SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE RENTAS DISCRETAS 1
Rentas Constantes (teoría)
www.jagonzalez.blogsgo.com
Departamento Métodos Cuantitativos
Universidad Pablo de Olavide
Profesor: Juan Antonio González Díaz
Concepto y clasificación
En general, una renta es un conjunto de capitales, finito o no, con distintos vencimientos. Vamos a estudiar en
este tema aquellas en las que los vencimientos son equidistantes.
www.jagonzalez.blogsgo.com
t0 t1 t3t2 tk tn-1
tn
a1 a2 ak an
Elementos que definen la renta
• Los capitales que constituyen la renta se denominan términos.
• Al intervalo de tiempo entre dos vencimientos consecutivos se llama periodo de la renta.
• Se consideran tantos periodos como términos tenga la renta.
• Se denomina duración de la renta al número de periodos (o de términos).
Valor de la renta
Se denomina valor de la renta en un momento del tiempo a la suma de los valores que en ese momento
tienen sus términos utilizando una ley financiera.
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
Concepto y clasificación
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor Actual (A)
Es el valor de la renta en el origen de la misma. El valor actual se calcula sumando los valores descontados o
actualizados, en el momento inicial, de todos y cada uno de los pagos.
a2a1 an
0 1 2 n
...
...
.
Valor Final (S)
Es el valor de la renta al final del último periodo de la misma. Se calcula mediante la suma de los valores de
todos los términos de la renta capitalizados hasta el momento en que ésta termina.
a2a1
an-1 an
0 1 2 n
.......
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
Concepto y clasificación
www.jagonzalez.blogsgo.com
• Según la amplitud de los periodos:
• Discretas: cuando los periodos de la renta son finitos.
• Continuas: cuando los periodos de la renta son infinitesimales, produciéndose un flujo continuo de
capitales.
• Según su duración:
• Perpetuas: constan de un número de términos que tiende a infinito.
• Temporales: constan de un número finito de términos.
•Según la cuantía de los términos:
• Constantes: cuando todos los términos son iguales entre sí.
• Variables: cuando todos los términos de la renta tienen una cuantía diferente.
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
Concepto y clasificación
www.jagonzalez.blogsgo.com
•Según el momento del vencimiento:
• Postpagables: si los términos tienen sus vencimientos al final de cada periodo.
• Prepagables: si los vencimientos de cada término son al principio de cada periodo.
a2a1
an-1 an
0 1 2 n
.......
a2a1
an.......
0 1 2 nn-1
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
Concepto y clasificación
www.jagonzalez.blogsgo.com
• Según el momento de evaluación (o momento de inicio y fin de los términos respecto a la valoración):
a) Inmediatas: cuando el inicio del primero periodo coincide con el origen.
b) Diferidas: cuando entre el inicio de la renta y el primer término, hay un periodo de tiempo “d”
a2a1
an-1 an.......
0 1 2 n
an-1 an
d d+1 d+2 ......... d+n-1 d+n0 d-1
a2a1
........
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor actual
Consideremos que los pagos anuales constantes son de cuantía “a”, que se efectúan al final de cada
año durante n años. El valor actual se calcula sumando los valores actualizados o descontados, en el
momento inicial, de todos y cada uno de los pagos.
aa a
0 1 2 n
......
.
n
n
iiiia
iaiaiaiaA
)1()1()1()1(
)1()1()1()1(
321
321


TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor actual
Se trata de una progresión geométrica, para cuya suma necesitamos conocer los siguientes valores:
Primer Término (PT)
Último Término (UT)
Razón (R)
Ya que la suma de la progresión geométrica es:
1R
PTRUT
PG
1
)1( iPT
n
iUT )1(
1
)1( iR
1)1(
)1()1()1(
1
11
i
iii
PG
n
i
i
i
i
i
i
i
i
ii
i
ii nnnnn
)1(11)1(
)1(1
1)1(
)1(
)1(1
1)1()1(
1
)1(
1
1)1()1( 11
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor actual
in
n
aa
i
i
aA
)1(1
MUY IMPORTANTE:
Es muy importante observar que está situado un periodo antes que el primer pago
realizado.
ina
Interpretación económica de la función ina
1€1€ 1€
0 1 2 n
in
n
n
aiiii
iiiiA
1)1()1()1()1(1
)1(1)1(1)1(1)1(1
321
321


Representa el valor actual
de una renta unitaria (una
unidad monetaria) de n
términos constantes,
inmediata, pospagable y
temporal valorada a un tipo
de interés anual compuesto.
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor final
Ahora hemos de calcular el valor final de la renta, que consiste en hallar la suma de los valores de todos
los términos de la renta llevados al momento en que termina la renta, que en este caso es el final del año n.
aa a a
0 1 2 n
......
1.....)1()1()1(
.....)1()1()1(
)3()2(1
321
nnn
nnn
iiia
aiaiaiaS
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor final
Se trata de una progresión geométrica, para cuya suma necesitamos conocer los siguientes valores:
Primer Término (PT)
Último Término (UT)
Razón (R)
Ya que la suma de la progresión geométrica es:
1R
PTRUT
PG
)1(
)1( n
iPT
1UT
1
)1( iR
1)1(
)1()1(
1
)1(1
i
ii
PG
n
i
i
i
i
i
i
i
i
ii
i
ii nnnnn
1)1()1(1
)1(1
)1(1
)1(
)1(1
)1(1)1(
1
)1(
1
)1(1)1( 11
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor final
in
n
sa
i
i
aS
1)1(
MUY IMPORTANTE:
Es muy importante observar que está situado justo en el momento en el que vence
el último término.
ins
Interpretación económica de la función ins
1€1€ 1€
0 1 2 n
in
nnn
nnn
Siii
iiiA
11)1()1()1(1
1)1(1)1(1)1(1
321
321


Representa el valor final de
una renta unitaria (una
unidad monetaria) de n
términos constantes,
inmediata, pospagable y
temporal valorada a un tipo
de interés anual compuesto.
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, PREPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor actual inaaA
Momento-1
)1( i
Valor final insaS
Momento n-1
)1( i
aa a.......
0 1 2 nn-1
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, DIFERIDA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor actual inaaA
Momento d
d
i)1(
Valor final
insaS
Momento d+n
a a
d d+1 d+2 ......... d+n-1 d+n0 d-1
aa ........
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, DIFERIDA, PREPAGABLE Y TEMPORAL
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor actual inaaA
Momento d-1
)1(
)1( d
i
Valor final insaS
Momento d+n-1
a
d d+1 d+2 ......... d+n-1 d+n0 d-1
aa ........a
)1( i
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y PERPETUA
www.jagonzalez.blogsgo.com
Valor actual
aa
0 1 2
......
.
i
i
LimaaLimaA
n
ninn
)1(1
TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
a
3
i
a
i
a
i
i
a
i
i
a
nnn
n
1
1
)1(
1
lim1
)1(lim1
i
a
A
VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y PERPETUA
www.jagonzalez.blogsgo.com TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
)1( i
i
a
A
MUY IMPORTANTE:
Es muy importante observar que está situado justo en el momento en el que vence
el último término. i
a
Y si la renta constante perpetua es…….
Prepagable ?
d
i
i
a
A )1(Diferida ?
)1(
)1( d
i
i
a
APrepagable y diferida?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
P&A Consulting
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p
tatyanasaltos
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
nuryliliana27
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
JESUSLAREZ7
 
TASAS DE INTERES
TASAS DE INTERESTASAS DE INTERES
TASAS DE INTERES
MariaSuarez154
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interesdicachic
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
LuzVelasco12
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
Irwin Rodriguez
 
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
deilysmar malave
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
Estalin Alvarez
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
JoseNuez172
 
Cuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales MacroeconomiaCuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales Macroeconomiaupiitatrujiillo
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 
Descomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempoDescomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempoEmmanuel Chulin
 

La actualidad más candente (20)

Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p4. factores para cantidad única f y p
4. factores para cantidad única f y p
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
 
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTOTASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
TASA DE INTERÉS-TASA DE RENDIMIENTO
 
TASAS DE INTERES
TASAS DE INTERESTASAS DE INTERES
TASAS DE INTERES
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion  tasas de interesPresentacion  tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
 
Rentas de amortizacion
Rentas de amortizacionRentas de amortizacion
Rentas de amortizacion
 
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
 
Macrocuadro
MacrocuadroMacrocuadro
Macrocuadro
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
 
Cuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales MacroeconomiaCuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales Macroeconomia
 
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
125 EJERCICIOS RESUELTOS DE INTERÉS COMPUESTO
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Descomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempoDescomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempo
 

Destacado

Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupónMatemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

Destacado (20)

Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras iiEjercicios repaso matematicas financieras ii
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. PRÉSTAMOS. SISTEMA UNIFORME. TEORIA
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortizaciónMatemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
Matemáticas Financieras. Emprestitos con prima de amortización
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
 
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón ceroMatemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
Matemáticas Financieras. Emprestito cupón cero
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IIEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras: Rentas fraccionadas. problemas
 
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constantematemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
matemáticas Financieras. Problemas de préstamos amortización constante
 
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple ComercialMatemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
Matemáticas Financieras. Ley Financiera de Descuento Simple Comercial
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constanteMatemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
Matemáticas Financieras. Emprestito con amortización constante
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupónMatemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
Matemáticas Financieras. Emprestito con pérdida del último cupón
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemasMatemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas anuales variables. problemas
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 

Similar a TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES

Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantesMatemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Juan González Díaz
 
Maria jesus anualidades
Maria jesus anualidadesMaria jesus anualidades
Maria jesus anualidades
María Jesús Aceituno Alaca
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Clculo_financiero para empresarios iniciales
Clculo_financiero para empresarios inicialesClculo_financiero para empresarios iniciales
Clculo_financiero para empresarios iniciales
sintiaql40
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Tema 1 conceptos básicos
Tema 1 conceptos básicosTema 1 conceptos básicos
Tema 1 conceptos básicos
Laura Alcaide-Muñoz
 
Bonos
BonosBonos
Formulario matematicas financieras
Formulario matematicas financierasFormulario matematicas financieras
Formulario matematicas financieras
antonio riutort
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
miguel1356
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
Adán Navarro
 
matematicas financieras
matematicas financierasmatematicas financieras
matematicas financieras
Evelin Andrea H S
 
Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO  Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
DouglannysR
 
Estimadores Financieros
Estimadores FinancierosEstimadores Financieros
Estimadores Financierosevproy
 
Costos de oportunidad_y_mat._financieras
Costos de oportunidad_y_mat._financierasCostos de oportunidad_y_mat._financieras
Costos de oportunidad_y_mat._financieras
Juan Carlos Niño Sandoval
 
Tasas
TasasTasas
Gestión Financiera. Rentas fraccionadas y variables
Gestión Financiera. Rentas fraccionadas y variablesGestión Financiera. Rentas fraccionadas y variables
Gestión Financiera. Rentas fraccionadas y variables
Juan Carlos Mira Navarro
 
accion.pdf
accion.pdfaccion.pdf
accion.pdf
frida482601
 
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdfAdministración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
adua4
 

Similar a TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES (20)

Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantesMatemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
 
Maria jesus anualidades
Maria jesus anualidadesMaria jesus anualidades
Maria jesus anualidades
 
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍAMATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
MATEMATICAS FINANCEIRAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. TEORÍA
 
Matem. Financieras Diplomado
Matem. Financieras DiplomadoMatem. Financieras Diplomado
Matem. Financieras Diplomado
 
Clculo_financiero para empresarios iniciales
Clculo_financiero para empresarios inicialesClculo_financiero para empresarios iniciales
Clculo_financiero para empresarios iniciales
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS VARIABLES EN PROGRESIÓN ARTIMÉTICA. TEORÍA.
 
Tema 1 conceptos básicos
Tema 1 conceptos básicosTema 1 conceptos básicos
Tema 1 conceptos básicos
 
Tema 1 conceptos básicos IOP
Tema 1 conceptos básicos IOPTema 1 conceptos básicos IOP
Tema 1 conceptos básicos IOP
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Formulario matematicas financieras
Formulario matematicas financierasFormulario matematicas financieras
Formulario matematicas financieras
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
matematicas financieras
matematicas financierasmatematicas financieras
matematicas financieras
 
Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO  Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
Presentación FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
 
Estimadores Financieros
Estimadores FinancierosEstimadores Financieros
Estimadores Financieros
 
Costos de oportunidad_y_mat._financieras
Costos de oportunidad_y_mat._financierasCostos de oportunidad_y_mat._financieras
Costos de oportunidad_y_mat._financieras
 
Tasas
TasasTasas
Tasas
 
Gestión Financiera. Rentas fraccionadas y variables
Gestión Financiera. Rentas fraccionadas y variablesGestión Financiera. Rentas fraccionadas y variables
Gestión Financiera. Rentas fraccionadas y variables
 
accion.pdf
accion.pdfaccion.pdf
accion.pdf
 
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdfAdministración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
Administración de obras - SEMANA 5 y 6 FINAL.pdf
 

Más de JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ

Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipadoMatemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 

Más de JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ (10)

Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipadoMatemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
Matemáticas Financieras. Emprestito con cupón anticipado
 
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominalMatemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
Matemáticas Financieras. Emprestito con reducción de nominal
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoroMatemáticas Financieras. Letras del tesoro
Matemáticas Financieras. Letras del tesoro
 
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCEIRAS: VALOR, USUFRUCTO Y NUDAPROPIEDAD. TEORÍA
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS QUE SE AMORTIZAN MEDIANTE PAGO ÚNICO DE CA...
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. RENTAS FRACCIONADAS (TEORÍA)
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de capitalización compuesta. problemas
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTAMATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

TEORIA DE RENTAS ANUALES CONSTANTES

  • 1. TEORÍA DE RENTAS DISCRETAS 1 Rentas Constantes (teoría) www.jagonzalez.blogsgo.com Departamento Métodos Cuantitativos Universidad Pablo de Olavide Profesor: Juan Antonio González Díaz
  • 2. Concepto y clasificación En general, una renta es un conjunto de capitales, finito o no, con distintos vencimientos. Vamos a estudiar en este tema aquellas en las que los vencimientos son equidistantes. www.jagonzalez.blogsgo.com t0 t1 t3t2 tk tn-1 tn a1 a2 ak an Elementos que definen la renta • Los capitales que constituyen la renta se denominan términos. • Al intervalo de tiempo entre dos vencimientos consecutivos se llama periodo de la renta. • Se consideran tantos periodos como términos tenga la renta. • Se denomina duración de la renta al número de periodos (o de términos). Valor de la renta Se denomina valor de la renta en un momento del tiempo a la suma de los valores que en ese momento tienen sus términos utilizando una ley financiera. TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 3. Concepto y clasificación www.jagonzalez.blogsgo.com Valor Actual (A) Es el valor de la renta en el origen de la misma. El valor actual se calcula sumando los valores descontados o actualizados, en el momento inicial, de todos y cada uno de los pagos. a2a1 an 0 1 2 n ... ... . Valor Final (S) Es el valor de la renta al final del último periodo de la misma. Se calcula mediante la suma de los valores de todos los términos de la renta capitalizados hasta el momento en que ésta termina. a2a1 an-1 an 0 1 2 n ....... TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 4. Concepto y clasificación www.jagonzalez.blogsgo.com • Según la amplitud de los periodos: • Discretas: cuando los periodos de la renta son finitos. • Continuas: cuando los periodos de la renta son infinitesimales, produciéndose un flujo continuo de capitales. • Según su duración: • Perpetuas: constan de un número de términos que tiende a infinito. • Temporales: constan de un número finito de términos. •Según la cuantía de los términos: • Constantes: cuando todos los términos son iguales entre sí. • Variables: cuando todos los términos de la renta tienen una cuantía diferente. TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 5. Concepto y clasificación www.jagonzalez.blogsgo.com •Según el momento del vencimiento: • Postpagables: si los términos tienen sus vencimientos al final de cada periodo. • Prepagables: si los vencimientos de cada término son al principio de cada periodo. a2a1 an-1 an 0 1 2 n ....... a2a1 an....... 0 1 2 nn-1 TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 6. Concepto y clasificación www.jagonzalez.blogsgo.com • Según el momento de evaluación (o momento de inicio y fin de los términos respecto a la valoración): a) Inmediatas: cuando el inicio del primero periodo coincide con el origen. b) Diferidas: cuando entre el inicio de la renta y el primer término, hay un periodo de tiempo “d” a2a1 an-1 an....... 0 1 2 n an-1 an d d+1 d+2 ......... d+n-1 d+n0 d-1 a2a1 ........ TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 7. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor actual Consideremos que los pagos anuales constantes son de cuantía “a”, que se efectúan al final de cada año durante n años. El valor actual se calcula sumando los valores actualizados o descontados, en el momento inicial, de todos y cada uno de los pagos. aa a 0 1 2 n ...... . n n iiiia iaiaiaiaA )1()1()1()1( )1()1()1()1( 321 321   TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 8. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor actual Se trata de una progresión geométrica, para cuya suma necesitamos conocer los siguientes valores: Primer Término (PT) Último Término (UT) Razón (R) Ya que la suma de la progresión geométrica es: 1R PTRUT PG 1 )1( iPT n iUT )1( 1 )1( iR 1)1( )1()1()1( 1 11 i iii PG n i i i i i i i i ii i ii nnnnn )1(11)1( )1(1 1)1( )1( )1(1 1)1()1( 1 )1( 1 1)1()1( 11 TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 9. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor actual in n aa i i aA )1(1 MUY IMPORTANTE: Es muy importante observar que está situado un periodo antes que el primer pago realizado. ina Interpretación económica de la función ina 1€1€ 1€ 0 1 2 n in n n aiiii iiiiA 1)1()1()1()1(1 )1(1)1(1)1(1)1(1 321 321   Representa el valor actual de una renta unitaria (una unidad monetaria) de n términos constantes, inmediata, pospagable y temporal valorada a un tipo de interés anual compuesto. TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 10. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor final Ahora hemos de calcular el valor final de la renta, que consiste en hallar la suma de los valores de todos los términos de la renta llevados al momento en que termina la renta, que en este caso es el final del año n. aa a a 0 1 2 n ...... 1.....)1()1()1( .....)1()1()1( )3()2(1 321 nnn nnn iiia aiaiaiaS TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 11. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor final Se trata de una progresión geométrica, para cuya suma necesitamos conocer los siguientes valores: Primer Término (PT) Último Término (UT) Razón (R) Ya que la suma de la progresión geométrica es: 1R PTRUT PG )1( )1( n iPT 1UT 1 )1( iR 1)1( )1()1( 1 )1(1 i ii PG n i i i i i i i i ii i ii nnnnn 1)1()1(1 )1(1 )1(1 )1( )1(1 )1(1)1( 1 )1( 1 )1(1)1( 11 TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 12. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor final in n sa i i aS 1)1( MUY IMPORTANTE: Es muy importante observar que está situado justo en el momento en el que vence el último término. ins Interpretación económica de la función ins 1€1€ 1€ 0 1 2 n in nnn nnn Siii iiiA 11)1()1()1(1 1)1(1)1(1)1(1 321 321   Representa el valor final de una renta unitaria (una unidad monetaria) de n términos constantes, inmediata, pospagable y temporal valorada a un tipo de interés anual compuesto. TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 13. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, PREPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor actual inaaA Momento-1 )1( i Valor final insaS Momento n-1 )1( i aa a....... 0 1 2 nn-1 TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 14. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, DIFERIDA, POSTPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor actual inaaA Momento d d i)1( Valor final insaS Momento d+n a a d d+1 d+2 ......... d+n-1 d+n0 d-1 aa ........ TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1
  • 15. TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1 VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, DIFERIDA, PREPAGABLE Y TEMPORAL www.jagonzalez.blogsgo.com Valor actual inaaA Momento d-1 )1( )1( d i Valor final insaS Momento d+n-1 a d d+1 d+2 ......... d+n-1 d+n0 d-1 aa ........a )1( i
  • 16. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y PERPETUA www.jagonzalez.blogsgo.com Valor actual aa 0 1 2 ...... . i i LimaaLimaA n ninn )1(1 TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1 a 3 i a i a i i a i i a nnn n 1 1 )1( 1 lim1 )1(lim1 i a A
  • 17. VALORACIÓN DE UNA RENTA CONSTANTE, ANUAL, INMEDIATA, POSTPAGABLE Y PERPETUA www.jagonzalez.blogsgo.com TEORIA DE RENTAS DISCRETAS 1 )1( i i a A MUY IMPORTANTE: Es muy importante observar que está situado justo en el momento en el que vence el último término. i a Y si la renta constante perpetua es……. Prepagable ? d i i a A )1(Diferida ? )1( )1( d i i a APrepagable y diferida?