SlideShare una empresa de Scribd logo
MENTEFACTO
REPÚBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
``SANTIAGO MARIÑO´´
EXTENSIÓN MARACAY
Alumna: Hilary Rodríguez
C.I: 30.327.291
Docente: Prof. Yelitza Martínez
Sección: A.C.
Comunicar
Lenguaje
-Comunicación
verbal, escrita.
-Base a la
gramática
-Diferentes tipos
a nivel mundial
Se clasifican
en:
Lengua
Aglutinantes
Monosílabas
Flexivas
• La lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito,
dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado con
fines comunicativos.
• La lengua se diferencia con el lenguaje ya que éste utiliza signos
orales y escritos, sonidos y gestos que poseen un significado
mientras que las lengua es un inventario que los hablantes
emplean a través del habla pero no se pueden modificar.
• La lengua se caracteriza por ser un tipo de comunicación verbal
y escrita, está organizada en base a la gramática, existen
diferentes tipos a nivel mundial.
• Se clasifican en flexivas, monosílabas y aglutinantes.
RESUMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
chorima1
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumen
axiologia
 
Variedades diastráticas
Variedades diastráticasVariedades diastráticas
Variedades diastráticas
pigarciab
 
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióNLa SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
Berto Alberton
 
Variedades lingtcas
Variedades lingtcasVariedades lingtcas
Variedades lingtcas
sangelen
 
Proyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistasProyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistas
Paulina Rendon
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Mapalenguaje3
Mapalenguaje3Mapalenguaje3
Mapalenguaje3
 
Mapalenguaje2
Mapalenguaje2Mapalenguaje2
Mapalenguaje2
 
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacionel lenguaje como instrumento de la comunicacion
el lenguaje como instrumento de la comunicacion
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumen
 
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y hablaCapitulo1lenguaje, lengua y habla
Capitulo1lenguaje, lengua y habla
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lengua y comunicación educación secundaria clase1
Lengua y comunicación educación secundaria clase1Lengua y comunicación educación secundaria clase1
Lengua y comunicación educación secundaria clase1
 
Variedades diastráticas
Variedades diastráticasVariedades diastráticas
Variedades diastráticas
 
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióNLa SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
 
Unidad y Variedad de la Lengua
Unidad y Variedad de la LenguaUnidad y Variedad de la Lengua
Unidad y Variedad de la Lengua
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacionLenguaje comi instrumento de la comunicacion
Lenguaje comi instrumento de la comunicacion
 
Lengua y cultura expo
Lengua y cultura expoLengua y cultura expo
Lengua y cultura expo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Variedades lingtcas
Variedades lingtcasVariedades lingtcas
Variedades lingtcas
 
La Comunicacion Oral
La Comunicacion OralLa Comunicacion Oral
La Comunicacion Oral
 
Proyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistasProyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistas
 
Proyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistasProyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistas
 

Similar a MENTEFACTO por Hilary Rodríguez

5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativo
Jesus Cortez
 
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5
Karina-mg
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1
lictsierra
 
Caratula competencia
Caratula competenciaCaratula competencia
Caratula competencia
Freddy Jines
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
Pedro Pablo
 

Similar a MENTEFACTO por Hilary Rodríguez (20)

Plan 2011 español
Plan 2011 españolPlan 2011 español
Plan 2011 español
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
diapositiva del tema 1
diapositiva del tema 1diapositiva del tema 1
diapositiva del tema 1
 
Bertha
BerthaBertha
Bertha
 
Diversidad lingüística CASSANY
Diversidad lingüística CASSANYDiversidad lingüística CASSANY
Diversidad lingüística CASSANY
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativo
 
Campo y formación5
Campo y formación5Campo y formación5
Campo y formación5
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
 
1 La sociolingüística concepto-ppt.pdf
1 La sociolingüística concepto-ppt.pdf1 La sociolingüística concepto-ppt.pdf
1 La sociolingüística concepto-ppt.pdf
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Pep 2004 margil
Pep 2004 margilPep 2004 margil
Pep 2004 margil
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
 
Mentefacto conceptual
Mentefacto conceptualMentefacto conceptual
Mentefacto conceptual
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBALANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
ANÁLISIS Y EXPRESIÓN VERBAL
 
Caratula competencia
Caratula competenciaCaratula competencia
Caratula competencia
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

MENTEFACTO por Hilary Rodríguez

  • 1. MENTEFACTO REPÚBLICA BOLIVARANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ``SANTIAGO MARIÑO´´ EXTENSIÓN MARACAY Alumna: Hilary Rodríguez C.I: 30.327.291 Docente: Prof. Yelitza Martínez Sección: A.C.
  • 2. Comunicar Lenguaje -Comunicación verbal, escrita. -Base a la gramática -Diferentes tipos a nivel mundial Se clasifican en: Lengua Aglutinantes Monosílabas Flexivas
  • 3. • La lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado con fines comunicativos. • La lengua se diferencia con el lenguaje ya que éste utiliza signos orales y escritos, sonidos y gestos que poseen un significado mientras que las lengua es un inventario que los hablantes emplean a través del habla pero no se pueden modificar. • La lengua se caracteriza por ser un tipo de comunicación verbal y escrita, está organizada en base a la gramática, existen diferentes tipos a nivel mundial. • Se clasifican en flexivas, monosílabas y aglutinantes. RESUMEN