SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE
U R S E
Facultad De Medicina Y Cirugía
NEUROCIENCIAS
INTEGRANTES:
Edgar Leonardo Jarquín Hernández
Chiara Akari Villalobos Corales
Gabriela Luis Santiago
Mariana Pérez Benítez
T R A C T O S A S C E N D E N T E S
2°H
ORIGEN EMBRIONARIO
Tronco Encefálico
Protuberancia AnularBulbo Raquídeo
Tractos Ascendentes
Tractos
Descendentes
Núcleos
Desarrollo del Tronco
Encefálico
La parte inferior del Tubo
Neural
Tronco Encefálico
Mesencéfalo Rombencéfalo
Canal Central
Primitivo
Cuarto
Ventrículo
Bulbo Raquídeo
Protuberancia Anular
TRONCO ENCEFÁLICO
Núcleo Gris central
Placa Alar Placa Basal
Mayormente Sensorial Mayormente Motora
Nervios Espinales y
Craneales
PA
PB
A N A T O M Í A
Sistema
anterolateral
Sistema lemniscal
medial
Sistema
espinocerebeloso
Vías ascendentes (sensitivas)
se dividen en :
Sistema
anterolateral
B) Vía de la
sensibilidad
termoalgesica :
tracto
espinotalámico
lateral
D)Tracto
espinotectal
C) Tracto
espinorreticular
A) Vía del tacto
simple : tracto
espinotalámico
anterior
 Sistema anterolateral
Sensibilidades : presión, tacto, dolor, temperatura
Organización somatotópica : las fibras que conducen la
sensibilidad a los miembros inferiores son periféricas
Miembros superiores : son profundas
Vías del sistema
antero lateral
Vía del tracto
simple
Vía de la sensibilidad
termoalgesica
Tractos
Espinorreticula
r
Espinotectal
Exteroceptores para
el tacto ligero y la
presión
Exteroceptores que
corresponden al dolor y
temperatura
Ubicada en el
ganglio sensitivo del
nervio espinal. Se
integra al tracto
espinotalámico
anterior. Termina en
el núcleo ventral
posterolateral del
tálamo
Ubicada en el ganglio
espinal, llega al asta
posterior de la
sustancia gris medular.
Forma parte del tracto
espinotalámico lateral.
Termina en el núcleo
ventral posterolateral
del tálamo
Sus fibras están
entremezcladas
con la de los tractos
espinotalámicos. Se
proyectan hacia los
núcleos de
formación reticular
Acompañan a los
tractos
espinotalamicos a
nivel mecensefalico
, se proyectan
hacia la sustancia
periacueductal gris
El cuerpo de la primera
neurona esta en el ganglio
sensitivo del nervio espinal
La prolongación central
ingresa en la medula
espinal y pasando por el
tracto posterolateral , llega
al cordón posterior por el
cual asciende.
Se forman dos fascículos
que prácticamente ocupan
todo el cordón posterior
(el fascículo grácil y el
cuneiforme
El fascículo grácil esta
constituido por las fibras
ascendentes largas
provenientes de los nervios
espinales sacros , lumbares
y los últimos 6 torácicos
El fascículo cuneiforme esta
constituido por fibras
ascendentes largas de los
nervios espinales cervicales
y de los primers 6 nervios
torácicos
El cuerpo de la segunda
neurona de la vía se ubica
en los núcleos de la
columna dorsal de la
medula oblonga
Los axones de las
segundas neuronas que
salen de estos núcleos al
dirigirse medianamente
forman las fibras
arqueadas internas
Las fibras giran y
ascienden formando el
lemnisco medial
En el trayecto ascendente
por el tronco encefálico, el
lemnisco medial recibe
fibras sensitivas de otros
sistemas
El axón de la tercera
neurona se dirige hacia la
corteza cerebral pasando
por el baso posterior de la
capsula interna
Tracto
espinocerebeloso
posterior
La prolongación
periférica de la primera
neurona llega desde
propioceptores y
exteroceptores hasta el
ganglio sensitivo del
nervio espinal
La prolongación
central se dirige al
asta posterior, hasta
el núcleo torácico
posterior ubicado en
la porción medial de
la lamina espinal
El axón de la segunda
neurona se dirige hacia
atrás para ubicarse en la
zona periférica del cordón
lateral y formar el tracto
espinocerebeloso
posterior
Este tracto asciende
hasta la medula
oblongada luego se
curva hacia el lateral y
forma el cuerpo
restiforme del
pedúnculo cereboloso
inferior mediante el cual
llega a la corteza
paleocerebelosa
FISIOLOGÍA
Vías de conducción
medular
Vía
ascendente
(aferentes).
Sensitivas
Vía
descendente
( eferentes).
Motoras
TRACTOS
ASCENDENTES DE LA
MEDULA ESPINAL
Conducen
información
aferente
Exteroceptiva
Dolor,
temperatura y
tacto.
Vías para dolor y
temperatura
Tracto
Espinotalámico
Lateral
Vías para tacto
leve y presión
Tracto
espinotalámico
Propioceptiva
Músculos y
articulaciones.
Vías para las sensaciones
procedentes de músculos y
articulaciones.
Tracto
espinocerebeloso
Vías para tacto discriminativo,
vibración, sensibilidad
musculo articular.
Tracto
cuneocerebeloso
TRACTO ESPINOTALÁMICO LATERAL
• Las Fibras para la sensación del dolor probablemente se encuentran superficialmente,
mientras que los de sensación de temperatura se encuentran más profundamente.
TRACTO ESPINOTALÁMICO ANTERIOR
• Las fibras aferentes se bifurcan en ramas ascendentes y descendentes y terminan en
las células del asta posterior, las fibras cruzan hacia el lado opuesto y ascienden en el
cordón anterior hacia el tálamo. Transmiten la información del tacto grosero y presión.
TRACTO ESPINOCEREBELOSO POSTERIOR
• Se origina en la columna de Clarke y las neuronas del asta dorsal; termina sobretodo
en el lado ipsilateral en el vermis, la pars intermedia y la parte lateral extrema del
lóbulo anterior y de forma bilateral en la pirámide y los lóbulos adyacentes del
hemisferio del lóbulo posterior.
TRACTO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR
• Procede de ambos lados de la zona intermedia de la medula espinal y puede
proporcionar al cerebelo información desde interneuronas localizadas en esa región.
LESIONES
TRACTO ESPINOTALÀMICO LATERAL
TRACTO ESPINOTALÀMICO ANTERIOR
FASCÌCULO GRÀCIL Y FASCÌCULO CUNEIFORME
Interrumpe
el aporte de
información
Desde el musculo
y articulaciones
hacia la
consciencia
El individuo no reconoce
la posición y movimientos
de las extremidades
homolatrales por debajo
del nivel de la lesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Camii Lenzi
 
Anatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual EspinalAnatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual Espinalfelix campos
 
Medula Espinal Alejandrina De Prato (Bm)
Medula Espinal  Alejandrina De Prato (Bm)Medula Espinal  Alejandrina De Prato (Bm)
Medula Espinal Alejandrina De Prato (Bm)Alexia Dp
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
888
 
Médula espinal y meninges medulares
Médula espinal y meninges medularesMédula espinal y meninges medulares
Médula espinal y meninges medulares
anamariatuiran
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
Residentes de Neurocirugía Almenara
 
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. LuzMéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
luz_robotti
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
MARIO HERNANDEZ
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinalHilen
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Anatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual EspinalAnatomia De La Medual Espinal
Anatomia De La Medual Espinal
 
Medula Espinal Alejandrina De Prato (Bm)
Medula Espinal  Alejandrina De Prato (Bm)Medula Espinal  Alejandrina De Prato (Bm)
Medula Espinal Alejandrina De Prato (Bm)
 
Medula espinal
Medula  espinal Medula  espinal
Medula espinal
 
Medula espinal
Medula espinal Medula espinal
Medula espinal
 
medula espinal
medula espinalmedula espinal
medula espinal
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Medula espinal
Medula espinal Medula espinal
Medula espinal
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Medula espinal
Medula  espinalMedula  espinal
Medula espinal
 
Médula espinal y meninges medulares
Médula espinal y meninges medularesMédula espinal y meninges medulares
Médula espinal y meninges medulares
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
medula espinal
medula espinalmedula espinal
medula espinal
 
Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
 
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. LuzMéDula Espinal, Anatomia  Robotti Ma. Luz
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Expo Tractos Ascendentes
Expo Tractos AscendentesExpo Tractos Ascendentes
Expo Tractos Ascendentes
 

Similar a Tracto ascendente

Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Jacqueline Carretas
 
Vías ascendentes del SNC - Anatomía Humana
Vías ascendentes del SNC - Anatomía HumanaVías ascendentes del SNC - Anatomía Humana
Vías ascendentes del SNC - Anatomía Humana
Gerry Espinosa
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuroacvdo
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Eduardo Mario
 
Medula espinal 2
Medula espinal 2Medula espinal 2
Medula espinal 2alejandra
 
Medula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udabolMedula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udaboljruamed
 
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GILLa medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
Reina Celis
 
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
Vias ascendentes discriminativas   unidad iiVias ascendentes discriminativas   unidad ii
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
albertorod60
 
sistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidadessistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidadesAndrès Cajilema
 
Vias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdfVias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdf
Alexia878666
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
Liss Romero Calderon
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Brenda Esparza
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
SebastianCalle4
 
La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes
La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes
La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes
Francisco Alvarado
 
Areas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
Deivids Acosta
 
Noelia Salaberria Medula
Noelia Salaberria MedulaNoelia Salaberria Medula
Noelia Salaberria MedulaNone_26
 
Vías de conducción
Vías de conducción  Vías de conducción
Vías de conducción Paulina Vr
 

Similar a Tracto ascendente (20)

Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
 
Vías ascendentes del SNC - Anatomía Humana
Vías ascendentes del SNC - Anatomía HumanaVías ascendentes del SNC - Anatomía Humana
Vías ascendentes del SNC - Anatomía Humana
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Medula espinal 2
Medula espinal 2Medula espinal 2
Medula espinal 2
 
Medula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udabolMedula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udabol
 
Vias
ViasVias
Vias
 
Neurofisiologia sensaciones somaticas
Neurofisiologia   sensaciones somaticasNeurofisiologia   sensaciones somaticas
Neurofisiologia sensaciones somaticas
 
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GILLa medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
 
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
Vias ascendentes discriminativas   unidad iiVias ascendentes discriminativas   unidad ii
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
 
sistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidadessistema nervioso generalidades
sistema nervioso generalidades
 
Vias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdfVias ascendentes.pdf
Vias ascendentes.pdf
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
 
La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes
La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes
La médula espinal y los tractos ascendentes y descendentes
 
Areas Somatosensitivas
Areas SomatosensitivasAreas Somatosensitivas
Areas Somatosensitivas
 
Noelia Salaberria Medula
Noelia Salaberria MedulaNoelia Salaberria Medula
Noelia Salaberria Medula
 
Vías de conducción
Vías de conducción  Vías de conducción
Vías de conducción
 
VIAS.pptx
VIAS.pptxVIAS.pptx
VIAS.pptx
 

Más de EEDGGARR

Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
EEDGGARR
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
EEDGGARR
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
EEDGGARR
 
Beta lactamicos
Beta lactamicosBeta lactamicos
Beta lactamicos
EEDGGARR
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
EEDGGARR
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
EEDGGARR
 
Formula elemental
Formula elementalFormula elemental
Formula elemental
EEDGGARR
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
EEDGGARR
 
Enfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias MicoticasEnfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias Micoticas
EEDGGARR
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
EEDGGARR
 
Virus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humanaVirus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humana
EEDGGARR
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
EEDGGARR
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivoHistologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
EEDGGARR
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
EEDGGARR
 
Sintesis proteinas
Sintesis proteinasSintesis proteinas
Sintesis proteinas
EEDGGARR
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
EEDGGARR
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
EEDGGARR
 
Absorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminasAbsorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminas
EEDGGARR
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
EEDGGARR
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
EEDGGARR
 

Más de EEDGGARR (20)

Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Beta lactamicos
Beta lactamicosBeta lactamicos
Beta lactamicos
 
Antiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideosAntiinflamatorios esteroideos
Antiinflamatorios esteroideos
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Formula elemental
Formula elementalFormula elemental
Formula elemental
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
 
Enfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias MicoticasEnfermedades Respiratorias Micoticas
Enfermedades Respiratorias Micoticas
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Virus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humanaVirus de la leucemia linfotropica humana
Virus de la leucemia linfotropica humana
 
Virus de epstein barr
Virus de epstein barr Virus de epstein barr
Virus de epstein barr
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivoHistologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Sintesis proteinas
Sintesis proteinasSintesis proteinas
Sintesis proteinas
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Absorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminasAbsorcion de vitaminas
Absorcion de vitaminas
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Tracto ascendente

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE U R S E Facultad De Medicina Y Cirugía NEUROCIENCIAS INTEGRANTES: Edgar Leonardo Jarquín Hernández Chiara Akari Villalobos Corales Gabriela Luis Santiago Mariana Pérez Benítez T R A C T O S A S C E N D E N T E S 2°H
  • 3. Tronco Encefálico Protuberancia AnularBulbo Raquídeo Tractos Ascendentes Tractos Descendentes Núcleos
  • 4. Desarrollo del Tronco Encefálico La parte inferior del Tubo Neural Tronco Encefálico Mesencéfalo Rombencéfalo Canal Central Primitivo Cuarto Ventrículo Bulbo Raquídeo Protuberancia Anular
  • 5. TRONCO ENCEFÁLICO Núcleo Gris central Placa Alar Placa Basal Mayormente Sensorial Mayormente Motora Nervios Espinales y Craneales PA PB
  • 6. A N A T O M Í A
  • 8. Sistema anterolateral B) Vía de la sensibilidad termoalgesica : tracto espinotalámico lateral D)Tracto espinotectal C) Tracto espinorreticular A) Vía del tacto simple : tracto espinotalámico anterior
  • 9.  Sistema anterolateral Sensibilidades : presión, tacto, dolor, temperatura Organización somatotópica : las fibras que conducen la sensibilidad a los miembros inferiores son periféricas Miembros superiores : son profundas
  • 10. Vías del sistema antero lateral Vía del tracto simple Vía de la sensibilidad termoalgesica Tractos Espinorreticula r Espinotectal Exteroceptores para el tacto ligero y la presión Exteroceptores que corresponden al dolor y temperatura Ubicada en el ganglio sensitivo del nervio espinal. Se integra al tracto espinotalámico anterior. Termina en el núcleo ventral posterolateral del tálamo Ubicada en el ganglio espinal, llega al asta posterior de la sustancia gris medular. Forma parte del tracto espinotalámico lateral. Termina en el núcleo ventral posterolateral del tálamo Sus fibras están entremezcladas con la de los tractos espinotalámicos. Se proyectan hacia los núcleos de formación reticular Acompañan a los tractos espinotalamicos a nivel mecensefalico , se proyectan hacia la sustancia periacueductal gris
  • 11.
  • 12. El cuerpo de la primera neurona esta en el ganglio sensitivo del nervio espinal La prolongación central ingresa en la medula espinal y pasando por el tracto posterolateral , llega al cordón posterior por el cual asciende. Se forman dos fascículos que prácticamente ocupan todo el cordón posterior (el fascículo grácil y el cuneiforme El fascículo grácil esta constituido por las fibras ascendentes largas provenientes de los nervios espinales sacros , lumbares y los últimos 6 torácicos El fascículo cuneiforme esta constituido por fibras ascendentes largas de los nervios espinales cervicales y de los primers 6 nervios torácicos
  • 13. El cuerpo de la segunda neurona de la vía se ubica en los núcleos de la columna dorsal de la medula oblonga Los axones de las segundas neuronas que salen de estos núcleos al dirigirse medianamente forman las fibras arqueadas internas Las fibras giran y ascienden formando el lemnisco medial En el trayecto ascendente por el tronco encefálico, el lemnisco medial recibe fibras sensitivas de otros sistemas El axón de la tercera neurona se dirige hacia la corteza cerebral pasando por el baso posterior de la capsula interna
  • 14.
  • 15. Tracto espinocerebeloso posterior La prolongación periférica de la primera neurona llega desde propioceptores y exteroceptores hasta el ganglio sensitivo del nervio espinal La prolongación central se dirige al asta posterior, hasta el núcleo torácico posterior ubicado en la porción medial de la lamina espinal El axón de la segunda neurona se dirige hacia atrás para ubicarse en la zona periférica del cordón lateral y formar el tracto espinocerebeloso posterior Este tracto asciende hasta la medula oblongada luego se curva hacia el lateral y forma el cuerpo restiforme del pedúnculo cereboloso inferior mediante el cual llega a la corteza paleocerebelosa
  • 16.
  • 19. TRACTOS ASCENDENTES DE LA MEDULA ESPINAL Conducen información aferente Exteroceptiva Dolor, temperatura y tacto. Vías para dolor y temperatura Tracto Espinotalámico Lateral Vías para tacto leve y presión Tracto espinotalámico Propioceptiva Músculos y articulaciones. Vías para las sensaciones procedentes de músculos y articulaciones. Tracto espinocerebeloso Vías para tacto discriminativo, vibración, sensibilidad musculo articular. Tracto cuneocerebeloso
  • 20. TRACTO ESPINOTALÁMICO LATERAL • Las Fibras para la sensación del dolor probablemente se encuentran superficialmente, mientras que los de sensación de temperatura se encuentran más profundamente. TRACTO ESPINOTALÁMICO ANTERIOR • Las fibras aferentes se bifurcan en ramas ascendentes y descendentes y terminan en las células del asta posterior, las fibras cruzan hacia el lado opuesto y ascienden en el cordón anterior hacia el tálamo. Transmiten la información del tacto grosero y presión. TRACTO ESPINOCEREBELOSO POSTERIOR • Se origina en la columna de Clarke y las neuronas del asta dorsal; termina sobretodo en el lado ipsilateral en el vermis, la pars intermedia y la parte lateral extrema del lóbulo anterior y de forma bilateral en la pirámide y los lóbulos adyacentes del hemisferio del lóbulo posterior. TRACTO ESPINOCEREBELOSO ANTERIOR • Procede de ambos lados de la zona intermedia de la medula espinal y puede proporcionar al cerebelo información desde interneuronas localizadas en esa región.
  • 24. FASCÌCULO GRÀCIL Y FASCÌCULO CUNEIFORME Interrumpe el aporte de información Desde el musculo y articulaciones hacia la consciencia El individuo no reconoce la posición y movimientos de las extremidades homolatrales por debajo del nivel de la lesión