SlideShare una empresa de Scribd logo
R E P Ú B L I CA DEL P E R Ú

Mercado de Deuda
Letras del Tesoro Público
2013

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público
Marco Estratégico
La emisión de valores, tiene por objetivo general incrementar la
diversificación de la deuda entre diversas contrapartes, generar
periódicamente señales sobre benchmarks clave de la curva de
rendimientos, así como también generar volúmenes de deuda atractivos
para cada segmento.

Promover el
Desarrollo
del
Mercado de
Deuda

Nuevos
Instrumentos
de Deuda

Crea
nuevos
Mercados

Estrategia de Gestión Global de Activos y
Pasivos 2013-2016
Marco Normativo y Regulación

Emisiones
de Bonos
Soberanos

Monto Máximo de
concertaciones
[Externo –Interno]

Ley Nº 29953
Ley de
Endeudamiento del
Sector Público - 2013

Emisiones de Letras
del Tesoro:

S/. 400.0 mm

Otros

Se publicó el Reglamento de Letras del Tesoro Público (Decreto Supremo Nº
051-2013-EF) donde se establecen los lineamientos para la participación en las
subastas de LTP.
Reglamentación(I)
Las emisiones de Letras del Tesoro Pública están reguladas por su
Reglamento que es aprobado por el Decreto Supremo Nº 051-2013-EF. Dicho
reglamento contiene entre otros temas lo siguiente:
Tipo de entidad
Seguros
Inversión
Valores
Crédito
Otras entidades Financieras del
Estado (incluido el FSD)
Empresas no financieras,
comprendidas en el ámbito de
FONAFE
Demás entidades del Estado
Personas naturales
Organizaciones públicas sin
fines de lucro
Organizaciones privadas sin
fines de lucro

Propuestas

Propuestas
provenientes de:
Por cuenta propia

Competitiva 1/

No competitiva 2/

Por cuenta propia y
por cuenta de terceros

Por cuenta propia

1/ En éstas se indican la cantidad de letras, así como el rendimiento al que están dispuesto en participar en las subastas.
2/ Para éstas sólo indican la cantidad de letras involucradas, aceptando de antemano adjudicarse al rendimiento promedio ponderado fijado en la
propuesta competitiva.

4
Reglamentación(II)
 Modalidad de Subasta
Las Letras se subastarán combinando las condiciones de una subasta uniforme (de precio
único) con aquellas que corresponden a una subasta discriminatoria (de precios múltiples). Es
decir, se subastarán con un sistema híbrido (de precios mixtos).

 Límites para adjudicar las Letras:
Límites de adjudicación
Propuestas provenientes
de:

En el mercado
primario (primera emisión)

En el mercado
secundario (para
Letras ya emitidas)

Cuenta
Propia (CP)

≤ 10%
del monto referencial

≤ 20%
del monto referencial

Valores

Cuenta Propia y

≤ 10% por CP

≤ 20% por CP

Crédito

Cuenta Terceros (CT)

≤ 2,5% por CT

≤ 5,0% por CT

Cuenta
Propia

≤ 20% en total hasta
un límite de ≤ 2,5%
por participante

≤ 20% en total hasta
un límite de ≤ 5,0%
por participante

Entidades

Propuestas

Seguros
Inversión
Competitivas

Otras entidades financieras del
Estado
Empresas no financieras del Estado
Demás entidades del Sector Público
Personas naturales
Org.públicas sin fines de lucro
Org.privadas sin fines de lucro

5

No
Competitivas
R E P Ú B L I CA DEL P E R Ú

Subastas Ordinarias de
Letras del Tesoro 2013

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público
Las subastas se realizan los primeros y terceros martes de
cada mes
Calendario de Subastas Ordinarias de Letras de Tesoro y Bonos Soberanos
Julio 2013
D

1

L

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

Agosto 2013
D

L

M

2

M

6

Septiembre 2013

3

J

V

S

D

L

M

M

J

V

S

1

2

3

1

2

3

4

5

6

Octubre 2013
D

L

7

4

M

M

J

V

S

1

2

3

4

5

7

8

9

10

11

12

13

4

5

6

7

8

9

10

8

9

10

11

12

13

14

6

7

8

9

10

11

12

14

15

16

17

18

19

20

11

12

13

14

15

16

17

15

16

17

18

19

20

21

13

14

15

16

17

18

19

21

22

23

24

25

26

27

18

19

20

21

22

23

24

22

23

24

25

26

27

28

20

21

22

23

24

25

26

28

29

30

31

25

26

27

28

29

30

31

29

30

27

28

29

30

31

J

V

S

S

Noviembre 2013

5

D

L

M

M

J

3

4

5

6

7

10

11

12

13

17

18

19

24

25

26

Diciembre 2013

S

D

L

1

2

1

2

3

4

5

6

9

8

9

10

11

12

13

14

15

16

15

16

17

18

19

20

21

22

23

22

23

24

25

26

27

28

29

30

29

30

31

D

L

M

9

M

J

V

S

M

Enero 2014

7

8

Marzo 2014

M

6

V

D

L

M

14

5

6

7

20

21

12

13

27

28

19
26

Abril 2014
D

L

10

M

M

J

V

S

1

1

2

3

4

7

M

J

V

1

2

3

9

10

14

15

16

20

21

22

27

28

29

D

8

4

8

Febrero 2014
D

L

M

M

J

V

11

2

3

4

5

6

7

8

17

18

9

10

11

12

13

14

15

23

24

25

16

17

18

19

20

21

22

30

31

23

24

25

26

27

28

Mayo 2014
L

M

S

11

5

M

1

Junio 2014

12

J

V

S

D

L

M

M

J

V

1

2

3

1

2

3

4

5

6

S
7

2

3

4

5

6

7

8

6

7

8

9

10

11

12

4

5

6

7

8

9

10

8

9

10

11

12

13

14

9

10

11

12

13

14

15

13

14

15

16

17

18

19

11

12

13

14

15

16

17

15

16

17

18

19

20

21

16

17

18

19

20

21

22

20

21

22

23

24

25

26

18

19

20

21

22

23

24

22

23

24

25

26

27

28

23

24

25

26

27

28

29

27

28

29

30

25

26

27

28

29

30

31

29

30

30

31

Emisión de Letras del Tesoro por un monto máximo de S/. 15 millones en los plazos de referencia de 3 meses y 9 meses.
Emisión de bonos soberanos por un monto mínimo de S/. 15 millones de los bonos de referencia SB12AGO2017, SB12SET2029 y SB12SET2018 (VAC).
Emisión de Letras del Tesoro por un monto máximo de S/. 15 millones en los plazos de referencia de 6 meses y 12 meses.
Emisión de bonos soberanos por un monto mínimo de S/. 15 millones de los bonos de referencia SB12SET2023, SB12FEB2042 y SB12AGO2046 (VAC).
La demanda y las adjudicaciones muestran una
tendencia creciente
1°

Subastas

2°

3°

4°

5°

6°

7°

8°

25
En millones de soles

18
16

1616
15

10

1919

20

20

12 12
10

98
7 6

9 9

10

8

18
15

15 14

12
10

9

16
11
9 8

12
10

9

5

0
3m 9m

6m 12m
julio-13

3m 9m

6m 12m
agosto-13

3m 9m

6m 12m

setiembre-13

A la fecha se han emitido S/ 179 millones

3m 9m

6m 12m

octubre-13
Curva de Rendimientos de LTP se encuentra flat en el
mercado secundario entre los tramos de 3 meses a 1 año
Curva de Rendimientos de TLP – 31.10.13
4.40

4.30

4.20

4.15

4.14

4.13

4.12

4.10

4.00

3.90
LTP 3 meses

LTP 6 meses

LTP 9 meses

LTP 1 año
Evolución del ratio de adjudicación y de los niveles de
participación
La participación por cuenta
propia de las SAB se viene
incrementando

El ratio de adjudicación se
mantiene en altos niveles (por
encima del 90%)
Ratio de adjudicación (%) Adjudicado/demandado
94%

90%

91%

92%

94%

95%

93%

Participación por cuenta propia y de terceros (%)
120
100
80

94
79

88

85

86

80

66

56

60

44

21

20

6

15

12

14

6° Subasta

34

5° Subasta

40

20

Se descartan propuestas que se
encuentren totalmente fuera de
mercado

Cuenta Propia

8° Subasta

7° Subasta

4° Subasta

3° Subasta

2 ° Subasta

1° Subasta

7° Subasta

6° Subasta

5° Subasta

4° Subasta

3° Subasta

2 ° Subasta

1° Subasta

0

Cuenta de 3°

Favorece el desarrollo del mercado
secundario
Participación en las adjudicaciones de las subastas de
letras
100%
90%
80%

5%
6%

6%
7%
3%

7%

22%

7%

17%

50%
40%

17%

22%

19%

70%
60%

9%
2%

9%

18%

1%
4%
9%

5%

35%

48%

30%

26%

30%

20%
10%

11%

3 meses

19%

6 meses

20%

9 meses

14%

12 meses

0%

CONTINENTAL

CREDIBOLSA

INTELIGO

NCF

SCOTIA

SEMINARIO

KALLPA

OTRAS SAB
11
El rendimiento promedio otorgado por las letras es
atractivo considerando las alternativas disponibles
Rendimiento Promedio de Depósitos a Plazo para
Personas Naturales vs Rendimiento Letras del Tesoro
Plazo
180-360 días

Letras del Tesoro

4.18%

Banco 1

2.94%

Banco2

1.35%

Banco 3

2.91%

Banco 4

1.25%

Promedio

1.39%

Fuente: SBS- Rendimientos promedio de los últimos 30 días
Elaboración Propia- Bancos ordenados por tamaño de activos
Participación por inversionista en las Letras del Tesoro
Público
Datos Cualitativos Relevantes de las Subastas



La dispersión de los rendimientos exigidos
propuestas ha ido disminuyendo entre subastas.



Incremento del número de Sociedades Agentes de
Bolsa que se van incorporando y del número de
órdenes.



Se han recibido órdenes de montos desde S/. 3,000,
reflejándose el acceso del ciudadano de a pie.



Mayor participación por cuenta propia de las
Sociedades Agentes de Bolsa, favorecería el
desarrollo del mercado secundario.
Principales Ventajas de las Letras del Tesoro

Mayor acceso a los
Inversionistas
de
Menor Tamaño

Incentivos Tributarios

Pueden obtener rendimientos similares a los de los
inversionistas institucionales



Letras 180-360 días: Rango [4.15%- 4.25]
CD BCRP 180-360 días: rango [4.10-4.30%]

 Ley N° 30050: “…constituyen ingresos inafectos al impuesto
a la renta los intereses y ganancias de capital provenientes
de las Letras del Tesoro Público emitidas por la República
del Perú”. A partir de 01/01/2014.
 Rentabilidad Nominal LTP= Rentabilidad Neta de IR
Esfuerzo conjunto de BVL, CAVALI y SMV:

Comisiones Mínimas





Contribución SMV=S/ 0.
Retribución BVL = S/ 0.
CAVALI= S/1 (cualquier monto)
Principales Ventajas de las Letras del Tesoro

Potencial
de
Desarrollo
del
Mercado Secundario

A la fecha, las operaciones en el mercado secundario se
aproximan a los S/ 50 millones, que se estima se incremente
paulatinamente. Favorece la liquidez de entrada y de salida a
los tenedores.

Permite completar el
portafolio con el activo
libre de riesgo

Las Letras del Tesoro son activos libres de riesgo
(riesgo de default del Gobierno Peruano) que en coyunturas
de alta volatilidad se constituyen en instrumentos
fundamentales en los portafolios de los inversionistas.
Preguntas frecuentes relacionadas a
las Letras del Tesoro

www.mef.gob.pe/tesoro/letras-preguntas-y-respuestas.php
R E P Ú B L I CA DEL P E R Ú

Mercado de Deuda
Letras del Tesoro Público
2013

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
kariyandy
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamentalGeraldin Sanchez
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
Magaly Torres Martínez
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
Liz Jamileth Torres Muñoz
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
John Guichard
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
gilmer ore huicho
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
Eufemia Taica
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
MisaelRomeroJr
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
Juan Manuel Mayo Urtecho
 
Registro de compras PERU
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERU
Teresa Obregon Toribio
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Roy Guzman Cruz
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
Rosa Moran
 
Presentación1 banco union
Presentación1 banco unionPresentación1 banco union
Presentación1 banco union
Daniel Tardio
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones Newguesta02dcf
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
DJ-Dennis El-Imparable
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
Lab San Isidro
 
SIAF
SIAFSIAF
Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
Emilio Tintaya
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
Trabajo grupal peritaje contable judicial.tg2
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 
Cuenta general de la republica
Cuenta general de la republicaCuenta general de la republica
Cuenta general de la republica
 
Peritaje contable
Peritaje contablePeritaje contable
Peritaje contable
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 
Peritaje contable judicial
Peritaje contable judicialPeritaje contable judicial
Peritaje contable judicial
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
 
Registro de compras PERU
Registro de compras PERURegistro de compras PERU
Registro de compras PERU
 
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
 
5 plan de auditoria financiera
5   plan de auditoria financiera5   plan de auditoria financiera
5 plan de auditoria financiera
 
Presentación1 banco union
Presentación1 banco unionPresentación1 banco union
Presentación1 banco union
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Casos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje ContableCasos Prácticos - Peritaje Contable
Casos Prácticos - Peritaje Contable
 
Pcge empresas de transporte
Pcge empresas de transportePcge empresas de transporte
Pcge empresas de transporte
 
Regimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNATRegimenes tributarios - SUNAT
Regimenes tributarios - SUNAT
 
SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Igv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igvIgv casos-practivos-igv
Igv casos-practivos-igv
 

Destacado

Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)
erika roxana figueroa cortez
 
Mercados financieros 2013-2014
Mercados financieros 2013-2014Mercados financieros 2013-2014
Mercados financieros 2013-2014
Bolsa de Valores de Lima
 
2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?
2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?
2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?
Bolsa de Valores de Lima
 
Importancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: Escenarios
Importancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: EscenariosImportancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: Escenarios
Importancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: Escenarios
Bolsa de Valores de Lima
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
Bolsa de Valores de Lima
 
Sector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de Inversión
Sector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de InversiónSector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de Inversión
Sector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de Inversión
Bolsa de Valores de Lima
 
Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia
Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia
Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia
Bolsa de Valores de Lima
 
El futuro de las finanzas
El futuro de las finanzasEl futuro de las finanzas
El futuro de las finanzas
Bolsa de Valores de Lima
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

Destacado (20)

Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)Diapositivas de la exposicion (1)
Diapositivas de la exposicion (1)
 
Mercados financieros 2013-2014
Mercados financieros 2013-2014Mercados financieros 2013-2014
Mercados financieros 2013-2014
 
2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?
2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?
2013.2014: ¿Hacia dónde vamos?
 
Importancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: Escenarios
Importancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: EscenariosImportancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: Escenarios
Importancia de la Asesoria en la Toma de Decisiones de Inversión: Escenarios
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
 
Sector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de Inversión
Sector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de InversiónSector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de Inversión
Sector Bancos: Perspectivas y Oportunidades de Inversión
 
Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia
Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia
Oportunidades de inversión en Perú, Chile y Colombia
 
El futuro de las finanzas
El futuro de las finanzasEl futuro de las finanzas
El futuro de las finanzas
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
 

Similar a Letras del Tesoro Público

Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel SánchezCharla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Highlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungy
Highlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungyHighlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungy
Highlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungy
Daniel Iribarren
 
Sesión 07 - Regímenes tributarios.pptx
Sesión 07 - Regímenes tributarios.pptxSesión 07 - Regímenes tributarios.pptx
Sesión 07 - Regímenes tributarios.pptx
Yaremi Mejia Guerrero
 
Régimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMESRégimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMES
Maria Luisa Streb
 
Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015
Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015
Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015
EY Perú
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetariaguest3141964
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetaria
guest3141964
 
El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2
Alexander Molina
 
Enunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasEnunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasfinanzas_uca
 
Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009
IvanAleman
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
SandraJCh1998
 
230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf
230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf
230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf
correupersonal
 
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
El presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomoraEl presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomoraAsohosval
 
Conoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsa
Conoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsaConoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsa
Conoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsa
Yanira Becerra
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
Pamela Ramos Valdivia
 
Inclusión financiera para #pymes
Inclusión financiera para #pymesInclusión financiera para #pymes
Inclusión financiera para #pymes
Raul Horacio Moreno
 
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptxOFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
frida482601
 

Similar a Letras del Tesoro Público (20)

Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel SánchezCharla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
Charla N° 02 y 03: Tributación para MyPE I y II - Abel Sánchez
 
Highlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungy
Highlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungyHighlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungy
Highlights del mercado local renta fija publica iii trim 2014 by boungy
 
Sesión 07 - Regímenes tributarios.pptx
Sesión 07 - Regímenes tributarios.pptxSesión 07 - Regímenes tributarios.pptx
Sesión 07 - Regímenes tributarios.pptx
 
Régimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMESRégimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMES
 
Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015
Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015
Perspectivas Tributarias - Setiembre 2015
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetaria
 
La politica monetaria
La politica  monetariaLa politica  monetaria
La politica monetaria
 
El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2
 
Enunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresasEnunciados valuacion de empresas
Enunciados valuacion de empresas
 
Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009Presentacion Actualizada Dic 2009
Presentacion Actualizada Dic 2009
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf
230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf
230112_calendario_tesoro_publico_2023_sp.pdf
 
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
El mercat europeu i l'existència i necessitat de mercats potencials, per Isma...
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
El presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomoraEl presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomora
 
Conoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsa
Conoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsaConoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsa
Conoce la exoneración del Impuesto a la Renta a la venta de acciones en bolsa
 
Asociatividad
AsociatividadAsociatividad
Asociatividad
 
Inclusión financiera para #pymes
Inclusión financiera para #pymesInclusión financiera para #pymes
Inclusión financiera para #pymes
 
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptxOFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
OFERTA PÚBLICA Y SECUNDARIA Y SOCIEDADES SOCIETARIAS.pptx
 
57840762 regimenes-tributarios
57840762 regimenes-tributarios57840762 regimenes-tributarios
57840762 regimenes-tributarios
 

Más de Bolsa de Valores de Lima

El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
Bolsa de Valores de Lima
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Bolsa de Valores de Lima
 
Reforma del Mercado de Capitales
Reforma del Mercado de CapitalesReforma del Mercado de Capitales
Reforma del Mercado de Capitales
Bolsa de Valores de Lima
 
Curso Mercado de Capitales
Curso Mercado de CapitalesCurso Mercado de Capitales
Curso Mercado de Capitales
Bolsa de Valores de Lima
 
Oportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integración
Oportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integraciónOportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integración
Oportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integración
Bolsa de Valores de Lima
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
Bolsa de Valores de Lima
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Bolsa de Valores de Lima
 
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsaOportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Bolsa de Valores de Lima
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
Bolsa de Valores de Lima
 

Más de Bolsa de Valores de Lima (9)

El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
 
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negociosProspectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
Prospectiva Estratégica: El nuevo enfoque para los negocios
 
Reforma del Mercado de Capitales
Reforma del Mercado de CapitalesReforma del Mercado de Capitales
Reforma del Mercado de Capitales
 
Curso Mercado de Capitales
Curso Mercado de CapitalesCurso Mercado de Capitales
Curso Mercado de Capitales
 
Oportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integración
Oportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integraciónOportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integración
Oportunidades 2014 para el mercado de valores en el marco de la integración
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
 
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsaOportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
 
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversiónSMV como fuente de información para decisiones de inversión
SMV como fuente de información para decisiones de inversión
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Letras del Tesoro Público

  • 1. R E P Ú B L I CA DEL P E R Ú Mercado de Deuda Letras del Tesoro Público 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público
  • 2. Marco Estratégico La emisión de valores, tiene por objetivo general incrementar la diversificación de la deuda entre diversas contrapartes, generar periódicamente señales sobre benchmarks clave de la curva de rendimientos, así como también generar volúmenes de deuda atractivos para cada segmento. Promover el Desarrollo del Mercado de Deuda Nuevos Instrumentos de Deuda Crea nuevos Mercados Estrategia de Gestión Global de Activos y Pasivos 2013-2016
  • 3. Marco Normativo y Regulación Emisiones de Bonos Soberanos Monto Máximo de concertaciones [Externo –Interno] Ley Nº 29953 Ley de Endeudamiento del Sector Público - 2013 Emisiones de Letras del Tesoro: S/. 400.0 mm Otros Se publicó el Reglamento de Letras del Tesoro Público (Decreto Supremo Nº 051-2013-EF) donde se establecen los lineamientos para la participación en las subastas de LTP.
  • 4. Reglamentación(I) Las emisiones de Letras del Tesoro Pública están reguladas por su Reglamento que es aprobado por el Decreto Supremo Nº 051-2013-EF. Dicho reglamento contiene entre otros temas lo siguiente: Tipo de entidad Seguros Inversión Valores Crédito Otras entidades Financieras del Estado (incluido el FSD) Empresas no financieras, comprendidas en el ámbito de FONAFE Demás entidades del Estado Personas naturales Organizaciones públicas sin fines de lucro Organizaciones privadas sin fines de lucro Propuestas Propuestas provenientes de: Por cuenta propia Competitiva 1/ No competitiva 2/ Por cuenta propia y por cuenta de terceros Por cuenta propia 1/ En éstas se indican la cantidad de letras, así como el rendimiento al que están dispuesto en participar en las subastas. 2/ Para éstas sólo indican la cantidad de letras involucradas, aceptando de antemano adjudicarse al rendimiento promedio ponderado fijado en la propuesta competitiva. 4
  • 5. Reglamentación(II)  Modalidad de Subasta Las Letras se subastarán combinando las condiciones de una subasta uniforme (de precio único) con aquellas que corresponden a una subasta discriminatoria (de precios múltiples). Es decir, se subastarán con un sistema híbrido (de precios mixtos).  Límites para adjudicar las Letras: Límites de adjudicación Propuestas provenientes de: En el mercado primario (primera emisión) En el mercado secundario (para Letras ya emitidas) Cuenta Propia (CP) ≤ 10% del monto referencial ≤ 20% del monto referencial Valores Cuenta Propia y ≤ 10% por CP ≤ 20% por CP Crédito Cuenta Terceros (CT) ≤ 2,5% por CT ≤ 5,0% por CT Cuenta Propia ≤ 20% en total hasta un límite de ≤ 2,5% por participante ≤ 20% en total hasta un límite de ≤ 5,0% por participante Entidades Propuestas Seguros Inversión Competitivas Otras entidades financieras del Estado Empresas no financieras del Estado Demás entidades del Sector Público Personas naturales Org.públicas sin fines de lucro Org.privadas sin fines de lucro 5 No Competitivas
  • 6. R E P Ú B L I CA DEL P E R Ú Subastas Ordinarias de Letras del Tesoro 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público
  • 7. Las subastas se realizan los primeros y terceros martes de cada mes Calendario de Subastas Ordinarias de Letras de Tesoro y Bonos Soberanos Julio 2013 D 1 L M M J V S 1 2 3 4 5 Agosto 2013 D L M 2 M 6 Septiembre 2013 3 J V S D L M M J V S 1 2 3 1 2 3 4 5 6 Octubre 2013 D L 7 4 M M J V S 1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31 J V S S Noviembre 2013 5 D L M M J 3 4 5 6 7 10 11 12 13 17 18 19 24 25 26 Diciembre 2013 S D L 1 2 1 2 3 4 5 6 9 8 9 10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 D L M 9 M J V S M Enero 2014 7 8 Marzo 2014 M 6 V D L M 14 5 6 7 20 21 12 13 27 28 19 26 Abril 2014 D L 10 M M J V S 1 1 2 3 4 7 M J V 1 2 3 9 10 14 15 16 20 21 22 27 28 29 D 8 4 8 Febrero 2014 D L M M J V 11 2 3 4 5 6 7 8 17 18 9 10 11 12 13 14 15 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 30 31 23 24 25 26 27 28 Mayo 2014 L M S 11 5 M 1 Junio 2014 12 J V S D L M M J V 1 2 3 1 2 3 4 5 6 S 7 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30 30 31 Emisión de Letras del Tesoro por un monto máximo de S/. 15 millones en los plazos de referencia de 3 meses y 9 meses. Emisión de bonos soberanos por un monto mínimo de S/. 15 millones de los bonos de referencia SB12AGO2017, SB12SET2029 y SB12SET2018 (VAC). Emisión de Letras del Tesoro por un monto máximo de S/. 15 millones en los plazos de referencia de 6 meses y 12 meses. Emisión de bonos soberanos por un monto mínimo de S/. 15 millones de los bonos de referencia SB12SET2023, SB12FEB2042 y SB12AGO2046 (VAC).
  • 8. La demanda y las adjudicaciones muestran una tendencia creciente 1° Subastas 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 25 En millones de soles 18 16 1616 15 10 1919 20 20 12 12 10 98 7 6 9 9 10 8 18 15 15 14 12 10 9 16 11 9 8 12 10 9 5 0 3m 9m 6m 12m julio-13 3m 9m 6m 12m agosto-13 3m 9m 6m 12m setiembre-13 A la fecha se han emitido S/ 179 millones 3m 9m 6m 12m octubre-13
  • 9. Curva de Rendimientos de LTP se encuentra flat en el mercado secundario entre los tramos de 3 meses a 1 año Curva de Rendimientos de TLP – 31.10.13 4.40 4.30 4.20 4.15 4.14 4.13 4.12 4.10 4.00 3.90 LTP 3 meses LTP 6 meses LTP 9 meses LTP 1 año
  • 10. Evolución del ratio de adjudicación y de los niveles de participación La participación por cuenta propia de las SAB se viene incrementando El ratio de adjudicación se mantiene en altos niveles (por encima del 90%) Ratio de adjudicación (%) Adjudicado/demandado 94% 90% 91% 92% 94% 95% 93% Participación por cuenta propia y de terceros (%) 120 100 80 94 79 88 85 86 80 66 56 60 44 21 20 6 15 12 14 6° Subasta 34 5° Subasta 40 20 Se descartan propuestas que se encuentren totalmente fuera de mercado Cuenta Propia 8° Subasta 7° Subasta 4° Subasta 3° Subasta 2 ° Subasta 1° Subasta 7° Subasta 6° Subasta 5° Subasta 4° Subasta 3° Subasta 2 ° Subasta 1° Subasta 0 Cuenta de 3° Favorece el desarrollo del mercado secundario
  • 11. Participación en las adjudicaciones de las subastas de letras 100% 90% 80% 5% 6% 6% 7% 3% 7% 22% 7% 17% 50% 40% 17% 22% 19% 70% 60% 9% 2% 9% 18% 1% 4% 9% 5% 35% 48% 30% 26% 30% 20% 10% 11% 3 meses 19% 6 meses 20% 9 meses 14% 12 meses 0% CONTINENTAL CREDIBOLSA INTELIGO NCF SCOTIA SEMINARIO KALLPA OTRAS SAB 11
  • 12. El rendimiento promedio otorgado por las letras es atractivo considerando las alternativas disponibles Rendimiento Promedio de Depósitos a Plazo para Personas Naturales vs Rendimiento Letras del Tesoro Plazo 180-360 días Letras del Tesoro 4.18% Banco 1 2.94% Banco2 1.35% Banco 3 2.91% Banco 4 1.25% Promedio 1.39% Fuente: SBS- Rendimientos promedio de los últimos 30 días Elaboración Propia- Bancos ordenados por tamaño de activos
  • 13. Participación por inversionista en las Letras del Tesoro Público
  • 14. Datos Cualitativos Relevantes de las Subastas  La dispersión de los rendimientos exigidos propuestas ha ido disminuyendo entre subastas.  Incremento del número de Sociedades Agentes de Bolsa que se van incorporando y del número de órdenes.  Se han recibido órdenes de montos desde S/. 3,000, reflejándose el acceso del ciudadano de a pie.  Mayor participación por cuenta propia de las Sociedades Agentes de Bolsa, favorecería el desarrollo del mercado secundario.
  • 15. Principales Ventajas de las Letras del Tesoro Mayor acceso a los Inversionistas de Menor Tamaño Incentivos Tributarios Pueden obtener rendimientos similares a los de los inversionistas institucionales   Letras 180-360 días: Rango [4.15%- 4.25] CD BCRP 180-360 días: rango [4.10-4.30%]  Ley N° 30050: “…constituyen ingresos inafectos al impuesto a la renta los intereses y ganancias de capital provenientes de las Letras del Tesoro Público emitidas por la República del Perú”. A partir de 01/01/2014.  Rentabilidad Nominal LTP= Rentabilidad Neta de IR Esfuerzo conjunto de BVL, CAVALI y SMV: Comisiones Mínimas    Contribución SMV=S/ 0. Retribución BVL = S/ 0. CAVALI= S/1 (cualquier monto)
  • 16. Principales Ventajas de las Letras del Tesoro Potencial de Desarrollo del Mercado Secundario A la fecha, las operaciones en el mercado secundario se aproximan a los S/ 50 millones, que se estima se incremente paulatinamente. Favorece la liquidez de entrada y de salida a los tenedores. Permite completar el portafolio con el activo libre de riesgo Las Letras del Tesoro son activos libres de riesgo (riesgo de default del Gobierno Peruano) que en coyunturas de alta volatilidad se constituyen en instrumentos fundamentales en los portafolios de los inversionistas.
  • 17. Preguntas frecuentes relacionadas a las Letras del Tesoro www.mef.gob.pe/tesoro/letras-preguntas-y-respuestas.php
  • 18. R E P Ú B L I CA DEL P E R Ú Mercado de Deuda Letras del Tesoro Público 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público