SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE RENTAS DISCRETAS
Rentas Constantes I
www.clasesuniversitarias.com
Departamento Métodos Cuantitativos
Universidad Pablo de Olavide
Profesor: Juan Antonio González Díaz
EJERCICIO 1:
El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad
financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta
alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual.
a) ¿Qué cantidad podría obtener cada año?
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
0 3 18
120.000
21 17
a
4 5 6
a a aa
iaaA ¬×= 18
035,0
)035,01(1
120000
18−
+−
×= a
a = 9.098,02 Euros
aaa
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
EJERCICIO 1:
El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad
financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta
alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual.
b) Si en lugar de recibir el importe obtenido en el apartado a), quisiera recibir una cantidad anual de 12,000 euros, con
qué tipo de interés debería trabajar la entidad financiera?
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
0 3 18
120.000
21 17
a
4 5 6
a a aa
iaaA ¬×= 18
i
i 18
)1(1
12000120000
−
+−
×=
aaa
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
Para que a sea igual a 12.000,00 Euros, cuál debe ser el tipo de interés?
i
i 18
)1(1
10
−
+−
=
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
No podemos despejar el valor de i, por lo que utilizamos un sistema para su
estimación, que se llama INTERPOLACIÓN, y se compone de 3 pasos
i
i 18
)1(1
10
−
+−
= ia ¬= 1810
PASO 1: Representar GRÁFICAMENTE la función , y marcar el valorina ¬ ia ¬= 1810
ina ¬
i
ia ¬18
i
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 2: INVENTARME tipos de interés hasta obtener un ''18'18 10 ii aa ¬¬ ff
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
Por ejemplo, empiezo con un 6% y calculo el importe de 06.018 ¬a
8276,10
06.0
)06.01(1 18
06.018 =
+−
=
−
¬a
8276,1006.018 =¬a
06,0' =i
He encontrado un, por lo que ahora debo encontrar un10'18 fia ¬ ''1810 ia ¬f
OJO!!! Debo utilizar un tipo de interés que, COMO MÁXIMO, SEA UN 1%
MAYOR O MENOR!!!
En este caso, debo utilizar un tipo de interés mayo, por lo que pruebo
con el 7%
0591,10
07.0
)07.01(1 18
07.018 =
+−
=
−
¬a
Sigue siendo un , pero al estar más próximo a este
valor, es el que utilizo, descartando el tipo de interés del 6%
10'18 fia ¬
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 2: INVENTARME tipos de interés hasta obtener un ''18'18 10 ii aa ¬¬ ff
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
Por ejemplo, empiezo con un 6% y calculo el importe de 06.018 ¬a
8276,10
06.0
)06.01(1 18
06.018 =
+−
=
−
¬a
0591,1007.018 =¬a
07,0' =i
He encontrado un, por lo que ahora debo encontrar un10'18 fia ¬ ''1810 ia ¬f
OJO!!! Debo utilizar un tipo de interés que, COMO MÁXIMO, SEA UN 1%
MAYOR O MENOR!!!
En este caso, debo utilizar un tipo de interés mayo, por lo que pruebo
con el 7%
0591,10
07.0
)07.01(1 18
07.018 =
+−
=
−
¬a
Sigue siendo un , pero al estar más próximo a este
valor, es el que utilizo, descartando el tipo de interés del 6%
10'18 fia ¬
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 2: INVENTARME tipos de interés hasta obtener un ''18'18 10 ii aa ¬¬ ff
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
Sigo intentando obtener un , por lo que pruebo ahora con un 8%
3719,9
08.0
)08.01(1 18
08.018 =
+−
=
−
¬a
37,908.018 =¬a
08,0'' =i
De este modo he completado el Paso 2 de la INTERPOLACIÓN, ya que he
encontrado lo que buscaba, es decir,
10'18 fia ¬
06,1007.018 =¬a
07,0' =i
37,91006,10 %8''18%)7('18 == =¬=¬ ii aa ff
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES.
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
37,908.018 =¬a
08,0'' =i
Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos
coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a
07,0' =i
A
B
'A
'B
'
'
B
A
B
A
=
Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en
la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES?
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES.
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
37,908.018 =¬a
08,0'' =i
Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos
coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a
07,0' =i
A
B
'A
'B
'
'
B
A
B
A
=
Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en
la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES?
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES.
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
37,908.018 =¬a
08,0'' =i
Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos
coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a
07,0' =i
A
B
'A
'B
'
'
B
A
B
A
=
Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en
la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES?
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES.
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
37,908.018 =¬a
08,0'' =i
Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos
coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a
07,0' =i
A
B
'A
'B
'
'
B
A
B
A
=
Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en
la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES?
Pues bien, esos tres triángulos SON SEMEJANTES entre sí, lo que quiere decir que el cociente entre sus
catetos coincide. Por tanto, cogemos DOS DE ELLOS (siempre uno de ellos debe ser el triángulo
GRANDE!!!
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES.
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
37,908.018 =¬a
08,0'' =i
06,1007.018 =¬a
07,0' =i
ina ¬
i
1018 =¬ ia
i
37,908.018 =¬a
08,0'' =i
06,1007.018 =¬a
07,0' =i
''''
18'18''18'18
ii
aa
ii
aa iiii
−
−
=
−
− ¬¬¬¬
07,0
100591,10
07,008,0
3719,90591,10
−
−
=
−
−
i
De donde despejamos el valor de i, que resulta %08,7=i
EJERCICIO 1:
El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad
financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta
alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual.
c) Si no encontrara ninguna entidad financiera que le ofreciera el interés calculado en el apartado b) y decide trabajar
con el interés del 3,5% que le ofrece la primera entidad, cuántas extracciones anuales de 12,000 euros podría
obtener?
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
0 3 n
120.000
21 n-1
a
4 5 6
a a aa
035,0
)035,01(1
12000120000
n−
+−
×=
n = 12,5222398 años
aaa
inaaA ¬×=
65,0ln035,1ln =×− n
035,1ln
65,0ln
−=n
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
n−
+−= )035,01(135,0 65,0)035,01( =+ − n
65,0ln035,1ln =− n
EJERCICIO 1:
El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad
financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta
alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual.
d) En caso de que se trate de un número de extracciones no enteras, calcular cómo y cuando agotaría los 120.000
euros.
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
0 3 n
120.000
21 12
a
4 5 6
a a a
035,0
)035,01(1
12000120000
12−
+−
×≠
aaa
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
12,52
C
5222398,12
12
)035,01(
035,0
)035,01(1
12000120000 −
−
++
+−
×= C
€37,215.6=C
EJERCICIO 1:
El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad
financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta
alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual.
d) Calcule el valor de la extracción complementaria si se realizara al año de la última extracción de 12.000 euros.
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
0 3 13
120.000
21 12
a
4 5 6
a a a
035,0
)035,01(1
12000120000
12−
+−
×≠
aaa
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
C
13
12
)035,01(
035,0
)035,01(1
12000120000 −
−
++
+−
×= C
€36,318.6=C
EJERCICIO 1:
El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad
financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta
alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual.
e) Calcule el valor de la extracción complementaria si se realizara junto con la última extracción de 12.000 euros.
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
0 3 13
120.000
21 12
a
4 5 6
a a a
035,0
)035,01(1
12000120000
12−
+−
×≠
aaa
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
12
12
)035,01(
035,0
)035,01(1
12000120000 −
−
++
+−
×= C
€70,104.6=C
+C
EJERCICIO 1:
El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad
financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta
alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual.
f) Calcule el valor de la extracción complementaria si la cobrara en el momento inicial.
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
0 3 13
120.000
21 12
a
4 5 6
a a a
035,0
)035,01(1
12000120000
12−
+−
×≠
aaa
www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
C+
+−
×=
−
035,0
)035,01(1
12000120000
12
€99,039.4=C
C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Juan González Díaz
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Juan González Díaz
 
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad aFormulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Angel Santa Cruz
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática Financiera
UTS
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Juan González Díaz
 
Matematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltosMatematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltos
ballack_clove
 
Mate
MateMate
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
UTS
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad aFormulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática Financiera
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Caue
CaueCaue
Caue
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Matematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltosMatematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltos
 
Mate
MateMate
Mate
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
 

Destacado

TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTESTEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

Destacado (20)

TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTESTEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
 

Similar a Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1

Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Juan González Díaz
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Evaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financieraEvaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financiera
05109421
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Víctor R. Arévalo Barriga
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Luis Morante Ramos
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Orlando Davila
 
Tema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempoTema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempoAlvaro Asencio Usero
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
Hector Gustavo
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
Ricardo Rojas
 
Ecuaciones de valor (1)
Ecuaciones de valor (1)Ecuaciones de valor (1)
Ecuaciones de valor (1)
i
 
Guía 2 regla de interés simple (1)
Guía 2  regla de interés simple (1)Guía 2  regla de interés simple (1)
Guía 2 regla de interés simple (1)
Jose Miguel Veizaga Justiniano
 
Ejercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercialEjercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercial
colonia8
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 
Interes 2eso
Interes 2esoInteres 2eso
Interes 2esoESPOCH
 

Similar a Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1 (20)

Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
 
Evaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financieraEvaluacion matematica financiera
Evaluacion matematica financiera
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Tema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempoTema 6 el valor del dinero en el tiempo
Tema 6 el valor del dinero en el tiempo
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
 
Taller van y tir
Taller van y tirTaller van y tir
Taller van y tir
 
Ejercicicos prc
Ejercicicos prcEjercicicos prc
Ejercicicos prc
 
Ecuaciones de valor (1)
Ecuaciones de valor (1)Ecuaciones de valor (1)
Ecuaciones de valor (1)
 
Bacca Jhony
Bacca JhonyBacca Jhony
Bacca Jhony
 
Guía 2 regla de interés simple (1)
Guía 2  regla de interés simple (1)Guía 2  regla de interés simple (1)
Guía 2 regla de interés simple (1)
 
Ejercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercialEjercicios interes simple y descuento comercial
Ejercicios interes simple y descuento comercial
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
MATE.pdf
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
Interes 2eso
Interes 2esoInteres 2eso
Interes 2eso
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1

  • 1. PROBLEMAS DE RENTAS DISCRETAS Rentas Constantes I www.clasesuniversitarias.com Departamento Métodos Cuantitativos Universidad Pablo de Olavide Profesor: Juan Antonio González Díaz
  • 2. EJERCICIO 1: El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual. a) ¿Qué cantidad podría obtener cada año? www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 3. 0 3 18 120.000 21 17 a 4 5 6 a a aa iaaA ¬×= 18 035,0 )035,01(1 120000 18− +− ×= a a = 9.098,02 Euros aaa www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 4. EJERCICIO 1: El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual. b) Si en lugar de recibir el importe obtenido en el apartado a), quisiera recibir una cantidad anual de 12,000 euros, con qué tipo de interés debería trabajar la entidad financiera? www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 5. 0 3 18 120.000 21 17 a 4 5 6 a a aa iaaA ¬×= 18 i i 18 )1(1 12000120000 − +− ×= aaa www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS Para que a sea igual a 12.000,00 Euros, cuál debe ser el tipo de interés? i i 18 )1(1 10 − +− =
  • 6. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS No podemos despejar el valor de i, por lo que utilizamos un sistema para su estimación, que se llama INTERPOLACIÓN, y se compone de 3 pasos i i 18 )1(1 10 − +− = ia ¬= 1810 PASO 1: Representar GRÁFICAMENTE la función , y marcar el valorina ¬ ia ¬= 1810 ina ¬ i ia ¬18 i
  • 7. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 2: INVENTARME tipos de interés hasta obtener un ''18'18 10 ii aa ¬¬ ff ina ¬ i 1018 =¬ ia i Por ejemplo, empiezo con un 6% y calculo el importe de 06.018 ¬a 8276,10 06.0 )06.01(1 18 06.018 = +− = − ¬a 8276,1006.018 =¬a 06,0' =i He encontrado un, por lo que ahora debo encontrar un10'18 fia ¬ ''1810 ia ¬f OJO!!! Debo utilizar un tipo de interés que, COMO MÁXIMO, SEA UN 1% MAYOR O MENOR!!! En este caso, debo utilizar un tipo de interés mayo, por lo que pruebo con el 7% 0591,10 07.0 )07.01(1 18 07.018 = +− = − ¬a Sigue siendo un , pero al estar más próximo a este valor, es el que utilizo, descartando el tipo de interés del 6% 10'18 fia ¬
  • 8. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 2: INVENTARME tipos de interés hasta obtener un ''18'18 10 ii aa ¬¬ ff ina ¬ i 1018 =¬ ia i Por ejemplo, empiezo con un 6% y calculo el importe de 06.018 ¬a 8276,10 06.0 )06.01(1 18 06.018 = +− = − ¬a 0591,1007.018 =¬a 07,0' =i He encontrado un, por lo que ahora debo encontrar un10'18 fia ¬ ''1810 ia ¬f OJO!!! Debo utilizar un tipo de interés que, COMO MÁXIMO, SEA UN 1% MAYOR O MENOR!!! En este caso, debo utilizar un tipo de interés mayo, por lo que pruebo con el 7% 0591,10 07.0 )07.01(1 18 07.018 = +− = − ¬a Sigue siendo un , pero al estar más próximo a este valor, es el que utilizo, descartando el tipo de interés del 6% 10'18 fia ¬
  • 9. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 2: INVENTARME tipos de interés hasta obtener un ''18'18 10 ii aa ¬¬ ff ina ¬ i 1018 =¬ ia i Sigo intentando obtener un , por lo que pruebo ahora con un 8% 3719,9 08.0 )08.01(1 18 08.018 = +− = − ¬a 37,908.018 =¬a 08,0'' =i De este modo he completado el Paso 2 de la INTERPOLACIÓN, ya que he encontrado lo que buscaba, es decir, 10'18 fia ¬ 06,1007.018 =¬a 07,0' =i 37,91006,10 %8''18%)7('18 == =¬=¬ ii aa ff
  • 10. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES. ina ¬ i 1018 =¬ ia i 37,908.018 =¬a 08,0'' =i Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a 07,0' =i A B 'A 'B ' ' B A B A = Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES?
  • 11. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES. ina ¬ i 1018 =¬ ia i 37,908.018 =¬a 08,0'' =i Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a 07,0' =i A B 'A 'B ' ' B A B A = Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES?
  • 12. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES. ina ¬ i 1018 =¬ ia i 37,908.018 =¬a 08,0'' =i Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a 07,0' =i A B 'A 'B ' ' B A B A = Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES?
  • 13. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES. ina ¬ i 1018 =¬ ia i 37,908.018 =¬a 08,0'' =i Estos dos triángulos son equivalentes si el cociente entre sus catetos coincide, es decir, si06,1007.018 =¬a 07,0' =i A B 'A 'B ' ' B A B A = Tras realizar el PASO 2 del proceso de INTERPOLACIÓN, en la GRÁFICA aparecen tres triángulos, ¿LOS VES? Pues bien, esos tres triángulos SON SEMEJANTES entre sí, lo que quiere decir que el cociente entre sus catetos coincide. Por tanto, cogemos DOS DE ELLOS (siempre uno de ellos debe ser el triángulo GRANDE!!!
  • 14. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS PASO 3: Aplicar la teoría de los TRIÁNGULOS SEMEJANTES. ina ¬ i 1018 =¬ ia i 37,908.018 =¬a 08,0'' =i 06,1007.018 =¬a 07,0' =i ina ¬ i 1018 =¬ ia i 37,908.018 =¬a 08,0'' =i 06,1007.018 =¬a 07,0' =i '''' 18'18''18'18 ii aa ii aa iiii − − = − − ¬¬¬¬ 07,0 100591,10 07,008,0 3719,90591,10 − − = − − i De donde despejamos el valor de i, que resulta %08,7=i
  • 15. EJERCICIO 1: El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual. c) Si no encontrara ninguna entidad financiera que le ofreciera el interés calculado en el apartado b) y decide trabajar con el interés del 3,5% que le ofrece la primera entidad, cuántas extracciones anuales de 12,000 euros podría obtener? www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 16. 0 3 n 120.000 21 n-1 a 4 5 6 a a aa 035,0 )035,01(1 12000120000 n− +− ×= n = 12,5222398 años aaa inaaA ¬×= 65,0ln035,1ln =×− n 035,1ln 65,0ln −=n www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS n− +−= )035,01(135,0 65,0)035,01( =+ − n 65,0ln035,1ln =− n
  • 17. EJERCICIO 1: El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual. d) En caso de que se trate de un número de extracciones no enteras, calcular cómo y cuando agotaría los 120.000 euros. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 18. 0 3 n 120.000 21 12 a 4 5 6 a a a 035,0 )035,01(1 12000120000 12− +− ×≠ aaa www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS 12,52 C 5222398,12 12 )035,01( 035,0 )035,01(1 12000120000 − − ++ +− ×= C €37,215.6=C
  • 19. EJERCICIO 1: El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual. d) Calcule el valor de la extracción complementaria si se realizara al año de la última extracción de 12.000 euros. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 20. 0 3 13 120.000 21 12 a 4 5 6 a a a 035,0 )035,01(1 12000120000 12− +− ×≠ aaa www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS C 13 12 )035,01( 035,0 )035,01(1 12000120000 − − ++ +− ×= C €36,318.6=C
  • 21. EJERCICIO 1: El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual. e) Calcule el valor de la extracción complementaria si se realizara junto con la última extracción de 12.000 euros. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 22. 0 3 13 120.000 21 12 a 4 5 6 a a a 035,0 )035,01(1 12000120000 12− +− ×≠ aaa www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS 12 12 )035,01( 035,0 )035,01(1 12000120000 − − ++ +− ×= C €70,104.6=C +C
  • 23. EJERCICIO 1: El señor Previsor ha conseguido vender un apartamento por 120.000 €. Decide invertir ese importe en una entidad financiera a cambio de recibir una renta constante al final de cada año, durante los 18 años que le restan hasta alcanzar su jubilación. La entidad financiera le ofrece un interés del 3,5% anual. f) Calcule el valor de la extracción complementaria si la cobrara en el momento inicial. www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS
  • 24. 0 3 13 120.000 21 12 a 4 5 6 a a a 035,0 )035,01(1 12000120000 12− +− ×≠ aaa www.clasesuniversitarias.com RENTAS CONSTANTES. PROBLEMAS C+ +− ×= − 035,0 )035,01(1 12000120000 12 €99,039.4=C C