SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY FINANCIERA DE
CAPITALIZACIÓN COMPUESTA.
PROBLEMAS
www.clasesuniversitarias.com
Departamento Métodos Cuantitativos
Universidad Pablo de Olavide
Profesor: Juan Antonio González Díaz
EJERCICIO 1:
Un ahorrador invierte en una cuenta de ahorro que le ofrece un interés del 3% anual con liquidaciones
trimestrales los siguientes importes:
- Hoy, una cantidad de 2.000 €
- A los 13 meses, 5.500 €
- A los dos años, 7.000 €
¿Cuál es el montante que obtendrá a los tres años y medio?
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
Y podemos trabajar con este tipo de interés trimestral, del siguiente modo:
Un tipo de interés anual con liquidaciones trimestrales hace referencia a una J, en este caso, J4
A partir de este dato, calculamos el interés k-esimal equivalente, en este caso, i4, mediante la equivalencia:
0075,0
4
03,0
4
4
4 ===
J
i
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA
0 3,5 años
2.000
13 meses
i4 = 0,75%
Cn5.500
2 años
7.000
45,13
)1342(
45,3
)0075,01(7000)0075,01(5500)0075,01(2000 ⋅
−
⋅
+⋅++⋅++⋅=nC
∈=++= 48,453.1597,320.796,911.555,220.2nC
www.clasesuniversitarias.com
O bien, trabajar con el tipo de interés anual equivalente, a través de la equivalencia… ( ) k
kii )1(1 +=+
03033919,01)0075,01( 4
=−+=i
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA
5,112
)1342(
5,3
)03033919,01(7000)03033919,01(5500)03033919,01(2000 +⋅++⋅++⋅=
−
nC
∈=++= 48,453.1597,320.796,911.555,220.2nC
0 3,5 años
2.000
13 meses
i = 3,03%
Cn5.500
2 años
7.000
www.clasesuniversitarias.com
EJERCICIO 2:
Al cabo de cuánto tiempo un capital de 12.000 euros invertido a un tipo de interés anual del 3% anual compuesto
será equivalente a un capital de 10.000 euros invertido a un tipo de interés del 4% anual con liquidaciones
semestrales?
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
Ambos capitales serán equivalentes en aquel momento (n) en el que valgan exactamente igual, es decir, el
montante del primero en ese momento sea igual al montante del segundo en ese mismo momento.
0 n años
12.000
i= 3%
Cn
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA
0 n años
10.000
J2 = 4%
Cn
02,0
2
04,0
2
2
2 ===
J
i
nn 2
)02,01(10000)03,01(12000 +⋅=+⋅
www.clasesuniversitarias.com
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA
nn 2
)02,01(10000)03,01(12000 +⋅=+⋅
n
n
)03,01(
)02,01(
10000
12000 2
+⋅
+
= n
)
03.1
02.1
(2,1
2
=
n
)01009708,1(2,1 = n
)01009708,1ln(2,1ln = )01009708,1ln(2,1ln ⋅= n
14786,18
)01009708,1ln(
2,1ln
==n 18 años, 1 mes y 23 dias
www.clasesuniversitarias.com
EJERCICIO 3:
Una entidad financiera ofrece depósitos a la vista abonando un 5% de interés anual liquidable semestralmente,
con una comisión de apertura del 0,15%
¿Cuál es la TAE del depósito?
Un cliente decide contratar el producto realizando un depósito de 10.000 euros durante 4 años.
Determine el valor del montante obtenido.
¿Cuál es el tanto efectivo obtenido por el inversor en la operación?
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
Como se trata de una operación con vencimiento abierto, cuando nos piden la TAE del depósito, no tenemos en
cuenta las comisiones.
Por tanto, para calcular la TAE bastaría con calcular el tipo de interés anual equivalente al tipo de interés que nos
facilita el enunciado del problema.
Y ahora calcularíamos el interés anual equivalente, mediante la equivalencia:
( ) k
kii )1(1 +=+
Un tipo de interés anual liquidable cuatrimestralmente hace referencia a una J, en este caso, J2
A partir de este dato, calculamos el interés k-esimal equivalente, en este caso, i3, mediante la equivalencia:
025,0
2
05,0
2
2
2 ===
J
i
050625,01)025,01( 2
=−+=i
Por tanto, la TAE sería igual a un 5,06%
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
El cliente deposita 10.000 euros sobre los que se aplica una comisión de apertura del 0,15%, es decir, 15 euros
(10,000 x 0,0015). Por tanto, la cantidad que va a generar es intereses será 9.985 euros (10.000 – 15)
Y ahora calcularíamos el montante:
24
)025,01(9985 x
nC +×=
0 4 años
9.985
J2 = 5%
Cn
75,165.12=nC
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA
025,0
2
05,0
2
2
2 ===
J
i
www.clasesuniversitarias.com
10.000 12.165,75
4
Para poder calcular el tanto efectivo obtenido por el inversor hay que plantear una equivalencia entre la cantidad
que se invierte y la que se recibe.
Qué se invierte? El importe total invertido asciende a 10.000 euros.
Cuándo se invierte? En el momento 0
Por tato, la ecuación quedaría:
( ) 75,12165110000
4
=+× i i = 5,02%
Qué recibo? La cantidad de 12.165,75 euros
Cuándo lo recibo? En el momento 4 años
0
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
EJERCICIO 4:
Una persona contrata un fondo de 10 años de duración, ingresando 15.000 euros al inicio de la operación y
23.000 euros al finalizar el quinto año. La entidad financiera que gestiona el fondo ofrece un 6% anual con
liquidaciones mensuales los dos primeros años, un 2% efectivo semestral los tres años siguientes, un 8% anual
liquidable cada bienio durante los dos siguientes y un 4% cuatrimestral efectivo los restantes.
¿Cuál es el montante obtenido al finalizar la operación?
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 33
2
1
233
2
1
223122
04,116,12300004,116,102,1005,115000
××××××
××+××××=Cn
0
2 años 10 años
15.000 23.000
7años5 años
i2 = 2% J1/2 = 8%J12 = 6% i3 = 4%
005,0
12
06,0
12 ==i 16,0
2
1
08,0
2/1 ==i
PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA
96,3793762,31436 +=nC
58,374.69=nC
www.clasesuniversitarias.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasJuan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalJuan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Juan González Díaz
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroJuan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroJuan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaJuan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteJuan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasJuan González Díaz
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraUTS
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraUTS
 
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad aFormulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad aAngel Santa Cruz
 
Matematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltosMatematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltosballack_clove
 
Evaluación matematica financiera ii corte
Evaluación matematica financiera ii corte Evaluación matematica financiera ii corte
Evaluación matematica financiera ii corte 05109421
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
 
Ejercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática FinancieraEjercicios I corte Matemática Financiera
Ejercicios I corte Matemática Financiera
 
Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Ejercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática FinancieraEjercicios de Metemática Financiera
Ejercicios de Metemática Financiera
 
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad aFormulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
Formulas 032 asdsada asddasdsd 4323423 adasdad a
 
Matematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltosMatematica ejercicios resueltos
Matematica ejercicios resueltos
 
Evaluación matematica financiera ii corte
Evaluación matematica financiera ii corte Evaluación matematica financiera ii corte
Evaluación matematica financiera ii corte
 

Destacado

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

Destacado (20)

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
 
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTESTEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Racional. Descuen...
 

Similar a Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas

Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasJUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iJuan González Díaz
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiJuan González Díaz
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfVíctor R. Arévalo Barriga
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iLuis Morante Ramos
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptxJorgeAmado36
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxFlorGuerreroVlez
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoGloria Zapata
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfssuser22d507
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoGabo Bass
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Magdalena Fuentes
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoluis ojeda
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas Chaparro Mardones
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios interesesYSSYK123
 

Similar a Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas (20)

Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdfSolucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
Solucionario Ejercicios Matemática Financiera Nivel I.pdf
 
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel iSolucionario ejercicios matemática financiera nivel i
Solucionario ejercicios matemática financiera nivel i
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdfPresentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2VAN - ejercicios parte 2
VAN - ejercicios parte 2
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
MATE.pdf
 
Ejercicios intereses
Ejercicios interesesEjercicios intereses
Ejercicios intereses
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas

  • 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA. PROBLEMAS www.clasesuniversitarias.com Departamento Métodos Cuantitativos Universidad Pablo de Olavide Profesor: Juan Antonio González Díaz
  • 2. EJERCICIO 1: Un ahorrador invierte en una cuenta de ahorro que le ofrece un interés del 3% anual con liquidaciones trimestrales los siguientes importes: - Hoy, una cantidad de 2.000 € - A los 13 meses, 5.500 € - A los dos años, 7.000 € ¿Cuál es el montante que obtendrá a los tres años y medio? PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
  • 3. Y podemos trabajar con este tipo de interés trimestral, del siguiente modo: Un tipo de interés anual con liquidaciones trimestrales hace referencia a una J, en este caso, J4 A partir de este dato, calculamos el interés k-esimal equivalente, en este caso, i4, mediante la equivalencia: 0075,0 4 03,0 4 4 4 === J i PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA 0 3,5 años 2.000 13 meses i4 = 0,75% Cn5.500 2 años 7.000 45,13 )1342( 45,3 )0075,01(7000)0075,01(5500)0075,01(2000 ⋅ − ⋅ +⋅++⋅++⋅=nC ∈=++= 48,453.1597,320.796,911.555,220.2nC www.clasesuniversitarias.com
  • 4. O bien, trabajar con el tipo de interés anual equivalente, a través de la equivalencia… ( ) k kii )1(1 +=+ 03033919,01)0075,01( 4 =−+=i PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA 5,112 )1342( 5,3 )03033919,01(7000)03033919,01(5500)03033919,01(2000 +⋅++⋅++⋅= − nC ∈=++= 48,453.1597,320.796,911.555,220.2nC 0 3,5 años 2.000 13 meses i = 3,03% Cn5.500 2 años 7.000 www.clasesuniversitarias.com
  • 5. EJERCICIO 2: Al cabo de cuánto tiempo un capital de 12.000 euros invertido a un tipo de interés anual del 3% anual compuesto será equivalente a un capital de 10.000 euros invertido a un tipo de interés del 4% anual con liquidaciones semestrales? PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
  • 6. Ambos capitales serán equivalentes en aquel momento (n) en el que valgan exactamente igual, es decir, el montante del primero en ese momento sea igual al montante del segundo en ese mismo momento. 0 n años 12.000 i= 3% Cn PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA 0 n años 10.000 J2 = 4% Cn 02,0 2 04,0 2 2 2 === J i nn 2 )02,01(10000)03,01(12000 +⋅=+⋅ www.clasesuniversitarias.com
  • 7. PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA nn 2 )02,01(10000)03,01(12000 +⋅=+⋅ n n )03,01( )02,01( 10000 12000 2 +⋅ + = n ) 03.1 02.1 (2,1 2 = n )01009708,1(2,1 = n )01009708,1ln(2,1ln = )01009708,1ln(2,1ln ⋅= n 14786,18 )01009708,1ln( 2,1ln ==n 18 años, 1 mes y 23 dias www.clasesuniversitarias.com
  • 8. EJERCICIO 3: Una entidad financiera ofrece depósitos a la vista abonando un 5% de interés anual liquidable semestralmente, con una comisión de apertura del 0,15% ¿Cuál es la TAE del depósito? Un cliente decide contratar el producto realizando un depósito de 10.000 euros durante 4 años. Determine el valor del montante obtenido. ¿Cuál es el tanto efectivo obtenido por el inversor en la operación? PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
  • 9. Como se trata de una operación con vencimiento abierto, cuando nos piden la TAE del depósito, no tenemos en cuenta las comisiones. Por tanto, para calcular la TAE bastaría con calcular el tipo de interés anual equivalente al tipo de interés que nos facilita el enunciado del problema. Y ahora calcularíamos el interés anual equivalente, mediante la equivalencia: ( ) k kii )1(1 +=+ Un tipo de interés anual liquidable cuatrimestralmente hace referencia a una J, en este caso, J2 A partir de este dato, calculamos el interés k-esimal equivalente, en este caso, i3, mediante la equivalencia: 025,0 2 05,0 2 2 2 === J i 050625,01)025,01( 2 =−+=i Por tanto, la TAE sería igual a un 5,06% PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
  • 10. El cliente deposita 10.000 euros sobre los que se aplica una comisión de apertura del 0,15%, es decir, 15 euros (10,000 x 0,0015). Por tanto, la cantidad que va a generar es intereses será 9.985 euros (10.000 – 15) Y ahora calcularíamos el montante: 24 )025,01(9985 x nC +×= 0 4 años 9.985 J2 = 5% Cn 75,165.12=nC PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA 025,0 2 05,0 2 2 2 === J i www.clasesuniversitarias.com
  • 11. 10.000 12.165,75 4 Para poder calcular el tanto efectivo obtenido por el inversor hay que plantear una equivalencia entre la cantidad que se invierte y la que se recibe. Qué se invierte? El importe total invertido asciende a 10.000 euros. Cuándo se invierte? En el momento 0 Por tato, la ecuación quedaría: ( ) 75,12165110000 4 =+× i i = 5,02% Qué recibo? La cantidad de 12.165,75 euros Cuándo lo recibo? En el momento 4 años 0 PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
  • 12. EJERCICIO 4: Una persona contrata un fondo de 10 años de duración, ingresando 15.000 euros al inicio de la operación y 23.000 euros al finalizar el quinto año. La entidad financiera que gestiona el fondo ofrece un 6% anual con liquidaciones mensuales los dos primeros años, un 2% efectivo semestral los tres años siguientes, un 8% anual liquidable cada bienio durante los dos siguientes y un 4% cuatrimestral efectivo los restantes. ¿Cuál es el montante obtenido al finalizar la operación? PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTAwww.clasesuniversitarias.com
  • 13. ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 33 2 1 233 2 1 223122 04,116,12300004,116,102,1005,115000 ×××××× ××+××××=Cn 0 2 años 10 años 15.000 23.000 7años5 años i2 = 2% J1/2 = 8%J12 = 6% i3 = 4% 005,0 12 06,0 12 ==i 16,0 2 1 08,0 2/1 ==i PROBLEMAS LEY FRA CAP.COMPUESTA 96,3793762,31436 +=nC 58,374.69=nC www.clasesuniversitarias.com