SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION Y
CONDUCCION
DEL TRABAJO
DE PARTO
Jenny Patricia Martínez
R2
HGO-IGSS. Enero 2,014
Objetivos
Condiciones para la
inducción del TP
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Conceptos
 Inducción
 Iniciar las contraccioness antes que estas
inicien de manera espontanea
 Conducción
 Inicio de contracciones regulares por
medios farmacologicos
Requisitos
Consentimiento informado
Valoracion de la pelvis
Peso fetal estimado
Presentacion fetal confirmada
Maduracion pulmonar
Indicaciones
Maternas
•HTA
•Diabetes
•Nefropatías
•Embarazos
prolongados
•Bishop < 4
Ovulares
•Rpmo
•Infección
intraamniotica
•DPPNI
Fetales
•RCIU
•isoimnunizacion
•Muerte fetal
Historia
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Históricamente han existido
métodos mecánicos y químicos:
 Mecanicos:
 Algunas tribus
sometían a la madre
a un ayuno
prolongado
 En 1810 Hamilton
describio la
separacion y ruptura
de las membranas
 Dilatadores de Bossi
 Quimicos
 Cascabeles de
serpiente
 Arbustos de cedro
 Infusión de corteza
de pino
 Uñas de oso
 En el siglo xx se
describió el uso del
cornezuelo de
centeno - - - > se
relaciono con
mortalidad fetal
Siglo XX:
 Se describió el uso de la quinina,
principalmente en abortos
 En 1928 se descubrieron las hormonas
hipofisiarias
 En 1930 componente seminal- - - >
prostanglandinas
 En 1949 gano el premio nobel por sitetizar
la oxitocina
Anatomía del cérvix
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Componentes del cérvix
cérvix
Tejido
conectivo
Elastina
Matriz de
colágeno
Tipo 1 20, tipo 3
30%
Tejido fibroso
Componente
celular
Matriz
extracelular
Musculo liso
Dispersión o maduración
cervical
 Actividad de las colagenasas
 Proteoglucano
 Decorina
 Concentración de agua
 Acido hialuronico
 Macrofagos y neutrofilos
 Interleucinas 1beta y 8
 Muerte celular
Factores que modifican la
maduración cervical l
 Conjunto de elementos que
 Aumenten el contenido agua
 Disminuyan la concentración de colaena
 Favorezcan la restructuración cervical
PROSTANGLANDINAS
Estimulan los
fibroblastos
Aumentan el acido
hialuronico
ESTROGENOS
Aumentan las
colagenasas
PROGESTERONA
Aumenta la IL-8
Valoración cervicouterina
previa a la inducción
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Escalas de valoración
1930 calkins
 Intensidad de la
contracción
 Consistencia
cervical
 Grosor
 longitud
Posteriormente se
agregó
 Borramiento
 Encajamiento
1955 cocks
 Tipo 1: blando borrado
dilatacion 1 cms
 Tipo 2: blando sin
borramiento dilatacion 1
cm
 Tipo 3 firme sin dilatacion
 Tipo 4: firme sin dilatacion
leve borramiento
 tipo 5: cervix anormal
1960
 Favorable/maduro
 Multipara; 2 -3 cms
de dialtacion y
buen borramiento
 Nulipara: 1- 2 cms
de dilatacion
blando, borrado
Escala de bishop
Modificadores de la escala de
Bishop
Suman
preeclampsia
Partos previos
Induccion
electiva
restan
Embarazo
prolongado
Rpmo
nulipara
Métodos <<NO>>
farmacológicos
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Métodos Naturales
Vía oral
Aceite de
hierba de asno
Serpentaria
negra
Hojas de
frambuesa
coito
Estimulación
mamaria
Liquido
seminal
Afecta la
FCF
Estimulación
mamaria
Libera
oxitocina
Se realiza 3
veces al dia
Evitar en alto
riesgo
Separación/
ruptura de
membranas
Libera
enzimas
Prostanglandi
nas
Hemorragia
ruptura e
infeccion
>>riesgo
Métodos mecánicos
•Se dejan durante largo
tiempo
•Osmóticos>>laminaria
japonica>> aumenta 2-6mm
Dilatadores
higroscopicos
•Sondas foley
•Con 30-50 cc salino
•Con rpmo o moe
•Con presion en el extremo
globos
Métodos farmacológicos
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Oxitocina
 Producida >> nucleos paraventricular y
supraóptico del hipotálamo
 Liberada al torrente sanguíneo desde la
hipófisis posterior
 La mayor concentracion esta en la
sangre del cordon
 Se secreta de manera pulsatil
Farmacodinamia
Aumenta el calcio
intracelular
Aumenta COX II - - - ->
liberación de
prostanglandinas
El paso limitante es la funcionalidad de
los receptores - - - ->útero, hígado,
páncreas, glándulas mamarias.
En miometrio aparece a las 13
semanas, son funcionales 20
semanas
Progesterona disminuye los
receptores los estrógenos los
aumentan
Inducción y conducción del trabajo de
parto con oxitocina
 Tiempo necesario para obtener una
respuesta - -> 14 – 60 min vida media 3 – 6
min
 45% necesitan 2.5 mU/min otro 45% 2.5 – 5
mU/min
 Dosis inicial 0.5 mU/min hasta 6 mU/min, con
aumento en intervalos de 15 a 40 min
Esquemas
Dosis baja
Dosis inicial: 0.5 - 1
Incremento 1 mU/m
Intervalo 30 – 40
min
Dosis alta
Dosis inicial 6
Incremento 6
mU/min
Intervalo 20 – 40
min
 Dosis máxima 42 mU/min
 Se disminuye a 3 mU/min si hay
hiperestimulación
 Si persiste se disminuye a 1 mU/min
 A dosis alta el tiempo es mas breve y
menor fracaso de la inducción distocia y
sepsis pero aumenta el SFA
Riesgos Hiperestimulación
Alteración de la FCF
Inducción fallida
Rotura uterina
Hipotensión
Hiponatremia
Efecto antidiuretico
Hiperbilirrubinemia neonatal
Antídoto:
Terbutalina
o.25mg
No mas 12
mmol/l de
Na en
1eras 24 hrs
Prostanglandinas
Farmacocinética
Tienen actividad uterotonica
La E es mas especifica que la F
Los receptores se encuentran en el útero
con y sin embarazo
Hay 8 subtipos de receptores
Receptores de PG
 1 receptor de tromboxano A
 2 receptor de prostaciclina
 3 PGF
 4 PGD
 5 PGE1
 6 PGE2
 7 PGE3
 8 PGE 4
 Aumentan
en el trabajo
de parto
 PGE 10 veces
mas afin en
miometrio
 Aumentan el
calcio
intracelular
 Por medio del
sistema
adenilciclasa
Dinoprostonas
reestructuracion
Colagenasas
Elastasas
Glucosamino
glicanos
Dermatan
sulfato
A. Hialuronico
Musculoliso
Relaja el
musculo liso
cervical
Aumenta la
contractilidad
del miometrio
Contractilidad
Aumenta
uniones
compuestas
Produce
contracciones
coordinadas
Eficacia
 Se puede medir valorando
 Bishop
 Tiempo desde el inicio hasta el tpa
 Desencadena tp espontaneo
 Uso de oxitocina
Presentaciones
 Gel 0,5 mg
 Dispositivo de liberacion
controlada 0,3 mg/hra
ovulo de 10 mg dura 12 hrs
 Intramuscular 0.5mg
Complicaciones y desventajas
Hiperestimulación
•Ruptura uterina en cstp anterior 1.3%
No disminuye la tasa de
infeccion en rpmo
•Fiebre, vómitos, nauseas.
Misoprostol
Análogo de la PGE1
Puede interrumpir el embarazo
desde el 1er trimestre
Puede utilizarse en pacientes a
termino
Farmacodinamia
DOSIS
Desde 50 hasta 200 mcg, 25 mcg debe
ser considerado como dosis inicial para
la maduración cervical y la inducción del
parto. La frecuencia de administración
no debe ser más de cada 3-6 horas.
VIA
vaginal
Tiempo en darse el parto vaginal
6.9 – 23.2 hrs con misoprostol
8.4 – 29.9 hrs con placebo
Aumenta la tasa de
taquisistolia 20%
hiperestimulacion 5.8%
Oral vrs vaginal
 Oral es eficaz para maduración cervical
en pacientes con RPMO
 Vía vaginal disminuye la tasa de cstp y
mantiene las concentraciones séricas
 Vía oral las concentraciones máximas
aparecen en 34 min en vaginal 80 min
Oxitocina vrs prostanglandinas
Inducción del TP en el
2do T
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
Indicaciones
 Anomalias fetales
 Muerte fetal
 Complicaciones medicas maternas
Se debe tener en cuenta
 Consentimiento informado
 Personal capacitado
 Asesoramiento materno
 Vigilancia estrecha
Métodos
 Dilatación y evacuación
 Inyección intrauterina de solución salina
 Inyección intrauterina de prostaglandinas
 Histerotomía/histerectomia
MECANICA
FARMACOLOGICA
PG OXITOCINA
Vaginal, cervical,
extraovular,
intraamniotica IV IM
PO
•1cm a las 12 hrs
Pobre expresion de
receptores ineficaces
•Oxitocina 80% 3 hrs
•Dosis 50u en 500 cc a 279
mU/min
Otros
MISOPROSTOL
• 400 mg po c 4 hrs
MIFEPRISTONA
• Derivado de progestageno noretindrona
• Inhibe los receptores de progesterona
• Causa necrosis decidual
• Aumenta la produccion de PG
• 85% antes de las 6 sem 95% si se combina
con PG
Induccion en ptes con
CSTP anterior
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO DE
PARTO
 27.5 % en USA
 Rotura uterina es la complicacion mas grave
 Con incision transversal baja la incidencia es
de 0.2- 1.5%
 Con PG la rotura es de 0 – 20%
 El misoprostol se asocia a tasas mas elevadas
 No se debe utilizar misoprostol a menos que
sea con fines de investigacion
Tasa de éxito:
60 – 80%
Recapitulando…
comentarios…
gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaJennifer Gomez Cadavid
 
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTODISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
Ke Guille
 
Distocias del trabajo parto
Distocias del trabajo partoDistocias del trabajo parto
Distocias del trabajo parto
aguilarlaurasonia
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
Sebastian Quinteros
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
Ángel García Navarro
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
Catalina Guajardo
 
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enFisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enPauline Lizarraga
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
Erickmar Morales-Medrano
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
Felipe Flores
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
Felipe Flores
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
Felipe Flores
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaMigle Devides
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
SOSTelemedicina UCV
 
Distocia de hombro
Distocia de hombroDistocia de hombro
Distocia de hombro
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTODISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO
 
Distocias del trabajo parto
Distocias del trabajo partoDistocias del trabajo parto
Distocias del trabajo parto
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediatoHemorragia puerperio inmediato
Hemorragia puerperio inmediato
 
Inducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdpInducción y conducción del tdp
Inducción y conducción del tdp
 
Teorias de parto
Teorias de partoTeorias de parto
Teorias de parto
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
 
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enFisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina Fisiologia contracción uterina
Fisiologia contracción uterina
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
 
Sufrimiento fetal
Sufrimiento fetalSufrimiento fetal
Sufrimiento fetal
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley VelásquezAborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
Aborto séptico. Dr. Jesús Stanley Velásquez
 
Distocia de hombro
Distocia de hombroDistocia de hombro
Distocia de hombro
 

Destacado

Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHEdgar Cardoza
 
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno LealInducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Felipe Leal
 
MADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONA
MADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONAMADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONA
MADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONA
Carlos JuLópez
 
Inducción del Parto
Inducción del PartoInducción del Parto
Inducción del PartoRicardo Perez
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoJose Olmedo
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoAriana Garcia
 
Gpc parto manejo
Gpc parto manejoGpc parto manejo
Gpc parto manejo
Jaime Zapata Salazar
 
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).fxbersanz
 
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoInduccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoJokin Seiryu
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNEslinta
 

Destacado (11)

Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
 
La inducción al parto
La inducción al partoLa inducción al parto
La inducción al parto
 
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno LealInducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
 
MADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONA
MADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONAMADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONA
MADURACION CERVICAL CON DINOPROSTONA
 
Inducción del Parto
Inducción del PartoInducción del Parto
Inducción del Parto
 
Manejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el partoManejo de la labor normal y el parto
Manejo de la labor normal y el parto
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
 
Gpc parto manejo
Gpc parto manejoGpc parto manejo
Gpc parto manejo
 
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
 
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoInduccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de parto
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
 

Similar a Induccion y conduccion del trabajo de parto

Amenaza de parto pretermino dr zegarra
Amenaza de parto pretermino   dr zegarraAmenaza de parto pretermino   dr zegarra
Amenaza de parto pretermino dr zegarraIsrael Zegarra Saenz
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas eriwi
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MayteJuanaMontaoTurp
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
ismaelaguinagacorrea2
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranasparto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
eriwi
 
Anomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazoAnomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazoJuan Elias Mendoza
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
diegomyta
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
JAIRLTON PALACIOS ROMAÑA
 
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
daum92
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
vanessa arribasplata paredes
 
Andres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoAndres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoandres5671
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
Mariela viviana Quispe Carlos
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
AmauryGutierrezZaval
 
trabajo de parto pretermino a.pptx
trabajo de parto pretermino a.pptxtrabajo de parto pretermino a.pptx
trabajo de parto pretermino a.pptx
GuillermoGutierrez84376
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquezAMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
Luis Mariano Vasquez
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Fernando Suarez Alvarez
 

Similar a Induccion y conduccion del trabajo de parto (20)

Amenaza de parto pretermino dr zegarra
Amenaza de parto pretermino   dr zegarraAmenaza de parto pretermino   dr zegarra
Amenaza de parto pretermino dr zegarra
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
 
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIAAmenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Amenaza de parto pretérmino GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
 
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranasparto, parto pretermino y ruptura de membranas
parto, parto pretermino y ruptura de membranas
 
Prueva de oxitocina
Prueva de oxitocinaPrueva de oxitocina
Prueva de oxitocina
 
Anomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazoAnomalías de la duración del embarazo
Anomalías de la duración del embarazo
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
 
Induccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de partoInduccion del trabajo de parto
Induccion del trabajo de parto
 
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO / PREMATURO (APP)
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Andres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoAndres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap pretermino
 
Manejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo ProlongadoManejo Del Embarazo Prolongado
Manejo Del Embarazo Prolongado
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
 
trabajo de parto pretermino a.pptx
trabajo de parto pretermino a.pptxtrabajo de parto pretermino a.pptx
trabajo de parto pretermino a.pptx
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquezAMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 

Más de Carlos Matheu

Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Carlos Matheu
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
Carlos Matheu
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoCarlos Matheu
 
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasCarlos Matheu
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaCarlos Matheu
 
cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013Carlos Matheu
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssCarlos Matheu
 

Más de Carlos Matheu (10)

Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
 
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazoInsuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
Insuficiencia renal aguda y cronica en el embarazo
 
Complicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatoriasComplicaciones intra y trans ooperatorias
Complicaciones intra y trans ooperatorias
 
Saffgandara
SaffgandaraSaffgandara
Saffgandara
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
 
Evaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoriaEvaluación pre trans y post operatoria
Evaluación pre trans y post operatoria
 
cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013cerclaje cervical, igss agoto 2013
cerclaje cervical, igss agoto 2013
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Induccion y conduccion del trabajo de parto