personales.

   Orientar en la utilización de técnicas para buscar información y
    juicio critico para valorar la información que se le presenta.

   Hacer conciencia sobre los riesgos latentes con el uso de
    internet en forma ineficiente.
BIBLIOGRAFÍA


   Fallas Monge Ida, Trejos Trejos Isabel, Educación en la
    sociedad de la información y el conocimiento, UNED

   Cahuana, Palomino Edgar,(Octubre 2006) Los medios y los
    recursos         educativos,            Recuperado         de,
    http://evolucionesinformaticos.blogdpot.com/2006/10/los-
    medios-didacticos-y-los-recuroso.html

   UNED-CD, Modulo 3 adaptado Programa Intel Educar
    Curso Esencial, Tecnología Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumnoTic los nuevos roles del profesor y el alumno
Tic los nuevos roles del profesor y el alumno
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Cuadro Comparativo[1]
Cuadro Comparativo[1]Cuadro Comparativo[1]
Cuadro Comparativo[1]
 
RECURSOS EDUCATIVOS b.latino
RECURSOS EDUCATIVOS b.latinoRECURSOS EDUCATIVOS b.latino
RECURSOS EDUCATIVOS b.latino
 
Cuadros Comparativos
Cuadros ComparativosCuadros Comparativos
Cuadros Comparativos
 
Recursos de Tecnología Educativa
Recursos de Tecnología EducativaRecursos de Tecnología Educativa
Recursos de Tecnología Educativa
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel
Jose manuel
 
Medios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicosMedios, recursos y productos tecnológicos
Medios, recursos y productos tecnológicos
 
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizajePresentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
 
Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizaje
 
Final tarea 2
Final tarea 2Final tarea 2
Final tarea 2
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
 

Similar a Medios y aprendizaje

Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizaje
universidad
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
deilyn06
 
Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2
Monica Obando
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
Adri Uba
 
Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1
parvulitajenny
 

Similar a Medios y aprendizaje (20)

Medios y aprendizaje
Medios y aprendizajeMedios y aprendizaje
Medios y aprendizaje
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2011
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Las ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativaLas ti cs en la practica educativa
Las ti cs en la practica educativa
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
Tarea N2 - Medios TecnológicosTarea N2 - Medios Tecnológicos
Tarea N2 - Medios Tecnológicos
 
Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recursos esucativos
Recursos esucativosRecursos esucativos
Recursos esucativos
 
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didácticaMedios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
Medios, recursos y recursos tecnológicos en la practica didáctica
 
Recursos esucativos
Recursos esucativosRecursos esucativos
Recursos esucativos
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Tarea 2 uned
Tarea 2 unedTarea 2 uned
Tarea 2 uned
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Recursos educativos y medios didácticos uned
Recursos educativos y medios didácticos unedRecursos educativos y medios didácticos uned
Recursos educativos y medios didácticos uned
 
Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1Universidad central del ecuador 1
Universidad central del ecuador 1
 
Recursos Educativos y Didácticos
Recursos Educativos y DidácticosRecursos Educativos y Didácticos
Recursos Educativos y Didácticos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Medios y aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Noelia León Brizo
  • 2. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE?  Herramienta que mejora producción y facilita aprendizaje.  Cuanto más sentidos empleamos, retenemos mejor.  Es más significativo cuando se nos ofrece la posibilidad de aplicar lo aprendido.  Existen pruebas del poder de los medios para dinamizar, motivar y generar conocimiento.
  • 3. ¿POR QUÉ SE RECOMIENDA EL USO DE MEDIOS DIDÁCTICOS PARA LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE?  Nos permiten entrar en el entorno, situación, personas o acontecimientos.  Le exigen al sujeto descodificar mensajes ayudando a desarrollar la capacidad de análisis.  Permite almacenar la información sin alteraciones.  El uso de multimedio aplicando diversas modalidades enriquece las posibilidades de expresión.  Son parte de nuestro estilo de vida, por lo que familiarizarnos facilita un aprendizaje más activo e integral.
  • 4. TIPOS DE RECURSOS EDUCATIVOS Utilizados en los procesos de No necesita administración de soporte técnico Medios organizaciones escolares: visuales registros de matricula, ausencias, notas, etc. Medio didáctico Tecnologías de Pre- tecnológico la información y la Medios para la comunicación administración RECURSOS EDUCATIVOS Medio didáctico tecnológico Medios Medios didácticos informáticos Herramientas de Programas de Material con uso general simuladores finalidad Requiere didáctica, para Programas de instrumento Programas ejercitación y multimedios facilitar la Facilitan el técnicopráctica formación proceso de enseñanza y Programas de Juegos aprendizaje tutorías educativos como: los libros o programas
  • 5. ALGUNOS SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET  Correo electrónico: Es un mensaje enviado de una computadora a otra.  Foros: Mensajes cortos de discusión en línea.  Chats: Son charlas a modo de texto.  Red Mundial: Es la herramienta más sencilla para consultar información en internet.
  • 6. RIESGOS QUE PUEDE SUFRIR EL USUARIO AL NAVEGAR DE FORMA INEFICIENTE EN INTERNET  Relacionados con la comunicación impersonal: Esto trae como consecuencia, malas compañías, acciones ilegales, perdida de intimidad.  Relacionados con la información: Esta puede ser poco fiable, dispersa, inapropiada peligrosa, inmoral.  Relacionados con el funcionamiento de internet: Ocasiona acceso lento, virus, espionaje.  Relacionados con actividad económica: Como consecuencia se puede darse compras inducidas, estafas, robos, delitos contra la propiedad intelectual.
  • 7. RECOMENDACIONES PARA PADRES  Tener reglas claras.  El acceso a internet para los menores de edad debe ser bajo la supervisión de un adulto responsable.  Orientar a sus hijos en el uso correcto de las herramientas tecnológicas.  Instalar programas de protección para los menores de edad y antivirus actualizados.  Colocar la computadora en un lugar visible a todos.  Hablar abiertamente sobre el uso de internet y los riesgos que conlleva.
  • 8. RECOMENDACIONES PARA DOCENTES  Fomentar los buenos hábitos en los estudiantes.  Instalar programas de protección en los equipos para limitar el acceso a determinadas páginas.  Alertar a los niños y jóvenes sobre el riesgo de difundir datos personales.  Orientar en la utilización de técnicas para buscar información y juicio critico para valorar la información que se le presenta.  Hacer conciencia sobre los riesgos latentes con el uso de internet en forma ineficiente.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA  Fallas Monge Ida, Trejos Trejos Isabel, Educación en la sociedad de la información y el conocimiento, UNED  Cahuana, Palomino Edgar,(Octubre 2006) Los medios y los recursos educativos, Recuperado de, http://evolucionesinformaticos.blogdpot.com/2006/10/los- medios-didacticos-y-los-recuroso.html  UNED-CD, Modulo 3 adaptado Programa Intel Educar Curso Esencial, Tecnología Educativa